SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo redactar y evaluar Resultados de 
Aprendizaje 
Dr. Moisés D. Alvial Cid 
Director CIDD, UCSC.
Sentido de pensar en base a Resultados de 
Aprendizaje
Bases conceptuales de Resultados de Aprendizaje 
Referentes teóricos. 
Aprendizajes Profundos. 
Sentido de John Biggs 2006. Taxonomía SOLO. Calidad del aprendizaje 
Universitario. 
Robert Marzano 2001. Designing a new taxonomy of educational objetives. 
Lee S. Shulman 2005. Knowledge and Teaching: Foundations of the New Reform 
Qué permiten los Resultados de Aprendizaje? 
1. Orientan en términos prácticos y demostrables lo que el 
estudiante debe lograr. 
2. Obliga a generar un alineamiento constructivo entre: 
Resultado de aprendizaje + Estrategia metodológica + Estrategia de 
Evaluación
Bases conceptuales de Resultados de Aprendizaje 2 
3. Potencia la necesidad de tomar decisiones didácticas que permitan asegurar 
la comprensión del estudiante, mediante activación de procesos de 
retroalimentación: (Brookhart, 2008) 
a. Acerca del contenido (tarea) 
b. Acerca del proceso del contenido (tarea) 
c. Acerca de la regulación del estudiante (estudiante) 
d. Acerca del estudiante como persona (estudiante)
Criterios para la redacción de Resultados de 
Aprendizaje 
Criterio1. Redacción 
Criterio2. Multidisciplinariedad 
Criterio3. Contexto profesional
Criterio 1. Redacción 
Verbo + Contenido /contexto+ Condición 
Un verbo que indique lo que el estudiante se espera que sea capaz de realizar 
al finalizar el período de aprendizaje. 
Una palabra/s que indiquen sobre qué o con qué el estudiante actúa. Si el 
resultado es sobre habilidades entonces la palabra o palabras deberían describir el 
modo en el que la habilidad se ejecuta (p.ej.: saltar eficazmente arriba y abajo). 
Una palabra/s que indique la naturaleza (en contexto o en términos de 
estándar) de la ejecución requerida como evidencia de que el aprendizaje se ha 
logrado. 
Ejemplo 
Verbo + Contenido /contexto+ Naturaleza 
Explicar las razones más comunes de la conducta desde diferentes puntos de vista 
disruptiva de niños de la etapa de Educación teóricos, aportando una conclusión 
Primaria en situaciones de clase.
Verbos: Observables, evaluables 
Taxonomía B.Bloom: 
Conocimiento 
Definir, 
describir, 
identificar, 
seleccionar.. 
Comprensión 
Interpretar, traducir, 
estimar, justificar, 
convertir, clarificar, . 
Taxonomía SOLO: 
Taxonomía Marzano: 
Aplicación 
Aplicar, resolver, 
construir, 
demostrar, 
cambiar, calcular.. 
Análisis 
inferir, destacar, 
señalar, relacionar, 
seleccionar, 
analizar.. 
Síntesis 
Proponer, presentar, 
estructurar, integrar, 
formular, enseñar,.. 
Evaluación 
Juzgar, evaluar, 
concluir, comparar, 
contrastar, describir 
cómo, criticar.. 
Pre-estructural 
Sin comprender 
Uni-estructural 
Identificar 
Realizar un 
procedimiento sencillo 
Multi-estructural 
Enumerar 
Describir 
Hacer una lista 
Combinar 
Hacer algoritmos 
Relacional 
Comparar/contrastar 
Explicar causas 
Relacional 
Aplicar 
Abstracto Ampliado 
Teorizar 
Generalizar 
Formular Hipótesis 
Reflexionar 
Dominio del 
conocimiento 
Información 
Procedimientos mentales 
Procedimientos físicos 
Sistema de cognición 
Recuperación del conocimiento (Recuerdo, ejecución) 
Comprensión (síntesis, representación) 
Análisis (Clasificación, análisis del error, generalización, 
especificación) 
Utilización del conocimiento (Toma decisiones, 
resolución de problemas, indagación experimental, 
investigación) 
Sistema de meta 
cognición 
-Especificación de las metas de 
aprendizaje 
-Monitoreo de la ejecución del 
conocimiento 
-Monitoreo de la claridad 
-Monitoreo de la precisión 
Sistema de 
conciencia del ser 
-Convicciones acerca de la 
