SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA PARA EL
ENRIQUECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE MEMORIZACIÓN
PRESENTADO POR: GUERRA FLORES ZULENKA
• La memoria humana es un proceso mental y una de
las funciones más importantes de nuestro cerebro; es
ocasionada por la conexión sináptica entre neuronas y se
define como la capacidad para recordar.
• Es una facultad que le permite al ser humano retener y
recordar hechos pasados. La palabra también permite
denominar al recuerdo que se hace o al aviso que se da de
algo que ya ha ocurrido, y a la exposición de hechos, datos o
motivos que se refieren a una cuestión determinada.
Funciones:
• Codificación: es el proceso por el cual la información es preparada antes
de ser almacenada. La información puede ser codificada de diferentes
formas: información sensorial de tipo visual, acústica, o semántica, a
través de imágenes, sonidos, o experiencias.
• Almacenamiento: se le llama a la etapa continua a la codificación; cuando
la información ya fue codificada, esta puede ser almacenada en la
memoria a corto plazo o a largo plazo.
• Recuperación: es el proceso final de la memoria, el que nos permite
encontrar la información deseada en el momento que la necesitamos.
Mediante el recuerdo podemos encontrar información de acontecimientos
que fueron guardados en nuestra memoria en el pasado.
Clases de memoria
• Memoria sensorial: tiene la capacidad de registrar por un breve
lapso la información que percibimos mediante nuestros sentidos.
Dentro de la memoria sensorial podemos identificar dos tipos: memoria ecoica
y memoria icónica.
• La memoria ecoica, también llamada sensorial auditiva, se encarga de
almacenar por breves instantes los primeros segmentos del estímulo
auditivo; este tipo de memoria es la requerida para llevar a cabo una
conversación y por ende para hablar.
• La memoria icónica, también denominada sensorial visual, se encarga en
conservar durante un breve periodo de tiempo las imágenes percibidas
durante la fijación ocular.
Esta memoria se encarga de captar el movimiento de las imágenes, y que las
mismas permanezcan un tiempo en nuestra memoria antes de que estas se
desvanezcan.
• Memoria Ecoica:
• Memoria Icónica:
Memoria a corto plazo
• O memoria operativa, retiene la información generada por el medio que
nos rodea, pero con una capacidad limitada. La información obtenida
desaparece en un lapso de hasta 45 segundos aproximadamente, a
menos que esta sea conservada en nuestra memoria con ayuda de la
función de recuperación.
• Según la teoría “lapsus de juicio absoluto” de Miller, en la memoria a
corto plazo sólo podemos almacenar siete ítems, con una variación de
aproximadamente +/-2, esto se debe a que la memoria a corto plazo
tiene una capacidad limitada para procesar los estímulos que han sido
generados mediante la percepción de un elemento determinado.
• Una de las consecuencias más comunes de la memoria a corto plazo
es la pérdida de los recuerdos (el olvido)
• Ejemplos:
• Memoria de corto plazo es cuando observas un número de teléfono en un
directorio telefónico, lo marcas inmediatamente y lo olvidas.
• Leer en voz alta una lista de palabras, la memoria de corto plazo de una
persona común le permitirá recordar la mayoría de las palabras de forma
inmediata. Sin embargo, a medida que el tiempo pase, le será más difícil
recordar hasta que, finalmente, las olvide por completo.
La posibilidad de retener la información en la memoria de corto plazo
depende de cuánto valores dicha información.
La información que se encuentra en la memoria de corto plazo no deja de ser
procesada por el cerebro. Puede ser olvidada o almacenada en la memoria de
largo plazo.
Memoria a largo plazo
• Este tipo de memoria puede almacenar permanentemente la información,
esta memoria presenta una capacidad ilimitada para el almacenamiento
de información.
• Dentro de la memoria a largo plazo podemos encontrar varias divisiones:
memoria
• Declarativa: Información sobre acontecimientos.,ejm. nombres, fechas, etc
• Procedimental: Actividades motoras, ejm. Peinarnos, escribir, etc.
• Episódica: Experiencias, vivencias, episodios.
• Semántica: Conocimiento generales extrapersonales, ejm.Hrs del día.
• Implícita: Almacenar información inconscientemente, ejm.Andar en
bicicleta.
• Explícita: Almacena información conscientemente sobre hechos,
aprendizajes y vivencias propias
• Ejemplos:
• El número de teléfono de una persona que llamas con frecuencia se
guarda en la memoria de largo plazo.
• Cuando estudiamos o recordamos la geografía de nuestro país, anatomía,
química, matemáticas o cualquier otra asignatura, estamos poniendo en
marcha nuestra memoria a largo plazo.
• Manejar bicicleta o un auto.
• Para recordar dónde hemos dejado el coche, el cargador del teléfono, cuál
es la capital de nuestro país o cualquier tipo de información que tengamos
que retener de un día para otro
Programa de intervención psicopedagógica para el enriquecimiento de

