SlideShare una empresa de Scribd logo
Doctorado en Orientación de la Conducta
Curso:Estudio de Casos
Participante
Msc.Aida Gastelo Camejo
Profesor:
Dr. José Rafael Bolívar Pinilla
Abril,2016
“Método de investigación de gran relevancia para el
desarrollo de las ciencias humanas y sociales que
implica un proceso de indagación caracterizado por
el examen sistemático y en profundidad de casos de
un fenómeno, entendido estos como entidades
sociales o entidades educativas únicas”.
Bisquerra, R. 2009. Metodología de la investigación educativa
(2ª edición). Ed. La Muralla S.A.
Es una descripción y análisis, intensivo y holístico de
una instancia singular, fenómeno o unidad social. Es
decir, el caso podría ser una persona, un
programa, un grupo, una institución, una comunidad;
una estrategia de intervención, etcétera. Es una
instancia tomada de una clase, elegida por su interés
intrínseco, o por la decisión de estudiar en profundidad.
(Stake, 1994; Yin, 1994; Merriam, 1998; Pérez Serrano, 1998a
ESTUDIO DE CASOS
Yin en 1994 define al estudio de caso como
una estrategia de investigación destinada a
responder ciertos tipos de interrogantes
que ponen su énfasis en el ¿Qué? ¿Cómo?
y ¿Porqué? Subrayando la finalidad
descriptiva y explicativa
Es un concepto plurisémico y en algunas
ocasiones equivoco. De manera general lo
podemos considerar como una metodología de
investigación sobre un inter/sujeto/objeto
específico que tiene un funcionamiento
singular, no obstante su carácter particular
también debe explicarse como sistema
integrado.
Díaz De Salas Sergio Alfaro, Mendoza Martínez Víctor Manuel,
Porras Morales Cecilia Margarita
Recorrido Histórico del Estudio de Casos
Cuando Nace:
Nace con el surgimiento de
las ciencias sociales en el
siglo XIX y tiene un
desarrollo paralelo al
avance del conocimiento
en el área cultural.
Principales Pioneros:
- Marx y sus estudios del capitalismo en Inglaterra.
- Weber y sus investigaciones sobre el caso de la
ética protestante y el capitalismo ( el calvinismo)
que pusieron las bases para
el desarrollo del estudio de caso.
-Durkheim estudios sobre el suicidio.
-Sigmund Freud teoría psicoanalítica y método de
asociación libre.
-Robert K Merton (1972) estudios las relaciones
entre el puritanismo y el desarrollo de la ciencia en
Inglaterra.
-Immanuel Wallerstein, investigaciones sobre el
capitalismo en Occidente.
Aporte en el Ámbito Social
En el terreno de la
investigación social “…la
historia de este método, se
supone que es uno de los más
antiguos usado para describir
y explicar la vida social;
probablemente fue Herbert
Spencer el primer sociólogo
que lo utilizó” (Young en
Arzaluz 05:110)
Primera Revista Electrónica en América Latina Especializada en Comunicación
Aportes en las Ciencias de la Educación:
Stake, nacido en los Estados Unidos en
1927, psicólogo educativo y especialista
en evaluación cualitativa es reconocido
como un clásico de la Metodología del
Estudio de Caso por los aportes de su
conocido libro Investigación con estudio
de casos, publicado en inglés en el año
1995 bajo el título The Art of Case
Study Research, es una referencia en los
estudios de doctorado de
universidades, tanto americanas como
europeas.
Papel del Investigador:
El investigador en el estudio de
caso debe, en un inicio, reconocer
la unidad/suejto/objeto de estudio,
que puede ser una persona, una
organización, un programa de
estudio, un acontecimiento
particular o una unidad de análisis
documental.
En materia educativa:
En ésta área pueden ser casos
potenciales: un alumno, un
profesor, una clase, un
programa de investigación, un
modelo, el ejercicio de una
práctica docente, una institución
educativa, un material
bibliográficos específico o un
proceso de aprendizaje.
Fundamento Epistemológico del
Estudio de Caso
Principio Comprensivo-Explicativo
Carácter Ideográfico
- Estudio de los fenómenos donde intervienen las
personas actuando en grupos organizados como
unidades que refleja los diferentes caminos para
la obtención de los datos.
- La forma en que los datos se utilizan para
investigar cuestiones de interés para el desarrollo
a partir de situaciones particulares.
El análisis epistemológico del estudio de
caso no se limita por los criterios
cuantitativo/cualitativo y su compresión es
mayor a partir de su uso dentro del ámbito
de las ciencias ideográficas
Tipos de Estudio de Casos
El Estudio de Caso se propone
“focalizar” de manera singular un
inter/sujeto/objeto de estudio
como un caso en función de la
elección la unidad de estudio, aquí
lo importante es no perder el
carácter unitario del caso por
estudiar.
El Estudio de Caso se
comprende como un recurso
secundario para el desarrollo
posterior de otra metodología
de investigación
Perspectivas de los Autores
Best (1982), Mc Kernana (1999)
y Pardiñas (1980)
Como un Método en el sentido de
que estudia las interrelaciones y los
cambios.
Posibilidad de entender los
estudios de caso es como una
