SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS
PRODUCTIVOS
INDUSTRIALES
Tipos y
características
Industrias que producen
en Proceso Continuo
Son aquellas en las que, por un extremo,
entran las materias primas, y por el otro,
sale el producto terminado.
Características de este tipo de
proceso:
a- Cuenta con un dispositivo - horno,
destilador, tostador - donde tienen lugar
los cambios de la materia prima;
b-Se trabaja a igual velocidad, igual
temperatura, con la misma materia prima,
y
c-Los cambios en la naturaleza del
producto se controlan y detectan con
facilidad, ya que la producción está
totalmente automatizada.
Ejemplos de Producción en Proceso
Continuo: Refinación del Petróleo;
Fabricación de Papel, cemento o cal.
Industrias que producen
en Proceso Repetitivo
Son aquellas en las que se producen
o fabrican grandes cantidades de un
mismo elemento y en las que el
proceso no es continuo, como en el
caso anterior.
Ejemplo: la industria del acero,
donde se funden 60, 80 o 100
toneladas de acero cada hora –
proceso discontinuo-, para después
laminar barras de acero o perfiles.
Otros ejemplos lo constituyen la
industria del alcohol y la de la ropa.
Este tipo de industrias trabaja, en
general, por lotes de materiales:
barras de acero, tornillos, clavos,
zapatos o vestidos.
Industrias que producen
en Procesos
Intermitentes
Son aquellas en las que se fabrica, a
pedido, una determinada cantidad de
producto (por ejemplo, 50
locomotoras), y que luego dejan de
producir hasta que reciban otro
pedido.
Ejemplos: industrias que se dedican
a la fabricación y el armado de
vagones, aviones, buques o turbinas
hidráulicas para grandes diques.
También es el caso de las
computadoras y sus componentes
micro electrónicos, los muebles, los
electrodomésticos, los alimentos, los
materiales de construcción y las
herramientas.
¡Muchas
gracias por su
atención!
Nos vemos la
próxima clase…
Saludos
Prof. Andrea Saad

Más contenido relacionado

Similar a Procesos Productivos Industriales.pdf

investigación automatizacion.docx
investigación automatizacion.docxinvestigación automatizacion.docx
investigación automatizacion.docx
KevinPeaChavez
 
MANU 1YGUGUTTTHFCGFCGDES43475RTGITGFF887876
MANU 1YGUGUTTTHFCGFCGDES43475RTGITGFF887876MANU 1YGUGUTTTHFCGFCGDES43475RTGITGFF887876
MANU 1YGUGUTTTHFCGFCGDES43475RTGITGFF887876
ChristopherJavierPre
 

Similar a Procesos Productivos Industriales.pdf (20)

APLICACIONES, CLASES Y TIPOS DE HORNOS.pptx
APLICACIONES, CLASES Y TIPOS DE HORNOS.pptxAPLICACIONES, CLASES Y TIPOS DE HORNOS.pptx
APLICACIONES, CLASES Y TIPOS DE HORNOS.pptx
 
Procedimientos de Fabricación
Procedimientos de Fabricación Procedimientos de Fabricación
Procedimientos de Fabricación
 
Aceros especiales y tratamientos termicos catalogo
Aceros especiales y tratamientos termicos   catalogoAceros especiales y tratamientos termicos   catalogo
Aceros especiales y tratamientos termicos catalogo
 
procesos definiciones básicas
procesos definiciones básicasprocesos definiciones básicas
procesos definiciones básicas
 
investigación automatizacion.docx
investigación automatizacion.docxinvestigación automatizacion.docx
investigación automatizacion.docx
 
Presentacion Gabby
Presentacion GabbyPresentacion Gabby
Presentacion Gabby
 
MANU 1YGUGUTTTHFCGFCGDES43475RTGITGFF887876
MANU 1YGUGUTTTHFCGFCGDES43475RTGITGFF887876MANU 1YGUGUTTTHFCGFCGDES43475RTGITGFF887876
MANU 1YGUGUTTTHFCGFCGDES43475RTGITGFF887876
 
Hornos y cubilotes
Hornos y cubilotesHornos y cubilotes
Hornos y cubilotes
 
Leccion7.coccion
Leccion7.coccionLeccion7.coccion
Leccion7.coccion
 
Equipos empleados en procesos quimicos completo.pdf
Equipos empleados en procesos quimicos completo.pdfEquipos empleados en procesos quimicos completo.pdf
Equipos empleados en procesos quimicos completo.pdf
 
55868 7
55868 755868 7
55868 7
 
Procesos industriales discret
Procesos industriales discretProcesos industriales discret
Procesos industriales discret
 
Diferncia entre piro y acuo
Diferncia entre piro y acuoDiferncia entre piro y acuo
Diferncia entre piro y acuo
 
Práctica 3
Práctica 3 Práctica 3
Práctica 3
 
Generadores de vapor
Generadores de vaporGeneradores de vapor
Generadores de vapor
 
