SlideShare una empresa de Scribd logo
HACIA UNA COMUNIDAD SEGURA




           LA VIOLENCIA Y LOS CENTROS
                                                                          BULLYING Y
                   ESCOLARES
                                                                       CYBERBULLYING




                                CLASIFICACIÓN DE LA VIOLENCIA




    AUTOINFLIGIDA                       INTERPERSONAL                            COLECTIVA



   *Comportamiento suicida              *Familia /pareja                    *Social

   *Autolesiones                        *Comunidad                          *Política

                                                                            *Económica



BULLYING:      ES UNA CONDUCTA DE PERSECUCIÓN FÍSICA O
PSICOLÓGICA QUE REALIZA EL ALUMNO CONTRA OTRO, AL QUE
ELIGE COMO VÍCTIMA DE REPETIDOS ATAQUES.




                    CIBERBULLYING:        ES EL USO DE MEDIO ELECTRÓNICOS
                    (INTERNET, CELULAR VIDEO JUEGOS, REDES SOCIALES ETC). PARA
                    EJERCER EL ACOSO ENTRE IGUALES.
PRODUCTO      7

        PROPUESTAS DE ACCIONES PARA GENERAR UNA COMUNIDAD SEGURA

ESCUELA: Tepoztécatl                            NIVEL: Primaria

MODALIDAD DE VIOLENCIA.      Bullyng y Ciberbullyng.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA.

El conflicto se presentó entre alumnas de 6º grado, Paty alumna del 6ºC tenía diferencias
con Laura alumna del 6°B, al parecer por un supuesto novio, la primera de ellas molestaba
verbalmente a Laura cuando la encontraba en los patios o el sanitario, la agresión toma
mayor fuerza cuando Paty consiguió la cuenta electrónica de Facebook de Laura y comenzó
vía cibernética a agredirla, a amenazarla con golpearla e insultarla. Esto sucedió en varias
ocasiones pero Laura no comunicó esta situación ni a sus padres, ni maestra.
La problemática se da a conocer cuando la madre de Laura de manera accidental lee los
mensajes de acoso y amenaza que Paty enviaba vía electrónica a su hija; y se presenta
molesta y alarmada a la escuela para solicitar a las maestras de ambas alumnas y director
de la institución su intervención para solucionar este caso.


       ACTORES               AGRESORES             AGREDIDOS                ESPECTADORES

Alumnas de 6°                    Paty                  Laura           Compañeros     de   ambos
Compañeras                                                             grupos.
Padres de familia
Profesores de grupo.

                              MAESTROS              PADRES DE                 ESCUELA
                                                      FAMILIA
                           1.- Fomentar el      1.-Solicitar a los 1. Conformar brigadas de
                           principio      de    padres de familia vigilancia.
                           colectividad,        mayor
                           solidaridad      y   comunicación     y
                           colaboración entre   atención        al
                           iguales.             respecto.     (uso
                                                restringido      y
                                                vigilado       del
    PROPUESTAS DE                               internet).
      ACCIONES

                          2.- Crear ambientes 2.-        Que     los   2.-      comentar        la
                          de aprendizaje sanos padres de Paty          problemática            en
                          y libres de violencia. investigaran      y   colectivo    para    estar
                                                 comentaran con        alertas    y      prevenir
                                                 su hija, laS causas   posibles          acciones
                                                 y consecuencias       relacionadas     con     el
                                                 del      fenómeno     bullyng.
                                                 (ciberbullying)
                          3.-          Fomentar
actividades físicas,
                          recreativas          y
                          culturales        que
                          desarrollen       una
                          cultura            de
                          interacción          y
                          relaciones dialógicas.

OTRAS INSTITUCIONES:

La intervención oportuna de los padres de familia, maestros y director de la escuela
permitieron dar solución favorable a este problema, sin la necesidad de que intervinieran
otras instancias.
PRODUCTO 8



ESTRATEGIAS DE APOYO PARA LA PREVENCION Y ATENCIÓN DE LA
                       VIOLENCIA.



•   Reconocer con los alumnos cuales son acciones que generan o son
    detonantes de violencia.

•   Reconocer y analizar que las prácticas violentas tienen su origen en
    causas socioculturales pero no por ello serán aceptadas.

•   Que en la práctica docente del maestro, esté excluida toda muestra de
    violencia (verbal, psicológica, física, etc.).

