SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
            ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA



                                                                PROGRAMA ACADEMICO DE ASIGNATURAS



NOMBRE:                    DINAMICA
CODIGO:                    2802
INTENSIDAD :               4T, 0P (horas por semana)
CREDITOS:                   8
PRERREQUISITOS:            R:2801, S:1413




OBJETIVOS :

1.   Proporcionar al estudiante los conocimientos teóricos referentes al estudio del movimiento de los cuerpos.

2.   Aplicar los conocimientos adquiridos a la solución de problemas de ingeniería.

3.   Desarrollar la capacidad de análisis de los estudiantes mediante la solución de ejercicios de aplicación de los conocimientos adquiridos.




METODOLOGIA:        Señale las actividades que realiza dentro de su asignatura.

          TALLERES                                                                CONFERENCIAS

     X    EXPOSICIONES                                                            VISITAS TECNICAS

     X    INVESTIGACIONES                                                 X       OTROS: Ayudas Audiovisuales y Muestrario de piezas.


          LABORATORIOS




Fuente 39316D:jmenesesAsignaturas_pregradoProgramas AsignaturasPrograma_DINAMICA.doc
BIBLIOGRAFIA: (libros y/o revistas utilizadas en la elaboración del contenido y que son necesarias para el aprendizaje de la asignatura)


 No.                               TITULO                                                   AUTOR                                EDITORIAL      FECHA DE
                                                                                                                                                 EDICION
  1      MECANICA VECTORIAL PARA INGENIEROS.                           BEER, Ferdinand y Johnston E.                     McGraw Hill            8 ed. 2007
         DINAMICA

  2      DINAMICA                                                      MERIAM, J.L.                                      Reverté                   1976

  3      INGENIERIA MECANICA. DINAMICA                                 HIBBELER, R.C.                                    Prantice Hall             2006

  4      MECANICA PARA INGENIEROS Y SUS APLICACIONES.                  McGILL, David                                     Iberoamerica              1991
         DINAMICA II                                                   KING, Wilton                                      Grupo Editorial

  5      DYNAMICS                                                      GINSBERG, J.                                      Jhon Wiley and Sans       1977
                                                                       GENIN, J.
  6      MECANICA PARA INGENIEROS. DINAMICA                            SINGER, F.L.                                      Harla                     1985



                                                                    CONTENIDO DE LA ASIGNATURA

TEMA : CINEMATICA DE LA PARTICULA

OBJETIVOS:
      Diferenciar y aplicar el modelo matemático de partícula, para cuerpos en movimiento
      Definir y relacionar aspectos geométricos del movimiento de la partícula
      Diferenciar sobre diferentes tipos de movimiento y su estudio en diferentes sistemas coordenados


                     SUBTEMA                                     METODOLOGIA                   FORMA DE EVALUACION                 TIEMPO      BIBLIOGRAFIA
                                                                                                                               PROGRAMADO
Introducción a la Dinámica                            Exposición del profesor                Escrita                          1 hora               1a6

Movimiento Rectilíneo                                 Exposición del profesor                Escrita                          2 horas              1a6
Ejemplos
Movimiento Curvilíneo                                 Exposición del profesor                Escrita                          2 horas              1a6
Coordenadas rectangulares
Coordenadas Naturales                                 Exposición del profesor                Escrita                          2 horas              1a6
Coordenadas Cilíndricas
Movimiento Relativo                                   Exposición del profesor                Escrita                          3 horas              1a6
Ejemplos


Fuente 39316D:jmenesesAsignaturas_pregradoProgramas AsignaturasPrograma_DINAMICA.doc
TEMA : CINETICA DE LA PARTICULA

OBJETIVOS:
    Aplicar la Segunda Ley de Newton al movimiento de una partícula
    Estudiar el origen y las causas del movimiento de la partícula en diferentes sistemas coordenados.
    Aplicar estos conceptos a la solución de problemas de ingeniería


                   SUBTEMA                                    METODOLOGIA                     FORMA DE EVALUACION        TIEMPO   BIBLIOGRAFIA
                                                                                                                     PROGRAMADO
Deducción de la 2a. Ley de Newton                  Exposición del profesor                  Escrita                 1 hora            1a6
Sistemas de Unidades
Aplicación de la 2a. Ley de Newton en:             Exposición del profesor                  Escrita                 1 hora            1a6
a) Coordenadas rectangulares
Ejemplos

b) En coordenadas naturales                        Exposición del profesor                  Escrita                 1 hora            1a6
Ejemplos
c) En coordenadas polares                          Exposición del profesor                  Escrita                 1 hora            1a6
Ejemplos
Aplicación de 2a. Ley de Newton para               Exposición del profesor                  Escrita                 2 horas           1a6
movimientos relativos
Ejemplos




