SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia, Geografía
y Ciencias Sociales
7° BÁSICO A 2° MEDIO
Historia, Geografía y Ciencias Sociales | 7º básico a 2º medio | Unidad de Currículum y Evaluación
2
Progresión de Objetivos de Aprendizaje
Progresión de habilidades en historia, geografía y ciencias sociales
7° BÁSICO a 2° MEDIo
Los Objetivos de Aprendizaje de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
contemplan una serie de habilidades propias de las disciplinas que
conforman esta asignatura. Estas habilidades son valiosas herramientas
cognitivas necesarias para comprender los contenidos estudiados y para
adquirir conocimientos en otras áreas y en diferentes contextos de la vida. Se
espera que la adquisición de conocimientos y el desarrollo de la capacidad
de procesar la información contribuyan a que los alumnos puedan tomar
decisiones de una manera responsable e informada.
Para esta asignatura, se han organizado las habilidades en cuatro grupos:
•	 pensamiento temporal y espacial
•	 	análisis y trabajo con fuentes
•	 	pensamiento crítico
•	 	comunicación
Con el desarrollo de estas habilidades, se espera que los estudiantes logren
aprendizajes profundos, los que se adquieren cuando el conocimiento es
usado para interpretar nuevas situaciones, para resolver problemas y para
pensar críticamente, entre otros.
¿Cómo progresan las habilidades en esta asignatura?
Para estos niveles, la progresión de las habilidades está dada por ciclos de
dos años cada uno; se espera que a través de la reiteración los alumnos
desarrollen aprendizajes más profundos.
Pensamiento temporal y espacial
En educación media, las habilidades de pensamiento temporal progresan
desde la interpretación de periodizaciones en el ciclo de 7° y 8° básico, hacia
un aprendizaje más complejo en que se espera que el alumno establezca y
fundamente sus propias periodizaciones. A su vez, en el ciclo de I-II medio,
se desarrollan conceptos más complejos del tiempo histórico, ligados al
reconocimiento de los distintos ritmos y duraciones de los fenómenos históricos.
Respecto a las habilidades propias de la geografía, la habilidad de
representación de fenómenos espaciales progresa en I-II Medio hacia que los
alumnos logren representar la distribución espacial de diferentes fenómenos
geográficos e históricos. A su vez, en la educación media, se espera que un
estudiante logre avanzar desde la interpretación de información geográfica,
hacia un análisis más acabado que le permita, en I y II medio, elaborar
inferencias, proponer explicaciones y plantear predicciones respecto a los
temas estudiados en estos niveles.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales | 7º básico a 2º medio | Unidad de Currículum y Evaluación
3
Progresión de Objetivos de Aprendizaje
Progresión de habilidades en historia, geografía y ciencias sociales
7° BÁSICO a 2° MEDIo
Análisis y trabajo con fuentes de información
Este grupo de habilidades progresa en varios niveles. En primer término,
respecto al uso de fuentes, se espera que un estudiante progrese desde la
utilización de diversas fuentes como evidencia en una explicación, hacia
el desarrollo de capacidades más complejas que le permitirán procesar y
sintetizar la información obtenida de las fuentes para poder utilizarla como
evidencia en una argumentación. A su vez, en este ciclo de I-II medio, se
busca desarrollar la habilidad de evaluar críticamente las fuentes utilizadas,
y ya no solo que las analice respecto a ciertos criterios. Asimismo, como
parte de la investigación, en este último ciclo, los alumnos desarrollaran la
habilidad fundamental de formular hipótesis. Finalmente, se espera que los
estudiantes avancen desde el contraste de información a la comparación de
distintas interpretaciones, tanto historiográficas como geográficas.
Pensamiento crítico
Respecto a este grupo de habilidades, la progresión está marcada por el
mayor involucramiento del estudiante en la elaboración de sus opiniones. Así,
por ejemplo, se espera que las inferencias que realice estén acompañadas
de la elaboración de conclusiones y de argumentos que se sostengan en
evidencia. A su vez, la habilidad de un estudiante progresará desde la
comparación crítica de distintos puntos de vista, hacia un cuestionamiento
activo de las simplificaciones, prejuicios y sesgos presentes en distintas
visiones.
Comunicación
Las habilidades de comunicación progresan en este ciclo a partir del
desarrollo de competencias que le permitan expresar, en diversos formatos,
sus ideas, opiniones y los resultados de sus investigaciones. Además, en la
habilidad de participación en conversaciones grupales, el alumno deberá,
además de expresar opiniones, ser capaz de argumentar opiniones, posturas
y propuestas, y ser capaz de profundizar en el intercambio de ideas. Por
último, en el ciclo de I-II Medio, se incluye una nueva habilidad vinculada de
comunicación ligada al desarrollo de argumentaciones escritas que incluya
ideas, análisis y evidencia.
A continuación se presenta una tabla que marca con color los elementos que
progresan en los Objetivos de Aprendizaje de las habilidades.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales | 7º básico a 2º medio | Unidad de Currículum y Evaluación
4
Progresión de Objetivos de Aprendizaje
historia, geografía y ciencias sociales
7º básico 8º básico 1º medio 2º medio
pensamientotemporalyespacial
1
Interpretar periodizaciones históricas mediante líneas de tiempo, reconociendo la duración, la
sucesión y la simultaneidad de acontecimientos o procesos históricos vistos en el nivel.
1
Establecer y fundamentar periodizaciones históricas mediante líneas de tiempo, reconociendo la
sucesión y la simultaneidad de acontecimientos o procesos históricos vistos en el nivel.
2
Analizar elementos de continuidad y cambio entre períodos y procesos abordados en el nivel.
2
Analizar elementos de continuidad y cambio entre períodos y procesos abordados en el nivel.
