SlideShare una empresa de Scribd logo
Diego Álvarez
Camilo Barrero
Kelly Bermúdez
Brenda Candado
Leidy Carabalí
11-02
 Quisimos hacer un pequeño
experimento por que en realidad
nos quedo la duda en la clase
pasada que teníamos un vela,
azúcar, y sal y no hicimos la
practica en clase entonces lo
practicamos en casa.
 El azúcar al calentarse comienza a enrojecer
luego se vuelve cada vez más marrón:
convirtiéndose entonces el llamado caramelo.
Si lo olvidamos sobre el fuego se quema
dejando una ceniza negra. el vapor del agua
que contiene se escapa en forma de finas
gotitas. Se vuelven marrones, mientras que se
desprenden gases combustibles y levantan la
masa. Queda al final pasta voluminosa,
negra, brillante y porosa, que es el carbono,
el carbón del azúcar.
 La sal necesitamos una
temperatura de 800C, después
obtener la energía suficiente para
que el O2 reacciones con el Na o
con el Cl. En este caso no
pudimos observar ningún cambio.
C.I NaCL
 La sacarosa es fina e incolora
 Es libre de olores y es un polvo cristalino con
un sabor dulce.
 La sacarosa no se degrada.
 La sacarosa se funde y se descompone y
produce una formación de caramelo
 Carbono, hidrógeno y oxígeno forman el
compuesto de sacarosa cuando se combinan.
 La sacarosa finamente dividida es
higroscópica.
 Es fermentable pero resisten la
descomposición bacteriana altamente
concentrada
 Es fácilmente soluble en agua e insoluble o
sólo ligeramente soluble en la mayoría de los
otros líquidos.
 De forma pequeña, transparente, incoloro o
en forma de cristales cúbicos blancos.
 El cloruro de sodio es inodoro pero tiene un
sabor muy característico.
 Sin olor, pero de sabor salado.
 Es un compuesto iónico, siendo compuesto
por igual número de sodio con carga positiva
y los iones de cloro cargados negativamente.
Cuando se funde o se disuelve en agua, los
iones pueden moverse libremente, de manera
que el cloruro de sodio fundido o disuelto es
un conductor de electricidad, y se puede
descomponer en sodio y cloro haciendo pasar
una corriente eléctrica a través de él.
 Sus moléculas pueden contener átomos de cualquier
elemento, incluso carbono bajo la forma de CO, CO2,
carbonatos y bicarbonatos.
 Son, en general, "termo estables" es decir: resisten la
acción del calor, y solo se descomponen a
temperaturas superiores a los 700ºC.
 Tienen puntos de ebullición y de fusión elevados.
 Muchos son solubles en H2O y en disolventes
polares.
 Fundidos o en solución son buenos conductores de la
corriente eléctrica: son "electrólitos".
 Las reacciones que originan son generalmente
instantáneas, mediante reacciones sencillas e iónicas.
 Sus moléculas contienen fundamentalmente átomos
de C, H, O, N, y en pequeñas proporciones, S, P,
halógenos y otros elementos.
 Son "termolábiles", resisten poco la acción del calor y
descomponen bajo de los 300ºC. suelen quemar
fácilmente, originando CO2 y H2O.
 Debido a la atracción débil entre las moléculas,
tienen puntos de fusión y ebullición bajos.
 La mayoría no son solubles en H2O (solo lo son
algunos compuestos que tienen hasta 4 ó 5 átomos
de C). Son solubles en disolventes orgánicos: alcohol,
éter, cloroformo, benceno.
 No son electrólitos.
 Reaccionan lentamente y complejamente

Más contenido relacionado

Similar a Procesos orgánicos 2

Presentación la materia, transformaciones quimicas
Presentación  la materia, transformaciones quimicasPresentación  la materia, transformaciones quimicas
Presentación la materia, transformaciones quimicas
Paco Aguila Ruiz
 
Conductividad 130426022246-phpapp01
Conductividad 130426022246-phpapp01Conductividad 130426022246-phpapp01
Conductividad 130426022246-phpapp01
Carlos Ruiz
 
Conductividad
ConductividadConductividad
Conductividad
Axl Murkdoff
 
Sol y con de sales cleto gpo 140 facebook
Sol y con de sales cleto gpo 140 facebookSol y con de sales cleto gpo 140 facebook
Sol y con de sales cleto gpo 140 facebook
María Guadalupe Nieves.
 