importancia del conocimiento 
-Convicciones acerca de la 
eficiencia 
-Emociones asociadas con el 
conocimiento
Contenido/Contexto 
Familia ocupacional Contenidos Contexto de desempeño 
Pedagogía Saberes 
conceptuales, 
procedimentales y 
actitudinales 
Escuela, sistema escolar, aula, planes y programas, 
apoderados, sistema educativo publico, privado, 
planificación de clases, disciplina, curso con problema 
de aprendizaje, jardin infantil.. 
Ingeniería comercial / 
administración 
Saberes 
conceptuales, 
procedimentales y 
actitudinales 
Empresa publica, privada, pyme, negocio, bolsa de 
comercio, empresa multinacional, gerente comercial, 
financiero, departamento marketing, empresa en 
quiebra.. 
Medicina Saberes 
conceptuales, 
procedimentales y 
actitudinales 
Paciente, Cesfam, Hospital, policlínico, medicamentos, 
muestras de tejidos…
Naturaleza 
Conjuntos de referentes propios de cada carrera a la luz de los cuales se evalúa 
el desempeño profesional 
Pedagogía Marco para la Buena Enseñanza. 
Estándares tecnológicos o disciplinarios 
Normativa ministerial 
Criterios disciplinario (Métodos, referentes..) 
Paradigmas de la enseñanza, la evaluación y el aprendizaje 
Medicina Normativa servicios públicos. 
Estándares internacionales de dosis medicamentosas 
Protocolos de atención 
Protocolos de procedimientos
Criterio 2. Multidisciplinariedad 
En la redacción deben estar presente dos o mas tipos de saberes involucrados en 
términos explícitos o implícitos (Saberes disciplinares, procedimentales o 
actitudinales), que evidencien que hace el estudiante con los contenidos. 
Buenos 
ejemplos 
Analiza a partir de un estudio de caso las debilidades de una organización o empresa y 
elabora una propuesta. Administración. 
Acude a centros de rehabilitación, hospitales o CESFAM para conocer actitudes del ser 
humano con limitaciones fisiológicas 
Contrasta los efectos o consecuencias de entre productos de distintos niveles de calidad 
Colabora en acciones de apoyo a la comunidad aplicando los conocimientos adquiridos 
Malos 
ejemplos 
Conocer la teoría de conjuntos 
Dominar las principales funciones de la administración 
Hacer un gráfico con una planilla Excel. 
Limpiar los instrumentos de un laboratorio.
Criterio 3. Contexto profesional 
Referencia de aplicabilidad en contextos de desempeño profesional, ya sean nivel 
simple, de complejidad mediana o en contextos reales. 
Pedagogía Situaciones relacionadas con aprendizaje, disciplina, evaluación, rendimiento 
académico. 
Situaciones relacionadas con planificación o adaptaciones curriculares. 
Aspectos administrativos organizacionales. 
Situaciones vinculadas a política educativa. 
Otros.. 
Medicina Aspectos vinculados a la atención y tratamiento de un paciente. 
Aspectos de gestión o infraestructura hospitalaria. 
Contextos de salud publica. 
Temas vinculados a normativa vigente.
Como autoevaluar mi resultado de aprendizaje 
CCRRIITTEERRIIOOSS SSII NNOO 
1. Incorpora un Verbo + Contenido/Contexto + Condición o 
Estándar. 
2. Considera explicita o implícitamente las competencias sello o 
transversales 
3. Aporta o tributa claramente a competencia especifica de perfil. 
4. Se redacta en función de lo que el estudiante tiene que hacer o 
demostrar. 
5. Incorpora más de una dimensión (saberes conceptuales, 
procedimentales y actitudinales). 
6. Implica la resolución de algún problema del ámbito profesional.
Cómo redactar y evaluar Resultados de 
Aprendizaje 
Universidad de Los Lagos, Osorno 
Dr. Moisés D. Alvial Cid 
Director CIDD, UCSC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 LOS OBJETIVOS DE LA DIDÀCTICA
2 LOS OBJETIVOS DE LA DIDÀCTICA2 LOS OBJETIVOS DE LA DIDÀCTICA
2 LOS OBJETIVOS DE LA DIDÀCTICA
Mary Tenelema
 
