SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA6
Apreciado participante, luego de la lectura del cap., 1 del libro de texto de los
autores, Smith Edward E. y Kosslyn Stephen M. (2008),procesos
cognoscitivos, modelos y bases neurales. Madrid: Editora Pearson Prentice Hall.
1-Realización de un cuadro comparativo de 4 columnas estableciendo las
diferencia entre utilizar una estrategia de escalada y una de análisis medio- fin
Utilizando el tema de la fuente, Págs. 435-447, considerando:
Razonamiento analógico.
Razonamiento inductivo.
Razonamiento deductivo.
d- Características de cada teorías sobre los tipos de razonamiento.
Razonamiento
analógico
Razonamiento
inductivo
Razonamiento
deductivo.
Características de
cada teoría sobre los
tipos de
razonamiento.
Implica la
utilizacióndel
conocimiento
Implica la
utilizaciónde
la información
Implica
utilizar la
información
conocida para
Teorías del
razonamiento
analógico:
Teoría de la
cartografía dela
estructura (TCE):
busca la memoria a
largoplazo de
desde un
dominio
relativamente
bienconocido
y su aplicación
en otromenos
familiar.
Suele ser un
proceso de
comparación.
Exigemuchos
recursosde
atencióny
memoria.
conocida para
obtener
nuevas
conclusiones
que es
probableque
sean ciertas.
La memoria
operativa se
relaciona con
las
inducciones.
sacar
conclusiones
que han de ser
ciertas.
Si las premisas
son ciertasla
conclusiónno
puede ser
farsa.
No es siempre
una cuestión
simple.
posibles fuentes que
tengan
características
superficialesque
figuranen el
objetivo, luego
evalúa que tan
bueno es el
emparejamiento que
existeentre lo que se
ha recuperadoenla
primera etapa yel
objetivo.
Modelo del
Aprendizaje y
deducción con
esquemas y
analogías
(ADEA): da razón
de los mismosdatos,
pero utilizandoun
mecanismode
cómputomuy
diferenteque se
parecea las redes
neurales.
Teorías del
razonamiento
deductivo: Las
teoríassobreel
razonamiento
deductivoestablecen
que los humanos
poseen de forma
naturalun sistema
lógicoque nos
posibilita hacer
deducciones.
Proponene que los
humanosposeen de
forma naturalun
sistema lógicoque
nos posibilita hacer
deducciones
mediantela
verificacióny
construccióndeuna
prueba mentalen la
memoria operativa.
Otra teoría es la de
los modelos
mentales, que son
representaciones
internasde
situacionesrealeso
imaginariasque
pueden derivar de
informacionesque
pueden ser
simbólicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO EN EL CAMPO EDUCATIVO POR MG. FANNY WONG MIÑÁN
DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO EN EL CAMPO EDUCATIVO POR MG. FANNY WONG MIÑÁNDIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO EN EL CAMPO EDUCATIVO POR MG. FANNY WONG MIÑÁN
DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO EN EL CAMPO EDUCATIVO POR MG. FANNY WONG MIÑÁN
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Teorias Disposicionales
Teorias DisposicionalesTeorias Disposicionales
Teorias Disposicionalespatete
 
modelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freudmodelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freud
Karen-Michelle
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Daniel Giunta
 
Modelos teóricos de evaluación
Modelos teóricos de evaluaciónModelos teóricos de evaluación
Modelos teóricos de evaluaciónVivianaPaez
 
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología socialParadigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
Elena Isabel Rozas
 
Modelos Neuropsicológicos infantiles
Modelos Neuropsicológicos infantilesModelos Neuropsicológicos infantiles
Modelos Neuropsicológicos infantilesSofía Lecter
 
Elementos de una historía clínica en psicología
Elementos de una historía clínica en psicología Elementos de una historía clínica en psicología
Elementos de una historía clínica en psicología
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis
yeiris zuñiga torres
 
Diseño de programas de intervención
Diseño de programas de intervenciónDiseño de programas de intervención
Diseño de programas de intervención
Sheldon Badillo
 
Expo tipos de test
Expo tipos de testExpo tipos de test
Expo tipos de test
mariaelenaespinozac
 
Test 16 PF
Test 16 PFTest 16 PF
Test 16 PFj. jarbe
 
Desarrollo histórico de la evaluación y medición en psicología
Desarrollo histórico de la evaluación y medición en psicologíaDesarrollo histórico de la evaluación y medición en psicología
Desarrollo histórico de la evaluación y medición en psicología
Guadalupe Aguilar Aguila
 
La persona plenamente funcional de Carl Rogers
La persona plenamente funcional de Carl RogersLa persona plenamente funcional de Carl Rogers
La persona plenamente funcional de Carl Rogers
Greece Kiryuu
 
Linea de Tiempo Psicologia Social y Comunitaria
Linea de Tiempo Psicologia Social y ComunitariaLinea de Tiempo Psicologia Social y Comunitaria
Linea de Tiempo Psicologia Social y Comunitariayesica_ap
 
