SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso de forja
1. ACERO: Nuestra empresa como las otras fábricas de Tandil forjadoras del cuchillo
usan la hoja de elástico de autos – camionetas – camiones, etc.. Ahora en la
actualidad con el avance tecnológico de nuestras Siderúrgicas hay aceros de muy
buena calidad, por lo cual se esta trabajando con aceros nuevos.
2. CORTES: Las barras de acero son cortadas en distintas medidas según la medida de
cuchillo que se vaya a empezar con la fabricación.
3. PALADAS: Los distintos cortes de piezas son puestos en palas para poner en el
horno.
4. TEMPERATURA DE HORNO: Todas las piezas que se introducen en el horno,
casi en todos los casos, son trabajadas a una temperatura aproximada a los 1200º C.
5. ESPIGA: Con el martinete neumático se va trabajando la pieza para hacerle la
espiga (lo que después va a ser la cola del cuchillo).
Y ya terminada
6. BOTON: Es estampado con matriceria en balancines.
Así va tomando la forma con distintos pasos.
7. ESTIRADO: Este proceso es el fundamental y uno de los más importantes de la
forja de la cuchillería artesanal. Los martineteros, hombres de oficio en nuestro
trabajo, le van dando la forma al cuchillo todo a golpe y rápido para que el acero no
pierda la temperatura.
Ya cuando la pieza esta terminada.
8. MATRIZADO: Con matrices de cortes y en balancines se procede según se ve en la
imagen:
Ya tiene la forma (puñal – cuchillo de campo – de asado)
9. ENDEREZADO DE BOTON: A maza y martillos de mano se procede a enderezar
el botón y la hoja.
10. ESTIRAR COLA: En un martinete neumático de menor golpe de fuerza se le estira
la cola.
11. DESVASTADO: En una desvastadora de pie se procede a desvastar el cuchillo y se
lo va preparando para el próximo paso.
Terminado
12. MARCADO: El proceso de marcado es con un cuño de acero y estampado en
caliente y seguido se endereza la hoja debido al golpe del cuño sobre el cuchillo.
13. TEMPLADO: Otro de los procesos fundamentales en la fabricación del cuchillo de
forja es el temple, la temperatura del temple es visual y el enfriamiento es producido
por aceites especiales y según los distintos tipos de aceros no se templan con éstos.
Pueden ser apagados con agua, aire, etc.
14. REVENIDO: Después del templado el cuchillo tiene una rigidez y una dureza que
cualquier golpe le produciría un fisura o se quebraría. Para evitar lo anterior se le
hace un revenido, el cual implica calentarlos a cierta temperatura hasta que pierda la
rigidez pero no la dureza que es el alma del cuchillo.
15. AFILADO: Es echo a mano en amoladoras de gran porte y en la cual el hombre
tiene que tener experiencia y buena mano para efectuar este trabajo.
16. PULIDO: Este es el último de los pasos para la fabricación de la hoja de cuchillo
forjado, los materiales para el proceso del terminado de la hoja es con distintos tipos
de granos de esmeril hasta llegar a un pulido sin rayas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas de fresado para taller
Problemas de fresado  para tallerProblemas de fresado  para taller
Problemas de fresado para taller
carloslosa
 
Tolerancias Dimensionales
Tolerancias DimensionalesTolerancias Dimensionales
Tolerancias Dimensionales
guestcfaec1
 
Fresado
Fresado Fresado
Cuestionario
 Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
Ever Quiñajo
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
Vinicio Acuña
 
Proceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en calienteProceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en caliente
adrielkysreyes
 
Lab 01. partes y accesorios del torno (1) (1)
Lab 01. partes y accesorios del torno (1) (1)Lab 01. partes y accesorios del torno (1) (1)
Lab 01. partes y accesorios del torno (1) (1)
AlexanderAnthonyRios
 
TALADRO
TALADROTALADRO
TALADRO
marioarceruiz
 
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICIONTIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
virlly95
 
Torneado
TorneadoTorneado
Torneado
endika55
 
Teoría de Vibraciones
Teoría de VibracionesTeoría de Vibraciones
Teoría de Vibraciones
Antonio Ramón Molina Simancas
 
CARACTERISTICAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS DE LOS INSTRUMENTOS
CARACTERISTICAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS DE LOS INSTRUMENTOSCARACTERISTICAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS DE LOS INSTRUMENTOS
CARACTERISTICAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS DE LOS INSTRUMENTOS
SistemadeEstudiosMed
 
11+problemas+resueltos+de+tecnología+mecánica
11+problemas+resueltos+de+tecnología+mecánica11+problemas+resueltos+de+tecnología+mecánica
11+problemas+resueltos+de+tecnología+mecánica
Guillermo Arana
 
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTUSensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
DocumentosAreas4
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
ivan_antrax
 
Gestión de los Equipos
Gestión de los EquiposGestión de los Equipos
Gestión de los Equipos
Gabriel Nuñez
 
Procesos de viruta
Procesos de virutaProcesos de viruta
Procesos de viruta
frangelysvera
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Luis Camacho
 
Clase 11 hierro fundido
Clase 11  hierro fundidoClase 11  hierro fundido
Clase 11 hierro fundido
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Balanceo de Rotores y elementos rotativos.pptx
Balanceo de Rotores y elementos rotativos.pptxBalanceo de Rotores y elementos rotativos.pptx
Balanceo de Rotores y elementos rotativos.pptx
Franciscocastro3562
 

La actualidad más candente (20)

Problemas de fresado para taller
Problemas de fresado  para tallerProblemas de fresado  para taller
Problemas de fresado para taller
 
Tolerancias Dimensionales
Tolerancias DimensionalesTolerancias Dimensionales
Tolerancias Dimensionales
 
Fresado
Fresado Fresado
Fresado
 
Cuestionario
 Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
 
Tolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionalesTolerancias dimensionales
Tolerancias dimensionales
 
Proceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en calienteProceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en caliente
 
Lab 01. partes y accesorios del torno (1) (1)
Lab 01. partes y accesorios del torno (1) (1)Lab 01. partes y accesorios del torno (1) (1)
Lab 01. partes y accesorios del torno (1) (1)
 
TALADRO
TALADROTALADRO
TALADRO
 
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICIONTIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
 
Torneado
TorneadoTorneado
Torneado
 
Teoría de Vibraciones
Teoría de VibracionesTeoría de Vibraciones
Teoría de Vibraciones
 
CARACTERISTICAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS DE LOS INSTRUMENTOS
CARACTERISTICAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS DE LOS INSTRUMENTOSCARACTERISTICAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS DE LOS INSTRUMENTOS
CARACTERISTICAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS DE LOS INSTRUMENTOS
 
11+problemas+resueltos+de+tecnología+mecánica
11+problemas+resueltos+de+tecnología+mecánica11+problemas+resueltos+de+tecnología+mecánica
11+problemas+resueltos+de+tecnología+mecánica
 
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTUSensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
Sensores y Transmisores Binarios - ICI - RTU
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Gestión de los Equipos
Gestión de los EquiposGestión de los Equipos
Gestión de los Equipos
 
Procesos de viruta
Procesos de virutaProcesos de viruta
Procesos de viruta
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Clase 11 hierro fundido
Clase 11  hierro fundidoClase 11  hierro fundido
Clase 11 hierro fundido
 
Balanceo de Rotores y elementos rotativos.pptx
Balanceo de Rotores y elementos rotativos.pptxBalanceo de Rotores y elementos rotativos.pptx
Balanceo de Rotores y elementos rotativos.pptx
 

Destacado

PCA DEL 1 AL 6T0 2016
PCA DEL 1 AL 6T0  2016PCA DEL 1 AL 6T0  2016
PCA DEL 1 AL 6T0 2016
Juan Carlos Becerra Perez
 
Candeeiro polipropileno
Candeeiro polipropilenoCandeeiro polipropileno
Abito da cocktail
Abito da cocktailAbito da cocktail
Abito da cocktail
persunit
 
Civilización ventaron
Civilización ventaronCivilización ventaron
Civilización ventaron
Beyatil
 
ing economica
ing economicaing economica
ing economica
Andres Molero
 
Kuvshinov_poster presentation_EAFO
Kuvshinov_poster presentation_EAFOKuvshinov_poster presentation_EAFO
Kuvshinov_poster presentation_EAFO
EAFO2014
 