3
Distinguir las distintas duraciones (tiempo corto, medio y largo) y los diferentes ritmos o
velocidades con que suceden los fenómenos históricos.
3
Representar la ubicación y características de los lugares, y los diferentes tipos de información
geográfica por medio de la construcción de mapas a diferentes escalas y de la utilización de
herramientas geográficas y tecnológicas.
4
Representar la distribución espacial de diferentes fenómenos geográficos e históricos, por medio
de la construcción de mapas a diferentes escalas y de la utilización de herramientas geográficas
y tecnológicas.
4
Interpretar datos e información geográfica utilizando tecnología apropiada, para identificar
distribuciones espaciales y patrones (por ejemplo, población, cultivo, ciudades, regiones, entre
otros), y explicar las relaciones entre estos.
5
Analizar datos e información geográfica, utilizando TIC’s u otras herramientas geográficas para
elaborar inferencias, proponer explicaciones de los patrones, tendencias, relaciones y plantear
predicciones respecto a los contenidos del nivel.
análisisytrabajoconfuentesdeinformación
5
Seleccionar fuentes de información, considerando:
•	 la confiabilidad de la fuente (autor, origen o contexto, intención)
•	 	la relación con el tema
•	 	el uso de diversas fuentes y los distintos tipos de información que entregan.
6
Seleccionar fuentes de información, considerando:
•	 la confiabilidad de la fuente (autor, origen o contexto, intención, validez de los datos)
•	 la relevancia y valor de la información
•	 el uso de diversas fuentes para obtener información que permita enriquecer y profundizar el
análisis.
6
Analizar y comparar la información obtenida de diversas fuentes para utilizarla como evidencia para
elaborar y responder preguntas sobre temas del nivel.
7
Analizar y evaluar críticamente la información de diversas fuentes para utilizarla como evidencia
en argumentaciones sobre temas del nivel.
8
Comparar distintas interpretaciones historiográficas y geográficas sobre los temas estudiados
en el nivel.
7
Investigar sobre temas del nivel, considerando los siguientes elementos:
•	 	definición de un problema y/o pregunta de investigación
•	 	planificación de la investigación sobre la base de la selección y análisis de la información
obtenida de fuentes
•	 	aplicación de distintas estrategias para registrar, citar y organizar la información obtenida
•	 	elaboración de conclusiones relacionadas con las preguntas iniciales
•	 	comunicación de los resultados de la investigación
•	 	utilización de TIC y de otras herramientas.
9
Investigar sobre temas del nivel, considerando los siguientes elementos:
•	 	definición de un problema y/o pregunta de investigación
•	 	elaboración y fundamentación de hipótesis
•	 	planificación de la investigación sobre la base de la revisión y selección de la información
obtenida de fuentes
•	 	elaboración de un marco teórico que incluya las principales ideas y conceptos del tema a investigar
•	 	citar la información obtenida de acuerdo a normas estandarizadas
•	 	análisis de los resultados y elaboración de conclusiones relacionadas con la hipótesis planteada
•	 	comunicación de los resultados de la investigación
•	 	utilización de TIC y de otras herramientas.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales | 7º básico a 2º medio | Unidad de Currículum y Evaluación
5
Progresión de Objetivos de Aprendizaje
historia, geografía y ciencias sociales
7º básico 8º básico 1º medio 2º medio
pensamientocrítico
8
Aplicar habilidades de pensamiento crítico tales como:
•	 	formular preguntas significativas para comprender y profundizar los temas estudiados en el
nivel.
•	 	formular inferencias fundadas respecto a los temas del nivel
•	 	fundamentar sus opiniones en base a evidencia
•	 	comparar críticamente distintos puntos de vista
•	 	evaluar críticamente las diversas alternativas de solución a un problema
•	 	establecer relaciones de multicausalidad en los procesos históricos y geográficos
•	 	evaluar rigurosamente información cuantitativa
10
Aplicar habilidades de pensamiento crítico tales como:
•	 	formular preguntas significativas para comprender y profundizar los temas estudiados en el
nivel.
•	 	inferir y elaborar conclusiones respecto a los temas del nivel
•	 	cuestionar simplificaciones y prejuicios
•	 	argumentar sus opiniones en base a evidencia
•	 	analizar puntos de vista e identificar sesgos
•	 	comparar y contrastar procesos y fenómenos históricos y geográficos
•	 	analizar la multicausalidad de los procesos históricos y geográficos
comunicación
9
Participar en conversaciones grupales y debates, expresando opiniones fundamentadas mediante
fuentes, respetando puntos de vista y formulando preguntas relacionadas con el tema.
11
Participar activamente en conversaciones grupales y debates, argumentando opiniones, posturas
y propuestas para llegar a acuerdos, y profundizando en el intercambio de ideas.
10
Comunicar los resultados de sus investigaciones de forma oral, escrita y otros medios, utilizando
una estructura lógica y efectiva, y argumentos basados en evidencia pertinente.
12
Comunicar los resultados de sus investigaciones por diversos medios, utilizando una estructura
lógica y efectiva, y argumentos basados en evidencia pertinente.
13
Desarrollar una argumentación escrita utilizando términos y conceptos históricos y geográficos,
que incluya ideas, análisis y evidencia pertinente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]
Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]
Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]Sergio Q. Duran
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 5. La Guerra del Pacifico I.
Primero Medio. Unidad 3. Clase 5. La Guerra del Pacifico I.Primero Medio. Unidad 3. Clase 5. La Guerra del Pacifico I.
Primero Medio. Unidad 3. Clase 5. La Guerra del Pacifico I.
Jorge Ramirez Adonis
 
