SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es
Informática?
PALABRAS CLAVES:
 Infor (información).
 …matica (automática).
 Por lo tanto las dos palabras son la base para poder comprender
el significado de la misma.
DEFINICIÓN.
 Es la ciencia que engloba todo el estudio, procesamiento y
aplicación automática de la información.
SU FUNCIÓN ES:
 Tratar y procesar información de una manera automática que se
ejecutarán mediante unas series de máquinas llamadas
ordenadores.
¿Cuál es la herramienta que utiliza
la informática para hacer su
trabajo?
ORDENADOR
Conjunto de
dispositivos.
Su trabajo es
tratar y
procesar
información.
Siguen
instrucciones
de un
programa.
Necesita de
componentes.
•Parte física del
ordenador. (Parte
tangible)
Hardware
•Parte lógica del
ordenador. (Intangible).
•Los programas que
ejecutan determinadas
tares.
Software
RECUERDA… Un ordenador es la suma de
dos partes, es decir de una parte física y
de una parte lógica. HARDWARE no
funciona sin un SOFTWARE.
HARDWARE
SOFTWARE
Tipos de SOFTWARE:
TIPOS DE SOFTWARE
POR APLICACIÓN:
 SOFTWARE DE SISTEMAS:
Su objetivo es desvincular al usuario del programador de los detalles de la
computadora, aislándolo de los detalles de la computadora, que se use, en
especial, los tres aspectos básicos del hardware.
Sistemas operativos.
Controladores de sistemas.
Servidores.
 SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN:
Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar
programas informáticos, utilizando diferentes alternativas y lenguajes de
programación de una manera práctica.
Editores de texto.
Intérpretes.
Depuradores.
 SOFTWARE DE APLICACIÓN:
Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas
específicas, en cualquier campo de actividad que requiere ser
automatizada, con énfasis especial, en los negocios.
Aplicaciones para el Control de sistemas y Automatización industrial.
Es el software que se encarga de controlar dispositivos más complejos.
Ejemplo: Robótica, motores.
Software Educativo.
Nos permite la gestión y control de una institución educativa. Ejemplo
desde el ingreso de notas hasta el control administrativo. Ayuda al
profesional y al estudiante.
Software Empresarial.
Su función es ayudar a una empresa a mejorar su productividad o
medir su productividad. Ejemplo: programas contables, sistema de
Recursos Humanos.
Base de datos.
Es un conjunto de datos que pertenece a un contexto definido y
almacenado ordenadamente para su posterior uso. Ejemplo: Sistema
Gestores de Bases de Datos.
Telecomunicaciones.
Software dedicadp a conexiones al mundo exterior a una red. Ejemplo:
navegadores web: MOZILLA, OPERA, SAFARI, GOOGLE CHROME.
Juegos.
Software utilizado para la recreación del usuario. Ejemplo: Buscaminas,
Carta Blanca y Solitario.
Software Médico.
Este es utilizado por fines médicos. Se utiliza para monitorear o controlar
un paciente, así como llevar un historial de ellos. Ejemplo: software de
marcapasos, Gestión de hospitales, consultorios, clínicas, etc,
Software de Cálculo Numérico.
Dedicado a cálculo estadítio o matemático. Ejemplo: Mathcad, MIPS.
Software de diseño Asistido.
Utilizado para gestionar aspectos en múltiples dimensiones y modelos para
arquitectos, ingenieros, etc. Ejemplo: AutoCAD, CATIA.
¿Cuál es el uso que la
Niñez de da a la
Tecnología?
 Es común ver a los pequeños jugar con
sus dispositivos electrónicos y demostrar su gran
capacidad para usar la tecnología.
 Antes de regalarle un dispositivo puede considerar
los aspectos positivos y negativos para regular
ese gran entretenimiento al que es muy fácil que se
acostumbren.
Ventajas:
 Si los juegos implican movimientos físicos fomenta la planeación y
el equilibrio, fortaleciendo el área frontal del cerebro.
 Los retos en juegos y aplicaciones aumentan su capacidad
intelectual.
 Juegos interactivos como el Wii desarrollan la alerta en los
pequeños, también la coordinación y el equilibrio. Esto activa la
amígdala del cerebro y estimula el desarrollo del cerebelo.
 En juegos que implican la memorización de imágenes o palabras,
se estimula el hipocampo.
 Las búsquedas de información los ayudan a acceder a nuevos
conocimientos y a que sus tareas estén más elaboradas.
Desventajas:
 Los aleja de hábitos como la lectura y de habilidades como el cálculo.
 Les crea dependencia y aislamiento.
 Desarrolla su egocentrismo.
 No hay pensamiento crítico.
 Cambian a ser niños materialistas.
 No desarrollan en área Social.
 Si pasan mucho tiempo en juegos como el Wii, la actividad puede
causarles ansiedad, estrés y hasta depresión.
 Los niños pueden generar una adicción a los videojuegos cuando no se
les regula el horario de uso.
 Al exponerse a tanta información el cerebro se estresa, lo que ocasiona
insomnio.
 Estudios afirman que el uso desmedido de dispositivos retrasa el
inicio de la lectura y provoca falta de concentración.
Recuerda… que la tecnología se tiene
que saber utilizar para obtener
buenos resultados ya que fueron
creados para facilitar la vida del ser
humano mas no para perjudicarla.
Aplicaciones que ayudarán a
mitigar diferentes dificultades
del desarrollo del niño o a
estimular ciertas áreas que el
infante necesite estimular.
CHILDSPLAY
 Actividades educativas
 Es gratuito
 Ideal para utilizarla en casa, kindergarten, párvulos y preparatoria
 Es una aplicación en español.
 Tiene multiplataforma como en: Linux, Windows, MAC.
 Actividades que se pueden realizar:
Memoria
Entretenimiento del rato
Entrenamiento del teclado
Rompecabezas
Pong
Pacman
GCOMPRIS
SEBRAN
 Orientado hacia el aprendizaje de letras y
números.
OMNITUX
 Software libre
 Memorización
 Múltiples idiomas
 Multiplataforma
Windows
Linux
KATALUGA
 Problemas de dislexia.
 Ejercicios de conciencia fonológica.
KITSUNE
 Razonamiento matemático
 Orientado al aprendizaje de las operaciones como
Suma
Resta
Multiplicación
División
 Esta aplicación se puede trabajar para niños con
Dislexia o Digrafía numérica.
PROYECTO FRESA
 Esta aplicación nos permite comunicarnos con personas que
tengan algún tipo de discapacidad:
Autismo
 Posee un sistema alternativo de comunicación
KOOHALA
 Magnificador del ratón
 Problemas de motricidad
 Acompañamiento de tutor
 Se recomienda supervisión
0: asistencia dirigida del ratón
1: asistencia motriz del uso del ratón
2: funciones para pantalla táctil
EMODISCOVERY
 Creación de empatía
 Busca enseñar y entrenar la regulación de
emociones
 Interacciones simuladas entre el usuario y
un agente virtual.
Gracias por su Atención!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela superior de cd sahagun plantilla2
Escuela superior de cd sahagun plantilla2Escuela superior de cd sahagun plantilla2
Escuela superior de cd sahagun plantilla2
Valeria Coronel
 
