SlideShare una empresa de Scribd logo
Apoyo para un clima de aula
positivo
Desde la unidad de orientación y psicología
se proporcionará un dialogo constante con
los docentes sobre la dinámica de
interacción del aula. Se velará por un clima
que favorezca la construcción significativa
del aprendizaje. En tal sentido, se comparten
diferentes orientaciones:
Acordar metas y objetivos comunes. Es necesario que las y
los estudiantes conozcan lo que se espera de ellos y ellas, y
sobre todo que sean partícipes del establecimiento de las
metas que se pretenden lograr. De tal manera que se propicie
una actitud más centrada, que respeten y valoren los procesos
de aprendizaje propuestos al reconocerlos vinculados a sus
propias vidas. A la vez, esto genera compromisos, implicación
en la tarea y constancia en el esfuerzo.
Aportar en la regulación de las emociones. Se requiere ayudar a
los y las estudiantes a gestionar sus propias emociones. Esto se
puede hacer a través de la incorporación de actividades
relacionadas con el arte y el teatro, así como espacios de diálogo
y reflexión sinceros y abiertos en el aula. Se pueden hacer
actividades constantes para que los y las estudiantes puedan
identificar y señalar como se siente, reconociendo las situaciones
que han generado estos sentimientos y las emociones asociadas.
Apoyo para un clima de aula positivo 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluar para aprender
Evaluar para aprenderEvaluar para aprender
Evaluar para aprender
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Katerin Colcha
 
Actuaciones familia en educación alumno con tdah
Actuaciones familia en educación alumno con tdahActuaciones familia en educación alumno con tdah
Actuaciones familia en educación alumno con tdah
Rosa María Martínez Martínez
 
Integración de la formación en habilidades sociales básicas diario
Integración de la formación en habilidades sociales básicas diarioIntegración de la formación en habilidades sociales básicas diario
Integración de la formación en habilidades sociales básicas diario
encarnacion marmol duran
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
johana fernando
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencialAprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
leidys pacheco
 
Procesos examen (3)
Procesos examen (3)Procesos examen (3)
Procesos examen (3)
cristina_oliva_
 
Procesos examen
Procesos examenProcesos examen
Procesos examen
AnaMoraga1994
 
1. procesos examen
1. procesos examen1. procesos examen
1. procesos examen
Halyna Korzhenovska
 
Lectura 2. comprender y transformar las aulas
Lectura 2. comprender y transformar las aulasLectura 2. comprender y transformar las aulas
Lectura 2. comprender y transformar las aulas
valeriaambrocio
 
ACTUACIONES CON LA FAMILIA DE UN ALUMNO TDAH
ACTUACIONES CON LA FAMILIA DE UN ALUMNO TDAHACTUACIONES CON LA FAMILIA DE UN ALUMNO TDAH
ACTUACIONES CON LA FAMILIA DE UN ALUMNO TDAH
estambul03
 
Democracia en las aulas
Democracia en las aulasDemocracia en las aulas
Democracia en las aulas
yuchavez
 
Objetivos2
Objetivos2Objetivos2
La evaluación como forma de aprendizaje
La evaluación como forma de aprendizajeLa evaluación como forma de aprendizaje
La evaluación como forma de aprendizaje
Leidy Barraza
 
Observacion y evaluacion de boletin de notas
Observacion y evaluacion de boletin de notasObservacion y evaluacion de boletin de notas
Observacion y evaluacion de boletin de notas
Albadelgadogala2
 
Observación y evaluación de un boletín de notas de educación infantil
Observación y evaluación de un boletín de notas de educación infantilObservación y evaluación de un boletín de notas de educación infantil
Observación y evaluación de un boletín de notas de educación infantil
marivan29
 
2.Factores Psicoemocionales De La Lectura
2.Factores Psicoemocionales De La Lectura2.Factores Psicoemocionales De La Lectura
2.Factores Psicoemocionales De La Lectura
Docencia
 
La Evaluación
La Evaluación La Evaluación
La Evaluación
Elizabeth Rodriguez
 

La actualidad más candente (18)

Evaluar para aprender
Evaluar para aprenderEvaluar para aprender
Evaluar para aprender
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Actuaciones familia en educación alumno con tdah
Actuaciones familia en educación alumno con tdahActuaciones familia en educación alumno con tdah
Actuaciones familia en educación alumno con tdah
 
Integración de la formación en habilidades sociales básicas diario
Integración de la formación en habilidades sociales básicas diarioIntegración de la formación en habilidades sociales básicas diario
Integración de la formación en habilidades sociales básicas diario
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencialAprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
 
