SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE, BIOLOGÍA
Y QUÍMICA
BULLYING
Estudiante:
Mayra Robles Montenegro
¿QUÉ ES EL BULLYING?
El acoso escolar también
conocido como hostigamiento
escolar, matonaje escolar,
matoneo escolar o en inglés
bullying es cualquier forma de
maltrato psicológico, verbal o
físico producido entre
escolares de forma reiterada
a lo largo de un tiempo
determinado tanto en el aula,
como a través de las redes
sociales, con el nombre
específico de ciberacoso.
http://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/9788461148424
http://www.bastadebullying.com/parents.php
TIPOS DE ACOSO ESCOLAR
Los profesores Iñaki Piñuel y Zabala y Araceli Oñate
han descrito hasta 8 modalidades de acoso escolar,
con la siguiente incidencia entre las víctimas:
Bloqueo social (29,3%)
Hostigamiento (20,9%)
Manipulación (19,9%)
Coacciones (17,4%)
Exclusión social (16,0%)
Intimidación (14,2%)
Agresiones (12,8%)
Amenazas (9,3%) http://nuevageneracionparadios.org/basta-de-bullying/
Bloqueo social
Agrupa las acciones de acoso
escolar que buscan bloquear
socialmente a la víctima.
Todas ellas buscan el
aislamiento social y su
marginación impuesta por
estas conductas de bloqueo.
Son ejemplos las prohibiciones
de jugar en un grupo, de
hablar o comunicar con otros,
o de que nadie hable o se
relacione con él
http://www.chismesmundo.com/sufri-de-un-tipo-de-bullying-y-te-lo-cuento/
Hostigamiento
Agrupa aquellas conductas de
acoso escolar que consisten en
acciones de acoso psicológico
que manifiestan desprecio,
falta de respeto y
desconsideración por la dignidad
del niño. El desprecio, el odio,
la ridiculización, la burla, el
menosprecio, la crueldad, la
manifestación gestual del
desprecio, la imitación burlesca
son los indicadores de esta
escala.
http://www.durangoaldia.com/detectan-bullying-en-escolares/2012/01/
Manipulación social
Agrupa aquellas conductas
de acoso escolar que
pretenden distorsionar la
imagen social del niño y
“envenenar” a otros contra
él. Con ellas se trata de
presentar una imagen
negativa, distorsionada y
cargada negativamente de
la víctima.
Coacción
Agrupa aquellas conductas de
acoso escolar que pretenden
que la víctima realice acciones
contra su voluntad. Mediante
estas conductas quienes acosan
al niño pretenden ejercer un
dominio y un sometimiento
total de su voluntad. El que la
víctima haga esas cosas contra
su voluntad proporciona a los
que fuerzan o tuercen esa
voluntad diferentes beneficios,
pero sobre todo poder social.
http://zangredelunanegra.blogspot.com/2011/05/akozo-zkolar-paza-n-
tu-kolegio-paza-en.html
Exclusión social
Agrupa las conductas de acoso
escolar que buscan excluir de
la participación al niño
acosado. El “tú no”, es el
centro de estas conductas con
las que el grupo que acosa
segrega socialmente al niño. Al
ningunearlo, tratarlo como si
no existiera, aislarlo, impedir
su expresión, impedir su
participación en juegos, se
produce el vacío social en su
entorno.
http://nuevageneracionparadios.org/basta-de-bullying/
Intimidación
Agrupa aquellas conductas de
acoso escolar que persiguen
amilanar, amedrentar, apocar
o consumir emocionalmente al
niño mediante una acción
intimidatoria. Con ellas quienes
acosan buscan inducir el miedo
en el niño. Sus indicadores son
acciones de intimidación,
amenaza, hostigamiento físico
intimidatorio, acoso a la salida
del centro escolar.
http://bitacoraacosoescolarbullying.blogspot.com/2012
/02/acoso-escolar-o-bullying-test.html
Amenaza a la integridad
Agrupa las conductas de acoso
escolar que buscan amilanar
mediante las amenazas contra
la integridad física del niño o
de su familia, o mediante la
extorsión.
CAUSAS DEL
BULLYING
El agresor: características
psicológicas y entorno
