SlideShare una empresa de Scribd logo
BECA DOCENTE: LA EXPERIENCIA DE MAESTRÍA
EN EL PERÚ, UN ÉXITO PRESENTE Y LA
ESPERANZA DE UN FUTURO PROMISORIO
Ms. Inés Ruiz de Castilla.
Escuela de Posgrado
Pontificia Universidad Católica del Perú
ESCUELA DE
POSGRADO
MAESTRÍA EN INTEGRACIÓN E
INNOVACIÓN EDUCATIVA DE LAS TIC
ESCUELA DE
POSGRADO
MAESTRÍA EN INTEGRACIÓN E
INNOVACIÓN EDUCATIVA DE LAS TIC
El Ministerio de Educación del Perú a través
del Programa Nacional de Becas y Crédito
Educativo (PRONABEC) firma en el año 2012
un Convenio interinstitucional con cuatro
importantes Universidades Privadas del Perú
con el fin de que sean las encargadas de
admitir a los alumnos beneficiarios de la
Beca y brindar la formación académica en
distintas especialidades de Maestría.
Promover la formación y desarrollo de
educadores de alto rendimiento académico los
cuales provienen de diversas regiones del país y
pertenecen a la Carrera Pública Magisterial de las
modalidades de Educación Básica (Educación
Básica Regular, Educación Especial y Educación
Básica Alternativa)
EL OBJETIVO
Expediente Personal
Ser parte de la Carrera Pública Magisterial
(Docentes nombrados)
Acreditar haber recibido Reconocimientos
profesionales
Proceso de Selección - Evaluación
Se llevaron a cabo Evaluaciones descentralizadas
en tres ciudades: Arequipa, Chiclayo y Lima
Entrevista Personal
Pruebas Escritas (Objetiva y Redacción de un Ensayo)
Maestría en Integración e
innovación educativa de lasTIC
ZONAS URBANAS : 328 = 58%
ZONAS RURALES : 166= 29%
ZONAS URBANO MARGINALES : 60 = 11%
ZONAS DE FRONTERA : 10 = 2.02%
TOTAL BENEFICIARIOS (2014-2015)
564 BECADOS
BECA DOCENTE
45 % VARONES = 254 BECADOS
55% MUJERES = 310 BECADOS
NIVEL DE COBERTURA
-LICENCIA (16 meses) con goce del 100% de sus remuneraciones
-SUBVENCIÓN INTEGRAL MENSUAL por concepto de
alimentación, hospedaje, materiales de estudio y transporte local.
-COBERTURA TOTAL de costos administrativos (matrícula, pensión
de estudios, gastos de obtención de grado de Magister y titulación)
-PAGO DE TRANSPORTE INTERPROVINCIAL (desde y hasta el lugar de
procedencia del becario)
-CURSOS de idiomas, talleres, asesoría de Tesis, elaboración del Trabajo
de investigación, redacción, oratoria, imagen profesional entre otros.
UNIVERSIDADES PARTICIPANTES
ESCUELA DE
POSGRADO
Maestría en Integración e
innovación educativa de lasTIC
NÚMERO DE BECADOS POR UNIVERSIDAD
Universidad San Ignacio de Loyola = 308
Universidad Peruana Cayetano Heredia = 70
Universidad de Piura = 78
Pontificia Universidad Católica del Perú = 108
ESCUELA DE
POSGRADO
Maestría en Integración e
innovación educativa de lasTIC
MODALIDAD: Presencial
Dedicación exclusiva al estudio
FRECUENCIA: Lunes a Viernes de 8 am a 6 pm
INICIO DE LA BECA : 1 de septiembre de 2014
FIN DE LA BECA : 18 de diciembre de 2015
16 meses de formación
ESCUELA DE
POSGRADO
Maestría en Integración e
innovación educativa de lasTIC
TÉRMINOS DEL CONVENIO
(FORMACIÓN EN MAESTRÍA)
MENCIONES OFRECIDAS POR
CADA UNIVERSIDAD
Universidad Localidad o
sede
Menciones ofrecidas
LIMA
 Didáctica de la enseñanza de
Educación Inicial
 Didáctica de la enseñanza en Ciencias
Naturales en Educación Primaria
 Didáctica de la enseñanza en Ciencias
Naturales en Educación Secundaria
UNIVERSIDAD LOCALIDAD
O SEDE
MENCIONES OFRECIDAS
PIURA
 Didáctica de la enseñanza de las
Matemáticas en Educación Primaria
 Didáctica de la enseñanza de las
Matemáticas en Educación
Secundaria
UNIVERSIDAD LOCALIDAD
O SEDE
MENCIONES OFRECIDAS
LIMA
 Didáctica de la enseñanza de Educación
Inicial
 Didáctica de la enseñanza en Ciencias
Naturales en Educación Primaria
 Didáctica de la enseñanza en Ciencias
Naturales en educación secundaria
 Didáctica de la enseñanza de las
Matemáticas en Educación Primaria
 Didáctica de la enseñanza de las
Matemáticas en Educación Secundaria
 Investigación e innovación Curricular
 Evaluación de Aprendizaje por
Competencia
UNIVERSIDAD LOCALIDAD
O SEDE
MENCIONES OFRECIDAS
LIMA
 Didáctica de la enseñanza de las
Matemáticas en Educación Primaria
 Didáctica de la enseñanza de las
Matemáticas en Educación Secundaria
 Integración e Innovación Educativa de las
Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC)
 Currículo
CAMPUS UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
CAMPUS UNIVERSIDAD DE PIURA
