SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE EXAMEN

ESPACIO CURRICULAR: HISTORIA.

CURSO: 3° Año “Naturales”.

PROFESORA: CARIGNANO Ileana.

Unidad 1: “El ciclo de las revoluciones y la economía mundial (1815-1880)

   •   Restauración monárquica y revoluciones: Europa después de Napoleón. Congreso de
       Viena. Oleadas revolucionarias (1820-1848).

   •   La construcción de los nuevos Estados Nacionales: unificación italiana y alemana.
       EEUU: guerra civil y construcción del estado nacional.

   •   Segunda fase de industrialización: economía y sociedad.

         o Formación de una economía y mercado a escala mundial. Ferrocarril e industria
           pesada, desarrollo de los transportes y comunicaciones. Liberalismo económico y
           división internacional del trabajo. Crisis de 1873.

         o Sociedad industrial: migraciones y crecimiento de las ciudades. La clase obrera.

Unidad 2: “Europa y el Mundo entre 1880 y 1914”.

   •   De la gran depresión a la Belle Epoque.

   •   La era del Imperialismo y el Reparto del mundo.

   •   La industrialización fuera de Inglaterra: Alemania. EEUU. Japón. La modernización
       económica de la Rusia de los zares.

   •   La cultura obrera y la sociedad burguesa.

Unidad 3: “El mundo entre 1914 y 1930”.

   •   La Europa de la “Paz Armada”: rivalidades imperialistas, nacionalismo y
       armamentismo.

   •   La Primera Guerra Mundial (1914-1918): causas - etapas - consecuencias.

   •   La Revolución Rusa de 1917: reformas políticas – guerra civil. Stalinismo.

   •   Período de entreguerras: surgimiento del autoritarismo en Europa. Fascismo y la
       Alemania de posguerra.

   •   La economía mundial en la década del ’20. Expansión económica de EEUU. La Crisis
       del ’29.

Unidad 4: “La democracia ampliada: El radicalismo en Argentina”.
•   Orígenes del radicalismo. Nueva ley electoral de 1912.

   •   Primera presidencia de Hipólito Yrigoyen (1916-1922): ampliación de la democracia y
       política reformista. Impacto de la primera guerra mundial en la economía argentina.
       Conflictos sociales y política laboral.

   •   Segunda presidencial radical (1922-1928): Marcelo T. de Alvear. División del
       radicalismo. Prosperidad económica.

   •   Segundo gobierno de H.Yrigoyen (1928-1930): impacto de la crisis mundial. La
       nacionalización del petróleo. El golpe de Estado de 1930.

Unidad 5: “El mundo entre 1930 y 1945”.

   •   La Gran Depresión del ’30: consecuencias de la crisis mundial. Keynes y el papel del
       Estado. El New Deal en EEUU.

   •   El ascenso de los totalitarismos: expansión territorial de Italia y Japón. El nazismo en
       Alemania.

   •   Segunda Guerra Mundial (1939-1945): antecedentes – etapas – consecuencias.

Unidad 6: “Argentina de 1930 a 1955”.

   •   Argentina de 1930 a 1943: Década Infame /Restauración Conservadora. Gobierno de
       José Félix Uriburu. Presidencia de Agustín P. Justo. Crisis del modelo agroexportador.
       Proceso de Industrialización por Sustitución de Importaciones. Transformaciones
       sociales. Gobiernos de Ortiz y Castillo.

   •   Argentina de 1943 a 1955: Democracia de Masas. Orígenes del peronismo. Golpe del
       ’43. Impacto de la Segunda Guerra mundial. Primera presidencia de Perón (1946-
       1952): política económica y social del peronismo. Polarización social. Reforma
       Constitucional del ’49. Segunda Presidencia de Perón (1952-1955): política económica.
       Relación con las Fuerzas Armadas y la Iglesia. Crisis política. Golpe de Estado de 1955.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 10 – Totalitarismos Y Democracias
Unidad 10 – Totalitarismos Y DemocraciasUnidad 10 – Totalitarismos Y Democracias
Unidad 10 – Totalitarismos Y Democracias
Oscar González García - Profesor
 
T.9. España de 1902 a 1939
T.9. España de 1902 a 1939T.9. España de 1902 a 1939
T.9. España de 1902 a 1939
Luis Lecina
 
