SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, SOCIALES,
FILOSÓFICAS Y HUMANÍSTICAS
INFORMEAPE N°. 2
1.- DATOS INFORMATIVOS
Facultad: Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas.
Carrera: Educación Inicial.
Integrantes: Lizbeth Pacheco, Romero Andrea
Asignatura: Producción de Textos 1.
Profesor: Lic. Richard Abrahán Yanchaliquìn Durán
Periodo: Octubre 2019 – Marzo 2020.
Ciclo: Quinto.
Fecha: Guaranda, 20 de Enero de 2020
Escenario: Taller práctico.
Título de la Práctica: Herramienta de libre Office, procesador de texto Writer
Número de la Práctica: 2
N. de horas: 6
2. INTRODUCCIÓN
En el presente informe daremos a conocer la importancia que tiene la herramienta de libre Office, su
manejo y los pasos que se debe seguir para acceder, diseñar y crear documentos de textos en el cual
contamos con un sinnúmero de opciones el mismo que nos facilita Writer para la edición y elaboración
de trabajos de toda índole.
Esta herramienta permite a los docentes crear y editar documentos desde cualquier parte del mundo a
la vez es accesible y manejable por parte de estudiantes para la elaboración de trabajos de cualquier
ámbito, los íconos que nos facilita esta plataforma son los que comúnmente se utiliza en Write, son
fáciles de utilizar debido a que lo manejamos en nuestra cotidianidad, a nosotros como estudiantes nos
ayuda de gran manera porque nos permite realizar y editar trabajos o realizar trípticos de una manera
fácil y rápida, y de la manera que lo requiramos evitándonos costos excesivos y pérdida de tiempo, en
esta aplicación podemos realizar y enviarlo con facilidad al destinatario que se lo precise.
3. OBJETIVO
Desarrollar la información y acceder a ella en los soportes y herramientas adquiridas en la asignatura de
Producción de Textos 1, mediante la práctica en Writer, utilizando aplicaciones de la herramienta de
libre Office Writer.
4. DESCRIPCIÓN DEL DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
 Conformamos el grupo de trabajo para realizar correctamente la práctica.
 Descargamos la guía de APE enviada por el docente, y el formato del informe.
 Se analizó el tema propuesto en la guía proporcionada por el docente
 Rescatamos ideas u opiniones de cada integrante del grupo para realizar el tríptico.
 Procedimos a realizar el Tríptico con el tema Ofimática
 Redactamos el presente informe en base a la actividad propuesta en la guía.
5. RESULTADOS OBTENIDOS
Para elaborar un tríptico procedemos a dar clic en orientación y señalamos la opción horizontal.
..
Hacer clic en Diseño de página, luego nos dirigimos a la opción columnas y damos clic en tres.
Posteriormente vamos a salto de página y seleccionamos columna.
A continuación, procedemos a buscar información y a insertar imágenes de acorde al tema
planteado por el docente, para pasar a la siguiente columna debemos hacer clic en disposición ,
seguidamente saltos y clic en columna
METODOLOGIA
Método de perspectiva cognitiva. - La enseñanza de la perspectiva cognitiva a más de estar basada en
contenidos determinados, tiene también que ver con las estrategias adquiridas por los estudiantes en el
manejo de libre Office Writer.
7. RECURSOS
 Libre Office texto Writer
 Sistema Operativo Ubuntu
 Eva
 Internet
 Google Drive
8. CONCLUSIONES
 Writer es una herramienta útil y de fácil acceso, presenta una infinidad de opciones entre ellas
poder realizar trípticos de una manera dinámica, fácil y rápida de esta manera nos agiliza el trabajo
a ser realizado en cualquier campo que deseemos.
 Los trabajos que se realizan en la herramienta de libre Office, procesador de texto Writer son
sencillos, ya que los iconos son similares a los que presenta Word, por consecuencia no toma más
tiempo en adaptarse a la herramienta a ser trabajada.
 Como ya sabemos las tic en la educación juegan un papel fundamental para el proceso de
enseñanza y aprendizaje es por ello que el uso de esta herramienta dentro del ámbito nos facilita y
ayuda de cierta manera ya que son insumos básicos para nuestro futuro como profesionales.
9. RECOMENDACIONES
 Al momento de realizar los trípticos es importante ser minuciosa al momento de seguir los pasos ya
que si olvidamos uno, no podremos terminar de forma eficaz el trabajo
 En el caso de presentar dificultad alguna acerca del manejo de esta herramienta, existen manuales y
tutoriales de ayuda que permitirá guiarse de forma eficaz.
 Practicar de forma constante la creación de trípticos en la herramienta de libre Office, procesador
de texto Writer, para poder manejar de manera correcta y en lo posterior utilizarlo en nuestra futura
profesión sin complicaciones.
10. ANEXOS
11- Bibliografía
Torres, P. (2017). Tecnología educativa. educere, 16.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación curricular anual 5º
Programación curricular anual 5ºProgramación curricular anual 5º
Programación curricular anual 5º
asumi cordoves soriano
 
