SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC
PARA UNA
MEJOR                                                                                                      PROGRAMA
EDUCACIÓN                                                                                                  14 DE JUNIO DE 2012


09:00 – 09:30 // Acreditación                                  11:00 – 11:30 // Café

09:30 – 10:00 // Ceremonia Inaugural                           11:30 – 12:00 // Javier Nadal, Diana Hincapié,
Alfonso Muga, Presidente Foro Valparaíso                       Fundación Telefónica
Jorge Castro, Alcalde de Valparaíso                            Claves para la innovación educativa con base en las TIC,
Raúl Celis, Intendente Región de Valparaíso                    el caso de las aulas Fundación Telefónica.
Javier Nadal, Vicepresidente Ejecutivo Fundación Telefónica
                                                               12:00 – 12:30 // Ernesto Ottone, Crisóstomo Pizarro,
10:00 – 10:30 // Martin Carnoy, Standford University           Foro Valparaíso
¿Qué significa para la educación que haya más tecnologías      Relaciones entre revolución tecnológica y transformaciones
de la información en la economía mundial y en las sociedades   políticas, sociales y culturales en la sociedad del conocimiento.
post-industriales?
                                                               12:30 – 13:45 // Exposición y diálogo
10:30 – 11:00 // Francesc Pedró, División Profesores           Proyectos estudiantiles
y Educación Superior, UNESCO, París.
¿La tecnología está transformando la educación superior?       13:45 – 15:00 // Buffet
Evidencias e implicaciones de política educacional.



15:00 – 16:30 // Mesas de Debate                               17:00 – 18:30 // Mesas de Debate
MESA 1: Educación, economía y tecnología                       MESA 3: Innovación, aulas Fundación Telefónica
Director: Martin Carnoy, Stanford University                   Directores: Javier Nadal, Vicepresidente Ejecutivo de
                                                               Fundación Telefónica; Diana Hincapié, Fundación Telefónica
Cristián Cox, Decano Facultad de Educación
Pontificia Universidad Católica de Chile.                      Jaime Sánchez, Director del Centro de Computación
Guillermo Sunkel, División de Desarrollo Social, CEPAL.        y Comunicación para la Construcción del Conocimiento de
Raúl Allard, ex Subsecretario de Educación.                    la Universidad de Chile, C5.
Ana María García de Fanelli, Directora Centro de Estudios      Eduardo Meyer, Académico de la Pontificia Universidad
de Estado y Sociedad, Buenos Aires, Argentina.                 Católica de Valparaíso y Director de CostaDigital.
                                                               Hugo Martínez, Director de Desarrollos Digitales Editorial
MESA 2: Transformación, educación superior y políticas         Santillana.
Director: Francesc Pedró, División Profesores y Educación
Superior, UNESCO, París.                                       MESA 4: Transformaciones políticas, sociales y culturales
                                                               Directores: Ernesto Ottone,  Director Foro Valparaíso,
Begoña Gros, Profesora de la Universidad de Barcelona          Crisóstomo Pizarro, Director Ejecutivo Foro Valparaíso
y catedrática de la Universidat Oberta de Catalunya.
Cristóbal Cobo, Investigador Oxford Internet Institute.        Álvaro Fischer, Presidente Fundación Chile y Director
David Contreras, Académico de la Pontificia Universidad        del Instituto de Sistemas Complejos de Valparaíso.
Católica de Valparaíso.                                        Martín Hopenhayn, Director División Desarrollo Social, CEPAL.
                                                               Daniel Samoilovich, Director Ejecutivo Columbus Association.
16:30 – 17:00 // Café                                          Sonia Montecino, Profesora del Departamento de Antropología
                                                               y Vicerrectora de Extensión y Comunicación de la Universidad
                                                               de Chile.

Más contenido relacionado

Destacado (15)

Curso de biopsicologia infanti l 1940
Curso de biopsicologia infanti l 1940Curso de biopsicologia infanti l 1940
Curso de biopsicologia infanti l 1940
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Directorio carlos
Directorio carlosDirectorio carlos
Directorio carlos
 
Tsj regiones decisión
Tsj regiones   decisiónTsj regiones   decisión
Tsj regiones decisión
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Casellesmira estructura
Casellesmira estructuraCasellesmira estructura
Casellesmira estructura
 
