SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio El Refugio. Penco.
                      Subsector: Historia y Cs. Sociales.
                      Unidad: El Continente Americano. Recursos Naturales
                      Profesora en Práctica: Ana María Aracena.
                      Profesor Guía: Raúl O. Bustos Parra.
                      Nivel: NB3.
                            Trabajo Práctico “Actividades Económicas en la Comuna de Penco”
1)   Investiga sobre las distintas actividades económicas que hay en Penco-Lirquén y que se relacionen con los conceptos de Actividades Primarias,
     Secundarias y Terciarias.
2)   Luego de elegir estas tres actividades económicas, deben fotografiarlas, ver los oficios o profesiones que se relacionan los cuales también
     deben fotografiar, preparar una disertación en Power Point y exponerlas en clases.
3)   Deben Existir como mínimo 1 fotografía por ejemplo (actividad económica y Oficio o Profesión) y un máximo de tres.
4)   La cantidad de presentaciones debe ser de un mínimo de 15 y no debe exceder las 20 presentaciones.
5)   El tiempo de Exposición debe estar en un mínimo de 5 y un máximo de 10 minutos.
6)   Fecha de Entrega: ______________________________/ Integrantes de cada grupo: 3. /Deben entregar pautas evaluativas día exposición.

Ejemplos:
Ejemplo 1: Actividad Primaria: La Caleta “Cerro Verde Bajo” extrae productos marinos. La persona que realiza este oficio es……etc.
Ejemplo 2: Actividad Secundaria: La fábrica de “Vidrios Lirquén” procesa productos primarios y crea nuevos productos. Las personas que realizan
estos oficios o profesiones son…………etc.
Ejemplo 3: Actividad Terciaria: El supermercado “Bigger” ofrece diversos productos para sus clientes. Las personas que realizan estos oficios
son………….


                                                                                                               Puntaje
                          Indicadores de Evaluación                                  Logrado    Medianamente    Escasamente      No       Puntaje
                                                                                      (100%)      Logrado          logrado    Logrado    Obtenido
                                                                                                   (75%)            (25%)       (0%)
     1. Uso del Power Point
Portada (logo Colegio, Titulo, Integrantes, Asignatura)                                3             2              1            0
Introducción (breve, precisa y pertinente a lo que se expone)                          6             4              2            0
Hay una Distribución Clara y un orden de los elementos expuestos.                      3             2              1            0
Originalidad en la creación de las presentaciones. (Se agregan efectos,                3             2              1            0
Fotografías atrayentes, etc.)
Buen uso de la Ortografía en la redacción(mayúsculas, faltas, puntuación)              3             2              1            0
     2. Disertación
Demuestran organización y trabajo en equipo al disertar.                               3             2              1            0
Distribuyen su participación equitativamente.                                          3             2              1            0
Demuestran dominio del tema presentado sin necesidad de leer.                          6             4              2            0
Comunican sus ideas en forma clara (Uso correcto del lenguaje)                         3             2              1            0
Responden adecuadamente a las preguntas de los compañeros del curso                    3             2              1            0
( forma respetuosa y amable)
Usan el material de apoyo durante la exposición ( explican y ejemplifican              3             2              1            0
en la presentación)
     3. Conceptual
Indica Actividad Primaria (Significado) y Relaciona con Imagen.                        6             4              2            0
Presenta Ejemplo con imagen(es) de profesión(es) u oficio(s) de la                     6             4              2            0
actividad Primaria.
Indica Actividad Secundaria (Significado) y Relaciona con Imagen.                      6             4              2            0
Presenta Ejemplo con imagen(es) de profesión(es) u oficio(s) de la                     6             4              2            0
actividad Secundaria.
Indican Actividad Primaria (Significado) y Relaciona con Imagen.                       6             4              2            0
Presentan Ejemplo con imagen(es) de profesión(es) u oficio(s) de la                    6             4              2            0
actividad terciaria.
Hay Relación de las fotografías con las actividades económicas.                        6             4              2            0
Conclusión (debe establecer relaciones del contenido con las actividades               6             4              2            0
económicas y lo aprendido)
     4. Responsabilidad Grupal
Entrega puntual.                                                                       3             2              1            0
Traen material para trabajar en horarios de clases (laboratorio de                     4             3              2            0
Computación)
Respetan el uso del laboratorio de computación (No ingresa a juegos,                   6             4              2            0
pararse continuamente, mantiene su lugar de trabajo ordenado, etc.)
 PUNTAJE TOTAL PRESENTACION Y DISERTACION (Ideal 100 puntos)                                                    Puntaje Obtenido:

Observaciones (Aspectos Positivos o Negativos que             Nota evaluación            Nota                Nota                NOTA FINAL
                                                                   (80%)            autoevaluación       Coevaluación         (Suma Evaluación
Destacar)
                                                                                        (10%)               (10%)             Autoevaluación y
                                                                                                                                Coevaluación)
Autoevaluación
Subsector: Historia y Cs. Sociales           Nombre alumno (a) ________________________________________
Curso: _________/ Fecha: _________________ / Tema: ____________________________________________________

  N°                      indicadores                                             Puntaje          Puntaje
                                                                                   Ideal            Real
 1     Puse atención a las instrucciones entregadas                                  4
 2     Seguí paso a paso las instrucciones                                           4
 3     Aporté ideas durante el trabajo o exposición oral                             4
 4     Realicé mi trabajo sin copiar ideas de otros, Demostrando autenticidad y     10
       creatividad
 5     Abordé el tema tratado en forma coherente y precisa                           6
 6     Entregué o dí a conocer mi trabajo en forma clara,                            4
       Limpio y ordenado
 7     Traté a mis compañeros en forma respetuosa y                                  4
       Agradable durante la actividad
       Puntaje total                                                                36
       Nota

                                                        Autoevaluación
Subsector: Historia y Cs. Sociales           Nombre alumno (a) ________________________________________
Curso: _________/ Fecha: _________________ / Tema: ____________________________________________________

  N°                      indicadores                                             Puntaje          Puntaje
                                                                                   Ideal            Real
 1     Puse atención a las instrucciones entregadas                                  4
 2     Seguí paso a paso las instrucciones                                           4
 3     Aporté ideas durante el trabajo o exposición oral                             4
 4     Realicé mi trabajo sin copiar ideas de otros, Demostrando autenticidad y     10
       creatividad
 5     Abordé el tema tratado en forma coherente y precisa                           6
 6     Entregué o dí a conocer mi trabajo en forma clara,                            4
       Limpio y ordenado
 7     Traté a mis compañeros en forma respetuosa y                                  4
       Agradable durante la actividad
       Puntaje total                                                                36
       Nota


                                                        Autoevaluación
Subsector: Historia y Cs. Sociales           Nombre alumno (a) ________________________________________
Curso: _________/ Fecha: _________________ / Tema: ____________________________________________________

  N°                      indicadores                                             Puntaje          Puntaje
                                                                                   Ideal            Real
 1     Puse atención a las instrucciones entregadas                                  4
 2     Seguí paso a paso las instrucciones                                           4
 3     Aporté ideas durante el trabajo o exposición oral                             4
 4     Realicé mi trabajo sin copiar ideas de otros, Demostrando autenticidad y     10
       creatividad
 5     Abordé el tema tratado en forma coherente y precisa                           6
 6     Entregué o dí a conocer mi trabajo en forma clara,                            4
       Limpio y ordenado
 7     Traté a mis compañeros en forma respetuosa y                                  4
       Agradable durante la actividad
       Puntaje total                                                                36
       Nota
HOJA DE COEVALUACION DE EQUIPO

INSTRUCCIONES: De forma honesta, sincera y objetiva, califique las actuaciones de los miembros de su equipo de
trabajo académico, con los cuales compartieron el desarrollo de sus tareas.

