SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE PERMANENCIAPROGRAMA DE PERMANENCIAPROGRAMA DE PERMANENCIAPROGRAMA DE PERMANENCIA
Y GRADUACIÓN SAN MATEOY GRADUACIÓN SAN MATEOY GRADUACIÓN SAN MATEOY GRADUACIÓN SAN MATEO
Diana Carolina Quevedo RojasDiana Carolina Quevedo RojasDiana Carolina Quevedo RojasDiana Carolina Quevedo Rojas
JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA
Pretende aumentar el
conocimiento sobre las propias
destrezas y habilidades en los
estudiantes que se encuentran
cursando los grados 10 y 11 de
la educación media, de las
Instituciones en convenio,
aspirantes a entrar a Sanaspirantes a entrar a San
Mateo, con el fin de orientarles
acerca de la elección
profesional coherente con sus
aptitudes, habilidades e
intereses personales que
tengan condiciones
socioeconómicas desfavorables
y, por tanto, con mayor riesgo
de desertar.
ESPECIFICOS
• Facilitar y acompañar el
proceso de adaptación
favoreciendo el
descubrimiento de las
potencialidades,
habilidades, aptitudes, e
ESPECIFICOS
• Orientar a los estudiantes
de las instituciones de
educación media en
convenio, para la toma de
decisión y elección en los
programas que ofrece la
fundación
ESPECIFICOS
• Propiciar espacios de
reflexión sobre las
ventajas de ingresar a la
institución de educación
superior fundación para
la educación superior
san mateo, considerando
OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS
GENERAL
• Promover la orientación
vocacional y la adaptación a
la vida universitaria de los
aspirantes a ingresar a la
fundación para la educación
superior san mateo y de los
estudiantes admitidos a
primer semestre.
habilidades, aptitudes, e
intereses profesionales
en los estudiantes
san mateo, considerando
el perfil académico que
esta le brinda a los
jóvenes.
ESPECIFICOS
• Desarrollar estrategias
que lleven al estudiante
a potencializar su
rendimiento académico
ETAPAS DEL PROCESO DE FORMACIÓNETAPAS DEL PROCESO DE FORMACIÓNETAPAS DEL PROCESO DE FORMACIÓNETAPAS DEL PROCESO DE FORMACIÓN
• Una vez el aspirante se convierte en estudiante universitario,
se activan diferentes estrategias que permitan facilitar el
proceso de adaptación al entorno universitario.
• Ingresar a la Universidad implica cambios que requieren
adaptación y transformación, Reorganización personal, familiar
y social
Adaptación a
la vida
Universitaria
• Se trata de un trabajo preventivo cuyo objetivo es
proveer los elementos necesarios para posibilitar la mejor
situación de elección para cada sujeto.Orientación situación de elección para cada sujeto.
• Pretende aumentar el conocimiento sobre las propias
destrezas y habilidades de los estudiantes, con el fin de
orientarles acerca de la elección profesional coherente
con sus aptitudes, habilidades y intereses profesionales
Orientación
vocacional
• Esta dirigido a estudiantes que están terminando su
bachillerato y a los padres de familia
• Incluye orientación sobre los procesos de admisión a la
universidad; los programas que ofrecen, becas y sistemas de
crédito educativo.
Experiencias
introductorias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marlene martínez
Marlene martínezMarlene martínez
Marlene martínez
Nombre Apellidos
 
Diplomaturas de Especialización - PUCP
Diplomaturas de Especialización - PUCP Diplomaturas de Especialización - PUCP
Diplomaturas de Especialización - PUCP
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Jornadas de Formación de los programas de Hábitos de Vida saludable en Granada
Jornadas de Formación de los programas de Hábitos de Vida saludable en GranadaJornadas de Formación de los programas de Hábitos de Vida saludable en Granada
Jornadas de Formación de los programas de Hábitos de Vida saludable en Granada
Carmen López Hernández
 