CAMPUS UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
CAMPUS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
ESCUELA DE
POSGRADO
Maestría en Integración e
innovación educativa de lasTIC
RECIBIMIENTO DE LOS BECARIOS EN LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD
CATÓLICA DEL PERÚ
LUNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Organización de las Actividades académicas
HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
8 a 13 Desarrollo de los cursos del Plan de estudios de acuerdo a cada
mención
13 a 14 Almuerzo
14 a 16 Idioma Inglés
16 a 18 Talleres: Redacción académica y Herramientas TIC
Metodología didáctica
Cátedra compartida – 02 docentes por curso
Uso de plataforma PAIDEIA PUCP basada en
Moodle
Organización de las actividades semanales
12 horas semanales de clases de cursos Plan
de estudios
6 horas de clases expositivas con presencia
del profesor
6 horas están destinadas a horas virtuales
en las cuales los alumnos avanzan su
investigación o lo utilizan para realizar las
actividades de los cursos.
ESCUELA DE
POSGRADO
Maestría en Integración e
innovación educativa de lasTIC
ESCUELA DE
POSGRADO
Maestría en Integración e
innovación educativa de lasTIC
INFRAESTRUCTURA DISPONIBLE
TALLERES BASICOS
Taller de Redacción Académica
Taller de Herramientas Tecnológicas
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
-Profesores visitantes de Europa y América, incluida de la República
Argentina
-Taller de Imagen profesional y Protocolo
-Taller de Tratamiento Estadístico (SPSS y Atlas TI)
-Taller de Investigación a través de Internet
-Participación en conferencias, seminarios, conversatorios
vinculadas al tema de Tecnología
-Participación en eventos culturales y deportivos
ESCUELA DE
POSGRADO
Maestría en Integración e
innovación educativa de lasTIC
PRÓXIMOS TALLERES
Liderazgo y Coaching
Argumentación académica
ESCUELA DE
POSGRADO
Maestría en Integración e
innovación educativa de lasTIC
PROFESORES VISITANTES DE EUROPA Y AMÉRICA
TALLER DE IMAGEN PROFESIONAL Y PROTOCOLO
TALLER DE
INVESTIGACIÓN A
TRAVÉS DE INTERNET
PARTICIPACIÓN EN EVENTOS CULTURALES Y
DEPORTIVOS
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
Modalidades
-Artículo Científico
-Tesis
-Propuesta de Innovación educativa
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
Sistema de Asesoría
Equipo de asesores (Asesor, Profesor
Informante (1) y Profesor Informante (2)
asignados a cada becario o grupo de
becarios (3)
LOGROS DE LOS BECARIOS
-Un mayor conocimiento en el área de especialización
(Didáctica de la matemática. Currículo, Integración e
Innovación de las TIC)
-Desarrollo de métodos y técnicas de investigación
académica, antes casi desconocidas.
-Progresos relevantes en nuevas competencias para elaborar
proyectos académicos y de desarrollo educativo
-Capacidad de generar nuevos conocimientos y nuevas
formas de aprendizaje en sus localidades.
-Conformación de una red de becarios docentes con altas
capacidades para publicar y difundir investigaciones propias.
CONCLUSIONES
-El esfuerzo integrador e inclusivo de esta beca por parte de
las instituciones ha constituido un antes y un después en la
vida de los educadores participantes.
-Se ha generado un grupo humano muy activo y muy
integrado, que después de compartir varios meses de
intensa y exigente vida universitaria ha logrado modificar
su tradicional concepción de la educación y del rol del
educador en su comunidad.
CONCLUSIONES
-Los educadores han llegado al convencimiento de que
pueden y deben ser elementos de generación de nuevas
formas de conocimiento a través de la docencia y de la
investigación y han encontrado las destrezas y las
herramientas para sistematizar, presentar, difundir y
publicar ese conocimiento.
-El grupo de becarios egresados se convierten en
elementos multiplicadores de desarrollo y de mejora en
la educación, con el compromiso de difundir lo aprendido
y motivar nuevos y mayores procesos entre sus alumnos
y en las comunidades de origen.
www.pronabec.gob.pe
Inés Ruiz de Castilla M.
ines.ruizdecastilla@pucp.edu.pe
inesruizdecastilla@gmail.com
GRACIAS POR SU ATENCION
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SÌLABO DE DIDACTICA ESPECIAL I
SÌLABO DE DIDACTICA ESPECIAL ISÌLABO DE DIDACTICA ESPECIAL I
SÌLABO DE DIDACTICA ESPECIAL IMary Tenelema
 
