SlideShare una empresa de Scribd logo
Informática
La Informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del
tratamiento automático de la información, utilizando sistemas computacionales,
generalmente implementados como dispositivos electrónicos. También está
definida como el procesamiento automático de la información. Conforme a ello, los
sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas:
En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la
programación y metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de
computadores, las redes de computadores, la inteligencia artificial y ciertas
cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la
unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. . Una de la aplicaciones más
importantes de la informática es proveer información en forma oportuna y veraz, lo
cual, por ejemplo, puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en
una empresa) como permitir el control de procesos críticos.
Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento
automático de la información por medio de ordenadores.
En inglés, la palabra Informatics fue acuñada independiente y casi
simultáneamente por Walter F. Bauer, en 1962, cuando Bauer cofundó la empresa
denominada «Informatics General, Inc.». Dicha empresa registró el nombre y
persiguió a las universidades que lo utilizaron, forzándolas a utilizar la alternativa
computer science.
Computador Z3
El computador Z3, creado por Konrad Zuse, fue la primera máquina programable y
completamente automática, características usadas para definir a un computador.
El Z3 original fue destruido en 1944, durante un bombardeo de los aliados a
Berlín. Posteriormente, una réplica completamente funcional fue construida
durante los años 60 por la compañía del creador Zuse KG, y está en exposición
permanente en el Deutsches Museum. En 1998 Raúl Rojas demostró que el Z3 es
Turing completo.

Referencias
   ↑Definición de informática en el DRAE
   ↑Rojas, Raúl (1998). «How to make Zuse's Z3 a universal computer» (en
      inglés). IEEE Annals of the History of Computing20 (3): pp. 51–54.
      doi:10.1109/85.707574.
   ↑Rojas, Raúl. «How to make Zuse's Z3 a universal computerHow to Make
      Zuse's Z3 a Universal Computer» (en inglés). Zuse Institute Berlin.
      Consultado el 23 de junio de 2009.
Obtenido de «http://es.wikipedia.org/wiki/Inform%C3%A1tica»
Ciencias de la computación

Las ciencias de la computación son aquellas que abarcan el estudio de las
bases teóricas de la información y la computación, así como su aplicación en
sistemas computacionales.Existen diversos campos o disciplinas dentro de las
Ciencias de la Computación o Ciencias Computacionales; algunos enfatizan los
resultados específicos del cómputo (como los gráficos por computadora), mientras
que otros (como la teoría de la complejidad computacional) se relacionan con
propiedades de los algoritmos usados al realizar cómputos. Otros por su parte se
enfocan en los problemas que requieren la implementación de cómputos. Por
ejemplo, los estudios de la teoría de lenguajes de programación describen un
cómputo, mientras que la programación de computadoras aplica lenguajes de
programación específicos para desarrollar una solución a un problema
computacional concreto. La informática se refiere al tratamiento automatizado de
la información de una forma útil y oportuna. No se debe confundir el carácter
teórico de esta ciencia con otros aspectos prácticos como Internet.

