SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana 7 y 8 Grupo 1 Mediadora: Silvia Ruiz Integrantes: Alberto Bustos Ortega (Moderador) Jennory Benavides Mónica López Pérez Claudia Carranza Elizabeth Alí
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Normas
Incrementar capacitación Asumir diversidad de  personas Reconocer una nueva cultura Incrementar capacitación Investigar sobre nuevas formas de enseñar y aprender Valorar plataforma ideal Diseñar, ejecutar y valorar propuestas pedagógicas Adecuar con base en  necesidades y demandas de las poblaciones Impacto de las comunidades y espacios virtuales en el PRONIE
Importancia de los principios que rigen la creación de espacios y comunidades virtuales   Orientan Organizan Fomentan conocimiento Desarrollan espacios colaborativos Favorecen la construcción Son retadores Son motivadores Ayudan a tener metas claras Comprometen Guian Retroalimentan Principios
Modelo Concord Utiliza las  reglas de etiqueta en la red.   Promueve  el trabajo colaborativo  y el conocimiento Tiene diálogos asincronos brinda un clima de confianza Tiene un propósito bien definido,  Utiliza pedagogía  evaluación constante conocimiento construido por cada persona pocos participantes el aporte de experiencias contrasta  con el aprendizaje-reflexión de la teoría. indagación colaborativa,  construccionista
Nos permite realizar una contextualizaciòn a nuestra realidad Modelo Concord Es  una alternativa para la formación y entrenamiento del personal (tutores, asesores) Una manera efectiva de impulsar acciones concretas que mejoren la práctica diaria del desarrollo de ambientes de aprendizaje. Tiene toda una organización pensada para entornos virtuales. Busca el "Aprendizaje real en aulas virtuales
Permite manipularla y personificar  en ella el pensamiento,  actividades, filosofía. A través de él podemos compartir acciones, pensamientos, experiencias de eventos trascendentes. Permite ir más allá de captar y transmitir la imagen. Dado que los aprendizajes en forma colaborativa favorecen el desarrollo profesional,  la participación en la producción en video-casos interactivos, son una oportunidad para reflexionar alrededor de nuestras estrategias de enseñanza-aprendizaje, y hacer transformaciones importantes en nuestro quehacer educativo.  Construcción de conocimiento de forma colaborativa y la creación de propuestas interesantes.   Trabajo colaborativo = Aprendizaje conjunto  Replanteamiento de las prácticas docentes, con el fin de transformarlas y mejorarlas   Construcción de conocimiento de forma colaborativa y la creación de propuestas interesantes.   Los video casos, son por sí mismos interesantes, pero la interactividad que pueda generar es en sí el detonante para un proceso de aprendizaje que genere cambios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo colaborativo-y-las-tic
Trabajo colaborativo-y-las-ticTrabajo colaborativo-y-las-tic
Trabajo colaborativo-y-las-tic
Gerardo González
 
Taller sobre las Comunidades de Aprendizaje
Taller sobre las Comunidades de AprendizajeTaller sobre las Comunidades de Aprendizaje
Taller sobre las Comunidades de Aprendizaje
Jotp Segunda Jornada
 
Producto del módulo III
Producto del módulo IIIProducto del módulo III
Producto del módulo III
Ariel Burgos
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
quality21
 
Sintesis retos
Sintesis retosSintesis retos
Sintesis retos
iluc
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar  en colaboracionAprender y enseñar  en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
Lulu Ramos
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
Chusa Kruczynski
 
Mapas conceptuales proyectos colaborativos
Mapas conceptuales proyectos colaborativosMapas conceptuales proyectos colaborativos
Mapas conceptuales proyectos colaborativos
Jose Contreras
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
jesus.aguirre.sl
 
Presentación11 liz
Presentación11 lizPresentación11 liz
Presentación11 liz
Liz Cuevas
 
Trabajo colaborativo slideshare
Trabajo colaborativo slideshareTrabajo colaborativo slideshare
Trabajo colaborativo slideshare
ceciartola
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Lety Soto
 
Proyecto de aula mariela del carmen suares
Proyecto de aula  mariela del carmen suaresProyecto de aula  mariela del carmen suares
Proyecto de aula mariela del carmen suares
dcpe2014
 
Aprender y Enseñar en Colaboración Begoña Gros
Aprender y Enseñar en Colaboración Begoña GrosAprender y Enseñar en Colaboración Begoña Gros
Aprender y Enseñar en Colaboración Begoña Gros
Zalia Gutierrez Verduzco
 
Tutoría y Moderación en Entornos Virtuales Prof Cecilia Sainz
Tutoría y Moderación en Entornos Virtuales Prof Cecilia SainzTutoría y Moderación en Entornos Virtuales Prof Cecilia Sainz
Tutoría y Moderación en Entornos Virtuales Prof Cecilia Sainz
Cecilia Sainz
 
