SlideShare una empresa de Scribd logo
Rhaizza Rojano

III-C



Ensayo sobre los Procesos creativos y educación.

Es necesario que se incentive cada vez más en la educación la creatividad, que
se sepa aprovechar ese potencial que se tiene y en donde el docente, el
facilitador sepa manejar adecuadamente los estímulos que den paso a que la
creatividad en los alumnos se manifieste y se de paso a nuevas ideas, capaces
de generar nuevos paradigmas que el presente demanda en pro del
aprendizaje, capacitación profesional.
En este escrito nos adentramos en la relevancia, alcance de la creatividad y
sus repercusiones a fin de que sepamos aprovechar lo que la creatividad nos
puede legar.

Le corresponde al profesor despertar ese potencial de acuerdo a como
manifiesta, comparte, sus conocimientos e invita al alumno a que su creatividad
se de. Al respecto de este tema como lo señala Julián Betancourt que educar
en la creatividad es educar para el cambio y formar personas ricas en
originalidad, flexibilidad, visión futura, iniciativa, confianza, amantes de los
riesgos y listas para afrontar los obstáculos y problemas que se les van
presentado en su vida escolar y cotidiana, además de ofrecerles herramientas
para la innovación.

La creatividad puede ser desarrollada a través del proceso educativo,
favoreciendo potencialidades y consiguiendo una mejor utilización de los
recursos individuales y grupales dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Siguiendo con estas ideas no podríamos hablar de una educación creativa sin
mencionar la importancia de una atmósfera creativa que propicie el pensar
reflexivo y creativo en el salón de clase.

Considero muy significativo además, que se de en la docencia venezolana,
especialmente en la que nos corresponde la universitaria, una responsabilidad
más firme en la formación de nuestros profesionales, permitiéndoles que hagan
uso de su poder creativo en todo aquello que favorezca el aprendizaje y en
donde todos nos beneficiemos de los logros que ello nos puede generar.

La creatividad es un trabajo realizado por la imaginación donde se puede
construir, elaborar y transformar. Es importante tener en claro que para formar
a ese ser creativo hay que tener en cuenta que él es parte de un entorno y su
acción influye en la trasformación del mismo por lo tanto, el fortalecimiento de
su pensamiento y de su creatividad de pende del contacto con el contexto
social y cultural a que se enfrenta todos los días.
Cabe destacar que el aula de clase no es el único lugar donde el estudiante va
a desarrollar ese pensamiento y esa creatividad ya que aquí influyen muchos
factores los cuales son: el entorno ambiental, cultural y social donde se
fortalece ese intercambio de ideas y vivencias que se verán reflejados en la
transformación de un ser creativo. Morín (1999) sostiene que la educación es la
fuerza para poder modificar nuestro pensamiento de manera que enfrente la
complejidad creciente y la rapidez de los cambios. A diferencia de Wallas y
Poncarié que dicen que la creatividad como proceso puede darse por sucesión
de pasos como lo son: preparación, incubación, iluminación, y verificación, a su
vez se adicionan dos fases señaladas por Dennis Muzet como son: la intención
y socialización la cual se comparte ya que el individuo como ser integral puede
desarrollar su talento de manera consciente bajo unos principios intrínsecos
que lo llevan a generar una actitud de trabajo creador y productivo. Se dice que
no existe un patrón específico donde se hable de que las personas han
desarrollado su creatividad ya que por medio de su interacción con el mundo es
donde puede llegar a manifestar esa creatividad deseada. El planteamiento del
problema ábrela oportunidad de ver la multidimensionalidad del mismo
generando nuevas ideas y posibilidades para la solución

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Jose Guzman
 
Diapositivas de modelos educativos
Diapositivas de modelos educativosDiapositivas de modelos educativos
Diapositivas de modelos educativos
Annette Ponzon
 
El Mundo De Las Artes DináMicas
El Mundo De Las Artes DináMicasEl Mundo De Las Artes DináMicas
El Mundo De Las Artes DináMicas
katitalex
 