familiar
El acosador escolar
presenta normalmente
algún tipo de
psicopatología.
Fundamentalmente,
presenta ausencia de
empatía y algún tipo de
distorsión cognitiva.
La carencia de empatía
explica su incapacidad para
ponerse en el lugar del
acosado y ser insensible al
sufrimiento de este.
http://www.escuelaenlanube.com/ocho-claves-para-educar-sin-agresividad/
El entorno escolar
Se puede dar el caso de que la
ausencia en el centro educativo de
un clima adecuado de convivencia
pueda favorecer la aparición del
bullying. La responsabilidad al
respecto es de profesores que no
han recibido una formación
específica en cuestiones de
intermediación en situaciones
escolares conflictivas, y la
disminución de su perfil de
autoridad dentro de la sociedad
actual.
http://elfondodelestanque.blogspot.com/2010/01/reflexionand
o-la-profesion-docente.html
CONSECUENCIAS
El bullying al igual que otras
formas de maltrato psicológico
produce secuelas biológicas y
mentales. Especialistas del
Centro de Estudios sobre el
Estrés Humano del Hospital
Louis-H. Lafontaine de Canadá
sugieren que las víctimas
acosadas son más vulnerables a
padecer problemas mentales
como trastorno por estrés
postraumático, depresión y
trastornos del ánimo a medida
que envejecen.
http://www.cofa.org.ar/?p=7000
ACOSO ESCOLAR HOMOFÓBICO
El acoso escolar homofóbico o
gay bashing se refiere a
cualquier clase de daños hacia
las personas, tanto,
psicológico, físico y moral por
tener o aparentar tener una
orientación sexual diferente.
http://nuevageneracionparadios.org/basta-de-bullying/
CONSEJOS PARA EVITARLO
PADRES:
Observen al niño o la niña,
escuchen y dialoguen, siempre
mantengan la calma, En caso
de ser víctima, díganle que no
es culpable, refuercen su
autoestima y comuniquen la
situación al colegio, también
denle la oportunidad de
ampliar su círculo de amigas o
amigos, mantengan una buena
comunicación basada en la
confianza.
http://temario-mfcsanjuan.blogspot.com/2011/06/nueva-
generacion-de-padres.html
PROFESORES:
Conocer los mecanismos de
protección de la infancia, y
educar en derechos a los
niñas/os previene la violencia
entre iguales, propiciando la
identificación y superación
tanto de estereotipos como
de prejuicios. Fomentar la
empatía y cohesión entre
compañeros y las relaciones
basadas en la solidaridad y
el respeto mutuo.
http://www2.edukt.com.mx/2012/secciones/educacion/bre
ve-dialogo-con-una-docente-de-nivel-medio-superior/
Si observas un caso de
acoso escolar, puede que
sientas miedo o rechazo
ante esa situación, si ves
que tú solo no puedes
ponerle freno o detenerlo,
pide ayuda a un adulto. Esto
no es acobardarse, es ser
solidario con quien lo
necesita.
http://coordinabs.wordpress.com/category/orientacion-familiar/
Si agredes, pegas o
incomodas a un compañero:
Pregúntate: “¿Qué es lo que
me pasa?, ¿por qué me hace
gracia o me siento más
fuerte cuando molesto a
otras personas?”, y piensa
cómo se debe sentir la
persona a la que le estás
haciendo daño .Tienes que
hablar de este
comportamiento con un
adulto, alguien que te
escuche y te ayude.
http://www.publimetro.cl/nota/vida/como-reconocer-
un-nino-bully-presenta-problemas-de-
sueno/xIQkfg!AXfY4Ip7RwwDQ/
Si un compañero o
compañera te hace daño con
frecuencia: Es posible que
te sientas triste, temeroso,
avergonzado y culpable,
porque sufres una situación
injusta. No guardes el
secreto y no te lo calles.
Contarlo no es acobardarse,
es exigir el respeto que
todos merecemos, cuéntale
a tus padres o algún adulto
de confianza.
http://www.publital.net/que-hacen-tus-hijos-en-el-
colegio-basta-de-bullying/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Qué es el bullying
Qué es el bullyingQué es el bullying
Qué es el bullying
 