Cap.4 begoña gross
Cap.4 begoña grossCap.4 begoña gross
Cap.4 begoña gross
ALBERTO OVIEDO
 
Importancia del trabajo_colaborativo_en_la_docencia
Importancia del trabajo_colaborativo_en_la_docenciaImportancia del trabajo_colaborativo_en_la_docencia
Importancia del trabajo_colaborativo_en_la_docencia
ceci1991
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
Norma Armida Flores Alton
 
Comunidades de Aprendizaje 1
Comunidades de Aprendizaje 1Comunidades de Aprendizaje 1
Comunidades de Aprendizaje 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo colaborativo-y-las-tic
Trabajo colaborativo-y-las-ticTrabajo colaborativo-y-las-tic
Trabajo colaborativo-y-las-tic
 
Taller sobre las Comunidades de Aprendizaje
Taller sobre las Comunidades de AprendizajeTaller sobre las Comunidades de Aprendizaje
Taller sobre las Comunidades de Aprendizaje
 
Producto del módulo III
Producto del módulo IIIProducto del módulo III
Producto del módulo III
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Sintesis retos
Sintesis retosSintesis retos
Sintesis retos
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar  en colaboracionAprender y enseñar  en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
 
Mapas conceptuales proyectos colaborativos
Mapas conceptuales proyectos colaborativosMapas conceptuales proyectos colaborativos
Mapas conceptuales proyectos colaborativos
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Presentación11 liz
Presentación11 lizPresentación11 liz
Presentación11 liz
 
Trabajo colaborativo slideshare
Trabajo colaborativo slideshareTrabajo colaborativo slideshare
Trabajo colaborativo slideshare
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Proyecto de aula mariela del carmen suares
Proyecto de aula  mariela del carmen suaresProyecto de aula  mariela del carmen suares
Proyecto de aula mariela del carmen suares
 
Aprender y Enseñar en Colaboración Begoña Gros
Aprender y Enseñar en Colaboración Begoña GrosAprender y Enseñar en Colaboración Begoña Gros
Aprender y Enseñar en Colaboración Begoña Gros
 
Tutoría y Moderación en Entornos Virtuales Prof Cecilia Sainz
Tutoría y Moderación en Entornos Virtuales Prof Cecilia SainzTutoría y Moderación en Entornos Virtuales Prof Cecilia Sainz
Tutoría y Moderación en Entornos Virtuales Prof Cecilia Sainz
 
Cap.4 begoña gross
Cap.4 begoña grossCap.4 begoña gross
Cap.4 begoña gross
 
Importancia del trabajo_colaborativo_en_la_docencia
Importancia del trabajo_colaborativo_en_la_docenciaImportancia del trabajo_colaborativo_en_la_docencia
Importancia del trabajo_colaborativo_en_la_docencia
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
 
Comunidades de Aprendizaje 1
Comunidades de Aprendizaje 1Comunidades de Aprendizaje 1
Comunidades de Aprendizaje 1
 

Similar a Producto Colaborativo

El rol del docente 20
El rol del docente 20El rol del docente 20
El rol del docente 20
Carina Fernández Lisso
 
El rol del docente 20
El rol del docente 20El rol del docente 20
El rol del docente 20
Carina Fernández Lisso
 
El rol del docente 24
El rol del docente 24El rol del docente 24
El rol del docente 24
Carina Fernández Lisso
 
El rol del docente 24
El rol del docente 24El rol del docente 24
El rol del docente 24
GrupoEsmeraldas
 
El rol del docente 24
El rol del docente 24El rol del docente 24
El rol del docente 24
GrupoEsmeraldas
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
GimenaManya
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
Leoonardo Daniel
 
La comunidades virtuales
La comunidades virtualesLa comunidades virtuales
La comunidades virtuales
crisarte76
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
Norma Armida Flores Alton
 
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
ARACELY CHINCHILLA GOMEZ
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
N3tAlicia
 
Taller Tics - Trabajo final
Taller Tics - Trabajo finalTaller Tics - Trabajo final
Taller Tics - Trabajo final
Noelia Siciliano
 
Tics final
Tics finalTics final
Tics final
Noelia Siciliano
 
Taller Tics - Trabajo Final
Taller Tics - Trabajo Final Taller Tics - Trabajo Final
Taller Tics - Trabajo Final
Noelia Siciliano
 
ASESORIA ACADEMICA A LA ESCUELA III
ASESORIA ACADEMICA A LA ESCUELA III ASESORIA ACADEMICA A LA ESCUELA III
ASESORIA ACADEMICA A LA ESCUELA III
escjaviermina
 
Tutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtualesTutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtuales
Ricardo Mejia
 
Trabajo final melina aquino
Trabajo final melina aquinoTrabajo final melina aquino
Trabajo final melina aquino
Melina Aquino Castaño
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
Scull007
 
Marcela valeria liendro
Marcela valeria liendroMarcela valeria liendro
Marcela valeria liendro
valerialiendro
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Milagros Allende
 

Similar a Producto Colaborativo (20)

El rol del docente 20
El rol del docente 20El rol del docente 20
El rol del docente 20
 
El rol del docente 20
El rol del docente 20El rol del docente 20
El rol del docente 20
 
El rol del docente 24
El rol del docente 24El rol del docente 24
El rol del docente 24
 
El rol del docente 24
El rol del docente 24El rol del docente 24
El rol del docente 24
 
El rol del docente 24
El rol del docente 24El rol del docente 24
El rol del docente 24
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
 
La comunidades virtuales
La comunidades virtualesLa comunidades virtuales
La comunidades virtuales
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
 
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
 
Taller Tics - Trabajo final
Taller Tics - Trabajo finalTaller Tics - Trabajo final
Taller Tics - Trabajo final
 
Tics final
Tics finalTics final
Tics final
 
Taller Tics - Trabajo Final
Taller Tics - Trabajo Final Taller Tics - Trabajo Final
Taller Tics - Trabajo Final
 
ASESORIA ACADEMICA A LA ESCUELA III
ASESORIA ACADEMICA A LA ESCUELA III ASESORIA ACADEMICA A LA ESCUELA III
ASESORIA ACADEMICA A LA ESCUELA III
 
Tutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtualesTutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtuales
 
Trabajo final melina aquino
Trabajo final melina aquinoTrabajo final melina aquino
Trabajo final melina aquino
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Marcela valeria liendro
Marcela valeria liendroMarcela valeria liendro
Marcela valeria liendro
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Producto Colaborativo

  • 1. Semana 7 y 8 Grupo 1 Mediadora: Silvia Ruiz Integrantes: Alberto Bustos Ortega (Moderador) Jennory Benavides Mónica López Pérez Claudia Carranza Elizabeth Alí
  • 2.
  • 3.
  • 4. Incrementar capacitación Asumir diversidad de personas Reconocer una nueva cultura Incrementar capacitación Investigar sobre nuevas formas de enseñar y aprender Valorar plataforma ideal Diseñar, ejecutar y valorar propuestas pedagógicas Adecuar con base en necesidades y demandas de las poblaciones Impacto de las comunidades y espacios virtuales en el PRONIE
  • 5. Importancia de los principios que rigen la creación de espacios y comunidades virtuales Orientan Organizan Fomentan conocimiento Desarrollan espacios colaborativos Favorecen la construcción Son retadores Son motivadores Ayudan a tener metas claras Comprometen Guian Retroalimentan Principios
  • 6. Modelo Concord Utiliza las reglas de etiqueta en la red. Promueve el trabajo colaborativo y el conocimiento Tiene diálogos asincronos brinda un clima de confianza Tiene un propósito bien definido, Utiliza pedagogía evaluación constante conocimiento construido por cada persona pocos participantes el aporte de experiencias contrasta con el aprendizaje-reflexión de la teoría. indagación colaborativa, construccionista
  • 7. Nos permite realizar una contextualizaciòn a nuestra realidad Modelo Concord Es una alternativa para la formación y entrenamiento del personal (tutores, asesores) Una manera efectiva de impulsar acciones concretas que mejoren la práctica diaria del desarrollo de ambientes de aprendizaje. Tiene toda una organización pensada para entornos virtuales. Busca el "Aprendizaje real en aulas virtuales
  • 8. Permite manipularla y personificar en ella el pensamiento, actividades, filosofía. A través de él podemos compartir acciones, pensamientos, experiencias de eventos trascendentes. Permite ir más allá de captar y transmitir la imagen. Dado que los aprendizajes en forma colaborativa favorecen el desarrollo profesional,  la participación en la producción en video-casos interactivos, son una oportunidad para reflexionar alrededor de nuestras estrategias de enseñanza-aprendizaje, y hacer transformaciones importantes en nuestro quehacer educativo. Construcción de conocimiento de forma colaborativa y la creación de propuestas interesantes. Trabajo colaborativo = Aprendizaje conjunto Replanteamiento de las prácticas docentes, con el fin de transformarlas y mejorarlas Construcción de conocimiento de forma colaborativa y la creación de propuestas interesantes. Los video casos, son por sí mismos interesantes, pero la interactividad que pueda generar es en sí el detonante para un proceso de aprendizaje que genere cambios.