SlideShare una empresa de Scribd logo
OFICINA DE DEFENSA NACIONAL
Y GESTIÓN DEL RIESGO DE
DESASTRES
PROTECCIÓN DE LOS ESTUDIANTES
FRENTE AL RIESGO SOCIAL
R.M. N°572 – 2015 – MINEDU
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar
2016 en la IE. y programas educativos de la Educación Básica
En materia de
Seguridad
Ciudadana y en
el marco de la
Educación para
la convivencia,
la paz y la
ciudadanía las
IIEE deben:
BRIGADA DE
SEGURIDAD
DERECHOS
CIUDADANOS
CULTURA DE
PAZ
En cada IE se
conformará la
brigada de
seguridad contra
el riesgo social,
con las
organizaciones
estudiantiles,
CONEI,APAFA, etc.
Concientizar a los
estudiantes y
padres de familias
sobre el respeto a
los derechos de los
demás, la
integridad física y
emocional.
Desarrollo de
campañas, para
promover la cultura
de paz, práctica de
valores ciudadanos,
y defensa de los
derechos humanos
Factores de protección
frente al riesgo social
CAPACIDAD
• Analiza y discrimina los
factores que facilitan y
dificultan la protección
de los estudiantes
frente al riesgo social.
INDICADOR DE LOGRO
• Realiza un mapa mental
sobre los factores que
facilitan y dificultan la
protección de los
estudiantes frente al
riesgo social.
• Elabora una jerarquización
piramidal de los factores
de protección frente al
riesgo social.
La seguridad escolar frente al riesgo
social
La seguridad escolar se aborda desde un
enfoque formativo, que tiene como objetivo
promover en los miembros de la comunidad
educativa, conocimientos, actitudes y
habilidades orientadas a fortalecer la
protección, autoprotección, y el autocuidado
como una competencia fundamental, así
como, la prevención de riesgos y daños, que
les permitirá preservar su desarrollo integral y
un adecuado ejercicio ciudadano.
¿Qué es una escuela segura frente
al riesgo social?
Es aquella que fomenta una cultura de
seguridad escolar, desarrollando acciones
preventivas frente al riesgo social en la
comunidad educativa y su entorno,
preservando el derecho a la protección,
asegurando la continuidad educativa, en
el marco de la afirmación de la Identidad
Nacional, la sana convivencia, la paz y la
ciudadanía.
¿Qué es el riesgo social?
El riesgo social en el sector educativo
es la posibilidad de que la comunidad
educativa sea afectada como
consecuencia de su vulnerabilidad
frente a peligros o amenazas
socioculturales, socioeconómicas,
socioambientales y socioemocionales.
¿QUÉ RIESGOS SOCIALES AFECTAN A LA
SEGURIDAD DE LOS ESTUDIANTES
• L
• La desestructuración familiar
• Enfermedades infecto contagiosas y pandemias
• El uso inadecuado de las redes sociales y otros
• La explotación y maltrato infantil
• Las pandillas juveniles y la violencia callejera
• La micro comercialización de drogas ilícitas
Habilidades para enfrentar el riesgo
social
• Derecho a la PROTECCIÓN de los estudiantes,
incrementando la autovaloración y aprecio por la
vida humana, el cuidado del otro y el sentimiento de
seguridad.
• La AUTOPROTECCIÓN a través de la aplicación de
conocimientos y destrezas para su supervivencia en
casos de situaciones que amenacen su seguridad.
• El AUTOCUIDADO, que permite a los estudiantes
tomar decisiones respecto a la valoración de su vida
y al desarrollo de prácticas y hábitos para mejorar su
propia seguridad.
• La PREVENCIÓN de riesgos, que le permitan
anticiparse a minimizar un daño, que es posible que
ocurra en el ámbito de la seguridad escolar.
Protección de los estudiantes frente
al riesgo social
Como se indica en la
Declaración de los Derechos del
Niño, "el niño, por su falta de
madurez física y mental,
necesita protección y cuidados
especiales, incluso la debida
protección legal, tanto antes
como después del nacimiento"
FACTORES
PRESONALES
DE
PROTECCION
Autonomía y
capacidad de
auto-
observación.
Conciencia
del cuerpo y
de la propia
sexualidad.
Autoestima y
auto
concepto
positivos.
Capacidad de
adaptarse a
nuevas
situaciones.
Factores personales de
protección
Actitudes de rechazo
hacia el consumo del
alcohol, tabaco y
otras drogas.
adultos responsables
y atentos en quienes
los niños, las niñas y
los jóvenes confían y
respetan.
Comunicación
asertiva con los hijos
sobre los intereses,
problemas y
necesidades.
Factores familiares de
protección
Escuela protectora y
de calidad.
Ambiente socio
afectivo en la
escuela.
Organización escolar
que favorece el
desarrollo de
habilidades sociales
y la participación del
alumnado.
Factores escolares de
protección
Resistencia
a la presión
negativa de
los iguales.
Solidaridad,
cooperación,
sentido de
responsabilid
ad.
Capacidad de
comunicación
y diálogo,
toma de
decisiones y
resolución de
problemas.
Realiza
actividades que
lo alejan del
riesgo como las
actividades
deportivas,
artísticas,
culturales, etc.
Factores sociales Y
comunitarios de protección
• Protege la integridad física y emocional de los estudiantes.
• Brinda o gestiona la atención para el manejo de las secuelas físicas y emocionales a
consecuencia de la emergencia o desastre.
• Orienta a los estudiantes y familias en los procedimientos legales y psicológicos
derivados de la crisis.
• Reporta ante la autoridad competente las situaciones de violencia que han impactado en
la I.E.
• Convierte a la crisis en una experiencia de aprendizaje.
“LA PREVENCIÓN ES UNA TAREA DE TODOS”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia del agua
Importancia del agua Importancia del agua
Importancia del agua
JanZc18
 