técnica para entender o tomar
decisiones con relación a un
inter/sujeto/objeto de estudio.
Como instrumento de observación
dentro de la investigación
documental en tantounidad
específica
Tipos Modalidad Características
Estudio de Casos Únicos Histórico – Organizativo
Observacional
Biográfica
Comunitario
Situacional
Micro etnográfica
-Estudia la evolución de una
institución.
-La observación es la principal
técnica de recogida de datos.
-Utiliza extensas entrevistas con una
persona.
-Se centra en una comunidad.
-Estudia acontecimientos según la
perspectiva de los que participan en
el mismo.
-Estudia pequeñas unidades o
actividades específicas dentro de una
organización.
Estudios de Casos Múltiples Inducción Analítica
Modificada
Comparación Constante
-Desarrolla y contrasta ciertas
explicaciones en un marco
representativo de un
contexto más general.
Generar teoría contrastando las
hipótesis extraídas en un contexto
dentro de contextos diversos.
Fuente
RAZÓN Y PALABRA Primera Revista Electrónica en América Latina Especializada en Comunicación
Estudios de Casos
Tipos Características
Caso Simple, Diseño Holístico El estudio se desarrolla sobre un solo objeto,
proceso o acontecimiento, realizados con una
unidad de análisis
Caso Simple, Diseño Incrustado El estudio se desarrolla sobre un solo objeto,
proceso o
acontecimiento, utilizando dos o más unidades.
Múltiples Casos, Diseño Holístico: Se persigue la replicación lógica de los
resultados
repitiendo el mismo estudio sobre casos
diferentes para obtener más pruebas y mejorar
la validez externa de la investigación. Realizados
con una unidad de análisis.
Múltiples casos, diseño incrustado: Se persigue la replicación lógica de los
resultados
repitiendo el mismo estudio sobre casos
diferentes para obtener más pruebas y mejorar
la validez externa de la investigación. Realizados
con dos o más unidades de análisis
Matriz Propuesta por Yin donde Considera Cuatro
tipos básicos de estudio de casos
Tipos Característica Clasificación
Explicativos. Explicar las relaciones entre los
componentes de un programa.
Implementación del Programa:
Investiga las operaciones, a
menudo en varios terrenos, y con
frecuencia, de manera normativa.
Efectos del Programa:
Usa la causalidad, lógica de causa-
efecto.
Descriptivos. Realiza un análisis primario del
sujeto/objeto de estudio
.
Ilustrativo Añade realismo y ejemplos de
fondo al resto de la información
acerca de un programa,
proyecto, o política
Exploratorio Genera hipótesis para
investigaciones posteriores.
Situación Crítica. Examina una situación singular de
interés único, o sirve como prueba
crítica de una aseveración acerca
de un programa, proyecto
problema o estrategia de
trabajo.
Tres Categorías o Tipos según la Producción del
Conocimiento
“El estudio de caso es el estudio de la
particularidad y de la complejidad de un caso
singular para llegar a comprender su actividad y
circunstancias importantes. El estudio de caso
observa de manera naturalista e interpreta las
relaciones de orden superior dentro de los datos
observados”.
(Balcázar 10:172)
Paso del Estudio de Casos
1. Una planeación
2. Un desarrollo metodológico
3. Un sistema de comunicación de
resultados
4. Un sistema de evaluación.
5.Problema y su contexto
6. La unidad a analizar.
7. El tipo de estudio de caso a aplicar.
8. La confiabilidad y validez de los
datos que vamos a obtener.
Según Denzin (1970) Es la combinación de dos o más
teorías, fuentes de datos, métodos de investigación, en
el estudio de un fenómeno singular. Existen distintos
tipos de Triangulación
Triangulación
Triangulación Interdisciplinaria: con la cual se invocan múltiples
disciplinas a intervenir en el estudio o investigación en cuestión (por
ejemplo, la biología, la psicología, la sociología, la historia, la
antropología, etc.)
Triangulación de Métodos y
Técnicas: que consiste en el uso de
múltiples métodos o técnicas para
estudiar un problema determinado
(como, por ejemplo, el hacer un
estudio panorámico primero, con
una encuesta, y después utilizar la
observación participativa o una
técnica de entrevista).
. Triangulación de Datos: en la cual se
utiliza una variedad de datos para
realizar el estudio, provenientes de
diferentes fuentes de información
Triangulación de Investigadores: en la cual
participan diferentes investigadores o
evaluadores, quizá con formación,
profesión y experiencia también
diferentes.
Triangulación de Teorías: que consiste en emplear
varias perspectivas para interpretar y darle estructura
a un mismo conjunto de datos (por ejemplo, una
teoría basada en las técnicas de correlación, análisis
de varianza, análisis de regressión, análisis factorial o
cluster analysis y otra que utilice la observación
participativa).
Estudio de Casos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cualitativa estudio de caso
Cualitativa estudio de casoCualitativa estudio de caso
Cualitativa estudio de caso
Jorge Alberto Flores Morales
 
Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]kvmozita83
 
Modelo de investigación cualitativa y cuantitativa viviana
Modelo de investigación cualitativa y cuantitativa  vivianaModelo de investigación cualitativa y cuantitativa  viviana
Modelo de investigación cualitativa y cuantitativa viviana
Vivi Mendez
 
Diario de-clases
Diario de-clasesDiario de-clases
Diario de-clases
Adyy Wy' Marín
 
Inicio aproximación cualitativa
Inicio aproximación cualitativaInicio aproximación cualitativa
Inicio aproximación cualitativa
Elizaadri
 
Resumen de estudio de caso
Resumen de estudio de casoResumen de estudio de caso
Resumen de estudio de caso
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Secuencias didácticas y secuencias de contenido
Secuencias didácticas y secuencias de contenidoSecuencias didácticas y secuencias de contenido
Secuencias didácticas y secuencias de contenidoDaniela Zamudio
 
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competenciasAlgunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competenciasAngie Palacios Sierra
 
Técnicas cualitativas
Técnicas cualitativasTécnicas cualitativas
Técnicas cualitativasKarla Pozo
 
Estudio de caso / Estudio etnográfico
Estudio de caso / Estudio etnográficoEstudio de caso / Estudio etnográfico
Estudio de caso / Estudio etnográfico
Ricardo Velazco
 
Fases en la elaboración del estudio de casos
Fases en la elaboración del estudio de casosFases en la elaboración del estudio de casos
Fases en la elaboración del estudio de casos
Arlette zEPEDA
 
Investigación evaluativa
Investigación evaluativaInvestigación evaluativa
Investigación evaluativa
Deivis Torres
 
Cuadro comparativo diseño instruccional
Cuadro comparativo diseño instruccionalCuadro comparativo diseño instruccional
Cuadro comparativo diseño instruccional
Ramon Lara
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Carolina Vizuet Durán
 
Técnicas e instrumentos de evaluación observación, encuesta,entrevista
Técnicas e instrumentos de evaluación observación, encuesta,entrevistaTécnicas e instrumentos de evaluación observación, encuesta,entrevista
Técnicas e instrumentos de evaluación observación, encuesta,entrevista
verito velasquez
 
Proceso y fases de la investigación cualitativa
Proceso y fases de la investigación cualitativaProceso y fases de la investigación cualitativa
Proceso y fases de la investigación cualitativa
Yamith José Fandiño Parra
 
Estudio de Casos
Estudio de CasosEstudio de Casos
Estudio de caso.
Estudio de caso.Estudio de caso.
Estudio de caso.
fullcaptor
 
Diseños Pre-experimentales
Diseños Pre-experimentalesDiseños Pre-experimentales
Diseños Pre-experimentales
abrahamosuna
 

La actualidad más candente (20)

Cualitativa estudio de caso
Cualitativa estudio de casoCualitativa estudio de caso
Cualitativa estudio de caso
 
Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]
 
Modelo de investigación cualitativa y cuantitativa viviana
Modelo de investigación cualitativa y cuantitativa  vivianaModelo de investigación cualitativa y cuantitativa  viviana
Modelo de investigación cualitativa y cuantitativa viviana
 
Diario de-clases
Diario de-clasesDiario de-clases
Diario de-clases
 
Inicio aproximación cualitativa
Inicio aproximación cualitativaInicio aproximación cualitativa
Inicio aproximación cualitativa
 
Resumen de estudio de caso
Resumen de estudio de casoResumen de estudio de caso
Resumen de estudio de caso
 
Secuencias didácticas y secuencias de contenido
Secuencias didácticas y secuencias de contenidoSecuencias didácticas y secuencias de contenido
Secuencias didácticas y secuencias de contenido
 
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competenciasAlgunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
 
Técnicas cualitativas
Técnicas cualitativasTécnicas cualitativas
Técnicas cualitativas
 
Estudio de caso / Estudio etnográfico
Estudio de caso / Estudio etnográficoEstudio de caso / Estudio etnográfico
Estudio de caso / Estudio etnográfico
 
Fases en la elaboración del estudio de casos
Fases en la elaboración del estudio de casosFases en la elaboración del estudio de casos
Fases en la elaboración del estudio de casos
 