Pauta disertaciones historia basica
Pauta disertaciones historia basicaPauta disertaciones historia basica
Pauta disertaciones historia basica
Colegio Particular El Refugio
 
7 basico
7 basico7 basico
Diagnóstico historia quinto 2017
Diagnóstico historia quinto 2017Diagnóstico historia quinto 2017
Diagnóstico historia quinto 2017
Víctor Manuel Huerta
 
Guerra del Pacífico y intelectuales, 7 y 8.
Guerra del Pacífico y intelectuales, 7 y 8.Guerra del Pacífico y intelectuales, 7 y 8.
Guerra del Pacífico y intelectuales, 7 y 8.
Nicole Arriagada
 
1. P.U.D. CS 8vo. EGB.docx
1. P.U.D. CS 8vo. EGB.docx1. P.U.D. CS 8vo. EGB.docx
1. P.U.D. CS 8vo. EGB.docx
LourdesGrefa2
 
Prueba (1)6°b
Prueba (1)6°bPrueba (1)6°b
Prueba (1)6°b
Carla Ishtar Ávila
 
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
Gabriel Romo B.
 
PLAN.9 SEMANAS 3roBGU HISTORIA.docx
PLAN.9 SEMANAS 3roBGU HISTORIA.docxPLAN.9 SEMANAS 3roBGU HISTORIA.docx
PLAN.9 SEMANAS 3roBGU HISTORIA.docx
BelgicaAguirre
 
PLAN DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES - 2DO BACH.
PLAN DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES - 2DO BACH.PLAN DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES - 2DO BACH.
PLAN DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES - 2DO BACH.
Aracely Jordán
 
7° prueba sociales grecia forma a
7° prueba sociales grecia forma a7° prueba sociales grecia forma a
7° prueba sociales grecia forma a
Alicia Montes
 
Guía unidad 4 el imperio inca
Guía unidad 4 el imperio incaGuía unidad 4 el imperio inca
Guía unidad 4 el imperio incaAnj Serato
 
Prueba grecia
Prueba greciaPrueba grecia
Prueba grecia
Juan Lopez
 
Simulacros de exámenes docentes con 742 casos pedagógicos y otros subido ...
Simulacros de exámenes docentes con  742 casos pedagógicos y otros    subido ...Simulacros de exámenes docentes con  742 casos pedagógicos y otros    subido ...
Simulacros de exámenes docentes con 742 casos pedagógicos y otros subido ...
Colegio
 
1. Exploración del territorio.pptx
1.  Exploración del territorio.pptx1.  Exploración del territorio.pptx
1. Exploración del territorio.pptx
Silvia c?dova
 
Evaluación civilizaciones precolombinas
Evaluación civilizaciones precolombinas Evaluación civilizaciones precolombinas
Evaluación civilizaciones precolombinas
Gonzalo Rivas Flores
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
Araceli De Castro
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de historia 7
Prueba de historia 7Prueba de historia 7
Prueba de historia 7
 
Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]
Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]
Planificacion unidad didactica[1] los aztecas original[1]
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 5. La Guerra del Pacifico I.
Primero Medio. Unidad 3. Clase 5. La Guerra del Pacifico I.Primero Medio. Unidad 3. Clase 5. La Guerra del Pacifico I.
Primero Medio. Unidad 3. Clase 5. La Guerra del Pacifico I.
 
Pauta disertaciones historia basica
Pauta disertaciones historia basicaPauta disertaciones historia basica
Pauta disertaciones historia basica
 
7 basico
7 basico7 basico
7 basico
 
Diagnóstico historia quinto 2017
Diagnóstico historia quinto 2017Diagnóstico historia quinto 2017
Diagnóstico historia quinto 2017
 
Guerra del Pacífico y intelectuales, 7 y 8.
Guerra del Pacífico y intelectuales, 7 y 8.Guerra del Pacífico y intelectuales, 7 y 8.
Guerra del Pacífico y intelectuales, 7 y 8.
 
1. P.U.D. CS 8vo. EGB.docx
1. P.U.D. CS 8vo. EGB.docx1. P.U.D. CS 8vo. EGB.docx
1. P.U.D. CS 8vo. EGB.docx
 
Prueba (1)6°b
Prueba (1)6°bPrueba (1)6°b
Prueba (1)6°b
 
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
 
PLAN.9 SEMANAS 3roBGU HISTORIA.docx
PLAN.9 SEMANAS 3roBGU HISTORIA.docxPLAN.9 SEMANAS 3roBGU HISTORIA.docx
PLAN.9 SEMANAS 3roBGU HISTORIA.docx
 
PLAN DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES - 2DO BACH.
PLAN DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES - 2DO BACH.PLAN DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES - 2DO BACH.
PLAN DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES - 2DO BACH.
 
7° prueba sociales grecia forma a
7° prueba sociales grecia forma a7° prueba sociales grecia forma a
7° prueba sociales grecia forma a
 
Guía unidad 4 el imperio inca
Guía unidad 4 el imperio incaGuía unidad 4 el imperio inca
Guía unidad 4 el imperio inca
 
Prueba grecia
Prueba greciaPrueba grecia
Prueba grecia
 
Simulacros de exámenes docentes con 742 casos pedagógicos y otros subido ...
Simulacros de exámenes docentes con  742 casos pedagógicos y otros    subido ...Simulacros de exámenes docentes con  742 casos pedagógicos y otros    subido ...
Simulacros de exámenes docentes con 742 casos pedagógicos y otros subido ...
 