TEMA : CINETICA DE LA PARTICULA

OBJETIVOS:
    Aplicar un método alternativo para estudiar el origen y la causa del movimiento aplicando métodos energéticos
    Aplicar el método alternativo de cantidad de movimiento para el estudio de choques de partículas


                   SUBTEMA                                    METODOLOGIA                     FORMA DE EVALUACION        TIEMPO   BIBLIOGRAFIA
                                                                                                                     PROGRAMADO
Conceptos de Trabajos, Energía.                    Exposición del profesor                  Escrita                 3 horas           1a6




Fuente 39316D:jmenesesAsignaturas_pregradoProgramas AsignaturasPrograma_DINAMICA.doc
Fuerzas conservativas                                Exposición del profesor                 Escrita                 2 horas           1a6
Energía potencial
Conservación de la energía

                    SUBTEMA                                     METODOLOGIA                    FORMA DE EVALUACION        TIEMPO   BIBLIOGRAFIA
                                                                                                                      PROGRAMADO
Potencia y eficiencia                                Exposición del profesor                 Escrita                 1 hora            1a6
Ejemplos

Momentum lineal y angular                            Exposición del profesor                 Escrita                 3 horas           1a6
Principio de impulso y cantidad de movimiento
Ejemplo
Choques, choque central, choque oblicuo              Exposición del profesor                 Escrita                 3 horas           1a6
Ejemplos


TEMA : CINEMATICA DEL SÓLIDO RIGIDO

OBJETIVOS:
    Diferenciar y aplicar el modelo matemático de sólido rígido para cuerpos en movimiento
    Definir y relacionar aspectos geométricos del movimiento del sólido rígido
    Diferenciar sobre diferentes tipos de movimiento y aplicarlos a la solución de problemas de ingeniería


                    SUBTEMA                                     METODOLOGIA                    FORMA DE EVALUACION        TIEMPO   BIBLIOGRAFIA
                                                                                                                      PROGRAMADO
Traslación del sólido rígido                         Exposición del profesor                 Escrita                 2 horas           1a6
Rotación alrededor de un eje fijo
Movimiento plano del sólido rígido                   Exposición del profesor                 Escrita                 3 horas           1a6

Movimiento del sólido rígido con                     Exposición del profesor                 Escrita                 2 horas           1a6
respecto a un punto fijo

Movimiento general del sólido rígido                 Exposición del profesor                 Escrita                 2 horas           1a6

Movimiento de una partícula respecto de un           Exposición del profesor                 Escrita                 3 horas           1a6
sistema en rotación


TEMA : CINETICA DEL SÓLIDO RIGIDO

OBJETIVOS:
    Aplicar el principio de D’Alembert al movimiento plano del sólido rígido


Fuente 39316D:jmenesesAsignaturas_pregradoProgramas AsignaturasPrograma_DINAMICA.doc
Aplicar métodos energéticos para solucionar problemas de movimiento plano del sólido rígido
    Estudiar choques de sólidos rígidos y aplicar una metodología apropiada para solucionarlos



                    SUBTEMA                                   METODOLOGIA                    FORMA DE EVALUACION        TIEMPO   BIBLIOGRAFIA
                                                                                                                    PROGRAMADO
Principio de D’Alembert                            Exposición del profesor                 Escrita                 12 horas          1a6
Aplicación del principio de D’Alembert al
movimiento plano general del sólido rígido

Método de Trabajo y Energía aplicado al sólido     Exposición del profesor                 Escrita                 6 horas           1a6
rígido
Conservación de la energía

Choque excéntrico. Ecuación de velocidades         Exposición del profesor                 Escrita                 6 horas           1a6
relativas en el choque
Solución de problemas

Ejercicio de investigación y análisis de una       Investigación                           Informe                 6 horas        Catálogos
máquina real                                                                                                                      Apropiados




Fuente 39316D:jmenesesAsignaturas_pregradoProgramas AsignaturasPrograma_DINAMICA.doc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta al estudiante fg1 i s 2013, vf
Carta al estudiante fg1 i s  2013, vfCarta al estudiante fg1 i s  2013, vf
Carta al estudiante fg1 i s 2013, vfFEITEC ITCR
 