Historia
La historia de la ciencia de la computación antecede a la invención del computador
digital moderno. Antes de la década de 1920, el término computador se refería a
un ser humano que realizaba cálculos.[5] Los primeros investigadores en lo que
después se convertiría las ciencias de la computación, estaban interesados en la
cuestión de la computabilidad: qué cosas pueden ser computadas por un ser
humano que simplemente siga una lista de instrucciones con lápiz y papel, durante
el tiempo que sea necesario, con ingenuidad y sin conocimiento previo del
problema
Por ser una disciplina reciente, existen varias definiciones alternativas para la
ciencia de la computación. Esta puede ser vista como una forma de ciencia,
matemáticas o una nueva disciplina que no puede ser categorizada siguiendo los
modelos actuales.
http://es:wikipedia.org/wiki/Computacion%C3%B3n
Hardware
Corresponde a todas las partes tangibles de una computadora: sus componentes
eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o
cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado;
contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software.
La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro
generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia.
Este hardware se puede clasificar en: básico, el estrictamente necesario para el
funcionamiento normal del equipo; y complementario, el que realiza funciones
específicas.
La clasificación evolutiva del hardware del computador electrónico está dividida en
generaciones, donde cada una supone un cambio tecnológico muy notable. El
origen de las primeras es sencillo de establecer, ya que en ellas el hardware fue
sufriendo cambios radicales Los componentes esenciales que constituyen la
electrónica del computador fueron totalmente reemplazados en las primeras
tres generaciones, originando cambios que resultaron trascendentales. En
las últimas décadas es más difícil distinguir las nuevas generaciones, ya que
los cambios han sido graduales y existe cierta continuidad en las
tecnologías usadas.
http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware
Software
Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una
computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos
necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en
contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones
informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar
todas las tareas concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal
como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas
funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los
componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz
con el usuario
Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas,
documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un
sistema de computación
Software es una palabra proveniente del inglés (literalmente: partes blandas o
suaves), que en español no posee una traducción adecuada al contexto, por lo
cual se la utiliza asiduamente sin traducir y así fue admitida por la Real Academia
Española (RAE). Aunque no es estrictamente lo mismo, suele sustituirse por
expresiones tales como programas (informáticos) o aplicaciones (informáticas).
   ↑ Diccionario de la lengua española 2005 (2010). wordreference.com (ed.):
      «software» (diccionario). Espasa-Calpe. Consultado el 1 de febrero de
      2010.
   ↑Real Academia Española. «Significado de la palabra Software». Diccionario
      de la Lengua Española, XXIIº Edición. Consultado el 14 de marzo de 2008.




                        Periférico de entrada
 Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior
tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes,
siendo la principal un ser humano. Los periféricos de entrada más habituales son:
      Teclado
      Micrófono
      Escáner
Ratón o mouse
      Escáner de código de barras
      Cámara web
      Lápiz óptico
      Cámara digital




            PERIFERICO O DISPOSITIVO DE SALIDA

Periféricos de salida
Son los que reciben la información procesada por la CPU y la reproducen, de
modo que sea perceptible por el usuario. Algunos ejemplos son:
      Monitor
      Impresora
      Fax
      Tarjeta de sonido
      Altavoz
      Proyector Digital
      Audífonos
http://es.wikipedia.org/wiki/Perif%C3%A9rico#Perif.C3.A9ricos_de_salida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen final de power point
Examen final de power pointExamen final de power point
Examen final de power pointelliderpalacios
 
Todo Sobre Informatica
Todo Sobre InformaticaTodo Sobre Informatica
Todo Sobre Informaticapipebrs27
 
Parcial ejercicio1-morazan escobar
Parcial ejercicio1-morazan escobarParcial ejercicio1-morazan escobar
Parcial ejercicio1-morazan escobarmrtheemlo
 
Informática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdf
Informática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdfInformática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdf
Informática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdfRichard Daniel Coro Arcayne
 
arquitectura hardware y software, generacion de computadores
arquitectura hardware y software, generacion de computadoresarquitectura hardware y software, generacion de computadores
arquitectura hardware y software, generacion de computadoresninita68855
 
C21 cm22 eq4-arquitectura-de-las-computadoras
C21 cm22 eq4-arquitectura-de-las-computadorasC21 cm22 eq4-arquitectura-de-las-computadoras
C21 cm22 eq4-arquitectura-de-las-computadorasDiana Smith
 
Quien invento el software
Quien invento el softwareQuien invento el software
Quien invento el softwaredavid38k09
 
Todo sobre la informática
Todo sobre la informáticaTodo sobre la informática
Todo sobre la informáticafrancyyulieth
 
Evolución de las computadoras hardware, software
Evolución de las computadoras hardware, softwareEvolución de las computadoras hardware, software
Evolución de las computadoras hardware, softwareAlmeidaPamela
 
