SlideShare una empresa de Scribd logo
Programas de
Capacitación
El programa de
capacitación
Es el instrumento que sirve para explicitar los
propósitos formales e informales de la capacitación y
las condiciones administrativas en las que se
desarrollará. El programa debe responder a las
demandas organizacionales y las necesidades de los
trabajadores (Fletcher, 2000).
• El Plan general de
capacitación de la
organización o Plan
Maestro de
Capacitación engloba a los
programas de
capacitación de la
empresa, los cuáles
incluyen: el conjunto de
metas, políticas,
procedimientos, reglas,
asignaciones de trabajo,
etapas a seguir y elementos
necesarios para llevar a
cabo la capacitación en
una organización (Pinto,
2000).
Características
• Las características son:
objetivos, estructuración
del contenido,
especificación de
objetivos intermedios y
particulares, evaluación
del curso de
capacitación en todas
sus dimensiones, la
selección de técnicas y
materiales de apoyo, la
preparación de las
actividades de
instrucción, la
elaboración de la guía
del instructor.
Características
• La organización e
integración de los cursos o
eventos de capacitación,
la incorporación en una
sola estrategia de todos los
cursos o eventos tendientes
a satisfacer las necesidades
de capacitación, la
programación en tiempos y
recursos de los eventos, el
apoyo logístico y la
evaluación en todas sus
dimensiones. Llenado y
formalización de formatos
legales.
Objetivos
Un objetivo es la meta
a la que se quiere
llegar. Para diseñar
programas de
capacitación se
requieren dos
objetivos
Objetivos
• Objetivos Terminales: Indican la
conducta que mostrarán los
participantes al finalizar un curso o
programa de capacitación. Se
refiere a la conducta pues según
la teoría de aprendizaje todo
conocimiento nuevo que adquiere
una persona, produce en ella un
cambio de conducta.
• Objetivos Específicos: Son objetivos
de menor nivel que se van
logrando conforme avanza el
desarrollo del programa. Se
refieren a conductas observables
que el participante realiza y por lo
tanto son directamente
evaluables. Expresan un mayor
grado de especificidad, por tal
razón se les denomina también
Objetivos Operacionales
Objetivos
• a) Objetivos generales:
muestran los resultados
de aprendizaje de los
participantes al concluir
un curso/evento de
capacitación.
• b) Objetivos particulares:
muestran los resultados
de aprendizaje de los
participantes al concluir
una unidad temática.
Contenidos
• Los programas de Capacitación incluyen:
• a) La presentación del programa, donde se explica la
cobertura, etapas y características del programa.
• b) La planeación estratégica de la capacitación en la
organización.
• c) Análisis de la situación de la capacitación empresa
• d) Los objetivos de la capacitación
• e) La programación de los cursos de capacitación,
incluyendo la calendarización, participantes,
instructores, responsable de la coordinación operativa,
costos, y presupuesto.
• f) Los contenidos de los cursos, medios adecuados para
la conducción y evaluación del proceso de instrucción
Técnicas e Instrumentos
• Las Entrevistas: Método
que se implementa
mediante entrevistas a
los colaboradores en
toda la organización,
con la finalidad de
identificar sentimientos y
situaciones en sus áreas
para posteriormente
determinar como
pueden ser solucionados
a través de
capacitación.
Técnicas e instrumentos
• La Observación: Este
método consiste en la
observación de los
colaboradores
mientras realizan sus
labores, con el objeto
de encontrar
situaciones que reflejen
una necesidad de
capacitación
Técnicas e instrumentos
• Las Sesiones de grupo:
Las sesiones de grupo
se conducen para
determinar, mediante
el consenso, los
estándares correctos o
los objetivos que
deben tener los
procesos de
capacitación
Técnicas e instrumentos
• Cuestionarios: El
método de
cuestionarios es una
herramienta útil para
refinar el conocimiento
sobre necesidades que
ya se encuentran
identificadas,
complementando la
información obtenida
previamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de la calidad exposición
Control de la calidad exposiciónControl de la calidad exposición
Control de la calidad exposición
claisacarba
 
SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
Carlos Cesar Trozzo
 
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacionDiagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacionJorge Sandoval Espinoza
 
GLOSARIO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
GLOSARIO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOSGLOSARIO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
GLOSARIO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
picoso9976
 
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitaciónCuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
mary pereyra
 
SELECCION DE PERSONAL.ppt
SELECCION DE PERSONAL.pptSELECCION DE PERSONAL.ppt
SELECCION DE PERSONAL.ppt
PaoloOsoresVela
 
DEPARTAMENTOS DE CAPACITACION
DEPARTAMENTOS DE CAPACITACIONDEPARTAMENTOS DE CAPACITACION
DEPARTAMENTOS DE CAPACITACIONNancy pulido
 
4. diseño de prestaciones sociales
4. diseño de prestaciones sociales4. diseño de prestaciones sociales
4. diseño de prestaciones socialesmbetzhold
 
formato plan anual de capacitacion
formato plan anual de capacitacionformato plan anual de capacitacion
formato plan anual de capacitacion
Karen Lagos
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personalbasyjimenez
 
Auxiliar de talento humano
Auxiliar de talento humanoAuxiliar de talento humano
Auxiliar de talento humano
Cristian Alejandro Mahecha Giraldo
 
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccionDiagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
IryZz Mory
 
Induccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personalInduccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personalStefania Martinez
 
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPTCapacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Salas Baylon, Basilio
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidadIndicadores de calidad
Indicadores de calidadJenn Romero
 
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del PersonalCapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
grpiedrac
 
Juego de calidad total
Juego de calidad totalJuego de calidad total
Juego de calidad total
AlterEvo Ltd
 

La actualidad más candente (20)

Control de la calidad exposición
Control de la calidad exposiciónControl de la calidad exposición
Control de la calidad exposición
 
SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
 
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacionDiagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
 
GLOSARIO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
GLOSARIO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOSGLOSARIO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
GLOSARIO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
 
Manual de puestos .
Manual de puestos .Manual de puestos .
Manual de puestos .
 
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitaciónCuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
 
SELECCION DE PERSONAL.ppt
SELECCION DE PERSONAL.pptSELECCION DE PERSONAL.ppt
SELECCION DE PERSONAL.ppt
 
DEPARTAMENTOS DE CAPACITACION
DEPARTAMENTOS DE CAPACITACIONDEPARTAMENTOS DE CAPACITACION
DEPARTAMENTOS DE CAPACITACION
 
4. diseño de prestaciones sociales
4. diseño de prestaciones sociales4. diseño de prestaciones sociales
4. diseño de prestaciones sociales
 
formato plan anual de capacitacion
formato plan anual de capacitacionformato plan anual de capacitacion
formato plan anual de capacitacion
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Auxiliar de talento humano
Auxiliar de talento humanoAuxiliar de talento humano
Auxiliar de talento humano
 
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccionDiagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
 
Induccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personalInduccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personal
 
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPTCapacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidadIndicadores de calidad
Indicadores de calidad
 
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del PersonalCapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
 
Proceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personalProceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personal
 
Juego de calidad total
Juego de calidad totalJuego de calidad total
Juego de calidad total
 

Similar a Programas de capacitación

El proceso de capacitación sesión 2
El proceso de capacitación sesión 2El proceso de capacitación sesión 2
El proceso de capacitación sesión 2
Homodigital
 
2022 OC Semana 1 PCD.pptx
2022 OC Semana 1 PCD.pptx2022 OC Semana 1 PCD.pptx
2022 OC Semana 1 PCD.pptx
RuthCC3
 
Elaboracion_de_programas_de_capacitaci_n_Anexo_1_250_1.pdf
Elaboracion_de_programas_de_capacitaci_n_Anexo_1_250_1.pdfElaboracion_de_programas_de_capacitaci_n_Anexo_1_250_1.pdf
Elaboracion_de_programas_de_capacitaci_n_Anexo_1_250_1.pdf
CIBERELI
 