Programa de Clase - Química ii
Programa de Clase - Química iiPrograma de Clase - Química ii
Programa de Clase - Química iiMartín Martínez
 
Planeación línea i física
Planeación línea i físicaPlaneación línea i física
Planeación línea i físicasaliradu
 
Planeacion quimicayentorno
Planeacion quimicayentornoPlaneacion quimicayentorno
Planeacion quimicayentornoblognms
 

La actualidad más candente (8)

Carta al estudiante fg1 i s 2013, vf
Carta al estudiante fg1 i s  2013, vfCarta al estudiante fg1 i s  2013, vf
Carta al estudiante fg1 i s 2013, vf
 
Programa de Clase - Química ii
Programa de Clase - Química iiPrograma de Clase - Química ii
Programa de Clase - Química ii
 
Planeación línea i física
Planeación línea i físicaPlaneación línea i física
Planeación línea i física
 
Bloque curricular de QUimica 2
Bloque curricular de QUimica 2Bloque curricular de QUimica 2
Bloque curricular de QUimica 2
 
Planificación química 4º medio 2013
Planificación química 4º medio 2013Planificación química 4º medio 2013
Planificación química 4º medio 2013
 
COMO ENSEÑAR QUIMICA
COMO ENSEÑAR QUIMICACOMO ENSEÑAR QUIMICA
COMO ENSEÑAR QUIMICA
 
Planeacion quimicayentorno
Planeacion quimicayentornoPlaneacion quimicayentorno
Planeacion quimicayentorno
 
Quim3unidad3
Quim3unidad3Quim3unidad3
Quim3unidad3
 

Destacado

Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario copia
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario   copiaMecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario   copia
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario copiamfcarras
 
Solucionario Estatica, Beer, 10ma edición,
Solucionario Estatica, Beer, 10ma edición, Solucionario Estatica, Beer, 10ma edición,
Solucionario Estatica, Beer, 10ma edición, melbe89
 
Tipos de apoyos y cálculo de reacciones
Tipos de apoyos y cálculo de reaccionesTipos de apoyos y cálculo de reacciones
Tipos de apoyos y cálculo de reaccionesUNEFM
 
Dinamica unidad 1
Dinamica unidad 1Dinamica unidad 1
Dinamica unidad 1StevJohnS
 
Solucionario dinamica 10 edicion russel hibbeler
Solucionario dinamica 10 edicion russel hibbelerSolucionario dinamica 10 edicion russel hibbeler
Solucionario dinamica 10 edicion russel hibbelerLeonel Ventura
 
Libro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosLibro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosYordi Flor Alva
 
Telecentro 2.0 y dinamización comunitaria
Telecentro 2.0 y dinamización comunitariaTelecentro 2.0 y dinamización comunitaria
Telecentro 2.0 y dinamización comunitariaIsmael Peña-López
 
InvestigacióN En Ed. Distancia
InvestigacióN En Ed. DistanciaInvestigacióN En Ed. Distancia
InvestigacióN En Ed. DistanciaJORGE LUIS OLAYA
 
Entorno Viviente
Entorno VivienteEntorno Viviente
Entorno Vivientearacely
 
Serra Irta - Sheyla, Alejandra y Madalina
Serra Irta - Sheyla, Alejandra y MadalinaSerra Irta - Sheyla, Alejandra y Madalina
Serra Irta - Sheyla, Alejandra y Madalinaieslaplana
 
1. sist analogicos digitales
1. sist analogicos digitales1. sist analogicos digitales
1. sist analogicos digitalesboounzueta
 
Presentación Valladolid: 5 de febrero
Presentación Valladolid: 5 de febreroPresentación Valladolid: 5 de febrero
Presentación Valladolid: 5 de febreroRankia
 
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003Pablo De Castro
 
Antonia: Projecte Writer COMPETIC3
Antonia: Projecte Writer COMPETIC3Antonia: Projecte Writer COMPETIC3
Antonia: Projecte Writer COMPETIC3Montserrat Martínez
 
EvaluacióN En El Aprendizaje
EvaluacióN En El AprendizajeEvaluacióN En El Aprendizaje
EvaluacióN En El AprendizajeRodrigo Allerding
 
Keller 2007
Keller 2007Keller 2007
Keller 2007gaia
 

Destacado (20)

Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario copia
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario   copiaMecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario   copia
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario copia
 