Sistema bipolar y países no alineados (Tema 11)
Sistema bipolar y países no alineados (Tema 11)Sistema bipolar y países no alineados (Tema 11)
Sistema bipolar y países no alineados (Tema 11)
Bea Hervella
 
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIXClase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIXvictorhistoriarios
 
La transición española
La transición españolaLa transición española
La transición españolaRafael Urías
 
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIXClase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIXvictorhistoriarios
 
Hu 21 1era_guerra_mundial,_rev_rusa_y_crisis_del_29
Hu 21 1era_guerra_mundial,_rev_rusa_y_crisis_del_29Hu 21 1era_guerra_mundial,_rev_rusa_y_crisis_del_29
Hu 21 1era_guerra_mundial,_rev_rusa_y_crisis_del_29PSUHistoriacachs
 
El período de entreguerras
El período de entreguerrasEl período de entreguerras
El período de entreguerras
fernandoi
 
El período de entreguerras
El período de entreguerrasEl período de entreguerras
El período de entreguerrasfernandoi
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Material para examen final de la segunda evaluación
Material para examen final de la segunda evaluaciónMaterial para examen final de la segunda evaluación
Material para examen final de la segunda evaluación
DepartamentoGH
 
Tema 13 la república
Tema 13 la repúblicaTema 13 la república
Tema 13 la república
JUAN ANDRES MOLINERO Merchán
 
Desarrollismo Franquista
Desarrollismo FranquistaDesarrollismo Franquista
Desarrollismo Franquista
JUAN ANDRES MOLINERO Merchán
 
La España del Siglo XX
La España del Siglo XXLa España del Siglo XX
La España del Siglo XX
Manuela Casado González
 
T.10 La II Guerra Mundial
T.10 La II Guerra MundialT.10 La II Guerra Mundial
T.10 La II Guerra Mundial
Luis Lecina
 
Isabel II
Isabel IIIsabel II
Isabel II
Carmen Pagán
 
Tema 10. la crisis del sistema de la restauración y la caída de la monarquía ...
Tema 10. la crisis del sistema de la restauración y la caída de la monarquía ...Tema 10. la crisis del sistema de la restauración y la caída de la monarquía ...
Tema 10. la crisis del sistema de la restauración y la caída de la monarquía ...
DepartamentoGH
 
SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA
SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLASEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA
SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA
JUAN ANDRES MOLINERO Merchán
 

La actualidad más candente (20)

Hu 24 Orden Mundial De La Post Guerra, Decolonizacion
Hu 24 Orden Mundial De La Post Guerra, DecolonizacionHu 24 Orden Mundial De La Post Guerra, Decolonizacion
Hu 24 Orden Mundial De La Post Guerra, Decolonizacion
 
Unidad 10 – Totalitarismos Y Democracias
Unidad 10 – Totalitarismos Y DemocraciasUnidad 10 – Totalitarismos Y Democracias
Unidad 10 – Totalitarismos Y Democracias
 
T.9. España de 1902 a 1939
T.9. España de 1902 a 1939T.9. España de 1902 a 1939
T.9. España de 1902 a 1939
 
Sistema bipolar y países no alineados (Tema 11)
Sistema bipolar y países no alineados (Tema 11)Sistema bipolar y países no alineados (Tema 11)
Sistema bipolar y países no alineados (Tema 11)
 
Hu 21 1era Guerra Mundial, Rev Rusa Y Crisis Del 29
Hu 21 1era Guerra Mundial, Rev Rusa Y Crisis Del 29Hu 21 1era Guerra Mundial, Rev Rusa Y Crisis Del 29
Hu 21 1era Guerra Mundial, Rev Rusa Y Crisis Del 29
 
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIXClase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
 
La transición española
La transición españolaLa transición española
La transición española
 
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIXClase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
 
Hu 21 1era_guerra_mundial,_rev_rusa_y_crisis_del_29
Hu 21 1era_guerra_mundial,_rev_rusa_y_crisis_del_29Hu 21 1era_guerra_mundial,_rev_rusa_y_crisis_del_29
Hu 21 1era_guerra_mundial,_rev_rusa_y_crisis_del_29
 
El período de entreguerras
El período de entreguerrasEl período de entreguerras
El período de entreguerras
 
El período de entreguerras
El período de entreguerrasEl período de entreguerras
El período de entreguerras
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Material para examen final de la segunda evaluación
Material para examen final de la segunda evaluaciónMaterial para examen final de la segunda evaluación
Material para examen final de la segunda evaluación
 