•   Propiciar en los alumnos el reconocimiento de la práctica de los valores
    (virtudes), así como los beneficios y las consecuencias que puedan
    obtener en el ejercicio de ellos.

•   Apoyarnos con diferentes instituciones y asociaciones para impartir
    conferencias y talleres, relacionados con el tema en cuestión.

•   Crear ambientes      de   aprendizajes   sanos   y   libres   de   violencia
    Considerando:

            Muestras de respeto en las relaciones (padres de familia-
            maestros, maestros-maestros, alumnos-maestros) de manera
            mutua.

            El respeto y la ejecución del reglamento escolar, lo cual implica
            el ejercicio del civismo y la ética.


            Que los alumnos denuncien y rechacen cualquier acto que
            implique violencia.
Producto 7 y 8 en equipo color

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de ley sobre violencia escolar y reglamento sobre bullying: ¿Enfoque...
Proyecto de ley sobre violencia escolar y reglamento sobre bullying: ¿Enfoque...Proyecto de ley sobre violencia escolar y reglamento sobre bullying: ¿Enfoque...
Proyecto de ley sobre violencia escolar y reglamento sobre bullying: ¿Enfoque...
Comunidades de Aprendizaje
 
Protocolo sobre violencia física, psicológica y sexual en los centros educati...
Protocolo sobre violencia física, psicológica y sexual en los centros educati...Protocolo sobre violencia física, psicológica y sexual en los centros educati...
Protocolo sobre violencia física, psicológica y sexual en los centros educati...
Gustavo Bolaños
 
Riesgo social
Riesgo socialRiesgo social
Riesgo social
LUIS TARKER
 
Por una vida sin violencia
Por una vida sin violenciaPor una vida sin violencia
Por una vida sin violencia
blancaeducadora
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
aliruth
 
Aprendamos a vivir_sin_violencia
Aprendamos a vivir_sin_violenciaAprendamos a vivir_sin_violencia
Aprendamos a vivir_sin_violencia
Melyna Aceves
 
Modelo de prevención acoso escolar
Modelo de prevención acoso escolarModelo de prevención acoso escolar
Modelo de prevención acoso escolar
graciela contreras
 
Protocolo específico para el acoso, matonismo o bullying y el ciberbullying e...
Protocolo específico para el acoso, matonismo o bullying y el ciberbullying e...Protocolo específico para el acoso, matonismo o bullying y el ciberbullying e...
Protocolo específico para el acoso, matonismo o bullying y el ciberbullying e...
Gustavo Bolaños
 
¿La Familia Es Pieza Importante En El Proceso De Socialización?
¿La Familia Es Pieza Importante En El Proceso De Socialización?¿La Familia Es Pieza Importante En El Proceso De Socialización?
¿La Familia Es Pieza Importante En El Proceso De Socialización?
garza91
 
PREVENIR LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES
PREVENIR LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERESPREVENIR LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES
PREVENIR LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES
setelsectorseis
 
La familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoLa familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niño
teresapelaez8
 
Guía didáctica final del proyecto
Guía didáctica final del proyectoGuía didáctica final del proyecto
Guía didáctica final del proyecto
imeldajv
 
Las Emociones en la Educación - mesa redonda
Las Emociones en la Educación - mesa redondaLas Emociones en la Educación - mesa redonda
Las Emociones en la Educación - mesa redonda
Carolina Mendez
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Lorevm
 
Proyecto estudio sin limite
Proyecto estudio sin limiteProyecto estudio sin limite
Proyecto estudio sin limite
John Jairo Enriquez Bravo
 
Prevencion del maltrato entre compañeros y compañeras
Prevencion del maltrato entre compañeros y compañerasPrevencion del maltrato entre compañeros y compañeras
Prevencion del maltrato entre compañeros y compañeras
Damelys Fernández
 
La Familia Como Agente De SocializaciòN
La Familia Como Agente De SocializaciòNLa Familia Como Agente De SocializaciòN
La Familia Como Agente De SocializaciòN
guestbb7cac
 
Estilos de socialización familiar o estilos educativos
Estilos de socialización familiar o estilos educativosEstilos de socialización familiar o estilos educativos
Estilos de socialización familiar o estilos educativos
Sandra Milena Diaz Diaz
 
Concepto de socializacion
Concepto de socializacionConcepto de socializacion
Concepto de socializacion
Cruz Alberto Sanchez Sanchez
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto de ley sobre violencia escolar y reglamento sobre bullying: ¿Enfoque...
Proyecto de ley sobre violencia escolar y reglamento sobre bullying: ¿Enfoque...Proyecto de ley sobre violencia escolar y reglamento sobre bullying: ¿Enfoque...
Proyecto de ley sobre violencia escolar y reglamento sobre bullying: ¿Enfoque...
 
