SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
UIS – IPRED
PUBLICIDAD, PROMOCION Y MERCHANDISING
PRODUCTO 4
MERCADEO, VENTAS Y PUBLICIDAD
TECNOLOGIA EMPRESARIAL
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO I. ANÁLISIS SITUACIONAL.
 Análisis de la Demanda.
 Competencia.
 Entorno General.
 Entorno Interno.
CAPÍTULO II. MEZCLA DE MARKETING.
 Producto.
 Distribución.
 Precio.
 Promoción.
CAPÍTULO III. MEDIDAS DE DESEMPEÑO.
 Nivel de Ventas
 Participación en el mercado
 Imagen del Producto en el mercado
 Nivel del conocimiento de la promoción y de la marca
 Clientes satisfechos y que probablemente repetirán.
CAPÍTULO IV. ENTREVISTAS A PROFUNDIDAD.
 Introducción.
 Preparación de las Entrevistas a Profundidad.
 Desarrollo de las Entrevistas.
 Resultados y Análisis de las Entrevistas.
TABLA DE CONTENIDO
CAPÍTULO VI. PROCESO DE MUESTREO.
 Número de encuestas a desarrollar.
CAPÍTULO VII. DESARROLLO DE ENCUESTAS.
 Encuesta Final.
CAPÍTULO IX. ANÁLISIS ESTADÍTICO DE LAS ENCUESTAS.
 De Frecuencia.
 Descriptivo.
 Cruzados.
 Ficha Técnica.
HALLAZGOS
CONCLUSIONES
ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCION
Las ideas emprendedoras son una actividad que se puede llegar a convertirse en
comerciales que se consolidan como motor de crecimiento económico para el
país, razón por la cual actualmente el gobierno Colombiano, está estimulando los
proyectos para convertirlos en grandes, medianas y pequeñas empresas,
brindándoles mayores oportunidades mediante diferentes programas y entidades
facilitando la inserción al mercado.
Se busca identificar los factores son determinantes para una mujer al escoger y
seguir utilizando una determinada marca de marroquinería en materia de bolsos.
Para ello, se ha tomado como idea emprendedora KLEINNER Marroquineria, una
marca la cual queremos caracterizan en su alta calidad, exclusividad y en estar a
la vanguardia de la moda en bolsos.
El desarrollo del proceso Investigativo, lo inicia como una Parte Cualitativa, en la
que visualizaremos el entorno externo en el que se desarrollara el producto y las
condiciones internas diseñadas por la empresa para el posicionamiento de la
marca en el mercado. A partir de esto, comenzaremos a trabajar para el desarrollo
de las Entrevistas y posteriormente, realizar una segunda parte en la que nos
caracterizaremos por ser cuantitativa en la cual se realizan las encuestas.
Y finalmente, se presentaran los hallazgos y conclusiones en donde se
identificaron las fortalezas, debilidades y oportunidades que tiene este producto
y/o marca KLEINNER Marroquineria en el mercado local en la Ciudad de
Bucaramanga.
OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN
La percepción que tienen las mujeres entre 35-55 años de ingresos altos sobre el
producto KLEINNER Marroquineria, después de haberse realizado el
lanzamiento de colección llamado “Made in Green and Social Sense. (Hecho en
Verde y Sentido Social).” Sello de Sentido Social y Ecológico.
De ahí la importancia de acercarnos a manejar nuevos conceptos que se aparten
de lo tradicional y que ha venido caracterizándonos en esta idea emprendedora y
en el mercado de la Marroquinería por ser hecho por madres cabezas de familia.
KLEINNER Marroquineria son bolsos hechos en retal de cuero para Damas
juveniles, des complicadas, sociales que llevan con orgullo mostrar un artículo
hecho y adquirido por una razón social
Por tanto, la nueva imagen que queremos transmitir es juvenil con una voz de
aliento y admiración por todas esa madres cabezas de familia que por diferentes
circunstancias involucradas en distintos escenario de violencia decidieron volar.
Por eso el logo en forma de mariposa lo que nos permite atraer a un nuevo nicho
de mercado que ha estado interesado en ayudar y llevarles estatus a estos
productos artesanales a nivel nacional y ese es el propósito de KLEINNER
Marroquineria, pero a la vez también existe un segmento de jóvenes y hombres
que han querido unirse a este proyecto y toman una postura de afinidad hacia el
nuevo concepto de KLEINNER Marroquineria.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
realizamos una Investigación de Mercados de KLEINNER Marroquineria, donde
se toma como escenario la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana (
Lebrija, Rionegro, Floridablanca, Piedecuesta), aprovechando la coyuntura del
alcalde de la ciudad en donde quiere colocar a Bucaramanga en un nivel
competitivo y de exportación, comercial de las pequeñas y medianas empresas.
Se realizó una fase exploratoria en la cual se obtuvieron informaciones de fuentes
como estudios socioeconómicos de los sectores publicados en medios como el
internet, periódicos, revistas especializadas y la colaboración de las madres
cabezas de familia por su experiencia en el campo de la Marroquineria.
Luego, se realizaron las Entrevistas a Profundidad a las clientas las cuales han
adquirido productos de KLEINNER Marroquineria. Entre edades de 35-55años,
con el objeto de conocer el impacto del lanzamiento de la Colección de ¨ Made in
Green and Social Sense. (Hecho en Verde y Sentido Social).” Sello de
Sentido Social y Ecológico.
En este segmento, puesto que el concepto que esta colección está manejando es
mucho más juvenil, y des complicado y de colores más cálidos que los anteriores.
Posterior a esto, se hicieron las Encuestas. Para ello, se trabajó con una muestra
de 190 encuestas. Y se realizó la tabulación y el respectivo análisis de los datos.
CAPÍTULO I. ANÁLISIS SITUACIONAL.
Análisis de Demanda de KLEINNER Marroquineria, ofrece al público diversos
modelos de bolsos hechos en retal de cuero, fabricados por madres cabezas de
familia.
Los bolsos van dirigidos a damas y son conceptos en la fabricación de bolsos
casuales, prácticos, útiles y a las tendencias de moda elaborados con los mejores
cueros nacionales y extranjeras.
Al mismo tiempo, cuenta con un punto de distribución localizado en el centro
comercial La Florida Almacén Coccoa piso 1 Local 104. Respectivamente de
Floridablanca Santander.
Los compradores de KLEINNER Marroquineria son generalmente Mujeres entre
25-65 años ejecutivos, elegantes y con Ingresos de clase media alta. Los motivos
por adquirir la marca se encuentran principalmente los estilos en bolsos que están
a la vanguardia, la exclusividad, y con su sello social y la gama de colores.
Asimismo, las consumidoras realizan sus compras entre las 10 a.m. y las 8 p.m.
llevando como mínimo un artículo de la marca y cancelándolo generalmente
efectivo.
Por otra parte, la empresa KLEINNER Marroquineria aproximadamente desea
lanzar cuatro colecciones al año.
Esta primera colección se lanzó en Marzo de 2014, llamada " ¨ Made in Green
and Social Sense. (Hecho en Verde y Sentido Social).” Sello de Sentido
