SlideShare una empresa de Scribd logo
Santa Rosa, La Pampa.
12 de Junio de 2007 PREVENIR
1
PROGRAMA PREVENIR
Programa Fortalecimiento de la
Estrategia Nacional de Drogas en
Reducción de la Demanda (FEND)
Santa Rosa, La Pampa.
12 de Junio de 2007 PREVENIR
2
Contribuir a disminuir el uso indebido de
drogas, legales e ilegales, a través del
fortalecimiento de los niveles locales-
municipales en el desarrollo de
investigaciones y el diseño e
implementación de programas de
prevención integral, dentro del ámbito de
reducción de la demanda, en todo el
territorio nacional, sobre la población en
general, sectores de mayor vulnerabilidad,
la comunidad educativa y ámbitos laborales
públicos y privados .
Objetivo del Programa
Santa Rosa, La Pampa.
12 de Junio de 2007 PREVENIR
3
Marco general – FESP
Proyecto de Funciones
Esenciales y Programas de Salud
Pública
Santa Rosa, La Pampa.
12 de Junio de 2007 PREVENIR
4
Fortalecimiento
de la Capacidad
de rectoría
nacional y
provincial para
desempeñar las
Funciones
Esenciales de
Salud Pública
Fortalecimiento e
implementación
nacional y
provincial del
conjunto
priorizado de
Programas de
Salud Pública
Ejes del proyecto
FESP
Santa Rosa, La Pampa.
12 de Junio de 2007 PREVENIR
5
Componente 1
U$S 70 millones
Fortalecimiento nacional y
provincial de las Funciones
Esenciales y Programas de
Salud Pública.
Componente 2
U$S 110 millones
Fortalecimiento de la gestión y
monitoreo de insumos de los
Programas de Salud Pública y
de la respuesta a emergencias
en salud.
Componente 3
U$S 40 millones
Implementación y
fortalecimiento de un Conjunto
de Programas Priorizados de
Salud Pública a nivel
provincial.
Componente 4
Administración del Proyecto.
Monto total
U$S 220 millones
Estructura y montos del
Proyecto FESP
Santa Rosa, La Pampa.
12 de Junio de 2007 PREVENIR
6
Programas
Nacionales
Organización
institucional
Proyecto FESP
Unidad
Coordinadora
Niveles locales
Banco
Mundial
Santa Rosa, La Pampa.
12 de Junio de 2007 PREVENIR
7
Organización institucional
Proyecto FESP
Unidad Coordinadora (UC)
• Localizada bajo la órbita de la Secretaría de
Programas Sanitarios.
• Responsable de la implementación de los cuatro
componentes del Proyecto.
• Tiene a su cargo los aspectos de gestión,
financieros y administrativos y la coordinación
con los MSP, el BIRF y otros actores
involucrados.
Programas Nacionales
• Tienen la responsabilidad primaria sobre el diseño y
ejecución del Proyecto.
Santa Rosa, La Pampa.
12 de Junio de 2007 PREVENIR
8
Organización institucional
Proyecto FESP
Jurisdicciones Locales
• Responsables del cumplimiento de los Convenios
Marco y de los Compromisos de Gestión Anual.
• Ejecutoras naturales y responsables legales de los
Programas y Funciones Esenciales de Salud Pública
en sus jurisdicciones.
Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento
(BIRF)
• Organismo que financia el Proyecto, junto con el
Gobierno Nacional.
• Le corresponde evaluar y controlar que el Proyecto
se ajuste a los términos acordados.
Santa Rosa, La Pampa.
12 de Junio de 2007 PREVENIR
9
→ Aprobado por el Directorio del BM el 21 de
noviembre de 2006 en U$S 220 millones.(
Préstamo BIRF 7412-AR ET)
→ En proceso de gestión el Decreto aprobatorio
del Convenio de Préstamo – fecha estimada de
sanción Junio 2007.
→ Financiamiento actualmente operativo a través
del Presupuesto de Fondos de Preparación de
Proyecto ( PPF).
Estado de situación del
Préstamo
Santa Rosa, La Pampa.
12 de Junio de 2007 PREVENIR
10
Componentes del Programa
Santa Rosa, La Pampa.
12 de Junio de 2007 PREVENIR
11
Estructura y montos
del proyecto
Componente 1 (U$S 4.2M)
Fortalecimiento de las
capacidades provinciales y
municipales en el desarrollo
de políticas de reducción de
la demanda de sustancias
psicoactivas
Componente 2 ( U$S 0.4M)
Fortalecimiento de los
Observatorios Provinciales de
Drogas a través del
establecimiento de una Red de
Alarma Temprana en consumo
de sustancias psicoactivas a
nivel municipal
Componente 3 (U$S 0.2M)
Fortalecimiento del nivel central
Santa Rosa, La Pampa.
12 de Junio de 2007 PREVENIR
12
Componente 1
Santa Rosa, La Pampa.
12 de Junio de 2007 PREVENIR
13
Componente 1
 Se divide en tres subcomponentes:
A)Fortalecimiento institucional provincial y
municipal
B) Capacitación y formación de recursos
humanos a nivel local
C) Desarrollo de un sistema de información,
monitoreo y evaluación
Descripción
Santa Rosa, La Pampa.