1. Exploración del territorio.pptx
1.  Exploración del territorio.pptx1.  Exploración del territorio.pptx
1. Exploración del territorio.pptx
 
Evaluación civilizaciones precolombinas
Evaluación civilizaciones precolombinas Evaluación civilizaciones precolombinas
Evaluación civilizaciones precolombinas
 
Plan ciencias naturales
Plan ciencias naturalesPlan ciencias naturales
Plan ciencias naturales
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 

Destacado

Guia prueba nivel. ii medio doc
Guia prueba nivel. ii medio docGuia prueba nivel. ii medio doc
Guia prueba nivel. ii medio docSusana Parada
 
Pobres y-pobreza... Chile
Pobres y-pobreza... ChilePobres y-pobreza... Chile
Pobres y-pobreza... ChileAndrea Aguilera
 
Progresion de objetivos de aprendizaje y vision global de la asignatura lengu...
Progresion de objetivos de aprendizaje y vision global de la asignatura lengu...Progresion de objetivos de aprendizaje y vision global de la asignatura lengu...
Progresion de objetivos de aprendizaje y vision global de la asignatura lengu...manueloyarzun
 
Prueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestre
Prueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestrePrueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestre
Prueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestre
Muriel Silva
 
Prueba Historia 2º medio. 1ª unidad: Legado colonial
Prueba Historia 2º medio. 1ª unidad: Legado colonialPrueba Historia 2º medio. 1ª unidad: Legado colonial
Prueba Historia 2º medio. 1ª unidad: Legado colonial
MAURICIO VILLANUEVA
 
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XXHistoria de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
Great Ayuda
 
Prueba sintesis socilaes
Prueba sintesis socilaesPrueba sintesis socilaes
Prueba sintesis socilaesdenisse caceres
 
Guia materia y ejercicios repblica liberal
Guia materia y ejercicios repblica liberalGuia materia y ejercicios repblica liberal
Guia materia y ejercicios repblica liberalAndrea Aguilera
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (10)

Guia prueba nivel. ii medio doc
Guia prueba nivel. ii medio docGuia prueba nivel. ii medio doc
Guia prueba nivel. ii medio doc
 
Pobres y-pobreza... Chile
Pobres y-pobreza... ChilePobres y-pobreza... Chile
Pobres y-pobreza... Chile
 
Progresion de objetivos de aprendizaje y vision global de la asignatura lengu...
Progresion de objetivos de aprendizaje y vision global de la asignatura lengu...Progresion de objetivos de aprendizaje y vision global de la asignatura lengu...
Progresion de objetivos de aprendizaje y vision global de la asignatura lengu...
 
Prueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestre
Prueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestrePrueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestre
Prueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestre
 
Prueba Historia 2º medio. 1ª unidad: Legado colonial
Prueba Historia 2º medio. 1ª unidad: Legado colonialPrueba Historia 2º medio. 1ª unidad: Legado colonial
Prueba Historia 2º medio. 1ª unidad: Legado colonial
 
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XXHistoria de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
 
Prueba sintesis socilaes
Prueba sintesis socilaesPrueba sintesis socilaes
Prueba sintesis socilaes
 
Prueba coeficiente 2 de historia
Prueba coeficiente 2 de historiaPrueba coeficiente 2 de historia
Prueba coeficiente 2 de historia
 
Guia materia y ejercicios repblica liberal
Guia materia y ejercicios repblica liberalGuia materia y ejercicios repblica liberal
Guia materia y ejercicios repblica liberal
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Progresion de oa 7° a 2° historia, geografía y ciencias sociales

PRIORIZACION CURRICULAR.pdf
PRIORIZACION CURRICULAR.pdfPRIORIZACION CURRICULAR.pdf
PRIORIZACION CURRICULAR.pdf
Claudio Ríos Gutiérrez
 
1ro-LA-GEOGRAFIA-Y-SUS-ESTUDIO-LA-TIERRA-Y-SU-REPRESENTACION-1.pdf
1ro-LA-GEOGRAFIA-Y-SUS-ESTUDIO-LA-TIERRA-Y-SU-REPRESENTACION-1.pdf1ro-LA-GEOGRAFIA-Y-SUS-ESTUDIO-LA-TIERRA-Y-SU-REPRESENTACION-1.pdf
1ro-LA-GEOGRAFIA-Y-SUS-ESTUDIO-LA-TIERRA-Y-SU-REPRESENTACION-1.pdf
Rosaurys
 
Prog modulos generales aux oficina 08 09
Prog modulos generales aux oficina 08 09Prog modulos generales aux oficina 08 09
Prog modulos generales aux oficina 08 09guestb264d8
 
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_04_AL_08_DE_JULIO.doc
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_04_AL_08_DE_JULIO.doc6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_04_AL_08_DE_JULIO.doc
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_04_AL_08_DE_JULIO.doc
GLORIA KATTY ALVARON ZUÑIGA
 
Plantilla de presentación propuesta de negocio moderna y elegante .pdf
Plantilla de presentación propuesta de negocio moderna y elegante .pdfPlantilla de presentación propuesta de negocio moderna y elegante .pdf
Plantilla de presentación propuesta de negocio moderna y elegante .pdf
gaddiel00700
 
Criteris selectivitat i model pau
Criteris selectivitat  i model pauCriteris selectivitat  i model pau
Criteris selectivitat i model pau
Juan Escrivá Enguix
 
Proyecto_yonis_lopez
Proyecto_yonis_lopezProyecto_yonis_lopez
Proyecto_yonis_lopez
carmen_de_bolivar
 
4 planificación c. y programación anual día 2
4  planificación c. y programación anual día 24  planificación c. y programación anual día 2
4 planificación c. y programación anual día 2
Ministerio de Educación
 
Catedra diactica historia 2
Catedra diactica historia 2Catedra diactica historia 2
Catedra diactica historia 2sisismendoza
 