Social y Ecológico. Que busca atraer a clientas a través de una imagen sublime
y contemporánea, los diseños reflejan las nuevas tendencias en moda y estilos en
bolsos.
Asimismo, el Potencial del Mercado de KLEINNER Marroquineria se ubica entre
mujeres con poder adquisitivo medio alto que de acuerdo a datos estadísticos
corresponden a 52.695 mujeres entre 25-65 años de estratos socioeconómicos 3,
4, 5 y 6.
Por lo tanto, la marca se dirige a mujeres sencillas des complicadas, juveniles y
vanguardistas que les gustan los diseños casuales, elegantes y exclusivos, esto
último justificando su precio.
En Tendencias Futuras de KLEINNER Marroquineria principalmente son los
temas medioambientales, por tanto se trabaja en la fabricación en retal de cuero y
su modernización. Igualmente, la empresa desarrollará estrategias enfocadas a
una mayor diferenciación del producto, logrando una identidad propia de
KLEINNER Marroquineria, a la conquista de nuevos mercados nacionales y
extranjeros.
Competencia de KLEINNER Marroquineria. Son almacenes los principales
competidores ubicados en el mismo Centros Comercial y en el comercio en
general aledaño, que van dirigidos al mismo público objetivo, con similares precios
y tendencias internacionales.
Algunos de los competidores no son tiendas totalmente especializadas en bolsos
para damas, ya que al mismo tiempo ofrecen calzado para hombre, tal es caso de
Calzado Vélez y Bossi.
En lo que se refiere Programas de Marketing, los competidores poseen publicidad,
promociones y un Merchandising similar, además de encontrarse en los mismos
puntos estratégicos.
Entorno General sector de KLEINNER Marroquineria.
El comportamiento del sector y sus partes en el año 2013, ha registrado una caída
en sus indicadores en producción del -2.3%, de -6.4% en ventas totales y una
caída -0.3% en ventas al mercado interno. Para el mes de diciembre (el mes más
competitivo para el sector) la utilización de la capacidad instalada del sector fue
solo del 75.4% del total.
En cuanto a la opinión de los empresarios del sector sobre la actual situación ellos
responden; el 55.6%de los empresarios consideran buena y creen en su pronta
recuperación, el 40.7% la considera regular y el3.7% la considera mala y de total
perdidas al finalizar el año.
Respecto al nivel de producción el 44.7% delos empresarios consideran tener un
nivel alto, el 33.7% bajo y el 21.6% normal.
A la pregunta sobre sus ventas o al volumen de pedidos para los primeros meses
del 2014 el 49% de los empresarios consideraron que será regular, 31% normal,
14% bajos y con la posibilidad de empeorar para los próximos 6 meses si la crisis
económica no se supera y tan solo el 5.6% los consideran altos.
Por último, el 50% opinan que la situación mejorará para el sector y que sus
ventas mejoraran tanto en el mercado local como, el 44.4% consideran que se
mantendrá igual y el 5.6% consideran que empeorará.
Debido a la importancia de la participación del sector en el comercio en la apertura
de centros comerciales en la ciudad, identificaremos los flujos comerciales del
sector en los últimos 2 años: • Para el año 2012, el sector represento un
crecimiento de 37% frente a los flujos comerciales de los años 2010.
TENDENCIAS que vienen a pasos agigantados desde el 2010 son los bolsos de
mano, bolsos grandes, estilos morrales; las texturas grabadas con figuras en alto
relieve, los colores vibrantes y novedosos, los estampados estilo ‘animal print’ o
‘miniprint’, los diseños multicolor o mínimo bicolor; este panorama de las
tendencias en los bolsos y el cuero apuntan a todos los públicos que los hagan
felices desde los puntos de vista funcional y estético. Así, buscándole una
tendencia o un hit en la moda.
Cada quien está listo para emprender su propio camino, a su manera. Pieles
exóticas y retales de cueros tex turados son el último grito. El retal de cuero con
estampaciones, repujados otro quelados o calados es el rey de los materiales en
el 2014. Los motivos más ‘in’ son ‘animal print’ tipo reptiles como cocodrilo o
culebra y el ‘miniprint’ tipo florecita para el más casual de los bolsos. Efectos
especiales como el ‘pufs’, que da volumen; el corrugado o los acabados
esmerilados, iridiscentes o parcialmente laminados (estampación con folia)
mandarán los estilos de llevar bolsos inimaginables, (el color original desvanecido
como si tuviera una capa de talco).El charol con costuras, con grabados profundos
en relieve en figuras geométricas y asimétricas y el charol efecto (mate y brillante),
pisan fuerte esta temporada.
Regulaciones gubernamentales y tendencias. Está al borde del colapso porque
falta más decisión política por parte de Gobierno para adoptar medidas que
permitan proteger y modernizar la industria, y además combatir el contrabando
abierto y la subfacturación. Las medidas que adoptó el Gobierno para controlar la
entrada de mercancías extranjeras a través de contingentes y cupos no han
surtido el efecto deseado. Los industriales consideran urgente que el Gobierno
financie su reconversión tecnológica, para aumentar competitividad con diseños
de valor agregado. También opinan que la penalización del contrabando y la
subfacturación ayudarían a reducir el ingreso especialmente en la mercancía
china, Brasil y otros países asiáticos.
Entorno Interno.
UNA PROBLEMÁTICA POR LA QUE ATRAVIEZA KLEINNER
MARROQUINERIA ES LA COMPETENCIA DE PRODUTOS CHINOS QUE
ENTRAN POR CONTRABANDO, DEBIDO A SU BAJO COSTO Y A LA
MEJORÍA DE SU CALIDAD, YA QUE TAMBIÉN ESTÁN PRODUCIENDO EN
CUERO AUTÉNTICO.
LINEAS DE PRODUCTO:
• Bolso elegante para dama (línea más vendida)
• Bolso casual
• Bolsos de noche
• Bisutería
• Accesorios en Cuero como correas.
LA COLECCIÓN SE LLAMA…”¨ Made in Green and Social Sense. (Hecho en
Verde y Sentido Social).” Sello de Sentido Social y Ecológico. VA DIRIGIDA A
UN TARGET JOVEN, EMPIEZA DESDE LOS 25 AÑOS.
CARACTERÍSTICAS DE ALGUNOS BOLSOS:
Diseños de moda (sacados de las principales revistas de moda del mundo: Elle,
Vogue, Lucky y colombianas como Carrusel, Caras).Según la tendencia, los
bolsos que más se producen son los de colores metalizados: bronce, dorado,
plateado y combinados.
• Costo promedio de un bolso: $50.000
MATERIA PRIMA: No se usa pieles de animales silvestres, solo elaboran los
productos con retal de cuero que son pieles de ganado, Yutes para los bolsos de
mayor resistencia.
EMPAQUE: bolsa individual de papel de acuerdo a la ocasión (si es pare regalo
va con un decorado diferente), y los bolsos van dentro de una bolsa en tela cambri
para su mayor comodidad y duración.
CAPÍTULO II. MEZCLA DE MARKETING.
Producto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de tesis
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Proyecto de tesis
Angie Escobar
 