Redacción de objetivos Instruccionales
Redacción de objetivos InstruccionalesRedacción de objetivos Instruccionales
Redacción de objetivos Instruccionales
Catherina Gomez
 
Lista de cotejo (Trabajo final)
Lista de cotejo (Trabajo final)Lista de cotejo (Trabajo final)
Lista de cotejo (Trabajo final)
Ariathny Ortega
 
Sistema modular 09.04.2012
Sistema modular 09.04.2012Sistema modular 09.04.2012
Sistema modular 09.04.2012
Juan Garcia
 
La Estructura De La Clase...
La Estructura De La Clase...La Estructura De La Clase...
La Estructura De La Clase...
jkrls
 
Ambientes De Aprendizaje
Ambientes De AprendizajeAmbientes De Aprendizaje
Ambientes De Aprendizaje
patriciohuerta
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
guestc71fd5
 
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.
Nilvia Lizama
 
La evaluación cualitativa como complemento de la evaluación
La evaluación cualitativa como complemento de la evaluaciónLa evaluación cualitativa como complemento de la evaluación
La evaluación cualitativa como complemento de la evaluación
Maickol Salazar
 
Citas en el trabajo académico
Citas en el trabajo académicoCitas en el trabajo académico
Citas en el trabajo académico
Universidad de Alcalá
 
Administración Educativa
Administración EducativaAdministración Educativa
Administración Educativa
evaluacioncobaqroo
 
Construcción De La Prueba De Ensayo
Construcción  De La Prueba De EnsayoConstrucción  De La Prueba De Ensayo
Construcción De La Prueba De Ensayo
Lizbelle De Jesus
 
Tema 4.3.1. Actividad 2: Instrumentos de Evaluación
Tema 4.3.1. Actividad 2: Instrumentos de EvaluaciónTema 4.3.1. Actividad 2: Instrumentos de Evaluación
Tema 4.3.1. Actividad 2: Instrumentos de Evaluación
José Antonio Sandoval Acosta
 
Competencias y taxonomia
Competencias y taxonomiaCompetencias y taxonomia
Competencias y taxonomia
UDELAS
 
Nuevos Enfoques En La EvaluacióN De Los Aprendizajes
Nuevos Enfoques En La EvaluacióN De Los AprendizajesNuevos Enfoques En La EvaluacióN De Los Aprendizajes
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicional
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicionalParalelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicional
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicional
Doris Carbnero
 
Metodologia accion didactica
Metodologia accion didacticaMetodologia accion didactica
Metodologia accion didactica
joseluisayestasgarcia
 
Definición de rubrica
Definición de rubricaDefinición de rubrica
Definición de rubrica
lecagome
 
Modelo anderson y faust...maru
Modelo anderson y faust...maruModelo anderson y faust...maru
Modelo anderson y faust...maru
Eugenia Contreras
 
Modelos d..
Modelos d..Modelos d..
Modelos d..
angelicabuq
 

La actualidad más candente (20)