Presentación faro de chipiona
Presentación faro de chipionaPresentación faro de chipiona
Presentación faro de chipiona
farodechipiona
 
Compartiendo experiencias exitosas
Compartiendo experiencias exitosasCompartiendo experiencias exitosas
Compartiendo experiencias exitosasHIYOCHAJO
 
Programa Prof. Música (160-2009)
Programa Prof. Música (160-2009)Programa Prof. Música (160-2009)
Programa Prof. Música (160-2009)
Yanina Tornello
 
Television Educativa: Una aproximacion a su uso en el aula
Television Educativa: Una aproximacion a su uso en el aulaTelevision Educativa: Una aproximacion a su uso en el aula
Television Educativa: Una aproximacion a su uso en el aula
Marcela Hernandez
 
Uso de los recursos audiovisuales en el aprendizaje del idioma inglés del niv...
Uso de los recursos audiovisuales en el aprendizaje del idioma inglés del niv...Uso de los recursos audiovisuales en el aprendizaje del idioma inglés del niv...
Uso de los recursos audiovisuales en el aprendizaje del idioma inglés del niv...
Luis M
 
Boletin
BoletinBoletin
O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.
O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.
O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.
Putumayo CTeI
 
Planificacion Curricular con el CNEB ccesa007
Planificacion Curricular con el CNEB  ccesa007Planificacion Curricular con el CNEB  ccesa007
Planificacion Curricular con el CNEB ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (11)

SÌLABO DE DIDACTICA ESPECIAL I
SÌLABO DE DIDACTICA ESPECIAL ISÌLABO DE DIDACTICA ESPECIAL I
SÌLABO DE DIDACTICA ESPECIAL I
 
Guia articuladora5
Guia articuladora5Guia articuladora5
Guia articuladora5
 
Presentación faro de chipiona
Presentación faro de chipionaPresentación faro de chipiona
Presentación faro de chipiona
 
Compartiendo experiencias exitosas
Compartiendo experiencias exitosasCompartiendo experiencias exitosas
Compartiendo experiencias exitosas
 
Programa Prof. Música (160-2009)
Programa Prof. Música (160-2009)Programa Prof. Música (160-2009)
Programa Prof. Música (160-2009)
 
Television Educativa: Una aproximacion a su uso en el aula
Television Educativa: Una aproximacion a su uso en el aulaTelevision Educativa: Una aproximacion a su uso en el aula
Television Educativa: Una aproximacion a su uso en el aula
 
Uso de los recursos audiovisuales en el aprendizaje del idioma inglés del niv...
Uso de los recursos audiovisuales en el aprendizaje del idioma inglés del niv...Uso de los recursos audiovisuales en el aprendizaje del idioma inglés del niv...
Uso de los recursos audiovisuales en el aprendizaje del idioma inglés del niv...
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Guia articuladora1
Guia articuladora1Guia articuladora1
Guia articuladora1
 
O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.
O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.
O1.a3.anexo 5. revista diplomado enseñabilidad de las disciplinas.
 
Planificacion Curricular con el CNEB ccesa007
Planificacion Curricular con el CNEB  ccesa007Planificacion Curricular con el CNEB  ccesa007
Planificacion Curricular con el CNEB ccesa007
 

Similar a Programa Beca Docente- Ines Ruiz de Castilla

INSTITUTO DE PEDAGOGÍA PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA (IPED)
INSTITUTO DE PEDAGOGÍA PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA (IPED)INSTITUTO DE PEDAGOGÍA PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA (IPED)
INSTITUTO DE PEDAGOGÍA PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA (IPED)
Ruth Aguilar
 
Aprendizaje Servicio como estrategia para el desarrollo de competencias docen...
Aprendizaje Servicio como estrategia para el desarrollo de competencias docen...Aprendizaje Servicio como estrategia para el desarrollo de competencias docen...
Aprendizaje Servicio como estrategia para el desarrollo de competencias docen...
ARGET URV
 
