SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS EDUCATIVOS EN LA
ETAPA DE INFANTIL
ORIENTACIONES PARA EL EXAMEN
EL CONTEXTO EDUCATIVO
 LA FAMILIA.-
 Repercusiones en el proceso educativo del contexto
familiar concreto.
 Medidas de coordinación con la familia en relación a la
situación que nos ocupa
 LA SOCIEDAD.-
 Influencia del contexto social en el proceso educativo
 EL AULA/CENTRO.-
 Cómo determina condiciona la estructura organizativa
del aula/centro la resolución de la situación. Propuestas
de mejora.
EL AMBITO CURRICULAR
 PROYECTO EDUCATIVO.- Hacer mención a
aquellas líneas prioritarias que definen la identidad
del centro y quedan recogidas en el PEC y que
tengan relación directa con el supuesto que nos
ocupa.
 PROGRAMACIONES CURRICULARES.-
Destacar aquellos elementos del curriculum
directamente relacionados con el tema a tratar :
objetivos, contenidos, aspectos
metodológicos, agrupamientos, etc
VALORES, NORMAS Y HÁBITOS
 Hacer mención a aquellas decisiones que se
hubieran tomado previamente en relación a estos
apartados que incidan directamente en la
resolución de la situación en la que nos
encontramos. Qué valores destacar, qué normas
hay establecidas en el aula que nos ayudarán en
los procesos, qué hábitos tienen nuestros alumnos
adquiridos que facilitarán la consecución de los
objetivos.
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS
 De los principios metodológicos estudiados
destacar o poner en valor aquellos que resulten
especialmente interesantes en el proceso de
trabajo que planteemos.
 Justificar la elección de los mismos y aportar una
breve explicación de su necesidad.
PROCESOS DE EVALUACIÓN
 Delimitar los criterios de evaluación, relacionados
con los distintos elementos incorporados
anteriormente.
 Incorporar un pequeño modelo de registro de
observación donde se recojan los aspectos a
evaluar.
 Modelo de informe
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
 Descripción de los casos en relación al tema que
nos ocupa
 Medidas que se adoptarán en el aula (recursos,
agrupamientos, espacios, coordinación con los
agentes implicados, etc)
¡Y YA!
MUCHA SUERTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Act 2 3
Act 2 3Act 2 3
Act 2 3
cebecinj
 
Articulación de educación inicial y primaria
Articulación de educación inicial y primariaArticulación de educación inicial y primaria
Articulación de educación inicial y primaria
María Giobbio
 
Visión y objetivos compartidos
Visión y objetivos compartidosVisión y objetivos compartidos
Visión y objetivos compartidos
addy_live
 
Implicación de la familia
Implicación de la familiaImplicación de la familia
Implicación de la familia
fatimameli
 
CARACTERISTICAS DE UNA ESCUELA AFECTIVAmaestro sergio.
 CARACTERISTICAS DE UNA ESCUELA AFECTIVAmaestro sergio. CARACTERISTICAS DE UNA ESCUELA AFECTIVAmaestro sergio.
CARACTERISTICAS DE UNA ESCUELA AFECTIVAmaestro sergio.
Diana Estefan Garcia Vicente
 
Resumenes planificacion de la evaluacion
Resumenes planificacion de la evaluacionResumenes planificacion de la evaluacion
Resumenes planificacion de la evaluacion
Belen Melena
 
3 calendario de_trayectorias
3 calendario de_trayectorias3 calendario de_trayectorias
3 calendario de_trayectorias
Andrea Hidalgo
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
BlancaYaez1
 
Apoyo para un clima de aula positivo 8
Apoyo para un clima de aula positivo 8Apoyo para un clima de aula positivo 8
Apoyo para un clima de aula positivo 8
RitaDeDeLima
 
Actividad. dimensiones
Actividad. dimensionesActividad. dimensiones
Actividad. dimensiones
mamiteamo99
 
Actividad 2 --bloque 3
Actividad 2  --bloque 3Actividad 2  --bloque 3
Actividad 2 --bloque 3
serarockcld
 