Química TEMA 3.pptx
Química TEMA 3.pptxQuímica TEMA 3.pptx
Química TEMA 3.pptx
LupisMonjaras
 
Solubilidad y conductividad electrica de las sales
Solubilidad y conductividad electrica de las salesSolubilidad y conductividad electrica de las sales
Solubilidad y conductividad electrica de las sales
2311998
 
Sol y con de sale3
Sol y con de sale3Sol y con de sale3
Sol y con de sale3
Victor Marroquin Estrada
 
Sol y con de sale3 (1)
Sol y con de sale3 (1)Sol y con de sale3 (1)
Sol y con de sale3 (1)
Lalo Rodriguez Acosta
 
tabla de sustancias
tabla de sustanciastabla de sustancias
tabla de sustancias
Rodrigo Marquez Hernandez
 
Identificación de cationes
Identificación de cationesIdentificación de cationes
Identificación de cationes
emirutz
 
Identificación de-cationes
Identificación de-cationesIdentificación de-cationes
Identificación de-cationes
emirutz
 
Propiedades de las sales
Propiedades de las salesPropiedades de las sales
Propiedades de las sales
KarLa Barrón
 
Obtencion de etileno
Obtencion de etilenoObtencion de etileno
Obtencion de etileno
Mary Efron
 
Obtencion de etileno
Obtencion de etilenoObtencion de etileno
Obtencion de etileno
Mary Efron
 
Obtencion de etileno
Obtencion de etilenoObtencion de etileno
Obtencion de etileno
Mary Efron
 
Identificacion de cationes mediante el anlisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el anlisis a la flamaIdentificacion de cationes mediante el anlisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el anlisis a la flama
equipotres-quimica
 
practica quimica 8
practica quimica 8practica quimica 8
practica quimica 8
shadow-li
 
Propiedades del carbono
Propiedades del carbonoPropiedades del carbono
Propiedades del carbono
Annie Martinez
 
Practica 5 ppt
Practica 5 pptPractica 5 ppt
Practica 5 ppt
CristoVirus7x33
 
El cloruro de sodio
El cloruro de sodioEl cloruro de sodio
El cloruro de sodio
Juan Felipe Lopez Montealegre
 

Similar a Procesos orgánicos 2 (20)

Presentación la materia, transformaciones quimicas
Presentación  la materia, transformaciones quimicasPresentación  la materia, transformaciones quimicas
Presentación la materia, transformaciones quimicas
 
Conductividad 130426022246-phpapp01
Conductividad 130426022246-phpapp01Conductividad 130426022246-phpapp01
Conductividad 130426022246-phpapp01
 
Conductividad
ConductividadConductividad
Conductividad
 
Sol y con de sales cleto gpo 140 facebook
Sol y con de sales cleto gpo 140 facebookSol y con de sales cleto gpo 140 facebook
Sol y con de sales cleto gpo 140 facebook
 
Química TEMA 3.pptx
Química TEMA 3.pptxQuímica TEMA 3.pptx
Química TEMA 3.pptx
 
Solubilidad y conductividad electrica de las sales
Solubilidad y conductividad electrica de las salesSolubilidad y conductividad electrica de las sales
Solubilidad y conductividad electrica de las sales
 
Sol y con de sale3
Sol y con de sale3Sol y con de sale3
Sol y con de sale3
 
Sol y con de sale3 (1)
Sol y con de sale3 (1)Sol y con de sale3 (1)
Sol y con de sale3 (1)
 
tabla de sustancias
tabla de sustanciastabla de sustancias
tabla de sustancias
 
Identificación de cationes
Identificación de cationesIdentificación de cationes
Identificación de cationes
 
Identificación de-cationes
Identificación de-cationesIdentificación de-cationes
Identificación de-cationes
 
Propiedades de las sales
Propiedades de las salesPropiedades de las sales
Propiedades de las sales
 
Obtencion de etileno
Obtencion de etilenoObtencion de etileno
Obtencion de etileno
 
Obtencion de etileno
Obtencion de etilenoObtencion de etileno
Obtencion de etileno
 
Obtencion de etileno
Obtencion de etilenoObtencion de etileno
Obtencion de etileno
 
Identificacion de cationes mediante el anlisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el anlisis a la flamaIdentificacion de cationes mediante el anlisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el anlisis a la flama
 
practica quimica 8
practica quimica 8practica quimica 8
practica quimica 8
 
Propiedades del carbono
Propiedades del carbonoPropiedades del carbono
Propiedades del carbono
 
