SlideShare una empresa de Scribd logo
4 d e A B R I L : 1 7 : 3 0
J O R N A D A D E P U E R T A S A B I E R T A S
P O L I D E P O R T I V O P U E N T E D E
V A L L E C A S
C A L L E P A Y A S O F O F O , 7
Semana
de la salud 2014
El consumo de drogas, la toxicomanías
y el mal uso y abuso de medicamentos
condicionan la salud de forma
significativa.
Tomar las decisiones apropiadas en
relación a estos distintos consumos de
sustancias determinará nuestra salud.
Drogas y Fármacos:
su papel en la Salud
MÁS INFORMACIÓN:
Nos Vemos el próximo día 4 para Celebrar el Día
Mundial de la Actividad Física.
Te esperamos en el recibidor del Centro Municipal de
Deportes Puente de Vallecas con ropa deportiva, agua
para hidratarte y una toalla. Empieza a Disfrutar del
ejercicio físico y conoce la oferta de actividades
deportivas del CMD Puente de Vallecas.
+ deporte = – drogas - fármacos
D R O G A S , F Á R M A C O S Y S A L U D
En relación a las toxicomanías:
El consumo y tráfico de drogas afecta a más
de 190 de millones de personas en el
mundo, fenómeno que además es el
responsable de más del 50% de
la delincuencia mundial.
Muchas organizaciones y países han
adquiridos conciencia de su magnitud
devastadora y se coopera en la creación de
un plan internacional para su prevención y
erradicación.
El problema debe ser analizado desde una
perspectiva de salud integral: paciente-
familiar-entorno social, considerado que
la percepción social del problema es
imprescindible para identificar los factores
que favorecen su propagación.
El uso del alcohol y otras drogas está muy
relacionado con el aumento de la mortalidad
en los adolescentes y las causas principales
de esta mortalidad son los accidentes,
el suicidio y el homicidio.
En relación al consumo de fármacos:
 Más del 50% de los medicamentos se
prescriben, dispensan o venden de forma
inapropiada, y la mitad de los pacientes
no los toman correctamente.
 El uso excesivo, insuficiente o indebido
de los medicamentos tiene efectos
nocivos para el paciente y constituye un
desperdicio de recursos.
P R O G R A M A C I Ó N
¿Qué podemos hacer?
Para proteger nuestra salud y la de
nuestro entorno con una actitud
adecuada en relación a la prevención
y abordaje de toxicomanías y el uso
racional del medicamento.
Te proponemos la oferta de
actividades de la
SEMANA DE LA SALUD 2014:
4 DE ABRIL 17:30
Jornada de Puertas abiertas Centro
Deportivo Municipal Puente de
Vallecas. Recepción Centro deportivo
DEL 7 AL 9 DE ABRIL
Taller de prevención de toxicomanías y
uso racional del medicamento.
Más información :
Escuela de Adultos “La Albufera”
CALLE NUESTRA SEÑORA DEL
PERPETUO SOCORRO, 23
914 789 325

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos teoricos de la prevencion.
Fundamentos teoricos de la prevencion.Fundamentos teoricos de la prevencion.
Fundamentos teoricos de la prevencion.
BENITO CABEZA
 
Práctica de word- Primer Bimestre
Práctica de word- Primer BimestrePráctica de word- Primer Bimestre
Práctica de word- Primer Bimestrevanecarrion
 
Fundamentos de la prevencion integral
Fundamentos de la prevencion integralFundamentos de la prevencion integral
Fundamentos de la prevencion integral
ender guillermo urbina dia
 
Bases teoricas de la Prevención Integral.
Bases teoricas de la Prevención Integral. Bases teoricas de la Prevención Integral.
Bases teoricas de la Prevención Integral.
Robert Vicente Alcala Fajardo
 
Fundamentos de la Prevención Integral TTE MW Guerrero
Fundamentos de la Prevención Integral TTE MW GuerreroFundamentos de la Prevención Integral TTE MW Guerrero
Fundamentos de la Prevención Integral TTE MW Guerrero
Mailliw Guerrero Quiñones
 