Protocolo sobre violencia física, psicológica y sexual en los centros educati...
Protocolo sobre violencia física, psicológica y sexual en los centros educati...Protocolo sobre violencia física, psicológica y sexual en los centros educati...
Protocolo sobre violencia física, psicológica y sexual en los centros educati...
 
Riesgo social
Riesgo socialRiesgo social
Riesgo social
 
Por una vida sin violencia
Por una vida sin violenciaPor una vida sin violencia
Por una vida sin violencia
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Aprendamos a vivir_sin_violencia
Aprendamos a vivir_sin_violenciaAprendamos a vivir_sin_violencia
Aprendamos a vivir_sin_violencia
 
Modelo de prevención acoso escolar
Modelo de prevención acoso escolarModelo de prevención acoso escolar
Modelo de prevención acoso escolar
 
Protocolo específico para el acoso, matonismo o bullying y el ciberbullying e...
Protocolo específico para el acoso, matonismo o bullying y el ciberbullying e...Protocolo específico para el acoso, matonismo o bullying y el ciberbullying e...
Protocolo específico para el acoso, matonismo o bullying y el ciberbullying e...
 
¿La Familia Es Pieza Importante En El Proceso De Socialización?
¿La Familia Es Pieza Importante En El Proceso De Socialización?¿La Familia Es Pieza Importante En El Proceso De Socialización?
¿La Familia Es Pieza Importante En El Proceso De Socialización?
 
PREVENIR LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES
PREVENIR LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERESPREVENIR LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES
PREVENIR LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES
 
La familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoLa familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niño
 
Guía didáctica final del proyecto
Guía didáctica final del proyectoGuía didáctica final del proyecto
Guía didáctica final del proyecto
 
Las Emociones en la Educación - mesa redonda
Las Emociones en la Educación - mesa redondaLas Emociones en la Educación - mesa redonda
Las Emociones en la Educación - mesa redonda
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Proyecto estudio sin limite
Proyecto estudio sin limiteProyecto estudio sin limite
Proyecto estudio sin limite
 
Prevencion del maltrato entre compañeros y compañeras
Prevencion del maltrato entre compañeros y compañerasPrevencion del maltrato entre compañeros y compañeras
Prevencion del maltrato entre compañeros y compañeras
 
La Familia Como Agente De SocializaciòN
La Familia Como Agente De SocializaciòNLa Familia Como Agente De SocializaciòN
La Familia Como Agente De SocializaciòN
 
Estilos de socialización familiar o estilos educativos
Estilos de socialización familiar o estilos educativosEstilos de socialización familiar o estilos educativos
Estilos de socialización familiar o estilos educativos
 
Concepto de socializacion
Concepto de socializacionConcepto de socializacion
Concepto de socializacion
 

Similar a Producto 7 y 8 en equipo color

Bullying webinar 6
Bullying webinar 6Bullying webinar 6
Bullying webinar 6
Alianzas Educativas
 
ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdf
ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdfESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdf
ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdf
HildianaJontan
 
Diapositivas Bullying
Diapositivas BullyingDiapositivas Bullying
Diapositivas Bullying
torresgmechas
 
Presentacion bullying diplomado franciso y sandra
Presentacion  bullying diplomado  franciso y sandraPresentacion  bullying diplomado  franciso y sandra
Presentacion bullying diplomado franciso y sandra
Francisco Haro
 
El Bullying (investigación completa) por Mayra Robles
El Bullying (investigación completa) por Mayra RoblesEl Bullying (investigación completa) por Mayra Robles
El Bullying (investigación completa) por Mayra Robles
kathe77
 
Diagnostico del fenomeno bullyng en los almnos de 6° grado de primaria
Diagnostico del fenomeno bullyng en los almnos de 6° grado de primariaDiagnostico del fenomeno bullyng en los almnos de 6° grado de primaria
Diagnostico del fenomeno bullyng en los almnos de 6° grado de primaria
josejavaz
 
Pequeños activistas contra el bullying escolar
Pequeños activistas contra el bullying escolarPequeños activistas contra el bullying escolar
Pequeños activistas contra el bullying escolar
dec-admin3
 
Bullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullyingBullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullying
La Fenech
 
Basta toolkit directores_administradores
Basta toolkit directores_administradoresBasta toolkit directores_administradores
Basta toolkit directores_administradores
Cris Herrera Olivos
 
Violencia ¿incremento o conocimiento?
Violencia ¿incremento o conocimiento? Violencia ¿incremento o conocimiento?
Violencia ¿incremento o conocimiento?
Veronica M. Castillo Pérez
 
Bullying
BullyingBullying
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato  a menores y la respuesta educativaEl maltrato  a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
YolandaCabezas5
 
Trabajo b..
Trabajo b..Trabajo b..
Ppresentacion sobre el bullying
Ppresentacion sobre el bullyingPpresentacion sobre el bullying
Ppresentacion sobre el bullying
Gemma Sánchez
 
Guia 49 presentacion
Guia 49 presentacionGuia 49 presentacion
Guia 49 presentacion
Elizabeth
 
crianza respetuosa.pdf
crianza respetuosa.pdfcrianza respetuosa.pdf
crianza respetuosa.pdf
Jack8138
 
crianza respetuosa.pdf
crianza respetuosa.pdfcrianza respetuosa.pdf
crianza respetuosa.pdf
Jack8138
 
crianza respetuosa.pdf
crianza respetuosa.pdfcrianza respetuosa.pdf
crianza respetuosa.pdf
Jack8138
 
Proyecto bullying
Proyecto bullyingProyecto bullying
Proyecto bullying
Proyectos2013
 
Reforma manual de convivencia 2017
Reforma manual de convivencia 2017Reforma manual de convivencia 2017
Reforma manual de convivencia 2017
reino holanda
 

Similar a Producto 7 y 8 en equipo color (20)

Bullying webinar 6
Bullying webinar 6Bullying webinar 6
Bullying webinar 6
 
ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdf
ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdfESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdf
ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdf
 
Diapositivas Bullying
Diapositivas BullyingDiapositivas Bullying
Diapositivas Bullying
 
Presentacion bullying diplomado franciso y sandra
Presentacion  bullying diplomado  franciso y sandraPresentacion  bullying diplomado  franciso y sandra
Presentacion bullying diplomado franciso y sandra
 
El Bullying (investigación completa) por Mayra Robles
El Bullying (investigación completa) por Mayra RoblesEl Bullying (investigación completa) por Mayra Robles
El Bullying (investigación completa) por Mayra Robles
 
Diagnostico del fenomeno bullyng en los almnos de 6° grado de primaria
Diagnostico del fenomeno bullyng en los almnos de 6° grado de primariaDiagnostico del fenomeno bullyng en los almnos de 6° grado de primaria
Diagnostico del fenomeno bullyng en los almnos de 6° grado de primaria
 
Pequeños activistas contra el bullying escolar
Pequeños activistas contra el bullying escolarPequeños activistas contra el bullying escolar
Pequeños activistas contra el bullying escolar
 
Bullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullyingBullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullying
 
Basta toolkit directores_administradores
Basta toolkit directores_administradoresBasta toolkit directores_administradores
Basta toolkit directores_administradores
 
Violencia ¿incremento o conocimiento?
Violencia ¿incremento o conocimiento? Violencia ¿incremento o conocimiento?
Violencia ¿incremento o conocimiento?
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato  a menores y la respuesta educativaEl maltrato  a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
Trabajo b..
Trabajo b..Trabajo b..
Trabajo b..
 
Ppresentacion sobre el bullying
Ppresentacion sobre el bullyingPpresentacion sobre el bullying
Ppresentacion sobre el bullying
 
Guia 49 presentacion
Guia 49 presentacionGuia 49 presentacion
Guia 49 presentacion
 
crianza respetuosa.pdf
crianza respetuosa.pdfcrianza respetuosa.pdf
crianza respetuosa.pdf
 
crianza respetuosa.pdf
crianza respetuosa.pdfcrianza respetuosa.pdf
crianza respetuosa.pdf
 
crianza respetuosa.pdf
crianza respetuosa.pdfcrianza respetuosa.pdf
crianza respetuosa.pdf
 
Proyecto bullying
Proyecto bullyingProyecto bullying
Proyecto bullying
 
Reforma manual de convivencia 2017
Reforma manual de convivencia 2017Reforma manual de convivencia 2017
Reforma manual de convivencia 2017
 

