SlideShare una empresa de Scribd logo
UDAL
UNIVERSIDAD DE AMERICA LATINA

EL PROBLEMA DEL DIAGNOSTICO
NEUROPSICOLOGICO
LA NEUROPSICOLOGÍA


La neuropsicología estudia la relación entre
la función cerebral y la conducta humana
Lesiones cerebrales causantes de
alteraciones especificas y la localización



Luria
Investigación del análisis factorial que
conduce a un mejor entendimiento de
las funciones psicológicas
EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA

Desarrolla
programas de
rehabilitación.

Examen detallado de
las deficiencias que
subyacen a la lesión
para
diseñar
el
programa.
ORGANIZACIÓN CEREBRAL
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CEREBRO
LURIA

1. Unidad para
regular el tono
y estado de
alerta

3. Programación,
regulación y
verificación de la
2. Unidad para actividad mental
obtener,
procesar y
almacenar la
información
ACTIVIDAD



Copiar cuadro de la pagina 18
ZONAS DE LA CORTEZA HUMANA

Primaria

Secundaria

Terciaria

• Sistemas
sensoriales
• Neuronas
aferentes

• Neuronas de
asociación,
analizan
e
integran
los
mensajes
en
percepciones y
experiencias

• Propias
del
hombre
parietotemporo
occipitales
• Ultimas
en
aparecer
ACTIVIDAD



Copiar cuadro de la pagina 22
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL
Hemisferio
izquierdo

Hemisferio
derecho

Analiza entrada
sensorial
Detalles
Etiqueta
Lingüística
Analítico

Configuración
total
Sintonización
Holístico
Espacial
ACTIVIDAD



Copiar cuadro pagina 28-29
TEORIA DE LA ACTIVIDAD

La categoría de “actividad”
denota aquello que hace un
ser humano concreto e
históricamente formado

La actividad expresa al
conjunto o al sistema de
funciones psicológicas que
operan como un todo en un
momento dado para una
realización concreta específica.
Sistema
funcional

y

actividad

Los procesos psicológicos
son formas de regulación
neurobiológicas de la
actividad que transcurren por
medio de la combinación
simultánea, jerárquica y
secuenciada de distintas
estructuras nerviosas en
función de la estimulación del
medio ambiente y del
desarrollo ontogenético.
(Escotto-Córdova, 1996)
No aparecen en
forma terminada al
nacer y no maduran
independientemente,
sino que se forman
con el proceso de
comunicación y
actividad objetiva…

Estructuras
dinámicas o
centros
combinatorios…

Poseedores de la
propiedad dinámica
de la
autorregulación….

aparecen bajo la
influencia de la
actividad práctica
del niño…

SISTEMA
FUNCIONAL
COMPLEJO

constelación
dinámica de
eslabones situados
en diferentes
niveles del sistema
nervioso y que
pueden cambiar
aunque la propia
tarea no se
inmute...

A. R. LURIA (1977) LAS FUNCIONES CORTICALES SUPERIORES EN EL HOMBRE. EDITORIAL ORBE, LA HABANA, CUBA,
PP. 25-38
LOCALIZACIÓN DE LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS

localizacionis
mo estrecho.

• Los procesos psicológicos son
combinación de muchas zonas
cerebrales, no existe una zona
exclusiva para un proceso
exclusivo.

localizacionis
mo dinámico

• Lesiones focales alteran a los procesos
psicológicos, una lesión perturba al
sistema funcional complejo, lo que no
implica que en dicho lugar lesionado
“este” la función psíquica o sistema
funcional que es alterado.
Luria (1970) consideraba que
cuando un factor particular queda
incapacitado por una lesión
cerebral, se trasforman todos los
procesos complejos que implican
dicho factor, mientras que todos
los demás quedan normales.

Ordenando los factores
involucrados y sus efectos
se llega a hallazgos que
permiten la corrección o
rehabilitación de dicho factor.

Proponer los métodos adecuados
de trabajo de corrección que
permitan la formación de diferentes
habilidades a través de la
reintegración de los eslabones del
S.F. o de la inclusión de otros
eslabones que garanticen la
realización de una u otra acción.
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DE LA LECTURA EN VOZ ALTA

Eslabón de acción

Eslabón
operacional

Zona cerebro

Factor
neuropsicológico

Motivo y objetivo

Identificación de las
Lóbulos frontales
partes esenciales del
texto, conservación de
la tarea, etc.