Solucionario Estatica, Beer, 10ma edición,
Solucionario Estatica, Beer, 10ma edición, Solucionario Estatica, Beer, 10ma edición,
Solucionario Estatica, Beer, 10ma edición,
 
Mecanica para ingenieros Estática Meriam 3ed
Mecanica para ingenieros Estática   Meriam  3edMecanica para ingenieros Estática   Meriam  3ed
Mecanica para ingenieros Estática Meriam 3ed
 
Tipos de apoyos y cálculo de reacciones
Tipos de apoyos y cálculo de reaccionesTipos de apoyos y cálculo de reacciones
Tipos de apoyos y cálculo de reacciones
 
Dinamica unidad 1
Dinamica unidad 1Dinamica unidad 1
Dinamica unidad 1
 
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICAEjercicios Desarrollados - DINÁMICA
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
 
Solucionario dinamica 10 edicion russel hibbeler
Solucionario dinamica 10 edicion russel hibbelerSolucionario dinamica 10 edicion russel hibbeler
Solucionario dinamica 10 edicion russel hibbeler
 
Libro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosLibro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltos
 
Telecentro 2.0 y dinamización comunitaria
Telecentro 2.0 y dinamización comunitariaTelecentro 2.0 y dinamización comunitaria
Telecentro 2.0 y dinamización comunitaria
 
InvestigacióN En Ed. Distancia
InvestigacióN En Ed. DistanciaInvestigacióN En Ed. Distancia
InvestigacióN En Ed. Distancia
 
Entorno Viviente
Entorno VivienteEntorno Viviente
Entorno Viviente
 
Serra Irta - Sheyla, Alejandra y Madalina
Serra Irta - Sheyla, Alejandra y MadalinaSerra Irta - Sheyla, Alejandra y Madalina
Serra Irta - Sheyla, Alejandra y Madalina
 
1. sist analogicos digitales
1. sist analogicos digitales1. sist analogicos digitales
1. sist analogicos digitales
 
Presentación Valladolid: 5 de febrero
Presentación Valladolid: 5 de febreroPresentación Valladolid: 5 de febrero
Presentación Valladolid: 5 de febrero
 
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003
Presentacion Sesion1 Pablo De Castro Ceu Mpa V2003
 
Antonia: Projecte Writer COMPETIC3
Antonia: Projecte Writer COMPETIC3Antonia: Projecte Writer COMPETIC3
Antonia: Projecte Writer COMPETIC3
 
Imelda modificado
Imelda modificadoImelda modificado
Imelda modificado
 
EvaluacióN En El Aprendizaje
EvaluacióN En El AprendizajeEvaluacióN En El Aprendizaje
EvaluacióN En El Aprendizaje
 
Keller 2007
Keller 2007Keller 2007
Keller 2007
 
02 M Conceptual
02 M Conceptual02 M Conceptual
02 M Conceptual
 

Similar a Programa Dinamica

Similar a Programa Dinamica (20)

Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
PRESENTACIÓN PROGRAMA FÍSICA I
PRESENTACIÓN PROGRAMA FÍSICA IPRESENTACIÓN PROGRAMA FÍSICA I
PRESENTACIÓN PROGRAMA FÍSICA I
 
Presentación Programa Física I
Presentación Programa Física IPresentación Programa Física I
Presentación Programa Física I
 
Física I
Física IFísica I
Física I
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Nixon syllabus de fisica
Nixon syllabus de fisicaNixon syllabus de fisica
Nixon syllabus de fisica
 
Tercer ciclo
Tercer cicloTercer ciclo
Tercer ciclo
 
Syllabus Fisica 2018-2
Syllabus Fisica  2018-2Syllabus Fisica  2018-2
Syllabus Fisica 2018-2
 
Syllabus de Física
Syllabus de FísicaSyllabus de Física
Syllabus de Física
 
Plan de Trabajo FIS 1100
Plan de Trabajo FIS 1100Plan de Trabajo FIS 1100
Plan de Trabajo FIS 1100
 
Syllabus Fisica
Syllabus FisicaSyllabus Fisica
Syllabus Fisica
 
Sylllabus de fisica
Sylllabus de fisicaSylllabus de fisica
Sylllabus de fisica
 
Syllabus fisica
Syllabus fisicaSyllabus fisica
Syllabus fisica
 
Planificación 3ro BGU FISICA.docx
Planificación 3ro BGU FISICA.docxPlanificación 3ro BGU FISICA.docx
Planificación 3ro BGU FISICA.docx
 