Roles de los docentes y estudiantes antes las tics
Roles de los docentes y estudiantes antes las ticsRoles de los docentes y estudiantes antes las tics
Roles de los docentes y estudiantes antes las tics
Ribelsy Cruz
 
1. sylvia ortega-Foro Formación docente inicial 24 NOV
1. sylvia ortega-Foro Formación docente inicial 24 NOV1. sylvia ortega-Foro Formación docente inicial 24 NOV
1. sylvia ortega-Foro Formación docente inicial 24 NOV
formaciondocenteinicial
 
Diseño de un curso prof raúl lugo
Diseño de un curso prof raúl lugoDiseño de un curso prof raúl lugo
Diseño de un curso prof raúl lugo
Raul10970178
 
TéCnica De Relaciones Forzadas 03
TéCnica De Relaciones Forzadas 03TéCnica De Relaciones Forzadas 03
TéCnica De Relaciones Forzadas 03
MELYNAZAVALA
 
D I A P O S I T I V A S T R A B A J O C O L A B O R A T I V O 03
D I A P O S I T I V A S  T R A B A J O  C O L A B O R A T I V O 03D I A P O S I T I V A S  T R A B A J O  C O L A B O R A T I V O 03
D I A P O S I T I V A S T R A B A J O C O L A B O R A T I V O 03MELYNAZAVALA
 
Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
Diapositivas Trabajo Colaborativo 03Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
MELYNAZAVALA
 
Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
Diapositivas Trabajo Colaborativo 03Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
MELYNAZAVALA
 
O1.a3.anexo 4. revista formación avanzada
O1.a3.anexo 4. revista formación avanzadaO1.a3.anexo 4. revista formación avanzada
O1.a3.anexo 4. revista formación avanzada
Putumayo CTeI
 
Las comunidades de_desarrollo_profesional_como_via_de_formacion_docente
Las comunidades de_desarrollo_profesional_como_via_de_formacion_docenteLas comunidades de_desarrollo_profesional_como_via_de_formacion_docente
Las comunidades de_desarrollo_profesional_como_via_de_formacion_docente
Juan Urquijo
 
La Intercatedra En El Aula Virtual Web
La Intercatedra En El Aula Virtual   WebLa Intercatedra En El Aula Virtual   Web
La Intercatedra En El Aula Virtual WebFrancisco Abril Piedra
 
Trabajo Tecnologías de la Información y Comunicación
Trabajo Tecnologías de la Información y ComunicaciónTrabajo Tecnologías de la Información y Comunicación
Trabajo Tecnologías de la Información y ComunicaciónBrendaSiso
 
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya FallasProyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
educ.ar
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
profedominicana
 
Plan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninortePlan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninorte
Angela Marriaga
 
Programa de formación en eva
Programa de formación en evaPrograma de formación en eva
Programa de formación en eva
Cristiam Peña
 
Brochure - Doctorado en Educacion 2022.pdf
Brochure - Doctorado en Educacion 2022.pdfBrochure - Doctorado en Educacion 2022.pdf
Brochure - Doctorado en Educacion 2022.pdf
Juan Sebastian Murillo s
 
Final de Gewerc y Armando unc
Final de Gewerc y Armando   uncFinal de Gewerc y Armando   unc
Final de Gewerc y Armando uncGuady_arg
 
Capacitacion para el viaje virtual
Capacitacion para el viaje virtualCapacitacion para el viaje virtual
Capacitacion para el viaje virtual
JORGE MENDOZA
 

Similar a Programa Beca Docente- Ines Ruiz de Castilla (20)

INSTITUTO DE PEDAGOGÍA PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA (IPED)
INSTITUTO DE PEDAGOGÍA PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA (IPED)INSTITUTO DE PEDAGOGÍA PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA (IPED)
INSTITUTO DE PEDAGOGÍA PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA (IPED)
 
Aprendizaje Servicio como estrategia para el desarrollo de competencias docen...
Aprendizaje Servicio como estrategia para el desarrollo de competencias docen...Aprendizaje Servicio como estrategia para el desarrollo de competencias docen...
Aprendizaje Servicio como estrategia para el desarrollo de competencias docen...
 