Studio f
Studio fStudio f
Studio f
Gustavo Agudelo
 
Tic final
Tic finalTic final
Tic final
Anna Escamilla
 
Bisutería en Bronce MUJACC
Bisutería en Bronce MUJACCBisutería en Bronce MUJACC
Bisutería en Bronce MUJACC
Gustavo Agudelo
 
Chicles XTIME Colombina
Chicles XTIME ColombinaChicles XTIME Colombina
Chicles XTIME Colombina
Gustavo Agudelo
 
Plan de negocio basico jre 2014 v1 calzado ok doc.doc san pedro
Plan de negocio basico jre 2014 v1 calzado  ok doc.doc san pedroPlan de negocio basico jre 2014 v1 calzado  ok doc.doc san pedro
Plan de negocio basico jre 2014 v1 calzado ok doc.doc san pedro
PATRICIA ROCHA SIERRA
 
Guia 11 Emprendimiento y globalizacion
Guia 11 Emprendimiento y globalizacionGuia 11 Emprendimiento y globalizacion
Guia 11 Emprendimiento y globalizacion
FUMDIR
 
Estrategia de marca
Estrategia de marcaEstrategia de marca
Estrategia de marca
valejaramillo
 
Burica
BuricaBurica
Tp 01 borea blog
Tp 01 borea blogTp 01 borea blog
Tp 01 borea blog
Roberto Soto
 
Ikaro Accesorios
Ikaro AccesoriosIkaro Accesorios
Ikaro Accesorios
Gustavo Agudelo
 
Cardozo leon practica 6 mercadot
Cardozo leon practica 6 mercadotCardozo leon practica 6 mercadot
Cardozo leon practica 6 mercadot
Alison Brenda Cardozo Leon
 
Modelo de negocio juan valdez
Modelo de negocio juan valdezModelo de negocio juan valdez
Modelo de negocio juan valdez
william jose del toro mendieta
 
Calzado ROMULO
Calzado ROMULOCalzado ROMULO
Calzado ROMULO
Gustavo Agudelo
 
Cardozo leon practica 4 mercadot
Cardozo leon practica 4 mercadotCardozo leon practica 4 mercadot
Cardozo leon practica 4 mercadot
Alison Brenda Cardozo Leon
 
2. oportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería
2. oportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería2. oportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería
2. oportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería
ProColombia
 
Plantilla presentación plan de mercadeo - uni norte
Plantilla presentación plan de mercadeo - uni nortePlantilla presentación plan de mercadeo - uni norte
Plantilla presentación plan de mercadeo - uni norte
Cesar Sarmiento Niño
 
Marketin mix- nutella
Marketin mix- nutellaMarketin mix- nutella
Marketin mix- nutella
andresmorenol333
 
102024 trabajo colaborativo2 12
102024 trabajo colaborativo2 12102024 trabajo colaborativo2 12
102024 trabajo colaborativo2 12
patricia aleja
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto de tesis
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Proyecto de tesis
 
Studio f
Studio fStudio f
Studio f
 
Tic final
Tic finalTic final
Tic final
 
Bisutería en Bronce MUJACC
Bisutería en Bronce MUJACCBisutería en Bronce MUJACC
Bisutería en Bronce MUJACC
 
Chicles XTIME Colombina
Chicles XTIME ColombinaChicles XTIME Colombina
Chicles XTIME Colombina
 
Plan de negocio basico jre 2014 v1 calzado ok doc.doc san pedro
Plan de negocio basico jre 2014 v1 calzado  ok doc.doc san pedroPlan de negocio basico jre 2014 v1 calzado  ok doc.doc san pedro
Plan de negocio basico jre 2014 v1 calzado ok doc.doc san pedro
 
Guia 11 Emprendimiento y globalizacion
Guia 11 Emprendimiento y globalizacionGuia 11 Emprendimiento y globalizacion
Guia 11 Emprendimiento y globalizacion
 
Estrategia de marca
Estrategia de marcaEstrategia de marca
Estrategia de marca
 
Burica
BuricaBurica
Burica
 
Tp 01 borea blog
Tp 01 borea blogTp 01 borea blog
Tp 01 borea blog
 
Ikaro Accesorios
Ikaro AccesoriosIkaro Accesorios
Ikaro Accesorios
 
Cardozo leon practica 6 mercadot
Cardozo leon practica 6 mercadotCardozo leon practica 6 mercadot
Cardozo leon practica 6 mercadot
 
Modelo de negocio juan valdez
Modelo de negocio juan valdezModelo de negocio juan valdez
Modelo de negocio juan valdez
 
Calzado ROMULO
Calzado ROMULOCalzado ROMULO
Calzado ROMULO
 
Cardozo leon practica 4 mercadot
Cardozo leon practica 4 mercadotCardozo leon practica 4 mercadot
Cardozo leon practica 4 mercadot
 
2. oportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería
2. oportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería2. oportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería
2. oportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería
 
Plantilla presentación plan de mercadeo - uni norte
Plantilla presentación plan de mercadeo - uni nortePlantilla presentación plan de mercadeo - uni norte
Plantilla presentación plan de mercadeo - uni norte
 
Marketin mix- nutella
Marketin mix- nutellaMarketin mix- nutella
Marketin mix- nutella
 
102024 trabajo colaborativo2 12
102024 trabajo colaborativo2 12102024 trabajo colaborativo2 12
102024 trabajo colaborativo2 12
 

Destacado

Publicidad y promocion empresarial
Publicidad y promocion empresarialPublicidad y promocion empresarial
Publicidad y promocion empresarial
Isaac Bolea Aguarón
 
Promoción Industrial
Promoción IndustrialPromoción Industrial
Promoción Industrial
Oarsoaldea Garapen Agentzia
 
Herramientas De Promocion Industrial
Herramientas De Promocion IndustrialHerramientas De Promocion Industrial
Herramientas De Promocion Industrial
baalten Tena
 
Las claves del nuevo marketing industrial.
Las claves del nuevo marketing industrial.Las claves del nuevo marketing industrial.
Las claves del nuevo marketing industrial.
ELYC B2B and Industrial Marketing
 
Introduccion al marketing online industrial
Introduccion al marketing online industrialIntroduccion al marketing online industrial
Introduccion al marketing online industrial
ELYC B2B and Industrial Marketing
 
Marketing B2B
Marketing B2BMarketing B2B
Marketing B2B
Jesus Garcia
 
Tendencias del marketing industrial 2016. parte 1
Tendencias del marketing industrial 2016. parte 1Tendencias del marketing industrial 2016. parte 1
Tendencias del marketing industrial 2016. parte 1
ELYC B2B and Industrial Marketing
 
¿Qué elementos considerar para desarrollar la publicidad y comunicación B2B?
¿Qué elementos considerar para desarrollar la publicidad y comunicación B2B?¿Qué elementos considerar para desarrollar la publicidad y comunicación B2B?
¿Qué elementos considerar para desarrollar la publicidad y comunicación B2B?
Julia Lizette Villa Tun
 

Destacado (8)

Publicidad y promocion empresarial
Publicidad y promocion empresarialPublicidad y promocion empresarial
Publicidad y promocion empresarial
 
Promoción Industrial
Promoción IndustrialPromoción Industrial
Promoción Industrial
 
Herramientas De Promocion Industrial
Herramientas De Promocion IndustrialHerramientas De Promocion Industrial
Herramientas De Promocion Industrial
 
Las claves del nuevo marketing industrial.
Las claves del nuevo marketing industrial.Las claves del nuevo marketing industrial.
Las claves del nuevo marketing industrial.
 