Comprensión y aprendizaje de la Historia
Comprensión y aprendizaje de la HistoriaComprensión y aprendizaje de la Historia
Comprensión y aprendizaje de la HistoriaAlvaro Rojo
 
Comprensión y aprendizaje de la historia
Comprensión y aprendizaje de la historiaComprensión y aprendizaje de la historia
Comprensión y aprendizaje de la historiameraryfs
 
Estrategia didactica English_III_-_Period_1.docx
Estrategia didactica English_III_-_Period_1.docxEstrategia didactica English_III_-_Period_1.docx
Estrategia didactica English_III_-_Period_1.docx
DaroGuadalupeCortsDo
 
Arnao, M. Programa Comunicacion humana
Arnao, M. Programa Comunicacion humanaArnao, M. Programa Comunicacion humana
Arnao, M. Programa Comunicacion humana
Marcos Arnao Vasquez
 
Programación lomce 2º
Programación lomce 2ºProgramación lomce 2º
Programación lomce 2º
cpramonlaza
 
Programación lomce 2º
Programación lomce 2ºProgramación lomce 2º
Programación lomce 2º
cpramonlaza
 
Sesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científicaSesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científica
mil61
 
Semana 1 - Inv. Cualitativa
Semana 1 - Inv. Cualitativa Semana 1 - Inv. Cualitativa
Semana 1 - Inv. Cualitativa
César Andrés Llanco Gonzales
 
Herramientas basicas para_la_investigacion_educativa_lepri
Herramientas basicas para_la_investigacion_educativa_lepriHerramientas basicas para_la_investigacion_educativa_lepri
Herramientas basicas para_la_investigacion_educativa_lepri
Edi
 

Similar a Progresion de oa 7° a 2° historia, geografía y ciencias sociales (20)

PRIORIZACION CURRICULAR.pdf
PRIORIZACION CURRICULAR.pdfPRIORIZACION CURRICULAR.pdf
PRIORIZACION CURRICULAR.pdf
 
1ro-LA-GEOGRAFIA-Y-SUS-ESTUDIO-LA-TIERRA-Y-SU-REPRESENTACION-1.pdf
1ro-LA-GEOGRAFIA-Y-SUS-ESTUDIO-LA-TIERRA-Y-SU-REPRESENTACION-1.pdf1ro-LA-GEOGRAFIA-Y-SUS-ESTUDIO-LA-TIERRA-Y-SU-REPRESENTACION-1.pdf
1ro-LA-GEOGRAFIA-Y-SUS-ESTUDIO-LA-TIERRA-Y-SU-REPRESENTACION-1.pdf
 
Prog modulos generales aux oficina 08 09
Prog modulos generales aux oficina 08 09Prog modulos generales aux oficina 08 09
Prog modulos generales aux oficina 08 09
 
Art prof competenciadigital_trujillo1
Art prof competenciadigital_trujillo1Art prof competenciadigital_trujillo1
Art prof competenciadigital_trujillo1
 
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_04_AL_08_DE_JULIO.doc
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_04_AL_08_DE_JULIO.doc6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_04_AL_08_DE_JULIO.doc
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_04_AL_08_DE_JULIO.doc
 
Plantilla de presentación propuesta de negocio moderna y elegante .pdf
Plantilla de presentación propuesta de negocio moderna y elegante .pdfPlantilla de presentación propuesta de negocio moderna y elegante .pdf
Plantilla de presentación propuesta de negocio moderna y elegante .pdf
 
Criteris selectivitat i model pau
Criteris selectivitat  i model pauCriteris selectivitat  i model pau
Criteris selectivitat i model pau
 
Proyecto_yonis_lopez
Proyecto_yonis_lopezProyecto_yonis_lopez
Proyecto_yonis_lopez
 
4 planificación c. y programación anual día 2
4  planificación c. y programación anual día 24  planificación c. y programación anual día 2
4 planificación c. y programación anual día 2
 
Catedra diactica historia 2
Catedra diactica historia 2Catedra diactica historia 2
Catedra diactica historia 2
 
Comprensión y aprendizaje de la Historia
Comprensión y aprendizaje de la HistoriaComprensión y aprendizaje de la Historia
Comprensión y aprendizaje de la Historia
 
Comprensión y aprendizaje de la historia
Comprensión y aprendizaje de la historiaComprensión y aprendizaje de la historia
Comprensión y aprendizaje de la historia
 
Estrategia didactica English_III_-_Period_1.docx
Estrategia didactica English_III_-_Period_1.docxEstrategia didactica English_III_-_Period_1.docx
Estrategia didactica English_III_-_Period_1.docx
 
Arnao, M. Programa Comunicacion humana
Arnao, M. Programa Comunicacion humanaArnao, M. Programa Comunicacion humana
Arnao, M. Programa Comunicacion humana
 
Programación lomce 2º
Programación lomce 2ºProgramación lomce 2º
Programación lomce 2º
 
Programación lomce 2º
Programación lomce 2ºProgramación lomce 2º
Programación lomce 2º
 
Ponencia Ud Tceptarancon
Ponencia Ud TceptaranconPonencia Ud Tceptarancon
Ponencia Ud Tceptarancon
 
Sesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científicaSesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científica
 
Semana 1 - Inv. Cualitativa
Semana 1 - Inv. Cualitativa Semana 1 - Inv. Cualitativa
Semana 1 - Inv. Cualitativa
 
Herramientas basicas para_la_investigacion_educativa_lepri
Herramientas basicas para_la_investigacion_educativa_lepriHerramientas basicas para_la_investigacion_educativa_lepri
Herramientas basicas para_la_investigacion_educativa_lepri
 

