SlideShare una empresa de Scribd logo
Las clases “vivas” ¿Cómo enseñar historia?
¿Qué son las “clases vivas”? Es que los alumnos vivan experiencias con la advertencia de ir en calidad de “observadores científicos”, es decir, en actitud crítica para cuestionar, analizar y reflexionar acerca de todo lo que vean. Posteriormente entregarán un reporte escrito que compartirán y recibirán los puntos de vista de sus compañeros.
EJEMPLO DE CLASE VIVA     Identifique algunas culturas que forman parte de la historia de su estado. Culturas que habitaron el estado de Veracruz: Los olmecas, totonacos y huastecos PROPÓSITO: CONTENIDO:
Desarrollo de actividades Los alumnos realizarán una visita guiada al Museo de Antropología de Xalapa donde conocerán datos relevantes de las culturas que se asentaron en su entidad y  observaran testimonios físicos. Previo a esta visita ya se trató en clase el tema con apoyo de su libro   “Veracruz”  en la lecciones 25,26 y 27.  Los alumnos llevarán un registro individual de los datos que más llamen su atención. En clase, por equipos compartirán estos datos y acordarán una exposición.  Esta exposición pueden presentarla como cartel , folleto o  cualquier modo que ellos deseen.
Evidencias de la visita
Producto 15 las clases vivas
Producto 15 las clases vivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
Gimena Ocampo
 
Plan clase museo
Plan clase museoPlan clase museo
Museo rubiela
Museo  rubielaMuseo  rubiela
Museo rubiela
Rubiela Barrientos
 
Halpern sara
Halpern saraHalpern sara
Halpern sara
Sara Halpern
 
El orígen de los Museos Pedagógicos
El orígen de los Museos PedagógicosEl orígen de los Museos Pedagógicos
El orígen de los Museos Pedagógicos
49025081mma
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
AngelesTapiaVal
 
Museos y exhibiciones de Conciencia.
Museos y exhibiciones de Conciencia.Museos y exhibiciones de Conciencia.
Museos y exhibiciones de Conciencia.
Tam Muro
 
Patrimonio documental del Ministerio de Educación Ciudad de Buenos Aires. Los...
Patrimonio documental del Ministerio de Educación Ciudad de Buenos Aires. Los...Patrimonio documental del Ministerio de Educación Ciudad de Buenos Aires. Los...
Patrimonio documental del Ministerio de Educación Ciudad de Buenos Aires. Los...
Carolina De Volder
 
Descubriendo mi ciudad 3
Descubriendo mi ciudad 3Descubriendo mi ciudad 3
Descubriendo mi ciudad 3
Macarena Saldivia Mercado
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
UNIDAD DIDÁCTICA.comunidad andaluza
UNIDAD DIDÁCTICA.comunidad andaluzaUNIDAD DIDÁCTICA.comunidad andaluza
UNIDAD DIDÁCTICA.comunidad andaluza
Laura García Conde
 
Primeras Investigaciones 2008
Primeras Investigaciones 2008Primeras Investigaciones 2008
Primeras Investigaciones 2008
Agustina Fqe
 
Exposicion patrimonio
Exposicion patrimonioExposicion patrimonio
Exposicion patrimonio
encarna gomez saorin
 
1. planificación clase 1 (1)
1. planificación clase 1 (1)1. planificación clase 1 (1)
1. planificación clase 1 (1)
Manuel Robles Olivares
 

La actualidad más candente (14)

Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
 
Plan clase museo
Plan clase museoPlan clase museo
Plan clase museo
 
Museo rubiela
Museo  rubielaMuseo  rubiela
Museo rubiela
 
Halpern sara
Halpern saraHalpern sara
Halpern sara
 
El orígen de los Museos Pedagógicos
El orígen de los Museos PedagógicosEl orígen de los Museos Pedagógicos
El orígen de los Museos Pedagógicos
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
 
Museos y exhibiciones de Conciencia.
Museos y exhibiciones de Conciencia.Museos y exhibiciones de Conciencia.
Museos y exhibiciones de Conciencia.
 
Patrimonio documental del Ministerio de Educación Ciudad de Buenos Aires. Los...
Patrimonio documental del Ministerio de Educación Ciudad de Buenos Aires. Los...Patrimonio documental del Ministerio de Educación Ciudad de Buenos Aires. Los...
Patrimonio documental del Ministerio de Educación Ciudad de Buenos Aires. Los...
 