Conclusiones de psicometria
Conclusiones de psicometriaConclusiones de psicometria
Conclusiones de psicometriaJohn Vargas
 
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOSPSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 

La actualidad más candente (20)

DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO EN EL CAMPO EDUCATIVO POR MG. FANNY WONG MIÑÁN
DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO EN EL CAMPO EDUCATIVO POR MG. FANNY WONG MIÑÁNDIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO EN EL CAMPO EDUCATIVO POR MG. FANNY WONG MIÑÁN
DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO EN EL CAMPO EDUCATIVO POR MG. FANNY WONG MIÑÁN
 
Teorias Disposicionales
Teorias DisposicionalesTeorias Disposicionales
Teorias Disposicionales
 
modelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freudmodelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freud
 
Psicodinamica funciones del yo
Psicodinamica funciones del yoPsicodinamica funciones del yo
Psicodinamica funciones del yo
 
Test Pata Negra
Test Pata NegraTest Pata Negra
Test Pata Negra
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
 
Modelos teóricos de evaluación
Modelos teóricos de evaluaciónModelos teóricos de evaluación
Modelos teóricos de evaluación
 
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología socialParadigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
 
Modelos Neuropsicológicos infantiles
Modelos Neuropsicológicos infantilesModelos Neuropsicológicos infantiles
Modelos Neuropsicológicos infantiles
 
Elementos de una historía clínica en psicología
Elementos de una historía clínica en psicología Elementos de una historía clínica en psicología
Elementos de una historía clínica en psicología
 
Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis
 
Diseño de programas de intervención
Diseño de programas de intervenciónDiseño de programas de intervención
Diseño de programas de intervención
 
entrevista cognitivo conductual.
entrevista cognitivo conductual.entrevista cognitivo conductual.
entrevista cognitivo conductual.
 
Expo tipos de test
Expo tipos de testExpo tipos de test
Expo tipos de test
 
Test 16 PF
Test 16 PFTest 16 PF
Test 16 PF
 
Desarrollo histórico de la evaluación y medición en psicología
Desarrollo histórico de la evaluación y medición en psicologíaDesarrollo histórico de la evaluación y medición en psicología
Desarrollo histórico de la evaluación y medición en psicología
 
La persona plenamente funcional de Carl Rogers
La persona plenamente funcional de Carl RogersLa persona plenamente funcional de Carl Rogers
La persona plenamente funcional de Carl Rogers
 
Linea de Tiempo Psicologia Social y Comunitaria
Linea de Tiempo Psicologia Social y ComunitariaLinea de Tiempo Psicologia Social y Comunitaria
Linea de Tiempo Psicologia Social y Comunitaria
 
Conclusiones de psicometria
Conclusiones de psicometriaConclusiones de psicometria
Conclusiones de psicometria
 
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOSPSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
 

Similar a Procesos cognoscitivos tarea6

diseños de teoría fundamental
diseños de teoría fundamentaldiseños de teoría fundamental
diseños de teoría fundamental
lblanquice
 
Cuadro leectura
Cuadro leecturaCuadro leectura
Cuadro leectura
CyntyaSanchezSoto
 
La tesis doctoral samuel jaimes satdii
La tesis doctoral samuel jaimes satdiiLa tesis doctoral samuel jaimes satdii
La tesis doctoral samuel jaimes satdii
Jaimes76
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Mabel Mendoza
 
Investigación Cuantitativa y cualitativa
Investigación Cuantitativa y cualitativaInvestigación Cuantitativa y cualitativa
Investigación Cuantitativa y cualitativa
Pedro Prado
 
Encuentro 2 y 3 marco teórico y objetivos (1).ppt
Encuentro 2 y 3 marco teórico y objetivos (1).pptEncuentro 2 y 3 marco teórico y objetivos (1).ppt
Encuentro 2 y 3 marco teórico y objetivos (1).ppt
ssuser2acbf1
 
Idea clara para los demas
Idea clara para los demasIdea clara para los demas
Idea clara para los demas
carolgsa
 
Consistencia entre las estucturas pragmáticas, semánticas y sintácticas
Consistencia entre las estucturas pragmáticas, semánticas y sintácticasConsistencia entre las estucturas pragmáticas, semánticas y sintácticas
Consistencia entre las estucturas pragmáticas, semánticas y sintácticas
Prof. Ana Margarita Durán
 
Estudio de Casos
Estudio de CasosEstudio de Casos
Sampieri Capitulo 3
Sampieri Capitulo 3 Sampieri Capitulo 3
Sampieri Capitulo 3
cernnea
 
mi primera clase
mi primera clasemi primera clase
mi primera clase
roblessmaria
 
PsicologíA Y EstadíStica Modelos Cuantitativos Y Cualitativos
PsicologíA Y EstadíStica  Modelos Cuantitativos Y CualitativosPsicologíA Y EstadíStica  Modelos Cuantitativos Y Cualitativos
PsicologíA Y EstadíStica Modelos Cuantitativos Y Cualitativos
Valentina Maltaneres
 