Facilitando el aprendizaje mrs. vargas
Facilitando el aprendizaje mrs. vargasFacilitando el aprendizaje mrs. vargas
Facilitando el aprendizaje mrs. vargas
stefanyvargas
 
Diagnostico pedagogico definicion
Diagnostico pedagogico definicionDiagnostico pedagogico definicion
Diagnostico pedagogico definicion
luciano_pesotli
 
Diagnostico pedagogico
Diagnostico pedagogicoDiagnostico pedagogico
Diagnostico pedagogico
F-Kitha Kastañeda
 
Presentación mi tesis tics
Presentación mi tesis ticsPresentación mi tesis tics
Presentación mi tesis tics
mi_le
 

La actualidad más candente (15)

Act 2 3
Act 2 3Act 2 3
Act 2 3
 
Articulación de educación inicial y primaria
Articulación de educación inicial y primariaArticulación de educación inicial y primaria
Articulación de educación inicial y primaria
 
Visión y objetivos compartidos
Visión y objetivos compartidosVisión y objetivos compartidos
Visión y objetivos compartidos
 
Implicación de la familia
Implicación de la familiaImplicación de la familia
Implicación de la familia
 
CARACTERISTICAS DE UNA ESCUELA AFECTIVAmaestro sergio.
 CARACTERISTICAS DE UNA ESCUELA AFECTIVAmaestro sergio. CARACTERISTICAS DE UNA ESCUELA AFECTIVAmaestro sergio.
CARACTERISTICAS DE UNA ESCUELA AFECTIVAmaestro sergio.
 
Resumenes planificacion de la evaluacion
Resumenes planificacion de la evaluacionResumenes planificacion de la evaluacion
Resumenes planificacion de la evaluacion
 
3 calendario de_trayectorias
3 calendario de_trayectorias3 calendario de_trayectorias
3 calendario de_trayectorias
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Apoyo para un clima de aula positivo 8
Apoyo para un clima de aula positivo 8Apoyo para un clima de aula positivo 8
Apoyo para un clima de aula positivo 8
 
Actividad. dimensiones
Actividad. dimensionesActividad. dimensiones
Actividad. dimensiones
 
Actividad 2 --bloque 3
Actividad 2  --bloque 3Actividad 2  --bloque 3
Actividad 2 --bloque 3
 
Facilitando el aprendizaje mrs. vargas
Facilitando el aprendizaje mrs. vargasFacilitando el aprendizaje mrs. vargas
Facilitando el aprendizaje mrs. vargas
 
Diagnostico pedagogico definicion
Diagnostico pedagogico definicionDiagnostico pedagogico definicion
Diagnostico pedagogico definicion
 
Diagnostico pedagogico
Diagnostico pedagogicoDiagnostico pedagogico
Diagnostico pedagogico
 
Presentación mi tesis tics
Presentación mi tesis ticsPresentación mi tesis tics
Presentación mi tesis tics
 

Destacado

Cyberbullying o ciberacoso
Cyberbullying o ciberacosoCyberbullying o ciberacoso
Cyberbullying o ciberacoso
cristina_oliva_
 
Principios infantil (2)
Principios infantil (2)Principios infantil (2)
Principios infantil (2)
cristina_oliva_
 
Atencion temrana
Atencion temranaAtencion temrana
Atencion temrana
cristina_oliva_
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cristina_oliva_
 
La evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilLa evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantil
cristina_oliva_
 
I pad/tablet
I pad/tabletI pad/tablet
I pad/tablet
cristina_oliva_
 
Grupo 15 artículo la escuela permeable
Grupo 15   artículo la escuela permeableGrupo 15   artículo la escuela permeable
Grupo 15 artículo la escuela permeable
cristina_oliva_
 
Tipos De Mercado
Tipos De MercadoTipos De Mercado
Tipos De Mercado
blogdgalvan
 
Presentación ámbito escolar (2)
Presentación ámbito escolar (2)Presentación ámbito escolar (2)
Presentación ámbito escolar (2)
cristina_oliva_
 