Introduccion al marketing online industrial
Introduccion al marketing online industrialIntroduccion al marketing online industrial
Introduccion al marketing online industrial
 
Marketing B2B
Marketing B2BMarketing B2B
Marketing B2B
 
Tendencias del marketing industrial 2016. parte 1
Tendencias del marketing industrial 2016. parte 1Tendencias del marketing industrial 2016. parte 1
Tendencias del marketing industrial 2016. parte 1
 
¿Qué elementos considerar para desarrollar la publicidad y comunicación B2B?
¿Qué elementos considerar para desarrollar la publicidad y comunicación B2B?¿Qué elementos considerar para desarrollar la publicidad y comunicación B2B?
¿Qué elementos considerar para desarrollar la publicidad y comunicación B2B?
 

Similar a Publicidad Promocion y Merchandising

Trabajo final calzado danny
Trabajo final calzado dannyTrabajo final calzado danny
Trabajo final calzado danny
Gustavo Agudelo
 
Antecedentes y bases teoricas
Antecedentes y bases teoricasAntecedentes y bases teoricas
Antecedentes y bases teoricas
BrendaMercado15
 
Tic final
Tic finalTic final
Tic final
Anna Escamilla
 
Marinella castrillón
Marinella castrillónMarinella castrillón
Marinella castrillón
Gustavo Agudelo
 
Presentacion Casos Mercados internacionales
Presentacion Casos Mercados internacionalesPresentacion Casos Mercados internacionales
Presentacion Casos Mercados internacionales
Diana Acevedo
 
Empresa y segmentacion de ropa
Empresa y segmentacion de ropaEmpresa y segmentacion de ropa
Empresa y segmentacion de ropa
xeniaestrella
 
Estrategias De Mkting
Estrategias De MktingEstrategias De Mkting
Estrategias De Mkting
lydice
 
Estrategias De Mkting
Estrategias De MktingEstrategias De Mkting
Estrategias De Mkting
catalina2404
 
Shampoo SEDAL
Shampoo SEDALShampoo SEDAL
Shampoo SEDAL
Gustavo Agudelo
 
Diseños COCO
Diseños COCODiseños COCO
Diseños COCO
Gustavo Agudelo
 
Cuadernos de marketing y comunicación empresarial
Cuadernos de marketing y comunicación empresarialCuadernos de marketing y comunicación empresarial
Cuadernos de marketing y comunicación empresarial
Carlos Donet
 
Trabajo final de investigacion de mercados juan valdez - colombia
Trabajo final de investigacion de mercados   juan valdez - colombiaTrabajo final de investigacion de mercados   juan valdez - colombia
Trabajo final de investigacion de mercados juan valdez - colombia
Rszutner
 
TA1 Gestión de ventas.docx
TA1 Gestión de ventas.docxTA1 Gestión de ventas.docx
TA1 Gestión de ventas.docx
KarlaMarianaCuyaMore
 
TA1 Gestión de ventas S4s02 Karla Mariana Cuya More.pdf
TA1 Gestión de ventas S4s02 Karla Mariana Cuya More.pdfTA1 Gestión de ventas S4s02 Karla Mariana Cuya More.pdf
TA1 Gestión de ventas S4s02 Karla Mariana Cuya More.pdf
KarlaMarianaCuyaMore
 
Ultima pc trabajo final
Ultima pc trabajo finalUltima pc trabajo final
Ultima pc trabajo final
parkabuela
 
Formato de negocios
Formato de negociosFormato de negocios
Formato de negocios
YUDYLILIAN
 
Proyecto capítulo i
Proyecto capítulo iProyecto capítulo i
Proyecto capítulo i
EliasyAndreina
 
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN ...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN ...ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN ...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN ...
colaborativo63
 
Diapositivas examen final con sonido grupo102058 63
Diapositivas examen final con sonido grupo102058 63Diapositivas examen final con sonido grupo102058 63
Diapositivas examen final con sonido grupo102058 63
colaborativo63
 
Manual de gestión de marcas colectivas cite marketing mercadeando s.a.
Manual de gestión de marcas colectivas   cite marketing mercadeando s.a.Manual de gestión de marcas colectivas   cite marketing mercadeando s.a.
Manual de gestión de marcas colectivas cite marketing mercadeando s.a.
Fernando Briceño
 

Similar a Publicidad Promocion y Merchandising (20)

Trabajo final calzado danny
Trabajo final calzado dannyTrabajo final calzado danny
Trabajo final calzado danny
 
Antecedentes y bases teoricas
Antecedentes y bases teoricasAntecedentes y bases teoricas
Antecedentes y bases teoricas
 
Tic final
Tic finalTic final
Tic final
 
Marinella castrillón
Marinella castrillónMarinella castrillón
Marinella castrillón
 
Presentacion Casos Mercados internacionales
Presentacion Casos Mercados internacionalesPresentacion Casos Mercados internacionales
Presentacion Casos Mercados internacionales
 
Empresa y segmentacion de ropa
Empresa y segmentacion de ropaEmpresa y segmentacion de ropa
Empresa y segmentacion de ropa
 
Estrategias De Mkting
Estrategias De MktingEstrategias De Mkting
Estrategias De Mkting
 
Estrategias De Mkting
Estrategias De MktingEstrategias De Mkting
Estrategias De Mkting
 