Gestión del Riesgo de Desastres Naturales
Gestión del Riesgo de Desastres NaturalesGestión del Riesgo de Desastres Naturales
Gestión del Riesgo de Desastres Naturales
Juanita Elena Cutipa Paco
 
Infografía de prevención de la violencia escolar.pdf
Infografía de prevención de la violencia escolar.pdfInfografía de prevención de la violencia escolar.pdf
Infografía de prevención de la violencia escolar.pdf
NoeCastillo32
 
El papel de la mujer en la sociedad
El papel de la mujer en la sociedad El papel de la mujer en la sociedad
El papel de la mujer en la sociedad
Laury Mex Martin
 
Informe Diagnostico Educativo
Informe Diagnostico EducativoInforme Diagnostico Educativo
Informe Diagnostico Educativo
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 
Proyecto para abatir el bullying en una escuela primaria
Proyecto para abatir el bullying en una escuela primariaProyecto para abatir el bullying en una escuela primaria
Proyecto para abatir el bullying en una escuela primariasupervisionescolar30
 
Triptico defensa civil
Triptico defensa civilTriptico defensa civil
Triptico defensa civil
agdjvioleta
 
Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos
Convivencia Escolar y Resolución de ConflictosConvivencia Escolar y Resolución de Conflictos
Convivencia Escolar y Resolución de ConflictosDrelmLima
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
melisaz98
 
Proyecto mejora de la conducta
Proyecto mejora de la conductaProyecto mejora de la conducta
Proyecto mejora de la conducta
Aldhito Javiier
 
Tríptico Manual de Seguridad Escolar.pdf
Tríptico Manual de Seguridad Escolar.pdfTríptico Manual de Seguridad Escolar.pdf
Tríptico Manual de Seguridad Escolar.pdf
ssuseraf8db9
 