Regulación y control
voluntario

Percepción visual de
la letra

Análisis y síntesis de
los elementos

Occipitales

Perceptivo visual

Percepción viso
espacial de la letra

Diferenciación de los
elementos similares

TPO

Espacial

Correlación entre
sonido y letra a través
de la pronunciación

1.Diferenciacion de
articulemas cercanos
2.Diferenciacion de
fonemas opuestos

1.Parietal
2. Temporal

Cinestesico
Oído fonemático

Organización
secuencial de
movimientos

Unión de sonidos,
pasos fluentes de uno
a otro

Premotora

Cinético

Memoria audioverba y
visual

Retención de material

Temporal y occipital

Memoria auditiva y
visual
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DE LA
ESCRITURA
Eslabón de acción
Eslabón
Zona cerebro

Factor neuropsicológico

operacional
Motivo y objetivo

Identificación de las
partes esenciales
del texto,
conservación de la
tarea, etc.

Lóbulos frontales

Regulación y control
voluntario

Análisis auditivo de
las palabras

Audición fonémica.
Pronunciación de
las palabras.
Preservar la
secuencia sonora
correcta.

Región TPO

oído fonemático
Cinestésico .
cinético

Áreas occipitales y
parietooccipitales.

Memoria Visual
espacial

Áreas inferiores de
la zona premotora

Cinetico

Percepción viso
espacial de la letra

Correspondencia
fonema-grafema
Diferenciación de
los elementos
similares
Realización grafica, Un sistema fluido de
o acto motor de
movimientos
escribir
cambiantes muy
precisos que es la
base del acto
Motor de la escritura
ACTIVIDAD
 Elabora la organización funcional del calculo.

El problema del diagnostico neuropsicologico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicofarmacologia
PsicofarmacologiaPsicofarmacologia
Psicofarmacologiavrojas_581
 
Fiorella. presentación psicologia clinica infantil
Fiorella. presentación psicologia clinica infantilFiorella. presentación psicologia clinica infantil
Fiorella. presentación psicologia clinica infantil
fiore_lagrutta
 
esquema de los trastornos mentales de DSM-5
esquema de los trastornos mentales de DSM-5esquema de los trastornos mentales de DSM-5
esquema de los trastornos mentales de DSM-5
yillbellm
 
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidadLinea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Mrsilvam26
 
Introducción a la neuropsicologìa
Introducción a la neuropsicologìaIntroducción a la neuropsicologìa
Introducción a la neuropsicologìa
Robert Polanco
 
Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta
Los Trastornos Mentales de la Edad AdultaLos Trastornos Mentales de la Edad Adulta
Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta
Ana Gamboa
 
Caracteristicas de la psicopatología infantil
Caracteristicas de la psicopatología infantilCaracteristicas de la psicopatología infantil
Caracteristicas de la psicopatología infantilliliangranizo
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
El pensamiento y el lenguaje
El pensamiento y el lenguajeEl pensamiento y el lenguaje
El pensamiento y el lenguaje
mickyyoochun
 
Trastornos infantojuveniles y prevención
Trastornos infantojuveniles y prevenciónTrastornos infantojuveniles y prevención
Trastornos infantojuveniles y prevenciónLuis Fernando
 
Trastornos emocionales y de conducta
Trastornos emocionales y de conductaTrastornos emocionales y de conducta
Trastornos emocionales y de conducta
MariajesusPsicologia
 
Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales -DSM.5
Manual Diagnóstico  y Estadístico de los Trastornos Mentales -DSM.5Manual Diagnóstico  y Estadístico de los Trastornos Mentales -DSM.5
Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales -DSM.5
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicasCondiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
acastillounah
 
Historia psi. clinica
Historia psi. clinicaHistoria psi. clinica
Historia psi. clinicaAngie CabreJo
 
Neuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárez
Neuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárezNeuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárez
Neuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárezErika Juárez
 
Tdah presentación
Tdah presentaciónTdah presentación
Tdah presentación
Universidad de Oviedo
 
Trastorno disocial
Trastorno disocialTrastorno disocial
Trastorno disocial
Kuatas Colmed
 

La actualidad más candente (20)

Psicofarmacologia
PsicofarmacologiaPsicofarmacologia
Psicofarmacologia
 
Neuropsicologia
NeuropsicologiaNeuropsicologia
Neuropsicologia
 
Fiorella. presentación psicologia clinica infantil
Fiorella. presentación psicologia clinica infantilFiorella. presentación psicologia clinica infantil
Fiorella. presentación psicologia clinica infantil
 
esquema de los trastornos mentales de DSM-5
esquema de los trastornos mentales de DSM-5esquema de los trastornos mentales de DSM-5
esquema de los trastornos mentales de DSM-5
 