ACTIVIDAD DE PROGRAMACIÓN
ACTIVIDAD DE PROGRAMACIÓNACTIVIDAD DE PROGRAMACIÓN
ACTIVIDAD DE PROGRAMACIÓN
HyE0n
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
Aldo Briceño
 
Presentacion los integrantes nuevo
Presentacion los integrantes nuevoPresentacion los integrantes nuevo
Presentacion los integrantes nuevoARACELI LOPEZ
 
Aguirre adriana
Aguirre adrianaAguirre adriana
Aguirre adriana
Lorena Aguirre
 
20 habilidades del maestro del siglo XXI
20 habilidades del maestro del siglo XXI20 habilidades del maestro del siglo XXI
20 habilidades del maestro del siglo XXI
Sonia Cv
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Hozmara Torres
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
Hozmara Torres
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
Hozmara Torres
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
Hozmara Torres
 
Herramientas tecnológicas formato profesional
Herramientas tecnológicas formato profesionalHerramientas tecnológicas formato profesional
Herramientas tecnológicas formato profesionalVictor Becerra
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
Edver Cisneros Soto
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
Hozmara Torres
 
Presentación de mi portafolio Marta Ramo Herrando
Presentación de mi portafolio Marta Ramo HerrandoPresentación de mi portafolio Marta Ramo Herrando
Presentación de mi portafolio Marta Ramo Herrando
Marta Ramo
 
Presentación de mi portafolio Marta Ramo Herrando
Presentación de mi portafolio Marta Ramo HerrandoPresentación de mi portafolio Marta Ramo Herrando
Presentación de mi portafolio Marta Ramo Herrando
Marta Ramo
 

La actualidad más candente (18)

Programación curricular anual 5º
Programación curricular anual 5ºProgramación curricular anual 5º
Programación curricular anual 5º
 
Ruth bravo eje1_actividad3
Ruth bravo eje1_actividad3Ruth bravo eje1_actividad3
Ruth bravo eje1_actividad3
 
BITÁCORA 1
BITÁCORA 1BITÁCORA 1
BITÁCORA 1
 
BITÁCORA 1
BITÁCORA 1BITÁCORA 1
BITÁCORA 1
 
ACTIVIDAD DE PROGRAMACIÓN
ACTIVIDAD DE PROGRAMACIÓNACTIVIDAD DE PROGRAMACIÓN
ACTIVIDAD DE PROGRAMACIÓN
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
 
Presentacion los integrantes nuevo
Presentacion los integrantes nuevoPresentacion los integrantes nuevo
Presentacion los integrantes nuevo
 
Aguirre adriana
Aguirre adrianaAguirre adriana
Aguirre adriana
 
20 habilidades del maestro del siglo XXI
20 habilidades del maestro del siglo XXI20 habilidades del maestro del siglo XXI
20 habilidades del maestro del siglo XXI
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
 
Herramientas tecnológicas formato profesional
Herramientas tecnológicas formato profesionalHerramientas tecnológicas formato profesional
Herramientas tecnológicas formato profesional
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
 
Presentación de mi portafolio Marta Ramo Herrando
Presentación de mi portafolio Marta Ramo HerrandoPresentación de mi portafolio Marta Ramo Herrando
Presentación de mi portafolio Marta Ramo Herrando
 
Presentación de mi portafolio Marta Ramo Herrando
Presentación de mi portafolio Marta Ramo HerrandoPresentación de mi portafolio Marta Ramo Herrando
Presentación de mi portafolio Marta Ramo Herrando
 

Similar a Produccion de textos APE triptico

2 modulo 2 (procesador de texto writer)
2 modulo 2 (procesador de texto writer)2 modulo 2 (procesador de texto writer)
2 modulo 2 (procesador de texto writer)Ysmael Febres
 
Tarea 5 s
Tarea 5 sTarea 5 s
Tarea 5 s
Gabriela2202DR
 
Tarea 5 s
Tarea 5 sTarea 5 s
Tarea 5 s
Gabriela2202DR
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
OlgaPinales1
 
Proyecto integrador 1E panuchitos
Proyecto integrador 1E panuchitosProyecto integrador 1E panuchitos
Proyecto integrador 1E panuchitos
EvasofiaLopezSalazar
 