Tema 13 la república
Tema 13 la repúblicaTema 13 la república
Tema 13 la república
 
Desarrollismo Franquista
Desarrollismo FranquistaDesarrollismo Franquista
Desarrollismo Franquista
 
La España del Siglo XX
La España del Siglo XXLa España del Siglo XX
La España del Siglo XX
 
T.10 La II Guerra Mundial
T.10 La II Guerra MundialT.10 La II Guerra Mundial
T.10 La II Guerra Mundial
 
Isabel II
Isabel IIIsabel II
Isabel II
 
Tema 10. la crisis del sistema de la restauración y la caída de la monarquía ...
Tema 10. la crisis del sistema de la restauración y la caída de la monarquía ...Tema 10. la crisis del sistema de la restauración y la caída de la monarquía ...
Tema 10. la crisis del sistema de la restauración y la caída de la monarquía ...
 
SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA
SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLASEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA
SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA
 

Similar a Programa de examen 2012- 3°año.

Temario historia fines
Temario historia finesTemario historia fines
Temario historia fines
Federico Manuel
 
Historia_4o_ESO_Madrid_Editorial_Santill.pdf
Historia_4o_ESO_Madrid_Editorial_Santill.pdfHistoria_4o_ESO_Madrid_Editorial_Santill.pdf
Historia_4o_ESO_Madrid_Editorial_Santill.pdf
BLANEVIL Lechosa González
 
Europa en crisis
Europa en crisisEuropa en crisis
Europa en crisis
Barbara Blade
 
Unidad 6. El Periodo Entreguerras
Unidad 6. El Periodo EntreguerrasUnidad 6. El Periodo Entreguerras
Unidad 6. El Periodo Entreguerras
historientate418
 
Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929
Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929
Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929Brayanino Bambino
 
Historia del Mundo Contemporáneo
Historia del Mundo ContemporáneoHistoria del Mundo Contemporáneo
Historia del Mundo Contemporáneo
i.e.s. "ruta de la plata"
 
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIXClase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIXvictorhistoriarios
 
Primera guerra mundial,r.rusa,crisis1929
Primera guerra mundial,r.rusa,crisis1929Primera guerra mundial,r.rusa,crisis1929
Primera guerra mundial,r.rusa,crisis1929Danny Alvarado
 
hu211eraguerramundialrevrusaycrisisdel29-091027162547-phpapp01.ppt
hu211eraguerramundialrevrusaycrisisdel29-091027162547-phpapp01.ppthu211eraguerramundialrevrusaycrisisdel29-091027162547-phpapp01.ppt
hu211eraguerramundialrevrusaycrisisdel29-091027162547-phpapp01.ppt
Luis Zapata Silva
 
Breve repaso de Historia Contemporánea
Breve repaso de Historia Contemporánea Breve repaso de Historia Contemporánea
Breve repaso de Historia Contemporánea
Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid
 
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIXClase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIXvictorhistoriarios
 
Relación de temas en historia del mundo contemporáneo
Relación de temas en historia del mundo contemporáneoRelación de temas en historia del mundo contemporáneo
Relación de temas en historia del mundo contemporáneoprofesor de sociales
 
Relación de temas en historia del mundo contemporáneo
Relación de temas en historia del mundo contemporáneoRelación de temas en historia del mundo contemporáneo
Relación de temas en historia del mundo contemporáneoGeogalia
 
Historia universal clase nº 13
Historia universal clase nº 13Historia universal clase nº 13
Historia universal clase nº 13PSUHistoriacachs
 
Cartilla politicas 4to periodo
Cartilla politicas 4to periodoCartilla politicas 4to periodo
Cartilla politicas 4to periodo
kikost321
 
Edad comtamporanea
Edad comtamporanea Edad comtamporanea
Edad comtamporanea
Ricardo Larrea
 
Edad Comtamporanea
Edad Comtamporanea Edad Comtamporanea
Edad Comtamporanea
karen210
 
Presentación1 de historia de derecho edad comtamporanea
Presentación1 de historia de derecho edad comtamporaneaPresentación1 de historia de derecho edad comtamporanea
Presentación1 de historia de derecho edad comtamporanea
Evelyn Narváez
 
Edad comtamporanea (grace achig )
Edad comtamporanea (grace achig )Edad comtamporanea (grace achig )
Edad comtamporanea (grace achig )Liseth Guilca
 

Similar a Programa de examen 2012- 3°año. (20)