12 de Junio de 2007 PREVENIR
14
Sub-componente 1A
 Tiene por finalidad posibilitar la transferencia a
municipios y organizaciones de la comunidad de
capacidades y tecnologías de Prevención
Integral, estimulando la movilización y el
fortalecimiento de redes y espacios locales.
 Apunta a garantizar una participación activa de la
instancia provincial encargada de desarrollar
acciones de reducción de la demanda,
asegurando la capacitación de los equipos
técnicos locales
Descripción
Santa Rosa, La Pampa.
12 de Junio de 2007 PREVENIR
15
Sub-componente 1A
 Carácter federal para municipios de 50000 o más
habitantes.
 Incorporación progresiva de 20-25 municipios
por año, hasta alcanzar un total de 80-100
localidades.
 Interacción permanente con contraparte nacional,
a cargo de una región geográfica.
 Diseño e implementación del programa
preventivo comunitario por un período máximo
de 18 meses.
Alcance
Santa Rosa, La Pampa.
12 de Junio de 2007 PREVENIR
16
Sub-componente 1A
 Integrantes de la Red de Municipios y
Comunidades Saludables del Ministerio de Salud
de la Nación.
 Decisión municipal de incorporación, a través de
la suscripción de un acta acuerdo.
 Garantizar los aportes de contrapartida
necesarios para una efectiva implementación del
programa en el ámbito municipal, tanto desde el
punto de vista de gestión como de recursos.
 Compromiso de sustentabilidad de la
intervención una vez retirados los aportes
financieros del programa.
Requisitos
Santa Rosa, La Pampa.
12 de Junio de 2007 PREVENIR
17
Sub-componente 1 A
 Financia entre otras actividades:
• Recursos humanos destinados al
desarrollo e implementación de programas
preventivos en ámbitos municipales
• Equipamiento informático y conectividad
• Organización de actividades de
capacitación y comunicación
• Asistencia técnica.
• Pasajes y viáticos
• Edición e impresión de materiales
Descripción
Santa Rosa, La Pampa.
12 de Junio de 2007 PREVENIR
18
Sub-componente 1 B
 El objetivo de este sub-componente reside en
reforzar y potenciar recursos profesionales y
técnicos capacitados en la temática, con la mirada
puesta en la generación de una masa crítica a nivel
nacional de profesionales capacitados en la
formulación, ejercicio y evaluación de programas de
reducción de la demanda de sustancias
psicoactivas.
 Financiará entre otras actividades
– Matriculación
– Asistencia técnica
– Pasajes y viáticos
– Materiales y publicaciones
Descripción
Santa Rosa, La Pampa.
12 de Junio de 2007 PREVENIR
19
Sub-componente 1 C
 El objetivo de este Sub-componente es desarrollar e
instalar a nivel nacional, provincial y municipal un
sistema específico, sistemático y regular que informe,
monitoree y evalúe las acciones que se desarrollan en
el marco del programa.
 Financiará entre otras actividades
 Recursos humanos para desarrollo e
implementación
 Pasajes y viáticos
 Asistencia técnica
 Actividades de capacitación
Descripción
Santa Rosa, La Pampa.
12 de Junio de 2007 PREVENIR
20
Componente 2
Santa Rosa, La Pampa.
12 de Junio de 2007 PREVENIR
21
Componente 2
 Este Componente tiene como finalidad
fortalecer a los Observatorios Provinciales de
Drogas mediante el establecimiento de una red
de alarma temprana a nivel municipal sobre la
problemática del consumo de sustancias
psicoactivas.
 Tiene como actividades centrales:
 Capacitación a profesionales de la salud
 Asistencia técnica a profesionales de los
OPD
 Desarrollo de un estudio epidemiológico.
Descripción
Santa Rosa, La Pampa.
12 de Junio de 2007 PREVENIR
22
Componente 2
 El tipo de gastos que serán elegibles para financiar
son::
 Asistencia técnica
 Organización de jornadas de capacitación
 Pasajes y viáticos
 Equipamiento informático
 Edición e impresión de materiales
Santa Rosa, La Pampa.
12 de Junio de 2007 PREVENIR
23
Componente 3
Santa Rosa, La Pampa.
12 de Junio de 2007 PREVENIR
24
Componente 3
 El objetivo de este componente apunta a
fortalecer la estructura del nivel central en los
ámbitos de Prevención y del OAD de modo de
sostener y apoyar la estrategia del programa.
 Se financiarán las siguientes líneas:
 Asistencia técnica
 Equipamiento.
Descripción
Santa Rosa, La Pampa.
12 de Junio de 2007 PREVENIR
25
Muchas gracias
Jose Ramon Granero
jgranero@sedronar.gov.ar
prevenir@sedronar.gov.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Td salud -paccha
Td  salud -pacchaTd  salud -paccha
Td salud -paccha
Robinson Bautista Arango
 
