SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
 Aprendizaje distribuido y Compartido

       PRODUCTO COMUNICATIVO
REALIZADO POR: HILDA CHACON PANIAGUA
El Docente en Entornos Virtuales

 El rol del tutor virtual debe romper con cualquier
 esquema que ya haya sido creado por la
 presencialidad ya que el tutor virtual debe ir mucho
 mas lejos en lo que debe generar conciencia en los
 estudiantes de la importancia que tiene el
 autoaprendizaje y mas que esto enseñar a pensar y a
 utilizar de manera adecuada las herramientas
 tecnológicas que en la actualidad se manejan.
 El tutor virtual debe ser una persona en constante
 crecimiento, con una alta capacidad investigativa,
 con don de liderazgo, facilitador con un fuerte
 compromiso con la sociedad y el impacto favorable
 que puede crear en ella, debe ser un constante
 motivador consciente de que la capacitación y el
 perfeccionamiento continuo debe ser cultura de vida
 para el y para los influenciados
Introducción al Elearning

 El Elearning es la reunión de todas las herramientas pedagógicas
  y académicas que facilitan los procesos de aprendizaje.
 El eLearning trabaja en red, lo que lo hace capaz de ser
  instantáneamente      actualizado,   almacenado,     recuperado,
  distribuido y permite compartir instrucción o información.
 Es entregado al usuario final a través del uso de ordenadores
  utilizando tecnología estándar de Internet
 Se enfoca en la visión más amplia del aprendizaje que van más
  allá de los paradigmas tradicionales de capacitación (Rosenberg,
  2001)
 Es un nuevo concepto de educación a distancia en el
 que se integra el uso de las TIC y otros elementos
 didácticos para la capacitación y enseñanza. El
 eLearning utiliza herramientas y medios diversos
 como Internet, intranets, CD-ROM, presentaciones
 multimedia... Los contenidos y las herramientas
 pedagógicas utilizadas varían de acuerdo con los
 objetivos de aprendizaje.
 El eLearning es sólo virtual por los medios que usa para
  desarrollarse
 El eLearning no es mera formación a distancia. Es una
  formación en “presencia diferida” en espacio y tiempo
 El factor humano (tutor) tiene máxima importancia para
  garantizar el éxito de una iniciativa de eLearning
 El eLearning de calidad, implica fuerte presencia del
  factor humano, no abarata la enseñanza
Aprendizaje y Virtualidad:

        ¿Un nuevo paradigma formativo?
La virtualidad es entendida como apariencia de
la realidad y esta radica en la imaginación de
ideas. Hoy gracias a la tecnología tenemos la
oportunidad de reconstruir la imaginación, de
hacer realidad visual nuestras ideas.
En educación se ha utilizado la virtualidad para
 realizar materiales didácticos, que son la base de la
 educación a distancia:
Juegos                                libros electrónicos
Enciclopedias                               música
Bitácoras                                   webquest
Videos                                      Chats
Video conferencia                    Correo electrónico
 El uso de estos recursos está
 ligado al diseño educativo y a los
 criterios pedagógicos requeridos,
 además de tener claro los
 objetivos que se van a enseñar.
 Con ello nos aseguramos de
 producir materiales didácticos
 multimedia     de    calidad     y
 plenamente educativos
 Para la elaboración de materiales educativos por
 medio de la web, se utiliza una tecnología concreta
 como el lenguaje HTML (XML) ya que abre gran
 cantidad de recursos y por la capacidad de residir en
 espacios de comunicación y relación como: Entornos
 virtuales que crean comunidades virtuales de
 aprendizaje y formación.
 La web vienen a ser la puerta de acceso a espacios
 importantes y extensos, es un medio por el cual se
 comunican los sujetos y objetos del proceso
 educativo, pero no es una finalidad educativa en sí
 misma, o sea la tecnología tiene que estar al servicio
 de la educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
 Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
Melquiades Olmos
 
E-learning. Más allá del 2.0.
E-learning. Más allá del 2.0.E-learning. Más allá del 2.0.
E-learning. Más allá del 2.0.
factorsim
 
Educación al 2111
Educación al 2111Educación al 2111
Educación al 2111
Amparito69
 
Presentacion de prueba
Presentacion de pruebaPresentacion de prueba
Presentacion de prueba
Cristhian Castillo
 
Tarea 3 german garzon
Tarea 3   german garzonTarea 3   german garzon
Tarea 3 german garzon
germangarzon11
 
E learning diana-hernan
E learning diana-hernanE learning diana-hernan
E learning diana-hernan
Teachernan
 
Tecnología en la capacitación
Tecnología en la capacitaciónTecnología en la capacitación
Tecnología en la capacitación
Cristina Bogni
 
Elearning-grupo 6
Elearning-grupo 6Elearning-grupo 6
Elearning-grupo 6
Constantino Gómez D.
 