Temario historia fines
Temario historia finesTemario historia fines
Temario historia fines
 
Historia_4o_ESO_Madrid_Editorial_Santill.pdf
Historia_4o_ESO_Madrid_Editorial_Santill.pdfHistoria_4o_ESO_Madrid_Editorial_Santill.pdf
Historia_4o_ESO_Madrid_Editorial_Santill.pdf
 
Europa en crisis
Europa en crisisEuropa en crisis
Europa en crisis
 
Unidad 6. El Periodo Entreguerras
Unidad 6. El Periodo EntreguerrasUnidad 6. El Periodo Entreguerras
Unidad 6. El Periodo Entreguerras
 
Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929
Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929
Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929
 
Historia del Mundo Contemporáneo
Historia del Mundo ContemporáneoHistoria del Mundo Contemporáneo
Historia del Mundo Contemporáneo
 
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIXClase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
 
Primera guerra mundial,r.rusa,crisis1929
Primera guerra mundial,r.rusa,crisis1929Primera guerra mundial,r.rusa,crisis1929
Primera guerra mundial,r.rusa,crisis1929
 
hu211eraguerramundialrevrusaycrisisdel29-091027162547-phpapp01.ppt
hu211eraguerramundialrevrusaycrisisdel29-091027162547-phpapp01.ppthu211eraguerramundialrevrusaycrisisdel29-091027162547-phpapp01.ppt
hu211eraguerramundialrevrusaycrisisdel29-091027162547-phpapp01.ppt
 
Revoluciones liberales y nacionales del siglo xix e imperialismo
Revoluciones liberales y nacionales del siglo xix e imperialismoRevoluciones liberales y nacionales del siglo xix e imperialismo
Revoluciones liberales y nacionales del siglo xix e imperialismo
 
Breve repaso de Historia Contemporánea
Breve repaso de Historia Contemporánea Breve repaso de Historia Contemporánea
Breve repaso de Historia Contemporánea
 
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIXClase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
 
Relación de temas en historia del mundo contemporáneo
Relación de temas en historia del mundo contemporáneoRelación de temas en historia del mundo contemporáneo
Relación de temas en historia del mundo contemporáneo
 
Relación de temas en historia del mundo contemporáneo
Relación de temas en historia del mundo contemporáneoRelación de temas en historia del mundo contemporáneo
Relación de temas en historia del mundo contemporáneo
 
Historia universal clase nº 13
Historia universal clase nº 13Historia universal clase nº 13
Historia universal clase nº 13
 
Cartilla politicas 4to periodo
Cartilla politicas 4to periodoCartilla politicas 4to periodo
Cartilla politicas 4to periodo
 
Edad comtamporanea
Edad comtamporanea Edad comtamporanea
Edad comtamporanea
 
Edad Comtamporanea
Edad Comtamporanea Edad Comtamporanea
Edad Comtamporanea
 
Presentación1 de historia de derecho edad comtamporanea
Presentación1 de historia de derecho edad comtamporaneaPresentación1 de historia de derecho edad comtamporanea
Presentación1 de historia de derecho edad comtamporanea
 
Edad comtamporanea (grace achig )
Edad comtamporanea (grace achig )Edad comtamporanea (grace achig )
Edad comtamporanea (grace achig )
 

Más de Ile Carignano

Fuentes históricas 4
Fuentes históricas 4Fuentes históricas 4
Fuentes históricas 4Ile Carignano
 
Fuentes históricas 3
Fuentes históricas  3Fuentes históricas  3
Fuentes históricas 3Ile Carignano
 
Fuentes históricas 2
Fuentes históricas 2Fuentes históricas 2
Fuentes históricas 2Ile Carignano
 
Fuentes históricas 1
Fuentes históricas 1Fuentes históricas 1
Fuentes históricas 1Ile Carignano
 
Programa de examen 2012- 5° eco.
Programa de examen  2012- 5° eco.Programa de examen  2012- 5° eco.
Programa de examen 2012- 5° eco.Ile Carignano
 
Programa de examen 2012 2°año.
Programa de examen 2012 2°año.Programa de examen 2012 2°año.
Programa de examen 2012 2°año.Ile Carignano
 

Más de Ile Carignano (9)

Fuentes históricas 4
Fuentes históricas 4Fuentes históricas 4
Fuentes históricas 4
 
Fuentes históricas 3
Fuentes históricas  3Fuentes históricas  3
Fuentes históricas 3
 
Fuentes históricas 2
Fuentes históricas 2Fuentes históricas 2
Fuentes históricas 2
 
Fuentes históricas 1
Fuentes históricas 1Fuentes históricas 1
Fuentes históricas 1
 
Los fisiócratas
Los fisiócratasLos fisiócratas
Los fisiócratas
 
Jueces
JuecesJueces
Jueces
 
Programa de examen 2012- 5° eco.
Programa de examen  2012- 5° eco.Programa de examen  2012- 5° eco.
Programa de examen 2012- 5° eco.
 