Investigación evaluativa
Investigación evaluativaInvestigación evaluativa
Investigación evaluativa
 
Cuadro comparativo diseño instruccional
Cuadro comparativo diseño instruccionalCuadro comparativo diseño instruccional
Cuadro comparativo diseño instruccional
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Técnicas e instrumentos de evaluación observación, encuesta,entrevista
Técnicas e instrumentos de evaluación observación, encuesta,entrevistaTécnicas e instrumentos de evaluación observación, encuesta,entrevista
Técnicas e instrumentos de evaluación observación, encuesta,entrevista
 
Proceso y fases de la investigación cualitativa
Proceso y fases de la investigación cualitativaProceso y fases de la investigación cualitativa
Proceso y fases de la investigación cualitativa
 
Estudio de Casos
Estudio de CasosEstudio de Casos
Estudio de Casos
 
Estudio de caso.
Estudio de caso.Estudio de caso.
Estudio de caso.
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Diseños Pre-experimentales
Diseños Pre-experimentalesDiseños Pre-experimentales
Diseños Pre-experimentales
 

Similar a Estudio de Casos

Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
jennyfer broncano
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
RobertoTene
 
estudio de caso
estudio de casoestudio de caso
Estudio De Caso Definitivo
Estudio De Caso DefinitivoEstudio De Caso Definitivo
Investigacion cuantitavia & cualitativa
Investigacion cuantitavia & cualitativaInvestigacion cuantitavia & cualitativa
Investigacion cuantitavia & cualitativa
Lina Patricia Caviedes Vargas
 
Estudio de casos 15 preguntas
Estudio de casos 15 preguntasEstudio de casos 15 preguntas
Estudio de casos 15 preguntasLuis Coro
 
Casos estudiados
Casos estudiadosCasos estudiados
Casos estudiados
JackelineValdiviezoP
 
El estudio-de-casos
El estudio-de-casosEl estudio-de-casos
El estudio-de-casos
CarmenEdithPerez
 
Resúmen noveno grupo
Resúmen noveno grupoResúmen noveno grupo
Resúmen noveno grupo
tatiana torres
 
Diseño Cualitativo
Diseño CualitativoDiseño Cualitativo
Diseño Cualitativoguestc9f87c7
 
Organización visual
Organización visual Organización visual
Organización visual
StephanieVallejo4
 
“Estudio de casos” Métodos de la investigación educativa. Profesor: F. Jav...
“Estudio de casos” Métodos de la investigación educativa. Profesor:    F. Jav...“Estudio de casos” Métodos de la investigación educativa. Profesor:    F. Jav...
“Estudio de casos” Métodos de la investigación educativa. Profesor: F. Jav...
Sergio Quiroz
 
4 estudio de caso
4 estudio de caso4 estudio de caso
4 estudio de caso
Mónica Peralta Macedo
 
Paradigmas de Investigacion - Administración Pública
Paradigmas de Investigacion - Administración PúblicaParadigmas de Investigacion - Administración Pública
Paradigmas de Investigacion - Administración Pública
PaulFlores96
 
Dialnet-LosEstudiosDeCasosComoEnfoqueMetodologico-5757749.pdf
Dialnet-LosEstudiosDeCasosComoEnfoqueMetodologico-5757749.pdfDialnet-LosEstudiosDeCasosComoEnfoqueMetodologico-5757749.pdf
Dialnet-LosEstudiosDeCasosComoEnfoqueMetodologico-5757749.pdf
HaroldJhamirInfanteC1
 
Unidad 1 (Investigación Cualitativa)
Unidad 1 (Investigación  Cualitativa)Unidad 1 (Investigación  Cualitativa)
Unidad 1 (Investigación Cualitativa)
MarilynMotaHolguin
 
Paso 1 Fundamentos epistemológicos de la investigación - Grupo: 117 ...
Paso 1 Fundamentos epistemológicos de la investigación - Grupo: 117          ...Paso 1 Fundamentos epistemológicos de la investigación - Grupo: 117          ...
Paso 1 Fundamentos epistemológicos de la investigación - Grupo: 117 ...
SEMINARIOINVESTIGACI1
 
La Investigación Cualitativa y Cuantitativa
La Investigación Cualitativa y CuantitativaLa Investigación Cualitativa y Cuantitativa
La Investigación Cualitativa y Cuantitativa
SistemadeEstudiosMed
 
Diseños de investigación. unidad iii
Diseños de investigación. unidad iiiDiseños de investigación. unidad iii
Diseños de investigación. unidad iii
María Carreras
 

Similar a Estudio de Casos (20)

Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
Estudiodecasos
EstudiodecasosEstudiodecasos
Estudiodecasos
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
estudio de caso
estudio de casoestudio de caso
estudio de caso
 