Escala de observación del desarrollo del lenguaje
Escala de observación del desarrollo del lenguajeEscala de observación del desarrollo del lenguaje
Escala de observación del desarrollo del lenguaje
cristina_oliva_
 

Destacado (10)

Cyberbullying o ciberacoso
Cyberbullying o ciberacosoCyberbullying o ciberacoso
Cyberbullying o ciberacoso
 
Principios infantil (2)
Principios infantil (2)Principios infantil (2)
Principios infantil (2)
 
Atencion temrana
Atencion temranaAtencion temrana
Atencion temrana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilLa evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantil
 
I pad/tablet
I pad/tabletI pad/tablet
I pad/tablet
 
Grupo 15 artículo la escuela permeable
Grupo 15   artículo la escuela permeableGrupo 15   artículo la escuela permeable
Grupo 15 artículo la escuela permeable
 
Tipos De Mercado
Tipos De MercadoTipos De Mercado
Tipos De Mercado
 
Presentación ámbito escolar (2)
Presentación ámbito escolar (2)Presentación ámbito escolar (2)
Presentación ámbito escolar (2)
 
Escala de observación del desarrollo del lenguaje
Escala de observación del desarrollo del lenguajeEscala de observación del desarrollo del lenguaje
Escala de observación del desarrollo del lenguaje
 

Similar a Procesos examen (3)

AUTOEVALUACIÓN Y AUTONOMÍA ESCOLAR.pptx
AUTOEVALUACIÓN Y AUTONOMÍA ESCOLAR.pptxAUTOEVALUACIÓN Y AUTONOMÍA ESCOLAR.pptx
AUTOEVALUACIÓN Y AUTONOMÍA ESCOLAR.pptx
abogadoguadalajara
 
PROGRAMA ANALITICO FORMATOS.pdf
PROGRAMA ANALITICO FORMATOS.pdfPROGRAMA ANALITICO FORMATOS.pdf
PROGRAMA ANALITICO FORMATOS.pdf
markisss
 
Adecuaciones curriculares paci
Adecuaciones curriculares paciAdecuaciones curriculares paci
Adecuaciones curriculares paci
Jacqueline Figueroa
 
Adecuaciones curriculares paci
Adecuaciones curriculares paciAdecuaciones curriculares paci
Adecuaciones curriculares paci
Jacqueline Figueroa
 
ENSAYO DISEÑO CURRICULAR APLICADO A LA E.F.República de panamá
ENSAYO DISEÑO CURRICULAR APLICADO A LA E.F.República de panamáENSAYO DISEÑO CURRICULAR APLICADO A LA E.F.República de panamá
ENSAYO DISEÑO CURRICULAR APLICADO A LA E.F.República de panamá
Ariel Maradiaga
 
Fuentes y características del currículum
Fuentes y características del currículumFuentes y características del currículum
Fuentes y características del currículum
Ldalvarez1979
 
Diagnóstico institucional
Diagnóstico institucionalDiagnóstico institucional
Diagnóstico institucional
JainicALCARAZNEZ
 
CONFERENCIA Integración curricular en Educación Básica
CONFERENCIA Integración curricular en Educación BásicaCONFERENCIA Integración curricular en Educación Básica
CONFERENCIA Integración curricular en Educación Básica
LILYLARAROMERO
 
Cuadro terminado
Cuadro terminadoCuadro terminado
Cuadro terminado
Hector Fco Hernandez
 
S2 OTO 19B
S2 OTO 19BS2 OTO 19B
Encuadre
EncuadreEncuadre
Las situaciones de enseñanza y su evaluación
Las situaciones de enseñanza y su evaluaciónLas situaciones de enseñanza y su evaluación
Las situaciones de enseñanza y su evaluación
Laura Sz
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
giize
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
Daniela Zamudio
 
Encuadre de la asignatura
Encuadre de la asignaturaEncuadre de la asignatura
Encuadre de la asignatura
Zerezita Castillo Olmedo
 
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA CON NIÑOS TDAH
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA CON NIÑOS TDAHACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA CON NIÑOS TDAH
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA CON NIÑOS TDAH
Monica1467
 