Portafolio de diagnostico
Portafolio de diagnosticoPortafolio de diagnostico
Portafolio de diagnosticoOsmar Ramirez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
YAQUEY KING
 
Guia informatica
Guia informaticaGuia informatica
Guia informatica
Sandra Salazar
 
Curso basico tic´s
Curso basico tic´sCurso basico tic´s
Curso basico tic´s
Vicky Ramirez
 
Ensayo dos
Ensayo  dosEnsayo  dos
Ensayo dos
Dannystg
 
8 trabajo de integración parcial 1
8 trabajo de integración parcial 18 trabajo de integración parcial 1
8 trabajo de integración parcial 1
Harold Rubiel Gomez Aguiar
 
Uso computadora
Uso computadoraUso computadora
Uso computadoraolgalu15
 
Presentación1.pptx inclusión digital
Presentación1.pptx inclusión digitalPresentación1.pptx inclusión digital
Presentación1.pptx inclusión digital
Laura Pellicer Asensio
 
Computadora abigail y carolina
Computadora abigail y carolinaComputadora abigail y carolina
Computadora abigail y carolina
CarolinaMillaguir
 
Sistemas basados en conocimientos
Sistemas basados en conocimientosSistemas basados en conocimientos
Sistemas basados en conocimientos
Henry Jose Delgado Islanda
 
Ensayo la informatica en la enseñanza educativa
Ensayo la informatica en la enseñanza educativaEnsayo la informatica en la enseñanza educativa
Ensayo la informatica en la enseñanza educativa
frank carri
 
Definición de softwar1
Definición de softwar1Definición de softwar1
Definición de softwar1
Bryan Alexander Ysminio Escobar
 