Similar a Procesos cognoscitivos tarea6 (20)

MARCO TEÓRICO
MARCO TEÓRICOMARCO TEÓRICO
MARCO TEÓRICO
 
diseños de teoría fundamental
diseños de teoría fundamentaldiseños de teoría fundamental
diseños de teoría fundamental
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Cuadro leectura
Cuadro leecturaCuadro leectura
Cuadro leectura
 
La tesis doctoral samuel jaimes satdii
La tesis doctoral samuel jaimes satdiiLa tesis doctoral samuel jaimes satdii
La tesis doctoral samuel jaimes satdii
 
El marco teórico
El marco teóricoEl marco teórico
El marco teórico
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Investigación Cuantitativa y cualitativa
Investigación Cuantitativa y cualitativaInvestigación Cuantitativa y cualitativa
Investigación Cuantitativa y cualitativa
 
Encuentro 2 y 3 marco teórico y objetivos (1).ppt
Encuentro 2 y 3 marco teórico y objetivos (1).pptEncuentro 2 y 3 marco teórico y objetivos (1).ppt
Encuentro 2 y 3 marco teórico y objetivos (1).ppt
 
Idea clara para los demas
Idea clara para los demasIdea clara para los demas
Idea clara para los demas
 
Consistencia entre las estucturas pragmáticas, semánticas y sintácticas
Consistencia entre las estucturas pragmáticas, semánticas y sintácticasConsistencia entre las estucturas pragmáticas, semánticas y sintácticas
Consistencia entre las estucturas pragmáticas, semánticas y sintácticas
 
Tipología estudios de caso
Tipología  estudios de casoTipología  estudios de caso
Tipología estudios de caso
 
Marco TeóRic1
Marco TeóRic1Marco TeóRic1
Marco TeóRic1
 
Estudio de Casos
Estudio de CasosEstudio de Casos
Estudio de Casos
 
Sampieri Capitulo 3
Sampieri Capitulo 3 Sampieri Capitulo 3
Sampieri Capitulo 3
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
mi primera clase
mi primera clasemi primera clase
mi primera clase
 
1. .marco teorico no.4
1.  .marco teorico no.41.  .marco teorico no.4
1. .marco teorico no.4
 
PsicologíA Y EstadíStica Modelos Cuantitativos Y Cualitativos
PsicologíA Y EstadíStica  Modelos Cuantitativos Y CualitativosPsicologíA Y EstadíStica  Modelos Cuantitativos Y Cualitativos
PsicologíA Y EstadíStica Modelos Cuantitativos Y Cualitativos
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Procesos cognoscitivos tarea6

  • 1. TAREA6 Apreciado participante, luego de la lectura del cap., 1 del libro de texto de los autores, Smith Edward E. y Kosslyn Stephen M. (2008),procesos cognoscitivos, modelos y bases neurales. Madrid: Editora Pearson Prentice Hall. 1-Realización de un cuadro comparativo de 4 columnas estableciendo las diferencia entre utilizar una estrategia de escalada y una de análisis medio- fin Utilizando el tema de la fuente, Págs. 435-447, considerando: Razonamiento analógico. Razonamiento inductivo. Razonamiento deductivo. d- Características de cada teorías sobre los tipos de razonamiento. Razonamiento analógico Razonamiento inductivo Razonamiento deductivo. Características de cada teoría sobre los tipos de razonamiento. Implica la utilizacióndel conocimiento Implica la utilizaciónde la información Implica utilizar la información conocida para Teorías del razonamiento analógico: Teoría de la cartografía dela estructura (TCE): busca la memoria a largoplazo de
  • 2. desde un dominio relativamente bienconocido y su aplicación en otromenos familiar. Suele ser un proceso de comparación. Exigemuchos recursosde atencióny memoria. conocida para obtener nuevas conclusiones que es probableque sean ciertas. La memoria operativa se relaciona con las inducciones. sacar conclusiones que han de ser ciertas. Si las premisas son ciertasla conclusiónno puede ser farsa. No es siempre una cuestión simple. posibles fuentes que tengan características superficialesque figuranen el objetivo, luego evalúa que tan bueno es el emparejamiento que existeentre lo que se ha recuperadoenla primera etapa yel objetivo. Modelo del Aprendizaje y deducción con esquemas y analogías (ADEA): da razón de los mismosdatos, pero utilizandoun mecanismode cómputomuy diferenteque se parecea las redes neurales. Teorías del razonamiento deductivo: Las teoríassobreel razonamiento deductivoestablecen que los humanos poseen de forma naturalun sistema lógicoque nos posibilita hacer deducciones.
  • 3. Proponene que los humanosposeen de forma naturalun sistema lógicoque nos posibilita hacer deducciones mediantela verificacióny construccióndeuna prueba mentalen la memoria operativa. Otra teoría es la de los modelos mentales, que son representaciones internasde situacionesrealeso imaginariasque pueden derivar de informacionesque pueden ser simbólicas.