Shampoo SEDAL
Shampoo SEDALShampoo SEDAL
Shampoo SEDAL
 
Diseños COCO
Diseños COCODiseños COCO
Diseños COCO
 
Cuadernos de marketing y comunicación empresarial
Cuadernos de marketing y comunicación empresarialCuadernos de marketing y comunicación empresarial
Cuadernos de marketing y comunicación empresarial
 
Trabajo final de investigacion de mercados juan valdez - colombia
Trabajo final de investigacion de mercados   juan valdez - colombiaTrabajo final de investigacion de mercados   juan valdez - colombia
Trabajo final de investigacion de mercados juan valdez - colombia
 
TA1 Gestión de ventas.docx
TA1 Gestión de ventas.docxTA1 Gestión de ventas.docx
TA1 Gestión de ventas.docx
 
TA1 Gestión de ventas S4s02 Karla Mariana Cuya More.pdf
TA1 Gestión de ventas S4s02 Karla Mariana Cuya More.pdfTA1 Gestión de ventas S4s02 Karla Mariana Cuya More.pdf
TA1 Gestión de ventas S4s02 Karla Mariana Cuya More.pdf
 
Ultima pc trabajo final
Ultima pc trabajo finalUltima pc trabajo final
Ultima pc trabajo final
 
Formato de negocios
Formato de negociosFormato de negocios
Formato de negocios
 
Proyecto capítulo i
Proyecto capítulo iProyecto capítulo i
Proyecto capítulo i
 
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN ...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN ...ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN ...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN ...
 
Diapositivas examen final con sonido grupo102058 63
Diapositivas examen final con sonido grupo102058 63Diapositivas examen final con sonido grupo102058 63
Diapositivas examen final con sonido grupo102058 63
 
Manual de gestión de marcas colectivas cite marketing mercadeando s.a.
Manual de gestión de marcas colectivas   cite marketing mercadeando s.a.Manual de gestión de marcas colectivas   cite marketing mercadeando s.a.
Manual de gestión de marcas colectivas cite marketing mercadeando s.a.
 

Último

soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Banderines editables para cumpleaños.pptx
Banderines editables para cumpleaños.pptxBanderines editables para cumpleaños.pptx
Banderines editables para cumpleaños.pptx
CsarGarcs6
 
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial DuscholuxCatalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
AMADO SALVADOR
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 

Último (20)

soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Banderines editables para cumpleaños.pptx
Banderines editables para cumpleaños.pptxBanderines editables para cumpleaños.pptx
Banderines editables para cumpleaños.pptx
 
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial DuscholuxCatalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 