2 LOS OBJETIVOS DE LA DIDÀCTICA
2 LOS OBJETIVOS DE LA DIDÀCTICA2 LOS OBJETIVOS DE LA DIDÀCTICA
2 LOS OBJETIVOS DE LA DIDÀCTICA
 
Redacción de objetivos Instruccionales
Redacción de objetivos InstruccionalesRedacción de objetivos Instruccionales
Redacción de objetivos Instruccionales
 
Lista de cotejo (Trabajo final)
Lista de cotejo (Trabajo final)Lista de cotejo (Trabajo final)
Lista de cotejo (Trabajo final)
 
Sistema modular 09.04.2012
Sistema modular 09.04.2012Sistema modular 09.04.2012
Sistema modular 09.04.2012
 
La Estructura De La Clase...
La Estructura De La Clase...La Estructura De La Clase...
La Estructura De La Clase...
 
Ambientes De Aprendizaje
Ambientes De AprendizajeAmbientes De Aprendizaje
Ambientes De Aprendizaje
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.
 
La evaluación cualitativa como complemento de la evaluación
La evaluación cualitativa como complemento de la evaluaciónLa evaluación cualitativa como complemento de la evaluación
La evaluación cualitativa como complemento de la evaluación
 
Citas en el trabajo académico
Citas en el trabajo académicoCitas en el trabajo académico
Citas en el trabajo académico
 
Administración Educativa
Administración EducativaAdministración Educativa
Administración Educativa
 
Construcción De La Prueba De Ensayo
Construcción  De La Prueba De EnsayoConstrucción  De La Prueba De Ensayo
Construcción De La Prueba De Ensayo
 
Tema 4.3.1. Actividad 2: Instrumentos de Evaluación
Tema 4.3.1. Actividad 2: Instrumentos de EvaluaciónTema 4.3.1. Actividad 2: Instrumentos de Evaluación
Tema 4.3.1. Actividad 2: Instrumentos de Evaluación
 
Competencias y taxonomia
Competencias y taxonomiaCompetencias y taxonomia
Competencias y taxonomia
 
Nuevos Enfoques En La EvaluacióN De Los Aprendizajes
Nuevos Enfoques En La EvaluacióN De Los AprendizajesNuevos Enfoques En La EvaluacióN De Los Aprendizajes
Nuevos Enfoques En La EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicional
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicionalParalelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicional
Paralelo entre el aprendizaje por competencias y el metodo tradicional
 
Metodologia accion didactica
Metodologia accion didacticaMetodologia accion didactica
Metodologia accion didactica
 
Definición de rubrica
Definición de rubricaDefinición de rubrica
Definición de rubrica
 
Modelo anderson y faust...maru
Modelo anderson y faust...maruModelo anderson y faust...maru
Modelo anderson y faust...maru
 
Modelos d..
Modelos d..Modelos d..
Modelos d..
 

Destacado

Cómo redactar los resultados de aprendizaje
Cómo redactar los resultados de aprendizajeCómo redactar los resultados de aprendizaje
Cómo redactar los resultados de aprendizaje
Eder Valenzuela
 
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizajeRecomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Alfredo Prieto Martín
 
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJEGUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
WILSON VELASTEGUI
 
Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizajeResultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje
Wolfercito
 
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
America Magana
 
Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros seg...
Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros  seg...Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros  seg...
Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros seg...
juli-isa
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
Gerardo Mora
 
Listas de verbos
Listas de verbosListas de verbos
Listas de verbos
joseanderson
 
Indicadores de logros
Indicadores de logrosIndicadores de logros
Indicadores de logros
Cristy Moralex
 
Análisis de los resultados de aprendizaje de los alumnos
Análisis de los resultados de aprendizaje de los alumnosAnálisis de los resultados de aprendizaje de los alumnos
Análisis de los resultados de aprendizaje de los alumnos
Mabel Rangeel
 