Sistema genesis y portales institucionles nrc-832
Sistema genesis y portales institucionles nrc-832Sistema genesis y portales institucionles nrc-832
Sistema genesis y portales institucionles nrc-832
Deivison Smith Tibaquira
 
El Proyecto Ocupacional
El Proyecto OcupacionalEl Proyecto Ocupacional
El Proyecto Ocupacional
Graciela L
 
Marcela silva
Marcela silvaMarcela silva
Marcela silva
Nombre Apellidos
 
Carolina calderón
Carolina calderónCarolina calderón
Carolina calderón
Nombre Apellidos
 
Análisis simulado de la metodología ETED
Análisis simulado de la metodología ETED Análisis simulado de la metodología ETED
Análisis simulado de la metodología ETED
olgaverdecia
 
ESCUELA DE NUTRICIÓN ACREDITACIÓN AHORA!
ESCUELA DE NUTRICIÓN ACREDITACIÓN AHORA!ESCUELA DE NUTRICIÓN ACREDITACIÓN AHORA!
ESCUELA DE NUTRICIÓN ACREDITACIÓN AHORA!
ucv
 
Conoce el Plan Estratégico de la Escuela de Nutrición
Conoce el Plan Estratégico de la Escuela de NutriciónConoce el Plan Estratégico de la Escuela de Nutrición
Conoce el Plan Estratégico de la Escuela de Nutrición
cnajarroh
 
Educación continua
Educación continuaEducación continua
Educación continua
Universidad del Pacífico
 
Carrera magisterial
Carrera magisterialCarrera magisterial
Carrera magisterial
yoize
 
Itinerarios formativos
Itinerarios formativosItinerarios formativos
Itinerarios formativos
abptenorio
 
Referentes del ajuste_curricular
Referentes del ajuste_curricularReferentes del ajuste_curricular
Referentes del ajuste_curricular
PILAR SAEZ
 
Formación integral del estudiante
Formación integral del estudianteFormación integral del estudiante
Formación integral del estudiante
Julieth Rivera Suescún
 
Acuerdo 592
Acuerdo  592Acuerdo  592
Acuerdo 592
Dianaa Ramirez
 
Docencia
DocenciaDocencia
La Educación de Adultos: Necesidades de Formación
La Educación de Adultos: Necesidades de FormaciónLa Educación de Adultos: Necesidades de Formación
La Educación de Adultos: Necesidades de Formación
Educación Innovación
 

La actualidad más candente (18)

Marlene martínez
Marlene martínezMarlene martínez
Marlene martínez
 
Diplomaturas de Especialización - PUCP
Diplomaturas de Especialización - PUCP Diplomaturas de Especialización - PUCP
Diplomaturas de Especialización - PUCP
 
Jornadas de Formación de los programas de Hábitos de Vida saludable en Granada
Jornadas de Formación de los programas de Hábitos de Vida saludable en GranadaJornadas de Formación de los programas de Hábitos de Vida saludable en Granada
Jornadas de Formación de los programas de Hábitos de Vida saludable en Granada
 
Sistema genesis y portales institucionles nrc-832
Sistema genesis y portales institucionles nrc-832Sistema genesis y portales institucionles nrc-832
Sistema genesis y portales institucionles nrc-832
 
El Proyecto Ocupacional
El Proyecto OcupacionalEl Proyecto Ocupacional
El Proyecto Ocupacional
 
Marcela silva
Marcela silvaMarcela silva
Marcela silva
 
Carolina calderón
Carolina calderónCarolina calderón
Carolina calderón
 
Análisis simulado de la metodología ETED
Análisis simulado de la metodología ETED Análisis simulado de la metodología ETED
Análisis simulado de la metodología ETED
 
ESCUELA DE NUTRICIÓN ACREDITACIÓN AHORA!
ESCUELA DE NUTRICIÓN ACREDITACIÓN AHORA!ESCUELA DE NUTRICIÓN ACREDITACIÓN AHORA!
ESCUELA DE NUTRICIÓN ACREDITACIÓN AHORA!
 