Unidad Didáctica - Clase de Informática en secundaria
Unidad Didáctica - Clase de Informática en secundariaUnidad Didáctica - Clase de Informática en secundaria
Unidad Didáctica - Clase de Informática en secundaria
Mamenchu99
 
Herramientas digitales.pptx
Herramientas digitales.pptxHerramientas digitales.pptx
Herramientas digitales.pptx
AshleyCValenzuela
 
Tarea dos de tecnologia
Tarea dos de tecnologiaTarea dos de tecnologia
Tarea dos de tecnologia
Bernardo Hernandez Nuñez
 
Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3
Yendas
 
Tecnologia aplicada a la educ. activ. iii angel guzman
Tecnologia aplicada a la educ. activ. iii angel guzmanTecnologia aplicada a la educ. activ. iii angel guzman
Tecnologia aplicada a la educ. activ. iii angel guzman
Blanes48
 
Cuadernillo digital para informatica II.pdf
Cuadernillo digital para informatica II.pdfCuadernillo digital para informatica II.pdf
Cuadernillo digital para informatica II.pdf
luisinsv
 
Comunicación y Organización "Programas para la ayuda de la Educación virtual"
Comunicación y Organización "Programas para la ayuda de la Educación virtual"  Comunicación y Organización "Programas para la ayuda de la Educación virtual"
Comunicación y Organización "Programas para la ayuda de la Educación virtual"
JasbleidyTriana1
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
josemanuel1983
 
Tegnologia 5
Tegnologia 5Tegnologia 5
Tegnologia 5
yvbl8428
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Luis Ureña
 
Herramientas Para La creación y Publicación de Contenidos Didáctcos
Herramientas Para La creación y Publicación de Contenidos DidáctcosHerramientas Para La creación y Publicación de Contenidos Didáctcos
Herramientas Para La creación y Publicación de Contenidos Didáctcos
yocaty
 

Similar a Produccion de textos APE triptico (20)

2 modulo 2 (procesador de texto writer)
2 modulo 2 (procesador de texto writer)2 modulo 2 (procesador de texto writer)
2 modulo 2 (procesador de texto writer)
 
1
11
1
 
1
11
1
 
Curso tic internet
Curso tic internetCurso tic internet
Curso tic internet
 
Tarea 5 s
Tarea 5 sTarea 5 s
Tarea 5 s
 
Tarea 5 s
Tarea 5 sTarea 5 s
Tarea 5 s
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Proyecto integrador 1E panuchitos
Proyecto integrador 1E panuchitosProyecto integrador 1E panuchitos
Proyecto integrador 1E panuchitos
 
Unidad Didáctica - Clase de Informática en secundaria
Unidad Didáctica - Clase de Informática en secundariaUnidad Didáctica - Clase de Informática en secundaria
Unidad Didáctica - Clase de Informática en secundaria
 
Herramientas digitales.pptx
Herramientas digitales.pptxHerramientas digitales.pptx
Herramientas digitales.pptx
 
Tarea dos de tecnologia
Tarea dos de tecnologiaTarea dos de tecnologia
Tarea dos de tecnologia
 
Software educativo ardora
Software educativo ardoraSoftware educativo ardora
Software educativo ardora
 
Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3
 
Tecnologia aplicada a la educ. activ. iii angel guzman
Tecnologia aplicada a la educ. activ. iii angel guzmanTecnologia aplicada a la educ. activ. iii angel guzman
Tecnologia aplicada a la educ. activ. iii angel guzman
 
Cuadernillo digital para informatica II.pdf
Cuadernillo digital para informatica II.pdfCuadernillo digital para informatica II.pdf
Cuadernillo digital para informatica II.pdf
 
Comunicación y Organización "Programas para la ayuda de la Educación virtual"
Comunicación y Organización "Programas para la ayuda de la Educación virtual"  Comunicación y Organización "Programas para la ayuda de la Educación virtual"
Comunicación y Organización "Programas para la ayuda de la Educación virtual"
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tegnologia 5
Tegnologia 5Tegnologia 5
Tegnologia 5
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
 
Herramientas Para La creación y Publicación de Contenidos Didáctcos
Herramientas Para La creación y Publicación de Contenidos DidáctcosHerramientas Para La creación y Publicación de Contenidos Didáctcos
Herramientas Para La creación y Publicación de Contenidos Didáctcos
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Produccion de textos APE triptico