Publicación zee cusco
Publicación zee cuscoPublicación zee cusco
Publicación zee cusco
ERNESTO TI.TI.
 
Ley 715-de-diciembre-21-de-2001
Ley 715-de-diciembre-21-de-2001Ley 715-de-diciembre-21-de-2001
Ley 715-de-diciembre-21-de-2001
William Zamora
 
PDM San Ramón
PDM San RamónPDM San Ramón
PDM San Ramón
Doctora Edilicia
 
Concepto del consejo territorial de planeacion de villanueva
Concepto del consejo territorial de planeacion de villanuevaConcepto del consejo territorial de planeacion de villanueva
Concepto del consejo territorial de planeacion de villanueva
ctpmvillanuevacas
 
Proyecto trayecto 4 fase 1
Proyecto trayecto 4 fase 1Proyecto trayecto 4 fase 1
Proyecto trayecto 4 fase 1
myproyectblob
 
Silabo EIA.pdf
Silabo EIA.pdfSilabo EIA.pdf
Silabo EIA.pdf
CeliaGuamuro
 
Rm 192-2018-vivienda (final)
Rm 192-2018-vivienda (final)Rm 192-2018-vivienda (final)
Rm 192-2018-vivienda (final)
Nombre Sobrenome
 
Formulación del Plan Institucional de Archivos PINAR
Formulación del Plan Institucional de Archivos PINARFormulación del Plan Institucional de Archivos PINAR
Formulación del Plan Institucional de Archivos PINAR
Radar Información y Conocimiento
 
PDM San Javier
PDM San JavierPDM San Javier
PDM San Javier
Doctora Edilicia
 
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA UN CORRECTO MANTENIMIENTO RUTINARIO Y PREVENTIV...
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA UN CORRECTO MANTENIMIENTO RUTINARIO Y PREVENTIV...PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA UN CORRECTO MANTENIMIENTO RUTINARIO Y PREVENTIV...
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA UN CORRECTO MANTENIMIENTO RUTINARIO Y PREVENTIV...
JoelMorao
 
Informe de la ventanilla única de reasentamiento junio julio 2017
Informe de la ventanilla única de reasentamiento junio julio 2017Informe de la ventanilla única de reasentamiento junio julio 2017
Informe de la ventanilla única de reasentamiento junio julio 2017
Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP)
 
Abecé para la Implementación de un Programa de Gestión Documental - PDG
Abecé para la Implementación de un Programa de Gestión Documental - PDGAbecé para la Implementación de un Programa de Gestión Documental - PDG
Abecé para la Implementación de un Programa de Gestión Documental - PDG
Jairo Sandoval H
 
Sm 2015 para actores estrátegicos regionales
Sm 2015 para actores estrátegicos regionalesSm 2015 para actores estrátegicos regionales
Sm 2015 para actores estrátegicos regionales
Ministerio de Educación Pública
 
Pcd proceso 15-15-3923894_250001014_15182584
Pcd proceso 15-15-3923894_250001014_15182584Pcd proceso 15-15-3923894_250001014_15182584
Pcd proceso 15-15-3923894_250001014_15182584
Ing Heidi
 
Diario oficial 4 de dic 2015
Diario oficial 4 de dic 2015Diario oficial 4 de dic 2015
Diario oficial 4 de dic 2015
EX ARTHUR MEXICO
 
PDM El Torno
PDM El TornoPDM El Torno
PDM El Torno
Doctora Edilicia
 
Capitulo6
Capitulo6Capitulo6
Planefa 2021
Planefa 2021Planefa 2021
Planefa 2021
RuthAndromedaLazarte1
 

La actualidad más candente (19)

Td salud -paccha
Td  salud -pacchaTd  salud -paccha
Td salud -paccha
 
Publicación zee cusco
Publicación zee cuscoPublicación zee cusco
Publicación zee cusco
 
Ley 715-de-diciembre-21-de-2001
Ley 715-de-diciembre-21-de-2001Ley 715-de-diciembre-21-de-2001
Ley 715-de-diciembre-21-de-2001
 
PDM San Ramón
PDM San RamónPDM San Ramón
PDM San Ramón
 
Concepto del consejo territorial de planeacion de villanueva
Concepto del consejo territorial de planeacion de villanuevaConcepto del consejo territorial de planeacion de villanueva
Concepto del consejo territorial de planeacion de villanueva
 
Proyecto trayecto 4 fase 1
Proyecto trayecto 4 fase 1Proyecto trayecto 4 fase 1
Proyecto trayecto 4 fase 1
 
Silabo EIA.pdf
Silabo EIA.pdfSilabo EIA.pdf
Silabo EIA.pdf
 
Rm 192-2018-vivienda (final)
Rm 192-2018-vivienda (final)Rm 192-2018-vivienda (final)
Rm 192-2018-vivienda (final)
 
Formulación del Plan Institucional de Archivos PINAR
Formulación del Plan Institucional de Archivos PINARFormulación del Plan Institucional de Archivos PINAR
Formulación del Plan Institucional de Archivos PINAR
 
PDM San Javier
PDM San JavierPDM San Javier
PDM San Javier
 
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA UN CORRECTO MANTENIMIENTO RUTINARIO Y PREVENTIV...
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA UN CORRECTO MANTENIMIENTO RUTINARIO Y PREVENTIV...PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA UN CORRECTO MANTENIMIENTO RUTINARIO Y PREVENTIV...
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA UN CORRECTO MANTENIMIENTO RUTINARIO Y PREVENTIV...
 
