SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA PARA ESTIMULAR LA RESILENCIA Y EL TRABAJO EN EQUIPO PARA LOS TRABAJADORES
Objetivo General: Promover la resilencia y el trabajo en equipo como estrategias para mejorar el clima organizacional de la institución
Participante: Mariluz Calles Brito
Objetivo Especifico Actividad Recursos Responsables Tiempo
Desarrollar aspectos
teóricos sobre resilencia y
trabajo en equipo
Mediante jornadas de
formación con especialistas
es importante desarrollar los
aspectos como que es la
resilencia y trabajo en
equipo, estrategias como
desarrollar resilencia en
personas, cuales son las
competencias de los seres
resilentes, importancia de
los resilentes y de equipos
de altos desempeños
Video been
Espacio físico
Sillas
Sonido
Coordinador de formación
sub directores y personal en
general
2 jornadas de 2 horas
Desarrollar la autoestima
en los trabajadores
Mediante jornadas de
reconocimiento público y
escritos felicitarlos por las
actividades realizadas y
alentarlos a continuar y
mejorar dando a conocer
que para lograr el éxito de la
institución es necesario que
todos estemos
comprometidos
Papelería
Impresora
Computadora
Espacio físico para reuniones
Sonido
Director de la organización 1 sesión cada tres meses
Implementar la Inclusión
educativa y laboral
A través de la promoción en
la participación de
posgrados, diplomados y
otros cursos de capacitación
se busca generar diferentes
espacios de aprendizaje,
articulando acciones con
instituciones que centren su
actividad en el desarrollo de
planes, programas o
proyectos educativos y de
capacitación laboral que
permita mejorar el perfil de
los integrantes de la
institución
Articulación con
instituciones educativas
Coordinadores de formación
y sud directores académicos
y supervisores
Durante todo el año escolar
Incorporar técnicas de
animación socio-cultural,
lúdico-recreativas
Desarrollar jornadas
recreativas (individual y
grupal) para abrir un abanico
de posibilidades en el que se
prioriza el interés, la
motivación, disminución del
estrés, el compromiso con la
institución y el proceso
grupal. En presentaciones
culturales y compartir
favorecer el humor,
reuniones y socializaciones
grupales como técnicas
terapéuticas del desarrollo
de equipos de alto
rendimientos.
Jornadas de recreación y
culturales
Todos los integrantes de la
institución
Dos o tres jornadas al año
puede utilizarse para festejar
fechas importantes como día
del docente, día de las madres,
día del padre entre otras
Proyectar técnicas de
afrontamiento del estrés y
disminución de la ansiedad
Realizar jornadas con
especialistas donde se
pueda entrenar a los
docentes, personal
administrativo y obrero
en técnicas que mejoran
su capacidad de auto-
observación y auto-
corrección de sus
pensamientos, su
conducta y sus
emociones, así mismo
desarrollar técnicas
centradas en la conducta
donde puedan exponerse
a las situaciones temidas,
acercándose a los
estímulos que provocan la
ansiedad (bajo situación
de control), todo ello bajo
el principio de
aproximaciones sucesivas
(poco a poco) y el
principio del refuerzo (es
importante premiarse por
los éxitos, y corregir ante
los fracasos, en lugar de
castigarse). Además,
Video been
Espacio físico
Sillas
Coordinador de formación
sub directores y personal en
general
Jornadas de 2 horas las veces
que sean necesarios a juicio
del experto
algunas técnicas enseñan
a los participantes en lo
referido a habilidades
personales o sociales para
enfrentarse mejor a las
situaciones ansiógenas

Más contenido relacionado

Similar a Programa para estimular la resilencia y el trabajo en equipo para los trabajadores

Semana 04 trabajo final
Semana 04 trabajo finalSemana 04 trabajo final
Semana 04 trabajo final
YeseniaFernandezMari1
 
Seminario internacional formacion de formadores
Seminario internacional formacion de formadoresSeminario internacional formacion de formadores
Seminario internacional formacion de formadores
Liderazgo Capacitación y Consultoría
 
E D U C A C IÓ N
E D U C A C IÓ NE D U C A C IÓ N
E D U C A C IÓ N
marosas13
 
Catálogo de cursos y talleres instituto mgt
Catálogo de cursos y talleres instituto mgtCatálogo de cursos y talleres instituto mgt
Catálogo de cursos y talleres instituto mgt
MGT CONSULTORIA
 
Manual de capacitación
Manual de capacitaciónManual de capacitación
Manual de capacitación
Julia Martínez Martínez
 
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivasUnidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
snaillin
 
subsistema de desarrollo
subsistema de desarrollosubsistema de desarrollo
subsistema de desarrollo
snaillin
 
Capacitación docente
Capacitación docenteCapacitación docente
Capacitación docente
princesauris2092
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
Bacaanda
 
Curso introducción al coaching 2018
Curso introducción al coaching 2018Curso introducción al coaching 2018
Curso introducción al coaching 2018
Norgara. Instituto para el desarrollo sistémico
 