Conferencia bullying y el papel de la familia
Conferencia bullying y el papel de la familiaConferencia bullying y el papel de la familia
Conferencia bullying y el papel de la familia
 
Diapositivas bullying final
Diapositivas bullying finalDiapositivas bullying final
Diapositivas bullying final
 
Diapositivas bullying
Diapositivas bullyingDiapositivas bullying
Diapositivas bullying
 
Jornada De Convivencia Toni Cano 1
Jornada De Convivencia Toni Cano  1Jornada De Convivencia Toni Cano  1
Jornada De Convivencia Toni Cano 1
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Prevención del abuso escolar (bullying) a padres
Prevención del abuso escolar (bullying) a padresPrevención del abuso escolar (bullying) a padres
Prevención del abuso escolar (bullying) a padres
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
EL BULLYING
EL BULLYINGEL BULLYING
EL BULLYING
 
MONOGRAFIA
MONOGRAFIAMONOGRAFIA
MONOGRAFIA
 
Bullying escolar.bueno
Bullying escolar.buenoBullying escolar.bueno
Bullying escolar.bueno
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying diapositivas
Bullying diapositivasBullying diapositivas
Bullying diapositivas
 
Bullying escolar (ex sem)
Bullying escolar (ex sem)Bullying escolar (ex sem)
Bullying escolar (ex sem)
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying power point
Bullying power pointBullying power point
Bullying power point
 
El acoso escolar
El acoso escolarEl acoso escolar
El acoso escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 

Destacado

Enfermedades genéticas por Mayra Robles
Enfermedades genéticas por Mayra RoblesEnfermedades genéticas por Mayra Robles
Enfermedades genéticas por Mayra Robleskathe77
 
Bullying y violencia escolar power examen de grado.ppt 8 de noviembre final ...
Bullying y violencia escolar power examen de grado.ppt  8 de noviembre final ...Bullying y violencia escolar power examen de grado.ppt  8 de noviembre final ...
Bullying y violencia escolar power examen de grado.ppt 8 de noviembre final ...Vicente Huerta
 
C:\fakepath\bullying presentación
C:\fakepath\bullying presentaciónC:\fakepath\bullying presentación
C:\fakepath\bullying presentaciónlili76aburto
 
Presentación Bullyin para profesores
Presentación Bullyin para profesoresPresentación Bullyin para profesores
Presentación Bullyin para profesoresgriseldalomg
 
El acoso escolar o bullying
El acoso escolar o bullyingEl acoso escolar o bullying
El acoso escolar o bullyingpacopino55
 
Bullying docente
Bullying docenteBullying docente
Bullying docenteJose Zavala
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolaryineisa
 

Destacado (16)

El Bullying en el Ecuador
El Bullying en el EcuadorEl Bullying en el Ecuador
El Bullying en el Ecuador
 
Bullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoeBullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoe
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Enfermedades genéticas por Mayra Robles
Enfermedades genéticas por Mayra RoblesEnfermedades genéticas por Mayra Robles
Enfermedades genéticas por Mayra Robles
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying y violencia escolar power examen de grado.ppt 8 de noviembre final ...
Bullying y violencia escolar power examen de grado.ppt  8 de noviembre final ...Bullying y violencia escolar power examen de grado.ppt  8 de noviembre final ...
Bullying y violencia escolar power examen de grado.ppt 8 de noviembre final ...
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Violencia en la niñez y adolescencia: "bullying".
Violencia en la niñez y adolescencia: "bullying".Violencia en la niñez y adolescencia: "bullying".
Violencia en la niñez y adolescencia: "bullying".
 
C:\fakepath\bullying presentación
C:\fakepath\bullying presentaciónC:\fakepath\bullying presentación
C:\fakepath\bullying presentación
 
Presentación Bullyin para profesores
Presentación Bullyin para profesoresPresentación Bullyin para profesores
Presentación Bullyin para profesores
 
El acoso escolar o bullying
El acoso escolar o bullyingEl acoso escolar o bullying
El acoso escolar o bullying
 
Bullying docente
Bullying docenteBullying docente
Bullying docente
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
 
Proyecto de investigacion el aborto
Proyecto de investigacion el abortoProyecto de investigacion el aborto
Proyecto de investigacion el aborto
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Similar a El Bullying (investigación completa) por Mayra Robles

Similar a El Bullying (investigación completa) por Mayra Robles (20)

Buullying
BuullyingBuullying
Buullying
 
Tarea 11 eslendy sanchez.
Tarea  11 eslendy sanchez. Tarea  11 eslendy sanchez.
Tarea 11 eslendy sanchez.
 