Informe de la ventanilla única de reasentamiento junio julio 2017
Informe de la ventanilla única de reasentamiento junio julio 2017Informe de la ventanilla única de reasentamiento junio julio 2017
Informe de la ventanilla única de reasentamiento junio julio 2017
 
Abecé para la Implementación de un Programa de Gestión Documental - PDG
Abecé para la Implementación de un Programa de Gestión Documental - PDGAbecé para la Implementación de un Programa de Gestión Documental - PDG
Abecé para la Implementación de un Programa de Gestión Documental - PDG
 
Sm 2015 para actores estrátegicos regionales
Sm 2015 para actores estrátegicos regionalesSm 2015 para actores estrátegicos regionales
Sm 2015 para actores estrátegicos regionales
 
Pcd proceso 15-15-3923894_250001014_15182584
Pcd proceso 15-15-3923894_250001014_15182584Pcd proceso 15-15-3923894_250001014_15182584
Pcd proceso 15-15-3923894_250001014_15182584
 
Diario oficial 4 de dic 2015
Diario oficial 4 de dic 2015Diario oficial 4 de dic 2015
Diario oficial 4 de dic 2015
 
PDM El Torno
PDM El TornoPDM El Torno
PDM El Torno
 
Capitulo6
Capitulo6Capitulo6
Capitulo6
 
Planefa 2021
Planefa 2021Planefa 2021
Planefa 2021
 

Similar a Programa "PREVENIR"

CARE PERU
CARE PERUCARE PERU
CARE PERU
unfpaperu
 
LÍNEA DE BASE HUANCAVELICA.pdf
LÍNEA DE BASE HUANCAVELICA.pdfLÍNEA DE BASE HUANCAVELICA.pdf
LÍNEA DE BASE HUANCAVELICA.pdf
RobertoLopez141775
 
Care Perú -REUNIÓN TENICA DE PRESENTACIÓN DEL PLAN DE ACCION 2013 DEL FONDO ...
Care Perú -REUNIÓN TENICA DE PRESENTACIÓN DEL PLAN DE ACCION 2013  DEL FONDO ...Care Perú -REUNIÓN TENICA DE PRESENTACIÓN DEL PLAN DE ACCION 2013  DEL FONDO ...
Care Perú -REUNIÓN TENICA DE PRESENTACIÓN DEL PLAN DE ACCION 2013 DEL FONDO ...
unfpaperu
 
Presupuesto por resultados
Presupuesto por resultadosPresupuesto por resultados
Presupuesto por resultados
Rubén Dario Coluchi Alarcon
 
Pp t 16 de junio 2012
Pp t 16 de junio 2012Pp t 16 de junio 2012
Pp t 16 de junio 2012
cefic
 
PPT META 4.pptx
PPT META 4.pptxPPT META 4.pptx
PPT META 4.pptx
FlorVioletaCQ
 
Salud mental cuba
Salud mental cubaSalud mental cuba
Salud mental cuba
Ivis Garcis Mor
 
PROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docx
PROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docxPROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docx
PROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docx
JHONANGELAGUILARCAST
 
PROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docx
PROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docxPROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docx
PROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docx
JHONANGELAGUILARCAST
 
Anexo 2.pdf
Anexo 2.pdfAnexo 2.pdf
Evaluacion economica de la organizacion salud
Evaluacion economica de la organizacion saludEvaluacion economica de la organizacion salud
Evaluacion economica de la organizacion salud
z b
 
LÍNEA DE BASE HUANCAVELICA.pdf
LÍNEA DE BASE HUANCAVELICA.pdfLÍNEA DE BASE HUANCAVELICA.pdf
LÍNEA DE BASE HUANCAVELICA.pdf
RobertoLopez141775
 
Programa PRODESAL en la comuna de Maria Pinto
Programa PRODESAL en la comuna de Maria PintoPrograma PRODESAL en la comuna de Maria Pinto
Programa PRODESAL en la comuna de Maria Pinto
Universidad del Pacífico
 
Fundacion crear futuro planes para municipios (modificado)
Fundacion crear futuro planes para municipios (modificado)Fundacion crear futuro planes para municipios (modificado)
Fundacion crear futuro planes para municipios (modificado)
Hugo Pumita Galarza
 
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO s
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO sPRESUPUESTO PARTICIPATIVO s
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO s
Jesus Rapray Gamarra
 
GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO
GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO
GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO
Belén Campos Díaz
 
FICHA DE EVALUACION INTERMEDIA.doc
FICHA DE EVALUACION INTERMEDIA.docFICHA DE EVALUACION INTERMEDIA.doc
FICHA DE EVALUACION INTERMEDIA.doc
RobertoVillanuevaVil1
 
2015 12 29_mat_semarnat11a12_c
2015 12 29_mat_semarnat11a12_c2015 12 29_mat_semarnat11a12_c
2015 12 29_mat_semarnat11a12_c
cesar hernandez
 