Certificado en Innovación (2010)
Certificado en Innovación (2010)Certificado en Innovación (2010)
Certificado en Innovación (2010)
InterlubGroup
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
July_566
 
INITE se retire du gouvernement Martelly/Paul
INITE se retire du gouvernement Martelly/PaulINITE se retire du gouvernement Martelly/Paul
INITE se retire du gouvernement Martelly/Paul
Radio Télévision Caraibes
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Dereck Troncha
 
Herramienta 5
Herramienta 5Herramienta 5
Herramienta 5
Paola Olimon
 
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizajeLibro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
felix
 
Проміжні результати гендерного аудиту: кейс Запорізький національний університет
Проміжні результати гендерного аудиту: кейс Запорізький національний університетПроміжні результати гендерного аудиту: кейс Запорізький національний університет
Проміжні результати гендерного аудиту: кейс Запорізький національний університет
Центр незалежних соціологічних досліджень
 
Presentacion de las herramientas de evaluación
Presentacion de las herramientas de evaluaciónPresentacion de las herramientas de evaluación
Presentacion de las herramientas de evaluación
Jessica Lopez
 

Destacado (20)

Cómo redactar los resultados de aprendizaje
Cómo redactar los resultados de aprendizajeCómo redactar los resultados de aprendizaje
Cómo redactar los resultados de aprendizaje
 
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizajeRecomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
 
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJEGUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
GUIA DE LOGROS DE APRENDIZAJE
 
Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizajeResultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje
 
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
 
Indicadores de logros
Indicadores de logrosIndicadores de logros
Indicadores de logros
 
Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros seg...
Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros  seg...Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros  seg...
Verbos que se pueden utilizar para la redacción de indicadores de logros seg...
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
 
Listas de verbos
Listas de verbosListas de verbos
Listas de verbos
 
Indicadores de logros
Indicadores de logrosIndicadores de logros
Indicadores de logros
 
Análisis de los resultados de aprendizaje de los alumnos
Análisis de los resultados de aprendizaje de los alumnosAnálisis de los resultados de aprendizaje de los alumnos
Análisis de los resultados de aprendizaje de los alumnos
 
Certificado en Innovación (2010)
Certificado en Innovación (2010)Certificado en Innovación (2010)
Certificado en Innovación (2010)
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
INITE se retire du gouvernement Martelly/Paul
INITE se retire du gouvernement Martelly/PaulINITE se retire du gouvernement Martelly/Paul
INITE se retire du gouvernement Martelly/Paul
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Herramienta 5
Herramienta 5Herramienta 5
Herramienta 5
 
Evaluación de Dsempeño
Evaluación de DsempeñoEvaluación de Dsempeño
Evaluación de Dsempeño
 
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizajeLibro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
 
Проміжні результати гендерного аудиту: кейс Запорізький національний університет
Проміжні результати гендерного аудиту: кейс Запорізький національний університетПроміжні результати гендерного аудиту: кейс Запорізький національний університет
Проміжні результати гендерного аудиту: кейс Запорізький національний університет
 
Presentacion de las herramientas de evaluación
Presentacion de las herramientas de evaluaciónPresentacion de las herramientas de evaluación
Presentacion de las herramientas de evaluación
 

Similar a Redacción de Resultados de Aprendizaje

Redacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizajeRedacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizaje
Jose Miguel Taiba Orellana
 
Preguntas guía para texto argumentativo jorge salcido
Preguntas guía para texto argumentativo jorge salcidoPreguntas guía para texto argumentativo jorge salcido
Preguntas guía para texto argumentativo jorge salcido
José Villalobos
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
Octavio Mtzp
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
Octavio Mtzp
 
Sesión 3 mccom veites
Sesión 3 mccom veitesSesión 3 mccom veites
Sesión 3 mccom veites
Martín Perez Oliva
 