La computadora presentacion
La computadora presentacionLa computadora presentacion
La computadora presentacionosterbeg
 

La actualidad más candente (17)

Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
 
Examen final de power point
Examen final de power pointExamen final de power point
Examen final de power point
 
Todo Sobre Informatica
Todo Sobre InformaticaTodo Sobre Informatica
Todo Sobre Informatica
 
Parcial ejercicio1-morazan escobar
Parcial ejercicio1-morazan escobarParcial ejercicio1-morazan escobar
Parcial ejercicio1-morazan escobar
 
Informática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdf
Informática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdfInformática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdf
Informática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdf
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
arquitectura hardware y software, generacion de computadores
arquitectura hardware y software, generacion de computadoresarquitectura hardware y software, generacion de computadores
arquitectura hardware y software, generacion de computadores
 
C21 cm22 eq4-arquitectura-de-las-computadoras
C21 cm22 eq4-arquitectura-de-las-computadorasC21 cm22 eq4-arquitectura-de-las-computadoras
C21 cm22 eq4-arquitectura-de-las-computadoras
 
Quien invento el software
Quien invento el softwareQuien invento el software
Quien invento el software
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Todo sobre la informática
Todo sobre la informáticaTodo sobre la informática
Todo sobre la informática
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Historia+de+la+evolución
Historia+de+la+evoluciónHistoria+de+la+evolución
Historia+de+la+evolución
 
Evolución de las computadoras hardware, software
Evolución de las computadoras hardware, softwareEvolución de las computadoras hardware, software
Evolución de las computadoras hardware, software
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
La computadora presentacion
La computadora presentacionLa computadora presentacion
La computadora presentacion
 

Destacado

Presentacion planificacion maestria.didactica gilberto
Presentacion planificacion maestria.didactica gilbertoPresentacion planificacion maestria.didactica gilberto
Presentacion planificacion maestria.didactica gilbertoVictor Soto
 
Evolucion de los medios
Evolucion de los mediosEvolucion de los medios
Evolucion de los mediosmipg
 
Hacer sencilla la Gestión de una empresa
Hacer sencilla la Gestión de una empresaHacer sencilla la Gestión de una empresa
Hacer sencilla la Gestión de una empresaGabineteGis
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiplesWilson Castro
 
Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosaenarosa-95
 
campeonato San Isidro Labrador 2012
campeonato San Isidro Labrador 2012campeonato San Isidro Labrador 2012
campeonato San Isidro Labrador 2012florrov
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicaciónjhonsolorojo24
 
Educación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimientoEducación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimientoNancy Maldonado
 
Präsentation Htwg Kn 23.07.08 V2
Präsentation Htwg Kn 23.07.08 V2Präsentation Htwg Kn 23.07.08 V2
Präsentation Htwg Kn 23.07.08 V2Christopher May
 

Destacado (20)

Presentacion planificacion maestria.didactica gilberto
Presentacion planificacion maestria.didactica gilbertoPresentacion planificacion maestria.didactica gilberto
Presentacion planificacion maestria.didactica gilberto
 
Evolucion de los medios
Evolucion de los mediosEvolucion de los medios
Evolucion de los medios
 
Hacer sencilla la Gestión de una empresa
Hacer sencilla la Gestión de una empresaHacer sencilla la Gestión de una empresa
Hacer sencilla la Gestión de una empresa
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosa
 
Neoclásico (2)
Neoclásico (2)Neoclásico (2)
Neoclásico (2)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tics
TicsTics
Tics
 
campeonato San Isidro Labrador 2012
campeonato San Isidro Labrador 2012campeonato San Isidro Labrador 2012
campeonato San Isidro Labrador 2012
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
 
La moral
La moralLa moral
La moral
 
Trabajo tecnologia 2
Trabajo tecnologia 2Trabajo tecnologia 2
Trabajo tecnologia 2
 