Roles de los docentes y estudiantes antes las tics
Roles de los docentes y estudiantes antes las ticsRoles de los docentes y estudiantes antes las tics
Roles de los docentes y estudiantes antes las tics
 
1. sylvia ortega-Foro Formación docente inicial 24 NOV
1. sylvia ortega-Foro Formación docente inicial 24 NOV1. sylvia ortega-Foro Formación docente inicial 24 NOV
1. sylvia ortega-Foro Formación docente inicial 24 NOV
 
Diseño de un curso prof raúl lugo
Diseño de un curso prof raúl lugoDiseño de un curso prof raúl lugo
Diseño de un curso prof raúl lugo
 
TéCnica De Relaciones Forzadas 03
TéCnica De Relaciones Forzadas 03TéCnica De Relaciones Forzadas 03
TéCnica De Relaciones Forzadas 03
 
D I A P O S I T I V A S T R A B A J O C O L A B O R A T I V O 03
D I A P O S I T I V A S  T R A B A J O  C O L A B O R A T I V O 03D I A P O S I T I V A S  T R A B A J O  C O L A B O R A T I V O 03
D I A P O S I T I V A S T R A B A J O C O L A B O R A T I V O 03
 
Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
Diapositivas Trabajo Colaborativo 03Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
 
Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
Diapositivas Trabajo Colaborativo 03Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
Diapositivas Trabajo Colaborativo 03
 
O1.a3.anexo 4. revista formación avanzada
O1.a3.anexo 4. revista formación avanzadaO1.a3.anexo 4. revista formación avanzada
O1.a3.anexo 4. revista formación avanzada
 
Las comunidades de_desarrollo_profesional_como_via_de_formacion_docente
Las comunidades de_desarrollo_profesional_como_via_de_formacion_docenteLas comunidades de_desarrollo_profesional_como_via_de_formacion_docente
Las comunidades de_desarrollo_profesional_como_via_de_formacion_docente
 
La Intercatedra En El Aula Virtual Web
La Intercatedra En El Aula Virtual   WebLa Intercatedra En El Aula Virtual   Web
La Intercatedra En El Aula Virtual Web
 
Trabajo Tecnologías de la Información y Comunicación
Trabajo Tecnologías de la Información y ComunicaciónTrabajo Tecnologías de la Información y Comunicación
Trabajo Tecnologías de la Información y Comunicación
 
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya FallasProyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Plan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninortePlan de desarrollo uninorte
Plan de desarrollo uninorte
 
Programa de formación en eva
Programa de formación en evaPrograma de formación en eva
Programa de formación en eva
 
Brochure - Doctorado en Educacion 2022.pdf
Brochure - Doctorado en Educacion 2022.pdfBrochure - Doctorado en Educacion 2022.pdf
Brochure - Doctorado en Educacion 2022.pdf
 
Final de Gewerc y Armando unc
Final de Gewerc y Armando   uncFinal de Gewerc y Armando   unc
Final de Gewerc y Armando unc
 
Capacitacion para el viaje virtual
Capacitacion para el viaje virtualCapacitacion para el viaje virtual
Capacitacion para el viaje virtual
 

Más de Claudia Marisa Pagano

Integración de herramientas tic en la formación de profesionales de la Salud ...
Integración de herramientas tic en la formación de profesionales de la Salud ...Integración de herramientas tic en la formación de profesionales de la Salud ...
Integración de herramientas tic en la formación de profesionales de la Salud ...
Claudia Marisa Pagano
 
Como trabajar con ADM -Mariano Avalos
Como trabajar con ADM -Mariano AvalosComo trabajar con ADM -Mariano Avalos
Como trabajar con ADM -Mariano Avalos
Claudia Marisa Pagano
 
Aprendizaje combinado Sonia Canet
Aprendizaje combinado Sonia CanetAprendizaje combinado Sonia Canet
Aprendizaje combinado Sonia Canet
Claudia Marisa Pagano
 
La historia a través del rock’n roll ia
La historia a través del rock’n roll   iaLa historia a través del rock’n roll   ia
La historia a través del rock’n roll ia
Claudia Marisa Pagano
 
Edutic 2015 moo cs - septiembre 2015
Edutic 2015   moo cs - septiembre 2015Edutic 2015   moo cs - septiembre 2015
Edutic 2015 moo cs - septiembre 2015
Claudia Marisa Pagano
 
Enseñar, aprender en una Sociedad de Información y Conocimiento.
Enseñar, aprender en una Sociedad de Información y Conocimiento.Enseñar, aprender en una Sociedad de Información y Conocimiento.
Enseñar, aprender en una Sociedad de Información y Conocimiento.
Claudia Marisa Pagano
 
Programa Edutic 2015
Programa Edutic 2015Programa Edutic 2015
Programa Edutic 2015
Claudia Marisa Pagano
 
Unidad 2 Ergonomia y Aprendizaje
Unidad 2 Ergonomia y AprendizajeUnidad 2 Ergonomia y Aprendizaje
Unidad 2 Ergonomia y Aprendizaje
Claudia Marisa Pagano
 