Descubriendo mi ciudad 3
Descubriendo mi ciudad 3Descubriendo mi ciudad 3
Descubriendo mi ciudad 3
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
UNIDAD DIDÁCTICA.comunidad andaluza
UNIDAD DIDÁCTICA.comunidad andaluzaUNIDAD DIDÁCTICA.comunidad andaluza
UNIDAD DIDÁCTICA.comunidad andaluza
 
Primeras Investigaciones 2008
Primeras Investigaciones 2008Primeras Investigaciones 2008
Primeras Investigaciones 2008
 
Exposicion patrimonio
Exposicion patrimonioExposicion patrimonio
Exposicion patrimonio
 
1. planificación clase 1 (1)
1. planificación clase 1 (1)1. planificación clase 1 (1)
1. planificación clase 1 (1)
 

Similar a Producto 15 las clases vivas

Catalogoatacama
CatalogoatacamaCatalogoatacama
Contexto histórico cultural de los Aztecas
Contexto histórico cultural de los AztecasContexto histórico cultural de los Aztecas
Contexto histórico cultural de los Aztecas
sotelols
 
REPORTE ACTIVIDADES 2 1A AF 24_2.pd actividades f
REPORTE ACTIVIDADES 2 1A AF 24_2.pd actividades fREPORTE ACTIVIDADES 2 1A AF 24_2.pd actividades f
REPORTE ACTIVIDADES 2 1A AF 24_2.pd actividades f
Damin37
 
Importancia de la coleccion bicentenario
Importancia de la coleccion bicentenarioImportancia de la coleccion bicentenario
Importancia de la coleccion bicentenario
Jose Carrillo Moreno
 
Unidad didactica el museo
Unidad didactica el museoUnidad didactica el museo
Unidad didactica el museo
Veky Peralta
 
Historia II segundo grado primer trimestre (3).pptx
Historia II segundo grado primer trimestre (3).pptxHistoria II segundo grado primer trimestre (3).pptx
Historia II segundo grado primer trimestre (3).pptx
EduardoRubig
 
Proyecto museo con cuarto1
Proyecto museo con cuarto1Proyecto museo con cuarto1
Proyecto museo con cuarto1
ROmina LAnfranco
 
ABYA YALA TIERRA VIVA TIERRA MADURA.pdf
ABYA YALA TIERRA VIVA TIERRA MADURA.pdfABYA YALA TIERRA VIVA TIERRA MADURA.pdf
ABYA YALA TIERRA VIVA TIERRA MADURA.pdf
Carlos Elorrieta Velarde
 
ejemplo de secuencia didáctica para un aula invertida.
ejemplo de secuencia didáctica para un aula invertida.ejemplo de secuencia didáctica para un aula invertida.
ejemplo de secuencia didáctica para un aula invertida.
Michelle villalobos
 
Unidad didáctica los museos de ciencias naturales
Unidad didáctica los museos de ciencias naturalesUnidad didáctica los museos de ciencias naturales
Unidad didáctica los museos de ciencias naturales
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
60257323 dictadura-y-educacion-carolina-kaufmann-1-120613232456-phpapp01
60257323 dictadura-y-educacion-carolina-kaufmann-1-120613232456-phpapp0160257323 dictadura-y-educacion-carolina-kaufmann-1-120613232456-phpapp01
60257323 dictadura-y-educacion-carolina-kaufmann-1-120613232456-phpapp01
Carlos Sanchez Guzman
 
Diapositivas de de estepa
Diapositivas de de estepaDiapositivas de de estepa
Diapositivas de de estepa
NICOLAS_MACHORRO
 
Bueno Tello
Bueno TelloBueno Tello
Doc adjunto 992
Doc adjunto 992Doc adjunto 992
Doc adjunto 992
chabelar
 
Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015
Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015 Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015
Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015
José Alvarez Cornett
 
Diagnostico (Día de Muertos)
Diagnostico (Día de Muertos)Diagnostico (Día de Muertos)
Diagnostico (Día de Muertos)
Azucena Alverdín
 
Planificacion sincretismo religioso clase n°1 pdf
Planificacion sincretismo religioso clase n°1 pdfPlanificacion sincretismo religioso clase n°1 pdf
Planificacion sincretismo religioso clase n°1 pdf
afloresaraya
 
Proyecto pequeños bailarines al rescate de la identidad
Proyecto pequeños bailarines al rescate de la identidadProyecto pequeños bailarines al rescate de la identidad
Proyecto pequeños bailarines al rescate de la identidad
Docente del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires
 
7. fichas de 6 to..
7.  fichas de 6 to..7.  fichas de 6 to..
7. fichas de 6 to..
RossyPalmaM Palma M
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Annaiiz Gf'
 

Similar a Producto 15 las clases vivas (20)