S10.s1 Planificación y diseño de programas.pptx
S10.s1 Planificación y diseño de programas.pptxS10.s1 Planificación y diseño de programas.pptx
S10.s1 Planificación y diseño de programas.pptx
ChristinaGaslac
 
Capacitacion
Capacitacion Capacitacion
Capacitacion
danielaanguiano
 
Elaboracion de programas_de_capacitaci_n_anexo_1_250_1
Elaboracion de programas_de_capacitaci_n_anexo_1_250_1Elaboracion de programas_de_capacitaci_n_anexo_1_250_1
Elaboracion de programas_de_capacitaci_n_anexo_1_250_1
karmenalcorta
 
Stps programa de capacitacion
Stps programa de capacitacionStps programa de capacitacion
Stps programa de capacitacion
Francisco Garcia Gonzalez
 
Elaboración de Programas de Capacitación
Elaboración de Programas de CapacitaciónElaboración de Programas de Capacitación
Elaboración de Programas de CapacitaciónROBERTOJP
 
Elaboracion de programas_de_capacitaci_n_anexo_1_250_1
Elaboracion de programas_de_capacitaci_n_anexo_1_250_1Elaboracion de programas_de_capacitaci_n_anexo_1_250_1
Elaboracion de programas_de_capacitaci_n_anexo_1_250_1
ManuelHernandez528
 
Estandar 217 (1).pdf
Estandar 217 (1).pdfEstandar 217 (1).pdf
Estandar 217 (1).pdf
RichDuran
 
Ec0217 imparticion de-cursos_de_formacion_del_capital_humano_de_manera_presen...
Ec0217 imparticion de-cursos_de_formacion_del_capital_humano_de_manera_presen...Ec0217 imparticion de-cursos_de_formacion_del_capital_humano_de_manera_presen...
Ec0217 imparticion de-cursos_de_formacion_del_capital_humano_de_manera_presen...
Víctor Manuel Gallegos Puga
 
EC0217  Impartición de  Cursos  de Formación del Capital Humano de manera Pre...
EC0217  Impartición de  Cursos  de Formación del Capital Humano de manera Pre...EC0217  Impartición de  Cursos  de Formación del Capital Humano de manera Pre...
EC0217  Impartición de  Cursos  de Formación del Capital Humano de manera Pre...
Libreria E-duca
 
NORMA ESTANDAR EC0217
NORMA ESTANDAR EC0217NORMA ESTANDAR EC0217
NORMA ESTANDAR EC0217
patty fuentes
 
EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial ...
EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial ...EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial ...
EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial ...
Libreria E-duca
 
Estándar conocer
Estándar conocerEstándar conocer
Estándar conocer
Alejandro Castilla
 
Presentación plan de formación vivarte
Presentación plan de formación vivartePresentación plan de formación vivarte
Presentación plan de formación vivartevanessa1703
 
La capacitación como proceso administrativo
La capacitación como proceso administrativoLa capacitación como proceso administrativo
La capacitación como proceso administrativo
Yannin Aguilar Nicanor
 
Curso Alineaciòn JCCM
Curso Alineaciòn JCCMCurso Alineaciòn JCCM
Curso Alineaciòn JCCM
institutolapaz
 
Ciclo de la capacitación
Ciclo de la capacitaciónCiclo de la capacitación
Ciclo de la capacitaciónechelone
 

Similar a Programas de capacitación (20)

El proceso de capacitación sesión 2
El proceso de capacitación sesión 2El proceso de capacitación sesión 2
El proceso de capacitación sesión 2
 
2022 OC Semana 1 PCD.pptx
2022 OC Semana 1 PCD.pptx2022 OC Semana 1 PCD.pptx
2022 OC Semana 1 PCD.pptx
 
Elaboracion_de_programas_de_capacitaci_n_Anexo_1_250_1.pdf
Elaboracion_de_programas_de_capacitaci_n_Anexo_1_250_1.pdfElaboracion_de_programas_de_capacitaci_n_Anexo_1_250_1.pdf
Elaboracion_de_programas_de_capacitaci_n_Anexo_1_250_1.pdf
 