Tarea n° 1 módulo 2 aspectos importante de las bases teoricas de la prevenci...
Tarea n° 1 módulo 2  aspectos importante de las bases teoricas de la prevenci...Tarea n° 1 módulo 2  aspectos importante de las bases teoricas de la prevenci...
Tarea n° 1 módulo 2 aspectos importante de las bases teoricas de la prevenci...
Pedro Capitan
 
PREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTES
PREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTESPREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTES
PREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTES
Stefania
 
M1 s1 5_estudio_impacto_social_economico_del_consumo_de_drogas_en_peru
M1 s1 5_estudio_impacto_social_economico_del_consumo_de_drogas_en_peruM1 s1 5_estudio_impacto_social_economico_del_consumo_de_drogas_en_peru
M1 s1 5_estudio_impacto_social_economico_del_consumo_de_drogas_en_peru
Juan Martin Sanchez Rodriguez
 
DLP - Trabajo de práctica de campo
DLP - Trabajo de práctica de campoDLP - Trabajo de práctica de campo
DLP - Trabajo de práctica de campo
Heidi Tais Damian Chamorro
 
PresentacióN Conace RegióN BiobíO Valeria Venegas
PresentacióN Conace RegióN BiobíO Valeria VenegasPresentacióN Conace RegióN BiobíO Valeria Venegas
PresentacióN Conace RegióN BiobíO Valeria Venegas
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Bases científicas de la prevención de las drogodependencias
Bases científicas de la prevención de las drogodependenciasBases científicas de la prevención de las drogodependencias
Bases científicas de la prevención de las drogodependencias
Luis Rivas
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
UTPl
 

La actualidad más candente (16)

Juan carlos drogadiccion tic
Juan carlos drogadiccion ticJuan carlos drogadiccion tic
Juan carlos drogadiccion tic
 
Fundamentos teoricos de la prevencion.
Fundamentos teoricos de la prevencion.Fundamentos teoricos de la prevencion.
Fundamentos teoricos de la prevencion.
 
Práctica de word- Primer Bimestre
Práctica de word- Primer BimestrePráctica de word- Primer Bimestre
Práctica de word- Primer Bimestre
 
Fundamentos de la prevencion integral
Fundamentos de la prevencion integralFundamentos de la prevencion integral
Fundamentos de la prevencion integral
 
Bases teoricas de la Prevención Integral.
Bases teoricas de la Prevención Integral. Bases teoricas de la Prevención Integral.
Bases teoricas de la Prevención Integral.
 
Articulo científico expo
Articulo científico expoArticulo científico expo
Articulo científico expo
 
Fundamentos de la Prevención Integral TTE MW Guerrero
Fundamentos de la Prevención Integral TTE MW GuerreroFundamentos de la Prevención Integral TTE MW Guerrero
Fundamentos de la Prevención Integral TTE MW Guerrero
 
Tarea n° 1 módulo 2 aspectos importante de las bases teoricas de la prevenci...
Tarea n° 1 módulo 2  aspectos importante de las bases teoricas de la prevenci...Tarea n° 1 módulo 2  aspectos importante de las bases teoricas de la prevenci...
Tarea n° 1 módulo 2 aspectos importante de las bases teoricas de la prevenci...
 
PREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTES
PREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTESPREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTES
PREVENCION Y ATENCION DE ADICCIONES EN ADOLESCENTES
 
Entorno exposicion
Entorno exposicion Entorno exposicion
Entorno exposicion
 
M1 s1 5_estudio_impacto_social_economico_del_consumo_de_drogas_en_peru
M1 s1 5_estudio_impacto_social_economico_del_consumo_de_drogas_en_peruM1 s1 5_estudio_impacto_social_economico_del_consumo_de_drogas_en_peru
M1 s1 5_estudio_impacto_social_economico_del_consumo_de_drogas_en_peru
 
DLP - Trabajo de práctica de campo
DLP - Trabajo de práctica de campoDLP - Trabajo de práctica de campo
DLP - Trabajo de práctica de campo
 