La Metodología de los Casos
La Metodología de los CasosLa Metodología de los Casos
La Metodología de los Casos
Luisa Fernanda Pulgarín Restrepo
 
taxonomiaHabilidadesPensamiento.pdf
taxonomiaHabilidadesPensamiento.pdftaxonomiaHabilidadesPensamiento.pdf
taxonomiaHabilidadesPensamiento.pdf
Consuelo Palacios Orellana
 
Taxonomia habilidadespensamiento
Taxonomia habilidadespensamientoTaxonomia habilidadespensamiento
Taxonomia habilidadespensamiento
pantracio
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
I .E Rosa Flores de Oliva
 
Evaluacion por-competencias-diapositivas
Evaluacion por-competencias-diapositivasEvaluacion por-competencias-diapositivas
Evaluacion por-competencias-diapositivas
Fernando Fernandez Farje
 
Evaluacion[1]
Evaluacion[1]Evaluacion[1]
Evaluacion[1]
23erika
 
Competencias Genericas Ems
Competencias Genericas EmsCompetencias Genericas Ems
Competencias Genericas Ems
Ricardo González Cruz
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
avilajonathan
 
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Vilma H
 
Etapas de la investigacion accion
Etapas de la investigacion accionEtapas de la investigacion accion
Etapas de la investigacion accion
Leonardo Orozco
 
Curriculo por Competencias
Curriculo por Competencias Curriculo por Competencias
Estrategia curricular por competencias
Estrategia curricular por competenciasEstrategia curricular por competencias
Estrategia curricular por competencias
Alma Mendoza
 
La educación y la vida real
La educación y la vida realLa educación y la vida real
La educación y la vida real
Baliza De Beda
 
1[1].2. Competencias
1[1].2. Competencias1[1].2. Competencias
1[1].2. Competencias
JR FLORES
 
Aprendizaje Basado en Problemas ABP-2023 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas  ABP-2023   Ccesa007.pdfAprendizaje Basado en Problemas  ABP-2023   Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas ABP-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Redacción de Resultados de Aprendizaje (20)

Redacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizajeRedacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizaje
 
Preguntas guía para texto argumentativo jorge salcido
Preguntas guía para texto argumentativo jorge salcidoPreguntas guía para texto argumentativo jorge salcido
Preguntas guía para texto argumentativo jorge salcido
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
 
Sesión 3 mccom veites
Sesión 3 mccom veitesSesión 3 mccom veites
Sesión 3 mccom veites
 
La Metodología de los Casos
La Metodología de los CasosLa Metodología de los Casos
La Metodología de los Casos
 
taxonomiaHabilidadesPensamiento.pdf
taxonomiaHabilidadesPensamiento.pdftaxonomiaHabilidadesPensamiento.pdf
taxonomiaHabilidadesPensamiento.pdf
 
Taxonomia habilidadespensamiento
Taxonomia habilidadespensamientoTaxonomia habilidadespensamiento
Taxonomia habilidadespensamiento
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Evaluacion por-competencias-diapositivas
Evaluacion por-competencias-diapositivasEvaluacion por-competencias-diapositivas
Evaluacion por-competencias-diapositivas
 
Evaluacion[1]
Evaluacion[1]Evaluacion[1]
Evaluacion[1]
 
Competencias Genericas Ems
Competencias Genericas EmsCompetencias Genericas Ems
Competencias Genericas Ems
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
 
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
 
Etapas de la investigacion accion
Etapas de la investigacion accionEtapas de la investigacion accion
Etapas de la investigacion accion
 
Curriculo por Competencias
Curriculo por Competencias Curriculo por Competencias
Curriculo por Competencias
 
Estrategia curricular por competencias
Estrategia curricular por competenciasEstrategia curricular por competencias
Estrategia curricular por competencias
 
La educación y la vida real
La educación y la vida realLa educación y la vida real
La educación y la vida real
 
1[1].2. Competencias
1[1].2. Competencias1[1].2. Competencias
1[1].2. Competencias
 