S10.s1 Planificación y diseño de programas.pptx
S10.s1 Planificación y diseño de programas.pptxS10.s1 Planificación y diseño de programas.pptx
S10.s1 Planificación y diseño de programas.pptx
 
Capacitacion
Capacitacion Capacitacion
Capacitacion
 
Elaboracion de programas_de_capacitaci_n_anexo_1_250_1
Elaboracion de programas_de_capacitaci_n_anexo_1_250_1Elaboracion de programas_de_capacitaci_n_anexo_1_250_1
Elaboracion de programas_de_capacitaci_n_anexo_1_250_1
 
Stps programa de capacitacion
Stps programa de capacitacionStps programa de capacitacion
Stps programa de capacitacion
 
Elaboración de Programas de Capacitación
Elaboración de Programas de CapacitaciónElaboración de Programas de Capacitación
Elaboración de Programas de Capacitación
 
Elaboracion de programas_de_capacitaci_n_anexo_1_250_1
Elaboracion de programas_de_capacitaci_n_anexo_1_250_1Elaboracion de programas_de_capacitaci_n_anexo_1_250_1
Elaboracion de programas_de_capacitaci_n_anexo_1_250_1
 
Estandar 217 (1).pdf
Estandar 217 (1).pdfEstandar 217 (1).pdf
Estandar 217 (1).pdf
 
Ec0217 imparticion de-cursos_de_formacion_del_capital_humano_de_manera_presen...
Ec0217 imparticion de-cursos_de_formacion_del_capital_humano_de_manera_presen...Ec0217 imparticion de-cursos_de_formacion_del_capital_humano_de_manera_presen...
Ec0217 imparticion de-cursos_de_formacion_del_capital_humano_de_manera_presen...
 
EC0217  Impartición de  Cursos  de Formación del Capital Humano de manera Pre...
EC0217  Impartición de  Cursos  de Formación del Capital Humano de manera Pre...EC0217  Impartición de  Cursos  de Formación del Capital Humano de manera Pre...
EC0217  Impartición de  Cursos  de Formación del Capital Humano de manera Pre...
 
NORMA ESTANDAR EC0217
NORMA ESTANDAR EC0217NORMA ESTANDAR EC0217
NORMA ESTANDAR EC0217
 
EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial ...
EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial ...EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial ...
EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial ...
 
Estándar conocer
Estándar conocerEstándar conocer
Estándar conocer
 
Presentación plan de formación vivarte
Presentación plan de formación vivartePresentación plan de formación vivarte
Presentación plan de formación vivarte
 
La capacitación como proceso administrativo
La capacitación como proceso administrativoLa capacitación como proceso administrativo
La capacitación como proceso administrativo
 
Curso Alineaciòn JCCM
Curso Alineaciòn JCCMCurso Alineaciòn JCCM
Curso Alineaciòn JCCM
 
Ciclo de la capacitación
Ciclo de la capacitaciónCiclo de la capacitación
Ciclo de la capacitación
 
3.3
3.33.3
3.3
 

Más de hildacristinam

Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
hildacristinam
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
hildacristinam
 
Unidad i y ii
Unidad i y iiUnidad i y ii
Unidad i y ii
hildacristinam
 
Unidad i y ii
Unidad i y iiUnidad i y ii
Unidad i y ii
hildacristinam
 
Unidad i y ii
Unidad i y iiUnidad i y ii
Unidad i y ii
hildacristinam
 
Gestión escolar
Gestión escolarGestión escolar
Gestión escolar
hildacristinam
 
Control y evaluación de la capacitación
Control y evaluación de la capacitación Control y evaluación de la capacitación
Control y evaluación de la capacitación
hildacristinam
 

Más de hildacristinam (7)

Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Unidad i y ii
Unidad i y iiUnidad i y ii
Unidad i y ii
 