Cap pot
Cap potCap pot
Cap pot
Akal Gallardo
 
Presentacion institucional Gaudí
Presentacion institucional GaudíPresentacion institucional Gaudí
Presentacion institucional Gaudí
Gaudieventos
 
Presentación institucional Gaudí
Presentación institucional GaudíPresentación institucional Gaudí
Presentación institucional Gaudí
gaudicomunicaciones
 
Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupoDinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
Lorena Velásquez
 
Mi clase a_la_luz_de_la_didactica[1]
Mi clase a_la_luz_de_la_didactica[1]Mi clase a_la_luz_de_la_didactica[1]
Mi clase a_la_luz_de_la_didactica[1]
denisse
 
POAT
POATPOAT
Cursos y Seminarios
Cursos y SeminariosCursos y Seminarios
Cursos y Seminarios
Betty Alejo
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
faty Torres
 
Orientaciones para la diversificación curricular
Orientaciones para la diversificación curricularOrientaciones para la diversificación curricular
Orientaciones para la diversificación curricular
Lorenzo Minaya
 
Curso introductorio al coaching 2018 julio
Curso introductorio al coaching 2018 julioCurso introductorio al coaching 2018 julio
Curso introductorio al coaching 2018 julio
Norgara. Instituto para el desarrollo sistémico
 

Similar a Programa para estimular la resilencia y el trabajo en equipo para los trabajadores (20)

Semana 04 trabajo final
Semana 04 trabajo finalSemana 04 trabajo final
Semana 04 trabajo final
 
Seminario internacional formacion de formadores
Seminario internacional formacion de formadoresSeminario internacional formacion de formadores
Seminario internacional formacion de formadores
 
E D U C A C IÓ N
E D U C A C IÓ NE D U C A C IÓ N
E D U C A C IÓ N
 
Catálogo de cursos y talleres instituto mgt
Catálogo de cursos y talleres instituto mgtCatálogo de cursos y talleres instituto mgt
Catálogo de cursos y talleres instituto mgt
 
Manual de capacitación
Manual de capacitaciónManual de capacitación
Manual de capacitación
 
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivasUnidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
 
subsistema de desarrollo
subsistema de desarrollosubsistema de desarrollo
subsistema de desarrollo
 
Capacitación docente
Capacitación docenteCapacitación docente
Capacitación docente
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
 
Curso introducción al coaching 2018
Curso introducción al coaching 2018Curso introducción al coaching 2018
Curso introducción al coaching 2018
 
Cap pot
Cap potCap pot
Cap pot
 
Presentacion institucional Gaudí
Presentacion institucional GaudíPresentacion institucional Gaudí
Presentacion institucional Gaudí
 
Presentación institucional Gaudí
Presentación institucional GaudíPresentación institucional Gaudí
Presentación institucional Gaudí
 
Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupoDinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
 
Mi clase a_la_luz_de_la_didactica[1]
Mi clase a_la_luz_de_la_didactica[1]Mi clase a_la_luz_de_la_didactica[1]
Mi clase a_la_luz_de_la_didactica[1]
 
POAT
POATPOAT
POAT
 
Cursos y Seminarios
Cursos y SeminariosCursos y Seminarios
Cursos y Seminarios
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Orientaciones para la diversificación curricular
Orientaciones para la diversificación curricularOrientaciones para la diversificación curricular
Orientaciones para la diversificación curricular
 
Curso introductorio al coaching 2018 julio
Curso introductorio al coaching 2018 julioCurso introductorio al coaching 2018 julio
Curso introductorio al coaching 2018 julio
 

Más de Cherosky De Calderon

Segundo dia de la ruta al congreso 2018
Segundo dia de la ruta al congreso 2018Segundo dia de la ruta al congreso 2018
Segundo dia de la ruta al congreso 2018
Cherosky De Calderon
 
Ponencia mariluzcalles
Ponencia mariluzcallesPonencia mariluzcalles
Ponencia mariluzcalles
Cherosky De Calderon
 
Dia 1 de la ruta al congreso pedagogico
Dia 1 de la ruta al congreso pedagogicoDia 1 de la ruta al congreso pedagogico
Dia 1 de la ruta al congreso pedagogico
Cherosky De Calderon
 
Informe del cono
Informe del conoInforme del cono
Informe del cono
Cherosky De Calderon
 
Cono mariluz
Cono mariluzCono mariluz
Cono mariluz
Cherosky De Calderon
 
Gestion ambiental sostenible aplicada ensayo
Gestion ambiental sostenible aplicada ensayoGestion ambiental sostenible aplicada ensayo
Gestion ambiental sostenible aplicada ensayo
Cherosky De Calderon
 
Informe de biotecnologia
Informe de biotecnologiaInforme de biotecnologia
Informe de biotecnologia
Cherosky De Calderon
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
Cherosky De Calderon
 
Medicina de la conservacion ensayo
Medicina de la conservacion ensayoMedicina de la conservacion ensayo
Medicina de la conservacion ensayo
Cherosky De Calderon
 