Silabo fisicai septiembre 2015 - anibal mantilla
Silabo fisicai   septiembre 2015 - anibal mantillaSilabo fisicai   septiembre 2015 - anibal mantilla
Silabo fisicai septiembre 2015 - anibal mantilla
 
Plan docente fisica II
Plan docente fisica IIPlan docente fisica II
Plan docente fisica II
 
QUIMICA- 1º BGU -PRIMER TRIMESTRE. CON NEE
QUIMICA-  1º BGU -PRIMER TRIMESTRE. CON NEEQUIMICA-  1º BGU -PRIMER TRIMESTRE. CON NEE
QUIMICA- 1º BGU -PRIMER TRIMESTRE. CON NEE
 
Fisica ii
Fisica iiFisica ii
Fisica ii
 
3. unidad de aprendizaje ejemplo
3. unidad de aprendizaje ejemplo3. unidad de aprendizaje ejemplo
3. unidad de aprendizaje ejemplo
 
Metodologia de la investigacion ii (1)
Metodologia de la investigacion ii (1)Metodologia de la investigacion ii (1)
Metodologia de la investigacion ii (1)
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 

Programa Dinamica

  • 1. UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA PROGRAMA ACADEMICO DE ASIGNATURAS NOMBRE: DINAMICA CODIGO: 2802 INTENSIDAD : 4T, 0P (horas por semana) CREDITOS: 8 PRERREQUISITOS: R:2801, S:1413 OBJETIVOS : 1. Proporcionar al estudiante los conocimientos teóricos referentes al estudio del movimiento de los cuerpos. 2. Aplicar los conocimientos adquiridos a la solución de problemas de ingeniería. 3. Desarrollar la capacidad de análisis de los estudiantes mediante la solución de ejercicios de aplicación de los conocimientos adquiridos. METODOLOGIA: Señale las actividades que realiza dentro de su asignatura. TALLERES CONFERENCIAS X EXPOSICIONES VISITAS TECNICAS X INVESTIGACIONES X OTROS: Ayudas Audiovisuales y Muestrario de piezas. LABORATORIOS Fuente 39316D:jmenesesAsignaturas_pregradoProgramas AsignaturasPrograma_DINAMICA.doc
  • 2. BIBLIOGRAFIA: (libros y/o revistas utilizadas en la elaboración del contenido y que son necesarias para el aprendizaje de la asignatura) No. TITULO AUTOR EDITORIAL FECHA DE EDICION 1 MECANICA VECTORIAL PARA INGENIEROS. BEER, Ferdinand y Johnston E. McGraw Hill 8 ed. 2007 DINAMICA 2 DINAMICA MERIAM, J.L. Reverté 1976 3 INGENIERIA MECANICA. DINAMICA HIBBELER, R.C. Prantice Hall 2006 4 MECANICA PARA INGENIEROS Y SUS APLICACIONES. McGILL, David Iberoamerica 1991 DINAMICA II KING, Wilton Grupo Editorial 5 DYNAMICS GINSBERG, J. Jhon Wiley and Sans 1977 GENIN, J. 6 MECANICA PARA INGENIEROS. DINAMICA SINGER, F.L. Harla 1985 CONTENIDO DE LA ASIGNATURA TEMA : CINEMATICA DE LA PARTICULA OBJETIVOS: Diferenciar y aplicar el modelo matemático de partícula, para cuerpos en movimiento Definir y relacionar aspectos geométricos del movimiento de la partícula Diferenciar sobre diferentes tipos de movimiento y su estudio en diferentes sistemas coordenados SUBTEMA METODOLOGIA FORMA DE EVALUACION TIEMPO BIBLIOGRAFIA PROGRAMADO Introducción a la Dinámica Exposición del profesor Escrita 1 hora 1a6 Movimiento Rectilíneo Exposición del profesor Escrita 2 horas 1a6 Ejemplos Movimiento Curvilíneo Exposición del profesor Escrita 2 horas 1a6 Coordenadas rectangulares Coordenadas Naturales Exposición del profesor Escrita 2 horas 1a6 Coordenadas Cilíndricas Movimiento Relativo Exposición del profesor Escrita 3 horas 1a6 Ejemplos Fuente 39316D:jmenesesAsignaturas_pregradoProgramas AsignaturasPrograma_DINAMICA.doc