Trabajo de sistemas bullying
Trabajo de sistemas bullyingTrabajo de sistemas bullying
Trabajo de sistemas bullying
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
 
Acoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyngAcoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyng
 
Gaby
GabyGaby
Gaby
 
Gaby
GabyGaby
Gaby
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Acoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyngAcoso escolar o bullyng
Acoso escolar o bullyng
 
La discriminacion
La discriminacionLa discriminacion
La discriminacion
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
Documento2 (1)
Documento2 (1)Documento2 (1)
Documento2 (1)
 
Documento2 (1)
Documento2 (1)Documento2 (1)
Documento2 (1)
 
El Bulling
El BullingEl Bulling
El Bulling
 
ENSAYO BULLING
ENSAYO BULLINGENSAYO BULLING
ENSAYO BULLING
 
Diapositiva el bullying
Diapositiva el bullyingDiapositiva el bullying
Diapositiva el bullying
 
Acoso escolar o bullying
Acoso escolar o bullyingAcoso escolar o bullying
Acoso escolar o bullying
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

El Bullying (investigación completa) por Mayra Robles

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE, BIOLOGÍA Y QUÍMICA BULLYING Estudiante: Mayra Robles Montenegro
  • 2. ¿QUÉ ES EL BULLYING? El acoso escolar también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o en inglés bullying es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso. http://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/9788461148424 http://www.bastadebullying.com/parents.php
  • 3. TIPOS DE ACOSO ESCOLAR Los profesores Iñaki Piñuel y Zabala y Araceli Oñate han descrito hasta 8 modalidades de acoso escolar, con la siguiente incidencia entre las víctimas: Bloqueo social (29,3%) Hostigamiento (20,9%) Manipulación (19,9%) Coacciones (17,4%) Exclusión social (16,0%) Intimidación (14,2%) Agresiones (12,8%) Amenazas (9,3%) http://nuevageneracionparadios.org/basta-de-bullying/
  • 4. Bloqueo social Agrupa las acciones de acoso escolar que buscan bloquear socialmente a la víctima. Todas ellas buscan el aislamiento social y su marginación impuesta por estas conductas de bloqueo. Son ejemplos las prohibiciones de jugar en un grupo, de hablar o comunicar con otros, o de que nadie hable o se relacione con él http://www.chismesmundo.com/sufri-de-un-tipo-de-bullying-y-te-lo-cuento/
  • 5. Hostigamiento Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que consisten en acciones de acoso psicológico que manifiestan desprecio, falta de respeto y desconsideración por la dignidad del niño. El desprecio, el odio, la ridiculización, la burla, el menosprecio, la crueldad, la manifestación gestual del desprecio, la imitación burlesca son los indicadores de esta escala. http://www.durangoaldia.com/detectan-bullying-en-escolares/2012/01/
  • 6. Manipulación social Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que pretenden distorsionar la imagen social del niño y “envenenar” a otros contra él. Con ellas se trata de presentar una imagen negativa, distorsionada y cargada negativamente de la víctima.
  • 7. Coacción Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que pretenden que la víctima realice acciones contra su voluntad. Mediante estas conductas quienes acosan al niño pretenden ejercer un dominio y un sometimiento total de su voluntad. El que la víctima haga esas cosas contra su voluntad proporciona a los que fuerzan o tuercen esa voluntad diferentes beneficios, pero sobre todo poder social. http://zangredelunanegra.blogspot.com/2011/05/akozo-zkolar-paza-n- tu-kolegio-paza-en.html
  • 8. Exclusión social Agrupa las conductas de acoso escolar que buscan excluir de la participación al niño acosado. El “tú no”, es el centro de estas conductas con las que el grupo que acosa segrega socialmente al niño. Al ningunearlo, tratarlo como si no existiera, aislarlo, impedir su expresión, impedir su participación en juegos, se produce el vacío social en su entorno. http://nuevageneracionparadios.org/basta-de-bullying/