RANGOS DE COMPORTAMIENTOS Y PUNTOS A OTORGAR:
                       SI FUE: SIEMPRE        =          EXCELENTE           4   PUNTOS
                       SI FUE: CASI SIEMPRE   =          MUY BUENO           3   PUNTOS
                       SI FUE: A VECES        =          BUENO               2   PUNTO
                       SI FUE: CASI NUNCA     =          REGULAR             1   PUNTO

No              NOMBRE DEL COMPAÑERO              Asiste y es puntual Es responsable con las   Plantea soluciones o    Mantiene    un   TOTAL     Nota
                                                  a reuniones de tareas           asignadas,   iniciativas       por   comportamiento   puntaje
                     EVALUADO
                                                  trabajo del equipo. demuestra interés y      resolver dificultades   respetuoso con
                                                                      coopera con el equipo.   del trabajo y equipo.   el equipo
1
2
3


      Puntaje          Nota
0.0              1.0
1.0              1.3
2.0              1.6
3.0              1.9
4.0              2.3
5.0              2.6
6.0              2.9
7.0              3.2
8.0              3.5
9.0              3.8
10.0             4.2
11.0             4.7
12.0             5.1
13.0             5.6
14.0             6.1
15.0             6.5
16.0             7.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pauta de cotejo de evaluación grupal
Pauta de cotejo de evaluación grupalPauta de cotejo de evaluación grupal
Pauta de cotejo de evaluación grupalcarolramirezpardo
 
Prueba segundo chile y sus regiones
Prueba segundo chile y sus regionesPrueba segundo chile y sus regiones
Prueba segundo chile y sus regiones
Muriel Toledo
 
Prueba de historia planos y mapas
Prueba de historia planos y mapasPrueba de historia planos y mapas
Prueba de historia planos y mapas
Rossana Silva Gonzalez
 
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
Prueba nº 1  lenguaje y comunicaciónPrueba nº 1  lenguaje y comunicación
Prueba nº 1 lenguaje y comunicaciónJuarrac Pap
 
Prueba ciencias-naturales-primero-basico-materiales-y-sus-propiedades
Prueba ciencias-naturales-primero-basico-materiales-y-sus-propiedadesPrueba ciencias-naturales-primero-basico-materiales-y-sus-propiedades
Prueba ciencias-naturales-primero-basico-materiales-y-sus-propiedades
jas sc
 
Prueba de historia secuencias temporales 1° a b
Prueba de historia  secuencias temporales 1° a bPrueba de historia  secuencias temporales 1° a b
Prueba de historia secuencias temporales 1° a b
solange Gonzalez
 
Tabla de especificaciones prueba de Matemática
Tabla de especificaciones prueba de MatemáticaTabla de especificaciones prueba de Matemática
Tabla de especificaciones prueba de Matemática
lissette marina
 
Pauta de autoevaluación
Pauta de autoevaluaciónPauta de autoevaluación
Pauta de autoevaluación
Pauly Stephany
 
Clase 15 rubrica zonas naturales de chile
Clase 15 rubrica zonas naturales de chileClase 15 rubrica zonas naturales de chile
Clase 15 rubrica zonas naturales de chile
Maribel Aguero
 
427086320 rubrica-para-la-exposicion-oral-de-los-pueblos-originarios
427086320 rubrica-para-la-exposicion-oral-de-los-pueblos-originarios427086320 rubrica-para-la-exposicion-oral-de-los-pueblos-originarios
427086320 rubrica-para-la-exposicion-oral-de-los-pueblos-originarios
Amanda C
 
1º básico. Plantas
1º básico. Plantas1º básico. Plantas
1º básico. Plantas
REusaMaterial
 
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basicoPrueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basicoSilvia Villalobos
 
Pauta de evaluacion de cuadernos
Pauta de evaluacion de cuadernosPauta de evaluacion de cuadernos
Pauta de evaluacion de cuadernos
Erna Venegas Henríquez
 
Rúbrica creación de gráficos
Rúbrica creación de gráficosRúbrica creación de gráficos
Rúbrica creación de gráficos
solegh
 
Evaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planosEvaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planos
Primero Azul Villa La Granja
 
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIALPRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
Pascual Soto Fdez
 
Guia de paisajes de chile
Guia de paisajes de chileGuia de paisajes de chile
Guia de paisajes de chile
Carmen Gloria Olave
 
Texto informativo 2do
Texto informativo 2doTexto informativo 2do
Texto informativo 2do
Viviana Berrios Latorre
 
Pauta afiche
Pauta afichePauta afiche
Pauta afiche
Mei-lyn Kong
 
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básicoCiencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
REusaMaterial
 

