SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Dr. Andrés Bello
Regional Sonsonate
Tema: El Maestro Ideal
Integrantes:
Ana Jacquelline Mendéz Campos
Otilia Guadalupe Mendoza Guillén
Daysi Roxana Linares
Xiomara Elizabeth Ramírez
Nancy Gisela Rugamas
El Maestro Ideal
¿Cómo tengo que ser yo para ser un profesor
excelente, con un influjo muy positivamente en mis
alumnos? La respuesta es que afortunadamente el
profesor ideal no existe.
Para comprender un poco más sobre el tema
especificaremos algunas de las características del
maestro ideal:
 Domina los saberes, contenidos pedagógicos propios de su
ámbito de enseñanza; provoca y facilita el aprendizaje.
 Utiliza su criterio profesional para discernir y seleccionar los
contenidos y pedagogías más adecuados a cada contexto y
a cada grupo.
 Comprende la cultura y la realidad
locales, desarrolla una pedagogía
activa, basada en el dialogo y la
vinculación teoría-práctica.
Investiga, como modo y actitud permanente de
aprendizaje.
Reflexiona críticamente sobre su papel y su
práctica pedagógica.
Detecta oportunamente problemas.
Ayuda a sus alumnos a desarrollar los conocimientos,
valores y habilidades.
Ayuda a sus alumnos a desarrollar cualidades
consideradas indispensables para el futuro.
Se acepta como "aprendiz permanente" y se
transforma en "líder del aprendizaje«.
Se abre a la incorporación y al manejo de las
tecnologías
Se informa regularmente, gracias a los medios de
comunicación y otras fuentes de conocimiento.
Prepara a sus alumnos para seleccionar y utilizar
críticamente la información.
Propicia nuevas y más significativas formas de
participación de los padres de familia y la
comunidad en la vida de la escuela.
Está atento y es sensible a los problemas de la
comunidad.
Conclusiones
 El profesor ideal será diferente para cada persona, porque
cada uno esperará cualidades que respondan a las
demandas que uno mismo necesita. Es decir, cada
personalidad necesitará un profesor ideal diferente.
 Mejorar las condiciones del ambiente escolar con la creación
de un escenario propicio para el desarrollo de esquemas
cognitivos por parte del alumno.
Recomendaciones
 El docente debe actualizarse constantemente respecto de
sus actitudes personales, de los contenidos de las materias
que imparte y de los métodos pedagógicos que utiliza.
 El docente debe actualizar sus conocimientos en el área
tecnológica que facilitan el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
PRESTADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discurso pedagogico diapositivas
Discurso pedagogico diapositivasDiscurso pedagogico diapositivas
Discurso pedagogico diapositivas
albabcosta
 
Modernidad educativa
Modernidad educativaModernidad educativa
Modernidad educativa
Alitzel Montaño Cortes
 
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John LockeAportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Karen Rodríguez
 
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Aurora Sáez Morales
 
La pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaLa pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofia
florenciaficarra
 
Diferencias entre hegel y marx
Diferencias entre hegel y marxDiferencias entre hegel y marx
Diferencias entre hegel y marx
'Alan Flores
 
Escuela Tradicional, nueva, tecnocrática, crítica.
Escuela Tradicional, nueva, tecnocrática, crítica.Escuela Tradicional, nueva, tecnocrática, crítica.
Escuela Tradicional, nueva, tecnocrática, crítica.
Jesus Gabriel Salazar de León
 
TRANSMISION CULTURAL Y SOCIALIZACION
TRANSMISION CULTURAL Y SOCIALIZACION TRANSMISION CULTURAL Y SOCIALIZACION
TRANSMISION CULTURAL Y SOCIALIZACION
Alejandra Alarcón
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
Guillermo Buendia
 
Relacion entre educacion y sociedad
Relacion entre educacion y sociedadRelacion entre educacion y sociedad
Relacion entre educacion y sociedad
Cristina Cantos Caravaca
 
Ensayo sobre secuencia didactica
Ensayo sobre secuencia didacticaEnsayo sobre secuencia didactica
Ensayo sobre secuencia didactica
ELIANA LUNA SANCHEZ
 
TEMA JUAN LUIS VIVES
TEMA JUAN LUIS VIVES TEMA JUAN LUIS VIVES
TEMA JUAN LUIS VIVES
Juliana Amparo Bravo Aparicio
 
Historia Comparada de la Educación en México - Francisco Larroyo
Historia Comparada de la Educación en México - Francisco LarroyoHistoria Comparada de la Educación en México - Francisco Larroyo
Historia Comparada de la Educación en México - Francisco Larroyo
Carlos Bernabé
 