Procesos examen (3)
Procesos examen (3)Procesos examen (3)
Procesos examen (3)
 
Procesos examen
Procesos examenProcesos examen
Procesos examen
 
1. procesos examen
1. procesos examen1. procesos examen
1. procesos examen
 
Lectura 2. comprender y transformar las aulas
Lectura 2. comprender y transformar las aulasLectura 2. comprender y transformar las aulas
Lectura 2. comprender y transformar las aulas
 
ACTUACIONES CON LA FAMILIA DE UN ALUMNO TDAH
ACTUACIONES CON LA FAMILIA DE UN ALUMNO TDAHACTUACIONES CON LA FAMILIA DE UN ALUMNO TDAH
ACTUACIONES CON LA FAMILIA DE UN ALUMNO TDAH
 
Democracia en las aulas
Democracia en las aulasDemocracia en las aulas
Democracia en las aulas
 
Objetivos2
Objetivos2Objetivos2
Objetivos2
 
La evaluación como forma de aprendizaje
La evaluación como forma de aprendizajeLa evaluación como forma de aprendizaje
La evaluación como forma de aprendizaje
 
Observacion y evaluacion de boletin de notas
Observacion y evaluacion de boletin de notasObservacion y evaluacion de boletin de notas
Observacion y evaluacion de boletin de notas
 
Observación y evaluación de un boletín de notas de educación infantil
Observación y evaluación de un boletín de notas de educación infantilObservación y evaluación de un boletín de notas de educación infantil
Observación y evaluación de un boletín de notas de educación infantil
 
2.Factores Psicoemocionales De La Lectura
2.Factores Psicoemocionales De La Lectura2.Factores Psicoemocionales De La Lectura
2.Factores Psicoemocionales De La Lectura
 
La Evaluación
La Evaluación La Evaluación
La Evaluación
 

Similar a Apoyo para un clima de aula positivo 8

Plan de convivencia
Plan de convivenciaPlan de convivencia
Plan de convivencia
42001089
 
Informe proyecto convivencial eba 2013 final (2)
Informe proyecto convivencial eba 2013 final (2)Informe proyecto convivencial eba 2013 final (2)
Informe proyecto convivencial eba 2013 final (2)
Anita Henriquez
 
Programa de salud en el centro
Programa de salud en el centroPrograma de salud en el centro
Programa de salud en el centro
Jacinta Perea Riquelme
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Fatima Mijangos
 
Programa propio de dearrollo personal
Programa propio de dearrollo personalPrograma propio de dearrollo personal
Programa propio de dearrollo personal
Mirtha Vecchi
 
Proyecto Convivencial Ana Salinas - Pablo Gonzalez
Proyecto Convivencial Ana Salinas - Pablo GonzalezProyecto Convivencial Ana Salinas - Pablo Gonzalez
Proyecto Convivencial Ana Salinas - Pablo Gonzalez
Alejandraaa17
 
18. PPT INTEGRADO FINAL (1) (1).pptx
18. PPT INTEGRADO FINAL (1) (1).pptx18. PPT INTEGRADO FINAL (1) (1).pptx
18. PPT INTEGRADO FINAL (1) (1).pptx
florecitaVillalobosH
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
grupoa3dos
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
grupoa3dos
 
Acuerdo 2017 06_29_Quinta sección
Acuerdo 2017 06_29_Quinta secciónAcuerdo 2017 06_29_Quinta sección
Acuerdo 2017 06_29_Quinta sección
Usebeq
 
EducacionEmocional.pdf
EducacionEmocional.pdfEducacionEmocional.pdf
EducacionEmocional.pdf
ClauInes
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
grupoa3dos
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
grupoa3dos
 
2. LOS ÁMBITOS DE LA ACCIÓN.pptx
2. LOS ÁMBITOS DE LA ACCIÓN.pptx2. LOS ÁMBITOS DE LA ACCIÓN.pptx
2. LOS ÁMBITOS DE LA ACCIÓN.pptx
Luis Rosario Paredes Acuña
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Luzsolm
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Osi Menvar
 
1. Presentación nivel inicial.pptx
1. Presentación nivel inicial.pptx1. Presentación nivel inicial.pptx
1. Presentación nivel inicial.pptx
AnaMercedesMndezSena
 
TESIS DEFENSA CONVIVENCIA ESCOLAR PROYECTO DE MEJORAMIENTO
TESIS DEFENSA CONVIVENCIA ESCOLAR  PROYECTO DE  MEJORAMIENTOTESIS DEFENSA CONVIVENCIA ESCOLAR  PROYECTO DE  MEJORAMIENTO
TESIS DEFENSA CONVIVENCIA ESCOLAR PROYECTO DE MEJORAMIENTO
DanielaMarcelaPazPre
 