La actualidad más candente (20)

Pauta de cotejo de evaluación grupal
Pauta de cotejo de evaluación grupalPauta de cotejo de evaluación grupal
Pauta de cotejo de evaluación grupal
 
Prueba segundo chile y sus regiones
Prueba segundo chile y sus regionesPrueba segundo chile y sus regiones
Prueba segundo chile y sus regiones
 
Prueba de historia planos y mapas
Prueba de historia planos y mapasPrueba de historia planos y mapas
Prueba de historia planos y mapas
 
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
Prueba nº 1  lenguaje y comunicaciónPrueba nº 1  lenguaje y comunicación
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
 
Prueba ciencias-naturales-primero-basico-materiales-y-sus-propiedades
Prueba ciencias-naturales-primero-basico-materiales-y-sus-propiedadesPrueba ciencias-naturales-primero-basico-materiales-y-sus-propiedades
Prueba ciencias-naturales-primero-basico-materiales-y-sus-propiedades
 
Prueba de historia secuencias temporales 1° a b
Prueba de historia  secuencias temporales 1° a bPrueba de historia  secuencias temporales 1° a b
Prueba de historia secuencias temporales 1° a b
 
Tabla de especificaciones prueba de Matemática
Tabla de especificaciones prueba de MatemáticaTabla de especificaciones prueba de Matemática
Tabla de especificaciones prueba de Matemática
 
Pauta de autoevaluación
Pauta de autoevaluaciónPauta de autoevaluación
Pauta de autoevaluación
 
Clase 15 rubrica zonas naturales de chile
Clase 15 rubrica zonas naturales de chileClase 15 rubrica zonas naturales de chile
Clase 15 rubrica zonas naturales de chile
 
427086320 rubrica-para-la-exposicion-oral-de-los-pueblos-originarios
427086320 rubrica-para-la-exposicion-oral-de-los-pueblos-originarios427086320 rubrica-para-la-exposicion-oral-de-los-pueblos-originarios
427086320 rubrica-para-la-exposicion-oral-de-los-pueblos-originarios
 
1º básico. Plantas
1º básico. Plantas1º básico. Plantas
1º básico. Plantas
 
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basicoPrueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
 
Pauta de evaluacion de cuadernos
Pauta de evaluacion de cuadernosPauta de evaluacion de cuadernos
Pauta de evaluacion de cuadernos
 
Rúbrica creación de gráficos
Rúbrica creación de gráficosRúbrica creación de gráficos
Rúbrica creación de gráficos
 
Evaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planosEvaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planos
 
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIALPRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
PRUEBA QUINTO BÁSICO PERIODO COLONIAL
 
Guia de paisajes de chile
Guia de paisajes de chileGuia de paisajes de chile
Guia de paisajes de chile
 
Texto informativo 2do
Texto informativo 2doTexto informativo 2do
Texto informativo 2do
 
Pauta afiche
Pauta afichePauta afiche
Pauta afiche
 
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básicoCiencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
 

Destacado

Pauta de evaluación disertación
Pauta de evaluación disertaciónPauta de evaluación disertación
Pauta de evaluación disertaciónprofesoralorna
 
Rubrica para evaluar disertaciones individuales
Rubrica para evaluar disertaciones individualesRubrica para evaluar disertaciones individuales
Rubrica para evaluar disertaciones individualesCamila Ansorena
 
Lista de cotejo Educacion Especial
Lista de cotejo Educacion EspecialLista de cotejo Educacion Especial
Lista de cotejo Educacion Especial
Vanina Tessari
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oralRúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oralraquela20
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rosa Liarte Alcaine
 

Destacado (7)

Pauta de evaluación disertación
Pauta de evaluación disertaciónPauta de evaluación disertación
Pauta de evaluación disertación
 
Rubrica para evaluar disertaciones individuales
Rubrica para evaluar disertaciones individualesRubrica para evaluar disertaciones individuales
Rubrica para evaluar disertaciones individuales
 
Consonante w
Consonante w Consonante w
Consonante w
 
Lista de cotejo Educacion Especial
Lista de cotejo Educacion EspecialLista de cotejo Educacion Especial
Lista de cotejo Educacion Especial
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
 
Rúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oralRúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oral
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
 

Similar a Pauta disertaciones historia basica

Manual De Usuario
Manual De UsuarioManual De Usuario
Manual De Usuario
Luis Medina Gual
 
Matriz valorativa o rubrica version 2003
Matriz valorativa o rubrica version 2003Matriz valorativa o rubrica version 2003
Matriz valorativa o rubrica version 2003alenco
 
Lectura rubricas evaluacion
Lectura rubricas evaluacionLectura rubricas evaluacion
Lectura rubricas evaluacionIrene Pringle
 
Hacer rubricas
Hacer rubricasHacer rubricas
Hacer rubricas
carmen1234567890
 
Hacer rubricas
Hacer rubricasHacer rubricas
Hacer rubricas
ohfonseca
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
guest7023b9
 
Plan de clase 1 Probabilidad y Estadística.docx
Plan de clase 1 Probabilidad y Estadística.docxPlan de clase 1 Probabilidad y Estadística.docx
Plan de clase 1 Probabilidad y Estadística.docx
Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 209
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Claudia Plata
 
SILABO MATEMATICA.pdf
SILABO MATEMATICA.pdfSILABO MATEMATICA.pdf
SILABO MATEMATICA.pdf
EduardoSalas507883
 
Activ2 elearning2013
Activ2 elearning2013Activ2 elearning2013
Activ2 elearning2013
Anel Sosa
 
Syllabus i ciclo noche
Syllabus i ciclo nocheSyllabus i ciclo noche
Syllabus i ciclo nocheeme2525
 
Sesion de aprendizaje scrach diplomado 2018 modulo iii
Sesion de aprendizaje scrach diplomado 2018 modulo iiiSesion de aprendizaje scrach diplomado 2018 modulo iii
Sesion de aprendizaje scrach diplomado 2018 modulo iii
JacquelineMinchn
 
Plantilla Plan Unidad
Plantilla Plan UnidadPlantilla Plan Unidad
Plantilla Plan Unidad
alicul36
 
Plantilla Plan Unidad
Plantilla Plan UnidadPlantilla Plan Unidad
Plantilla Plan Unidad
alicul36
 

Similar a Pauta disertaciones historia basica (20)

Manual De Usuario
Manual De UsuarioManual De Usuario
Manual De Usuario
 
Portafolio 1
Portafolio 1 Portafolio 1
Portafolio 1
 
Fotrmato proyectotic lenguaje
Fotrmato proyectotic lenguajeFotrmato proyectotic lenguaje
Fotrmato proyectotic lenguaje
 
Matriz valorativa o rubrica version 2003
Matriz valorativa o rubrica version 2003Matriz valorativa o rubrica version 2003
Matriz valorativa o rubrica version 2003
 
Lectura rubricas evaluacion
Lectura rubricas evaluacionLectura rubricas evaluacion
Lectura rubricas evaluacion
 
Hacer rubricas
Hacer rubricasHacer rubricas
Hacer rubricas
 
Hacer rubricas
Hacer rubricasHacer rubricas
Hacer rubricas
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 
Webquest var desvtip
Webquest var desvtipWebquest var desvtip
Webquest var desvtip
 
Plan de clase 1 Probabilidad y Estadística.docx
Plan de clase 1 Probabilidad y Estadística.docxPlan de clase 1 Probabilidad y Estadística.docx
Plan de clase 1 Probabilidad y Estadística.docx
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
SILABO MATEMATICA.pdf
SILABO MATEMATICA.pdfSILABO MATEMATICA.pdf
SILABO MATEMATICA.pdf
 
Capítulo 4
Capítulo 4Capítulo 4
Capítulo 4
 
Activ2 elearning2013
Activ2 elearning2013Activ2 elearning2013
Activ2 elearning2013
 
Syllabus i ciclo noche
Syllabus i ciclo nocheSyllabus i ciclo noche
Syllabus i ciclo noche
 
Sesion de aprendizaje scrach diplomado 2018 modulo iii
Sesion de aprendizaje scrach diplomado 2018 modulo iiiSesion de aprendizaje scrach diplomado 2018 modulo iii
Sesion de aprendizaje scrach diplomado 2018 modulo iii
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 
Plan de trabajo(luis2)
Plan de trabajo(luis2)Plan de trabajo(luis2)
Plan de trabajo(luis2)
 