Estudio De Caso Definitivo
Estudio De Caso DefinitivoEstudio De Caso Definitivo
Estudio De Caso Definitivo
 
Investigacion cuantitavia & cualitativa
Investigacion cuantitavia & cualitativaInvestigacion cuantitavia & cualitativa
Investigacion cuantitavia & cualitativa
 
Estudio de casos 15 preguntas
Estudio de casos 15 preguntasEstudio de casos 15 preguntas
Estudio de casos 15 preguntas
 
Casos estudiados
Casos estudiadosCasos estudiados
Casos estudiados
 
El estudio-de-casos
El estudio-de-casosEl estudio-de-casos
El estudio-de-casos
 
Resúmen noveno grupo
Resúmen noveno grupoResúmen noveno grupo
Resúmen noveno grupo
 
Diseño Cualitativo
Diseño CualitativoDiseño Cualitativo
Diseño Cualitativo
 
Organización visual
Organización visual Organización visual
Organización visual
 
“Estudio de casos” Métodos de la investigación educativa. Profesor: F. Jav...
“Estudio de casos” Métodos de la investigación educativa. Profesor:    F. Jav...“Estudio de casos” Métodos de la investigación educativa. Profesor:    F. Jav...
“Estudio de casos” Métodos de la investigación educativa. Profesor: F. Jav...
 
4 estudio de caso
4 estudio de caso4 estudio de caso
4 estudio de caso
 
Paradigmas de Investigacion - Administración Pública
Paradigmas de Investigacion - Administración PúblicaParadigmas de Investigacion - Administración Pública
Paradigmas de Investigacion - Administración Pública
 
Dialnet-LosEstudiosDeCasosComoEnfoqueMetodologico-5757749.pdf
Dialnet-LosEstudiosDeCasosComoEnfoqueMetodologico-5757749.pdfDialnet-LosEstudiosDeCasosComoEnfoqueMetodologico-5757749.pdf
Dialnet-LosEstudiosDeCasosComoEnfoqueMetodologico-5757749.pdf
 
Unidad 1 (Investigación Cualitativa)
Unidad 1 (Investigación  Cualitativa)Unidad 1 (Investigación  Cualitativa)
Unidad 1 (Investigación Cualitativa)
 
Paso 1 Fundamentos epistemológicos de la investigación - Grupo: 117 ...
Paso 1 Fundamentos epistemológicos de la investigación - Grupo: 117          ...Paso 1 Fundamentos epistemológicos de la investigación - Grupo: 117          ...
Paso 1 Fundamentos epistemológicos de la investigación - Grupo: 117 ...
 
La Investigación Cualitativa y Cuantitativa
La Investigación Cualitativa y CuantitativaLa Investigación Cualitativa y Cuantitativa
La Investigación Cualitativa y Cuantitativa
 
Diseños de investigación. unidad iii
Diseños de investigación. unidad iiiDiseños de investigación. unidad iii
Diseños de investigación. unidad iii
 

Más de Caribbean international University

Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUALPresentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Caribbean international University
 
Modelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductualModelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductual
Caribbean international University
 
Modelos de servicios actuando por programas y modelo de intervención indirecta
Modelos de servicios actuando por programas y modelo de intervención indirectaModelos de servicios actuando por programas y modelo de intervención indirecta
Modelos de servicios actuando por programas y modelo de intervención indirecta
Caribbean international University
 
Presentación7 Modelo de Intervencion Conductual.Modelamiento
Presentación7 Modelo de Intervencion Conductual.ModelamientoPresentación7 Modelo de Intervencion Conductual.Modelamiento
Presentación7 Modelo de Intervencion Conductual.Modelamiento
Caribbean international University
 
Presentación 6 Modelos de Servicios Actuando por Programas y Modelo de Interv...
Presentación 6 Modelos de Servicios Actuando por Programas y Modelo de Interv...Presentación 6 Modelos de Servicios Actuando por Programas y Modelo de Interv...
Presentación 6 Modelos de Servicios Actuando por Programas y Modelo de Interv...
Caribbean international University
 
Presentación cinco
Presentación cincoPresentación cinco
Presentación resumen caso alzheimer
Presentación resumen caso alzheimerPresentación resumen caso alzheimer
Presentación resumen caso alzheimer
Caribbean international University
 
VIH ESCLEROSIS MULTIPLE WILSON
VIH ESCLEROSIS MULTIPLE WILSONVIH ESCLEROSIS MULTIPLE WILSON
VIH ESCLEROSIS MULTIPLE WILSON
Caribbean international University
 
Enfermedad de Huntington
Enfermedad de Huntington Enfermedad de Huntington
Enfermedad de Huntington
Caribbean international University
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
Caribbean international University
 