Exposicion de gestion de riesgo
Exposicion de gestion de riesgoExposicion de gestion de riesgo
Exposicion de gestion de riesgo
Cherosky De Calderon
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Cherosky De Calderon
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Uny m1 calles m
Uny m1 calles mUny m1 calles m
Uny m1 calles m
Cherosky De Calderon
 

Más de Cherosky De Calderon (13)

Segundo dia de la ruta al congreso 2018
Segundo dia de la ruta al congreso 2018Segundo dia de la ruta al congreso 2018
Segundo dia de la ruta al congreso 2018
 
Ponencia mariluzcalles
Ponencia mariluzcallesPonencia mariluzcalles
Ponencia mariluzcalles
 
Dia 1 de la ruta al congreso pedagogico
Dia 1 de la ruta al congreso pedagogicoDia 1 de la ruta al congreso pedagogico
Dia 1 de la ruta al congreso pedagogico
 
Informe del cono
Informe del conoInforme del cono
Informe del cono
 
Cono mariluz
Cono mariluzCono mariluz
Cono mariluz
 
Gestion ambiental sostenible aplicada ensayo
Gestion ambiental sostenible aplicada ensayoGestion ambiental sostenible aplicada ensayo
Gestion ambiental sostenible aplicada ensayo
 
Informe de biotecnologia
Informe de biotecnologiaInforme de biotecnologia
Informe de biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Medicina de la conservacion ensayo
Medicina de la conservacion ensayoMedicina de la conservacion ensayo
Medicina de la conservacion ensayo
 
Exposicion de gestion de riesgo
Exposicion de gestion de riesgoExposicion de gestion de riesgo
Exposicion de gestion de riesgo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Uny m1 calles m
Uny m1 calles mUny m1 calles m
Uny m1 calles m
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Programa para estimular la resilencia y el trabajo en equipo para los trabajadores

  • 1. PROGRAMA PARA ESTIMULAR LA RESILENCIA Y EL TRABAJO EN EQUIPO PARA LOS TRABAJADORES Objetivo General: Promover la resilencia y el trabajo en equipo como estrategias para mejorar el clima organizacional de la institución Participante: Mariluz Calles Brito Objetivo Especifico Actividad Recursos Responsables Tiempo Desarrollar aspectos teóricos sobre resilencia y trabajo en equipo Mediante jornadas de formación con especialistas es importante desarrollar los aspectos como que es la resilencia y trabajo en equipo, estrategias como desarrollar resilencia en personas, cuales son las competencias de los seres resilentes, importancia de los resilentes y de equipos de altos desempeños Video been Espacio físico Sillas Sonido Coordinador de formación sub directores y personal en general 2 jornadas de 2 horas Desarrollar la autoestima en los trabajadores Mediante jornadas de reconocimiento público y escritos felicitarlos por las actividades realizadas y alentarlos a continuar y mejorar dando a conocer que para lograr el éxito de la institución es necesario que todos estemos comprometidos Papelería Impresora Computadora Espacio físico para reuniones Sonido Director de la organización 1 sesión cada tres meses
  • 2. Implementar la Inclusión educativa y laboral A través de la promoción en la participación de posgrados, diplomados y otros cursos de capacitación se busca generar diferentes espacios de aprendizaje, articulando acciones con instituciones que centren su actividad en el desarrollo de planes, programas o proyectos educativos y de capacitación laboral que permita mejorar el perfil de los integrantes de la institución Articulación con instituciones educativas Coordinadores de formación y sud directores académicos y supervisores Durante todo el año escolar Incorporar técnicas de animación socio-cultural, lúdico-recreativas Desarrollar jornadas recreativas (individual y grupal) para abrir un abanico de posibilidades en el que se prioriza el interés, la motivación, disminución del estrés, el compromiso con la institución y el proceso grupal. En presentaciones culturales y compartir favorecer el humor, reuniones y socializaciones grupales como técnicas terapéuticas del desarrollo de equipos de alto rendimientos. Jornadas de recreación y culturales Todos los integrantes de la institución Dos o tres jornadas al año puede utilizarse para festejar fechas importantes como día del docente, día de las madres, día del padre entre otras
  • 3. Proyectar técnicas de afrontamiento del estrés y disminución de la ansiedad Realizar jornadas con especialistas donde se pueda entrenar a los docentes, personal administrativo y obrero en técnicas que mejoran su capacidad de auto- observación y auto- corrección de sus pensamientos, su conducta y sus emociones, así mismo desarrollar técnicas centradas en la conducta donde puedan exponerse a las situaciones temidas, acercándose a los estímulos que provocan la ansiedad (bajo situación de control), todo ello bajo el principio de aproximaciones sucesivas (poco a poco) y el principio del refuerzo (es importante premiarse por los éxitos, y corregir ante los fracasos, en lugar de castigarse). Además, Video been Espacio físico Sillas Coordinador de formación sub directores y personal en general Jornadas de 2 horas las veces que sean necesarios a juicio del experto
  • 4. algunas técnicas enseñan a los participantes en lo referido a habilidades personales o sociales para enfrentarse mejor a las situaciones ansiógenas