Financial Literacy in Indiana Public Libraries
Financial Literacy in Indiana Public LibrariesFinancial Literacy in Indiana Public Libraries
Financial Literacy in Indiana Public Libraries
Indiana State Library
 
Patients' access to cam in the nhs - an overview
Patients' access to cam in the nhs  - an overviewPatients' access to cam in the nhs  - an overview
Patients' access to cam in the nhs - an overview
Paulo Quadros
 
Nally abet contabilidad de costos
Nally abet contabilidad de costosNally abet contabilidad de costos
Nally abet contabilidad de costos
Andriu Meverawk
 
Szánthó András: Nőgyógyászati daganatok II.
Szánthó András: Nőgyógyászati daganatok II.Szánthó András: Nőgyógyászati daganatok II.
Szánthó András: Nőgyógyászati daganatok II.
Katalin Cseh
 

Destacado (10)

PCA DEL 1 AL 6T0 2016
PCA DEL 1 AL 6T0  2016PCA DEL 1 AL 6T0  2016
PCA DEL 1 AL 6T0 2016
 
Candeeiro polipropileno
Candeeiro polipropilenoCandeeiro polipropileno
Candeeiro polipropileno
 
Abito da cocktail
Abito da cocktailAbito da cocktail
Abito da cocktail
 
Civilización ventaron
Civilización ventaronCivilización ventaron
Civilización ventaron
 
ing economica
ing economicaing economica
ing economica
 
Kuvshinov_poster presentation_EAFO
Kuvshinov_poster presentation_EAFOKuvshinov_poster presentation_EAFO
Kuvshinov_poster presentation_EAFO
 
Financial Literacy in Indiana Public Libraries
Financial Literacy in Indiana Public LibrariesFinancial Literacy in Indiana Public Libraries
Financial Literacy in Indiana Public Libraries
 
Patients' access to cam in the nhs - an overview
Patients' access to cam in the nhs  - an overviewPatients' access to cam in the nhs  - an overview
Patients' access to cam in the nhs - an overview
 
Nally abet contabilidad de costos
Nally abet contabilidad de costosNally abet contabilidad de costos
Nally abet contabilidad de costos
 
Szánthó András: Nőgyógyászati daganatok II.
Szánthó András: Nőgyógyászati daganatok II.Szánthó András: Nőgyógyászati daganatok II.
Szánthó András: Nőgyógyászati daganatok II.
 

Similar a Procesos de elab de un cuchillo

TEMPLE DE LOS ACEROS
TEMPLE DE LOS ACEROSTEMPLE DE LOS ACEROS
TEMPLE DE LOS ACEROS
Javier Minero
 
fabricacion de cuchillos.pptx
fabricacion de cuchillos.pptxfabricacion de cuchillos.pptx
fabricacion de cuchillos.pptx
OSWALDOAUGUSTOGONZAL1
 
Presentación1 fundiciones
Presentación1 fundicionesPresentación1 fundiciones
Presentación1 fundiciones
Jessica Vivas
 
Procesos de fundicion y soldaduras
Procesos de fundicion y soldadurasProcesos de fundicion y soldaduras
Procesos de fundicion y soldaduras
Romel Marin
 
Fundición el proceso
Fundición el procesoFundición el proceso
Fundición el proceso
Sebastian Cardenas Abrego
 
proceso de conformado en caliente
proceso de conformado en caliente proceso de conformado en caliente
proceso de conformado en caliente
skiper chuck
 
Tutorial unpezz
Tutorial unpezzTutorial unpezz
Tutorial unpezz
Fernando Mate Dominguis
 
El ectronica algunos elementos importantes
El ectronica algunos elementos importantesEl ectronica algunos elementos importantes
El ectronica algunos elementos importantes
danielvelasquezd
 
Proyecto vargas medel
Proyecto vargas medelProyecto vargas medel
Proyecto vargas medel
calumnoslichan
 