Publicidad Promocion y Merchandising

  • 1. UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER UIS – IPRED PUBLICIDAD, PROMOCION Y MERCHANDISING PRODUCTO 4 MERCADEO, VENTAS Y PUBLICIDAD TECNOLOGIA EMPRESARIAL
  • 2. TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CAPÍTULO I. ANÁLISIS SITUACIONAL.  Análisis de la Demanda.  Competencia.  Entorno General.  Entorno Interno. CAPÍTULO II. MEZCLA DE MARKETING.  Producto.  Distribución.  Precio.  Promoción. CAPÍTULO III. MEDIDAS DE DESEMPEÑO.  Nivel de Ventas  Participación en el mercado  Imagen del Producto en el mercado  Nivel del conocimiento de la promoción y de la marca  Clientes satisfechos y que probablemente repetirán. CAPÍTULO IV. ENTREVISTAS A PROFUNDIDAD.  Introducción.  Preparación de las Entrevistas a Profundidad.  Desarrollo de las Entrevistas.  Resultados y Análisis de las Entrevistas.
  • 3. TABLA DE CONTENIDO CAPÍTULO VI. PROCESO DE MUESTREO.  Número de encuestas a desarrollar. CAPÍTULO VII. DESARROLLO DE ENCUESTAS.  Encuesta Final. CAPÍTULO IX. ANÁLISIS ESTADÍTICO DE LAS ENCUESTAS.  De Frecuencia.  Descriptivo.  Cruzados.  Ficha Técnica. HALLAZGOS CONCLUSIONES ANEXOS BIBLIOGRAFÍA
  • 4. INTRODUCCION Las ideas emprendedoras son una actividad que se puede llegar a convertirse en comerciales que se consolidan como motor de crecimiento económico para el país, razón por la cual actualmente el gobierno Colombiano, está estimulando los proyectos para convertirlos en grandes, medianas y pequeñas empresas, brindándoles mayores oportunidades mediante diferentes programas y entidades facilitando la inserción al mercado. Se busca identificar los factores son determinantes para una mujer al escoger y seguir utilizando una determinada marca de marroquinería en materia de bolsos. Para ello, se ha tomado como idea emprendedora KLEINNER Marroquineria, una marca la cual queremos caracterizan en su alta calidad, exclusividad y en estar a la vanguardia de la moda en bolsos. El desarrollo del proceso Investigativo, lo inicia como una Parte Cualitativa, en la que visualizaremos el entorno externo en el que se desarrollara el producto y las condiciones internas diseñadas por la empresa para el posicionamiento de la marca en el mercado. A partir de esto, comenzaremos a trabajar para el desarrollo de las Entrevistas y posteriormente, realizar una segunda parte en la que nos caracterizaremos por ser cuantitativa en la cual se realizan las encuestas. Y finalmente, se presentaran los hallazgos y conclusiones en donde se identificaron las fortalezas, debilidades y oportunidades que tiene este producto y/o marca KLEINNER Marroquineria en el mercado local en la Ciudad de Bucaramanga.
  • 5. OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN La percepción que tienen las mujeres entre 35-55 años de ingresos altos sobre el producto KLEINNER Marroquineria, después de haberse realizado el lanzamiento de colección llamado “Made in Green and Social Sense. (Hecho en Verde y Sentido Social).” Sello de Sentido Social y Ecológico. De ahí la importancia de acercarnos a manejar nuevos conceptos que se aparten de lo tradicional y que ha venido caracterizándonos en esta idea emprendedora y en el mercado de la Marroquinería por ser hecho por madres cabezas de familia. KLEINNER Marroquineria son bolsos hechos en retal de cuero para Damas juveniles, des complicadas, sociales que llevan con orgullo mostrar un artículo hecho y adquirido por una razón social Por tanto, la nueva imagen que queremos transmitir es juvenil con una voz de aliento y admiración por todas esa madres cabezas de familia que por diferentes circunstancias involucradas en distintos escenario de violencia decidieron volar. Por eso el logo en forma de mariposa lo que nos permite atraer a un nuevo nicho de mercado que ha estado interesado en ayudar y llevarles estatus a estos productos artesanales a nivel nacional y ese es el propósito de KLEINNER Marroquineria, pero a la vez también existe un segmento de jóvenes y hombres que han querido unirse a este proyecto y toman una postura de afinidad hacia el nuevo concepto de KLEINNER Marroquineria.
  • 6. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN realizamos una Investigación de Mercados de KLEINNER Marroquineria, donde se toma como escenario la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana ( Lebrija, Rionegro, Floridablanca, Piedecuesta), aprovechando la coyuntura del alcalde de la ciudad en donde quiere colocar a Bucaramanga en un nivel competitivo y de exportación, comercial de las pequeñas y medianas empresas. Se realizó una fase exploratoria en la cual se obtuvieron informaciones de fuentes como estudios socioeconómicos de los sectores publicados en medios como el internet, periódicos, revistas especializadas y la colaboración de las madres cabezas de familia por su experiencia en el campo de la Marroquineria. Luego, se realizaron las Entrevistas a Profundidad a las clientas las cuales han adquirido productos de KLEINNER Marroquineria. Entre edades de 35-55años, con el objeto de conocer el impacto del lanzamiento de la Colección de ¨ Made in Green and Social Sense. (Hecho en Verde y Sentido Social).” Sello de Sentido Social y Ecológico. En este segmento, puesto que el concepto que esta colección está manejando es mucho más juvenil, y des complicado y de colores más cálidos que los anteriores. Posterior a esto, se hicieron las Encuestas. Para ello, se trabajó con una muestra de 190 encuestas. Y se realizó la tabulación y el respectivo análisis de los datos.
  • 7. CAPÍTULO I. ANÁLISIS SITUACIONAL. Análisis de Demanda de KLEINNER Marroquineria, ofrece al público diversos modelos de bolsos hechos en retal de cuero, fabricados por madres cabezas de familia. Los bolsos van dirigidos a damas y son conceptos en la fabricación de bolsos casuales, prácticos, útiles y a las tendencias de moda elaborados con los mejores cueros nacionales y extranjeras. Al mismo tiempo, cuenta con un punto de distribución localizado en el centro comercial La Florida Almacén Coccoa piso 1 Local 104. Respectivamente de Floridablanca Santander. Los compradores de KLEINNER Marroquineria son generalmente Mujeres entre 25-65 años ejecutivos, elegantes y con Ingresos de clase media alta. Los motivos por adquirir la marca se encuentran principalmente los estilos en bolsos que están a la vanguardia, la exclusividad, y con su sello social y la gama de colores. Asimismo, las consumidoras realizan sus compras entre las 10 a.m. y las 8 p.m. llevando como mínimo un artículo de la marca y cancelándolo generalmente efectivo. Por otra parte, la empresa KLEINNER Marroquineria aproximadamente desea lanzar cuatro colecciones al año. Esta primera colección se lanzó en Marzo de 