Unidad i y ii
Unidad i y iiUnidad i y ii
Unidad i y ii
 
Unidad i y ii
Unidad i y iiUnidad i y ii
Unidad i y ii
 
Gestión escolar
Gestión escolarGestión escolar
Gestión escolar
 
Control y evaluación de la capacitación
Control y evaluación de la capacitación Control y evaluación de la capacitación
Control y evaluación de la capacitación
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Programas de capacitación

  • 2. El programa de capacitación Es el instrumento que sirve para explicitar los propósitos formales e informales de la capacitación y las condiciones administrativas en las que se desarrollará. El programa debe responder a las demandas organizacionales y las necesidades de los trabajadores (Fletcher, 2000).
  • 3. • El Plan general de capacitación de la organización o Plan Maestro de Capacitación engloba a los programas de capacitación de la empresa, los cuáles incluyen: el conjunto de metas, políticas, procedimientos, reglas, asignaciones de trabajo, etapas a seguir y elementos necesarios para llevar a cabo la capacitación en una organización (Pinto, 2000).
  • 4. Características • Las características son: objetivos, estructuración del contenido, especificación de objetivos intermedios y particulares, evaluación del curso de capacitación en todas sus dimensiones, la selección de técnicas y materiales de apoyo, la preparación de las actividades de instrucción, la elaboración de la guía del instructor.
  • 5. Características • La organización e integración de los cursos o eventos de capacitación, la incorporación en una sola estrategia de todos los cursos o eventos tendientes a satisfacer las necesidades de capacitación, la programación en tiempos y recursos de los eventos, el apoyo logístico y la evaluación en todas sus dimensiones. Llenado y formalización de formatos legales.
  • 6. Objetivos Un objetivo es la meta a la que se quiere llegar. Para diseñar programas de capacitación se requieren dos objetivos
  • 7. Objetivos • Objetivos Terminales: Indican la conducta que mostrarán los participantes al finalizar un curso o programa de capacitación. Se refiere a la conducta pues según la teoría de aprendizaje todo conocimiento nuevo que adquiere una persona, produce en ella un cambio de conducta. • Objetivos Específicos: Son objetivos de menor nivel que se van logrando conforme avanza el desarrollo del programa. Se refieren a conductas observables que el participante realiza y por lo tanto son directamente evaluables. Expresan un mayor grado de especificidad, por tal razón se les denomina también Objetivos Operacionales
  • 8. Objetivos • a) Objetivos generales: muestran los resultados de aprendizaje de los participantes al concluir un curso/evento de capacitación. • b) Objetivos particulares: muestran los resultados de aprendizaje de los participantes al concluir una unidad temática.
  • 9. Contenidos • Los programas de Capacitación incluyen: • a) La presentación del programa, donde se explica la cobertura, etapas y características del programa. • b) La planeación estratégica de la capacitación en la organización. • c) Análisis de la situación de la capacitación empresa • d) Los objetivos de la capacitación • e) La programación de los cursos de capacitación, incluyendo la calendarización, participantes, instructores, responsable de la coordinación operativa, costos, y presupuesto. • f) Los contenidos de los cursos, medios adecuados para la conducción y evaluación del proceso de instrucción
  • 10. Técnicas e Instrumentos • Las Entrevistas: Método que se implementa mediante entrevistas a los colaboradores en toda la organización, con la finalidad de identificar sentimientos y situaciones en sus áreas para posteriormente determinar como pueden ser solucionados a través de capacitación.
  • 11. Técnicas e instrumentos • La Observación: Este método consiste en la observación de los colaboradores mientras realizan sus labores, con el objeto de encontrar situaciones que reflejen una necesidad de capacitación
  • 12. Técnicas e instrumentos • Las Sesiones de grupo: Las sesiones de grupo se conducen para determinar, mediante el consenso, los estándares correctos o los objetivos que deben tener los procesos de capacitación
  • 13. Técnicas e instrumentos • Cuestionarios: El método de cuestionarios es una herramienta útil para refinar el conocimiento sobre necesidades que ya se encuentran identificadas, complementando la información obtenida previamente.