Presentación del proyecto formulado proyecto sobre la prevencion del bullying
Presentación del proyecto formulado proyecto sobre la prevencion del bullyingPresentación del proyecto formulado proyecto sobre la prevencion del bullying
Presentación del proyecto formulado proyecto sobre la prevencion del bullying
claudia Ruiz
 
Ejemplos diagnostico
Ejemplos diagnosticoEjemplos diagnostico
Ejemplos diagnostico
Kity Cano
 
Plan de acción para disminución de la basura en las calles.
Plan de acción para disminución de la basura en las calles.Plan de acción para disminución de la basura en las calles.
Plan de acción para disminución de la basura en las calles.
GeneMar
 
Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006pescc8
 
Triptico Derechos Del Niño.docx
Triptico Derechos Del Niño.docxTriptico Derechos Del Niño.docx
Triptico Derechos Del Niño.docx
MayiEsquivelQuispe1
 
Protocolo de atención al bullying-diagrama de flujo
Protocolo de atención al bullying-diagrama de flujoProtocolo de atención al bullying-diagrama de flujo
Protocolo de atención al bullying-diagrama de flujo
Maritza Vega
 

La actualidad más candente (20)

Importancia del agua
Importancia del agua Importancia del agua
Importancia del agua
 
Gestión del Riesgo de Desastres Naturales
Gestión del Riesgo de Desastres NaturalesGestión del Riesgo de Desastres Naturales
Gestión del Riesgo de Desastres Naturales
 
Infografía de prevención de la violencia escolar.pdf
Infografía de prevención de la violencia escolar.pdfInfografía de prevención de la violencia escolar.pdf
Infografía de prevención de la violencia escolar.pdf
 
El papel de la mujer en la sociedad
El papel de la mujer en la sociedad El papel de la mujer en la sociedad
El papel de la mujer en la sociedad
 
Informe Diagnostico Educativo
Informe Diagnostico EducativoInforme Diagnostico Educativo
Informe Diagnostico Educativo
 
Proyecto para abatir el bullying en una escuela primaria
Proyecto para abatir el bullying en una escuela primariaProyecto para abatir el bullying en una escuela primaria
Proyecto para abatir el bullying en una escuela primaria
 
Normas de convivencia en el aula
Normas de convivencia en el aulaNormas de convivencia en el aula
Normas de convivencia en el aula
 
Triptico defensa civil
Triptico defensa civilTriptico defensa civil
Triptico defensa civil
 
Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos
Convivencia Escolar y Resolución de ConflictosConvivencia Escolar y Resolución de Conflictos
Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos
 
Desastres
DesastresDesastres
Desastres
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
Proyecto mejora de la conducta
Proyecto mejora de la conductaProyecto mejora de la conducta
Proyecto mejora de la conducta
 
Tríptico Manual de Seguridad Escolar.pdf
Tríptico Manual de Seguridad Escolar.pdfTríptico Manual de Seguridad Escolar.pdf
Tríptico Manual de Seguridad Escolar.pdf
 
Proyecto sobre bullying
Proyecto sobre bullyingProyecto sobre bullying
Proyecto sobre bullying
 
Presentación del proyecto formulado proyecto sobre la prevencion del bullying
Presentación del proyecto formulado proyecto sobre la prevencion del bullyingPresentación del proyecto formulado proyecto sobre la prevencion del bullying
Presentación del proyecto formulado proyecto sobre la prevencion del bullying
 
Ejemplos diagnostico
Ejemplos diagnosticoEjemplos diagnostico
Ejemplos diagnostico
 
Plan de acción para disminución de la basura en las calles.
Plan de acción para disminución de la basura en las calles.Plan de acción para disminución de la basura en las calles.
Plan de acción para disminución de la basura en las calles.
 
Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006
 
Triptico Derechos Del Niño.docx
Triptico Derechos Del Niño.docxTriptico Derechos Del Niño.docx
Triptico Derechos Del Niño.docx
 
Protocolo de atención al bullying-diagrama de flujo
Protocolo de atención al bullying-diagrama de flujoProtocolo de atención al bullying-diagrama de flujo
Protocolo de atención al bullying-diagrama de flujo
 

Similar a Riesgo social

Escuela segura frente al riesgo social_ lectura 02_Curso Formación de Brigada...
Escuela segura frente al riesgo social_ lectura 02_Curso Formación de Brigada...Escuela segura frente al riesgo social_ lectura 02_Curso Formación de Brigada...
Escuela segura frente al riesgo social_ lectura 02_Curso Formación de Brigada...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
EXPOSICIÓN MANUAL DE SEG. ESCOLAR.pptx
EXPOSICIÓN MANUAL DE SEG. ESCOLAR.pptxEXPOSICIÓN MANUAL DE SEG. ESCOLAR.pptx
EXPOSICIÓN MANUAL DE SEG. ESCOLAR.pptx
LanaVidal1
 
Ideas principales manual de seguridad escolar - jessy ruiz
Ideas principales   manual de seguridad escolar - jessy ruizIdeas principales   manual de seguridad escolar - jessy ruiz
Ideas principales manual de seguridad escolar - jessy ruiz
Sector 7 Estatal Primarias
 
Conductas criminales en niños y jóvenes
Conductas criminales en niños y jóvenesConductas criminales en niños y jóvenes
Conductas criminales en niños y jóvenes
Marco Cabrera Miranda
 
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 3ro 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 3ro 2017Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 3ro 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 3ro 2017
Jman Jman
 
PROGRAMACIÓN MATE 4°.docx
PROGRAMACIÓN MATE 4°.docxPROGRAMACIÓN MATE 4°.docx
PROGRAMACIÓN MATE 4°.docx
yakelinsolis
 
Red plan nacional de ed. para la vida síntesis
Red plan nacional de ed. para la vida síntesisRed plan nacional de ed. para la vida síntesis
Red plan nacional de ed. para la vida síntesisAdalberto
 
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
deysisilvaz
 
Programas sociales (2)
Programas sociales (2)Programas sociales (2)
Programas sociales (2)patritijada21
 
cultura del buen trato e interculturalidad
cultura del buen trato  e interculturalidad cultura del buen trato  e interculturalidad
cultura del buen trato e interculturalidad
Biviana Mamani
 
Semana de la seguridad escolar y parvularia final
Semana de la seguridad escolar y parvularia finalSemana de la seguridad escolar y parvularia final
Semana de la seguridad escolar y parvularia final
Javier Jofre
 
2011 red plan nacional de ed. para la vida síntesis
2011 red plan nacional de ed. para la vida síntesis2011 red plan nacional de ed. para la vida síntesis
2011 red plan nacional de ed. para la vida síntesisAdalberto
 
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS JP-2023.pdf
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS JP-2023.pdfSITUACIONES SIGNIFICATIVAS JP-2023.pdf
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS JP-2023.pdf
CARLOSHIPOLITO7
 
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 4to 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 4to 2017Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 4to 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 4to 2017
Jman Jman
 
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 2do 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 2do 2017Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 2do 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 2do 2017
Jman Jman
 
Programa de Protección y Desarrollo Estudiantil. Profesora Axa de Reyes
Programa de Protección y Desarrollo Estudiantil. Profesora Axa de ReyesPrograma de Protección y Desarrollo Estudiantil. Profesora Axa de Reyes
Programa de Protección y Desarrollo Estudiantil. Profesora Axa de Reyes
extensionface
 
Colegio protegido light.
Colegio protegido  light.Colegio protegido  light.
Colegio protegido light.
Roxana Rebolledo Font de la Vall
 
Guia acoso escolar
Guia acoso escolarGuia acoso escolar
Guia acoso escolar
DIF
 
Guia Taller acoso escolar
Guia Taller acoso escolarGuia Taller acoso escolar
Guia Taller acoso escolar
graciela contreras
 

Similar a Riesgo social (20)

Escuela segura frente al riesgo social_ lectura 02_Curso Formación de Brigada...
Escuela segura frente al riesgo social_ lectura 02_Curso Formación de Brigada...Escuela segura frente al riesgo social_ lectura 02_Curso Formación de Brigada...
Escuela segura frente al riesgo social_ lectura 02_Curso Formación de Brigada...
 