Más de ANA HENRIQUEZ ORREGO

Fichas sobre INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA ESTUDIANTES
Fichas sobre INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA ESTUDIANTESFichas sobre INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA ESTUDIANTES
Fichas sobre INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA ESTUDIANTES
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
José Francisco Vergara ¿un hombre de paz en la Guerra del Pacífico?
José Francisco Vergara ¿un hombre de paz en la Guerra del Pacífico?José Francisco Vergara ¿un hombre de paz en la Guerra del Pacífico?
José Francisco Vergara ¿un hombre de paz en la Guerra del Pacífico?
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Sapiens 03.11.14
Sapiens 03.11.14Sapiens 03.11.14
Sapiens 03.11.14
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Pasos para-hacer-un-ensayo (1)
Pasos para-hacer-un-ensayo (1)Pasos para-hacer-un-ensayo (1)
Pasos para-hacer-un-ensayo (1)
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
4 aprobaro aprender
4 aprobaro aprender4 aprobaro aprender
4 aprobaro aprender
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Guia 3 un cerdo en gaza
Guia 3 un cerdo en gazaGuia 3 un cerdo en gaza
Guia 3 un cerdo en gaza
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Guia 1 lawrence de arabia
Guia 1 lawrence de arabiaGuia 1 lawrence de arabia
Guia 1 lawrence de arabia
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Guia 2 paraiso ahora
Guia 2 paraiso ahoraGuia 2 paraiso ahora
Guia 2 paraiso ahora
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Bases curriculares 7° básico a 2° medio
Bases curriculares 7° básico a 2° medioBases curriculares 7° básico a 2° medio
Bases curriculares 7° básico a 2° medio
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Bases curriculares 7° básico a 2° medio
Bases curriculares 7° básico a 2° medioBases curriculares 7° básico a 2° medio
Bases curriculares 7° básico a 2° medioANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Manual contemporanea con portada mineduc
Manual contemporanea con portada mineducManual contemporanea con portada mineduc
Manual contemporanea con portada mineducANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Historia universal contemporanea cuadernillo mexico
Historia universal contemporanea cuadernillo mexicoHistoria universal contemporanea cuadernillo mexico
Historia universal contemporanea cuadernillo mexicoANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Link historia contemporánea todo gf
Link historia contemporánea todo gfLink historia contemporánea todo gf
Link historia contemporánea todo gfANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Links historiauniversal contemporánea
Links historiauniversal contemporáneaLinks historiauniversal contemporánea
Links historiauniversal contemporáneaANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Guía didáctica memoria exilio y deportación
Guía didáctica memoria exilio y deportaciónGuía didáctica memoria exilio y deportación
Guía didáctica memoria exilio y deportaciónANA HENRIQUEZ ORREGO
 
11 qué es el patrimonio cultural inmaterial
11 qué es el patrimonio cultural inmaterial11 qué es el patrimonio cultural inmaterial
11 qué es el patrimonio cultural inmaterialANA HENRIQUEZ ORREGO
 
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría ahoANA HENRIQUEZ ORREGO
 
3. ppt balance y perspectiva del siglo xx
3. ppt balance y perspectiva del siglo xx3. ppt balance y perspectiva del siglo xx
3. ppt balance y perspectiva del siglo xxANA HENRIQUEZ ORREGO
 

Más de ANA HENRIQUEZ ORREGO (20)

Fichas sobre INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA ESTUDIANTES
Fichas sobre INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA ESTUDIANTESFichas sobre INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA ESTUDIANTES
Fichas sobre INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA ESTUDIANTES
 
José Francisco Vergara ¿un hombre de paz en la Guerra del Pacífico?
José Francisco Vergara ¿un hombre de paz en la Guerra del Pacífico?José Francisco Vergara ¿un hombre de paz en la Guerra del Pacífico?
José Francisco Vergara ¿un hombre de paz en la Guerra del Pacífico?
 
Sapiens 03.11.14
Sapiens 03.11.14Sapiens 03.11.14
Sapiens 03.11.14
 
Pasos para-hacer-un-ensayo (1)
Pasos para-hacer-un-ensayo (1)Pasos para-hacer-un-ensayo (1)
Pasos para-hacer-un-ensayo (1)
 
4 aprobaro aprender
4 aprobaro aprender4 aprobaro aprender
4 aprobaro aprender
 
Guia 3 un cerdo en gaza
Guia 3 un cerdo en gazaGuia 3 un cerdo en gaza
Guia 3 un cerdo en gaza
 
Guia 1 lawrence de arabia
Guia 1 lawrence de arabiaGuia 1 lawrence de arabia
Guia 1 lawrence de arabia
 
Guia 2 paraiso ahora
Guia 2 paraiso ahoraGuia 2 paraiso ahora
Guia 2 paraiso ahora
 
Bases curriculares 7° básico a 2° medio
Bases curriculares 7° básico a 2° medioBases curriculares 7° básico a 2° medio
Bases curriculares 7° básico a 2° medio
 
Bases curriculares 7° básico a 2° medio
Bases curriculares 7° básico a 2° medioBases curriculares 7° básico a 2° medio
Bases curriculares 7° básico a 2° medio
 
Uso de la imgen citan a aho
Uso de la imgen citan a ahoUso de la imgen citan a aho
Uso de la imgen citan a aho
 
Manual contemporanea con portada mineduc
Manual contemporanea con portada mineducManual contemporanea con portada mineduc
Manual contemporanea con portada mineduc
 
Historia universal contemporanea cuadernillo mexico
Historia universal contemporanea cuadernillo mexicoHistoria universal contemporanea cuadernillo mexico
Historia universal contemporanea cuadernillo mexico
 
Link historia contemporánea todo gf
Link historia contemporánea todo gfLink historia contemporánea todo gf
Link historia contemporánea todo gf
 