Encuentro 3 FLIPPED CLASSROOM - RUBRICAS
Encuentro 3 FLIPPED CLASSROOM - RUBRICASEncuentro 3 FLIPPED CLASSROOM - RUBRICAS
Encuentro 3 FLIPPED CLASSROOM - RUBRICAS
Claudia Marisa Pagano
 
Manual con vos en la web
Manual con vos en la webManual con vos en la web
Manual con vos en la web
Claudia Marisa Pagano
 
Presentación del curso
Presentación del curso Presentación del curso
Presentación del curso
Claudia Marisa Pagano
 
TIC en los procesos educativos.
TIC en los procesos educativos.TIC en los procesos educativos.
TIC en los procesos educativos.
Claudia Marisa Pagano
 
Encuentro 5 2014
Encuentro 5 2014Encuentro 5 2014
Encuentro 5 2014
Claudia Marisa Pagano
 
Tutorial EduGlogster docente
Tutorial EduGlogster docenteTutorial EduGlogster docente
Tutorial EduGlogster docente
Claudia Marisa Pagano
 
Tutorial infografías con infogr.am
Tutorial infografías con infogr.am Tutorial infografías con infogr.am
Tutorial infografías con infogr.am
Claudia Marisa Pagano
 
Piktochart tutorial
Piktochart tutorialPiktochart tutorial
Piktochart tutorial
Claudia Marisa Pagano
 
Encuentro 4 2014
Encuentro 4 2014Encuentro 4 2014
Encuentro 4 2014
Claudia Marisa Pagano
 
Encuentro 3 2014
Encuentro 3 2014Encuentro 3 2014
Encuentro 3 2014
Claudia Marisa Pagano
 

Más de Claudia Marisa Pagano (20)

Integración de herramientas tic en la formación de profesionales de la Salud ...
Integración de herramientas tic en la formación de profesionales de la Salud ...Integración de herramientas tic en la formación de profesionales de la Salud ...
Integración de herramientas tic en la formación de profesionales de la Salud ...
 
Como trabajar con ADM -Mariano Avalos
Como trabajar con ADM -Mariano AvalosComo trabajar con ADM -Mariano Avalos
Como trabajar con ADM -Mariano Avalos
 
Aprendizaje combinado Sonia Canet
Aprendizaje combinado Sonia CanetAprendizaje combinado Sonia Canet
Aprendizaje combinado Sonia Canet
 
La historia a través del rock’n roll ia
La historia a través del rock’n roll   iaLa historia a través del rock’n roll   ia
La historia a través del rock’n roll ia
 
Edutic 2015 moo cs - septiembre 2015
Edutic 2015   moo cs - septiembre 2015Edutic 2015   moo cs - septiembre 2015
Edutic 2015 moo cs - septiembre 2015
 
Enseñar, aprender en una Sociedad de Información y Conocimiento.
Enseñar, aprender en una Sociedad de Información y Conocimiento.Enseñar, aprender en una Sociedad de Información y Conocimiento.
Enseñar, aprender en una Sociedad de Información y Conocimiento.
 
Programa Edutic 2015
Programa Edutic 2015Programa Edutic 2015
Programa Edutic 2015
 
Unidad 2 Ergonomia y Aprendizaje
Unidad 2 Ergonomia y AprendizajeUnidad 2 Ergonomia y Aprendizaje
Unidad 2 Ergonomia y Aprendizaje
 
Encuentro 3 FLIPPED CLASSROOM - RUBRICAS
Encuentro 3 FLIPPED CLASSROOM - RUBRICASEncuentro 3 FLIPPED CLASSROOM - RUBRICAS
Encuentro 3 FLIPPED CLASSROOM - RUBRICAS
 
La dirección electrónica
La dirección electrónicaLa dirección electrónica
La dirección electrónica
 
Manual con vos en la web
Manual con vos en la webManual con vos en la web
Manual con vos en la web
 
Presentación del curso
Presentación del curso Presentación del curso
Presentación del curso
 
TIC en los procesos educativos.
TIC en los procesos educativos.TIC en los procesos educativos.
TIC en los procesos educativos.
 