Investigacion gil
Investigacion gilInvestigacion gil
Investigacion gil
ROBERTOOCAMPO16
 
Proyecto Arion
Proyecto ArionProyecto Arion
Proyecto Arion
guest3d712a
 
Redacción de Resultados de Aprendizaje
Redacción de Resultados de AprendizajeRedacción de Resultados de Aprendizaje
Redacción de Resultados de Aprendizaje
Erica Acuña
 
La transformación de la organización y funcionamiento cotidiano de las escuel...
La transformación de la organización y funcionamiento cotidiano de las escuel...La transformación de la organización y funcionamiento cotidiano de las escuel...
La transformación de la organización y funcionamiento cotidiano de las escuel...
gabrielgil22
 

Similar a Procesos examen (3) (20)

AUTOEVALUACIÓN Y AUTONOMÍA ESCOLAR.pptx
AUTOEVALUACIÓN Y AUTONOMÍA ESCOLAR.pptxAUTOEVALUACIÓN Y AUTONOMÍA ESCOLAR.pptx
AUTOEVALUACIÓN Y AUTONOMÍA ESCOLAR.pptx
 
PROGRAMA ANALITICO FORMATOS.pdf
PROGRAMA ANALITICO FORMATOS.pdfPROGRAMA ANALITICO FORMATOS.pdf
PROGRAMA ANALITICO FORMATOS.pdf
 
Adecuaciones curriculares paci
Adecuaciones curriculares paciAdecuaciones curriculares paci
Adecuaciones curriculares paci
 
Adecuaciones curriculares paci
Adecuaciones curriculares paciAdecuaciones curriculares paci
Adecuaciones curriculares paci
 
ENSAYO DISEÑO CURRICULAR APLICADO A LA E.F.República de panamá
ENSAYO DISEÑO CURRICULAR APLICADO A LA E.F.República de panamáENSAYO DISEÑO CURRICULAR APLICADO A LA E.F.República de panamá
ENSAYO DISEÑO CURRICULAR APLICADO A LA E.F.República de panamá
 
Fuentes y características del currículum
Fuentes y características del currículumFuentes y características del currículum
Fuentes y características del currículum
 
Diagnóstico institucional
Diagnóstico institucionalDiagnóstico institucional
Diagnóstico institucional
 
CONFERENCIA Integración curricular en Educación Básica
CONFERENCIA Integración curricular en Educación BásicaCONFERENCIA Integración curricular en Educación Básica
CONFERENCIA Integración curricular en Educación Básica
 
Cuadro terminado
Cuadro terminadoCuadro terminado
Cuadro terminado
 
S2 OTO 19B
S2 OTO 19BS2 OTO 19B
S2 OTO 19B
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Las situaciones de enseñanza y su evaluación
Las situaciones de enseñanza y su evaluaciónLas situaciones de enseñanza y su evaluación
Las situaciones de enseñanza y su evaluación
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Encuadre de la asignatura
Encuadre de la asignaturaEncuadre de la asignatura
Encuadre de la asignatura
 
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA CON NIÑOS TDAH
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA CON NIÑOS TDAHACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA CON NIÑOS TDAH
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA CON NIÑOS TDAH
 
Investigacion gil
Investigacion gilInvestigacion gil
Investigacion gil
 
Proyecto Arion
Proyecto ArionProyecto Arion
Proyecto Arion
 
Redacción de Resultados de Aprendizaje
Redacción de Resultados de AprendizajeRedacción de Resultados de Aprendizaje
Redacción de Resultados de Aprendizaje
 
La transformación de la organización y funcionamiento cotidiano de las escuel...
La transformación de la organización y funcionamiento cotidiano de las escuel...La transformación de la organización y funcionamiento cotidiano de las escuel...
La transformación de la organización y funcionamiento cotidiano de las escuel...
 