Aprendizaje Basado en Problemas ABP-2023 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas  ABP-2023   Ccesa007.pdfAprendizaje Basado en Problemas  ABP-2023   Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas ABP-2023 Ccesa007.pdf
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Redacción de Resultados de Aprendizaje

  • 1. Cómo redactar y evaluar Resultados de Aprendizaje Dr. Moisés D. Alvial Cid Director CIDD, UCSC.
  • 2. Sentido de pensar en base a Resultados de Aprendizaje
  • 3. Bases conceptuales de Resultados de Aprendizaje Referentes teóricos. Aprendizajes Profundos. Sentido de John Biggs 2006. Taxonomía SOLO. Calidad del aprendizaje Universitario. Robert Marzano 2001. Designing a new taxonomy of educational objetives. Lee S. Shulman 2005. Knowledge and Teaching: Foundations of the New Reform Qué permiten los Resultados de Aprendizaje? 1. Orientan en términos prácticos y demostrables lo que el estudiante debe lograr. 2. Obliga a generar un alineamiento constructivo entre: Resultado de aprendizaje + Estrategia metodológica + Estrategia de Evaluación
  • 4. Bases conceptuales de Resultados de Aprendizaje 2 3. Potencia la necesidad de tomar decisiones didácticas que permitan asegurar la comprensión del estudiante, mediante activación de procesos de retroalimentación: (Brookhart, 2008) a. Acerca del contenido (tarea) b. Acerca del proceso del contenido (tarea) c. Acerca de la regulación del estudiante (estudiante) d. Acerca del estudiante como persona (estudiante)
  • 5. Criterios para la redacción de Resultados de Aprendizaje Criterio1. Redacción Criterio2. Multidisciplinariedad Criterio3. Contexto profesional
  • 6. Criterio 1. Redacción Verbo + Contenido /contexto+ Condición Un verbo que indique lo que el estudiante se espera que sea capaz de realizar al finalizar el período de aprendizaje. Una palabra/s que indiquen sobre qué o con qué el estudiante actúa. Si el resultado es sobre habilidades entonces la palabra o palabras deberían describir el modo en el que la habilidad se ejecuta (p.ej.: saltar eficazmente arriba y abajo). Una palabra/s que indique la naturaleza (en contexto o en términos de estándar) de la ejecución requerida como evidencia de que el aprendizaje se ha logrado. Ejemplo Verbo + Contenido /contexto+ Naturaleza Explicar las razones más comunes de la conducta desde diferentes puntos de vista disruptiva de niños de la etapa de Educación teóricos, aportando una conclusión Primaria en situaciones de clase.
  • 7. Verbos: Observables, evaluables Taxonomía B.Bloom: Conocimiento Definir, describir, identificar, seleccionar.. Comprensión Interpretar, traducir, estimar, justificar, convertir, clarificar, . Taxonomía SOLO: Taxonomía Marzano: Aplicación Aplicar, resolver, construir, demostrar, cambiar, calcular.. Análisis inferir, destacar, señalar, relacionar, seleccionar, analizar.. Síntesis Proponer, presentar, estructurar, integrar, formular, enseñar,.. Evaluación Juzgar, evaluar, concluir, comparar, contrastar, describir cómo, criticar.. Pre-estructural Sin comprender Uni-estructural Identificar Realizar un procedimiento sencillo Multi-estructural Enumerar Describir Hacer una lista Combinar Hacer algoritmos Relacional Comparar/contrastar Explicar causas Relacional Aplicar Abstracto Ampliado Teorizar Generalizar Formular Hipótesis Reflexionar Dominio del conocimiento Información Procedimientos mentales Procedimientos físicos Sistema de cognición Recuperación del conocimiento (Recuerdo, ejecución) Comprensión (síntesis, representación) Análisis (Clasificación, análisis del error, generalización, especificación) Utilización del conocimiento (Toma decisiones, resolución de problemas, indagación experimental, investigación) Sistema de meta cognición -Especificación de las metas de aprendizaje -Monitoreo de la ejecución del conocimiento -Monitoreo de la claridad -Monitoreo de la precisión Sistema de conciencia del ser -Convicciones acerca de la importancia del conocimiento -Convicciones acerca de la eficiencia -Emociones asociadas con el conocimiento