Plantilla Plan Unidad
Plantilla Plan UnidadPlantilla Plan Unidad
Plantilla Plan Unidad
 
Plantilla Plan Unidad
Plantilla Plan UnidadPlantilla Plan Unidad
Plantilla Plan Unidad
 

Más de Colegio Particular El Refugio

Pauta trabajo de investigación. historia. educ. media. docx
Pauta trabajo de investigación. historia. educ. media. docxPauta trabajo de investigación. historia. educ. media. docx
Pauta trabajo de investigación. historia. educ. media. docx
Colegio Particular El Refugio
 
Guia desarrollo segunda guerra mundial, cuarto medio 2012
Guia desarrollo segunda guerra mundial, cuarto medio 2012Guia desarrollo segunda guerra mundial, cuarto medio 2012
Guia desarrollo segunda guerra mundial, cuarto medio 2012
Colegio Particular El Refugio
 
Guia de grecia tercero medio
Guia de grecia tercero medioGuia de grecia tercero medio
Guia de grecia tercero medio
Colegio Particular El Refugio
 
Recursos naturales. Quinto Basico
Recursos naturales. Quinto BasicoRecursos naturales. Quinto Basico
Recursos naturales. Quinto Basico
Colegio Particular El Refugio
 
Edad moderna, reforma y contrarreforma
Edad moderna, reforma y contrarreformaEdad moderna, reforma y contrarreforma
Edad moderna, reforma y contrarreforma
Colegio Particular El Refugio
 
Unidad 3 presentacion de Chile sexto básico segundo trimestre
Unidad 3 presentacion de Chile sexto básico segundo trimestreUnidad 3 presentacion de Chile sexto básico segundo trimestre
Unidad 3 presentacion de Chile sexto básico segundo trimestreColegio Particular El Refugio
 
Cambios sociales y consumismo desde 1960 hasta nuestros dias
Cambios sociales y consumismo desde 1960 hasta nuestros diasCambios sociales y consumismo desde 1960 hasta nuestros dias
Cambios sociales y consumismo desde 1960 hasta nuestros diasColegio Particular El Refugio
 

Más de Colegio Particular El Refugio (9)

Pauta trabajo de investigación. historia. educ. media. docx
Pauta trabajo de investigación. historia. educ. media. docxPauta trabajo de investigación. historia. educ. media. docx
Pauta trabajo de investigación. historia. educ. media. docx
 
Guia desarrollo segunda guerra mundial, cuarto medio 2012
Guia desarrollo segunda guerra mundial, cuarto medio 2012Guia desarrollo segunda guerra mundial, cuarto medio 2012
Guia desarrollo segunda guerra mundial, cuarto medio 2012
 
Guia de grecia tercero medio
Guia de grecia tercero medioGuia de grecia tercero medio
Guia de grecia tercero medio
 
Recursos naturales. Quinto Basico
Recursos naturales. Quinto BasicoRecursos naturales. Quinto Basico
Recursos naturales. Quinto Basico
 
Edad moderna, reforma y contrarreforma
Edad moderna, reforma y contrarreformaEdad moderna, reforma y contrarreforma
Edad moderna, reforma y contrarreforma
 
Unidad 3 presentacion de Chile sexto básico segundo trimestre
Unidad 3 presentacion de Chile sexto básico segundo trimestreUnidad 3 presentacion de Chile sexto básico segundo trimestre
Unidad 3 presentacion de Chile sexto básico segundo trimestre
 
Primera revolucion industrial. octavo año.
Primera revolucion industrial. octavo año.Primera revolucion industrial. octavo año.
Primera revolucion industrial. octavo año.
 