Presentación1alzheumer
Presentación1alzheumerPresentación1alzheumer
Presentación1alzheumer
Caribbean international University
 
Presentación enfermedad pick
Presentación enfermedad pickPresentación enfermedad pick
Presentación enfermedad pick
Caribbean international University
 
Presentación aproximaciones sucesivas
Presentación aproximaciones sucesivasPresentación aproximaciones sucesivas
Presentación aproximaciones sucesivas
Caribbean international University
 
Presentación aproximaciones sucesivas
Presentación aproximaciones sucesivasPresentación aproximaciones sucesivas
Presentación aproximaciones sucesivas
Caribbean international University
 
Presentación mapa mental
Presentación mapa mentalPresentación mapa mental
Presentación mapa mental
Caribbean international University
 
Tarea semana 2 psicologìa y memoria
Tarea semana 2 psicologìa y memoriaTarea semana 2 psicologìa y memoria
Tarea semana 2 psicologìa y memoria
Caribbean international University
 
Corrientes en funciòn de la orientacion conductual
Corrientes en funciòn de la orientacion conductualCorrientes en funciòn de la orientacion conductual
Corrientes en funciòn de la orientacion conductual
Caribbean international University
 
Presentació corrientes, enfoques teorìas ...1
Presentació corrientes, enfoques teorìas ...1Presentació corrientes, enfoques teorìas ...1
Presentació corrientes, enfoques teorìas ...1
Caribbean international University
 
Presentaciòn de diferencia entre enfoques
Presentaciòn de diferencia entre enfoquesPresentaciòn de diferencia entre enfoques
Presentaciòn de diferencia entre enfoques
Caribbean international University
 
Modelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductualModelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductual
Caribbean international University
 

Más de Caribbean international University (20)

Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUALPresentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
 
Modelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductualModelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductual
 
Modelos de servicios actuando por programas y modelo de intervención indirecta
Modelos de servicios actuando por programas y modelo de intervención indirectaModelos de servicios actuando por programas y modelo de intervención indirecta
Modelos de servicios actuando por programas y modelo de intervención indirecta
 
Presentación7 Modelo de Intervencion Conductual.Modelamiento
Presentación7 Modelo de Intervencion Conductual.ModelamientoPresentación7 Modelo de Intervencion Conductual.Modelamiento
Presentación7 Modelo de Intervencion Conductual.Modelamiento
 
Presentación 6 Modelos de Servicios Actuando por Programas y Modelo de Interv...
Presentación 6 Modelos de Servicios Actuando por Programas y Modelo de Interv...Presentación 6 Modelos de Servicios Actuando por Programas y Modelo de Interv...
Presentación 6 Modelos de Servicios Actuando por Programas y Modelo de Interv...
 
Presentación cinco
Presentación cincoPresentación cinco
Presentación cinco
 
Presentación resumen caso alzheimer
Presentación resumen caso alzheimerPresentación resumen caso alzheimer
Presentación resumen caso alzheimer
 
VIH ESCLEROSIS MULTIPLE WILSON
VIH ESCLEROSIS MULTIPLE WILSONVIH ESCLEROSIS MULTIPLE WILSON
VIH ESCLEROSIS MULTIPLE WILSON
 
Enfermedad de Huntington
Enfermedad de Huntington Enfermedad de Huntington
Enfermedad de Huntington
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
 
Presentación1alzheumer
Presentación1alzheumerPresentación1alzheumer
Presentación1alzheumer
 
Presentación enfermedad pick
Presentación enfermedad pickPresentación enfermedad pick
Presentación enfermedad pick
 
Presentación aproximaciones sucesivas
Presentación aproximaciones sucesivasPresentación aproximaciones sucesivas
Presentación aproximaciones sucesivas
 
Presentación aproximaciones sucesivas
Presentación aproximaciones sucesivasPresentación aproximaciones sucesivas
Presentación aproximaciones sucesivas
 
Presentación mapa mental
Presentación mapa mentalPresentación mapa mental
Presentación mapa mental
 
Tarea semana 2 psicologìa y memoria
Tarea semana 2 psicologìa y memoriaTarea semana 2 psicologìa y memoria
Tarea semana 2 psicologìa y memoria
 
Corrientes en funciòn de la orientacion conductual
Corrientes en funciòn de la orientacion conductualCorrientes en funciòn de la orientacion conductual
Corrientes en funciòn de la orientacion conductual
 
Presentació corrientes, enfoques teorìas ...1
Presentació corrientes, enfoques teorìas ...1Presentació corrientes, enfoques teorìas ...1
Presentació corrientes, enfoques teorìas ...1
 
Presentaciòn de diferencia entre enfoques
Presentaciòn de diferencia entre enfoquesPresentaciòn de diferencia entre enfoques
Presentaciòn de diferencia entre enfoques
 
Modelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductualModelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductual
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Estudio de Casos

  • 1. Doctorado en Orientación de la Conducta Curso:Estudio de Casos Participante Msc.Aida Gastelo Camejo Profesor: Dr. José Rafael Bolívar Pinilla Abril,2016
  • 2. “Método de investigación de gran relevancia para el desarrollo de las ciencias humanas y sociales que implica un proceso de indagación caracterizado por el examen sistemático y en profundidad de casos de un fenómeno, entendido estos como entidades sociales o entidades educativas únicas”. Bisquerra, R. 2009. Metodología de la investigación educativa (2ª edición). Ed. La Muralla S.A. Es una descripción y análisis, intensivo y holístico de una instancia singular, fenómeno o unidad social. Es decir, el caso podría ser una persona, un programa, un grupo, una institución, una comunidad; una estrategia de intervención, etcétera. Es una instancia tomada de una clase, elegida por su interés intrínseco, o por la decisión de estudiar en profundidad. (Stake, 1994; Yin, 1994; Merriam, 1998; Pérez Serrano, 1998a ESTUDIO DE CASOS Yin en 1994 define al estudio de caso como una estrategia de investigación destinada a responder ciertos tipos de interrogantes que ponen su énfasis en el ¿Qué? ¿Cómo? y ¿Porqué? Subrayando la finalidad descriptiva y explicativa Es un concepto plurisémico y en algunas ocasiones equivoco. De manera general lo podemos considerar como una metodología de investigación sobre un inter/sujeto/objeto específico que tiene un funcionamiento singular, no obstante su carácter particular también debe explicarse como sistema integrado. Díaz De Salas Sergio Alfaro, Mendoza Martínez Víctor Manuel, Porras Morales Cecilia Margarita
  • 3. Recorrido Histórico del Estudio de Casos Cuando Nace: Nace con el surgimiento de las ciencias sociales en el siglo XIX y tiene un desarrollo paralelo al avance del conocimiento en el área cultural. Principales Pioneros: - Marx y sus estudios del capitalismo en Inglaterra. - Weber y sus investigaciones sobre el caso de la ética protestante y el capitalismo ( el calvinismo) que pusieron las bases para el desarrollo del estudio de caso. -Durkheim estudios sobre el suicidio. -Sigmund Freud teoría psicoanalítica y método de asociación libre. -Robert K Merton (1972) estudios las relaciones entre el puritanismo y el desarrollo de la ciencia en Inglaterra. -Immanuel Wallerstein, investigaciones sobre el capitalismo en Occidente. Aporte en el Ámbito Social En el terreno de la investigación social “…la historia de este método, se supone que es uno de los más antiguos usado para describir y explicar la vida social; probablemente fue Herbert Spencer el primer sociólogo que lo utilizó” (Young en Arzaluz 05:110) Primera Revista Electrónica en América Latina Especializada en Comunicación
  • 4. Aportes en las Ciencias de la Educación: Stake, nacido en los Estados Unidos en 1927, psicólogo educativo y especialista en evaluación cualitativa es reconocido como un clásico de la Metodología del Estudio de Caso por los aportes de su conocido libro Investigación con estudio de casos, publicado en inglés en el año 1995 bajo el título The Art of Case Study Research, es una referencia en los estudios de doctorado de universidades, tanto americanas como europeas. Papel del Investigador: El investigador en el estudio de caso debe, en un inicio, reconocer la unidad/suejto/objeto de estudio, que puede ser una persona, una organización, un programa de estudio, un acontecimiento particular o una unidad de análisis documental. En materia educativa: En ésta área pueden ser casos potenciales: un alumno, un profesor, una clase, un programa de investigación, un modelo, el ejercicio de una práctica docente, una institución educativa, un material bibliográficos específico o un proceso de aprendizaje.
  • 5. Fundamento Epistemológico del Estudio de Caso Principio Comprensivo-Explicativo Carácter Ideográfico - Estudio de los fenómenos donde intervienen las personas actuando en grupos organizados como unidades que refleja los diferentes caminos para la obtención de los datos. - La forma en que los datos se utilizan para investigar cuestiones de interés para el desarrollo a partir de situaciones particulares. El análisis epistemológico del estudio de caso no se limita por los criterios cuantitativo/cualitativo y su compresión es mayor a partir de su uso dentro del ámbito de las ciencias ideográficas
  • 6. Tipos de Estudio de Casos El Estudio de Caso se propone “focalizar” de manera singular un inter/sujeto/objeto de estudio como un caso en función de la elección la unidad de estudio, aquí lo importante es no perder el carácter unitario del caso por estudiar. El Estudio de Caso se comprende como un recurso secundario para el desarrollo posterior de otra metodología de investigación Perspectivas de los Autores Best (1982), Mc Kernana (1999) y Pardiñas (1980) Como un Método en el sentido de que estudia las interrelaciones y los cambios. Posibilidad de entender los estudios de caso es como una técnica para entender o tomar decisiones con relación a un inter/sujeto/objeto de estudio. Como instrumento de observación dentro de la investigación documental en tantounidad específica