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidadLinea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidad
 
Introducción a la neuropsicologìa
Introducción a la neuropsicologìaIntroducción a la neuropsicologìa
Introducción a la neuropsicologìa
 
Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta
Los Trastornos Mentales de la Edad AdultaLos Trastornos Mentales de la Edad Adulta
Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta
 
Tema bloques funcionales
Tema  bloques funcionalesTema  bloques funcionales
Tema bloques funcionales
 
Caracteristicas de la psicopatología infantil
Caracteristicas de la psicopatología infantilCaracteristicas de la psicopatología infantil
Caracteristicas de la psicopatología infantil
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
 
El pensamiento y el lenguaje
El pensamiento y el lenguajeEl pensamiento y el lenguaje
El pensamiento y el lenguaje
 
Trastornos del sueño
Trastornos del sueñoTrastornos del sueño
Trastornos del sueño
 
Trastornos infantojuveniles y prevención
Trastornos infantojuveniles y prevenciónTrastornos infantojuveniles y prevención
Trastornos infantojuveniles y prevención
 
Trastornos emocionales y de conducta
Trastornos emocionales y de conductaTrastornos emocionales y de conducta
Trastornos emocionales y de conducta
 
Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales -DSM.5
Manual Diagnóstico  y Estadístico de los Trastornos Mentales -DSM.5Manual Diagnóstico  y Estadístico de los Trastornos Mentales -DSM.5
Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales -DSM.5
 
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicasCondiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
 
Historia psi. clinica
Historia psi. clinicaHistoria psi. clinica
Historia psi. clinica
 
Neuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárez
Neuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárezNeuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárez
Neuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárez
 
Tdah presentación
Tdah presentaciónTdah presentación
Tdah presentación
 
Trastorno disocial
Trastorno disocialTrastorno disocial
Trastorno disocial
 

Destacado

Vancouver vs apa
Vancouver vs apaVancouver vs apa
Vancouver vs apa
Marta Garcia Reyes
 
Catalogo de laboratorio de psicología UCC - 2014
Catalogo de laboratorio de psicología UCC - 2014Catalogo de laboratorio de psicología UCC - 2014
Catalogo de laboratorio de psicología UCC - 2014
Renato Zambrano
 
Organización del sistema nervioso =d
Organización del sistema nervioso =dOrganización del sistema nervioso =d
Organización del sistema nervioso =d
richard324
 
Normas APA guía sexta edición
Normas APA guía sexta ediciónNormas APA guía sexta edición
Normas APA guía sexta edición
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion final
Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion finalPresentacion estilo apa 6ta edicion presentacion final
Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion finalSeminario Primavera
 

Destacado (6)

Vancouver vs apa
Vancouver vs apaVancouver vs apa
Vancouver vs apa
 
Catalogo de laboratorio de psicología UCC - 2014
Catalogo de laboratorio de psicología UCC - 2014Catalogo de laboratorio de psicología UCC - 2014
Catalogo de laboratorio de psicología UCC - 2014
 
Organización del sistema nervioso =d
Organización del sistema nervioso =dOrganización del sistema nervioso =d
Organización del sistema nervioso =d
 
Normas APA guía sexta edición
Normas APA guía sexta ediciónNormas APA guía sexta edición
Normas APA guía sexta edición
 
Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion final
Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion finalPresentacion estilo apa 6ta edicion presentacion final
Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion final
 
Neuropsicologia
NeuropsicologiaNeuropsicologia
Neuropsicologia
 

Similar a El problema del diagnostico neuropsicologico

Funciones Mentales, La Actividad MáS Evolucionada Del Cerebro Humano
Funciones Mentales, La Actividad MáS Evolucionada Del Cerebro HumanoFunciones Mentales, La Actividad MáS Evolucionada Del Cerebro Humano
Funciones Mentales, La Actividad MáS Evolucionada Del Cerebro Humano
Angel Mauricio
 
Sistemas funcionales de Luria
Sistemas funcionales de LuriaSistemas funcionales de Luria
Sistemas funcionales de Luria
Carla. S. López Pérez
 
Nepsy funciones-ejecutivas
Nepsy funciones-ejecutivasNepsy funciones-ejecutivas
Nepsy funciones-ejecutivas
psicos
 
