SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
Carrera Técnica de Administración de Obras de Construcción Civil
Por: Ing. Maribel Díaz Alcalde
ÍNDICE
I. CONCEPTO DE PROCESO ADMINISTRATIVO
II. FACES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
1. PLANEACIÓN
2. ORGANIZACIÓN
3. INTEGRACIÓN DE PERSONAL
4. DIRECCIÓN
5. CONTROL
I. PROCESO ADMINISTRATIVO
II. FACES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
PLANEACIÓN
ORGANIZACIÓN
INTEGRACIÓN
DE PERSONAL
DIRECCIÓN
CONTROL
1. PLANEACIÓN
Consiste en saber por anticipado qué se va a hacer,
qué se quiere alcanzar, qué hacer para alcanzarlo,
quién, cuándo y cómo lo va a hacer.
Abarca la definición de metas organizacionales, el
desarrollo de una estrategia general para alcanzar
esas metas y la consecución de planes prioritarios
para coordinar todas las actividades.
la debe ejercer el cuerpo administrativo de la
empresa, y preverá los objetivos y metas para la
empresa y los métodos que llevara a cabo.
2. ORGANIZACIÓN
•Constituye un conjunto de reglas a respetar dentro de la
empresa por todos quienes allí laboran, la principal función en
esta etapa es la coordinación.
•Organizar es utilizar el trabajo en busca de metas para la
empresa, incluye fijar las tareas a realizar, quién las va a hacer,
dónde se toman las decisiones y a quién deben rendir cuentas.
•La principal intención de la organización es detallar el objetivo
asignado a cada actividad para que se cumpla con el mínimo
gasto y con un grado máximo de satisfacción.
3. INTEGRACIÓN DE PERSONAL
Es el proceso mediante el cual
las organizaciones resuelven
sus necesidades de recursos
humanos, entre ellas el
pronostico de sus necesidades
futuras, el reclutamiento y
selección de candidatos y la
inducción de los empleados de
nuevo ingreso.
4. DIRECCIÓN
En esta etpa se lleva a cabo la ejecución de
los planes, la comunicación, la motivación y
la supervisión necesaria para alcanzar las
metas de la empresa.
Aquí es necesaria la presencia de un
gerente con la capacidad de tomar
decisiones, instruir, ayudar y dirigir a las
diferentes áreas de trabajo.
La dirección se puede ejercer a través de:
El liderazgo, La motivación, La
comunicación.
5. CONTROL
En este el último paso se lleva a cabo la
evaluación del desarrollo general de una empresa,
esta última etapa tiene la labor de garantizar que
el camino que se lleva, la va a acercar al éxito.
Es una labor administrativa que debe ejercerse
con profesionalidad y transparencia.
La principal función del control es
efectuar una medición de los
resultados obtenidos, compararlos con
los resultados planeados para buscar
una mejora continua.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS.pptx

Más contenido relacionado

Similar a PROCESOS ADMINISTRATIVOS.pptx

Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características
KERLYMuyolemkaCuenca
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativo
stechard
 
ADMINISTRACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN 5TO [Autosaved].pptx
ADMINISTRACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN 5TO [Autosaved].pptxADMINISTRACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN 5TO [Autosaved].pptx
ADMINISTRACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN 5TO [Autosaved].pptx
SarahDaz4
 
Funciones basicas de la empresa
Funciones basicas de la empresaFunciones basicas de la empresa
Funciones basicas de la empresa
macusfa
 
Administracion proactiva.pptx
Administracion proactiva.pptxAdministracion proactiva.pptx
Administracion proactiva.pptx
por mi cuenta
 
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
expovirtual
 
revista administración
 revista administración revista administración
revista administración
keilaramirez11
 
2. El proceso administrativo.pdf
2. El proceso administrativo.pdf2. El proceso administrativo.pdf
2. El proceso administrativo.pdf
CesarYancy
 