Grupo 8 Presentación colaborativa
Grupo 8 Presentación colaborativaGrupo 8 Presentación colaborativa
Grupo 8 Presentación colaborativaMarianella Gayula
 
Recursos Multimedia en la Educación
Recursos Multimedia en la EducaciónRecursos Multimedia en la Educación
Recursos Multimedia en la Educación
Florángel B.
 
Teorias de aprendizaje digital
Teorias de aprendizaje digitalTeorias de aprendizaje digital
Teorias de aprendizaje digital
Esly Martinez
 
Tics Como Estrategia De Aprendizaje
Tics Como Estrategia De AprendizajeTics Como Estrategia De Aprendizaje
Tics Como Estrategia De Aprendizaje
joel
 
Teoria del aprendizaje digital
Teoria del aprendizaje digitalTeoria del aprendizaje digital
Teoria del aprendizaje digital
Esly Martinez
 
B-learning en la escuela
B-learning en la escuelaB-learning en la escuela
B-learning en la escuela
Día del Blog
 
E Learning
E  LearningE  Learning
E Learning
rfsalguero
 
Recursos Educativos Abiertos - Sesión 1
Recursos Educativos Abiertos - Sesión 1Recursos Educativos Abiertos - Sesión 1
Recursos Educativos Abiertos - Sesión 1
Marcela Hernandez
 
Educación Red para una Sociedad Red.
Educación Red para una Sociedad Red.Educación Red para una Sociedad Red.
Educación Red para una Sociedad Red.
Bernabe Soto
 

La actualidad más candente (19)

Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
 Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
 
E-learning. Más allá del 2.0.
E-learning. Más allá del 2.0.E-learning. Más allá del 2.0.
E-learning. Más allá del 2.0.
 
Educación al 2111
Educación al 2111Educación al 2111
Educación al 2111
 
Presentacion de prueba
Presentacion de pruebaPresentacion de prueba
Presentacion de prueba
 
Tarea 3 german garzon
Tarea 3   german garzonTarea 3   german garzon
Tarea 3 german garzon
 
E learning diana-hernan
E learning diana-hernanE learning diana-hernan
E learning diana-hernan
 
Tecnología en la capacitación
Tecnología en la capacitaciónTecnología en la capacitación
Tecnología en la capacitación
 
Elearning-grupo 6
Elearning-grupo 6Elearning-grupo 6
Elearning-grupo 6
 
Grupo 8 Presentación colaborativa
Grupo 8 Presentación colaborativaGrupo 8 Presentación colaborativa
Grupo 8 Presentación colaborativa
 
Recursos Multimedia en la Educación
Recursos Multimedia en la EducaciónRecursos Multimedia en la Educación
Recursos Multimedia en la Educación
 
Teorias de aprendizaje digital
Teorias de aprendizaje digitalTeorias de aprendizaje digital
Teorias de aprendizaje digital
 
Tics Como Estrategia De Aprendizaje
Tics Como Estrategia De AprendizajeTics Como Estrategia De Aprendizaje
Tics Como Estrategia De Aprendizaje
 
Teoria del aprendizaje digital
Teoria del aprendizaje digitalTeoria del aprendizaje digital
Teoria del aprendizaje digital
 
Multimedia educativa
Multimedia educativaMultimedia educativa
Multimedia educativa
 
B-learning en la escuela
B-learning en la escuelaB-learning en la escuela
B-learning en la escuela
 
E Learning
E  LearningE  Learning
E Learning
 
Docdeapoyo
DocdeapoyoDocdeapoyo
Docdeapoyo
 
Recursos Educativos Abiertos - Sesión 1
Recursos Educativos Abiertos - Sesión 1Recursos Educativos Abiertos - Sesión 1
Recursos Educativos Abiertos - Sesión 1
 
Educación Red para una Sociedad Red.
Educación Red para una Sociedad Red.Educación Red para una Sociedad Red.
Educación Red para una Sociedad Red.
 