Unidad 14 tecno industrial
Unidad 14 tecno industrialUnidad 14 tecno industrial
Unidad 14 tecno industrial
jabuenol01
 
fabricacion de cuchillos.pptx
fabricacion de cuchillos.pptxfabricacion de cuchillos.pptx
fabricacion de cuchillos.pptx
OSWALDOAUGUSTOGONZAL1
 
_Exposicion_Tratamientos_Termicos_en_Los_Aceros ,.pptx
_Exposicion_Tratamientos_Termicos_en_Los_Aceros ,.pptx_Exposicion_Tratamientos_Termicos_en_Los_Aceros ,.pptx
_Exposicion_Tratamientos_Termicos_en_Los_Aceros ,.pptx
BrayanandresValdsrom
 
Moldeo En Cera Perdida
Moldeo En Cera PerdidaMoldeo En Cera Perdida
Moldeo En Cera Perdida
davidfergil
 
trabajo teorico de trabajo en frio y trabajo en caliente
trabajo teorico de trabajo en frio y trabajo en calientetrabajo teorico de trabajo en frio y trabajo en caliente
trabajo teorico de trabajo en frio y trabajo en caliente
Willie J. Willie
 
Expo1_Fundicion.pptx
Expo1_Fundicion.pptxExpo1_Fundicion.pptx
Expo1_Fundicion.pptx
CesarNunura
 
Presentacion de fundicion
Presentacion de fundicionPresentacion de fundicion
Presentacion de fundicion
Ingeniero Jairo Segura
 
Laminado manual de plata
Laminado manual de plataLaminado manual de plata
Laminado manual de plata
miguelortiz
 
Fundición y sus herramientas taller de manufactura
Fundición y sus herramientas taller de manufacturaFundición y sus herramientas taller de manufactura
Fundición y sus herramientas taller de manufactura
Erika Pineda
 
Proceso de producción de envases de hojalata
Proceso de producción de envases de hojalataProceso de producción de envases de hojalata
Proceso de producción de envases de hojalata
Constanza Quezada
 
conformado en caliente
conformado en calienteconformado en caliente
conformado en caliente
ivan finol
 

Similar a Procesos de elab de un cuchillo (20)

TEMPLE DE LOS ACEROS
TEMPLE DE LOS ACEROSTEMPLE DE LOS ACEROS
TEMPLE DE LOS ACEROS
 
fabricacion de cuchillos.pptx
fabricacion de cuchillos.pptxfabricacion de cuchillos.pptx
fabricacion de cuchillos.pptx
 
Presentación1 fundiciones
Presentación1 fundicionesPresentación1 fundiciones
Presentación1 fundiciones
 
Procesos de fundicion y soldaduras
Procesos de fundicion y soldadurasProcesos de fundicion y soldaduras
Procesos de fundicion y soldaduras
 
Fundición el proceso
Fundición el procesoFundición el proceso
Fundición el proceso
 
proceso de conformado en caliente
proceso de conformado en caliente proceso de conformado en caliente
proceso de conformado en caliente
 
Tutorial unpezz
Tutorial unpezzTutorial unpezz
Tutorial unpezz
 
El ectronica algunos elementos importantes
El ectronica algunos elementos importantesEl ectronica algunos elementos importantes
El ectronica algunos elementos importantes
 
Proyecto vargas medel
Proyecto vargas medelProyecto vargas medel
Proyecto vargas medel
 
Unidad 14 tecno industrial
Unidad 14 tecno industrialUnidad 14 tecno industrial
Unidad 14 tecno industrial
 
fabricacion de cuchillos.pptx
fabricacion de cuchillos.pptxfabricacion de cuchillos.pptx
fabricacion de cuchillos.pptx
 
_Exposicion_Tratamientos_Termicos_en_Los_Aceros ,.pptx
_Exposicion_Tratamientos_Termicos_en_Los_Aceros ,.pptx_Exposicion_Tratamientos_Termicos_en_Los_Aceros ,.pptx
_Exposicion_Tratamientos_Termicos_en_Los_Aceros ,.pptx
 
Moldeo En Cera Perdida
Moldeo En Cera PerdidaMoldeo En Cera Perdida
Moldeo En Cera Perdida
 
trabajo teorico de trabajo en frio y trabajo en caliente
trabajo teorico de trabajo en frio y trabajo en calientetrabajo teorico de trabajo en frio y trabajo en caliente
trabajo teorico de trabajo en frio y trabajo en caliente
 