Practica 5 ppt
Practica 5 pptPractica 5 ppt
Practica 5 ppt
 
El cloruro de sodio
El cloruro de sodioEl cloruro de sodio
El cloruro de sodio
 

Más de jenny tovar

Procesos organicos 2
Procesos organicos 2Procesos organicos 2
Procesos organicos 2
jenny tovar
 
Procesos orgánicos 2
Procesos orgánicos 2Procesos orgánicos 2
Procesos orgánicos 2
jenny tovar
 
Procesos productivos 1
Procesos productivos 1Procesos productivos 1
Procesos productivos 1
jenny tovar
 
momento 2
momento 2 momento 2
momento 2
jenny tovar
 
Crucigrama de una fiesta muy elemental (1)
Crucigrama de una fiesta muy elemental (1)Crucigrama de una fiesta muy elemental (1)
Crucigrama de una fiesta muy elemental (1)
jenny tovar
 
Mapa de la fiesta elemental 1
Mapa de la fiesta elemental 1 Mapa de la fiesta elemental 1
Mapa de la fiesta elemental 1
jenny tovar
 
Actividad del momento 2
Actividad del momento 2Actividad del momento 2
Actividad del momento 2
jenny tovar
 
Lewis 1
Lewis 1Lewis 1
Lewis 1
jenny tovar
 
Lewis 1
Lewis 1Lewis 1
Lewis 1
jenny tovar
 
Enlace metálico y propiedades de los metales 1
Enlace metálico y propiedades de los metales 1Enlace metálico y propiedades de los metales 1
Enlace metálico y propiedades de los metales 1
jenny tovar
 
Enlace metálico y propiedades de los metales 1
Enlace metálico y propiedades de los metales 1Enlace metálico y propiedades de los metales 1
Enlace metálico y propiedades de los metales 1
jenny tovar
 
SÍMBOLOS DE LEWIS
SÍMBOLOS DE LEWISSÍMBOLOS DE LEWIS
SÍMBOLOS DE LEWIS
jenny tovar
 
Una fiesta muy elemental 3
Una fiesta muy elemental 3Una fiesta muy elemental 3
Una fiesta muy elemental 3
jenny tovar
 
Fiesta elemental 2
Fiesta elemental 2Fiesta elemental 2
Fiesta elemental 2
jenny tovar
 
Fiesta elemental 2
Fiesta elemental 2Fiesta elemental 2
Fiesta elemental 2
jenny tovar
 
Fiesta elemental 2
Fiesta elemental 2Fiesta elemental 2
Fiesta elemental 2
jenny tovar
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
jenny tovar
 
Una fiesta muy elemental.
Una fiesta muy elemental.Una fiesta muy elemental.
Una fiesta muy elemental.
jenny tovar
 
Normas de seguridad en la sala de sistemas
Normas de seguridad en la sala de sistemasNormas de seguridad en la sala de sistemas
Normas de seguridad en la sala de sistemas
jenny tovar
 
Reconocimiento de la sala
Reconocimiento de la salaReconocimiento de la sala
Reconocimiento de la sala
jenny tovar
 

Más de jenny tovar (20)

Procesos organicos 2
Procesos organicos 2Procesos organicos 2
Procesos organicos 2
 
Procesos orgánicos 2
Procesos orgánicos 2Procesos orgánicos 2
Procesos orgánicos 2
 
Procesos productivos 1
Procesos productivos 1Procesos productivos 1
Procesos productivos 1
 
momento 2
momento 2 momento 2
momento 2
 
Crucigrama de una fiesta muy elemental (1)
Crucigrama de una fiesta muy elemental (1)Crucigrama de una fiesta muy elemental (1)
Crucigrama de una fiesta muy elemental (1)
 
Mapa de la fiesta elemental 1
Mapa de la fiesta elemental 1 Mapa de la fiesta elemental 1
Mapa de la fiesta elemental 1
 
Actividad del momento 2
Actividad del momento 2Actividad del momento 2
Actividad del momento 2
 
Lewis 1
Lewis 1Lewis 1
Lewis 1
 
Lewis 1
Lewis 1Lewis 1
Lewis 1
 
Enlace metálico y propiedades de los metales 1
Enlace metálico y propiedades de los metales 1Enlace metálico y propiedades de los metales 1
Enlace metálico y propiedades de los metales 1
 
Enlace metálico y propiedades de los metales 1
Enlace metálico y propiedades de los metales 1Enlace metálico y propiedades de los metales 1
Enlace metálico y propiedades de los metales 1
 
SÍMBOLOS DE LEWIS
SÍMBOLOS DE LEWISSÍMBOLOS DE LEWIS
SÍMBOLOS DE LEWIS
 
Una fiesta muy elemental 3
Una fiesta muy elemental 3Una fiesta muy elemental 3
Una fiesta muy elemental 3
 
Fiesta elemental 2
Fiesta elemental 2Fiesta elemental 2
Fiesta elemental 2
 
Fiesta elemental 2
Fiesta elemental 2Fiesta elemental 2
Fiesta elemental 2
 
Fiesta elemental 2
Fiesta elemental 2Fiesta elemental 2
Fiesta elemental 2
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
 
Una fiesta muy elemental.
Una fiesta muy elemental.Una fiesta muy elemental.
Una fiesta muy elemental.
 