Similar a Producto Comunicativo

Diapositivas m1 u1_diplomado de directivos
Diapositivas m1 u1_diplomado de directivosDiapositivas m1 u1_diplomado de directivos
Diapositivas m1 u1_diplomado de directivos
Juan Miguel Vásquez Vásquez
 
DIAPOSITIVAS_M1_U1_diplomado de docentes.pptx
DIAPOSITIVAS_M1_U1_diplomado de docentes.pptxDIAPOSITIVAS_M1_U1_diplomado de docentes.pptx
DIAPOSITIVAS_M1_U1_diplomado de docentes.pptx
MarcoAntonioTomaylla
 
DIAPOSITIVAS_M1_U1DIPLOMADO DE DIRECTIVOS.pptx
DIAPOSITIVAS_M1_U1DIPLOMADO DE DIRECTIVOS.pptxDIAPOSITIVAS_M1_U1DIPLOMADO DE DIRECTIVOS.pptx
DIAPOSITIVAS_M1_U1DIPLOMADO DE DIRECTIVOS.pptx
MarcoAntonioTomaylla
 
Sabias qué.pptx
Sabias qué.pptxSabias qué.pptx
Sabias qué.pptx
Miguel Florian
 
E-learning Un nuevo reto docente
E-learning Un nuevo reto docenteE-learning Un nuevo reto docente
E-learning Un nuevo reto docentecarmirandafisica
 
Aulas virtuales (second life)
Aulas virtuales (second life)Aulas virtuales (second life)
Aulas virtuales (second life)
Josue Torres Garcia
 
Ambientes Informaticos
Ambientes InformaticosAmbientes Informaticos
Ambientes Informaticos
Lorena Marcela Castro
 
Cursos Educación Expandida
Cursos Educación ExpandidaCursos Educación Expandida
Cursos Educación Expandida
Ramiro Aduviri Velasco
 
ambientes virtuales
ambientes virtualesambientes virtuales
ambientes virtuales
camilolocoporcristo
 
E learning,un nuevo reto docente
E learning,un nuevo reto docenteE learning,un nuevo reto docente
E learning,un nuevo reto docente
Mélida Castro
 
E learning,un nuevo reto docente
E learning,un nuevo reto docenteE learning,un nuevo reto docente
E learning,un nuevo reto docente
Mélida Castro
 
Tecnologia Educativa y Educación Virtual
Tecnologia Educativa y Educación VirtualTecnologia Educativa y Educación Virtual
Tecnologia Educativa y Educación Virtual
Irving Vasquez Gonzalez
 
Domingo Méndez
Domingo MéndezDomingo Méndez
Domingo Méndez
Domingo Mendez
 
Objetos virtuales de Aprendizaje
Objetos virtuales de AprendizajeObjetos virtuales de Aprendizaje
Objetos virtuales de Aprendizaje
natabyq
 
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A CandanedoPortafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Wilmo66
 
tecnologia educativa material realizado por Enrique Bonete
tecnologia educativa material realizado por Enrique Bonetetecnologia educativa material realizado por Enrique Bonete
tecnologia educativa material realizado por Enrique Bonete
Enrique Bonete
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Jose Javier Gonzalez
 

Similar a Producto Comunicativo (20)

Diapositivas m1 u1_diplomado de directivos
Diapositivas m1 u1_diplomado de directivosDiapositivas m1 u1_diplomado de directivos
Diapositivas m1 u1_diplomado de directivos
 
DIAPOSITIVAS_M1_U1_diplomado de docentes.pptx
DIAPOSITIVAS_M1_U1_diplomado de docentes.pptxDIAPOSITIVAS_M1_U1_diplomado de docentes.pptx
DIAPOSITIVAS_M1_U1_diplomado de docentes.pptx
 
DIAPOSITIVAS_M1_U1DIPLOMADO DE DIRECTIVOS.pptx
DIAPOSITIVAS_M1_U1DIPLOMADO DE DIRECTIVOS.pptxDIAPOSITIVAS_M1_U1DIPLOMADO DE DIRECTIVOS.pptx
DIAPOSITIVAS_M1_U1DIPLOMADO DE DIRECTIVOS.pptx
 
Sabias qué.pptx
Sabias qué.pptxSabias qué.pptx
Sabias qué.pptx
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
E-learning Un nuevo reto docente
E-learning Un nuevo reto docenteE-learning Un nuevo reto docente
E-learning Un nuevo reto docente
 
Aulas virtuales (second life)
Aulas virtuales (second life)Aulas virtuales (second life)
Aulas virtuales (second life)
 
Ambientes Informaticos
Ambientes InformaticosAmbientes Informaticos
Ambientes Informaticos
 
Cursos Educación Expandida
Cursos Educación ExpandidaCursos Educación Expandida
Cursos Educación Expandida
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
ambientes virtuales
ambientes virtualesambientes virtuales
ambientes virtuales
 
E learning,un nuevo reto docente
E learning,un nuevo reto docenteE learning,un nuevo reto docente
E learning,un nuevo reto docente
 