  • 7. Tipos Modalidad Características Estudio de Casos Únicos Histórico – Organizativo Observacional Biográfica Comunitario Situacional Micro etnográfica -Estudia la evolución de una institución. -La observación es la principal técnica de recogida de datos. -Utiliza extensas entrevistas con una persona. -Se centra en una comunidad. -Estudia acontecimientos según la perspectiva de los que participan en el mismo. -Estudia pequeñas unidades o actividades específicas dentro de una organización. Estudios de Casos Múltiples Inducción Analítica Modificada Comparación Constante -Desarrolla y contrasta ciertas explicaciones en un marco representativo de un contexto más general. Generar teoría contrastando las hipótesis extraídas en un contexto dentro de contextos diversos. Fuente RAZÓN Y PALABRA Primera Revista Electrónica en América Latina Especializada en Comunicación Estudios de Casos
  • 8. Tipos Características Caso Simple, Diseño Holístico El estudio se desarrolla sobre un solo objeto, proceso o acontecimiento, realizados con una unidad de análisis Caso Simple, Diseño Incrustado El estudio se desarrolla sobre un solo objeto, proceso o acontecimiento, utilizando dos o más unidades. Múltiples Casos, Diseño Holístico: Se persigue la replicación lógica de los resultados repitiendo el mismo estudio sobre casos diferentes para obtener más pruebas y mejorar la validez externa de la investigación. Realizados con una unidad de análisis. Múltiples casos, diseño incrustado: Se persigue la replicación lógica de los resultados repitiendo el mismo estudio sobre casos diferentes para obtener más pruebas y mejorar la validez externa de la investigación. Realizados con dos o más unidades de análisis Matriz Propuesta por Yin donde Considera Cuatro tipos básicos de estudio de casos
  • 9. Tipos Característica Clasificación Explicativos. Explicar las relaciones entre los componentes de un programa. Implementación del Programa: Investiga las operaciones, a menudo en varios terrenos, y con frecuencia, de manera normativa. Efectos del Programa: Usa la causalidad, lógica de causa- efecto. Descriptivos. Realiza un análisis primario del sujeto/objeto de estudio . Ilustrativo Añade realismo y ejemplos de fondo al resto de la información acerca de un programa, proyecto, o política Exploratorio Genera hipótesis para investigaciones posteriores. Situación Crítica. Examina una situación singular de interés único, o sirve como prueba crítica de una aseveración acerca de un programa, proyecto problema o estrategia de trabajo. Tres Categorías o Tipos según la Producción del Conocimiento
  • 10. “El estudio de caso es el estudio de la particularidad y de la complejidad de un caso singular para llegar a comprender su actividad y circunstancias importantes. El estudio de caso observa de manera naturalista e interpreta las relaciones de orden superior dentro de los datos observados”. (Balcázar 10:172) Paso del Estudio de Casos 1. Una planeación 2. Un desarrollo metodológico 3. Un sistema de comunicación de resultados 4. Un sistema de evaluación. 5.Problema y su contexto 6. La unidad a analizar. 7. El tipo de estudio de caso a aplicar. 8. La confiabilidad y validez de los datos que vamos a obtener.
  • 11.
  • 12. Según Denzin (1970) Es la combinación de dos o más teorías, fuentes de datos, métodos de investigación, en el estudio de un fenómeno singular. Existen distintos tipos de Triangulación Triangulación Triangulación Interdisciplinaria: con la cual se invocan múltiples disciplinas a intervenir en el estudio o investigación en cuestión (por ejemplo, la biología, la psicología, la sociología, la historia, la antropología, etc.) Triangulación de Métodos y Técnicas: que consiste en el uso de múltiples métodos o técnicas para estudiar un problema determinado (como, por ejemplo, el hacer un estudio panorámico primero, con una encuesta, y después utilizar la observación participativa o una técnica de entrevista). . Triangulación de Datos: en la cual se utiliza una variedad de datos para realizar el estudio, provenientes de diferentes fuentes de información Triangulación de Investigadores: en la cual participan diferentes investigadores o evaluadores, quizá con formación, profesión y experiencia también diferentes. Triangulación de Teorías: que consiste en emplear varias perspectivas para interpretar y darle estructura a un mismo conjunto de datos (por ejemplo, una teoría basada en las técnicas de correlación, análisis de varianza, análisis de regressión, análisis factorial o cluster analysis y otra que utilice la observación participativa).