Conoce el Plan Estratégico de la Escuela de Nutrición
Conoce el Plan Estratégico de la Escuela de NutriciónConoce el Plan Estratégico de la Escuela de Nutrición
Conoce el Plan Estratégico de la Escuela de Nutrición
 
Educación continua
Educación continuaEducación continua
Educación continua
 
Carrera magisterial
Carrera magisterialCarrera magisterial
Carrera magisterial
 
Itinerarios formativos
Itinerarios formativosItinerarios formativos
Itinerarios formativos
 
Referentes del ajuste_curricular
Referentes del ajuste_curricularReferentes del ajuste_curricular
Referentes del ajuste_curricular
 
Formación integral del estudiante
Formación integral del estudianteFormación integral del estudiante
Formación integral del estudiante
 
Acuerdo 592
Acuerdo  592Acuerdo  592
Acuerdo 592
 
Docencia
DocenciaDocencia
Docencia
 
La Educación de Adultos: Necesidades de Formación
La Educación de Adultos: Necesidades de FormaciónLa Educación de Adultos: Necesidades de Formación
La Educación de Adultos: Necesidades de Formación
 

Destacado

Topo
TopoTopo
Topo
Alma Baez
 
Ciencias naturales2
Ciencias naturales2Ciencias naturales2
Ciencias naturales2
Mafer Bustamante
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
KathoLara26
 
Rebeldes, peleonas, empoderadas, más de 65 mil mujeres gritaron sus reivindic...
Rebeldes, peleonas, empoderadas, más de 65 mil mujeres gritaron sus reivindic...Rebeldes, peleonas, empoderadas, más de 65 mil mujeres gritaron sus reivindic...
Rebeldes, peleonas, empoderadas, más de 65 mil mujeres gritaron sus reivindic...
Cronicas del Despojo
 
Mi slideshare katerine
Mi  slideshare katerineMi  slideshare katerine
Mi slideshare katerine
santiago_2009
 
La linguistica
La linguisticaLa linguistica
La linguistica
alberto06ba
 
Biografía de miguel indurain
Biografía de miguel indurainBiografía de miguel indurain
Biografía de miguel indurain
herabandeira
 
Arpanet
ArpanetArpanet
Arpanet
h31ector
 
Compra de un ordenador2
Compra de un ordenador2Compra de un ordenador2
Compra de un ordenador2
OihaneAyo
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
LilianaAlanis
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
JuniorFersil10
 
Recta
RectaRecta
Adivinanza
AdivinanzaAdivinanza
Adivinanza
miriynoe
 
Netbook en las escuelas secundarias
Netbook en las escuelas secundariasNetbook en las escuelas secundarias
Netbook en las escuelas secundarias
anahibff13
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
Florencia Sanchez
 
Universidad regional-autonoma-de-los-andes
Universidad regional-autonoma-de-los-andesUniversidad regional-autonoma-de-los-andes
Universidad regional-autonoma-de-los-andes
uniandes
 
De que depende mi felicidad
De que depende mi felicidadDe que depende mi felicidad
De que depende mi felicidad
Acervera10
 
Karen
KarenKaren
Karen
Liz Anaya
 
Www.kananta.com, tas rumah warna padang
Www.kananta.com, tas rumah warna padangWww.kananta.com, tas rumah warna padang
Www.kananta.com, tas rumah warna padang
jilbabmunira
 
Aparato Reproductor
Aparato ReproductorAparato Reproductor
Aparato Reproductor
Mary_Gomez82
 

Destacado (20)

Topo
TopoTopo
Topo
 
Ciencias naturales2
Ciencias naturales2Ciencias naturales2
Ciencias naturales2
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Rebeldes, peleonas, empoderadas, más de 65 mil mujeres gritaron sus reivindic...
Rebeldes, peleonas, empoderadas, más de 65 mil mujeres gritaron sus reivindic...Rebeldes, peleonas, empoderadas, más de 65 mil mujeres gritaron sus reivindic...
Rebeldes, peleonas, empoderadas, más de 65 mil mujeres gritaron sus reivindic...
 