Catalogoatacama
CatalogoatacamaCatalogoatacama
Catalogoatacama
 
Contexto histórico cultural de los Aztecas
Contexto histórico cultural de los AztecasContexto histórico cultural de los Aztecas
Contexto histórico cultural de los Aztecas
 
REPORTE ACTIVIDADES 2 1A AF 24_2.pd actividades f
REPORTE ACTIVIDADES 2 1A AF 24_2.pd actividades fREPORTE ACTIVIDADES 2 1A AF 24_2.pd actividades f
REPORTE ACTIVIDADES 2 1A AF 24_2.pd actividades f
 
Importancia de la coleccion bicentenario
Importancia de la coleccion bicentenarioImportancia de la coleccion bicentenario
Importancia de la coleccion bicentenario
 
Unidad didactica el museo
Unidad didactica el museoUnidad didactica el museo
Unidad didactica el museo
 
Historia II segundo grado primer trimestre (3).pptx
Historia II segundo grado primer trimestre (3).pptxHistoria II segundo grado primer trimestre (3).pptx
Historia II segundo grado primer trimestre (3).pptx
 
Proyecto museo con cuarto1
Proyecto museo con cuarto1Proyecto museo con cuarto1
Proyecto museo con cuarto1
 
ABYA YALA TIERRA VIVA TIERRA MADURA.pdf
ABYA YALA TIERRA VIVA TIERRA MADURA.pdfABYA YALA TIERRA VIVA TIERRA MADURA.pdf
ABYA YALA TIERRA VIVA TIERRA MADURA.pdf
 
ejemplo de secuencia didáctica para un aula invertida.
ejemplo de secuencia didáctica para un aula invertida.ejemplo de secuencia didáctica para un aula invertida.
ejemplo de secuencia didáctica para un aula invertida.
 
Unidad didáctica los museos de ciencias naturales
Unidad didáctica los museos de ciencias naturalesUnidad didáctica los museos de ciencias naturales
Unidad didáctica los museos de ciencias naturales
 
60257323 dictadura-y-educacion-carolina-kaufmann-1-120613232456-phpapp01
60257323 dictadura-y-educacion-carolina-kaufmann-1-120613232456-phpapp0160257323 dictadura-y-educacion-carolina-kaufmann-1-120613232456-phpapp01
60257323 dictadura-y-educacion-carolina-kaufmann-1-120613232456-phpapp01
 
Diapositivas de de estepa
Diapositivas de de estepaDiapositivas de de estepa
Diapositivas de de estepa
 
Bueno Tello
Bueno TelloBueno Tello
Bueno Tello
 
Doc adjunto 992
Doc adjunto 992Doc adjunto 992
Doc adjunto 992
 
Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015
Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015 Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015
Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015
 
Diagnostico (Día de Muertos)
Diagnostico (Día de Muertos)Diagnostico (Día de Muertos)
Diagnostico (Día de Muertos)
 
Planificacion sincretismo religioso clase n°1 pdf
Planificacion sincretismo religioso clase n°1 pdfPlanificacion sincretismo religioso clase n°1 pdf
Planificacion sincretismo religioso clase n°1 pdf
 
Proyecto pequeños bailarines al rescate de la identidad
Proyecto pequeños bailarines al rescate de la identidadProyecto pequeños bailarines al rescate de la identidad
Proyecto pequeños bailarines al rescate de la identidad
 
7. fichas de 6 to..
7.  fichas de 6 to..7.  fichas de 6 to..
7. fichas de 6 to..
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Producto 15 las clases vivas

  • 1. Las clases “vivas” ¿Cómo enseñar historia?
  • 2. ¿Qué son las “clases vivas”? Es que los alumnos vivan experiencias con la advertencia de ir en calidad de “observadores científicos”, es decir, en actitud crítica para cuestionar, analizar y reflexionar acerca de todo lo que vean. Posteriormente entregarán un reporte escrito que compartirán y recibirán los puntos de vista de sus compañeros.
  • 3. EJEMPLO DE CLASE VIVA Identifique algunas culturas que forman parte de la historia de su estado. Culturas que habitaron el estado de Veracruz: Los olmecas, totonacos y huastecos PROPÓSITO: CONTENIDO:
  • 4. Desarrollo de actividades Los alumnos realizarán una visita guiada al Museo de Antropología de Xalapa donde conocerán datos relevantes de las culturas que se asentaron en su entidad y observaran testimonios físicos. Previo a esta visita ya se trató en clase el tema con apoyo de su libro “Veracruz” en la lecciones 25,26 y 27. Los alumnos llevarán un registro individual de los datos que más llamen su atención. En clase, por equipos compartirán estos datos y acordarán una exposición. Esta exposición pueden presentarla como cartel , folleto o cualquier modo que ellos deseen.