Bases biológicas de la conducta ene 19
Bases biológicas de la conducta ene 19Bases biológicas de la conducta ene 19
Bases biológicas de la conducta ene 19
Patricia Lizette González Pérez
 
Influencia de las facultades intelectuales superiores en el proceso de aprend...
Influencia de las facultades intelectuales superiores en el proceso de aprend...Influencia de las facultades intelectuales superiores en el proceso de aprend...
Influencia de las facultades intelectuales superiores en el proceso de aprend...
LarissaFaundes
 
Manual neuro2 muestra
Manual neuro2 muestraManual neuro2 muestra
Manual neuro2 muestra
CUI
 
1. nepsy funciones-ejecutivas
1. nepsy funciones-ejecutivas1. nepsy funciones-ejecutivas
1. nepsy funciones-ejecutivas
Claudio Figueroa Alveal
 
La alteración de las funciones corticales en presencia de lesiones cerebrales...
La alteración de las funciones corticales en presencia de lesiones cerebrales...La alteración de las funciones corticales en presencia de lesiones cerebrales...
La alteración de las funciones corticales en presencia de lesiones cerebrales...
Sofía Lecter
 
Procesos mentales superiores rojas e
Procesos mentales superiores rojas eProcesos mentales superiores rojas e
Procesos mentales superiores rojas e
Eliab Rojas
 
Neuropsicologia etof
Neuropsicologia etofNeuropsicologia etof
Neuropsicologia etof
Ivan sama
 
Revista de psicología sobre el sistema nervioso.pdf
Revista de psicología sobre el sistema nervioso.pdfRevista de psicología sobre el sistema nervioso.pdf
Revista de psicología sobre el sistema nervioso.pdf
leechiorosalia
 
Psicofisiología de la Conciencia.pptx
Psicofisiología de la Conciencia.pptxPsicofisiología de la Conciencia.pptx
Psicofisiología de la Conciencia.pptx
AnonimoLaPasadilla
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Alba Vázquez Ordoñez
 
PPT Sesión 2 - Los Bloques de Luria 1° 2023.pptx
PPT Sesión 2 - Los Bloques de Luria 1° 2023.pptxPPT Sesión 2 - Los Bloques de Luria 1° 2023.pptx
PPT Sesión 2 - Los Bloques de Luria 1° 2023.pptx
MilagrosMiano
 
Sistema Nervioso Central
 Sistema Nervioso Central Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
2000317
 
PPT Sesión 2 - Los Bloques de Luria 1° 2023 (1).pptx
PPT Sesión 2 - Los Bloques de Luria 1° 2023 (1).pptxPPT Sesión 2 - Los Bloques de Luria 1° 2023 (1).pptx
PPT Sesión 2 - Los Bloques de Luria 1° 2023 (1).pptx
ErickBenjamin4
 
Aportes de la neuropsicologia a los problemas de aprendizaje
Aportes de la neuropsicologia a los problemas de aprendizajeAportes de la neuropsicologia a los problemas de aprendizaje
Aportes de la neuropsicologia a los problemas de aprendizajehenrichepotencial
 
La triada cuerpo cerebro aprendizaje
La triada cuerpo cerebro aprendizajeLa triada cuerpo cerebro aprendizaje
La triada cuerpo cerebro aprendizaje
yolanda cohn
 
Revista sobre las bases conducta humana.pdf
Revista sobre las bases conducta humana.pdfRevista sobre las bases conducta humana.pdf
Revista sobre las bases conducta humana.pdf
delvallepadrob
 
Psicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdf
Psicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdfPsicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdf
Psicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdf
delvallepadrob
 

Similar a El problema del diagnostico neuropsicologico (20)

Funciones Mentales, La Actividad MáS Evolucionada Del Cerebro Humano
Funciones Mentales, La Actividad MáS Evolucionada Del Cerebro HumanoFunciones Mentales, La Actividad MáS Evolucionada Del Cerebro Humano
Funciones Mentales, La Actividad MáS Evolucionada Del Cerebro Humano
 
Sistemas funcionales de Luria
Sistemas funcionales de LuriaSistemas funcionales de Luria
Sistemas funcionales de Luria
 
Nepsy funciones-ejecutivas
Nepsy funciones-ejecutivasNepsy funciones-ejecutivas
Nepsy funciones-ejecutivas
 
Bases biológicas de la conducta ene 19
Bases biológicas de la conducta ene 19Bases biológicas de la conducta ene 19
Bases biológicas de la conducta ene 19
 
Influencia de las facultades intelectuales superiores en el proceso de aprend...
Influencia de las facultades intelectuales superiores en el proceso de aprend...Influencia de las facultades intelectuales superiores en el proceso de aprend...
Influencia de las facultades intelectuales superiores en el proceso de aprend...
 