Frida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docx
diego vega
 
Dignostico en el aula luchetti
Dignostico en el aula luchettiDignostico en el aula luchetti
Dignostico en el aula luchetti
Luismi Orozco
 
Aida.relacion pedagogia.didactica
Aida.relacion pedagogia.didacticaAida.relacion pedagogia.didactica
Aida.relacion pedagogia.didactica
Ma. Teresa Aida Guzman Moreno
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
estrelladominguera
 
Educación definición, concepto
Educación definición, conceptoEducación definición, concepto
Educación definición, concepto
Esther Iza Cer
 
La educacion en el capitalismo
La educacion en el capitalismoLa educacion en el capitalismo
La educacion en el capitalismo
Nadia Nieto Delgado
 
Qué es la educación para ti
Qué es la educación para tiQué es la educación para ti
Qué es la educación para ti
Alejandra Patiño Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Discurso pedagogico diapositivas
Discurso pedagogico diapositivasDiscurso pedagogico diapositivas
Discurso pedagogico diapositivas
 
Modernidad educativa
Modernidad educativaModernidad educativa
Modernidad educativa
 
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John LockeAportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
 
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
 
La pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaLa pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofia
 
Diferencias entre hegel y marx
Diferencias entre hegel y marxDiferencias entre hegel y marx
Diferencias entre hegel y marx
 
Escuela Tradicional, nueva, tecnocrática, crítica.
Escuela Tradicional, nueva, tecnocrática, crítica.Escuela Tradicional, nueva, tecnocrática, crítica.
Escuela Tradicional, nueva, tecnocrática, crítica.
 
TRANSMISION CULTURAL Y SOCIALIZACION
TRANSMISION CULTURAL Y SOCIALIZACION TRANSMISION CULTURAL Y SOCIALIZACION
TRANSMISION CULTURAL Y SOCIALIZACION
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 
Relacion entre educacion y sociedad
Relacion entre educacion y sociedadRelacion entre educacion y sociedad
Relacion entre educacion y sociedad
 
Ensayo sobre secuencia didactica
Ensayo sobre secuencia didacticaEnsayo sobre secuencia didactica
Ensayo sobre secuencia didactica
 
TEMA JUAN LUIS VIVES
TEMA JUAN LUIS VIVES TEMA JUAN LUIS VIVES
TEMA JUAN LUIS VIVES
 
Historia Comparada de la Educación en México - Francisco Larroyo
Historia Comparada de la Educación en México - Francisco LarroyoHistoria Comparada de la Educación en México - Francisco Larroyo
Historia Comparada de la Educación en México - Francisco Larroyo
 
Frida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docx
 
Dignostico en el aula luchetti
Dignostico en el aula luchettiDignostico en el aula luchetti
Dignostico en el aula luchetti
 
Aida.relacion pedagogia.didactica
Aida.relacion pedagogia.didacticaAida.relacion pedagogia.didactica
Aida.relacion pedagogia.didactica
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
 
Educación definición, concepto
Educación definición, conceptoEducación definición, concepto
Educación definición, concepto
 
La educacion en el capitalismo
La educacion en el capitalismoLa educacion en el capitalismo
La educacion en el capitalismo
 
Qué es la educación para ti
Qué es la educación para tiQué es la educación para ti
Qué es la educación para ti
 

Destacado

Profesor ideal
Profesor idealProfesor ideal
Profesor ideal
GrupoA1cuatro
 
Alfaomega formación
Alfaomega formaciónAlfaomega formación
Alfaomega formación
Maryana Zamora Contreras
 
La organización textual
La organización textualLa organización textual
La organización textual
Francione Brito
 
Análisis morfosintáctico
Análisis morfosintácticoAnálisis morfosintáctico
Análisis morfosintáctico
unoesfernan
 
Pei musa 2013
Pei   musa 2013Pei   musa 2013
Pei musa 2013
alfredofero
 
El educador cristiano perfil del maestro
El educador cristiano   perfil del maestroEl educador cristiano   perfil del maestro
El educador cristiano perfil del maestro
Global University Costa Rica
 
Butlletí n.33 Acció de Govern
Butlletí n.33 Acció de GovernButlletí n.33 Acció de Govern
Butlletí n.33 Acció de Govern
socialistes_ cat
 
Julio Control D Enotas Por Materia Y Trimestre Con FóRmulas
Julio Control D Enotas Por Materia Y Trimestre Con FóRmulasJulio Control D Enotas Por Materia Y Trimestre Con FóRmulas
Julio Control D Enotas Por Materia Y Trimestre Con FóRmulasAdalberto
 