López flores karemm_uslovaia_tarea no. 1
López flores karemm_uslovaia_tarea no. 1López flores karemm_uslovaia_tarea no. 1
López flores karemm_uslovaia_tarea no. 1
uslovaia
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Nicolas Figueroa
 
Competencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloCompetencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo siglo
saenz-cortes
 
10. a torres-primer balance de la mediación pedagógica
10.  a torres-primer balance de la mediación pedagógica10.  a torres-primer balance de la mediación pedagógica
10. a torres-primer balance de la mediación pedagógica
Armando Torres Ruiz
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Arturo Barrios
 
Betzaida chirinos cuadro.
Betzaida chirinos cuadro.Betzaida chirinos cuadro.
Betzaida chirinos cuadro.
betzaidajosefina
 
11. a torres- las competencias profesionales
11.  a torres- las competencias profesionales 11.  a torres- las competencias profesionales
11. a torres- las competencias profesionales
Armando Torres Ruiz
 
Aprendizaje colaborativo angelica vazquez
Aprendizaje colaborativo angelica vazquezAprendizaje colaborativo angelica vazquez
Aprendizaje colaborativo angelica vazquez
Universidad Auntonoma de Asuncion
 
Ensayo vigosky milu
Ensayo vigosky miluEnsayo vigosky milu
Ensayo vigosky milu
milagro0421
 
Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competenciasAprendizaje por competencias
Aprendizaje por competencias
PERLAESMERALDA030
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Universidad Autonoma de Asunción
 
Presentacion power pint slisder
Presentacion power pint slisderPresentacion power pint slisder
Presentacion power pint slisder
mamita1977
 
Ambiente educativo
Ambiente educativoAmbiente educativo
Ambiente educativo
leonorgemahernandezgarcia
 

La actualidad más candente (17)

Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Diapositivas de modelos educativos
Diapositivas de modelos educativosDiapositivas de modelos educativos
Diapositivas de modelos educativos
 
El Mundo De Las Artes DináMicas
El Mundo De Las Artes DináMicasEl Mundo De Las Artes DináMicas
El Mundo De Las Artes DináMicas
 
López flores karemm_uslovaia_tarea no. 1
López flores karemm_uslovaia_tarea no. 1López flores karemm_uslovaia_tarea no. 1
López flores karemm_uslovaia_tarea no. 1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Competencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloCompetencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo siglo
 
10. a torres-primer balance de la mediación pedagógica
10.  a torres-primer balance de la mediación pedagógica10.  a torres-primer balance de la mediación pedagógica
10. a torres-primer balance de la mediación pedagógica
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Betzaida chirinos cuadro.
Betzaida chirinos cuadro.Betzaida chirinos cuadro.
Betzaida chirinos cuadro.
 
11. a torres- las competencias profesionales
11.  a torres- las competencias profesionales 11.  a torres- las competencias profesionales
11. a torres- las competencias profesionales
 
Aprendizaje colaborativo angelica vazquez
Aprendizaje colaborativo angelica vazquezAprendizaje colaborativo angelica vazquez
Aprendizaje colaborativo angelica vazquez
 
Ensayo vigosky milu
Ensayo vigosky miluEnsayo vigosky milu
Ensayo vigosky milu
 
Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competenciasAprendizaje por competencias
Aprendizaje por competencias
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Presentacion power pint slisder
Presentacion power pint slisderPresentacion power pint slisder
Presentacion power pint slisder
 
Ambiente educativo
Ambiente educativoAmbiente educativo
Ambiente educativo
 

Similar a Procesos creativos y educacion

Creatividad en la Educación
Creatividad en la EducaciónCreatividad en la Educación
Creatividad en la Educación
Karen Mendez
 
Ensayo Procesos Creativos y Educacion
Ensayo Procesos Creativos y Educacion Ensayo Procesos Creativos y Educacion
Ensayo Procesos Creativos y Educacion
Grey Andrea Bravo Navarro
 
Creatividad en la educacion
Creatividad en la educacionCreatividad en la educacion
Creatividad en la educacion
saujuli
 