Inovaciones
InovacionesInovaciones
Inovaciones
 
Prorroga
ProrrogaProrroga
Prorroga
 
DPOLegal
DPOLegalDPOLegal
DPOLegal
 
Cmtour2012
Cmtour2012Cmtour2012
Cmtour2012
 
Cartel SMR
Cartel SMRCartel SMR
Cartel SMR
 
Tsj regiones decisión
Tsj regiones   decisiónTsj regiones   decisión
Tsj regiones decisión
 
Sample
SampleSample
Sample
 
Coal india 1286 mt management trainee exam 2012 coaching at cheap rate with f...
Coal india 1286 mt management trainee exam 2012 coaching at cheap rate with f...Coal india 1286 mt management trainee exam 2012 coaching at cheap rate with f...
Coal india 1286 mt management trainee exam 2012 coaching at cheap rate with f...
 
50 palabras.
50 palabras.50 palabras.
50 palabras.
 

Similar a Programa III Foro Foro Valparaíso 2012

Recopilacion xv encuentro iberoamericano de la aiesad
Recopilacion xv encuentro iberoamericano de la aiesadRecopilacion xv encuentro iberoamericano de la aiesad
Recopilacion xv encuentro iberoamericano de la aiesad
Edwin Lamadrid F
 
Las TIC en la educacion: Realidad y Expectativas
Las TIC en la educacion: Realidad y ExpectativasLas TIC en la educacion: Realidad y Expectativas
Las TIC en la educacion: Realidad y Expectativas
Jairo Acosta Solano
 
Programa de actividades 20 aniversario
Programa de actividades 20 aniversarioPrograma de actividades 20 aniversario
Programa de actividades 20 aniversario
coordinacav
 
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptxIMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
DianaGonzalesChambi
 
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptxBLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
DianaGonzalesChambi
 

Similar a Programa III Foro Foro Valparaíso 2012 (20)

Programa Encuentro University 2 0 en la UIMP 2011
Programa Encuentro University 2 0 en la UIMP 2011Programa Encuentro University 2 0 en la UIMP 2011
Programa Encuentro University 2 0 en la UIMP 2011
 
Recopilacion xv encuentro iberoamericano de la aiesad
Recopilacion xv encuentro iberoamericano de la aiesadRecopilacion xv encuentro iberoamericano de la aiesad
Recopilacion xv encuentro iberoamericano de la aiesad
 
Las TICS
Las TICSLas TICS
Las TICS
 
Publicacion de Posters (web)
Publicacion de Posters (web)Publicacion de Posters (web)
Publicacion de Posters (web)
 
Díptico II Jornadas Nacionales de Orientación - Madrid 2014
Díptico II Jornadas Nacionales de Orientación - Madrid 2014Díptico II Jornadas Nacionales de Orientación - Madrid 2014
Díptico II Jornadas Nacionales de Orientación - Madrid 2014
 
E-Book XV Encuentro AIESAD 2012
E-Book XV Encuentro AIESAD 2012E-Book XV Encuentro AIESAD 2012
E-Book XV Encuentro AIESAD 2012
 
Innovación tecnologíca
Innovación tecnologícaInnovación tecnologíca
Innovación tecnologíca
 
Jornadas TIC San Félix
Jornadas TIC San FélixJornadas TIC San Félix
Jornadas TIC San Félix
 
El proyecto facebook . Piscitelli. Fundación Telefónica
El proyecto facebook . Piscitelli. Fundación TelefónicaEl proyecto facebook . Piscitelli. Fundación Telefónica
El proyecto facebook . Piscitelli. Fundación Telefónica
 
Las TIC en la educacion: Realidad y Expectativas
Las TIC en la educacion: Realidad y ExpectativasLas TIC en la educacion: Realidad y Expectativas
Las TIC en la educacion: Realidad y Expectativas
 
Itinerario 1º Seminario Internacional de Innovación Digital en Espacios Educa...
Itinerario 1º Seminario Internacional de Innovación Digital en Espacios Educa...Itinerario 1º Seminario Internacional de Innovación Digital en Espacios Educa...
Itinerario 1º Seminario Internacional de Innovación Digital en Espacios Educa...
 
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Universidad del si...
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación  en la Universidad del si...Las Tecnologías de la Información y la Comunicación  en la Universidad del si...
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Universidad del si...
 