E learning,un nuevo reto docente
E learning,un nuevo reto docenteE learning,un nuevo reto docente
E learning,un nuevo reto docente
 
Tecnologia Educativa y Educación Virtual
Tecnologia Educativa y Educación VirtualTecnologia Educativa y Educación Virtual
Tecnologia Educativa y Educación Virtual
 
Domingo Méndez
Domingo MéndezDomingo Méndez
Domingo Méndez
 
Objetos virtuales de Aprendizaje
Objetos virtuales de AprendizajeObjetos virtuales de Aprendizaje
Objetos virtuales de Aprendizaje
 
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A CandanedoPortafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
 
tecnologia educativa material realizado por Enrique Bonete
tecnologia educativa material realizado por Enrique Bonetetecnologia educativa material realizado por Enrique Bonete
tecnologia educativa material realizado por Enrique Bonete
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Propuesta del aula virtual para infocal
Propuesta del aula virtual para infocalPropuesta del aula virtual para infocal
Propuesta del aula virtual para infocal
 

Producto Comunicativo

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Aprendizaje distribuido y Compartido PRODUCTO COMUNICATIVO REALIZADO POR: HILDA CHACON PANIAGUA
  • 2. El Docente en Entornos Virtuales  El rol del tutor virtual debe romper con cualquier esquema que ya haya sido creado por la presencialidad ya que el tutor virtual debe ir mucho mas lejos en lo que debe generar conciencia en los estudiantes de la importancia que tiene el autoaprendizaje y mas que esto enseñar a pensar y a utilizar de manera adecuada las herramientas tecnológicas que en la actualidad se manejan.
  • 3.  El tutor virtual debe ser una persona en constante crecimiento, con una alta capacidad investigativa, con don de liderazgo, facilitador con un fuerte compromiso con la sociedad y el impacto favorable que puede crear en ella, debe ser un constante motivador consciente de que la capacitación y el perfeccionamiento continuo debe ser cultura de vida para el y para los influenciados
  • 4. Introducción al Elearning  El Elearning es la reunión de todas las herramientas pedagógicas y académicas que facilitan los procesos de aprendizaje.  El eLearning trabaja en red, lo que lo hace capaz de ser instantáneamente actualizado, almacenado, recuperado, distribuido y permite compartir instrucción o información.  Es entregado al usuario final a través del uso de ordenadores utilizando tecnología estándar de Internet  Se enfoca en la visión más amplia del aprendizaje que van más allá de los paradigmas tradicionales de capacitación (Rosenberg, 2001)
  • 5.  Es un nuevo concepto de educación a distancia en el que se integra el uso de las TIC y otros elementos didácticos para la capacitación y enseñanza. El eLearning utiliza herramientas y medios diversos como Internet, intranets, CD-ROM, presentaciones multimedia... Los contenidos y las herramientas pedagógicas utilizadas varían de acuerdo con los objetivos de aprendizaje.
  • 6.  El eLearning es sólo virtual por los medios que usa para desarrollarse  El eLearning no es mera formación a distancia. Es una formación en “presencia diferida” en espacio y tiempo  El factor humano (tutor) tiene máxima importancia para garantizar el éxito de una iniciativa de eLearning  El eLearning de calidad, implica fuerte presencia del factor humano, no abarata la enseñanza
  • 7. Aprendizaje y Virtualidad: ¿Un nuevo paradigma formativo? La virtualidad es entendida como apariencia de la realidad y esta radica en la imaginación de ideas. Hoy gracias a la tecnología tenemos la oportunidad de reconstruir la imaginación, de hacer realidad visual nuestras ideas.
  • 8. En educación se ha utilizado la virtualidad para realizar materiales didácticos, que son la base de la educación a distancia: Juegos libros electrónicos Enciclopedias música Bitácoras webquest Videos Chats Video conferencia Correo electrónico
  • 9.  El uso de estos recursos está ligado al diseño educativo y a los criterios pedagógicos requeridos, además de tener claro los objetivos que se van a enseñar. Con ello nos aseguramos de producir materiales didácticos multimedia de calidad y plenamente educativos
  • 10.  Para la elaboración de materiales educativos por medio de la web, se utiliza una tecnología concreta como el lenguaje HTML (XML) ya que abre gran cantidad de recursos y por la capacidad de residir en espacios de comunicación y relación como: Entornos virtuales que crean comunidades virtuales de aprendizaje y formación.
  • 11.  La web vienen a ser la puerta de acceso a espacios importantes y extensos, es un medio por el cual se comunican los sujetos y objetos del proceso educativo, pero no es una finalidad educativa en sí misma, o sea la tecnología tiene que estar al servicio de la educación.