Creatividad en la educacion
Creatividad en la educacionCreatividad en la educacion
Creatividad en la educacion
saujuli
 
Creatividad en la educacion
Creatividad en la educacionCreatividad en la educacion
Creatividad en la educacion
saujuli
 
Procesos creativos y educacion
Procesos creativos y educacionProcesos creativos y educacion
Procesos creativos y educacion
milena04
 
La mediacion cognitiva
La mediacion cognitivaLa mediacion cognitiva
La mediacion cognitiva
Jairo Olascuaga
 
Procesos creativos y educación
Procesos creativos y educaciónProcesos creativos y educación
Procesos creativos y educación
Beidys Cruz
 
10 perspectivas para una mejor calidad educativa del s xxi
10 perspectivas para una mejor calidad educativa del s xxi10 perspectivas para una mejor calidad educativa del s xxi
10 perspectivas para una mejor calidad educativa del s xxi
Jorge Prioretti
 
Humor1
Humor1Humor1
Resumen de educacion comparada
Resumen de educacion comparadaResumen de educacion comparada
Resumen de educacion comparada
74713285
 
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
BUNKER HILL COMMUNITY COLLEGE Maria Dolly Giraldo Calle
 
Equipo 29-mayo
Equipo 29-mayoEquipo 29-mayo
Equipo 29-mayo
AdryMarbella
 
La creatividad de enseñar
La creatividad de enseñarLa creatividad de enseñar
La creatividad de enseñar
leox100preoxa
 
Procesos creativos y educacion
Procesos creativos y educacionProcesos creativos y educacion
Procesos creativos y educacion
laura
 
La creatividad en el aula
La creatividad en el aula La creatividad en el aula
La creatividad en el aula
Pamela Pérez
 
APRENDIZAJE DESARROLLADOR
APRENDIZAJE DESARROLLADORAPRENDIZAJE DESARROLLADOR
APRENDIZAJE DESARROLLADOR
isaacmora17
 
Creatividad en la educacion
Creatividad en la educacionCreatividad en la educacion
Creatividad en la educacion
kelly olmos rincon
 
Creatividad en la educacion
Creatividad en la educacionCreatividad en la educacion
Creatividad en la educacion
kelly olmos rincon
 
Educar en la creatividad
Educar en la creatividadEducar en la creatividad
Educar en la creatividad
Sara Gómez Perancho
 

Similar a Procesos creativos y educacion (20)

Creatividad en la Educación
Creatividad en la EducaciónCreatividad en la Educación
Creatividad en la Educación
 
Ensayo Procesos Creativos y Educacion
Ensayo Procesos Creativos y Educacion Ensayo Procesos Creativos y Educacion
Ensayo Procesos Creativos y Educacion
 
Creatividad en la educacion
Creatividad en la educacionCreatividad en la educacion
Creatividad en la educacion
 
Creatividad en la educacion
Creatividad en la educacionCreatividad en la educacion
Creatividad en la educacion
 
Creatividad en la educacion
Creatividad en la educacionCreatividad en la educacion
Creatividad en la educacion
 
Procesos creativos y educacion
Procesos creativos y educacionProcesos creativos y educacion
Procesos creativos y educacion
 
La mediacion cognitiva
La mediacion cognitivaLa mediacion cognitiva
La mediacion cognitiva
 
Procesos creativos y educación
Procesos creativos y educaciónProcesos creativos y educación
Procesos creativos y educación
 
10 perspectivas para una mejor calidad educativa del s xxi
10 perspectivas para una mejor calidad educativa del s xxi10 perspectivas para una mejor calidad educativa del s xxi
10 perspectivas para una mejor calidad educativa del s xxi
 
Humor1
Humor1Humor1
Humor1
 
Resumen de educacion comparada
Resumen de educacion comparadaResumen de educacion comparada
Resumen de educacion comparada
 
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
 
Equipo 29-mayo
Equipo 29-mayoEquipo 29-mayo
Equipo 29-mayo
 
La creatividad de enseñar
La creatividad de enseñarLa creatividad de enseñar
La creatividad de enseñar
 
