SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS DE
CONTRATACIÓN DEL
PERSONAL
UNIDAD 2
PONDERACIÓN
DETALLE PUNTAJE
1ER PARCIAL 15%
2DO PARCIAL 15%
ACTIVIDADES 20%
PROYECTO FINAL 50%
RECAPITULACIÓN UNIDAD 1
DEFINICIONES
RECURSOS HUMANOS:
Personas que cumplen funciones
específicas en la organización.
TALENTO HUMANO:
Instrumento que posee habilidades y
características que dan vida a toda acción
en la organización.
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO:
Requiere reclutar, seleccionar, orientar,
recompensar, desarrollar, auditar y dar
seguimiento a las personas para lograr un
sentido de pertinencia.
RECAPITULACIÓN UNIDAD 1
EVOLUCIÓN DEL DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO
ERA DE LA INDUSTRIALIZACIÓN CLÁSICA:
Sigue a la Revolución Industrial, entre 1900-1950, las
personas eran consideradas iguales y deben responder a
las mismas presiones y exigencias.
ERA DE LA INDUSTRALIZACIÓN NEOCLÁSICA:
Se da desde 1950 a 1990, luego de la 2da Guerra
Mundial, nacen la teoría estructuralista, de las relaciones
humanas y del comportamiento.
ERA DEL CONOCIMIENTO:
1990 en adelante. Se inicia la adopción de los modelos de
Gestión del Talento Humano, con el fin de cambiar los
paradigmas del trabajador.
INTRODUCCIÓN UNIDAD 2
PROCESOS DE CONTRATACIÓN DEL PERSONAL
¿QUÉ ES LA CONTRATACIÓN DEL PERSONAL?
Una vez una empresa ha definido sus necesidades en
términos de talento humano, el proceso de contratación de
personal consiste en adoptar medidas, aplicar técnicas y
emplear herramientas para seleccionar a las personas
pertinentes para suplir dichas necesidades.
INTRODUCCIÓN UNIDAD 2
PROCESOS DE CONTRATACIÓN DEL PERSONAL
TÉCNICAS PARA LA SELECCIÓN DEL
PERSONAL:
• Entrevistas. (Más usada)
• Pruebas de conocimientos o capacidad.
• Resolución de problemática.
ACTIVIDAD EN CLASES
Actividad en Biblioteca
Formar grupos e investigar las siguientes cuestionantes:
1. Qué son las funciones en el análisis de puestos de trabajo?
2. Explique qué es la cultura organizacional.
3. Defina cultura fuerte y cultura débil.
4. Beneficios de realizar un buen proceso de contratación.
5. Coloque imágenes de postulaciones actuales que encuentre.
ACTIVIDAD PARA LA CASA
Observa el video e identifica los pasos a seguir para la
contratación de un nuevo colaborador, realiza un resumen
para debatir en clases.
https://www.youtube.com/watch?v=sOve4oz7ERM
PROYECTO FINAL
• Elabora una solicitud de contratación, buscando el talento humano adecuado al perfil
profesional, el cual está basado en la revisión del manual de funciones que debe cumplir el
dependiente para el cargo específico.
• Realizar una convocatoria íntegra a través de medios de comunicación, recepcionar y
evaluar de forma correcta las hojas de vida, realiza test psicotécnicos y entrevista
adecuadamente hasta conseguir el talento ideal.

Más contenido relacionado

Similar a PROCESOS DE CONTRATACIÓN DEL PERSONAL.pptx

Gestion del capital humano
Gestion del capital humanoGestion del capital humano
Gestion del capital humano
UTPL UTPL
 
Informacion de relaciones industriales
Informacion de relaciones industrialesInformacion de relaciones industriales
Informacion de relaciones industriales
darwinjesparza
 
Teoría de las organizaciones
Teoría de las organizacionesTeoría de las organizaciones
Teoría de las organizaciones
eugeniahomolicsan
 
Teoría de las organizaciones
Teoría de las organizacionesTeoría de las organizaciones
Teoría de las organizaciones
eugeniahomolicsan
 
Simulación.Metodo.ETED
Simulación.Metodo.ETEDSimulación.Metodo.ETED
Simulación.Metodo.ETED
narcisa jaen
 
Método de identificación de necesidades.pdf
Método de identificación de necesidades.pdfMétodo de identificación de necesidades.pdf
Método de identificación de necesidades.pdf
rey carhuamaca
 

Similar a PROCESOS DE CONTRATACIÓN DEL PERSONAL.pptx (20)

Gestion del capital humano
Gestion del capital humanoGestion del capital humano
Gestion del capital humano
 
Informacion de relaciones industriales
Informacion de relaciones industrialesInformacion de relaciones industriales
Informacion de relaciones industriales
 
Guía didáctica no.2
Guía didáctica  no.2Guía didáctica  no.2
Guía didáctica no.2
 
Guía didáctica no.2
Guía didáctica  no.2Guía didáctica  no.2
Guía didáctica no.2
 
Metodos del trabajo social
Metodos del trabajo socialMetodos del trabajo social
Metodos del trabajo social
 