Deber De Word
Deber De WordDeber De Word
Diapos nivel 2 erika
Diapos  nivel 2 erikaDiapos  nivel 2 erika
Diapos nivel 2 erikaerika_maritza
 
Ensayo de la unidad 2
Ensayo de la unidad 2Ensayo de la unidad 2
Ensayo de la unidad 2
JazielAdrian
 

La actualidad más candente (19)

Escuela superior de cd sahagun plantilla2
Escuela superior de cd sahagun plantilla2Escuela superior de cd sahagun plantilla2
Escuela superior de cd sahagun plantilla2
 
Portafolio de diagnostico
Portafolio de diagnosticoPortafolio de diagnostico
Portafolio de diagnostico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Guia informatica
Guia informaticaGuia informatica
Guia informatica
 
Curso basico tic´s
Curso basico tic´sCurso basico tic´s
Curso basico tic´s
 
Inclucion
InclucionInclucion
Inclucion
 
Ensayo dos
Ensayo  dosEnsayo  dos
Ensayo dos
 
8 trabajo de integración parcial 1
8 trabajo de integración parcial 18 trabajo de integración parcial 1
8 trabajo de integración parcial 1
 
Uso computadora
Uso computadoraUso computadora
Uso computadora
 
Presentación1.pptx inclusión digital
Presentación1.pptx inclusión digitalPresentación1.pptx inclusión digital
Presentación1.pptx inclusión digital
 
Inclucion
InclucionInclucion
Inclucion
 
Computadora abigail y carolina
Computadora abigail y carolinaComputadora abigail y carolina
Computadora abigail y carolina
 
Sistemas basados en conocimientos
Sistemas basados en conocimientosSistemas basados en conocimientos
Sistemas basados en conocimientos
 
Ensayo la informatica en la enseñanza educativa
Ensayo la informatica en la enseñanza educativaEnsayo la informatica en la enseñanza educativa
Ensayo la informatica en la enseñanza educativa
 
Definición de softwar1
Definición de softwar1Definición de softwar1
Definición de softwar1
 
Deber De Word
Deber De WordDeber De Word
Deber De Word
 
Diapos nivel 2 erika
Diapos  nivel 2 erikaDiapos  nivel 2 erika
Diapos nivel 2 erika
 
Edumatica 2011
Edumatica 2011Edumatica 2011
Edumatica 2011
 
Ensayo de la unidad 2
Ensayo de la unidad 2Ensayo de la unidad 2
Ensayo de la unidad 2
 

Similar a Programas de informática en Educación Especial.

Software educativo p
Software educativo pSoftware educativo p
Software educativo p
victoria gomez
 
Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
victoria gomez
 
Bloque l libro 1
Bloque l libro 1Bloque l libro 1
Bloque l libro 1
Juan Gaona
 
Informatica libro 1
Informatica libro 1Informatica libro 1
Informatica libro 1
Ana Rico Vargas
 
Ada 3
Ada 3Ada 3
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
KAREN NATAREN
 
Comunicación y Colaboración
Comunicación y ColaboraciónComunicación y Colaboración
Comunicación y Colaboración
Yuritza Nataren Ruiz
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
Guadalupe HERNÁNDEZ VILLA
 
Ada 3 (1)
Ada 3 (1)Ada 3 (1)
Ada 3 (1)
carlosgomez3132
 
Ada 3 (3)
Ada 3 (3)Ada 3 (3)
Ada 3 (3)
carlosgomez3132
 
Ada 30
Ada 30Ada 30
Guia Docente Orientaciones para la Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Docente Orientaciones para la Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Docente Orientaciones para la Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Docente Orientaciones para la Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Historia de la informatica, LUDIMAR CHAABAN
Historia de la informatica, LUDIMAR CHAABAN Historia de la informatica, LUDIMAR CHAABAN
Historia de la informatica, LUDIMAR CHAABAN
Ludimar Chaaban
 
ventajas y desventajas del uso del internet
ventajas y desventajas del uso del internetventajas y desventajas del uso del internet
ventajas y desventajas del uso del internet
Pili Roojx
 
ventajas y desventajas del uso del internet
ventajas y desventajas del uso del internetventajas y desventajas del uso del internet
ventajas y desventajas del uso del internet
Pili Roojx
 
Tic y educacion especial.doc vale
Tic y educacion especial.doc valeTic y educacion especial.doc vale
Tic y educacion especial.doc valeelcuadra2
 
Investigacion de la unidad 2
Investigacion de la unidad 2Investigacion de la unidad 2
Investigacion de la unidad 2
edwin hernandez
 