Mamyblue 82
Mamyblue 82Mamyblue 82
Mamyblue 82
JohnEvans
 
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Adalberto
 
Docneicia Unidad 3 Vi Encuentro Internacional De Educadores
Docneicia Unidad 3  Vi Encuentro Internacional De EducadoresDocneicia Unidad 3  Vi Encuentro Internacional De Educadores
Docneicia Unidad 3 Vi Encuentro Internacional De Educadores
Adalberto
 
Venta Por Mercados 1
Venta Por Mercados 1Venta Por Mercados 1
Venta Por Mercados 1
guest15921a2
 
Skandalo
SkandaloSkandalo
Skandalo
Rakel
 
Docencia 1 Kant Y La FilosofíA De La Historia
Docencia 1  Kant Y La FilosofíA De La HistoriaDocencia 1  Kant Y La FilosofíA De La Historia
Docencia 1 Kant Y La FilosofíA De La Historia
Adalberto
 
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)
Adalberto
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
guest16a7
 
Culto 14 De Junio
Culto 14 De JunioCulto 14 De Junio
Culto 14 De Junio
Carlos Chacón
 
Mémento speps 2ème édition - septembre 2013
Mémento speps   2ème édition - septembre 2013Mémento speps   2ème édition - septembre 2013
Mémento speps 2ème édition - septembre 2013
Market iT
 

Destacado (20)

Profesor ideal
Profesor idealProfesor ideal
Profesor ideal
 
Alfaomega formación
Alfaomega formaciónAlfaomega formación
Alfaomega formación
 
La organización textual
La organización textualLa organización textual
La organización textual
 
Análisis morfosintáctico
Análisis morfosintácticoAnálisis morfosintáctico
Análisis morfosintáctico
 
Pei musa 2013
Pei   musa 2013Pei   musa 2013
Pei musa 2013
 
El educador cristiano perfil del maestro
El educador cristiano   perfil del maestroEl educador cristiano   perfil del maestro
El educador cristiano perfil del maestro
 
Butlletí n.33 Acció de Govern
Butlletí n.33 Acció de GovernButlletí n.33 Acció de Govern
Butlletí n.33 Acció de Govern
 
Julio Control D Enotas Por Materia Y Trimestre Con FóRmulas
Julio Control D Enotas Por Materia Y Trimestre Con FóRmulasJulio Control D Enotas Por Materia Y Trimestre Con FóRmulas
Julio Control D Enotas Por Materia Y Trimestre Con FóRmulas
 
Mamyblue 82
Mamyblue 82Mamyblue 82
Mamyblue 82
 
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
 
Docneicia Unidad 3 Vi Encuentro Internacional De Educadores
Docneicia Unidad 3  Vi Encuentro Internacional De EducadoresDocneicia Unidad 3  Vi Encuentro Internacional De Educadores
Docneicia Unidad 3 Vi Encuentro Internacional De Educadores
 
Venta Por Mercados 1
Venta Por Mercados 1Venta Por Mercados 1
Venta Por Mercados 1
 
Skandalo
SkandaloSkandalo
Skandalo
 
Docencia 1 Kant Y La FilosofíA De La Historia
Docencia 1  Kant Y La FilosofíA De La HistoriaDocencia 1  Kant Y La FilosofíA De La Historia
Docencia 1 Kant Y La FilosofíA De La Historia
 
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)
Pedagogia Socialista 1210780566779671 8(2)
 
Gtll modeleco-2013-c
Gtll modeleco-2013-cGtll modeleco-2013-c
Gtll modeleco-2013-c
 
Question parlementaire
Question parlementaireQuestion parlementaire
Question parlementaire
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Culto 14 De Junio
Culto 14 De JunioCulto 14 De Junio
Culto 14 De Junio
 
Mémento speps 2ème édition - septembre 2013
Mémento speps   2ème édition - septembre 2013Mémento speps   2ème édition - septembre 2013
Mémento speps 2ème édition - septembre 2013
 

Similar a Maestro ideal (3)

Tipos de Docente.
Tipos de Docente.Tipos de Docente.
Tipos de Docente.
melissa_pincay
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
Marcia Gibbons
 
Requisits de l'aprenentatge. Juanra Lozano
Requisits de l'aprenentatge. Juanra LozanoRequisits de l'aprenentatge. Juanra Lozano
Requisits de l'aprenentatge. Juanra Lozano
rteixidol
 