Mi slideshare katerine
Mi  slideshare katerineMi  slideshare katerine
Mi slideshare katerine
 
La linguistica
La linguisticaLa linguistica
La linguistica
 
Biografía de miguel indurain
Biografía de miguel indurainBiografía de miguel indurain
Biografía de miguel indurain
 
Arpanet
ArpanetArpanet
Arpanet
 
Compra de un ordenador2
Compra de un ordenador2Compra de un ordenador2
Compra de un ordenador2
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 
Recta
RectaRecta
Recta
 
Adivinanza
AdivinanzaAdivinanza
Adivinanza
 
Netbook en las escuelas secundarias
Netbook en las escuelas secundariasNetbook en las escuelas secundarias
Netbook en las escuelas secundarias
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Universidad regional-autonoma-de-los-andes
Universidad regional-autonoma-de-los-andesUniversidad regional-autonoma-de-los-andes
Universidad regional-autonoma-de-los-andes
 
De que depende mi felicidad
De que depende mi felicidadDe que depende mi felicidad
De que depende mi felicidad
 
Karen
KarenKaren
Karen
 
Www.kananta.com, tas rumah warna padang
Www.kananta.com, tas rumah warna padangWww.kananta.com, tas rumah warna padang
Www.kananta.com, tas rumah warna padang
 
Aparato Reproductor
Aparato ReproductorAparato Reproductor
Aparato Reproductor
 

Similar a Programa de permanencia y graduación san mateo

Plan de permanencia jesus
Plan de permanencia jesusPlan de permanencia jesus
Plan de permanencia jesus
jdavidgutierrez
 
Estándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docenteEstándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docente
PATRICIO AVILEZ MIRANDA
 
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIAEVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
educacion
 
Capacitacion virtual
Capacitacion virtualCapacitacion virtual
Capacitacion virtual
Corina Vilma Velásquez Pedraza
 
Diplomado en educacion superior 2012 SC
Diplomado en educacion superior 2012 SCDiplomado en educacion superior 2012 SC
Diplomado en educacion superior 2012 SC
Wilmer Campos Saavedra
 
Santa cruz diplomado en educacion superior 2012 (1)
Santa cruz diplomado en educacion superior 2012 (1)Santa cruz diplomado en educacion superior 2012 (1)
Santa cruz diplomado en educacion superior 2012 (1)
Palmenia Irenia Aguirre Escalante
 
Santa cruz diplomado en educacion superior 2012
Santa cruz diplomado en educacion superior 2012Santa cruz diplomado en educacion superior 2012
Santa cruz diplomado en educacion superior 2012
arencinas
 
El impacto de la calidad educativa
El impacto de la calidad educativaEl impacto de la calidad educativa
El impacto de la calidad educativa
OlgaMora14
 
La pre de los profesores
La pre de los profesoresLa pre de los profesores
La pre de los profesores
desax100
 
Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...
Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...
Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...
anniepr78
 
Educacionespecial
EducacionespecialEducacionespecial
Educacionespecial
Nataly Cornejo Cornejo
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA
PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIAPLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA
PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA
educacion
 
PROPUESTA PARA LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA CON VISTA LA ORIENTACIÓN EN LO...
PROPUESTA PARA LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA CON VISTA LA ORIENTACIÓN EN LO...PROPUESTA PARA LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA CON VISTA LA ORIENTACIÓN EN LO...
PROPUESTA PARA LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA CON VISTA LA ORIENTACIÓN EN LO...
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
Perfil vocacional prepa.concordia. (2) copia
Perfil vocacional prepa.concordia. (2)   copiaPerfil vocacional prepa.concordia. (2)   copia
Perfil vocacional prepa.concordia. (2) copia
tarin60
 