PresentacióN Conace RegióN BiobíO Valeria Venegas
PresentacióN Conace RegióN BiobíO Valeria VenegasPresentacióN Conace RegióN BiobíO Valeria Venegas
PresentacióN Conace RegióN BiobíO Valeria Venegas
 
Bases científicas de la prevención de las drogodependencias
Bases científicas de la prevención de las drogodependenciasBases científicas de la prevención de las drogodependencias
Bases científicas de la prevención de las drogodependencias
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 

Similar a Programación díptico semana de la salud

Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
Lesly Yareth
 
Uso Y Abuso De Droga2s End.Ppt2
Uso Y Abuso De Droga2s End.Ppt2Uso Y Abuso De Droga2s End.Ppt2
Uso Y Abuso De Droga2s End.Ppt2Maritza
 
Trastorno de consumo de drogas.docx
Trastorno de consumo de drogas.docxTrastorno de consumo de drogas.docx
Trastorno de consumo de drogas.docx
CogCarmine
 
Uso de drogas, medicamentos y sustancias biológicas
Uso de drogas, medicamentos y sustancias biológicasUso de drogas, medicamentos y sustancias biológicas
Uso de drogas, medicamentos y sustancias biológicas
Esmeralda de la Luz
 
IV Estudio Nacional de Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Educa...
IV Estudio Nacional de Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Educa...IV Estudio Nacional de Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Educa...
IV Estudio Nacional de Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Educa...DEVIDA
 
POLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE DROGAS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECUADOR
POLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE DROGAS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECUADORPOLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE DROGAS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECUADOR
POLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE DROGAS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECUADOR
RubenDarioQuitoParra
 
entregable 2do parcial sociología.pdf
entregable 2do parcial sociología.pdfentregable 2do parcial sociología.pdf
entregable 2do parcial sociología.pdf
FernandaCardona21
 
2. drogadicción
2. drogadicción2. drogadicción
2. drogadicción
adn estela martin
 
2. drogadicción
2. drogadicción2. drogadicción
2. drogadicción
adn estela martin
 
Trabajo seminario 2016
Trabajo seminario 2016Trabajo seminario 2016
Trabajo seminario 2016
Wolfgang Alí
 
Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)
Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)
Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)juanocape
 
Extensión universitaria (1)
Extensión universitaria (1)Extensión universitaria (1)
Extensión universitaria (1)
MAESTRANTE2017
 
Celestialtrabajocontralasdrogascuar.pptx
Celestialtrabajocontralasdrogascuar.pptxCelestialtrabajocontralasdrogascuar.pptx
Celestialtrabajocontralasdrogascuar.pptx
BrayanSantos28
 
Cam padres drogas_de_sintesis
Cam padres drogas_de_sintesisCam padres drogas_de_sintesis
Cam padres drogas_de_sintesisCandelariaaaa
 
Una enfermedad droga
Una enfermedad drogaUna enfermedad droga
Una enfermedad droga
El Arcón de Clio
 
Programa De AccióN, PrevencióN Y Control Contra la drogadiccion.
Programa De AccióN, PrevencióN Y Control Contra la drogadiccion.Programa De AccióN, PrevencióN Y Control Contra la drogadiccion.
Programa De AccióN, PrevencióN Y Control Contra la drogadiccion.Javier Herrera
 
Abuso de sustancias ilegales en hombres de 18.pptx copia
Abuso de sustancias ilegales en hombres de 18.pptx   copiaAbuso de sustancias ilegales en hombres de 18.pptx   copia
Abuso de sustancias ilegales en hombres de 18.pptx copia
Vidaris Solad
 

Similar a Programación díptico semana de la salud (20)

Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
Uso Y Abuso De Droga2s End.Ppt2
Uso Y Abuso De Droga2s End.Ppt2Uso Y Abuso De Droga2s End.Ppt2
Uso Y Abuso De Droga2s End.Ppt2
 
Automedicacicon
AutomedicaciconAutomedicacicon
Automedicacicon
 
Trastorno de consumo de drogas.docx
Trastorno de consumo de drogas.docxTrastorno de consumo de drogas.docx
Trastorno de consumo de drogas.docx
 
Uso de drogas, medicamentos y sustancias biológicas
Uso de drogas, medicamentos y sustancias biológicasUso de drogas, medicamentos y sustancias biológicas
Uso de drogas, medicamentos y sustancias biológicas
 
IV Estudio Nacional de Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Educa...
IV Estudio Nacional de Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Educa...IV Estudio Nacional de Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Educa...
IV Estudio Nacional de Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Educa...
 
POLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE DROGAS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECUADOR
POLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE DROGAS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECUADORPOLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE DROGAS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECUADOR
POLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE DROGAS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECUADOR
 
entregable 2do parcial sociología.pdf
entregable 2do parcial sociología.pdfentregable 2do parcial sociología.pdf
entregable 2do parcial sociología.pdf
 
Las drogas y sus efectos.
Las drogas y sus efectos.Las drogas y sus efectos.
Las drogas y sus efectos.
 
2. drogadicción
2. drogadicción2. drogadicción
2. drogadicción
 
2. drogadicción
2. drogadicción2. drogadicción
2. drogadicción
 
Trabajo seminario 2016
Trabajo seminario 2016Trabajo seminario 2016
Trabajo seminario 2016
 
Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)
Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)
Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)
 
Extensión universitaria (1)
Extensión universitaria (1)Extensión universitaria (1)
Extensión universitaria (1)
 
Celestialtrabajocontralasdrogascuar.pptx
Celestialtrabajocontralasdrogascuar.pptxCelestialtrabajocontralasdrogascuar.pptx
Celestialtrabajocontralasdrogascuar.pptx
 
Cam padres drogas_de_sintesis
Cam padres drogas_de_sintesisCam padres drogas_de_sintesis
Cam padres drogas_de_sintesis
 
Una enfermedad droga
Una enfermedad drogaUna enfermedad droga
Una enfermedad droga
 
Programa De AccióN, PrevencióN Y Control Contra la drogadiccion.
Programa De AccióN, PrevencióN Y Control Contra la drogadiccion.Programa De AccióN, PrevencióN Y Control Contra la drogadiccion.
Programa De AccióN, PrevencióN Y Control Contra la drogadiccion.
 
Abuso de sustancias ilegales en hombres de 18.pptx copia
Abuso de sustancias ilegales en hombres de 18.pptx   copiaAbuso de sustancias ilegales en hombres de 18.pptx   copia
Abuso de sustancias ilegales en hombres de 18.pptx copia
 
' Las drogas '
' Las drogas '' Las drogas '
' Las drogas '
 

Más de COPLEF Madrid

Requisitos de las formaciones no formales
Requisitos de las formaciones no formalesRequisitos de las formaciones no formales
Requisitos de las formaciones no formales
COPLEF Madrid
 
Coaching educativo para padres/madres/tutores
Coaching educativo para padres/madres/tutoresCoaching educativo para padres/madres/tutores
Coaching educativo para padres/madres/tutores
COPLEF Madrid
 
Autorización derechos de imagen COPLEF de Madrid
Autorización derechos de imagen COPLEF de MadridAutorización derechos de imagen COPLEF de Madrid
Autorización derechos de imagen COPLEF de Madrid
COPLEF Madrid
 
Artículo Vicente Gambau en la revista Sport Managers (nº 94)
Artículo Vicente Gambau en la revista Sport Managers (nº 94)Artículo Vicente Gambau en la revista Sport Managers (nº 94)
Artículo Vicente Gambau en la revista Sport Managers (nº 94)
COPLEF Madrid
 
Formación irregular. Irregularidades y Legislación
Formación irregular. Irregularidades y LegislaciónFormación irregular. Irregularidades y Legislación
Formación irregular. Irregularidades y Legislación
COPLEF Madrid
 
Formación irregular. Introduccion, conceptos
Formación irregular. Introduccion, conceptosFormación irregular. Introduccion, conceptos
Formación irregular. Introduccion, conceptos
COPLEF Madrid
 