EXPOSICIÓN MANUAL DE SEG. ESCOLAR.pptx
EXPOSICIÓN MANUAL DE SEG. ESCOLAR.pptxEXPOSICIÓN MANUAL DE SEG. ESCOLAR.pptx
EXPOSICIÓN MANUAL DE SEG. ESCOLAR.pptx
 
Ideas principales manual de seguridad escolar - jessy ruiz
Ideas principales   manual de seguridad escolar - jessy ruizIdeas principales   manual de seguridad escolar - jessy ruiz
Ideas principales manual de seguridad escolar - jessy ruiz
 
Conductas criminales en niños y jóvenes
Conductas criminales en niños y jóvenesConductas criminales en niños y jóvenes
Conductas criminales en niños y jóvenes
 
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 3ro 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 3ro 2017Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 3ro 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 3ro 2017
 
Manual de seguridad_escolar
Manual de seguridad_escolarManual de seguridad_escolar
Manual de seguridad_escolar
 
PROGRAMACIÓN MATE 4°.docx
PROGRAMACIÓN MATE 4°.docxPROGRAMACIÓN MATE 4°.docx
PROGRAMACIÓN MATE 4°.docx
 
Red plan nacional de ed. para la vida síntesis
Red plan nacional de ed. para la vida síntesisRed plan nacional de ed. para la vida síntesis
Red plan nacional de ed. para la vida síntesis
 
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2010[1][1]
 
Programas sociales (2)
Programas sociales (2)Programas sociales (2)
Programas sociales (2)
 
cultura del buen trato e interculturalidad
cultura del buen trato  e interculturalidad cultura del buen trato  e interculturalidad
cultura del buen trato e interculturalidad
 
Semana de la seguridad escolar y parvularia final
Semana de la seguridad escolar y parvularia finalSemana de la seguridad escolar y parvularia final
Semana de la seguridad escolar y parvularia final
 
2011 red plan nacional de ed. para la vida síntesis
2011 red plan nacional de ed. para la vida síntesis2011 red plan nacional de ed. para la vida síntesis
2011 red plan nacional de ed. para la vida síntesis
 
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS JP-2023.pdf
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS JP-2023.pdfSITUACIONES SIGNIFICATIVAS JP-2023.pdf
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS JP-2023.pdf
 
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 4to 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 4to 2017Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 4to 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 4to 2017
 
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 2do 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 2do 2017Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 2do 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 2do 2017
 
Programa de Protección y Desarrollo Estudiantil. Profesora Axa de Reyes
Programa de Protección y Desarrollo Estudiantil. Profesora Axa de ReyesPrograma de Protección y Desarrollo Estudiantil. Profesora Axa de Reyes
Programa de Protección y Desarrollo Estudiantil. Profesora Axa de Reyes
 
Colegio protegido light.
Colegio protegido  light.Colegio protegido  light.
Colegio protegido light.
 
Guia acoso escolar
Guia acoso escolarGuia acoso escolar
Guia acoso escolar
 
Guia Taller acoso escolar
Guia Taller acoso escolarGuia Taller acoso escolar
Guia Taller acoso escolar
 

Más de LUIS TARKER

MINEDU SIAGIE 2016 CAPACITACION
MINEDU SIAGIE 2016 CAPACITACIONMINEDU SIAGIE 2016 CAPACITACION
MINEDU SIAGIE 2016 CAPACITACION
LUIS TARKER
 