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia #6
Psicologia #6Psicologia #6
Psicologia #6
Elizabeth Torres
 
Memoriapd 160430164637
Memoriapd 160430164637Memoriapd 160430164637
Memoriapd 160430164637
Camila Navarro
 
Aprendizaje y memoria
Aprendizaje y memoria Aprendizaje y memoria
Aprendizaje y memoria
Jesus David Bello Simanca
 
Memoria a corto plazo
Memoria a corto plazoMemoria a corto plazo
Memoria a corto plazo
kristiano14
 
La memoria por Paulina Morales
La memoria por Paulina MoralesLa memoria por Paulina Morales
La memoria por Paulina Morales
paula_morales
 
Memoria A Corto Plazo
Memoria A Corto PlazoMemoria A Corto Plazo
Memoria A Corto Plazo
orengomoises
 
Fases y tipos de memoria
Fases y tipos de memoriaFases y tipos de memoria
Fases y tipos de memoria
valebalt
 
La memoria
La memoriaLa memoria
3. memoria
3.  memoria3.  memoria
3. memoria
Cami Paz
 
Memoria, exploración y neuroanatomía.
Memoria, exploración y  neuroanatomía.Memoria, exploración y  neuroanatomía.
Memoria, exploración y neuroanatomía.
Maricruz Martínez
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
Betayo
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
Isabel Lopez
 
Almacén de información sensorial
Almacén de información sensorialAlmacén de información sensorial
Almacén de información sensorial
E̺̿e̺̿d̺̿g̺̿a̺̿r̺̿ Nikolas
 
Memoria
MemoriaMemoria
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Jtecnologos
 
Taller 8 memoria
Taller 8 memoriaTaller 8 memoria
Taller 8 memoria
Silvia E. Tolentino Aguilar
 
Contest
ContestContest
Contest
macoherre
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
aimee108
 
Memoria
MemoriaMemoria
Ejercicios para la memoria
Ejercicios para la memoriaEjercicios para la memoria
Ejercicios para la memoria
ejerciciosdememoria
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia #6
Psicologia #6Psicologia #6
Psicologia #6
 
Memoriapd 160430164637
Memoriapd 160430164637Memoriapd 160430164637
Memoriapd 160430164637
 
Aprendizaje y memoria
Aprendizaje y memoria Aprendizaje y memoria
Aprendizaje y memoria
 
Memoria a corto plazo
Memoria a corto plazoMemoria a corto plazo
Memoria a corto plazo
 
La memoria por Paulina Morales
La memoria por Paulina MoralesLa memoria por Paulina Morales
La memoria por Paulina Morales
 
Memoria A Corto Plazo
Memoria A Corto PlazoMemoria A Corto Plazo
Memoria A Corto Plazo
 
Fases y tipos de memoria
Fases y tipos de memoriaFases y tipos de memoria
Fases y tipos de memoria
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
3. memoria
3.  memoria3.  memoria
3. memoria
 
Memoria, exploración y neuroanatomía.
Memoria, exploración y  neuroanatomía.Memoria, exploración y  neuroanatomía.
Memoria, exploración y neuroanatomía.
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Almacén de información sensorial
Almacén de información sensorialAlmacén de información sensorial
Almacén de información sensorial
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Taller 8 memoria
Taller 8 memoriaTaller 8 memoria
Taller 8 memoria
 
Contest
ContestContest
Contest
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Ejercicios para la memoria
Ejercicios para la memoriaEjercicios para la memoria
Ejercicios para la memoria
 

Similar a Programa de intervención psicopedagógica para el enriquecimiento de

Cruz roja colombiana memoria
Cruz roja colombiana memoriaCruz roja colombiana memoria
Cruz roja colombiana memoria
Daniela Castro
 