Encuentro 5 2014
Encuentro 5 2014Encuentro 5 2014
Encuentro 5 2014
 
Tutorial EduGlogster docente
Tutorial EduGlogster docenteTutorial EduGlogster docente
Tutorial EduGlogster docente
 
Tutorial infografías con infogr.am
Tutorial infografías con infogr.am Tutorial infografías con infogr.am
Tutorial infografías con infogr.am
 
Piktochart tutorial
Piktochart tutorialPiktochart tutorial
Piktochart tutorial
 
Encuentro 4 2014
Encuentro 4 2014Encuentro 4 2014
Encuentro 4 2014
 
Encuentro 3 2014
Encuentro 3 2014Encuentro 3 2014
Encuentro 3 2014
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 3
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Programa Beca Docente- Ines Ruiz de Castilla

  • 1.
  • 2. BECA DOCENTE: LA EXPERIENCIA DE MAESTRÍA EN EL PERÚ, UN ÉXITO PRESENTE Y LA ESPERANZA DE UN FUTURO PROMISORIO Ms. Inés Ruiz de Castilla. Escuela de Posgrado Pontificia Universidad Católica del Perú ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN INTEGRACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DE LAS TIC
  • 3. ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN INTEGRACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DE LAS TIC El Ministerio de Educación del Perú a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC) firma en el año 2012 un Convenio interinstitucional con cuatro importantes Universidades Privadas del Perú con el fin de que sean las encargadas de admitir a los alumnos beneficiarios de la Beca y brindar la formación académica en distintas especialidades de Maestría.
  • 4. Promover la formación y desarrollo de educadores de alto rendimiento académico los cuales provienen de diversas regiones del país y pertenecen a la Carrera Pública Magisterial de las modalidades de Educación Básica (Educación Básica Regular, Educación Especial y Educación Básica Alternativa) EL OBJETIVO
  • 5. Expediente Personal Ser parte de la Carrera Pública Magisterial (Docentes nombrados) Acreditar haber recibido Reconocimientos profesionales
  • 6. Proceso de Selección - Evaluación Se llevaron a cabo Evaluaciones descentralizadas en tres ciudades: Arequipa, Chiclayo y Lima Entrevista Personal Pruebas Escritas (Objetiva y Redacción de un Ensayo) Maestría en Integración e innovación educativa de lasTIC
  • 7. ZONAS URBANAS : 328 = 58% ZONAS RURALES : 166= 29% ZONAS URBANO MARGINALES : 60 = 11% ZONAS DE FRONTERA : 10 = 2.02% TOTAL BENEFICIARIOS (2014-2015) 564 BECADOS
  • 8. BECA DOCENTE 45 % VARONES = 254 BECADOS 55% MUJERES = 310 BECADOS
  • 9. NIVEL DE COBERTURA -LICENCIA (16 meses) con goce del 100% de sus remuneraciones -SUBVENCIÓN INTEGRAL MENSUAL por concepto de alimentación, hospedaje, materiales de estudio y transporte local. -COBERTURA TOTAL de costos administrativos (matrícula, pensión de estudios, gastos de obtención de grado de Magister y titulación) -PAGO DE TRANSPORTE INTERPROVINCIAL (desde y hasta el lugar de procedencia del becario) -CURSOS de idiomas, talleres, asesoría de Tesis, elaboración del Trabajo de investigación, redacción, oratoria, imagen profesional entre otros.
  • 10. UNIVERSIDADES PARTICIPANTES ESCUELA DE POSGRADO Maestría en Integración e innovación educativa de lasTIC
  • 11. NÚMERO DE BECADOS POR UNIVERSIDAD Universidad San Ignacio de Loyola = 308 Universidad Peruana Cayetano Heredia = 70 Universidad de Piura = 78 Pontificia Universidad Católica del Perú = 108 ESCUELA DE POSGRADO Maestría en Integración e innovación educativa de lasTIC
  • 12. MODALIDAD: Presencial Dedicación exclusiva al estudio FRECUENCIA: Lunes a Viernes de 8 am a 6 pm INICIO DE LA BECA : 1 de septiembre de 2014 FIN DE LA BECA : 18 de diciembre de 2015 16 meses de formación ESCUELA DE POSGRADO Maestría en Integración e innovación educativa de lasTIC TÉRMINOS DEL CONVENIO (FORMACIÓN EN MAESTRÍA)
  • 14. Universidad Localidad o sede Menciones ofrecidas LIMA  Didáctica de la enseñanza de Educación Inicial  Didáctica de la enseñanza en Ciencias Naturales en Educación Primaria  Didáctica de la enseñanza en Ciencias Naturales en Educación Secundaria
  • 15. UNIVERSIDAD LOCALIDAD O SEDE MENCIONES OFRECIDAS PIURA  Didáctica de la enseñanza de las Matemáticas en Educación Primaria  Didáctica de la enseñanza de las Matemáticas en Educación Secundaria
  • 16. UNIVERSIDAD LOCALIDAD O SEDE MENCIONES OFRECIDAS LIMA  Didáctica de la enseñanza de Educación Inicial  Didáctica de la enseñanza en Ciencias Naturales en Educación Primaria  Didáctica de la enseñanza en Ciencias Naturales en educación secundaria  Didáctica de la enseñanza de las Matemáticas en Educación Primaria  Didáctica de la enseñanza de las Matemáticas en Educación Secundaria  Investigación e innovación Curricular  Evaluación de Aprendizaje por Competencia