IMPLEMENTAMOS EL CURRICULO NACIONAL
IMPLEMENTAMOS EL CURRICULO NACIONALIMPLEMENTAMOS EL CURRICULO NACIONAL
IMPLEMENTAMOS EL CURRICULO NACIONAL
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion formativa ppt exposicion 2018.....
Evaluacion formativa ppt exposicion 2018.....Evaluacion formativa ppt exposicion 2018.....
Evaluacion formativa ppt exposicion 2018.....
waltergarcia112
 
Proceso divulgación año escolar 2011 12 esc. a.d.n.
Proceso divulgación año escolar 2011 12 esc. a.d.n.Proceso divulgación año escolar 2011 12 esc. a.d.n.
Proceso divulgación año escolar 2011 12 esc. a.d.n.
anniepr78
 
Guía al finalizar 4º de eso 2013 2014
Guía al finalizar 4º de eso 2013 2014Guía al finalizar 4º de eso 2013 2014
Guía al finalizar 4º de eso 2013 2014
javierpasamar
 
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america centralDesfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
Consejo de Rectores de Panamá
 
Orientacion para estudiantes y adultos a futuro
Orientacion para estudiantes y adultos a futuroOrientacion para estudiantes y adultos a futuro
Orientacion para estudiantes y adultos a futuro
BlancaMarina1
 

Similar a Programa de permanencia y graduación san mateo (20)

Plan de permanencia jesus
Plan de permanencia jesusPlan de permanencia jesus
Plan de permanencia jesus
 
Estándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docenteEstándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docente
 
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIAEVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
 
Capacitacion virtual
Capacitacion virtualCapacitacion virtual
Capacitacion virtual
 
Diplomado en educacion superior 2012 SC
Diplomado en educacion superior 2012 SCDiplomado en educacion superior 2012 SC
Diplomado en educacion superior 2012 SC
 
Santa cruz diplomado en educacion superior 2012 (1)
Santa cruz diplomado en educacion superior 2012 (1)Santa cruz diplomado en educacion superior 2012 (1)
Santa cruz diplomado en educacion superior 2012 (1)
 
Santa cruz diplomado en educacion superior 2012
Santa cruz diplomado en educacion superior 2012Santa cruz diplomado en educacion superior 2012
Santa cruz diplomado en educacion superior 2012
 
El impacto de la calidad educativa
El impacto de la calidad educativaEl impacto de la calidad educativa
El impacto de la calidad educativa
 
La pre de los profesores
La pre de los profesoresLa pre de los profesores
La pre de los profesores
 
Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...
Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...
Presentación del Programa de Consejería Profesional en el Escenario Escolar 2...
 
Educacionespecial
EducacionespecialEducacionespecial
Educacionespecial
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA
PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIAPLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA
PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA
 
PROPUESTA PARA LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA CON VISTA LA ORIENTACIÓN EN LO...
PROPUESTA PARA LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA CON VISTA LA ORIENTACIÓN EN LO...PROPUESTA PARA LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA CON VISTA LA ORIENTACIÓN EN LO...
PROPUESTA PARA LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA CON VISTA LA ORIENTACIÓN EN LO...
 
Perfil vocacional prepa.concordia. (2) copia
Perfil vocacional prepa.concordia. (2)   copiaPerfil vocacional prepa.concordia. (2)   copia
Perfil vocacional prepa.concordia. (2) copia
 
IMPLEMENTAMOS EL CURRICULO NACIONAL
IMPLEMENTAMOS EL CURRICULO NACIONALIMPLEMENTAMOS EL CURRICULO NACIONAL
IMPLEMENTAMOS EL CURRICULO NACIONAL
 
Evaluacion formativa ppt exposicion 2018.....
Evaluacion formativa ppt exposicion 2018.....Evaluacion formativa ppt exposicion 2018.....
Evaluacion formativa ppt exposicion 2018.....
 