Cómo funciona la memoria
Cómo funciona la memoriaCómo funciona la memoria
Cómo funciona la memoria
douglas tipantasig
 
La memoia- Psicología
La memoia- PsicologíaLa memoia- Psicología
La memoia- Psicología
Ferchu Alvaro
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
Erika Barrera
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
MARTIN CASTAÑEDA
 
Memoria
MemoriaMemoria
La memoria 23 de marzo
La memoria 23 de marzoLa memoria 23 de marzo
La memoria 23 de marzo
ClaudiaEscobar80
 
La memoria
La memoriaLa memoria
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
KenPerezSilva
 
Memoria en el Adulto Mayor parte 1
Memoria en el Adulto Mayor parte 1Memoria en el Adulto Mayor parte 1
Memoria en el Adulto Mayor parte 1
isabel samano cruz
 
La memoria humana
La memoria humanaLa memoria humana
La memoria humana
enpsicologia
 
Introducción a la Memoria Humana
Introducción a la Memoria HumanaIntroducción a la Memoria Humana
Introducción a la Memoria Humana
CLAUDIA NORA CASSAGLIA
 
Memoria
MemoriaMemoria
MEMORIA.pptx
MEMORIA.pptxMEMORIA.pptx
MEMORIA.pptx
NorvinRizo
 
Psicopatología de la memoría.pdf
Psicopatología de la memoría.pdfPsicopatología de la memoría.pdf
Psicopatología de la memoría.pdf
KatherinRodrguez10
 
Presentacion ivan, miguel y dani
Presentacion ivan, miguel y daniPresentacion ivan, miguel y dani
Presentacion ivan, miguel y dani
ArturoC4
 
LA MEMORIA.pptx
LA MEMORIA.pptxLA MEMORIA.pptx
LA MEMORIA.pptx
brandonCueva3
 
La Memoria.pptx
La Memoria.pptxLa Memoria.pptx
La Memoria.pptx
OlgaLeonordeRodrigue
 
TEMA 6
TEMA 6TEMA 6
Libro electronico
Libro electronicoLibro electronico
Libro electronico
uader2011
 

Similar a Programa de intervención psicopedagógica para el enriquecimiento de (20)

Cruz roja colombiana memoria
Cruz roja colombiana memoriaCruz roja colombiana memoria
Cruz roja colombiana memoria
 
Cómo funciona la memoria
Cómo funciona la memoriaCómo funciona la memoria
Cómo funciona la memoria
 
La memoia- Psicología
La memoia- PsicologíaLa memoia- Psicología
La memoia- Psicología
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
La memoria 23 de marzo
La memoria 23 de marzoLa memoria 23 de marzo
La memoria 23 de marzo
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Memoria en el Adulto Mayor parte 1
Memoria en el Adulto Mayor parte 1Memoria en el Adulto Mayor parte 1
Memoria en el Adulto Mayor parte 1
 
La memoria humana
La memoria humanaLa memoria humana
La memoria humana
 
Introducción a la Memoria Humana
Introducción a la Memoria HumanaIntroducción a la Memoria Humana
Introducción a la Memoria Humana
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
MEMORIA.pptx
MEMORIA.pptxMEMORIA.pptx
MEMORIA.pptx
 
Psicopatología de la memoría.pdf
Psicopatología de la memoría.pdfPsicopatología de la memoría.pdf
Psicopatología de la memoría.pdf
 
Presentacion ivan, miguel y dani
Presentacion ivan, miguel y daniPresentacion ivan, miguel y dani
Presentacion ivan, miguel y dani
 
LA MEMORIA.pptx
LA MEMORIA.pptxLA MEMORIA.pptx
LA MEMORIA.pptx
 
La Memoria.pptx
La Memoria.pptxLa Memoria.pptx
La Memoria.pptx
 
TEMA 6
TEMA 6TEMA 6
TEMA 6
 
Libro electronico
Libro electronicoLibro electronico
Libro electronico
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Programa de intervención psicopedagógica para el enriquecimiento de