Orientaciones Secundaria 13062021_12hrs.pdf
Orientaciones Secundaria 13062021_12hrs.pdfOrientaciones Secundaria 13062021_12hrs.pdf
Orientaciones Secundaria 13062021_12hrs.pdf
EdgarFigueroa50
 
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragonProyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
unionytriunfo
 

Similar a Apoyo para un clima de aula positivo 8 (20)

Plan de convivencia
Plan de convivenciaPlan de convivencia
Plan de convivencia
 
Informe proyecto convivencial eba 2013 final (2)
Informe proyecto convivencial eba 2013 final (2)Informe proyecto convivencial eba 2013 final (2)
Informe proyecto convivencial eba 2013 final (2)
 
Programa de salud en el centro
Programa de salud en el centroPrograma de salud en el centro
Programa de salud en el centro
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Programa propio de dearrollo personal
Programa propio de dearrollo personalPrograma propio de dearrollo personal
Programa propio de dearrollo personal
 
Proyecto Convivencial Ana Salinas - Pablo Gonzalez
Proyecto Convivencial Ana Salinas - Pablo GonzalezProyecto Convivencial Ana Salinas - Pablo Gonzalez
Proyecto Convivencial Ana Salinas - Pablo Gonzalez
 
18. PPT INTEGRADO FINAL (1) (1).pptx
18. PPT INTEGRADO FINAL (1) (1).pptx18. PPT INTEGRADO FINAL (1) (1).pptx
18. PPT INTEGRADO FINAL (1) (1).pptx
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Acuerdo 2017 06_29_Quinta sección
Acuerdo 2017 06_29_Quinta secciónAcuerdo 2017 06_29_Quinta sección
Acuerdo 2017 06_29_Quinta sección
 
EducacionEmocional.pdf
EducacionEmocional.pdfEducacionEmocional.pdf
EducacionEmocional.pdf
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
2. LOS ÁMBITOS DE LA ACCIÓN.pptx
2. LOS ÁMBITOS DE LA ACCIÓN.pptx2. LOS ÁMBITOS DE LA ACCIÓN.pptx
2. LOS ÁMBITOS DE LA ACCIÓN.pptx
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
1. Presentación nivel inicial.pptx
1. Presentación nivel inicial.pptx1. Presentación nivel inicial.pptx
1. Presentación nivel inicial.pptx
 
TESIS DEFENSA CONVIVENCIA ESCOLAR PROYECTO DE MEJORAMIENTO
TESIS DEFENSA CONVIVENCIA ESCOLAR  PROYECTO DE  MEJORAMIENTOTESIS DEFENSA CONVIVENCIA ESCOLAR  PROYECTO DE  MEJORAMIENTO
TESIS DEFENSA CONVIVENCIA ESCOLAR PROYECTO DE MEJORAMIENTO
 
Orientaciones Secundaria 13062021_12hrs.pdf
Orientaciones Secundaria 13062021_12hrs.pdfOrientaciones Secundaria 13062021_12hrs.pdf
Orientaciones Secundaria 13062021_12hrs.pdf
 
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragonProyecto modificado colegio catilla y aragon
Proyecto modificado colegio catilla y aragon
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Apoyo para un clima de aula positivo 8

  • 1. Apoyo para un clima de aula positivo
  • 2. Desde la unidad de orientación y psicología se proporcionará un dialogo constante con los docentes sobre la dinámica de interacción del aula. Se velará por un clima que favorezca la construcción significativa del aprendizaje. En tal sentido, se comparten diferentes orientaciones:
  • 3. Acordar metas y objetivos comunes. Es necesario que las y los estudiantes conozcan lo que se espera de ellos y ellas, y sobre todo que sean partícipes del establecimiento de las metas que se pretenden lograr. De tal manera que se propicie una actitud más centrada, que respeten y valoren los procesos de aprendizaje propuestos al reconocerlos vinculados a sus propias vidas. A la vez, esto genera compromisos, implicación en la tarea y constancia en el esfuerzo.
  • 4. Aportar en la regulación de las emociones. Se requiere ayudar a los y las estudiantes a gestionar sus propias emociones. Esto se puede hacer a través de la incorporación de actividades relacionadas con el arte y el teatro, así como espacios de diálogo y reflexión sinceros y abiertos en el aula. Se pueden hacer actividades constantes para que los y las estudiantes puedan identificar y señalar como se siente, reconociendo las situaciones que han generado estos sentimientos y las emociones asociadas.