Procesos creativos y educacion
Procesos creativos y educacionProcesos creativos y educacion
Procesos creativos y educacion
 
La creatividad en el aula
La creatividad en el aula La creatividad en el aula
La creatividad en el aula
 
APRENDIZAJE DESARROLLADOR
APRENDIZAJE DESARROLLADORAPRENDIZAJE DESARROLLADOR
APRENDIZAJE DESARROLLADOR
 
Creatividad en la educacion
Creatividad en la educacionCreatividad en la educacion
Creatividad en la educacion
 
Creatividad en la educacion
Creatividad en la educacionCreatividad en la educacion
Creatividad en la educacion
 
Educar en la creatividad
Educar en la creatividadEducar en la creatividad
Educar en la creatividad
 

Más de RHAIZZA ROJANO

Sociedad del conocimiento ray
Sociedad del conocimiento raySociedad del conocimiento ray
Sociedad del conocimiento ray
RHAIZZA ROJANO
 
Propuesta de investigación
Propuesta de investigaciónPropuesta de investigación
Propuesta de investigación
RHAIZZA ROJANO
 
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02
RHAIZZA ROJANO
 
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02
RHAIZZA ROJANO
 
La web 2.o
La web 2.oLa web 2.o
La web 2.o
RHAIZZA ROJANO
 
Trabajo de alvaro
Trabajo de alvaroTrabajo de alvaro
Trabajo de alvaro
RHAIZZA ROJANO
 
Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)
RHAIZZA ROJANO
 
Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)
RHAIZZA ROJANO
 
La ludica como aplicación en las tic
La ludica como aplicación en las ticLa ludica como aplicación en las tic
La ludica como aplicación en las tic
RHAIZZA ROJANO
 
La experimentacion en las ciencias naturales
La experimentacion en las ciencias naturalesLa experimentacion en las ciencias naturales
La experimentacion en las ciencias naturales
RHAIZZA ROJANO
 
Qué es la célula
Qué es la célulaQué es la célula
Qué es la célula
RHAIZZA ROJANO
 
Qué es la célula
Qué es la célulaQué es la célula
Qué es la célula
RHAIZZA ROJANO
 
Guia de excel.docx laura eljaiek rhaizza rojano-2d
Guia de excel.docx laura eljaiek  rhaizza rojano-2dGuia de excel.docx laura eljaiek  rhaizza rojano-2d
Guia de excel.docx laura eljaiek rhaizza rojano-2d
RHAIZZA ROJANO
 
Modelos de estilos de aprendizaje 1d
Modelos de estilos de aprendizaje 1dModelos de estilos de aprendizaje 1d
Modelos de estilos de aprendizaje 1d
RHAIZZA ROJANO
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
RHAIZZA ROJANO
 

Más de RHAIZZA ROJANO (16)

Sociedad del conocimiento ray
Sociedad del conocimiento raySociedad del conocimiento ray
Sociedad del conocimiento ray
 
Propuesta de investigación
Propuesta de investigaciónPropuesta de investigación
Propuesta de investigación
 
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02
 
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02
Proyectodegrado marcoteorico-120420140637-phpapp02
 
La web 2.o
La web 2.oLa web 2.o
La web 2.o
 
Trabajo de alvaro
Trabajo de alvaroTrabajo de alvaro
Trabajo de alvaro
 
Trabajo de alvaro
Trabajo de alvaroTrabajo de alvaro
Trabajo de alvaro
 
Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)
 
Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)
 
La ludica como aplicación en las tic
La ludica como aplicación en las ticLa ludica como aplicación en las tic
La ludica como aplicación en las tic
 
La experimentacion en las ciencias naturales
La experimentacion en las ciencias naturalesLa experimentacion en las ciencias naturales
La experimentacion en las ciencias naturales
 