El buen trato
El buen tratoEl buen trato
El buen trato
LUIS TARKER
 
Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positiva
LUIS TARKER
 
Lectura 01 setiembre scratch
Lectura 01 setiembre scratchLectura 01 setiembre scratch
Lectura 01 setiembre scratch
LUIS TARKER
 
Coloreando y-programando-scratch
Coloreando y-programando-scratchColoreando y-programando-scratch
Coloreando y-programando-scratch
LUIS TARKER
 
Organizador grafico scratch definicion huacachi
Organizador grafico scratch definicion huacachiOrganizador grafico scratch definicion huacachi
Organizador grafico scratch definicion huacachi
LUIS TARKER
 
SESION 03 TALLER
SESION 03 TALLERSESION 03 TALLER
SESION 03 TALLER
LUIS TARKER
 
SESION 02 TALLER
SESION 02 TALLERSESION 02 TALLER
SESION 02 TALLER
LUIS TARKER
 
SESION 01 TALLER
SESION 01 TALLERSESION 01 TALLER
SESION 01 TALLER
LUIS TARKER
 
PROGRAMA UGEL 03 2015 CAPACITACIÓN PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO FORMAC...
PROGRAMA UGEL 03 2015 CAPACITACIÓN PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO FORMAC...PROGRAMA UGEL 03 2015 CAPACITACIÓN PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO FORMAC...
PROGRAMA UGEL 03 2015 CAPACITACIÓN PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO FORMAC...
LUIS TARKER
 
2 CARAS DE LA MONEDA
2 CARAS DE LA MONEDA2 CARAS DE LA MONEDA
2 CARAS DE LA MONEDA
LUIS TARKER
 
Angeles de dios
Angeles de diosAngeles de dios
Angeles de dios
LUIS TARKER
 
EL SUEÑO DE UNA ORUGA
EL SUEÑO DE UNA ORUGAEL SUEÑO DE UNA ORUGA
EL SUEÑO DE UNA ORUGA
LUIS TARKER
 
22 el vuelo de los gansos.
22 el vuelo de los gansos.22 el vuelo de los gansos.
22 el vuelo de los gansos.
LUIS TARKER
 
CELEBRA LA VIDA
CELEBRA LA VIDACELEBRA LA VIDA
CELEBRA LA VIDA
LUIS TARKER
 
EXPOSICION TUBERCULOSIS SAN COSME
EXPOSICION TUBERCULOSIS SAN COSMEEXPOSICION TUBERCULOSIS SAN COSME
EXPOSICION TUBERCULOSIS SAN COSME
LUIS TARKER
 
Agenda de la reunión de daip
Agenda de la reunión de daipAgenda de la reunión de daip
Agenda de la reunión de daip
LUIS TARKER
 
Direcciòn del vìnculo datos docentes
Direcciòn del vìnculo datos docentesDirecciòn del vìnculo datos docentes
Direcciòn del vìnculo datos docentesLUIS TARKER
 
IPEBA LA AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR Y CETPRO...
IPEBA LA AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR Y CETPRO...IPEBA LA AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR Y CETPRO...
IPEBA LA AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR Y CETPRO...LUIS TARKER
 
IPEBA AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN
IPEBA AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓNIPEBA AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN
IPEBA AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓNLUIS TARKER
 

Más de LUIS TARKER (20)

MINEDU SIAGIE 2016 CAPACITACION
MINEDU SIAGIE 2016 CAPACITACIONMINEDU SIAGIE 2016 CAPACITACION
MINEDU SIAGIE 2016 CAPACITACION
 
El buen trato
El buen tratoEl buen trato
El buen trato
 
Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positiva
 
Lectura 01 setiembre scratch
Lectura 01 setiembre scratchLectura 01 setiembre scratch
Lectura 01 setiembre scratch
 
Coloreando y-programando-scratch
Coloreando y-programando-scratchColoreando y-programando-scratch
Coloreando y-programando-scratch
 