Guía didáctica 1
Guía didáctica 1Guía didáctica 1
Guía didáctica 1
 
Eted.capa.laboral
Eted.capa.laboralEted.capa.laboral
Eted.capa.laboral
 
Gestión delcapital humano 2012
Gestión delcapital humano 2012Gestión delcapital humano 2012
Gestión delcapital humano 2012
 
Trabajo ef gth
Trabajo ef gth Trabajo ef gth
Trabajo ef gth
 
Teoria humanistica- carlosvictor
Teoria humanistica- carlosvictorTeoria humanistica- carlosvictor
Teoria humanistica- carlosvictor
 
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIALMÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
 
Analisis y descripcion de puestos de trabajo
Analisis y descripcion de puestos de trabajoAnalisis y descripcion de puestos de trabajo
Analisis y descripcion de puestos de trabajo
 
Teoría de las organizaciones
Teoría de las organizacionesTeoría de las organizaciones
Teoría de las organizaciones
 
Teoría de las organizaciones
Teoría de las organizacionesTeoría de las organizaciones
Teoría de las organizaciones
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Simulación.Metodo.ETED
Simulación.Metodo.ETEDSimulación.Metodo.ETED
Simulación.Metodo.ETED
 
Método de identificación de necesidades.pdf
Método de identificación de necesidades.pdfMétodo de identificación de necesidades.pdf
Método de identificación de necesidades.pdf
 
Clima y Cultura 1.pptx
Clima y Cultura 1.pptxClima y Cultura 1.pptx
Clima y Cultura 1.pptx
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

PROCESOS DE CONTRATACIÓN DEL PERSONAL.pptx

  • 2. PONDERACIÓN DETALLE PUNTAJE 1ER PARCIAL 15% 2DO PARCIAL 15% ACTIVIDADES 20% PROYECTO FINAL 50%
  • 3. RECAPITULACIÓN UNIDAD 1 DEFINICIONES RECURSOS HUMANOS: Personas que cumplen funciones específicas en la organización. TALENTO HUMANO: Instrumento que posee habilidades y características que dan vida a toda acción en la organización. GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO: Requiere reclutar, seleccionar, orientar, recompensar, desarrollar, auditar y dar seguimiento a las personas para lograr un sentido de pertinencia.
  • 4. RECAPITULACIÓN UNIDAD 1 EVOLUCIÓN DEL DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO ERA DE LA INDUSTRIALIZACIÓN CLÁSICA: Sigue a la Revolución Industrial, entre 1900-1950, las personas eran consideradas iguales y deben responder a las mismas presiones y exigencias. ERA DE LA INDUSTRALIZACIÓN NEOCLÁSICA: Se da desde 1950 a 1990, luego de la 2da Guerra Mundial, nacen la teoría estructuralista, de las relaciones humanas y del comportamiento. ERA DEL CONOCIMIENTO: 1990 en adelante. Se inicia la adopción de los modelos de Gestión del Talento Humano, con el fin de cambiar los paradigmas del trabajador.
  • 5. INTRODUCCIÓN UNIDAD 2 PROCESOS DE CONTRATACIÓN DEL PERSONAL ¿QUÉ ES LA CONTRATACIÓN DEL PERSONAL? Una vez una empresa ha definido sus necesidades en términos de talento humano, el proceso de contratación de personal consiste en adoptar medidas, aplicar técnicas y emplear herramientas para seleccionar a las personas pertinentes para suplir dichas necesidades.
  • 6. INTRODUCCIÓN UNIDAD 2 PROCESOS DE CONTRATACIÓN DEL PERSONAL TÉCNICAS PARA LA SELECCIÓN DEL PERSONAL: • Entrevistas. (Más usada) • Pruebas de conocimientos o capacidad. • Resolución de problemática.
  • 7.
  • 8. ACTIVIDAD EN CLASES Actividad en Biblioteca Formar grupos e investigar las siguientes cuestionantes: 1. Qué son las funciones en el análisis de puestos de trabajo? 2. Explique qué es la cultura organizacional. 3. Defina cultura fuerte y cultura débil. 4. Beneficios de realizar un buen proceso de contratación. 5. Coloque imágenes de postulaciones actuales que encuentre.
  • 9. ACTIVIDAD PARA LA CASA Observa el video e identifica los pasos a seguir para la contratación de un nuevo colaborador, realiza un resumen para debatir en clases. https://www.youtube.com/watch?v=sOve4oz7ERM
  • 10. PROYECTO FINAL • Elabora una solicitud de contratación, buscando el talento humano adecuado al perfil profesional, el cual está basado en la revisión del manual de funciones que debe cumplir el dependiente para el cargo específico. • Realizar una convocatoria íntegra a través de medios de comunicación, recepcionar y evaluar de forma correcta las hojas de vida, realiza test psicotécnicos y entrevista adecuadamente hasta conseguir el talento ideal.