Programa de actividades 20 aniversario
Programa de actividades 20 aniversarioPrograma de actividades 20 aniversario
Programa de actividades 20 aniversario
 
Principios y evolucion de la educacion a distancia en venezuela
Principios y evolucion de la educacion a distancia en venezuelaPrincipios y evolucion de la educacion a distancia en venezuela
Principios y evolucion de la educacion a distancia en venezuela
 
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptxIMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
 
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptxBLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
 
Tríptico imprenta #jno madrid14
Tríptico imprenta #jno madrid14Tríptico imprenta #jno madrid14
Tríptico imprenta #jno madrid14
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Programa II EDUInnova: Jornadas de innovación educativa XVI Jornadas Regional...
Programa II EDUInnova: Jornadas de innovación educativa XVI Jornadas Regional...Programa II EDUInnova: Jornadas de innovación educativa XVI Jornadas Regional...
Programa II EDUInnova: Jornadas de innovación educativa XVI Jornadas Regional...
 
Programa Curso UPNA catedra unesco
Programa Curso UPNA catedra unescoPrograma Curso UPNA catedra unesco
Programa Curso UPNA catedra unesco
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Programa III Foro Foro Valparaíso 2012

  • 1. TIC PARA UNA MEJOR PROGRAMA EDUCACIÓN 14 DE JUNIO DE 2012 09:00 – 09:30 // Acreditación 11:00 – 11:30 // Café 09:30 – 10:00 // Ceremonia Inaugural 11:30 – 12:00 // Javier Nadal, Diana Hincapié, Alfonso Muga, Presidente Foro Valparaíso Fundación Telefónica Jorge Castro, Alcalde de Valparaíso Claves para la innovación educativa con base en las TIC, Raúl Celis, Intendente Región de Valparaíso el caso de las aulas Fundación Telefónica. Javier Nadal, Vicepresidente Ejecutivo Fundación Telefónica 12:00 – 12:30 // Ernesto Ottone, Crisóstomo Pizarro, 10:00 – 10:30 // Martin Carnoy, Standford University Foro Valparaíso ¿Qué significa para la educación que haya más tecnologías Relaciones entre revolución tecnológica y transformaciones de la información en la economía mundial y en las sociedades políticas, sociales y culturales en la sociedad del conocimiento. post-industriales? 12:30 – 13:45 // Exposición y diálogo 10:30 – 11:00 // Francesc Pedró, División Profesores Proyectos estudiantiles y Educación Superior, UNESCO, París. ¿La tecnología está transformando la educación superior? 13:45 – 15:00 // Buffet Evidencias e implicaciones de política educacional. 15:00 – 16:30 // Mesas de Debate 17:00 – 18:30 // Mesas de Debate MESA 1: Educación, economía y tecnología MESA 3: Innovación, aulas Fundación Telefónica Director: Martin Carnoy, Stanford University Directores: Javier Nadal, Vicepresidente Ejecutivo de Fundación Telefónica; Diana Hincapié, Fundación Telefónica Cristián Cox, Decano Facultad de Educación Pontificia Universidad Católica de Chile. Jaime Sánchez, Director del Centro de Computación Guillermo Sunkel, División de Desarrollo Social, CEPAL. y Comunicación para la Construcción del Conocimiento de Raúl Allard, ex Subsecretario de Educación. la Universidad de Chile, C5. Ana María García de Fanelli, Directora Centro de Estudios  Eduardo Meyer, Académico de la Pontificia Universidad de Estado y Sociedad, Buenos Aires, Argentina. Católica de Valparaíso y Director de CostaDigital. Hugo Martínez, Director de Desarrollos Digitales Editorial MESA 2: Transformación, educación superior y políticas Santillana. Director: Francesc Pedró, División Profesores y Educación Superior, UNESCO, París. MESA 4: Transformaciones políticas, sociales y culturales Directores: Ernesto Ottone,  Director Foro Valparaíso, Begoña Gros, Profesora de la Universidad de Barcelona Crisóstomo Pizarro, Director Ejecutivo Foro Valparaíso y catedrática de la Universidat Oberta de Catalunya. Cristóbal Cobo, Investigador Oxford Internet Institute. Álvaro Fischer, Presidente Fundación Chile y Director David Contreras, Académico de la Pontificia Universidad del Instituto de Sistemas Complejos de Valparaíso. Católica de Valparaíso. Martín Hopenhayn, Director División Desarrollo Social, CEPAL. Daniel Samoilovich, Director Ejecutivo Columbus Association. 16:30 – 17:00 // Café Sonia Montecino, Profesora del Departamento de Antropología y Vicerrectora de Extensión y Comunicación de la Universidad de Chile.