Más de cristina_oliva_

Hábitos y rutinas
Hábitos y rutinasHábitos y rutinas
Hábitos y rutinas
cristina_oliva_
 
Los valores en la educación infantil
Los valores en la educación infantilLos valores en la educación infantil
Los valores en la educación infantil
cristina_oliva_
 
Normas en infantil power
Normas en infantil powerNormas en infantil power
Normas en infantil power
cristina_oliva_
 
Las normas en la etapa infantil
Las normas en la etapa infantilLas normas en la etapa infantil
Las normas en la etapa infantil
cristina_oliva_
 
Tabla procesos
Tabla procesosTabla procesos
Tabla procesos
cristina_oliva_
 
Tarea 18
Tarea 18Tarea 18
Tarea 18
cristina_oliva_
 
Tarea 12 03-2013
Tarea 12 03-2013Tarea 12 03-2013
Tarea 12 03-2013
cristina_oliva_
 
Decreto 67 2007
Decreto 67 2007Decreto 67 2007
Decreto 67 2007
cristina_oliva_
 
Presentación ámbito familiar
Presentación ámbito familiarPresentación ámbito familiar
Presentación ámbito familiar
cristina_oliva_
 

Más de cristina_oliva_ (9)

Hábitos y rutinas
Hábitos y rutinasHábitos y rutinas
Hábitos y rutinas
 
Los valores en la educación infantil
Los valores en la educación infantilLos valores en la educación infantil
Los valores en la educación infantil
 
Normas en infantil power
Normas en infantil powerNormas en infantil power
Normas en infantil power
 
Las normas en la etapa infantil
Las normas en la etapa infantilLas normas en la etapa infantil
Las normas en la etapa infantil
 
Tabla procesos
Tabla procesosTabla procesos
Tabla procesos
 
Tarea 18
Tarea 18Tarea 18
Tarea 18
 
Tarea 12 03-2013
Tarea 12 03-2013Tarea 12 03-2013
Tarea 12 03-2013
 
Decreto 67 2007
Decreto 67 2007Decreto 67 2007
Decreto 67 2007
 
Presentación ámbito familiar
Presentación ámbito familiarPresentación ámbito familiar
Presentación ámbito familiar
 

Procesos examen (3)

  • 1. PROCESOS EDUCATIVOS EN LA ETAPA DE INFANTIL ORIENTACIONES PARA EL EXAMEN
  • 2. EL CONTEXTO EDUCATIVO  LA FAMILIA.-  Repercusiones en el proceso educativo del contexto familiar concreto.  Medidas de coordinación con la familia en relación a la situación que nos ocupa  LA SOCIEDAD.-  Influencia del contexto social en el proceso educativo  EL AULA/CENTRO.-  Cómo determina condiciona la estructura organizativa del aula/centro la resolución de la situación. Propuestas de mejora.
  • 3. EL AMBITO CURRICULAR  PROYECTO EDUCATIVO.- Hacer mención a aquellas líneas prioritarias que definen la identidad del centro y quedan recogidas en el PEC y que tengan relación directa con el supuesto que nos ocupa.  PROGRAMACIONES CURRICULARES.- Destacar aquellos elementos del curriculum directamente relacionados con el tema a tratar : objetivos, contenidos, aspectos metodológicos, agrupamientos, etc
  • 4. VALORES, NORMAS Y HÁBITOS  Hacer mención a aquellas decisiones que se hubieran tomado previamente en relación a estos apartados que incidan directamente en la resolución de la situación en la que nos encontramos. Qué valores destacar, qué normas hay establecidas en el aula que nos ayudarán en los procesos, qué hábitos tienen nuestros alumnos adquiridos que facilitarán la consecución de los objetivos.
  • 5. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS  De los principios metodológicos estudiados destacar o poner en valor aquellos que resulten especialmente interesantes en el proceso de trabajo que planteemos.  Justificar la elección de los mismos y aportar una breve explicación de su necesidad.
  • 6. PROCESOS DE EVALUACIÓN  Delimitar los criterios de evaluación, relacionados con los distintos elementos incorporados anteriormente.  Incorporar un pequeño modelo de registro de observación donde se recojan los aspectos a evaluar.  Modelo de informe
  • 7. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD  Descripción de los casos en relación al tema que nos ocupa  Medidas que se adoptarán en el aula (recursos, agrupamientos, espacios, coordinación con los agentes implicados, etc)