  • 3. TEMA : CINETICA DE LA PARTICULA OBJETIVOS: Aplicar la Segunda Ley de Newton al movimiento de una partícula Estudiar el origen y las causas del movimiento de la partícula en diferentes sistemas coordenados. Aplicar estos conceptos a la solución de problemas de ingeniería SUBTEMA METODOLOGIA FORMA DE EVALUACION TIEMPO BIBLIOGRAFIA PROGRAMADO Deducción de la 2a. Ley de Newton Exposición del profesor Escrita 1 hora 1a6 Sistemas de Unidades Aplicación de la 2a. Ley de Newton en: Exposición del profesor Escrita 1 hora 1a6 a) Coordenadas rectangulares Ejemplos b) En coordenadas naturales Exposición del profesor Escrita 1 hora 1a6 Ejemplos c) En coordenadas polares Exposición del profesor Escrita 1 hora 1a6 Ejemplos Aplicación de 2a. Ley de Newton para Exposición del profesor Escrita 2 horas 1a6 movimientos relativos Ejemplos TEMA : CINETICA DE LA PARTICULA OBJETIVOS: Aplicar un método alternativo para estudiar el origen y la causa del movimiento aplicando métodos energéticos Aplicar el método alternativo de cantidad de movimiento para el estudio de choques de partículas SUBTEMA METODOLOGIA FORMA DE EVALUACION TIEMPO BIBLIOGRAFIA PROGRAMADO Conceptos de Trabajos, Energía. Exposición del profesor Escrita 3 horas 1a6 Fuente 39316D:jmenesesAsignaturas_pregradoProgramas AsignaturasPrograma_DINAMICA.doc
  • 4. Fuerzas conservativas Exposición del profesor Escrita 2 horas 1a6 Energía potencial Conservación de la energía SUBTEMA METODOLOGIA FORMA DE EVALUACION TIEMPO BIBLIOGRAFIA PROGRAMADO Potencia y eficiencia Exposición del profesor Escrita 1 hora 1a6 Ejemplos Momentum lineal y angular Exposición del profesor Escrita 3 horas 1a6 Principio de impulso y cantidad de movimiento Ejemplo Choques, choque central, choque oblicuo Exposición del profesor Escrita 3 horas 1a6 Ejemplos TEMA : CINEMATICA DEL SÓLIDO RIGIDO OBJETIVOS: Diferenciar y aplicar el modelo matemático de sólido rígido para cuerpos en movimiento Definir y relacionar aspectos geométricos del movimiento del sólido rígido Diferenciar sobre diferentes tipos de movimiento y aplicarlos a la solución de problemas de ingeniería SUBTEMA METODOLOGIA FORMA DE EVALUACION TIEMPO BIBLIOGRAFIA PROGRAMADO Traslación del sólido rígido Exposición del profesor Escrita 2 horas 1a6 Rotación alrededor de un eje fijo Movimiento plano del sólido rígido Exposición del profesor Escrita 3 horas 1a6 Movimiento del sólido rígido con Exposición del profesor Escrita 2 horas 1a6 respecto a un punto fijo Movimiento general del sólido rígido Exposición del profesor Escrita 2 horas 1a6 Movimiento de una partícula respecto de un Exposición del profesor Escrita 3 horas 1a6 sistema en rotación TEMA : CINETICA DEL SÓLIDO RIGIDO OBJETIVOS: Aplicar el principio de D’Alembert al movimiento plano del sólido rígido Fuente 39316D:jmenesesAsignaturas_pregradoProgramas AsignaturasPrograma_DINAMICA.doc
  • 5. Aplicar métodos energéticos para solucionar problemas de movimiento plano del sólido rígido Estudiar choques de sólidos rígidos y aplicar una metodología apropiada para solucionarlos SUBTEMA METODOLOGIA FORMA DE EVALUACION TIEMPO BIBLIOGRAFIA PROGRAMADO Principio de D’Alembert Exposición del profesor Escrita 12 horas 1a6 Aplicación del principio de D’Alembert al movimiento plano general del sólido rígido Método de Trabajo y Energía aplicado al sólido Exposición del profesor Escrita 6 horas 1a6 rígido Conservación de la energía Choque excéntrico. Ecuación de velocidades Exposición del profesor Escrita 6 horas 1a6 relativas en el choque Solución de problemas Ejercicio de investigación y análisis de una Investigación Informe 6 horas Catálogos máquina real Apropiados Fuente 39316D:jmenesesAsignaturas_pregradoProgramas AsignaturasPrograma_DINAMICA.doc