La organizacion de la empresa ( electiva)
La organizacion de la empresa ( electiva)La organizacion de la empresa ( electiva)
La organizacion de la empresa ( electiva)
Isari Salazar
 
Gerencia por Objetivos
Gerencia por ObjetivosGerencia por Objetivos
Gerencia por Objetivos
Andre Idrovo Inaler
 
Tarea.gerencia
Tarea.gerenciaTarea.gerencia
Tarea.gerencia
Andre Idrovo Inaler
 
Tarea.gerencia
Tarea.gerenciaTarea.gerencia
Tarea.gerencia
Andre Idrovo Inaler
 
Trabajo- Generalidades y desarrollo histórico de la administración. Grupo 2.pdf
Trabajo- Generalidades y desarrollo histórico de la administración. Grupo 2.pdfTrabajo- Generalidades y desarrollo histórico de la administración. Grupo 2.pdf
Trabajo- Generalidades y desarrollo histórico de la administración. Grupo 2.pdf
MaraBueno17
 
Diapositivas-Osvaldo-Cano-Procesos-administrativos-ucn-2013
Diapositivas-Osvaldo-Cano-Procesos-administrativos-ucn-2013Diapositivas-Osvaldo-Cano-Procesos-administrativos-ucn-2013
Diapositivas-Osvaldo-Cano-Procesos-administrativos-ucn-2013
TimoneL4715
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
DanielLaCruz19
 
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
PROCESOS ADMINISTRATIVOSPROCESOS ADMINISTRATIVOS
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
ESTUDIANTES ITSLM 1 A NOCTURNO
 
B 1 etapas_del_proceso_administrativo
B 1 etapas_del_proceso_administrativoB 1 etapas_del_proceso_administrativo
B 1 etapas_del_proceso_administrativo
CRISTHIAN REYES
 
Por Donde Empezar - Administración - TTOO.ppt
Por Donde Empezar - Administración - TTOO.pptPor Donde Empezar - Administración - TTOO.ppt
Por Donde Empezar - Administración - TTOO.ppt
GLADISELIZABETHLOPEZ
 
Funciones básicas de la administración
Funciones básicas de la administraciónFunciones básicas de la administración
Funciones básicas de la administración
Gabriel Jhonatan
 
Modelo
ModeloModelo

Similar a PROCESOS ADMINISTRATIVOS.pptx (20)

Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativo
 
ADMINISTRACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN 5TO [Autosaved].pptx
ADMINISTRACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN 5TO [Autosaved].pptxADMINISTRACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN 5TO [Autosaved].pptx
ADMINISTRACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN 5TO [Autosaved].pptx
 
Funciones basicas de la empresa
Funciones basicas de la empresaFunciones basicas de la empresa
Funciones basicas de la empresa
 
Administracion proactiva.pptx
Administracion proactiva.pptxAdministracion proactiva.pptx
Administracion proactiva.pptx
 
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
 
revista administración
 revista administración revista administración
revista administración
 
2. El proceso administrativo.pdf
2. El proceso administrativo.pdf2. El proceso administrativo.pdf
2. El proceso administrativo.pdf
 
La organizacion de la empresa ( electiva)
La organizacion de la empresa ( electiva)La organizacion de la empresa ( electiva)
La organizacion de la empresa ( electiva)
 
Gerencia por Objetivos
Gerencia por ObjetivosGerencia por Objetivos
Gerencia por Objetivos
 
Tarea.gerencia
Tarea.gerenciaTarea.gerencia
Tarea.gerencia
 
Tarea.gerencia
Tarea.gerenciaTarea.gerencia
Tarea.gerencia
 
Trabajo- Generalidades y desarrollo histórico de la administración. Grupo 2.pdf
Trabajo- Generalidades y desarrollo histórico de la administración. Grupo 2.pdfTrabajo- Generalidades y desarrollo histórico de la administración. Grupo 2.pdf
Trabajo- Generalidades y desarrollo histórico de la administración. Grupo 2.pdf
 