  • 1. PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA PARA EL ENRIQUECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE MEMORIZACIÓN PRESENTADO POR: GUERRA FLORES ZULENKA
  • 2.
  • 3. • La memoria humana es un proceso mental y una de las funciones más importantes de nuestro cerebro; es ocasionada por la conexión sináptica entre neuronas y se define como la capacidad para recordar. • Es una facultad que le permite al ser humano retener y recordar hechos pasados. La palabra también permite denominar al recuerdo que se hace o al aviso que se da de algo que ya ha ocurrido, y a la exposición de hechos, datos o motivos que se refieren a una cuestión determinada.
  • 4. Funciones: • Codificación: es el proceso por el cual la información es preparada antes de ser almacenada. La información puede ser codificada de diferentes formas: información sensorial de tipo visual, acústica, o semántica, a través de imágenes, sonidos, o experiencias.
  • 5. • Almacenamiento: se le llama a la etapa continua a la codificación; cuando la información ya fue codificada, esta puede ser almacenada en la memoria a corto plazo o a largo plazo. • Recuperación: es el proceso final de la memoria, el que nos permite encontrar la información deseada en el momento que la necesitamos. Mediante el recuerdo podemos encontrar información de acontecimientos que fueron guardados en nuestra memoria en el pasado.
  • 6. Clases de memoria • Memoria sensorial: tiene la capacidad de registrar por un breve lapso la información que percibimos mediante nuestros sentidos. Dentro de la memoria sensorial podemos identificar dos tipos: memoria ecoica y memoria icónica. • La memoria ecoica, también llamada sensorial auditiva, se encarga de almacenar por breves instantes los primeros segmentos del estímulo auditivo; este tipo de memoria es la requerida para llevar a cabo una conversación y por ende para hablar. • La memoria icónica, también denominada sensorial visual, se encarga en conservar durante un breve periodo de tiempo las imágenes percibidas durante la fijación ocular. Esta memoria se encarga de captar el movimiento de las imágenes, y que las mismas permanezcan un tiempo en nuestra memoria antes de que estas se desvanezcan.
  • 7. • Memoria Ecoica: • Memoria Icónica:
  • 8. Memoria a corto plazo • O memoria operativa, retiene la información generada por el medio que nos rodea, pero con una capacidad limitada. La información obtenida desaparece en un lapso de hasta 45 segundos aproximadamente, a menos que esta sea conservada en nuestra memoria con ayuda de la función de recuperación. • Según la teoría “lapsus de juicio absoluto” de Miller, en la memoria a corto plazo sólo podemos almacenar siete ítems, con una variación de aproximadamente +/-2, esto se debe a que la memoria a corto plazo tiene una capacidad limitada para procesar los estímulos que han sido generados mediante la percepción de un elemento determinado. • Una de las consecuencias más comunes de la memoria a corto plazo es la pérdida de los recuerdos (el olvido)
  • 9. • Ejemplos: • Memoria de corto plazo es cuando observas un número de teléfono en un directorio telefónico, lo marcas inmediatamente y lo olvidas. • Leer en voz alta una lista de palabras, la memoria de corto plazo de una persona común le permitirá recordar la mayoría de las palabras de forma inmediata. Sin embargo, a medida que el tiempo pase, le será más difícil recordar hasta que, finalmente, las olvide por completo. La posibilidad de retener la información en la memoria de corto plazo depende de cuánto valores dicha información. La información que se encuentra en la memoria de corto plazo no deja de ser procesada por el cerebro. Puede ser olvidada o almacenada en la memoria de largo plazo.
  • 10. Memoria a largo plazo • Este tipo de memoria puede almacenar permanentemente la información, esta memoria presenta una capacidad ilimitada para el almacenamiento de información. • Dentro de la memoria a largo plazo podemos encontrar varias divisiones: memoria • Declarativa: Información sobre acontecimientos.,ejm. nombres, fechas, etc • Procedimental: Actividades motoras, ejm. Peinarnos, escribir, etc. • Episódica: Experiencias, vivencias, episodios. • Semántica: Conocimiento generales extrapersonales, ejm.Hrs del día. • Implícita: Almacenar información inconscientemente, ejm.Andar en bicicleta. • Explícita: Almacena información conscientemente sobre hechos, aprendizajes y vivencias propias
  • 11. • Ejemplos: • El número de teléfono de una persona que llamas con frecuencia se guarda en la memoria de largo plazo. • Cuando estudiamos o recordamos la geografía de nuestro país, anatomía, química, matemáticas o cualquier otra asignatura, estamos poniendo en marcha nuestra memoria a largo plazo. • Manejar bicicleta o un auto. • Para recordar dónde hemos dejado el coche, el cargador del teléfono, cuál es la capital de nuestro país o cualquier tipo de información que tengamos que retener de un día para otro