GOBIERNO REGIONAL 2023.pdf
GOBIERNO REGIONAL 2023.pdfGOBIERNO REGIONAL 2023.pdf
GOBIERNO REGIONAL 2023.pdf
leslitorres8
 
El agua y saneamiento para la población - Ana de Cardoza, Foro Centroamerican...
El agua y saneamiento para la población -	Ana de Cardoza, Foro Centroamerican...El agua y saneamiento para la población -	Ana de Cardoza, Foro Centroamerican...
El agua y saneamiento para la población - Ana de Cardoza, Foro Centroamerican...
GWP Centroamérica
 

Similar a Programa "PREVENIR" (20)

CARE PERU
CARE PERUCARE PERU
CARE PERU
 
LÍNEA DE BASE HUANCAVELICA.pdf
LÍNEA DE BASE HUANCAVELICA.pdfLÍNEA DE BASE HUANCAVELICA.pdf
LÍNEA DE BASE HUANCAVELICA.pdf
 
Care Perú -REUNIÓN TENICA DE PRESENTACIÓN DEL PLAN DE ACCION 2013 DEL FONDO ...
Care Perú -REUNIÓN TENICA DE PRESENTACIÓN DEL PLAN DE ACCION 2013  DEL FONDO ...Care Perú -REUNIÓN TENICA DE PRESENTACIÓN DEL PLAN DE ACCION 2013  DEL FONDO ...
Care Perú -REUNIÓN TENICA DE PRESENTACIÓN DEL PLAN DE ACCION 2013 DEL FONDO ...
 
Presupuesto por resultados
Presupuesto por resultadosPresupuesto por resultados
Presupuesto por resultados
 
Pp t 16 de junio 2012
Pp t 16 de junio 2012Pp t 16 de junio 2012
Pp t 16 de junio 2012
 
PPT META 4.pptx
PPT META 4.pptxPPT META 4.pptx
PPT META 4.pptx
 
Salud mental cuba
Salud mental cubaSalud mental cuba
Salud mental cuba
 
PROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docx
PROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docxPROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docx
PROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docx
 
PROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docx
PROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docxPROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docx
PROPUESTA PLAN MyE DT 28.06.2021.docx
 
Anexo 2.pdf
Anexo 2.pdfAnexo 2.pdf
Anexo 2.pdf
 
Evaluacion economica de la organizacion salud
Evaluacion economica de la organizacion saludEvaluacion economica de la organizacion salud
Evaluacion economica de la organizacion salud
 
LÍNEA DE BASE HUANCAVELICA.pdf
LÍNEA DE BASE HUANCAVELICA.pdfLÍNEA DE BASE HUANCAVELICA.pdf
LÍNEA DE BASE HUANCAVELICA.pdf
 
Programa PRODESAL en la comuna de Maria Pinto
Programa PRODESAL en la comuna de Maria PintoPrograma PRODESAL en la comuna de Maria Pinto
Programa PRODESAL en la comuna de Maria Pinto
 
Fundacion crear futuro planes para municipios (modificado)
Fundacion crear futuro planes para municipios (modificado)Fundacion crear futuro planes para municipios (modificado)
Fundacion crear futuro planes para municipios (modificado)
 
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO s
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO sPRESUPUESTO PARTICIPATIVO s
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO s
 
GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO
GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO
GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO
 
FICHA DE EVALUACION INTERMEDIA.doc
FICHA DE EVALUACION INTERMEDIA.docFICHA DE EVALUACION INTERMEDIA.doc
FICHA DE EVALUACION INTERMEDIA.doc
 
2015 12 29_mat_semarnat11a12_c
2015 12 29_mat_semarnat11a12_c2015 12 29_mat_semarnat11a12_c
2015 12 29_mat_semarnat11a12_c
 
GOBIERNO REGIONAL 2023.pdf
GOBIERNO REGIONAL 2023.pdfGOBIERNO REGIONAL 2023.pdf
GOBIERNO REGIONAL 2023.pdf
 
El agua y saneamiento para la población - Ana de Cardoza, Foro Centroamerican...
El agua y saneamiento para la población -	Ana de Cardoza, Foro Centroamerican...El agua y saneamiento para la población -	Ana de Cardoza, Foro Centroamerican...
El agua y saneamiento para la población - Ana de Cardoza, Foro Centroamerican...
 