Acta de la Junta General (29 marzo 2014)
Acta de la Junta General (29 marzo 2014)Acta de la Junta General (29 marzo 2014)
Acta de la Junta General (29 marzo 2014)
COPLEF Madrid
 
Primera Comisión de expertos en COPLEF Madrid
Primera Comisión de expertos en COPLEF MadridPrimera Comisión de expertos en COPLEF Madrid
Primera Comisión de expertos en COPLEF Madrid
COPLEF Madrid
 
Carta remitida al Director Gerente del Hospital de Getafe
Carta remitida al Director Gerente del Hospital de GetafeCarta remitida al Director Gerente del Hospital de Getafe
Carta remitida al Director Gerente del Hospital de Getafe
COPLEF Madrid
 
Carta dirigida al Director General de Juventud y Deportes de la Comunidad de ...
Carta dirigida al Director General de Juventud y Deportes de la Comunidad de ...Carta dirigida al Director General de Juventud y Deportes de la Comunidad de ...
Carta dirigida al Director General de Juventud y Deportes de la Comunidad de ...
COPLEF Madrid
 
Carta dirigida a la Consejera de Educación (Doña Lucía Figar de LaCalle)
Carta dirigida a la Consejera de Educación (Doña Lucía Figar de LaCalle) Carta dirigida a la Consejera de Educación (Doña Lucía Figar de LaCalle)
Carta dirigida a la Consejera de Educación (Doña Lucía Figar de LaCalle)
COPLEF Madrid
 
Denuncia dirigida a la Dirección General de Inspección de Trabajo
Denuncia dirigida a la Dirección General de Inspección de Trabajo Denuncia dirigida a la Dirección General de Inspección de Trabajo
Denuncia dirigida a la Dirección General de Inspección de Trabajo
COPLEF Madrid
 
Tríptico universidad de mayores. Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en...
Tríptico universidad de mayores. Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en...Tríptico universidad de mayores. Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en...
Tríptico universidad de mayores. Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en...
COPLEF Madrid
 
Quinta Mesa Técnica "El Deporte como instrumento de Proyección Internacional"
Quinta Mesa Técnica "El Deporte como instrumento de Proyección Internacional"Quinta Mesa Técnica "El Deporte como instrumento de Proyección Internacional"
Quinta Mesa Técnica "El Deporte como instrumento de Proyección Internacional"
COPLEF Madrid
 
Cuarta Mesa Técnica "El Deporte como Sector de Actividad Económica"
Cuarta Mesa Técnica "El Deporte como Sector de Actividad Económica"Cuarta Mesa Técnica "El Deporte como Sector de Actividad Económica"
Cuarta Mesa Técnica "El Deporte como Sector de Actividad Económica"
COPLEF Madrid
 
Tercera Mesa Técnica "Nuevas Tecnologías y Comunicación"
Tercera Mesa Técnica "Nuevas Tecnologías y Comunicación"Tercera Mesa Técnica "Nuevas Tecnologías y Comunicación"
Tercera Mesa Técnica "Nuevas Tecnologías y Comunicación"
COPLEF Madrid
 
Segunda Mesa Técnica "Mejora de los Servicios Deportivos"
Segunda Mesa Técnica "Mejora de los Servicios Deportivos"Segunda Mesa Técnica "Mejora de los Servicios Deportivos"
Segunda Mesa Técnica "Mejora de los Servicios Deportivos"
COPLEF Madrid
 
Grado en educación primaria por la UEM
Grado en educación primaria por la UEMGrado en educación primaria por la UEM
Grado en educación primaria por la UEM
COPLEF Madrid
 
TITULO PROPIO DE ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN Prevención y Recuperación de l...
TITULO PROPIO DE ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN Prevención y Recuperación de l...TITULO PROPIO DE ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN Prevención y Recuperación de l...
TITULO PROPIO DE ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN Prevención y Recuperación de l...
COPLEF Madrid
 
TITULO PROPIO DE ESPECIALISTA Preparación Física de Fútbol
TITULO PROPIO DE ESPECIALISTA Preparación Física de FútbolTITULO PROPIO DE ESPECIALISTA Preparación Física de Fútbol
TITULO PROPIO DE ESPECIALISTA Preparación Física de Fútbol
COPLEF Madrid
 