  • 9. Intimidación Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que persiguen amilanar, amedrentar, apocar o consumir emocionalmente al niño mediante una acción intimidatoria. Con ellas quienes acosan buscan inducir el miedo en el niño. Sus indicadores son acciones de intimidación, amenaza, hostigamiento físico intimidatorio, acoso a la salida del centro escolar. http://bitacoraacosoescolarbullying.blogspot.com/2012 /02/acoso-escolar-o-bullying-test.html
  • 10. Amenaza a la integridad Agrupa las conductas de acoso escolar que buscan amilanar mediante las amenazas contra la integridad física del niño o de su familia, o mediante la extorsión.
  • 12. El agresor: características psicológicas y entorno familiar El acosador escolar presenta normalmente algún tipo de psicopatología. Fundamentalmente, presenta ausencia de empatía y algún tipo de distorsión cognitiva. La carencia de empatía explica su incapacidad para ponerse en el lugar del acosado y ser insensible al sufrimiento de este. http://www.escuelaenlanube.com/ocho-claves-para-educar-sin-agresividad/
  • 13. El entorno escolar Se puede dar el caso de que la ausencia en el centro educativo de un clima adecuado de convivencia pueda favorecer la aparición del bullying. La responsabilidad al respecto es de profesores que no han recibido una formación específica en cuestiones de intermediación en situaciones escolares conflictivas, y la disminución de su perfil de autoridad dentro de la sociedad actual. http://elfondodelestanque.blogspot.com/2010/01/reflexionand o-la-profesion-docente.html
  • 14. CONSECUENCIAS El bullying al igual que otras formas de maltrato psicológico produce secuelas biológicas y mentales. Especialistas del Centro de Estudios sobre el Estrés Humano del Hospital Louis-H. Lafontaine de Canadá sugieren que las víctimas acosadas son más vulnerables a padecer problemas mentales como trastorno por estrés postraumático, depresión y trastornos del ánimo a medida que envejecen. http://www.cofa.org.ar/?p=7000
  • 15. ACOSO ESCOLAR HOMOFÓBICO El acoso escolar homofóbico o gay bashing se refiere a cualquier clase de daños hacia las personas, tanto, psicológico, físico y moral por tener o aparentar tener una orientación sexual diferente. http://nuevageneracionparadios.org/basta-de-bullying/
  • 16. CONSEJOS PARA EVITARLO PADRES: Observen al niño o la niña, escuchen y dialoguen, siempre mantengan la calma, En caso de ser víctima, díganle que no es culpable, refuercen su autoestima y comuniquen la situación al colegio, también denle la oportunidad de ampliar su círculo de amigas o amigos, mantengan una buena comunicación basada en la confianza. http://temario-mfcsanjuan.blogspot.com/2011/06/nueva- generacion-de-padres.html
  • 17. PROFESORES: Conocer los mecanismos de protección de la infancia, y educar en derechos a los niñas/os previene la violencia entre iguales, propiciando la identificación y superación tanto de estereotipos como de prejuicios. Fomentar la empatía y cohesión entre compañeros y las relaciones basadas en la solidaridad y el respeto mutuo. http://www2.edukt.com.mx/2012/secciones/educacion/bre ve-dialogo-con-una-docente-de-nivel-medio-superior/
  • 18. Si observas un caso de acoso escolar, puede que sientas miedo o rechazo ante esa situación, si ves que tú solo no puedes ponerle freno o detenerlo, pide ayuda a un adulto. Esto no es acobardarse, es ser solidario con quien lo necesita. http://coordinabs.wordpress.com/category/orientacion-familiar/
  • 19. Si agredes, pegas o incomodas a un compañero: Pregúntate: “¿Qué es lo que me pasa?, ¿por qué me hace gracia o me siento más fuerte cuando molesto a otras personas?”, y piensa cómo se debe sentir la persona a la que le estás haciendo daño .Tienes que hablar de este comportamiento con un adulto, alguien que te escuche y te ayude. http://www.publimetro.cl/nota/vida/como-reconocer- un-nino-bully-presenta-problemas-de- sueno/xIQkfg!AXfY4Ip7RwwDQ/
  • 20. Si un compañero o compañera te hace daño con frecuencia: Es posible que te sientas triste, temeroso, avergonzado y culpable, porque sufres una situación injusta. No guardes el secreto y no te lo calles. Contarlo no es acobardarse, es exigir el respeto que todos merecemos, cuéntale a tus padres o algún adulto de confianza. http://www.publital.net/que-hacen-tus-hijos-en-el- colegio-basta-de-bullying/