Expo1_Fundicion.pptx
Expo1_Fundicion.pptxExpo1_Fundicion.pptx
Expo1_Fundicion.pptx
 
Presentacion de fundicion
Presentacion de fundicionPresentacion de fundicion
Presentacion de fundicion
 
Laminado manual de plata
Laminado manual de plataLaminado manual de plata
Laminado manual de plata
 
Fundición y sus herramientas taller de manufactura
Fundición y sus herramientas taller de manufacturaFundición y sus herramientas taller de manufactura
Fundición y sus herramientas taller de manufactura
 
Proceso de producción de envases de hojalata
Proceso de producción de envases de hojalataProceso de producción de envases de hojalata
Proceso de producción de envases de hojalata
 
conformado en caliente
conformado en calienteconformado en caliente
conformado en caliente
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Procesos de elab de un cuchillo

  • 1. Proceso de forja 1. ACERO: Nuestra empresa como las otras fábricas de Tandil forjadoras del cuchillo usan la hoja de elástico de autos – camionetas – camiones, etc.. Ahora en la actualidad con el avance tecnológico de nuestras Siderúrgicas hay aceros de muy buena calidad, por lo cual se esta trabajando con aceros nuevos. 2. CORTES: Las barras de acero son cortadas en distintas medidas según la medida de cuchillo que se vaya a empezar con la fabricación. 3. PALADAS: Los distintos cortes de piezas son puestos en palas para poner en el horno. 4. TEMPERATURA DE HORNO: Todas las piezas que se introducen en el horno, casi en todos los casos, son trabajadas a una temperatura aproximada a los 1200º C.
  • 2. 5. ESPIGA: Con el martinete neumático se va trabajando la pieza para hacerle la espiga (lo que después va a ser la cola del cuchillo). Y ya terminada
  • 3. 6. BOTON: Es estampado con matriceria en balancines. Así va tomando la forma con distintos pasos.
  • 4. 7. ESTIRADO: Este proceso es el fundamental y uno de los más importantes de la forja de la cuchillería artesanal. Los martineteros, hombres de oficio en nuestro trabajo, le van dando la forma al cuchillo todo a golpe y rápido para que el acero no pierda la temperatura. Ya cuando la pieza esta terminada.
  • 5. 8. MATRIZADO: Con matrices de cortes y en balancines se procede según se ve en la imagen: Ya tiene la forma (puñal – cuchillo de campo – de asado)
  • 6. 9. ENDEREZADO DE BOTON: A maza y martillos de mano se procede a enderezar el botón y la hoja. 10. ESTIRAR COLA: En un martinete neumático de menor golpe de fuerza se le estira la cola. 11. DESVASTADO: En una desvastadora de pie se procede a desvastar el cuchillo y se lo va preparando para el próximo paso.
  • 7. Terminado 12. MARCADO: El proceso de marcado es con un cuño de acero y estampado en caliente y seguido se endereza la hoja debido al golpe del cuño sobre el cuchillo.
  • 8. 13. TEMPLADO: Otro de los procesos fundamentales en la fabricación del cuchillo de forja es el temple, la temperatura del temple es visual y el enfriamiento es producido por aceites especiales y según los distintos tipos de aceros no se templan con éstos. Pueden ser apagados con agua, aire, etc. 14. REVENIDO: Después del templado el cuchillo tiene una rigidez y una dureza que cualquier golpe le produciría un fisura o se quebraría. Para evitar lo anterior se le hace un revenido, el cual implica calentarlos a cierta temperatura hasta que pierda la rigidez pero no la dureza que es el alma del cuchillo. 15. AFILADO: Es echo a mano en amoladoras de gran porte y en la cual el hombre tiene que tener experiencia y buena mano para efectuar este trabajo.
  • 9. 16. PULIDO: Este es el último de los pasos para la fabricación de la hoja de cuchillo forjado, los materiales para el proceso del terminado de la hoja es con distintos tipos de granos de esmeril hasta llegar a un pulido sin rayas.