Más de Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones

Padres que dan demasiado
Padres que dan demasiadoPadres que dan demasiado
Tratamiento farmacológico del trastorno por consumo de alcohol.docx
Tratamiento farmacológico del trastorno por consumo de alcohol.docxTratamiento farmacológico del trastorno por consumo de alcohol.docx
Tratamiento farmacológico del trastorno por consumo de alcohol.docx
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
Los impresionantes efectos del "éxtasis líquido"
Los impresionantes efectos del "éxtasis líquido"Los impresionantes efectos del "éxtasis líquido"
Los impresionantes efectos del "éxtasis líquido"
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
El uso del cigarrillo electrónico
El uso del cigarrillo electrónicoEl uso del cigarrillo electrónico
El uso del cigarrillo electrónico
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
Consumo recreativo de marihuana impacta la integridad de la sustancia blanca ...
Consumo recreativo de marihuana impacta la integridad de la sustancia blanca ...Consumo recreativo de marihuana impacta la integridad de la sustancia blanca ...
Consumo recreativo de marihuana impacta la integridad de la sustancia blanca ...
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
Las cinco sustancias más adictivas de la tierra
Las cinco sustancias más adictivas de la tierraLas cinco sustancias más adictivas de la tierra
Las cinco sustancias más adictivas de la tierra
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
Las adicciones de los uruguayos - nota Diario El País
Las adicciones de los uruguayos - nota Diario El PaísLas adicciones de los uruguayos - nota Diario El País
Las adicciones de los uruguayos - nota Diario El País
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
Tabaco y Bacterias
Tabaco y Bacterias Tabaco y Bacterias
En Uruguay: apuntan a bloquear la publicidad de tabaco en las redes sociales
En Uruguay: apuntan a bloquear la publicidad de tabaco en las redes socialesEn Uruguay: apuntan a bloquear la publicidad de tabaco en las redes sociales
En Uruguay: apuntan a bloquear la publicidad de tabaco en las redes sociales
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
La carta que tu hijo adolescente no te puede escribir
La carta que tu hijo adolescente no te puede escribirLa carta que tu hijo adolescente no te puede escribir
La carta que tu hijo adolescente no te puede escribir
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
El consumo ocasional de canabbis, hace daño
El consumo ocasional de canabbis, hace daño El consumo ocasional de canabbis, hace daño
El consumo ocasional de canabbis, hace daño
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
Fundación Manantiales USA presente en Radio Caracol de Miami
Fundación Manantiales USA presente en Radio Caracol de MiamiFundación Manantiales USA presente en Radio Caracol de Miami
Fundación Manantiales USA presente en Radio Caracol de Miami
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
"De lo que más enferma"
"De lo que más enferma" "De lo que más enferma"
Taller Fundación Manantiales USA
Taller Fundación Manantiales USA Taller Fundación Manantiales USA
Taller Fundación Manantiales USA
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
Más actividades de FUNDACIÓN MANANTIALES USA
Más actividades de FUNDACIÓN MANANTIALES USA Más actividades de FUNDACIÓN MANANTIALES USA
Más actividades de FUNDACIÓN MANANTIALES USA
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
Actividades de Fundación Manantiales en USA
Actividades de Fundación Manantiales en USA Actividades de Fundación Manantiales en USA
Actividades de Fundación Manantiales en USA
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
Los estudiantes universitarios de estados unidos consumen más marihuana que t...
Los estudiantes universitarios de estados unidos consumen más marihuana que t...Los estudiantes universitarios de estados unidos consumen más marihuana que t...
Los estudiantes universitarios de estados unidos consumen más marihuana que t...
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
El récord que sería preferible no tener
El récord que sería preferible no tenerEl récord que sería preferible no tener
El récord que sería preferible no tener
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
Ariel wilner "Lo que está pasando es una locura"
Ariel wilner "Lo que está pasando es una locura"Ariel wilner "Lo que está pasando es una locura"
Ariel wilner "Lo que está pasando es una locura"
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
700 mil argentinos serían hipertensos debido al consumo de alcohol
700 mil argentinos serían hipertensos debido al consumo de alcohol700 mil argentinos serían hipertensos debido al consumo de alcohol
700 mil argentinos serían hipertensos debido al consumo de alcohol
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 

Más de Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones (20)

Padres que dan demasiado
Padres que dan demasiadoPadres que dan demasiado
Padres que dan demasiado
 
Tratamiento farmacológico del trastorno por consumo de alcohol.docx
Tratamiento farmacológico del trastorno por consumo de alcohol.docxTratamiento farmacológico del trastorno por consumo de alcohol.docx
Tratamiento farmacológico del trastorno por consumo de alcohol.docx
 
Los impresionantes efectos del "éxtasis líquido"
Los impresionantes efectos del "éxtasis líquido"Los impresionantes efectos del "éxtasis líquido"
Los impresionantes efectos del "éxtasis líquido"
 
El uso del cigarrillo electrónico
El uso del cigarrillo electrónicoEl uso del cigarrillo electrónico
El uso del cigarrillo electrónico
 
Consumo recreativo de marihuana impacta la integridad de la sustancia blanca ...
Consumo recreativo de marihuana impacta la integridad de la sustancia blanca ...Consumo recreativo de marihuana impacta la integridad de la sustancia blanca ...
Consumo recreativo de marihuana impacta la integridad de la sustancia blanca ...
 