Organizador grafico scratch definicion huacachi
Organizador grafico scratch definicion huacachiOrganizador grafico scratch definicion huacachi
Organizador grafico scratch definicion huacachi
 
SESION 03 TALLER
SESION 03 TALLERSESION 03 TALLER
SESION 03 TALLER
 
SESION 02 TALLER
SESION 02 TALLERSESION 02 TALLER
SESION 02 TALLER
 
SESION 01 TALLER
SESION 01 TALLERSESION 01 TALLER
SESION 01 TALLER
 
PROGRAMA UGEL 03 2015 CAPACITACIÓN PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO FORMAC...
PROGRAMA UGEL 03 2015 CAPACITACIÓN PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO FORMAC...PROGRAMA UGEL 03 2015 CAPACITACIÓN PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO FORMAC...
PROGRAMA UGEL 03 2015 CAPACITACIÓN PROGRAMA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO FORMAC...
 
2 CARAS DE LA MONEDA
2 CARAS DE LA MONEDA2 CARAS DE LA MONEDA
2 CARAS DE LA MONEDA
 
Angeles de dios
Angeles de diosAngeles de dios
Angeles de dios
 
EL SUEÑO DE UNA ORUGA
EL SUEÑO DE UNA ORUGAEL SUEÑO DE UNA ORUGA
EL SUEÑO DE UNA ORUGA
 
22 el vuelo de los gansos.
22 el vuelo de los gansos.22 el vuelo de los gansos.
22 el vuelo de los gansos.
 
CELEBRA LA VIDA
CELEBRA LA VIDACELEBRA LA VIDA
CELEBRA LA VIDA
 
EXPOSICION TUBERCULOSIS SAN COSME
EXPOSICION TUBERCULOSIS SAN COSMEEXPOSICION TUBERCULOSIS SAN COSME
EXPOSICION TUBERCULOSIS SAN COSME
 
Agenda de la reunión de daip
Agenda de la reunión de daipAgenda de la reunión de daip
Agenda de la reunión de daip
 
Direcciòn del vìnculo datos docentes
Direcciòn del vìnculo datos docentesDirecciòn del vìnculo datos docentes
Direcciòn del vìnculo datos docentes
 
IPEBA LA AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR Y CETPRO...
IPEBA LA AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR Y CETPRO...IPEBA LA AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR Y CETPRO...
IPEBA LA AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR Y CETPRO...
 
IPEBA AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN
IPEBA AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓNIPEBA AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN
IPEBA AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Riesgo social