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, SOCIALES, FILOSÓFICAS Y HUMANÍSTICAS INFORMEAPE N°. 2 1.- DATOS INFORMATIVOS Facultad: Ciencias de la Educación, Sociales, Filosóficas y Humanísticas. Carrera: Educación Inicial. Integrantes: Lizbeth Pacheco, Romero Andrea Asignatura: Producción de Textos 1. Profesor: Lic. Richard Abrahán Yanchaliquìn Durán Periodo: Octubre 2019 – Marzo 2020. Ciclo: Quinto. Fecha: Guaranda, 20 de Enero de 2020 Escenario: Taller práctico. Título de la Práctica: Herramienta de libre Office, procesador de texto Writer Número de la Práctica: 2 N. de horas: 6 2. INTRODUCCIÓN En el presente informe daremos a conocer la importancia que tiene la herramienta de libre Office, su manejo y los pasos que se debe seguir para acceder, diseñar y crear documentos de textos en el cual contamos con un sinnúmero de opciones el mismo que nos facilita Writer para la edición y elaboración de trabajos de toda índole. Esta herramienta permite a los docentes crear y editar documentos desde cualquier parte del mundo a la vez es accesible y manejable por parte de estudiantes para la elaboración de trabajos de cualquier ámbito, los íconos que nos facilita esta plataforma son los que comúnmente se utiliza en Write, son fáciles de utilizar debido a que lo manejamos en nuestra cotidianidad, a nosotros como estudiantes nos ayuda de gran manera porque nos permite realizar y editar trabajos o realizar trípticos de una manera fácil y rápida, y de la manera que lo requiramos evitándonos costos excesivos y pérdida de tiempo, en esta aplicación podemos realizar y enviarlo con facilidad al destinatario que se lo precise.
  • 2. 3. OBJETIVO Desarrollar la información y acceder a ella en los soportes y herramientas adquiridas en la asignatura de Producción de Textos 1, mediante la práctica en Writer, utilizando aplicaciones de la herramienta de libre Office Writer. 4. DESCRIPCIÓN DEL DESARROLLO DE LA PRÁCTICA  Conformamos el grupo de trabajo para realizar correctamente la práctica.  Descargamos la guía de APE enviada por el docente, y el formato del informe.  Se analizó el tema propuesto en la guía proporcionada por el docente  Rescatamos ideas u opiniones de cada integrante del grupo para realizar el tríptico.  Procedimos a realizar el Tríptico con el tema Ofimática  Redactamos el presente informe en base a la actividad propuesta en la guía. 5. RESULTADOS OBTENIDOS Para elaborar un tríptico procedemos a dar clic en orientación y señalamos la opción horizontal. ..
  • 3. Hacer clic en Diseño de página, luego nos dirigimos a la opción columnas y damos clic en tres. Posteriormente vamos a salto de página y seleccionamos columna. A continuación, procedemos a buscar información y a insertar imágenes de acorde al tema planteado por el docente, para pasar a la siguiente columna debemos hacer clic en disposición , seguidamente saltos y clic en columna METODOLOGIA Método de perspectiva cognitiva. - La enseñanza de la perspectiva cognitiva a más de estar basada en contenidos determinados, tiene también que ver con las estrategias adquiridas por los estudiantes en el manejo de libre Office Writer.
  • 4. 7. RECURSOS  Libre Office texto Writer  Sistema Operativo Ubuntu  Eva  Internet  Google Drive 8. CONCLUSIONES  Writer es una herramienta útil y de fácil acceso, presenta una infinidad de opciones entre ellas poder realizar trípticos de una manera dinámica, fácil y rápida de esta manera nos agiliza el trabajo a ser realizado en cualquier campo que deseemos.  Los trabajos que se realizan en la herramienta de libre Office, procesador de texto Writer son sencillos, ya que los iconos son similares a los que presenta Word, por consecuencia no toma más tiempo en adaptarse a la herramienta a ser trabajada.  Como ya sabemos las tic en la educación juegan un papel fundamental para el proceso de enseñanza y aprendizaje es por ello que el uso de esta herramienta dentro del ámbito nos facilita y ayuda de cierta manera ya que son insumos básicos para nuestro futuro como profesionales. 9. RECOMENDACIONES  Al momento de realizar los trípticos es importante ser minuciosa al momento de seguir los pasos ya que si olvidamos uno, no podremos terminar de forma eficaz el trabajo  En el caso de presentar dificultad alguna acerca del manejo de esta herramienta, existen manuales y tutoriales de ayuda que permitirá guiarse de forma eficaz.  Practicar de forma constante la creación de trípticos en la herramienta de libre Office, procesador de texto Writer, para poder manejar de manera correcta y en lo posterior utilizarlo en nuestra futura profesión sin complicaciones.
  • 5. 10. ANEXOS 11- Bibliografía Torres, P. (2017). Tecnología educativa. educere, 16.