Las cinco sustancias más adictivas de la tierra
Las cinco sustancias más adictivas de la tierraLas cinco sustancias más adictivas de la tierra
Las cinco sustancias más adictivas de la tierra
 
Las adicciones de los uruguayos - nota Diario El País
Las adicciones de los uruguayos - nota Diario El PaísLas adicciones de los uruguayos - nota Diario El País
Las adicciones de los uruguayos - nota Diario El País
 
Tabaco y Bacterias
Tabaco y Bacterias Tabaco y Bacterias
Tabaco y Bacterias
 
En Uruguay: apuntan a bloquear la publicidad de tabaco en las redes sociales
En Uruguay: apuntan a bloquear la publicidad de tabaco en las redes socialesEn Uruguay: apuntan a bloquear la publicidad de tabaco en las redes sociales
En Uruguay: apuntan a bloquear la publicidad de tabaco en las redes sociales
 
La carta que tu hijo adolescente no te puede escribir
La carta que tu hijo adolescente no te puede escribirLa carta que tu hijo adolescente no te puede escribir
La carta que tu hijo adolescente no te puede escribir
 
El consumo ocasional de canabbis, hace daño
El consumo ocasional de canabbis, hace daño El consumo ocasional de canabbis, hace daño
El consumo ocasional de canabbis, hace daño
 
Fundación Manantiales USA presente en Radio Caracol de Miami
Fundación Manantiales USA presente en Radio Caracol de MiamiFundación Manantiales USA presente en Radio Caracol de Miami
Fundación Manantiales USA presente en Radio Caracol de Miami
 
"De lo que más enferma"
"De lo que más enferma" "De lo que más enferma"
"De lo que más enferma"
 
Taller Fundación Manantiales USA
Taller Fundación Manantiales USA Taller Fundación Manantiales USA
Taller Fundación Manantiales USA
 
Más actividades de FUNDACIÓN MANANTIALES USA
Más actividades de FUNDACIÓN MANANTIALES USA Más actividades de FUNDACIÓN MANANTIALES USA
Más actividades de FUNDACIÓN MANANTIALES USA
 
Actividades de Fundación Manantiales en USA
Actividades de Fundación Manantiales en USA Actividades de Fundación Manantiales en USA
Actividades de Fundación Manantiales en USA
 
Los estudiantes universitarios de estados unidos consumen más marihuana que t...
Los estudiantes universitarios de estados unidos consumen más marihuana que t...Los estudiantes universitarios de estados unidos consumen más marihuana que t...
Los estudiantes universitarios de estados unidos consumen más marihuana que t...
 
El récord que sería preferible no tener
El récord que sería preferible no tenerEl récord que sería preferible no tener
El récord que sería preferible no tener
 
Ariel wilner "Lo que está pasando es una locura"
Ariel wilner "Lo que está pasando es una locura"Ariel wilner "Lo que está pasando es una locura"
Ariel wilner "Lo que está pasando es una locura"
 
700 mil argentinos serían hipertensos debido al consumo de alcohol
700 mil argentinos serían hipertensos debido al consumo de alcohol700 mil argentinos serían hipertensos debido al consumo de alcohol
700 mil argentinos serían hipertensos debido al consumo de alcohol
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Programa "PREVENIR"