Manual neuro2 muestra
Manual neuro2 muestraManual neuro2 muestra
Manual neuro2 muestra
 
1. nepsy funciones-ejecutivas
1. nepsy funciones-ejecutivas1. nepsy funciones-ejecutivas
1. nepsy funciones-ejecutivas
 
La alteración de las funciones corticales en presencia de lesiones cerebrales...
La alteración de las funciones corticales en presencia de lesiones cerebrales...La alteración de las funciones corticales en presencia de lesiones cerebrales...
La alteración de las funciones corticales en presencia de lesiones cerebrales...
 
Procesos mentales superiores rojas e
Procesos mentales superiores rojas eProcesos mentales superiores rojas e
Procesos mentales superiores rojas e
 
Neuropsicologia etof
Neuropsicologia etofNeuropsicologia etof
Neuropsicologia etof
 
Revista de psicología sobre el sistema nervioso.pdf
Revista de psicología sobre el sistema nervioso.pdfRevista de psicología sobre el sistema nervioso.pdf
Revista de psicología sobre el sistema nervioso.pdf
 
Psicofisiología de la Conciencia.pptx
Psicofisiología de la Conciencia.pptxPsicofisiología de la Conciencia.pptx
Psicofisiología de la Conciencia.pptx
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
PPT Sesión 2 - Los Bloques de Luria 1° 2023.pptx
PPT Sesión 2 - Los Bloques de Luria 1° 2023.pptxPPT Sesión 2 - Los Bloques de Luria 1° 2023.pptx
PPT Sesión 2 - Los Bloques de Luria 1° 2023.pptx
 
Sistema Nervioso Central
 Sistema Nervioso Central Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
 
PPT Sesión 2 - Los Bloques de Luria 1° 2023 (1).pptx
PPT Sesión 2 - Los Bloques de Luria 1° 2023 (1).pptxPPT Sesión 2 - Los Bloques de Luria 1° 2023 (1).pptx
PPT Sesión 2 - Los Bloques de Luria 1° 2023 (1).pptx
 
Aportes de la neuropsicologia a los problemas de aprendizaje
Aportes de la neuropsicologia a los problemas de aprendizajeAportes de la neuropsicologia a los problemas de aprendizaje
Aportes de la neuropsicologia a los problemas de aprendizaje
 
La triada cuerpo cerebro aprendizaje
La triada cuerpo cerebro aprendizajeLa triada cuerpo cerebro aprendizaje
La triada cuerpo cerebro aprendizaje
 
Revista sobre las bases conducta humana.pdf
Revista sobre las bases conducta humana.pdfRevista sobre las bases conducta humana.pdf
Revista sobre las bases conducta humana.pdf
 
Psicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdf
Psicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdfPsicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdf
Psicología: Revista sobre las bases de la conducta humana.pdf
 

Más de Psic. Cristal Camela (7)

Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Dislexia 2
Dislexia 2Dislexia 2
Dislexia 2
 