Más de COPLEF Madrid (20)

Requisitos de las formaciones no formales
Requisitos de las formaciones no formalesRequisitos de las formaciones no formales
Requisitos de las formaciones no formales
 
Coaching educativo para padres/madres/tutores
Coaching educativo para padres/madres/tutoresCoaching educativo para padres/madres/tutores
Coaching educativo para padres/madres/tutores
 
Autorización derechos de imagen COPLEF de Madrid
Autorización derechos de imagen COPLEF de MadridAutorización derechos de imagen COPLEF de Madrid
Autorización derechos de imagen COPLEF de Madrid
 
Artículo Vicente Gambau en la revista Sport Managers (nº 94)
Artículo Vicente Gambau en la revista Sport Managers (nº 94)Artículo Vicente Gambau en la revista Sport Managers (nº 94)
Artículo Vicente Gambau en la revista Sport Managers (nº 94)
 
Formación irregular. Irregularidades y Legislación
Formación irregular. Irregularidades y LegislaciónFormación irregular. Irregularidades y Legislación
Formación irregular. Irregularidades y Legislación
 
Formación irregular. Introduccion, conceptos
Formación irregular. Introduccion, conceptosFormación irregular. Introduccion, conceptos
Formación irregular. Introduccion, conceptos
 
Acta de la Junta General (29 marzo 2014)
Acta de la Junta General (29 marzo 2014)Acta de la Junta General (29 marzo 2014)
Acta de la Junta General (29 marzo 2014)
 
Primera Comisión de expertos en COPLEF Madrid
Primera Comisión de expertos en COPLEF MadridPrimera Comisión de expertos en COPLEF Madrid
Primera Comisión de expertos en COPLEF Madrid
 
Carta remitida al Director Gerente del Hospital de Getafe
Carta remitida al Director Gerente del Hospital de GetafeCarta remitida al Director Gerente del Hospital de Getafe
Carta remitida al Director Gerente del Hospital de Getafe
 
Carta dirigida al Director General de Juventud y Deportes de la Comunidad de ...
Carta dirigida al Director General de Juventud y Deportes de la Comunidad de ...Carta dirigida al Director General de Juventud y Deportes de la Comunidad de ...
Carta dirigida al Director General de Juventud y Deportes de la Comunidad de ...
 
Carta dirigida a la Consejera de Educación (Doña Lucía Figar de LaCalle)
Carta dirigida a la Consejera de Educación (Doña Lucía Figar de LaCalle) Carta dirigida a la Consejera de Educación (Doña Lucía Figar de LaCalle)
Carta dirigida a la Consejera de Educación (Doña Lucía Figar de LaCalle)
 
Denuncia dirigida a la Dirección General de Inspección de Trabajo
Denuncia dirigida a la Dirección General de Inspección de Trabajo Denuncia dirigida a la Dirección General de Inspección de Trabajo
Denuncia dirigida a la Dirección General de Inspección de Trabajo
 
Tríptico universidad de mayores. Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en...
Tríptico universidad de mayores. Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en...Tríptico universidad de mayores. Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en...
Tríptico universidad de mayores. Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en...
 
Quinta Mesa Técnica "El Deporte como instrumento de Proyección Internacional"
Quinta Mesa Técnica "El Deporte como instrumento de Proyección Internacional"Quinta Mesa Técnica "El Deporte como instrumento de Proyección Internacional"
Quinta Mesa Técnica "El Deporte como instrumento de Proyección Internacional"
 
Cuarta Mesa Técnica "El Deporte como Sector de Actividad Económica"
Cuarta Mesa Técnica "El Deporte como Sector de Actividad Económica"Cuarta Mesa Técnica "El Deporte como Sector de Actividad Económica"
Cuarta Mesa Técnica "El Deporte como Sector de Actividad Económica"
 