Normas de seguridad en la sala de sistemas
Normas de seguridad en la sala de sistemasNormas de seguridad en la sala de sistemas
Normas de seguridad en la sala de sistemas
 
Reconocimiento de la sala
Reconocimiento de la salaReconocimiento de la sala
Reconocimiento de la sala
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Procesos orgánicos 2

  • 1. Diego Álvarez Camilo Barrero Kelly Bermúdez Brenda Candado Leidy Carabalí 11-02
  • 2.
  • 3.  Quisimos hacer un pequeño experimento por que en realidad nos quedo la duda en la clase pasada que teníamos un vela, azúcar, y sal y no hicimos la practica en clase entonces lo practicamos en casa.
  • 4.  El azúcar al calentarse comienza a enrojecer luego se vuelve cada vez más marrón: convirtiéndose entonces el llamado caramelo. Si lo olvidamos sobre el fuego se quema dejando una ceniza negra. el vapor del agua que contiene se escapa en forma de finas gotitas. Se vuelven marrones, mientras que se desprenden gases combustibles y levantan la masa. Queda al final pasta voluminosa, negra, brillante y porosa, que es el carbono, el carbón del azúcar.
  • 5.  La sal necesitamos una temperatura de 800C, después obtener la energía suficiente para que el O2 reacciones con el Na o con el Cl. En este caso no pudimos observar ningún cambio. C.I NaCL
  • 6.  La sacarosa es fina e incolora  Es libre de olores y es un polvo cristalino con un sabor dulce.  La sacarosa no se degrada.  La sacarosa se funde y se descompone y produce una formación de caramelo
  • 7.  Carbono, hidrógeno y oxígeno forman el compuesto de sacarosa cuando se combinan.  La sacarosa finamente dividida es higroscópica.  Es fermentable pero resisten la descomposición bacteriana altamente concentrada
  • 8.  Es fácilmente soluble en agua e insoluble o sólo ligeramente soluble en la mayoría de los otros líquidos.  De forma pequeña, transparente, incoloro o en forma de cristales cúbicos blancos.  El cloruro de sodio es inodoro pero tiene un sabor muy característico.  Sin olor, pero de sabor salado.
  • 9.  Es un compuesto iónico, siendo compuesto por igual número de sodio con carga positiva y los iones de cloro cargados negativamente. Cuando se funde o se disuelve en agua, los iones pueden moverse libremente, de manera que el cloruro de sodio fundido o disuelto es un conductor de electricidad, y se puede descomponer en sodio y cloro haciendo pasar una corriente eléctrica a través de él.
  • 10.
  • 11.  Sus moléculas pueden contener átomos de cualquier elemento, incluso carbono bajo la forma de CO, CO2, carbonatos y bicarbonatos.  Son, en general, "termo estables" es decir: resisten la acción del calor, y solo se descomponen a temperaturas superiores a los 700ºC.  Tienen puntos de ebullición y de fusión elevados.  Muchos son solubles en H2O y en disolventes polares.  Fundidos o en solución son buenos conductores de la corriente eléctrica: son "electrólitos".  Las reacciones que originan son generalmente instantáneas, mediante reacciones sencillas e iónicas.
  • 12.  Sus moléculas contienen fundamentalmente átomos de C, H, O, N, y en pequeñas proporciones, S, P, halógenos y otros elementos.  Son "termolábiles", resisten poco la acción del calor y descomponen bajo de los 300ºC. suelen quemar fácilmente, originando CO2 y H2O.  Debido a la atracción débil entre las moléculas, tienen puntos de fusión y ebullición bajos.  La mayoría no son solubles en H2O (solo lo son algunos compuestos que tienen hasta 4 ó 5 átomos de C). Son solubles en disolventes orgánicos: alcohol, éter, cloroformo, benceno.  No son electrólitos.  Reaccionan lentamente y complejamente