Inv educativo
Inv educativoInv educativo
Inv educativoJulio
 
Tarea de las tics
Tarea de las ticsTarea de las tics
Tarea de las tics
Baldo128
 

Similar a Programas de informática en Educación Especial. (20)

Software educativo p
Software educativo pSoftware educativo p
Software educativo p
 
Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
 
Bloque l libro 1
Bloque l libro 1Bloque l libro 1
Bloque l libro 1
 
Informatica libro 1
Informatica libro 1Informatica libro 1
Informatica libro 1
 
Ada 3
Ada 3Ada 3
Ada 3
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Comunicación y Colaboración
Comunicación y ColaboraciónComunicación y Colaboración
Comunicación y Colaboración
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Ada 3 (1)
Ada 3 (1)Ada 3 (1)
Ada 3 (1)
 
Ada 3 (3)
Ada 3 (3)Ada 3 (3)
Ada 3 (3)
 
Ada 30
Ada 30Ada 30
Ada 30
 
Guia Docente Orientaciones para la Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Docente Orientaciones para la Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Docente Orientaciones para la Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Docente Orientaciones para la Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Historia de la informatica, LUDIMAR CHAABAN
Historia de la informatica, LUDIMAR CHAABAN Historia de la informatica, LUDIMAR CHAABAN
Historia de la informatica, LUDIMAR CHAABAN
 
ventajas y desventajas del uso del internet
ventajas y desventajas del uso del internetventajas y desventajas del uso del internet
ventajas y desventajas del uso del internet
 
ventajas y desventajas del uso del internet
ventajas y desventajas del uso del internetventajas y desventajas del uso del internet
ventajas y desventajas del uso del internet
 
Tic y educacion especial.doc vale
Tic y educacion especial.doc valeTic y educacion especial.doc vale
Tic y educacion especial.doc vale
 
Investigacion de la unidad 2
Investigacion de la unidad 2Investigacion de la unidad 2
Investigacion de la unidad 2
 
Inv educativo
Inv educativoInv educativo
Inv educativo
 
Tarea de las tics
Tarea de las ticsTarea de las tics
Tarea de las tics
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Programas de informática en Educación Especial.