Actividades neuro
Actividades neuroActividades neuro
Actividades neuro
 
Docente medicion
Docente medicionDocente medicion
Docente medicion
 
Pisa
PisaPisa
Pisa
 
Desordenes neuro
Desordenes neuroDesordenes neuro
Desordenes neuro
 
Ppt. memoria
Ppt. memoriaPpt. memoria
Ppt. memoria
 

El problema del diagnostico neuropsicologico

  • 1. UDAL UNIVERSIDAD DE AMERICA LATINA EL PROBLEMA DEL DIAGNOSTICO NEUROPSICOLOGICO
  • 2. LA NEUROPSICOLOGÍA  La neuropsicología estudia la relación entre la función cerebral y la conducta humana Lesiones cerebrales causantes de alteraciones especificas y la localización  Luria Investigación del análisis factorial que conduce a un mejor entendimiento de las funciones psicológicas
  • 3. EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA Desarrolla programas de rehabilitación. Examen detallado de las deficiencias que subyacen a la lesión para diseñar el programa.
  • 5. ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CEREBRO LURIA 1. Unidad para regular el tono y estado de alerta 3. Programación, regulación y verificación de la 2. Unidad para actividad mental obtener, procesar y almacenar la información
  • 7. ZONAS DE LA CORTEZA HUMANA Primaria Secundaria Terciaria • Sistemas sensoriales • Neuronas aferentes • Neuronas de asociación, analizan e integran los mensajes en percepciones y experiencias • Propias del hombre parietotemporo occipitales • Ultimas en aparecer
  • 11. TEORIA DE LA ACTIVIDAD La categoría de “actividad” denota aquello que hace un ser humano concreto e históricamente formado La actividad expresa al conjunto o al sistema de funciones psicológicas que operan como un todo en un momento dado para una realización concreta específica.
  • 12. Sistema funcional y actividad Los procesos psicológicos son formas de regulación neurobiológicas de la actividad que transcurren por medio de la combinación simultánea, jerárquica y secuenciada de distintas estructuras nerviosas en función de la estimulación del medio ambiente y del desarrollo ontogenético. (Escotto-Córdova, 1996)
  • 13. No aparecen en forma terminada al nacer y no maduran independientemente, sino que se forman con el proceso de comunicación y actividad objetiva… Estructuras dinámicas o centros combinatorios… Poseedores de la propiedad dinámica de la autorregulación…. aparecen bajo la influencia de la actividad práctica del niño… SISTEMA FUNCIONAL COMPLEJO constelación dinámica de eslabones situados en diferentes niveles del sistema nervioso y que pueden cambiar aunque la propia tarea no se inmute... A. R. LURIA (1977) LAS FUNCIONES CORTICALES SUPERIORES EN EL HOMBRE. EDITORIAL ORBE, LA HABANA, CUBA, PP. 25-38
  • 14. LOCALIZACIÓN DE LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS localizacionis mo estrecho. • Los procesos psicológicos son combinación de muchas zonas cerebrales, no existe una zona exclusiva para un proceso exclusivo. localizacionis mo dinámico • Lesiones focales alteran a los procesos psicológicos, una lesión perturba al sistema funcional complejo, lo que no implica que en dicho lugar lesionado “este” la función psíquica o sistema funcional que es alterado.
  • 15. Luria (1970) consideraba que cuando un factor particular queda incapacitado por una lesión cerebral, se trasforman todos los procesos complejos que implican dicho factor, mientras que todos los demás quedan normales. Ordenando los factores involucrados y sus efectos se llega a hallazgos que permiten la corrección o rehabilitación de dicho factor. Proponer los métodos adecuados de trabajo de corrección que permitan la formación de diferentes habilidades a través de la reintegración de los eslabones del S.F. o de la inclusión de otros eslabones que garanticen la realización de una u otra acción.
  • 16. ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DE LA LECTURA EN VOZ ALTA Eslabón de acción Eslabón operacional Zona cerebro Factor neuropsicológico Motivo y objetivo Identificación de las Lóbulos frontales partes esenciales del texto, conservación de la tarea, etc. Regulación y control voluntario Percepción visual de la letra Análisis y síntesis de los elementos Occipitales Perceptivo visual Percepción viso espacial de la letra Diferenciación de los elementos similares TPO Espacial Correlación entre sonido y letra a través de la pronunciación 1.Diferenciacion de articulemas cercanos 2.Diferenciacion de fonemas opuestos 1.Parietal 2. Temporal Cinestesico Oído fonemático Organización secuencial de movimientos Unión de sonidos, pasos fluentes de uno a otro Premotora Cinético Memoria audioverba y visual Retención de material Temporal y occipital Memoria auditiva y visual
  • 17. ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DE LA ESCRITURA Eslabón de acción Eslabón Zona cerebro Factor neuropsicológico operacional Motivo y objetivo Identificación de las partes esenciales del texto, conservación de la tarea, etc. Lóbulos frontales Regulación y control voluntario Análisis auditivo de las palabras Audición fonémica. Pronunciación de las palabras. Preservar la secuencia sonora correcta. Región TPO oído fonemático Cinestésico . cinético Áreas occipitales y parietooccipitales. Memoria Visual espacial Áreas inferiores de la zona premotora Cinetico Percepción viso espacial de la letra Correspondencia fonema-grafema Diferenciación de los elementos similares Realización grafica, Un sistema fluido de o acto motor de movimientos escribir cambiantes muy precisos que es la base del acto Motor de la escritura
  • 18. ACTIVIDAD  Elabora la organización funcional del calculo. 