El perfil de un docente
El perfil de un docenteEl perfil de un docente
El perfil de un docente
Irma Iza
 
Enasayo escuela normal experimental de el fuerte
Enasayo escuela normal experimental de el fuerteEnasayo escuela normal experimental de el fuerte
Enasayo escuela normal experimental de el fuerte
Aimee Herrera Velarde
 
Up mod didáctica seccion 4 competencias docentes
Up mod didáctica seccion 4 competencias docentesUp mod didáctica seccion 4 competencias docentes
Up mod didáctica seccion 4 competencias docentes
Abril Méndez
 
Papel del profesor del siglo xxi
Papel del profesor del siglo xxiPapel del profesor del siglo xxi
Papel del profesor del siglo xxi
Alejandra Patiño Fernández
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
MariaJuanaTorres
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
AndreaMartinez542
 
Maestros del siglo XXI
Maestros del siglo  XXI Maestros del siglo  XXI
Maestros del siglo XXI
Claudia Hdz Mtz
 
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoCuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
mikyM123
 
Momento 2 del blog
Momento 2 del blogMomento 2 del blog
Momento 2 del blog
eli22ca
 
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoCuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
armandinacaceres
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
patricio
 
Portafolio Evidencias TESAPE
Portafolio Evidencias TESAPEPortafolio Evidencias TESAPE
Portafolio Evidencias TESAPE
Teresa Sanchez
 
Mapa conceptual compendio nociones fundamentales
Mapa conceptual compendio   nociones fundamentalesMapa conceptual compendio   nociones fundamentales
Mapa conceptual compendio nociones fundamentales
pituguerra
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Eduardo Ricaño Sepulveda
 
Actividades mesas
Actividades mesasActividades mesas
Actividades mesas
Alexander Aular
 
El rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
El rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoEl rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
El rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
grimanelavillafuerte
 
Tutor socialización docentes its remache_gonzalo_22_08_2014
Tutor socialización docentes its remache_gonzalo_22_08_2014Tutor socialización docentes its remache_gonzalo_22_08_2014
Tutor socialización docentes its remache_gonzalo_22_08_2014
Gonzalo Remache
 

Similar a Maestro ideal (3) (20)

Tipos de Docente.
Tipos de Docente.Tipos de Docente.
Tipos de Docente.
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
 
Requisits de l'aprenentatge. Juanra Lozano
Requisits de l'aprenentatge. Juanra LozanoRequisits de l'aprenentatge. Juanra Lozano
Requisits de l'aprenentatge. Juanra Lozano
 
El perfil de un docente
El perfil de un docenteEl perfil de un docente
El perfil de un docente
 
Enasayo escuela normal experimental de el fuerte
Enasayo escuela normal experimental de el fuerteEnasayo escuela normal experimental de el fuerte
Enasayo escuela normal experimental de el fuerte
 
Up mod didáctica seccion 4 competencias docentes
Up mod didáctica seccion 4 competencias docentesUp mod didáctica seccion 4 competencias docentes
Up mod didáctica seccion 4 competencias docentes
 
Papel del profesor del siglo xxi
Papel del profesor del siglo xxiPapel del profesor del siglo xxi
Papel del profesor del siglo xxi
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Maestros del siglo XXI
Maestros del siglo  XXI Maestros del siglo  XXI
Maestros del siglo XXI
 
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoCuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
 
Momento 2 del blog
Momento 2 del blogMomento 2 del blog
Momento 2 del blog
 
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoCuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Portafolio Evidencias TESAPE
Portafolio Evidencias TESAPEPortafolio Evidencias TESAPE
Portafolio Evidencias TESAPE
 
Mapa conceptual compendio nociones fundamentales
Mapa conceptual compendio   nociones fundamentalesMapa conceptual compendio   nociones fundamentales
Mapa conceptual compendio nociones fundamentales
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 
Actividades mesas
Actividades mesasActividades mesas
Actividades mesas
 
El rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
El rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoEl rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
El rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
 
Tutor socialización docentes its remache_gonzalo_22_08_2014
Tutor socialización docentes its remache_gonzalo_22_08_2014Tutor socialización docentes its remache_gonzalo_22_08_2014
Tutor socialización docentes its remache_gonzalo_22_08_2014
 

Más de Adalberto

III DEPORTE RECREACION.pptx
III  DEPORTE RECREACION.pptxIII  DEPORTE RECREACION.pptx
III DEPORTE RECREACION.pptx
Adalberto
 
III Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxIII Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptx
Adalberto
 
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III  Ciudadania 2023 - copia (3).pptxIII  Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
Adalberto
 
III Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxIII Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptx
Adalberto
 
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxPOA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
Adalberto
 
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxPOA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
Adalberto
 
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxPOA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
Adalberto
 
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfInforme abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Adalberto
 
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptxLogros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Adalberto
 
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfLogros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Adalberto
 
Iii trimestre acrd y c
Iii trimestre  acrd y cIii trimestre  acrd y c
Iii trimestre acrd y c
Adalberto
 
Ii trimestre consolidado
Ii trimestre  consolidadoIi trimestre  consolidado
Ii trimestre consolidado
Adalberto
 
Plan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoPlan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumo
Adalberto
 
Ii trimestre consolidado arte
Ii trimestre  consolidado arteIi trimestre  consolidado arte
Ii trimestre consolidado arte
Adalberto
 
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CConsolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloIv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castillo
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
Adalberto
 
Iii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezIii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopez
Adalberto
 
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Adalberto
 

Más de Adalberto (20)

III DEPORTE RECREACION.pptx
III  DEPORTE RECREACION.pptxIII  DEPORTE RECREACION.pptx
III DEPORTE RECREACION.pptx
 
III Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxIII Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptx
 
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III  Ciudadania 2023 - copia (3).pptxIII  Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
 
III Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxIII Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptx
 
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxPOA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
 
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxPOA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
 
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxPOA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
 
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfInforme abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
 
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptxLogros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
 
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfLogros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
 
Iii trimestre acrd y c
Iii trimestre  acrd y cIii trimestre  acrd y c
Iii trimestre acrd y c
 
Ii trimestre consolidado
Ii trimestre  consolidadoIi trimestre  consolidado
Ii trimestre consolidado
 
Plan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoPlan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumo
 
Ii trimestre consolidado arte
Ii trimestre  consolidado arteIi trimestre  consolidado arte
Ii trimestre consolidado arte
 
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CConsolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y C
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
 
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloIv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castillo
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
 
Iii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezIii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopez
 
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020
 

Maestro ideal (3)

  • 1. Universidad Dr. Andrés Bello Regional Sonsonate Tema: El Maestro Ideal Integrantes: Ana Jacquelline Mendéz Campos Otilia Guadalupe Mendoza Guillén Daysi Roxana Linares Xiomara Elizabeth Ramírez Nancy Gisela Rugamas
  • 2. El Maestro Ideal ¿Cómo tengo que ser yo para ser un profesor excelente, con un influjo muy positivamente en mis alumnos? La respuesta es que afortunadamente el profesor ideal no existe. Para comprender un poco más sobre el tema especificaremos algunas de las características del maestro ideal:
  • 3.  Domina los saberes, contenidos pedagógicos propios de su ámbito de enseñanza; provoca y facilita el aprendizaje.  Utiliza su criterio profesional para discernir y seleccionar los contenidos y pedagogías más adecuados a cada contexto y a cada grupo.  Comprende la cultura y la realidad locales, desarrolla una pedagogía activa, basada en el dialogo y la vinculación teoría-práctica.
  • 4. Investiga, como modo y actitud permanente de aprendizaje. Reflexiona críticamente sobre su papel y su práctica pedagógica. Detecta oportunamente problemas.
  • 5. Ayuda a sus alumnos a desarrollar los conocimientos, valores y habilidades. Ayuda a sus alumnos a desarrollar cualidades consideradas indispensables para el futuro. Se acepta como "aprendiz permanente" y se transforma en "líder del aprendizaje«.
  • 6. Se abre a la incorporación y al manejo de las tecnologías Se informa regularmente, gracias a los medios de comunicación y otras fuentes de conocimiento. Prepara a sus alumnos para seleccionar y utilizar críticamente la información.
  • 7. Propicia nuevas y más significativas formas de participación de los padres de familia y la comunidad en la vida de la escuela. Está atento y es sensible a los problemas de la comunidad.
  • 8. Conclusiones  El profesor ideal será diferente para cada persona, porque cada uno esperará cualidades que respondan a las demandas que uno mismo necesita. Es decir, cada personalidad necesitará un profesor ideal diferente.  Mejorar las condiciones del ambiente escolar con la creación de un escenario propicio para el desarrollo de esquemas cognitivos por parte del alumno.
  • 9. Recomendaciones  El docente debe actualizarse constantemente respecto de sus actitudes personales, de los contenidos de las materias que imparte y de los métodos pedagógicos que utiliza.  El docente debe actualizar sus conocimientos en el área tecnológica que facilitan el proceso de enseñanza- aprendizaje.