Links historiauniversal contemporánea
Links historiauniversal contemporáneaLinks historiauniversal contemporánea
Links historiauniversal contemporánea
 
Aprender con los objetos
Aprender con los objetosAprender con los objetos
Aprender con los objetos
 
Guía didáctica memoria exilio y deportación
Guía didáctica memoria exilio y deportaciónGuía didáctica memoria exilio y deportación
Guía didáctica memoria exilio y deportación
 
11 qué es el patrimonio cultural inmaterial
11 qué es el patrimonio cultural inmaterial11 qué es el patrimonio cultural inmaterial
11 qué es el patrimonio cultural inmaterial
 
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
 
3. ppt balance y perspectiva del siglo xx
3. ppt balance y perspectiva del siglo xx3. ppt balance y perspectiva del siglo xx
3. ppt balance y perspectiva del siglo xx
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Progresion de oa 7° a 2° historia, geografía y ciencias sociales

  • 1. Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7° BÁSICO A 2° MEDIO
  • 2. Historia, Geografía y Ciencias Sociales | 7º básico a 2º medio | Unidad de Currículum y Evaluación 2 Progresión de Objetivos de Aprendizaje Progresión de habilidades en historia, geografía y ciencias sociales 7° BÁSICO a 2° MEDIo Los Objetivos de Aprendizaje de Historia, Geografía y Ciencias Sociales contemplan una serie de habilidades propias de las disciplinas que conforman esta asignatura. Estas habilidades son valiosas herramientas cognitivas necesarias para comprender los contenidos estudiados y para adquirir conocimientos en otras áreas y en diferentes contextos de la vida. Se espera que la adquisición de conocimientos y el desarrollo de la capacidad de procesar la información contribuyan a que los alumnos puedan tomar decisiones de una manera responsable e informada. Para esta asignatura, se han organizado las habilidades en cuatro grupos: • pensamiento temporal y espacial • análisis y trabajo con fuentes • pensamiento crítico • comunicación Con el desarrollo de estas habilidades, se espera que los estudiantes logren aprendizajes profundos, los que se adquieren cuando el conocimiento es usado para interpretar nuevas situaciones, para resolver problemas y para pensar críticamente, entre otros. ¿Cómo progresan las habilidades en esta asignatura? Para estos niveles, la progresión de las habilidades está dada por ciclos de dos años cada uno; se espera que a través de la reiteración los alumnos desarrollen aprendizajes más profundos. Pensamiento temporal y espacial En educación media, las habilidades de pensamiento temporal progresan desde la interpretación de periodizaciones en el ciclo de 7° y 8° básico, hacia un aprendizaje más complejo en que se espera que el alumno establezca y fundamente sus propias periodizaciones. A su vez, en el ciclo de I-II medio, se desarrollan conceptos más complejos del tiempo histórico, ligados al reconocimiento de los distintos ritmos y duraciones de los fenómenos históricos. Respecto a las habilidades propias de la geografía, la habilidad de representación de fenómenos espaciales progresa en I-II Medio hacia que los alumnos logren representar la distribución espacial de diferentes fenómenos geográficos e históricos. A su vez, en la educación media, se espera que un estudiante logre avanzar desde la interpretación de información geográfica, hacia un análisis más acabado que le permita, en I y II medio, elaborar inferencias, proponer explicaciones y plantear predicciones respecto a los temas estudiados en estos niveles.
  • 3. Historia, Geografía y Ciencias Sociales | 7º básico a 2º medio | Unidad de Currículum y Evaluación 3 Progresión de Objetivos de Aprendizaje Progresión de habilidades en historia, geografía y ciencias sociales 7° BÁSICO a 2° MEDIo Análisis y trabajo con fuentes de información Este grupo de habilidades progresa en varios niveles. En primer término, respecto al uso de fuentes, se espera que un estudiante progrese desde la utilización de diversas fuentes como evidencia en una explicación, hacia el desarrollo de capacidades más complejas que le permitirán procesar y sintetizar la información obtenida de las fuentes para poder utilizarla como evidencia en una argumentación. A su vez, en este ciclo de I-II medio, se busca desarrollar la habilidad de evaluar críticamente las fuentes utilizadas, y ya no solo que las analice respecto a ciertos criterios. Asimismo, como parte de la investigación, en este último ciclo, los alumnos desarrollaran la habilidad fundamental de formular hipótesis. Finalmente, se espera que los estudiantes avancen desde el contraste de información a la comparación de distintas interpretaciones, tanto historiográficas como geográficas. Pensamiento crítico Respecto a este grupo de habilidades, la progresión está marcada por el mayor involucramiento del estudiante en la elaboración de sus opiniones. Así, por ejemplo, se espera que las inferencias que realice estén acompañadas de la elaboración de conclusiones y de argumentos que se sostengan en evidencia. A su vez, la habilidad de un estudiante progresará desde la comparación crítica de distintos puntos de vista, hacia un cuestionamiento activo de las simplificaciones, prejuicios y sesgos presentes en distintas visiones. Comunicación Las habilidades de comunicación progresan en este ciclo a partir del desarrollo de competencias que le permitan expresar, en diversos formatos, sus ideas, opiniones y los resultados de sus investigaciones. Además, en la habilidad de participación en conversaciones grupales, el alumno deberá, además de expresar opiniones, ser capaz de argumentar opiniones, posturas y propuestas, y ser capaz de profundizar en el intercambio de ideas. Por último, en el ciclo de I-II Medio, se incluye una nueva habilidad vinculada de comunicación ligada al desarrollo de argumentaciones escritas que incluya ideas, análisis y evidencia. A continuación se presenta una tabla que marca con color los elementos que progresan en los Objetivos de Aprendizaje de las habilidades.