Roberto Arízaga Métodos
Roberto Arízaga MétodosRoberto Arízaga Métodos
Roberto Arízaga Métodos
 
Educación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimientoEducación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Präsentation Htwg Kn 23.07.08 V2
Präsentation Htwg Kn 23.07.08 V2Präsentation Htwg Kn 23.07.08 V2
Präsentation Htwg Kn 23.07.08 V2
 
Noren b day
Noren b dayNoren b day
Noren b day
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 

Similar a glosario 1

Similar a glosario 1 (20)

Glosario.
Glosario.Glosario.
Glosario.
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Supertics
SuperticsSupertics
Supertics
 
Supertics
SuperticsSupertics
Supertics
 
Martina valingre
Martina valingreMartina valingre
Martina valingre
 
Martina valingre
Martina valingreMartina valingre
Martina valingre
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
presentacion informatica
presentacion informaticapresentacion informatica
presentacion informatica
 
Hardware y sofware barbosa 8 a
Hardware y sofware barbosa 8 aHardware y sofware barbosa 8 a
Hardware y sofware barbosa 8 a
 
Tecnología de información para los negocios
Tecnología de información para los negociosTecnología de información para los negocios
Tecnología de información para los negocios
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
Tarea 1 y 2
Tarea 1 y 2Tarea 1 y 2
Tarea 1 y 2
 
Computación.docx
 Computación.docx  Computación.docx
Computación.docx
 
Tic 2.012[1]
Tic 2.012[1]Tic 2.012[1]
Tic 2.012[1]
 
Daniel ricardo daza fernandez word
Daniel ricardo daza fernandez wordDaniel ricardo daza fernandez word
Daniel ricardo daza fernandez word
 
Generaciones de ordenador ángel herrero garcía 1ºbb
Generaciones de ordenador   ángel herrero garcía 1ºbbGeneraciones de ordenador   ángel herrero garcía 1ºbb
Generaciones de ordenador ángel herrero garcía 1ºbb
 
Informatica usos importancia y avances
Informatica      usos   importancia   y  avancesInformatica      usos   importancia   y  avances
Informatica usos importancia y avances
 
Informatica usos importancia y avances
Informatica      usos   importancia   y  avancesInformatica      usos   importancia   y  avances
Informatica usos importancia y avances
 

Último

Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 

Último (20)

Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 

glosario 1

  • 1. Informática La Informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos. También está definida como el procesamiento automático de la información. Conforme a ello, los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas: En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de computadores, la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. . Una de la aplicaciones más importantes de la informática es proveer información en forma oportuna y veraz, lo cual, por ejemplo, puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa) como permitir el control de procesos críticos. Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores. En inglés, la palabra Informatics fue acuñada independiente y casi simultáneamente por Walter F. Bauer, en 1962, cuando Bauer cofundó la empresa denominada «Informatics General, Inc.». Dicha empresa registró el nombre y persiguió a las universidades que lo utilizaron, forzándolas a utilizar la alternativa computer science. Computador Z3 El computador Z3, creado por Konrad Zuse, fue la primera máquina programable y completamente automática, características usadas para definir a un computador. El Z3 original fue destruido en 1944, durante un bombardeo de los aliados a Berlín. Posteriormente, una réplica completamente funcional fue construida durante los años 60 por la compañía del creador Zuse KG, y está en exposición permanente en el Deutsches Museum. En 1998 Raúl Rojas demostró que el Z3 es Turing completo. Referencias ↑Definición de informática en el DRAE ↑Rojas, Raúl (1998). «How to make Zuse's Z3 a universal computer» (en inglés). IEEE Annals of the History of Computing20 (3): pp. 51–54. doi:10.1109/85.707574. ↑Rojas, Raúl. «How to make Zuse's Z3 a universal computerHow to Make Zuse's Z3 a Universal Computer» (en inglés). Zuse Institute Berlin. Consultado el 23 de junio de 2009. Obtenido de «http://es.wikipedia.org/wiki/Inform%C3%A1tica»
  • 2. Ciencias de la computación Las ciencias de la computación son aquellas que abarcan el estudio de las bases teóricas de la información y la computación, así como su aplicación en sistemas computacionales.Existen diversos campos o disciplinas dentro de las Ciencias de la Computación o Ciencias Computacionales; algunos enfatizan los resultados específicos del cómputo (como los gráficos por computadora), mientras que otros (como la teoría de la complejidad computacional) se relacionan con propiedades de los algoritmos usados al realizar cómputos. Otros por su parte se enfocan en los problemas que requieren la implementación de cómputos. Por ejemplo, los estudios de la teoría de lenguajes de programación describen un cómputo, mientras que la programación de computadoras aplica lenguajes de programación específicos para desarrollar una solución a un problema computacional concreto. La informática se refiere al tratamiento automatizado de la información de una forma útil y oportuna. No se debe confundir el carácter teórico de esta ciencia con otros aspectos prácticos como Internet. Historia La historia de la ciencia de la computación antecede a la invención del computador digital moderno. Antes de la década de 1920, el término computador se refería a un ser humano que realizaba cálculos.[5] Los primeros investigadores en lo que después se convertiría las ciencias de la computación, estaban interesados en la cuestión de la computabilidad: qué cosas pueden ser computadas por un ser humano que simplemente siga una lista de instrucciones con lápiz y papel, durante el tiempo que sea necesario, con ingenuidad y sin conocimiento previo del problema Por ser una disciplina reciente, existen varias definiciones alternativas para la ciencia de la computación. Esta puede ser vista como una forma de ciencia, matemáticas o una nueva disciplina que no puede ser categorizada siguiendo los modelos actuales. http://es:wikipedia.org/wiki/Computacion%C3%B3n
  • 3. Hardware Corresponde a todas las partes tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Este hardware se puede clasificar en: básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo; y complementario, el que realiza funciones específicas. La clasificación evolutiva del hardware del computador electrónico está dividida en generaciones, donde cada una supone un cambio tecnológico muy notable. El origen de las primeras es sencillo de establecer, ya que en ellas el hardware fue sufriendo cambios radicales Los componentes esenciales que constituyen la electrónica del computador fueron totalmente reemplazados en las primeras tres generaciones, originando cambios que resultaron trascendentales. En las últimas décadas es más difícil distinguir las nuevas generaciones, ya que los cambios han sido graduales y existe cierta continuidad en las tecnologías usadas. http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware
  • 4. Software Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación Software es una palabra proveniente del inglés (literalmente: partes blandas o suaves), que en español no posee una traducción adecuada al contexto, por lo cual se la utiliza asiduamente sin traducir y así fue admitida por la Real Academia Española (RAE). Aunque no es estrictamente lo mismo, suele sustituirse por expresiones tales como programas (informáticos) o aplicaciones (informáticas). ↑ Diccionario de la lengua española 2005 (2010). wordreference.com (ed.): «software» (diccionario). Espasa-Calpe. Consultado el 1 de febrero de 2010. ↑Real Academia Española. «Significado de la palabra Software». Diccionario de la Lengua Española, XXIIº Edición. Consultado el 14 de marzo de 2008. Periférico de entrada Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano. Los periféricos de entrada más habituales son: Teclado Micrófono Escáner
  • 5. Ratón o mouse Escáner de código de barras Cámara web Lápiz óptico Cámara digital PERIFERICO O DISPOSITIVO DE SALIDA Periféricos de salida Son los que reciben la información procesada por la CPU y la reproducen, de modo que sea perceptible por el usuario. Algunos ejemplos son: Monitor Impresora Fax Tarjeta de sonido Altavoz Proyector Digital Audífonos http://es.wikipedia.org/wiki/Perif%C3%A9rico#Perif.C3.A9ricos_de_salida