Programa de examen 2012 2°año.
Programa de examen 2012 2°año.Programa de examen 2012 2°año.
Programa de examen 2012 2°año.
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

Programa de examen 2012- 3°año.

  • 1. PROGRAMA DE EXAMEN ESPACIO CURRICULAR: HISTORIA. CURSO: 3° Año “Naturales”. PROFESORA: CARIGNANO Ileana. Unidad 1: “El ciclo de las revoluciones y la economía mundial (1815-1880) • Restauración monárquica y revoluciones: Europa después de Napoleón. Congreso de Viena. Oleadas revolucionarias (1820-1848). • La construcción de los nuevos Estados Nacionales: unificación italiana y alemana. EEUU: guerra civil y construcción del estado nacional. • Segunda fase de industrialización: economía y sociedad. o Formación de una economía y mercado a escala mundial. Ferrocarril e industria pesada, desarrollo de los transportes y comunicaciones. Liberalismo económico y división internacional del trabajo. Crisis de 1873. o Sociedad industrial: migraciones y crecimiento de las ciudades. La clase obrera. Unidad 2: “Europa y el Mundo entre 1880 y 1914”. • De la gran depresión a la Belle Epoque. • La era del Imperialismo y el Reparto del mundo. • La industrialización fuera de Inglaterra: Alemania. EEUU. Japón. La modernización económica de la Rusia de los zares. • La cultura obrera y la sociedad burguesa. Unidad 3: “El mundo entre 1914 y 1930”. • La Europa de la “Paz Armada”: rivalidades imperialistas, nacionalismo y armamentismo. • La Primera Guerra Mundial (1914-1918): causas - etapas - consecuencias. • La Revolución Rusa de 1917: reformas políticas – guerra civil. Stalinismo. • Período de entreguerras: surgimiento del autoritarismo en Europa. Fascismo y la Alemania de posguerra. • La economía mundial en la década del ’20. Expansión económica de EEUU. La Crisis del ’29. Unidad 4: “La democracia ampliada: El radicalismo en Argentina”.
  • 2. Orígenes del radicalismo. Nueva ley electoral de 1912. • Primera presidencia de Hipólito Yrigoyen (1916-1922): ampliación de la democracia y política reformista. Impacto de la primera guerra mundial en la economía argentina. Conflictos sociales y política laboral. • Segunda presidencial radical (1922-1928): Marcelo T. de Alvear. División del radicalismo. Prosperidad económica. • Segundo gobierno de H.Yrigoyen (1928-1930): impacto de la crisis mundial. La nacionalización del petróleo. El golpe de Estado de 1930. Unidad 5: “El mundo entre 1930 y 1945”. • La Gran Depresión del ’30: consecuencias de la crisis mundial. Keynes y el papel del Estado. El New Deal en EEUU. • El ascenso de los totalitarismos: expansión territorial de Italia y Japón. El nazismo en Alemania. • Segunda Guerra Mundial (1939-1945): antecedentes – etapas – consecuencias. Unidad 6: “Argentina de 1930 a 1955”. • Argentina de 1930 a 1943: Década Infame /Restauración Conservadora. Gobierno de José Félix Uriburu. Presidencia de Agustín P. Justo. Crisis del modelo agroexportador. Proceso de Industrialización por Sustitución de Importaciones. Transformaciones sociales. Gobiernos de Ortiz y Castillo. • Argentina de 1943 a 1955: Democracia de Masas. Orígenes del peronismo. Golpe del ’43. Impacto de la Segunda Guerra mundial. Primera presidencia de Perón (1946- 1952): política económica y social del peronismo. Polarización social. Reforma Constitucional del ’49. Segunda Presidencia de Perón (1952-1955): política económica. Relación con las Fuerzas Armadas y la Iglesia. Crisis política. Golpe de Estado de 1955.