  • 1. OFICINA DE DEFENSA NACIONAL Y GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES PROTECCIÓN DE LOS ESTUDIANTES FRENTE AL RIESGO SOCIAL
  • 2. R.M. N°572 – 2015 – MINEDU Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016 en la IE. y programas educativos de la Educación Básica En materia de Seguridad Ciudadana y en el marco de la Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía las IIEE deben: BRIGADA DE SEGURIDAD DERECHOS CIUDADANOS CULTURA DE PAZ En cada IE se conformará la brigada de seguridad contra el riesgo social, con las organizaciones estudiantiles, CONEI,APAFA, etc. Concientizar a los estudiantes y padres de familias sobre el respeto a los derechos de los demás, la integridad física y emocional. Desarrollo de campañas, para promover la cultura de paz, práctica de valores ciudadanos, y defensa de los derechos humanos
  • 3. Factores de protección frente al riesgo social CAPACIDAD • Analiza y discrimina los factores que facilitan y dificultan la protección de los estudiantes frente al riesgo social. INDICADOR DE LOGRO • Realiza un mapa mental sobre los factores que facilitan y dificultan la protección de los estudiantes frente al riesgo social. • Elabora una jerarquización piramidal de los factores de protección frente al riesgo social.
  • 4. La seguridad escolar frente al riesgo social La seguridad escolar se aborda desde un enfoque formativo, que tiene como objetivo promover en los miembros de la comunidad educativa, conocimientos, actitudes y habilidades orientadas a fortalecer la protección, autoprotección, y el autocuidado como una competencia fundamental, así como, la prevención de riesgos y daños, que les permitirá preservar su desarrollo integral y un adecuado ejercicio ciudadano.
  • 5. ¿Qué es una escuela segura frente al riesgo social? Es aquella que fomenta una cultura de seguridad escolar, desarrollando acciones preventivas frente al riesgo social en la comunidad educativa y su entorno, preservando el derecho a la protección, asegurando la continuidad educativa, en el marco de la afirmación de la Identidad Nacional, la sana convivencia, la paz y la ciudadanía.
  • 6. ¿Qué es el riesgo social? El riesgo social en el sector educativo es la posibilidad de que la comunidad educativa sea afectada como consecuencia de su vulnerabilidad frente a peligros o amenazas socioculturales, socioeconómicas, socioambientales y socioemocionales.
  • 7. ¿QUÉ RIESGOS SOCIALES AFECTAN A LA SEGURIDAD DE LOS ESTUDIANTES • L • La desestructuración familiar • Enfermedades infecto contagiosas y pandemias • El uso inadecuado de las redes sociales y otros • La explotación y maltrato infantil • Las pandillas juveniles y la violencia callejera • La micro comercialización de drogas ilícitas
  • 8. Habilidades para enfrentar el riesgo social • Derecho a la PROTECCIÓN de los estudiantes, incrementando la autovaloración y aprecio por la vida humana, el cuidado del otro y el sentimiento de seguridad. • La AUTOPROTECCIÓN a través de la aplicación de conocimientos y destrezas para su supervivencia en casos de situaciones que amenacen su seguridad. • El AUTOCUIDADO, que permite a los estudiantes tomar decisiones respecto a la valoración de su vida y al desarrollo de prácticas y hábitos para mejorar su propia seguridad. • La PREVENCIÓN de riesgos, que le permitan anticiparse a minimizar un daño, que es posible que ocurra en el ámbito de la seguridad escolar.
  • 9. Protección de los estudiantes frente al riesgo social Como se indica en la Declaración de los Derechos del Niño, "el niño, por su falta de madurez física y mental, necesita protección y cuidados especiales, incluso la debida protección legal, tanto antes como después del nacimiento"
  • 10. FACTORES PRESONALES DE PROTECCION Autonomía y capacidad de auto- observación. Conciencia del cuerpo y de la propia sexualidad. Autoestima y auto concepto positivos. Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones. Factores personales de protección
  • 11. Actitudes de rechazo hacia el consumo del alcohol, tabaco y otras drogas. adultos responsables y atentos en quienes los niños, las niñas y los jóvenes confían y respetan. Comunicación asertiva con los hijos sobre los intereses, problemas y necesidades. Factores familiares de protección
  • 12. Escuela protectora y de calidad. Ambiente socio afectivo en la escuela. Organización escolar que favorece el desarrollo de habilidades sociales y la participación del alumnado. Factores escolares de protección
  • 13. Resistencia a la presión negativa de los iguales. Solidaridad, cooperación, sentido de responsabilid ad. Capacidad de comunicación y diálogo, toma de decisiones y resolución de problemas. Realiza actividades que lo alejan del riesgo como las actividades deportivas, artísticas, culturales, etc. Factores sociales Y comunitarios de protección
  • 14. • Protege la integridad física y emocional de los estudiantes. • Brinda o gestiona la atención para el manejo de las secuelas físicas y emocionales a consecuencia de la emergencia o desastre. • Orienta a los estudiantes y familias en los procedimientos legales y psicológicos derivados de la crisis. • Reporta ante la autoridad competente las situaciones de violencia que han impactado en la I.E. • Convierte a la crisis en una experiencia de aprendizaje.
  • 15. “LA PREVENCIÓN ES UNA TAREA DE TODOS”