Tercera Mesa Técnica "Nuevas Tecnologías y Comunicación"
Tercera Mesa Técnica "Nuevas Tecnologías y Comunicación"Tercera Mesa Técnica "Nuevas Tecnologías y Comunicación"
Tercera Mesa Técnica "Nuevas Tecnologías y Comunicación"
 
Segunda Mesa Técnica "Mejora de los Servicios Deportivos"
Segunda Mesa Técnica "Mejora de los Servicios Deportivos"Segunda Mesa Técnica "Mejora de los Servicios Deportivos"
Segunda Mesa Técnica "Mejora de los Servicios Deportivos"
 
Grado en educación primaria por la UEM
Grado en educación primaria por la UEMGrado en educación primaria por la UEM
Grado en educación primaria por la UEM
 
TITULO PROPIO DE ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN Prevención y Recuperación de l...
TITULO PROPIO DE ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN Prevención y Recuperación de l...TITULO PROPIO DE ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN Prevención y Recuperación de l...
TITULO PROPIO DE ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN Prevención y Recuperación de l...
 
TITULO PROPIO DE ESPECIALISTA Preparación Física de Fútbol
TITULO PROPIO DE ESPECIALISTA Preparación Física de FútbolTITULO PROPIO DE ESPECIALISTA Preparación Física de Fútbol
TITULO PROPIO DE ESPECIALISTA Preparación Física de Fútbol
 

Último

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Programación díptico semana de la salud

  • 1. 4 d e A B R I L : 1 7 : 3 0 J O R N A D A D E P U E R T A S A B I E R T A S P O L I D E P O R T I V O P U E N T E D E V A L L E C A S C A L L E P A Y A S O F O F O , 7 Semana de la salud 2014 El consumo de drogas, la toxicomanías y el mal uso y abuso de medicamentos condicionan la salud de forma significativa. Tomar las decisiones apropiadas en relación a estos distintos consumos de sustancias determinará nuestra salud. Drogas y Fármacos: su papel en la Salud MÁS INFORMACIÓN: Nos Vemos el próximo día 4 para Celebrar el Día Mundial de la Actividad Física. Te esperamos en el recibidor del Centro Municipal de Deportes Puente de Vallecas con ropa deportiva, agua para hidratarte y una toalla. Empieza a Disfrutar del ejercicio físico y conoce la oferta de actividades deportivas del CMD Puente de Vallecas. + deporte = – drogas - fármacos
  • 2. D R O G A S , F Á R M A C O S Y S A L U D En relación a las toxicomanías: El consumo y tráfico de drogas afecta a más de 190 de millones de personas en el mundo, fenómeno que además es el responsable de más del 50% de la delincuencia mundial. Muchas organizaciones y países han adquiridos conciencia de su magnitud devastadora y se coopera en la creación de un plan internacional para su prevención y erradicación. El problema debe ser analizado desde una perspectiva de salud integral: paciente- familiar-entorno social, considerado que la percepción social del problema es imprescindible para identificar los factores que favorecen su propagación. El uso del alcohol y otras drogas está muy relacionado con el aumento de la mortalidad en los adolescentes y las causas principales de esta mortalidad son los accidentes, el suicidio y el homicidio. En relación al consumo de fármacos:  Más del 50% de los medicamentos se prescriben, dispensan o venden de forma inapropiada, y la mitad de los pacientes no los toman correctamente.  El uso excesivo, insuficiente o indebido de los medicamentos tiene efectos nocivos para el paciente y constituye un desperdicio de recursos. P R O G R A M A C I Ó N ¿Qué podemos hacer? Para proteger nuestra salud y la de nuestro entorno con una actitud adecuada en relación a la prevención y abordaje de toxicomanías y el uso racional del medicamento. Te proponemos la oferta de actividades de la SEMANA DE LA SALUD 2014: 4 DE ABRIL 17:30 Jornada de Puertas abiertas Centro Deportivo Municipal Puente de Vallecas. Recepción Centro deportivo DEL 7 AL 9 DE ABRIL Taller de prevención de toxicomanías y uso racional del medicamento. Más información : Escuela de Adultos “La Albufera” CALLE NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO, 23 914 789 325