Operaciones Unitarias Quimicas aplicadas al tratamiento de aire
Operaciones Unitarias Quimicas aplicadas al tratamiento de aireOperaciones Unitarias Quimicas aplicadas al tratamiento de aire
Operaciones Unitarias Quimicas aplicadas al tratamiento de aire
 
Operaciones Unitarias Químicas aplicadas al tratamiento de aire
Operaciones Unitarias Químicas aplicadas al tratamiento de aireOperaciones Unitarias Químicas aplicadas al tratamiento de aire
Operaciones Unitarias Químicas aplicadas al tratamiento de aire
 
Tema5
Tema5Tema5
Tema5
 
Refinacion del petroleo craqueo
Refinacion del petroleo craqueoRefinacion del petroleo craqueo
Refinacion del petroleo craqueo
 
La produccion-conjunta-y-los-subproductos
La produccion-conjunta-y-los-subproductosLa produccion-conjunta-y-los-subproductos
La produccion-conjunta-y-los-subproductos
 

Más de AndreaSaad9

Más de AndreaSaad9 (11)

Situaciones Conflictivas entre alumnos.pptx
Situaciones Conflictivas entre  alumnos.pptxSituaciones Conflictivas entre  alumnos.pptx
Situaciones Conflictivas entre alumnos.pptx
 
COMUNICACIÓN.pptx
COMUNICACIÓN.pptxCOMUNICACIÓN.pptx
COMUNICACIÓN.pptx
 
Sistema y Subsistema.pptx
Sistema y Subsistema.pptxSistema y Subsistema.pptx
Sistema y Subsistema.pptx
 
Iconos mas empleados en la Plataforma.pptx
Iconos mas empleados en la Plataforma.pptxIconos mas empleados en la Plataforma.pptx
Iconos mas empleados en la Plataforma.pptx
 
Curriculum Animado Prof. Andrea Saad
Curriculum Animado Prof. Andrea SaadCurriculum Animado Prof. Andrea Saad
Curriculum Animado Prof. Andrea Saad
 
Breve historia de la Evolución de Datos.pptx
Breve historia de la Evolución de Datos.pptxBreve historia de la Evolución de Datos.pptx
Breve historia de la Evolución de Datos.pptx
 
Breve historia de la Evolución de Datos.pptx
Breve historia de la Evolución de Datos.pptxBreve historia de la Evolución de Datos.pptx
Breve historia de la Evolución de Datos.pptx
 
Proyecto Tecnologico
 Proyecto Tecnologico Proyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
 
Clase 02 de Junio - Sistema y Subsistema.pptx
Clase 02 de Junio - Sistema y Subsistema.pptxClase 02 de Junio - Sistema y Subsistema.pptx
Clase 02 de Junio - Sistema y Subsistema.pptx
 
Sistema, Subsistema y Suprasistema.pptx
Sistema,  Subsistema y Suprasistema.pptxSistema,  Subsistema y Suprasistema.pptx
Sistema, Subsistema y Suprasistema.pptx
 
Historia de la Energìa.pptx
Historia de la  Energìa.pptxHistoria de la  Energìa.pptx
Historia de la Energìa.pptx
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Procesos Productivos Industriales.pdf

  • 2. Industrias que producen en Proceso Continuo Son aquellas en las que, por un extremo, entran las materias primas, y por el otro, sale el producto terminado. Características de este tipo de proceso: a- Cuenta con un dispositivo - horno, destilador, tostador - donde tienen lugar los cambios de la materia prima; b-Se trabaja a igual velocidad, igual temperatura, con la misma materia prima, y c-Los cambios en la naturaleza del producto se controlan y detectan con facilidad, ya que la producción está totalmente automatizada. Ejemplos de Producción en Proceso Continuo: Refinación del Petróleo; Fabricación de Papel, cemento o cal. Industrias que producen en Proceso Repetitivo Son aquellas en las que se producen o fabrican grandes cantidades de un mismo elemento y en las que el proceso no es continuo, como en el caso anterior. Ejemplo: la industria del acero, donde se funden 60, 80 o 100 toneladas de acero cada hora – proceso discontinuo-, para después laminar barras de acero o perfiles. Otros ejemplos lo constituyen la industria del alcohol y la de la ropa. Este tipo de industrias trabaja, en general, por lotes de materiales: barras de acero, tornillos, clavos, zapatos o vestidos.
  • 3.
  • 4. Industrias que producen en Procesos Intermitentes Son aquellas en las que se fabrica, a pedido, una determinada cantidad de producto (por ejemplo, 50 locomotoras), y que luego dejan de producir hasta que reciban otro pedido. Ejemplos: industrias que se dedican a la fabricación y el armado de vagones, aviones, buques o turbinas hidráulicas para grandes diques. También es el caso de las computadoras y sus componentes micro electrónicos, los muebles, los electrodomésticos, los alimentos, los materiales de construcción y las herramientas.
  • 5. ¡Muchas gracias por su atención! Nos vemos la próxima clase… Saludos Prof. Andrea Saad