  • 4. Historia, Geografía y Ciencias Sociales | 7º básico a 2º medio | Unidad de Currículum y Evaluación 4 Progresión de Objetivos de Aprendizaje historia, geografía y ciencias sociales 7º básico 8º básico 1º medio 2º medio pensamientotemporalyespacial 1 Interpretar periodizaciones históricas mediante líneas de tiempo, reconociendo la duración, la sucesión y la simultaneidad de acontecimientos o procesos históricos vistos en el nivel. 1 Establecer y fundamentar periodizaciones históricas mediante líneas de tiempo, reconociendo la sucesión y la simultaneidad de acontecimientos o procesos históricos vistos en el nivel. 2 Analizar elementos de continuidad y cambio entre períodos y procesos abordados en el nivel. 2 Analizar elementos de continuidad y cambio entre períodos y procesos abordados en el nivel. 3 Distinguir las distintas duraciones (tiempo corto, medio y largo) y los diferentes ritmos o velocidades con que suceden los fenómenos históricos. 3 Representar la ubicación y características de los lugares, y los diferentes tipos de información geográfica por medio de la construcción de mapas a diferentes escalas y de la utilización de herramientas geográficas y tecnológicas. 4 Representar la distribución espacial de diferentes fenómenos geográficos e históricos, por medio de la construcción de mapas a diferentes escalas y de la utilización de herramientas geográficas y tecnológicas. 4 Interpretar datos e información geográfica utilizando tecnología apropiada, para identificar distribuciones espaciales y patrones (por ejemplo, población, cultivo, ciudades, regiones, entre otros), y explicar las relaciones entre estos. 5 Analizar datos e información geográfica, utilizando TIC’s u otras herramientas geográficas para elaborar inferencias, proponer explicaciones de los patrones, tendencias, relaciones y plantear predicciones respecto a los contenidos del nivel. análisisytrabajoconfuentesdeinformación 5 Seleccionar fuentes de información, considerando: • la confiabilidad de la fuente (autor, origen o contexto, intención) • la relación con el tema • el uso de diversas fuentes y los distintos tipos de información que entregan. 6 Seleccionar fuentes de información, considerando: • la confiabilidad de la fuente (autor, origen o contexto, intención, validez de los datos) • la relevancia y valor de la información • el uso de diversas fuentes para obtener información que permita enriquecer y profundizar el análisis. 6 Analizar y comparar la información obtenida de diversas fuentes para utilizarla como evidencia para elaborar y responder preguntas sobre temas del nivel. 7 Analizar y evaluar críticamente la información de diversas fuentes para utilizarla como evidencia en argumentaciones sobre temas del nivel. 8 Comparar distintas interpretaciones historiográficas y geográficas sobre los temas estudiados en el nivel. 7 Investigar sobre temas del nivel, considerando los siguientes elementos: • definición de un problema y/o pregunta de investigación • planificación de la investigación sobre la base de la selección y análisis de la información obtenida de fuentes • aplicación de distintas estrategias para registrar, citar y organizar la información obtenida • elaboración de conclusiones relacionadas con las preguntas iniciales • comunicación de los resultados de la investigación • utilización de TIC y de otras herramientas. 9 Investigar sobre temas del nivel, considerando los siguientes elementos: • definición de un problema y/o pregunta de investigación • elaboración y fundamentación de hipótesis • planificación de la investigación sobre la base de la revisión y selección de la información obtenida de fuentes • elaboración de un marco teórico que incluya las principales ideas y conceptos del tema a investigar • citar la información obtenida de acuerdo a normas estandarizadas • análisis de los resultados y elaboración de conclusiones relacionadas con la hipótesis planteada • comunicación de los resultados de la investigación • utilización de TIC y de otras herramientas.
  • 5. Historia, Geografía y Ciencias Sociales | 7º básico a 2º medio | Unidad de Currículum y Evaluación 5 Progresión de Objetivos de Aprendizaje historia, geografía y ciencias sociales 7º básico 8º básico 1º medio 2º medio pensamientocrítico 8 Aplicar habilidades de pensamiento crítico tales como: • formular preguntas significativas para comprender y profundizar los temas estudiados en el nivel. • formular inferencias fundadas respecto a los temas del nivel • fundamentar sus opiniones en base a evidencia • comparar críticamente distintos puntos de vista • evaluar críticamente las diversas alternativas de solución a un problema • establecer relaciones de multicausalidad en los procesos históricos y geográficos • evaluar rigurosamente información cuantitativa 10 Aplicar habilidades de pensamiento crítico tales como: • formular preguntas significativas para comprender y profundizar los temas estudiados en el nivel. • inferir y elaborar conclusiones respecto a los temas del nivel • cuestionar simplificaciones y prejuicios • argumentar sus opiniones en base a evidencia • analizar puntos de vista e identificar sesgos • comparar y contrastar procesos y fenómenos históricos y geográficos • analizar la multicausalidad de los procesos históricos y geográficos comunicación 9 Participar en conversaciones grupales y debates, expresando opiniones fundamentadas mediante fuentes, respetando puntos de vista y formulando preguntas relacionadas con el tema. 11 Participar activamente en conversaciones grupales y debates, argumentando opiniones, posturas y propuestas para llegar a acuerdos, y profundizando en el intercambio de ideas. 10 Comunicar los resultados de sus investigaciones de forma oral, escrita y otros medios, utilizando una estructura lógica y efectiva, y argumentos basados en evidencia pertinente. 12 Comunicar los resultados de sus investigaciones por diversos medios, utilizando una estructura lógica y efectiva, y argumentos basados en evidencia pertinente. 13 Desarrollar una argumentación escrita utilizando términos y conceptos históricos y geográficos, que incluya ideas, análisis y evidencia pertinente.