Qué es la célula
Qué es la célulaQué es la célula
Qué es la célula
 
Qué es la célula
Qué es la célulaQué es la célula
Qué es la célula
 
Guia de excel.docx laura eljaiek rhaizza rojano-2d
Guia de excel.docx laura eljaiek  rhaizza rojano-2dGuia de excel.docx laura eljaiek  rhaizza rojano-2d
Guia de excel.docx laura eljaiek rhaizza rojano-2d
 
Modelos de estilos de aprendizaje 1d
Modelos de estilos de aprendizaje 1dModelos de estilos de aprendizaje 1d
Modelos de estilos de aprendizaje 1d
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 

Procesos creativos y educacion

  • 1. Rhaizza Rojano III-C Ensayo sobre los Procesos creativos y educación. Es necesario que se incentive cada vez más en la educación la creatividad, que se sepa aprovechar ese potencial que se tiene y en donde el docente, el facilitador sepa manejar adecuadamente los estímulos que den paso a que la creatividad en los alumnos se manifieste y se de paso a nuevas ideas, capaces de generar nuevos paradigmas que el presente demanda en pro del aprendizaje, capacitación profesional. En este escrito nos adentramos en la relevancia, alcance de la creatividad y sus repercusiones a fin de que sepamos aprovechar lo que la creatividad nos puede legar. Le corresponde al profesor despertar ese potencial de acuerdo a como manifiesta, comparte, sus conocimientos e invita al alumno a que su creatividad se de. Al respecto de este tema como lo señala Julián Betancourt que educar en la creatividad es educar para el cambio y formar personas ricas en originalidad, flexibilidad, visión futura, iniciativa, confianza, amantes de los riesgos y listas para afrontar los obstáculos y problemas que se les van presentado en su vida escolar y cotidiana, además de ofrecerles herramientas para la innovación. La creatividad puede ser desarrollada a través del proceso educativo, favoreciendo potencialidades y consiguiendo una mejor utilización de los recursos individuales y grupales dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. Siguiendo con estas ideas no podríamos hablar de una educación creativa sin mencionar la importancia de una atmósfera creativa que propicie el pensar reflexivo y creativo en el salón de clase. Considero muy significativo además, que se de en la docencia venezolana, especialmente en la que nos corresponde la universitaria, una responsabilidad más firme en la formación de nuestros profesionales, permitiéndoles que hagan uso de su poder creativo en todo aquello que favorezca el aprendizaje y en donde todos nos beneficiemos de los logros que ello nos puede generar. La creatividad es un trabajo realizado por la imaginación donde se puede construir, elaborar y transformar. Es importante tener en claro que para formar a ese ser creativo hay que tener en cuenta que él es parte de un entorno y su acción influye en la trasformación del mismo por lo tanto, el fortalecimiento de su pensamiento y de su creatividad de pende del contacto con el contexto social y cultural a que se enfrenta todos los días.
  • 2. Cabe destacar que el aula de clase no es el único lugar donde el estudiante va a desarrollar ese pensamiento y esa creatividad ya que aquí influyen muchos factores los cuales son: el entorno ambiental, cultural y social donde se fortalece ese intercambio de ideas y vivencias que se verán reflejados en la transformación de un ser creativo. Morín (1999) sostiene que la educación es la fuerza para poder modificar nuestro pensamiento de manera que enfrente la complejidad creciente y la rapidez de los cambios. A diferencia de Wallas y Poncarié que dicen que la creatividad como proceso puede darse por sucesión de pasos como lo son: preparación, incubación, iluminación, y verificación, a su vez se adicionan dos fases señaladas por Dennis Muzet como son: la intención y socialización la cual se comparte ya que el individuo como ser integral puede desarrollar su talento de manera consciente bajo unos principios intrínsecos que lo llevan a generar una actitud de trabajo creador y productivo. Se dice que no existe un patrón específico donde se hable de que las personas han desarrollado su creatividad ya que por medio de su interacción con el mundo es donde puede llegar a manifestar esa creatividad deseada. El planteamiento del problema ábrela oportunidad de ver la multidimensionalidad del mismo generando nuevas ideas y posibilidades para la solución