Diapositivas-Osvaldo-Cano-Procesos-administrativos-ucn-2013
Diapositivas-Osvaldo-Cano-Procesos-administrativos-ucn-2013Diapositivas-Osvaldo-Cano-Procesos-administrativos-ucn-2013
Diapositivas-Osvaldo-Cano-Procesos-administrativos-ucn-2013
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
PROCESOS ADMINISTRATIVOSPROCESOS ADMINISTRATIVOS
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
 
B 1 etapas_del_proceso_administrativo
B 1 etapas_del_proceso_administrativoB 1 etapas_del_proceso_administrativo
B 1 etapas_del_proceso_administrativo
 
Por Donde Empezar - Administración - TTOO.ppt
Por Donde Empezar - Administración - TTOO.pptPor Donde Empezar - Administración - TTOO.ppt
Por Donde Empezar - Administración - TTOO.ppt
 
Funciones básicas de la administración
Funciones básicas de la administraciónFunciones básicas de la administración
Funciones básicas de la administración
 
Modelo
ModeloModelo
Modelo
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

PROCESOS ADMINISTRATIVOS.pptx

  • 1. TEMA: PROCESOS ADMINISTRATIVOS Carrera Técnica de Administración de Obras de Construcción Civil Por: Ing. Maribel Díaz Alcalde
  • 2. ÍNDICE I. CONCEPTO DE PROCESO ADMINISTRATIVO II. FACES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO 1. PLANEACIÓN 2. ORGANIZACIÓN 3. INTEGRACIÓN DE PERSONAL 4. DIRECCIÓN 5. CONTROL
  • 4. II. FACES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO PLANEACIÓN ORGANIZACIÓN INTEGRACIÓN DE PERSONAL DIRECCIÓN CONTROL
  • 5. 1. PLANEACIÓN Consiste en saber por anticipado qué se va a hacer, qué se quiere alcanzar, qué hacer para alcanzarlo, quién, cuándo y cómo lo va a hacer. Abarca la definición de metas organizacionales, el desarrollo de una estrategia general para alcanzar esas metas y la consecución de planes prioritarios para coordinar todas las actividades. la debe ejercer el cuerpo administrativo de la empresa, y preverá los objetivos y metas para la empresa y los métodos que llevara a cabo.
  • 6. 2. ORGANIZACIÓN •Constituye un conjunto de reglas a respetar dentro de la empresa por todos quienes allí laboran, la principal función en esta etapa es la coordinación. •Organizar es utilizar el trabajo en busca de metas para la empresa, incluye fijar las tareas a realizar, quién las va a hacer, dónde se toman las decisiones y a quién deben rendir cuentas. •La principal intención de la organización es detallar el objetivo asignado a cada actividad para que se cumpla con el mínimo gasto y con un grado máximo de satisfacción.
  • 7. 3. INTEGRACIÓN DE PERSONAL Es el proceso mediante el cual las organizaciones resuelven sus necesidades de recursos humanos, entre ellas el pronostico de sus necesidades futuras, el reclutamiento y selección de candidatos y la inducción de los empleados de nuevo ingreso.
  • 8. 4. DIRECCIÓN En esta etpa se lleva a cabo la ejecución de los planes, la comunicación, la motivación y la supervisión necesaria para alcanzar las metas de la empresa. Aquí es necesaria la presencia de un gerente con la capacidad de tomar decisiones, instruir, ayudar y dirigir a las diferentes áreas de trabajo. La dirección se puede ejercer a través de: El liderazgo, La motivación, La comunicación.
  • 9. 5. CONTROL En este el último paso se lleva a cabo la evaluación del desarrollo general de una empresa, esta última etapa tiene la labor de garantizar que el camino que se lleva, la va a acercar al éxito. Es una labor administrativa que debe ejercerse con profesionalidad y transparencia.
  • 10. La principal función del control es efectuar una medición de los resultados obtenidos, compararlos con los resultados planeados para buscar una mejora continua.