  • 8. Contenido/Contexto Familia ocupacional Contenidos Contexto de desempeño Pedagogía Saberes conceptuales, procedimentales y actitudinales Escuela, sistema escolar, aula, planes y programas, apoderados, sistema educativo publico, privado, planificación de clases, disciplina, curso con problema de aprendizaje, jardin infantil.. Ingeniería comercial / administración Saberes conceptuales, procedimentales y actitudinales Empresa publica, privada, pyme, negocio, bolsa de comercio, empresa multinacional, gerente comercial, financiero, departamento marketing, empresa en quiebra.. Medicina Saberes conceptuales, procedimentales y actitudinales Paciente, Cesfam, Hospital, policlínico, medicamentos, muestras de tejidos…
  • 9. Naturaleza Conjuntos de referentes propios de cada carrera a la luz de los cuales se evalúa el desempeño profesional Pedagogía Marco para la Buena Enseñanza. Estándares tecnológicos o disciplinarios Normativa ministerial Criterios disciplinario (Métodos, referentes..) Paradigmas de la enseñanza, la evaluación y el aprendizaje Medicina Normativa servicios públicos. Estándares internacionales de dosis medicamentosas Protocolos de atención Protocolos de procedimientos
  • 10. Criterio 2. Multidisciplinariedad En la redacción deben estar presente dos o mas tipos de saberes involucrados en términos explícitos o implícitos (Saberes disciplinares, procedimentales o actitudinales), que evidencien que hace el estudiante con los contenidos. Buenos ejemplos Analiza a partir de un estudio de caso las debilidades de una organización o empresa y elabora una propuesta. Administración. Acude a centros de rehabilitación, hospitales o CESFAM para conocer actitudes del ser humano con limitaciones fisiológicas Contrasta los efectos o consecuencias de entre productos de distintos niveles de calidad Colabora en acciones de apoyo a la comunidad aplicando los conocimientos adquiridos Malos ejemplos Conocer la teoría de conjuntos Dominar las principales funciones de la administración Hacer un gráfico con una planilla Excel. Limpiar los instrumentos de un laboratorio.
  • 11. Criterio 3. Contexto profesional Referencia de aplicabilidad en contextos de desempeño profesional, ya sean nivel simple, de complejidad mediana o en contextos reales. Pedagogía Situaciones relacionadas con aprendizaje, disciplina, evaluación, rendimiento académico. Situaciones relacionadas con planificación o adaptaciones curriculares. Aspectos administrativos organizacionales. Situaciones vinculadas a política educativa. Otros.. Medicina Aspectos vinculados a la atención y tratamiento de un paciente. Aspectos de gestión o infraestructura hospitalaria. Contextos de salud publica. Temas vinculados a normativa vigente.
  • 12. Como autoevaluar mi resultado de aprendizaje CCRRIITTEERRIIOOSS SSII NNOO 1. Incorpora un Verbo + Contenido/Contexto + Condición o Estándar. 2. Considera explicita o implícitamente las competencias sello o transversales 3. Aporta o tributa claramente a competencia especifica de perfil. 4. Se redacta en función de lo que el estudiante tiene que hacer o demostrar. 5. Incorpora más de una dimensión (saberes conceptuales, procedimentales y actitudinales). 6. Implica la resolución de algún problema del ámbito profesional.
  • 13. Cómo redactar y evaluar Resultados de Aprendizaje Universidad de Los Lagos, Osorno Dr. Moisés D. Alvial Cid Director CIDD, UCSC.