  • 17. UNIVERSIDAD LOCALIDAD O SEDE MENCIONES OFRECIDAS LIMA  Didáctica de la enseñanza de las Matemáticas en Educación Primaria  Didáctica de la enseñanza de las Matemáticas en Educación Secundaria  Integración e Innovación Educativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)  Currículo
  • 18. CAMPUS UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
  • 20. CAMPUS UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA
  • 21. CAMPUS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
  • 22. ESCUELA DE POSGRADO Maestría en Integración e innovación educativa de lasTIC RECIBIMIENTO DE LOS BECARIOS EN LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ LUNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2014
  • 23. Organización de las Actividades académicas HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 8 a 13 Desarrollo de los cursos del Plan de estudios de acuerdo a cada mención 13 a 14 Almuerzo 14 a 16 Idioma Inglés 16 a 18 Talleres: Redacción académica y Herramientas TIC
  • 24. Metodología didáctica Cátedra compartida – 02 docentes por curso Uso de plataforma PAIDEIA PUCP basada en Moodle
  • 25. Organización de las actividades semanales 12 horas semanales de clases de cursos Plan de estudios 6 horas de clases expositivas con presencia del profesor 6 horas están destinadas a horas virtuales en las cuales los alumnos avanzan su investigación o lo utilizan para realizar las actividades de los cursos.
  • 26. ESCUELA DE POSGRADO Maestría en Integración e innovación educativa de lasTIC ESCUELA DE POSGRADO Maestría en Integración e innovación educativa de lasTIC INFRAESTRUCTURA DISPONIBLE
  • 27. TALLERES BASICOS Taller de Redacción Académica Taller de Herramientas Tecnológicas
  • 28. FORMACIÓN COMPLEMENTARIA -Profesores visitantes de Europa y América, incluida de la República Argentina -Taller de Imagen profesional y Protocolo -Taller de Tratamiento Estadístico (SPSS y Atlas TI) -Taller de Investigación a través de Internet -Participación en conferencias, seminarios, conversatorios vinculadas al tema de Tecnología -Participación en eventos culturales y deportivos ESCUELA DE POSGRADO Maestría en Integración e innovación educativa de lasTIC
  • 29. PRÓXIMOS TALLERES Liderazgo y Coaching Argumentación académica ESCUELA DE POSGRADO Maestría en Integración e innovación educativa de lasTIC
  • 30. PROFESORES VISITANTES DE EUROPA Y AMÉRICA
  • 31. TALLER DE IMAGEN PROFESIONAL Y PROTOCOLO
  • 33. PARTICIPACIÓN EN EVENTOS CULTURALES Y DEPORTIVOS
  • 35. INVESTIGACIÓN ACADÉMICA Sistema de Asesoría Equipo de asesores (Asesor, Profesor Informante (1) y Profesor Informante (2) asignados a cada becario o grupo de becarios (3)
  • 36. LOGROS DE LOS BECARIOS -Un mayor conocimiento en el área de especialización (Didáctica de la matemática. Currículo, Integración e Innovación de las TIC) -Desarrollo de métodos y técnicas de investigación académica, antes casi desconocidas. -Progresos relevantes en nuevas competencias para elaborar proyectos académicos y de desarrollo educativo -Capacidad de generar nuevos conocimientos y nuevas formas de aprendizaje en sus localidades. -Conformación de una red de becarios docentes con altas capacidades para publicar y difundir investigaciones propias.
  • 37. CONCLUSIONES -El esfuerzo integrador e inclusivo de esta beca por parte de las instituciones ha constituido un antes y un después en la vida de los educadores participantes. -Se ha generado un grupo humano muy activo y muy integrado, que después de compartir varios meses de intensa y exigente vida universitaria ha logrado modificar su tradicional concepción de la educación y del rol del educador en su comunidad.
  • 38. CONCLUSIONES -Los educadores han llegado al convencimiento de que pueden y deben ser elementos de generación de nuevas formas de conocimiento a través de la docencia y de la investigación y han encontrado las destrezas y las herramientas para sistematizar, presentar, difundir y publicar ese conocimiento. -El grupo de becarios egresados se convierten en elementos multiplicadores de desarrollo y de mejora en la educación, con el compromiso de difundir lo aprendido y motivar nuevos y mayores procesos entre sus alumnos y en las comunidades de origen.
  • 40. Inés Ruiz de Castilla M. ines.ruizdecastilla@pucp.edu.pe inesruizdecastilla@gmail.com
  • 41. GRACIAS POR SU ATENCION FIN