Producto 7 y 8 en equipo color

  • 1. HACIA UNA COMUNIDAD SEGURA LA VIOLENCIA Y LOS CENTROS BULLYING Y ESCOLARES CYBERBULLYING CLASIFICACIÓN DE LA VIOLENCIA AUTOINFLIGIDA INTERPERSONAL COLECTIVA *Comportamiento suicida *Familia /pareja *Social *Autolesiones *Comunidad *Política *Económica BULLYING: ES UNA CONDUCTA DE PERSECUCIÓN FÍSICA O PSICOLÓGICA QUE REALIZA EL ALUMNO CONTRA OTRO, AL QUE ELIGE COMO VÍCTIMA DE REPETIDOS ATAQUES. CIBERBULLYING: ES EL USO DE MEDIO ELECTRÓNICOS (INTERNET, CELULAR VIDEO JUEGOS, REDES SOCIALES ETC). PARA EJERCER EL ACOSO ENTRE IGUALES.
  • 2. PRODUCTO 7 PROPUESTAS DE ACCIONES PARA GENERAR UNA COMUNIDAD SEGURA ESCUELA: Tepoztécatl NIVEL: Primaria MODALIDAD DE VIOLENCIA. Bullyng y Ciberbullyng. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA. El conflicto se presentó entre alumnas de 6º grado, Paty alumna del 6ºC tenía diferencias con Laura alumna del 6°B, al parecer por un supuesto novio, la primera de ellas molestaba verbalmente a Laura cuando la encontraba en los patios o el sanitario, la agresión toma mayor fuerza cuando Paty consiguió la cuenta electrónica de Facebook de Laura y comenzó vía cibernética a agredirla, a amenazarla con golpearla e insultarla. Esto sucedió en varias ocasiones pero Laura no comunicó esta situación ni a sus padres, ni maestra. La problemática se da a conocer cuando la madre de Laura de manera accidental lee los mensajes de acoso y amenaza que Paty enviaba vía electrónica a su hija; y se presenta molesta y alarmada a la escuela para solicitar a las maestras de ambas alumnas y director de la institución su intervención para solucionar este caso. ACTORES AGRESORES AGREDIDOS ESPECTADORES Alumnas de 6° Paty Laura Compañeros de ambos Compañeras grupos. Padres de familia Profesores de grupo. MAESTROS PADRES DE ESCUELA FAMILIA 1.- Fomentar el 1.-Solicitar a los 1. Conformar brigadas de principio de padres de familia vigilancia. colectividad, mayor solidaridad y comunicación y colaboración entre atención al iguales. respecto. (uso restringido y vigilado del PROPUESTAS DE internet). ACCIONES 2.- Crear ambientes 2.- Que los 2.- comentar la de aprendizaje sanos padres de Paty problemática en y libres de violencia. investigaran y colectivo para estar comentaran con alertas y prevenir su hija, laS causas posibles acciones y consecuencias relacionadas con el del fenómeno bullyng. (ciberbullying) 3.- Fomentar
  • 3. actividades físicas, recreativas y culturales que desarrollen una cultura de interacción y relaciones dialógicas. OTRAS INSTITUCIONES: La intervención oportuna de los padres de familia, maestros y director de la escuela permitieron dar solución favorable a este problema, sin la necesidad de que intervinieran otras instancias.
  • 4. PRODUCTO 8 ESTRATEGIAS DE APOYO PARA LA PREVENCION Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA. • Reconocer con los alumnos cuales son acciones que generan o son detonantes de violencia. • Reconocer y analizar que las prácticas violentas tienen su origen en causas socioculturales pero no por ello serán aceptadas. • Que en la práctica docente del maestro, esté excluida toda muestra de violencia (verbal, psicológica, física, etc.). • Propiciar en los alumnos el reconocimiento de la práctica de los valores (virtudes), así como los beneficios y las consecuencias que puedan obtener en el ejercicio de ellos. • Apoyarnos con diferentes instituciones y asociaciones para impartir conferencias y talleres, relacionados con el tema en cuestión. • Crear ambientes de aprendizajes sanos y libres de violencia Considerando:  Muestras de respeto en las relaciones (padres de familia- maestros, maestros-maestros, alumnos-maestros) de manera mutua.  El respeto y la ejecución del reglamento escolar, lo cual implica el ejercicio del civismo y la ética.  Que los alumnos denuncien y rechacen cualquier acto que implique violencia.