Proceso divulgación año escolar 2011 12 esc. a.d.n.
Proceso divulgación año escolar 2011 12 esc. a.d.n.Proceso divulgación año escolar 2011 12 esc. a.d.n.
Proceso divulgación año escolar 2011 12 esc. a.d.n.
 
Guía al finalizar 4º de eso 2013 2014
Guía al finalizar 4º de eso 2013 2014Guía al finalizar 4º de eso 2013 2014
Guía al finalizar 4º de eso 2013 2014
 
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america centralDesfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
 
Orientacion para estudiantes y adultos a futuro
Orientacion para estudiantes y adultos a futuroOrientacion para estudiantes y adultos a futuro
Orientacion para estudiantes y adultos a futuro
 

Último

Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 

Último (6)

Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 

Programa de permanencia y graduación san mateo

  • 1. PROGRAMA DE PERMANENCIAPROGRAMA DE PERMANENCIAPROGRAMA DE PERMANENCIAPROGRAMA DE PERMANENCIA Y GRADUACIÓN SAN MATEOY GRADUACIÓN SAN MATEOY GRADUACIÓN SAN MATEOY GRADUACIÓN SAN MATEO Diana Carolina Quevedo RojasDiana Carolina Quevedo RojasDiana Carolina Quevedo RojasDiana Carolina Quevedo Rojas
  • 2. JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA Pretende aumentar el conocimiento sobre las propias destrezas y habilidades en los estudiantes que se encuentran cursando los grados 10 y 11 de la educación media, de las Instituciones en convenio, aspirantes a entrar a Sanaspirantes a entrar a San Mateo, con el fin de orientarles acerca de la elección profesional coherente con sus aptitudes, habilidades e intereses personales que tengan condiciones socioeconómicas desfavorables y, por tanto, con mayor riesgo de desertar.
  • 3. ESPECIFICOS • Facilitar y acompañar el proceso de adaptación favoreciendo el descubrimiento de las potencialidades, habilidades, aptitudes, e ESPECIFICOS • Orientar a los estudiantes de las instituciones de educación media en convenio, para la toma de decisión y elección en los programas que ofrece la fundación ESPECIFICOS • Propiciar espacios de reflexión sobre las ventajas de ingresar a la institución de educación superior fundación para la educación superior san mateo, considerando OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS GENERAL • Promover la orientación vocacional y la adaptación a la vida universitaria de los aspirantes a ingresar a la fundación para la educación superior san mateo y de los estudiantes admitidos a primer semestre. habilidades, aptitudes, e intereses profesionales en los estudiantes san mateo, considerando el perfil académico que esta le brinda a los jóvenes. ESPECIFICOS • Desarrollar estrategias que lleven al estudiante a potencializar su rendimiento académico
  • 4. ETAPAS DEL PROCESO DE FORMACIÓNETAPAS DEL PROCESO DE FORMACIÓNETAPAS DEL PROCESO DE FORMACIÓNETAPAS DEL PROCESO DE FORMACIÓN • Una vez el aspirante se convierte en estudiante universitario, se activan diferentes estrategias que permitan facilitar el proceso de adaptación al entorno universitario. • Ingresar a la Universidad implica cambios que requieren adaptación y transformación, Reorganización personal, familiar y social Adaptación a la vida Universitaria • Se trata de un trabajo preventivo cuyo objetivo es proveer los elementos necesarios para posibilitar la mejor situación de elección para cada sujeto.Orientación situación de elección para cada sujeto. • Pretende aumentar el conocimiento sobre las propias destrezas y habilidades de los estudiantes, con el fin de orientarles acerca de la elección profesional coherente con sus aptitudes, habilidades y intereses profesionales Orientación vocacional • Esta dirigido a estudiantes que están terminando su bachillerato y a los padres de familia • Incluye orientación sobre los procesos de admisión a la universidad; los programas que ofrecen, becas y sistemas de crédito educativo. Experiencias introductorias