2014, llamada " ¨ Made in Green and Social Sense. (Hecho en Verde y Sentido Social).” Sello de Sentido Social y Ecológico. Que busca atraer a clientas a través de una imagen sublime y contemporánea, los diseños reflejan las nuevas tendencias en moda y estilos en bolsos. Asimismo, el Potencial del Mercado de KLEINNER Marroquineria se ubica entre mujeres con poder adquisitivo medio alto que de acuerdo a datos estadísticos corresponden a 52.695 mujeres entre 25-65 años de estratos socioeconómicos 3, 4, 5 y 6. Por lo tanto, la marca se dirige a mujeres sencillas des complicadas, juveniles y vanguardistas que les gustan los diseños casuales, elegantes y exclusivos, esto último justificando su precio. En Tendencias Futuras de KLEINNER Marroquineria principalmente son los temas medioambientales, por tanto se trabaja en la fabricación en retal de cuero y su modernización. Igualmente, la empresa desarrollará estrategias enfocadas a una mayor diferenciación del producto, logrando una identidad propia de KLEINNER Marroquineria, a la conquista de nuevos mercados nacionales y extranjeros. Competencia de KLEINNER Marroquineria. Son almacenes los principales competidores ubicados en el mismo Centros Comercial y en el comercio en
  • 8. general aledaño, que van dirigidos al mismo público objetivo, con similares precios y tendencias internacionales. Algunos de los competidores no son tiendas totalmente especializadas en bolsos para damas, ya que al mismo tiempo ofrecen calzado para hombre, tal es caso de Calzado Vélez y Bossi. En lo que se refiere Programas de Marketing, los competidores poseen publicidad, promociones y un Merchandising similar, además de encontrarse en los mismos puntos estratégicos. Entorno General sector de KLEINNER Marroquineria. El comportamiento del sector y sus partes en el año 2013, ha registrado una caída en sus indicadores en producción del -2.3%, de -6.4% en ventas totales y una caída -0.3% en ventas al mercado interno. Para el mes de diciembre (el mes más competitivo para el sector) la utilización de la capacidad instalada del sector fue solo del 75.4% del total. En cuanto a la opinión de los empresarios del sector sobre la actual situación ellos responden; el 55.6%de los empresarios consideran buena y creen en su pronta recuperación, el 40.7% la considera regular y el3.7% la considera mala y de total perdidas al finalizar el año. Respecto al nivel de producción el 44.7% delos empresarios consideran tener un nivel alto, el 33.7% bajo y el 21.6% normal. A la pregunta sobre sus ventas o al volumen de pedidos para los primeros meses del 2014 el 49% de los empresarios consideraron que será regular, 31% normal, 14% bajos y con la posibilidad de empeorar para los próximos 6 meses si la crisis económica no se supera y tan solo el 5.6% los consideran altos. Por último, el 50% opinan que la situación mejorará para el sector y que sus ventas mejoraran tanto en el mercado local como, el 44.4% consideran que se mantendrá igual y el 5.6% consideran que empeorará. Debido a la importancia de la participación del sector en el comercio en la apertura de centros comerciales en la ciudad, identificaremos los flujos comerciales del sector en los últimos 2 años: • Para el año 2012, el sector represento un crecimiento de 37% frente a los flujos comerciales de los años 2010. TENDENCIAS que vienen a pasos agigantados desde el 2010 son los bolsos de mano, bolsos grandes, estilos morrales; las texturas grabadas con figuras en alto relieve, los colores vibrantes y novedosos, los estampados estilo ‘animal print’ o ‘miniprint’, los diseños multicolor o mínimo bicolor; este panorama de las tendencias en los bolsos y el cuero apuntan a todos los públicos que los hagan felices desde los puntos de vista funcional y estético. Así, buscándole una tendencia o un hit en la moda.
  • 9. Cada quien está listo para emprender su propio camino, a su manera. Pieles exóticas y retales de cueros tex turados son el último grito. El retal de cuero con estampaciones, repujados otro quelados o calados es el rey de los materiales en el 2014. Los motivos más ‘in’ son ‘animal print’ tipo reptiles como cocodrilo o culebra y el ‘miniprint’ tipo florecita para el más casual de los bolsos. Efectos especiales como el ‘pufs’, que da volumen; el corrugado o los acabados esmerilados, iridiscentes o parcialmente laminados (estampación con folia) mandarán los estilos de llevar bolsos inimaginables, (el color original desvanecido como si tuviera una capa de talco).El charol con costuras, con grabados profundos en relieve en figuras geométricas y asimétricas y el charol efecto (mate y brillante), pisan fuerte esta temporada. Regulaciones gubernamentales y tendencias. Está al borde del colapso porque falta más decisión política por parte de Gobierno para adoptar medidas que permitan proteger y modernizar la industria, y además combatir el contrabando abierto y la subfacturación. Las medidas que adoptó el Gobierno para controlar la entrada de mercancías extranjeras a través de contingentes y cupos no han surtido el efecto deseado. Los industriales consideran urgente que el Gobierno financie su reconversión tecnológica, para aumentar competitividad con diseños de valor agregado. También opinan que la penalización del contrabando y la subfacturación ayudarían a reducir el ingreso especialmente en la mercancía china, Brasil y otros países asiáticos. Entorno Interno. UNA PROBLEMÁTICA POR LA QUE ATRAVIEZA KLEINNER MARROQUINERIA ES LA COMPETENCIA DE PRODUTOS CHINOS QUE ENTRAN POR CONTRABANDO, DEBIDO A SU BAJO COSTO Y A LA MEJORÍA DE SU CALIDAD, YA QUE TAMBIÉN ESTÁN PRODUCIENDO EN CUERO AUTÉNTICO. LINEAS DE PRODUCTO: • Bolso elegante para dama (línea más vendida) • Bolso casual • Bolsos de noche • Bisutería • Accesorios en Cuero como correas. LA COLECCIÓN SE LLAMA…”¨ Made in Green and Social Sense. (Hecho en Verde y Sentido Social).” Sello de Sentido Social y Ecológico. VA DIRIGIDA A UN TARGET JOVEN, EMPIEZA DESDE LOS 25 AÑOS. CARACTERÍSTICAS DE ALGUNOS BOLSOS: Diseños de moda (sacados de las principales revistas de moda del mundo: Elle, Vogue, Lucky y colombianas como Carrusel, Caras).Según la tendencia, los
  • 10. bolsos que más se producen son los de colores metalizados: bronce, dorado, plateado y combinados. • Costo promedio de un bolso: $50.000 MATERIA PRIMA: No se usa pieles de animales silvestres, solo elaboran los productos con retal de cuero que son pieles de ganado, Yutes para los bolsos de mayor resistencia. EMPAQUE: bolsa individual de papel de acuerdo a la ocasión (si es pare regalo va con un decorado diferente), y los bolsos van dentro de una bolsa en tela cambri para su mayor comodidad y duración. CAPÍTULO II. MEZCLA DE MARKETING. Producto.