  • 1. Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR 1 PROGRAMA PREVENIR Programa Fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Drogas en Reducción de la Demanda (FEND)
  • 2. Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR 2 Contribuir a disminuir el uso indebido de drogas, legales e ilegales, a través del fortalecimiento de los niveles locales- municipales en el desarrollo de investigaciones y el diseño e implementación de programas de prevención integral, dentro del ámbito de reducción de la demanda, en todo el territorio nacional, sobre la población en general, sectores de mayor vulnerabilidad, la comunidad educativa y ámbitos laborales públicos y privados . Objetivo del Programa
  • 3. Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR 3 Marco general – FESP Proyecto de Funciones Esenciales y Programas de Salud Pública
  • 4. Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR 4 Fortalecimiento de la Capacidad de rectoría nacional y provincial para desempeñar las Funciones Esenciales de Salud Pública Fortalecimiento e implementación nacional y provincial del conjunto priorizado de Programas de Salud Pública Ejes del proyecto FESP
  • 5. Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR 5 Componente 1 U$S 70 millones Fortalecimiento nacional y provincial de las Funciones Esenciales y Programas de Salud Pública. Componente 2 U$S 110 millones Fortalecimiento de la gestión y monitoreo de insumos de los Programas de Salud Pública y de la respuesta a emergencias en salud. Componente 3 U$S 40 millones Implementación y fortalecimiento de un Conjunto de Programas Priorizados de Salud Pública a nivel provincial. Componente 4 Administración del Proyecto. Monto total U$S 220 millones Estructura y montos del Proyecto FESP
  • 6. Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR 6 Programas Nacionales Organización institucional Proyecto FESP Unidad Coordinadora Niveles locales Banco Mundial
  • 7. Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR 7 Organización institucional Proyecto FESP Unidad Coordinadora (UC) • Localizada bajo la órbita de la Secretaría de Programas Sanitarios. • Responsable de la implementación de los cuatro componentes del Proyecto. • Tiene a su cargo los aspectos de gestión, financieros y administrativos y la coordinación con los MSP, el BIRF y otros actores involucrados. Programas Nacionales • Tienen la responsabilidad primaria sobre el diseño y ejecución del Proyecto.
  • 8. Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR 8 Organización institucional Proyecto FESP Jurisdicciones Locales • Responsables del cumplimiento de los Convenios Marco y de los Compromisos de Gestión Anual. • Ejecutoras naturales y responsables legales de los Programas y Funciones Esenciales de Salud Pública en sus jurisdicciones. Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) • Organismo que financia el Proyecto, junto con el Gobierno Nacional. • Le corresponde evaluar y controlar que el Proyecto se ajuste a los términos acordados.
  • 9. Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR 9 → Aprobado por el Directorio del BM el 21 de noviembre de 2006 en U$S 220 millones.( Préstamo BIRF 7412-AR ET) → En proceso de gestión el Decreto aprobatorio del Convenio de Préstamo – fecha estimada de sanción Junio 2007. → Financiamiento actualmente operativo a través del Presupuesto de Fondos de Preparación de Proyecto ( PPF). Estado de situación del Préstamo
  • 10. Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR 10 Componentes del Programa
  • 11. Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR 11 Estructura y montos del proyecto Componente 1 (U$S 4.2M) Fortalecimiento de las capacidades provinciales y municipales en el desarrollo de políticas de reducción de la demanda de sustancias psicoactivas Componente 2 ( U$S 0.4M) Fortalecimiento de los Observatorios Provinciales de Drogas a través del establecimiento de una Red de Alarma Temprana en consumo de sustancias psicoactivas a nivel municipal Componente 3 (U$S 0.2M) Fortalecimiento del nivel central
  • 12. Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR 12 Componente 1
  • 13. Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR 13 Componente 1  Se divide en tres subcomponentes: A)Fortalecimiento institucional provincial y municipal B) Capacitación y formación de recursos humanos a nivel local C) Desarrollo de un sistema de información, monitoreo y evaluación Descripción
  • 14. Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR 14 Sub-componente 1A  Tiene por finalidad posibilitar la transferencia a municipios y organizaciones de la comunidad de capacidades y tecnologías de Prevención Integral, estimulando la movilización y el fortalecimiento de redes y espacios locales.  Apunta a garantizar una participación activa de la instancia provincial encargada de desarrollar acciones de reducción de la demanda, asegurando la capacitación de los equipos técnicos locales Descripción
  • 15. Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR 15 Sub-componente 1A  Carácter federal para municipios de 50000 o más habitantes.  Incorporación progresiva de 20-25 municipios por año, hasta alcanzar un total de 80-100 localidades.  Interacción permanente con contraparte nacional, a cargo de una región geográfica.  Diseño e implementación del programa preventivo comunitario por un período máximo de 18 meses. Alcance
  • 16. Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR 16 Sub-componente 1A  Integrantes de la Red de Municipios y Comunidades Saludables del Ministerio de Salud de la Nación.  Decisión municipal de incorporación, a través de la suscripción de un acta acuerdo.  Garantizar los aportes de contrapartida necesarios para una efectiva implementación del programa en el ámbito municipal, tanto desde el punto de vista de gestión como de recursos.  Compromiso de sustentabilidad de la intervención una vez retirados los aportes financieros del programa. Requisitos
  • 17. Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR 17 Sub-componente 1 A  Financia entre otras actividades: • Recursos humanos destinados al desarrollo e implementación de programas preventivos en ámbitos municipales • Equipamiento informático y conectividad • Organización de actividades de capacitación y comunicación • Asistencia técnica. • Pasajes y viáticos • Edición e impresión de materiales Descripción
  • 18. Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR 18 Sub-componente 1 B  El objetivo de este sub-componente reside en reforzar y potenciar recursos profesionales y técnicos capacitados en la temática, con la mirada puesta en la generación de una masa crítica a nivel nacional de profesionales capacitados en la formulación, ejercicio y evaluación de programas de reducción de la demanda de sustancias psicoactivas.  Financiará entre otras actividades – Matriculación – Asistencia técnica – Pasajes y viáticos – Materiales y publicaciones Descripción
  • 19. Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR 19 Sub-componente 1 C  El objetivo de este Sub-componente es desarrollar e instalar a nivel nacional, provincial y municipal un sistema específico, sistemático y regular que informe, monitoree y evalúe las acciones que se desarrollan en el marco del programa.  Financiará entre otras actividades  Recursos humanos para desarrollo e implementación  Pasajes y viáticos  Asistencia técnica  Actividades de capacitación Descripción
  • 20. Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR 20 Componente 2
  • 21. Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR 21 Componente 2  Este Componente tiene como finalidad fortalecer a los Observatorios Provinciales de Drogas mediante el establecimiento de una red de alarma temprana a nivel municipal sobre la problemática del consumo de sustancias psicoactivas.  Tiene como actividades centrales:  Capacitación a profesionales de la salud  Asistencia técnica a profesionales de los OPD  Desarrollo de un estudio epidemiológico. Descripción
  • 22. Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR 22 Componente 2  El tipo de gastos que serán elegibles para financiar son::  Asistencia técnica  Organización de jornadas de capacitación  Pasajes y viáticos  Equipamiento informático  Edición e impresión de materiales
  • 23. Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR 23 Componente 3
  • 24. Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR 24 Componente 3  El objetivo de este componente apunta a fortalecer la estructura del nivel central en los ámbitos de Prevención y del OAD de modo de sostener y apoyar la estrategia del programa.  Se financiarán las siguientes líneas:  Asistencia técnica  Equipamiento. Descripción
  • 25. Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR 25 Muchas gracias Jose Ramon Granero jgranero@sedronar.gov.ar prevenir@sedronar.gov.ar