SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemática Intercultural
La Interculturalidad solamente se aplica a las poblaciones andinas o amazónicas
que hablan una lengua distinta al castellano, por eso escogí una población limeña urbana,
de segunda y tercera generación de inmigrantes pues estaba segura de que la predicción
de Arguedas se había hecho realidad: estas poblaciones manejaban un castellano
dialectalmente diferente al tradicional limeño, y con él una manera distinta de pensar y
concebir el mundo.
En el año 2001 presenté mi tesis de licenciatura en la PUCP. Se trataba de una
investigación cognitiva acerca de cómo los niños que habitaban el cerro “San Camilo”
(que en realidad era una especie de quebrada seca) en Independencia - Lima concebían
y manejaban su espacio. La justificación que di para hacer dicha investigación fue el
contraste que pude observar entre los bajos rendimientos que algunos de estos niños
mostraban en las pruebas escolares de orientación espacial y el manejo sumamente
eficiente del espacio que demostraban tener en la práctica. Sin embargo, el verdadero
móvil de esta investigación fue poner en debate la universalidad de las matemáticas, lo
cual era aceptado como un dogma en cuanta propuesta intercultural había encontré en
mis siete años de trabajo en el campo de la educación bilingüe intercultural.

Más contenido relacionado

Similar a Matemática intercultural word

Informe para colegio
Informe para colegioInforme para colegio
Informe para colegio
satelite1
 
Modulo 3 barboni et al
Modulo 3 barboni et alModulo 3 barboni et al
Modulo 3 barboni et al
aurelia garcia
 
Cuadernillo de actividades fortalecimiento de la comprension lectora - 6 gr...
Cuadernillo de actividades   fortalecimiento de la comprension lectora - 6 gr...Cuadernillo de actividades   fortalecimiento de la comprension lectora - 6 gr...
Cuadernillo de actividades fortalecimiento de la comprension lectora - 6 gr...
Tere Alvarez
 
Cuadernillo de actividades para fortalecer la comprensión lectora 6° grado
Cuadernillo de actividades para fortalecer la comprensión lectora 6° gradoCuadernillo de actividades para fortalecer la comprensión lectora 6° grado
Cuadernillo de actividades para fortalecer la comprensión lectora 6° grado
Emilio Armando Acosta
 

Similar a Matemática intercultural word (20)

Informe para colegio
Informe para colegioInforme para colegio
Informe para colegio
 
Guia visita mhn
Guia visita mhnGuia visita mhn
Guia visita mhn
 
Guia visita mhn
Guia visita mhnGuia visita mhn
Guia visita mhn
 
Guia visita mhn
Guia visita mhnGuia visita mhn
Guia visita mhn
 
La letra con_raza_entra_._racismo_
La letra con_raza_entra_._racismo_La letra con_raza_entra_._racismo_
La letra con_raza_entra_._racismo_
 
Modulo 3 barboni et al
Modulo 3 barboni et alModulo 3 barboni et al
Modulo 3 barboni et al
 
Proyecto de aula.
Proyecto de aula. Proyecto de aula.
Proyecto de aula.
 
SD-CB-CsS-His-Interculturalidad-3ro.pdf
SD-CB-CsS-His-Interculturalidad-3ro.pdfSD-CB-CsS-His-Interculturalidad-3ro.pdf
SD-CB-CsS-His-Interculturalidad-3ro.pdf
 
127112570023
127112570023127112570023
127112570023
 
Indígenas en venezuela
Indígenas en venezuelaIndígenas en venezuela
Indígenas en venezuela
 
Funcion docente
Funcion docenteFuncion docente
Funcion docente
 
Lo nuevo
Lo nuevoLo nuevo
Lo nuevo
 
Proyecto de aula.
Proyecto de aula. Proyecto de aula.
Proyecto de aula.
 
Cuadernillo de actividades fortalecimiento de la comprension lectora - 6 gr...
Cuadernillo de actividades   fortalecimiento de la comprension lectora - 6 gr...Cuadernillo de actividades   fortalecimiento de la comprension lectora - 6 gr...
Cuadernillo de actividades fortalecimiento de la comprension lectora - 6 gr...
 
comprensiónlec6to
 comprensiónlec6to comprensiónlec6to
comprensiónlec6to
 
Cuadernillo de actividades para fortalecer la comprensión lectora 6° grado
Cuadernillo de actividades para fortalecer la comprensión lectora 6° gradoCuadernillo de actividades para fortalecer la comprensión lectora 6° grado
Cuadernillo de actividades para fortalecer la comprensión lectora 6° grado
 
LA TECNOLOGIA EN EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD MITICA
LA TECNOLOGIA EN EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD MITICALA TECNOLOGIA EN EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD MITICA
LA TECNOLOGIA EN EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD MITICA
 
Proyecto de aula1.
Proyecto de aula1. Proyecto de aula1.
Proyecto de aula1.
 
Behind the wall
Behind the wallBehind the wall
Behind the wall
 
LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO DE CREATIVIDAD MÍTICA
LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO DE CREATIVIDAD MÍTICALA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO DE CREATIVIDAD MÍTICA
LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO DE CREATIVIDAD MÍTICA
 

Más de Maximuz177 (10)

Planificacion clase de adición
Planificacion clase de adiciónPlanificacion clase de adición
Planificacion clase de adición
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Ficha de trabajo de la suma
Ficha de trabajo de la sumaFicha de trabajo de la suma
Ficha de trabajo de la suma
 
Ppt la adición
Ppt  la adiciónPpt  la adición
Ppt la adición
 
Taller de graphmatica
Taller de graphmaticaTaller de graphmatica
Taller de graphmatica
 
Taller geogebra 1
Taller geogebra 1Taller geogebra 1
Taller geogebra 1
 
La multiplicacion
La multiplicacionLa multiplicacion
La multiplicacion
 
Editor de escuaciones
Editor de escuacionesEditor de escuaciones
Editor de escuaciones
 
Editor de escuaciones
Editor de escuacionesEditor de escuaciones
Editor de escuaciones
 
Matemáticas ppt
Matemáticas pptMatemáticas ppt
Matemáticas ppt
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 

Matemática intercultural word

  • 1. Matemática Intercultural La Interculturalidad solamente se aplica a las poblaciones andinas o amazónicas que hablan una lengua distinta al castellano, por eso escogí una población limeña urbana, de segunda y tercera generación de inmigrantes pues estaba segura de que la predicción de Arguedas se había hecho realidad: estas poblaciones manejaban un castellano dialectalmente diferente al tradicional limeño, y con él una manera distinta de pensar y concebir el mundo. En el año 2001 presenté mi tesis de licenciatura en la PUCP. Se trataba de una investigación cognitiva acerca de cómo los niños que habitaban el cerro “San Camilo” (que en realidad era una especie de quebrada seca) en Independencia - Lima concebían y manejaban su espacio. La justificación que di para hacer dicha investigación fue el contraste que pude observar entre los bajos rendimientos que algunos de estos niños mostraban en las pruebas escolares de orientación espacial y el manejo sumamente eficiente del espacio que demostraban tener en la práctica. Sin embargo, el verdadero móvil de esta investigación fue poner en debate la universalidad de las matemáticas, lo cual era aceptado como un dogma en cuanta propuesta intercultural había encontré en mis siete años de trabajo en el campo de la educación bilingüe intercultural.