  • 1.
  • 2.
  • 4. PALABRAS CLAVES:  Infor (información).  …matica (automática).  Por lo tanto las dos palabras son la base para poder comprender el significado de la misma. DEFINICIÓN.  Es la ciencia que engloba todo el estudio, procesamiento y aplicación automática de la información. SU FUNCIÓN ES:  Tratar y procesar información de una manera automática que se ejecutarán mediante unas series de máquinas llamadas ordenadores.
  • 5.
  • 6. ¿Cuál es la herramienta que utiliza la informática para hacer su trabajo? ORDENADOR Conjunto de dispositivos. Su trabajo es tratar y procesar información. Siguen instrucciones de un programa. Necesita de componentes. •Parte física del ordenador. (Parte tangible) Hardware •Parte lógica del ordenador. (Intangible). •Los programas que ejecutan determinadas tares. Software
  • 7. RECUERDA… Un ordenador es la suma de dos partes, es decir de una parte física y de una parte lógica. HARDWARE no funciona sin un SOFTWARE. HARDWARE SOFTWARE
  • 9. TIPOS DE SOFTWARE POR APLICACIÓN:  SOFTWARE DE SISTEMAS: Su objetivo es desvincular al usuario del programador de los detalles de la computadora, aislándolo de los detalles de la computadora, que se use, en especial, los tres aspectos básicos del hardware. Sistemas operativos. Controladores de sistemas. Servidores.  SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, utilizando diferentes alternativas y lenguajes de programación de una manera práctica. Editores de texto. Intérpretes. Depuradores.
  • 10.  SOFTWARE DE APLICACIÓN: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad que requiere ser automatizada, con énfasis especial, en los negocios. Aplicaciones para el Control de sistemas y Automatización industrial. Es el software que se encarga de controlar dispositivos más complejos. Ejemplo: Robótica, motores. Software Educativo. Nos permite la gestión y control de una institución educativa. Ejemplo desde el ingreso de notas hasta el control administrativo. Ayuda al profesional y al estudiante. Software Empresarial. Su función es ayudar a una empresa a mejorar su productividad o medir su productividad. Ejemplo: programas contables, sistema de Recursos Humanos. Base de datos. Es un conjunto de datos que pertenece a un contexto definido y almacenado ordenadamente para su posterior uso. Ejemplo: Sistema Gestores de Bases de Datos.
  • 11. Telecomunicaciones. Software dedicadp a conexiones al mundo exterior a una red. Ejemplo: navegadores web: MOZILLA, OPERA, SAFARI, GOOGLE CHROME. Juegos. Software utilizado para la recreación del usuario. Ejemplo: Buscaminas, Carta Blanca y Solitario. Software Médico. Este es utilizado por fines médicos. Se utiliza para monitorear o controlar un paciente, así como llevar un historial de ellos. Ejemplo: software de marcapasos, Gestión de hospitales, consultorios, clínicas, etc, Software de Cálculo Numérico. Dedicado a cálculo estadítio o matemático. Ejemplo: Mathcad, MIPS. Software de diseño Asistido. Utilizado para gestionar aspectos en múltiples dimensiones y modelos para arquitectos, ingenieros, etc. Ejemplo: AutoCAD, CATIA.
  • 12. ¿Cuál es el uso que la Niñez de da a la Tecnología?
  • 13.  Es común ver a los pequeños jugar con sus dispositivos electrónicos y demostrar su gran capacidad para usar la tecnología.  Antes de regalarle un dispositivo puede considerar los aspectos positivos y negativos para regular ese gran entretenimiento al que es muy fácil que se acostumbren.
  • 14. Ventajas:  Si los juegos implican movimientos físicos fomenta la planeación y el equilibrio, fortaleciendo el área frontal del cerebro.  Los retos en juegos y aplicaciones aumentan su capacidad intelectual.  Juegos interactivos como el Wii desarrollan la alerta en los pequeños, también la coordinación y el equilibrio. Esto activa la amígdala del cerebro y estimula el desarrollo del cerebelo.  En juegos que implican la memorización de imágenes o palabras, se estimula el hipocampo.  Las búsquedas de información los ayudan a acceder a nuevos conocimientos y a que sus tareas estén más elaboradas.
  • 15.
  • 16. Desventajas:  Los aleja de hábitos como la lectura y de habilidades como el cálculo.  Les crea dependencia y aislamiento.  Desarrolla su egocentrismo.  No hay pensamiento crítico.  Cambian a ser niños materialistas.  No desarrollan en área Social.  Si pasan mucho tiempo en juegos como el Wii, la actividad puede causarles ansiedad, estrés y hasta depresión.  Los niños pueden generar una adicción a los videojuegos cuando no se les regula el horario de uso.  Al exponerse a tanta información el cerebro se estresa, lo que ocasiona insomnio.  Estudios afirman que el uso desmedido de dispositivos retrasa el inicio de la lectura y provoca falta de concentración.
  • 17.
  • 18. Recuerda… que la tecnología se tiene que saber utilizar para obtener buenos resultados ya que fueron creados para facilitar la vida del ser humano mas no para perjudicarla.
  • 19. Aplicaciones que ayudarán a mitigar diferentes dificultades del desarrollo del niño o a estimular ciertas áreas que el infante necesite estimular.
  • 20. CHILDSPLAY  Actividades educativas  Es gratuito  Ideal para utilizarla en casa, kindergarten, párvulos y preparatoria  Es una aplicación en español.  Tiene multiplataforma como en: Linux, Windows, MAC.  Actividades que se pueden realizar: Memoria Entretenimiento del rato Entrenamiento del teclado Rompecabezas Pong Pacman
  • 21.
  • 23.
  • 24. SEBRAN  Orientado hacia el aprendizaje de letras y números.
  • 25. OMNITUX  Software libre  Memorización  Múltiples idiomas  Multiplataforma Windows Linux
  • 26. KATALUGA  Problemas de dislexia.  Ejercicios de conciencia fonológica.
  • 27. KITSUNE  Razonamiento matemático  Orientado al aprendizaje de las operaciones como Suma Resta Multiplicación División  Esta aplicación se puede trabajar para niños con Dislexia o Digrafía numérica.
  • 28.
  • 29. PROYECTO FRESA  Esta aplicación nos permite comunicarnos con personas que tengan algún tipo de discapacidad: Autismo  Posee un sistema alternativo de comunicación
  • 30. KOOHALA  Magnificador del ratón  Problemas de motricidad  Acompañamiento de tutor  Se recomienda supervisión 0: asistencia dirigida del ratón 1: asistencia motriz del uso del ratón 2: funciones para pantalla táctil
  • 31. EMODISCOVERY  Creación de empatía  Busca enseñar y entrenar la regulación de emociones  Interacciones simuladas entre el usuario y un agente virtual.
  • 32.
  • 33. Gracias por su Atención!!