Cambios sociales y consumismo desde 1960 hasta nuestros dias
Cambios sociales y consumismo desde 1960 hasta nuestros diasCambios sociales y consumismo desde 1960 hasta nuestros dias
Cambios sociales y consumismo desde 1960 hasta nuestros dias
 
Pd fclave
Pd fclavePd fclave
Pd fclave
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Pauta disertaciones historia basica

  • 1. Colegio El Refugio. Penco. Subsector: Historia y Cs. Sociales. Unidad: El Continente Americano. Recursos Naturales Profesora en Práctica: Ana María Aracena. Profesor Guía: Raúl O. Bustos Parra. Nivel: NB3. Trabajo Práctico “Actividades Económicas en la Comuna de Penco” 1) Investiga sobre las distintas actividades económicas que hay en Penco-Lirquén y que se relacionen con los conceptos de Actividades Primarias, Secundarias y Terciarias. 2) Luego de elegir estas tres actividades económicas, deben fotografiarlas, ver los oficios o profesiones que se relacionan los cuales también deben fotografiar, preparar una disertación en Power Point y exponerlas en clases. 3) Deben Existir como mínimo 1 fotografía por ejemplo (actividad económica y Oficio o Profesión) y un máximo de tres. 4) La cantidad de presentaciones debe ser de un mínimo de 15 y no debe exceder las 20 presentaciones. 5) El tiempo de Exposición debe estar en un mínimo de 5 y un máximo de 10 minutos. 6) Fecha de Entrega: ______________________________/ Integrantes de cada grupo: 3. /Deben entregar pautas evaluativas día exposición. Ejemplos: Ejemplo 1: Actividad Primaria: La Caleta “Cerro Verde Bajo” extrae productos marinos. La persona que realiza este oficio es……etc. Ejemplo 2: Actividad Secundaria: La fábrica de “Vidrios Lirquén” procesa productos primarios y crea nuevos productos. Las personas que realizan estos oficios o profesiones son…………etc. Ejemplo 3: Actividad Terciaria: El supermercado “Bigger” ofrece diversos productos para sus clientes. Las personas que realizan estos oficios son…………. Puntaje Indicadores de Evaluación Logrado Medianamente Escasamente No Puntaje (100%) Logrado logrado Logrado Obtenido (75%) (25%) (0%) 1. Uso del Power Point Portada (logo Colegio, Titulo, Integrantes, Asignatura) 3 2 1 0 Introducción (breve, precisa y pertinente a lo que se expone) 6 4 2 0 Hay una Distribución Clara y un orden de los elementos expuestos. 3 2 1 0 Originalidad en la creación de las presentaciones. (Se agregan efectos, 3 2 1 0 Fotografías atrayentes, etc.) Buen uso de la Ortografía en la redacción(mayúsculas, faltas, puntuación) 3 2 1 0 2. Disertación Demuestran organización y trabajo en equipo al disertar. 3 2 1 0 Distribuyen su participación equitativamente. 3 2 1 0 Demuestran dominio del tema presentado sin necesidad de leer. 6 4 2 0 Comunican sus ideas en forma clara (Uso correcto del lenguaje) 3 2 1 0 Responden adecuadamente a las preguntas de los compañeros del curso 3 2 1 0 ( forma respetuosa y amable) Usan el material de apoyo durante la exposición ( explican y ejemplifican 3 2 1 0 en la presentación) 3. Conceptual Indica Actividad Primaria (Significado) y Relaciona con Imagen. 6 4 2 0 Presenta Ejemplo con imagen(es) de profesión(es) u oficio(s) de la 6 4 2 0 actividad Primaria. Indica Actividad Secundaria (Significado) y Relaciona con Imagen. 6 4 2 0 Presenta Ejemplo con imagen(es) de profesión(es) u oficio(s) de la 6 4 2 0 actividad Secundaria. Indican Actividad Primaria (Significado) y Relaciona con Imagen. 6 4 2 0 Presentan Ejemplo con imagen(es) de profesión(es) u oficio(s) de la 6 4 2 0 actividad terciaria. Hay Relación de las fotografías con las actividades económicas. 6 4 2 0 Conclusión (debe establecer relaciones del contenido con las actividades 6 4 2 0 económicas y lo aprendido) 4. Responsabilidad Grupal Entrega puntual. 3 2 1 0 Traen material para trabajar en horarios de clases (laboratorio de 4 3 2 0 Computación) Respetan el uso del laboratorio de computación (No ingresa a juegos, 6 4 2 0 pararse continuamente, mantiene su lugar de trabajo ordenado, etc.) PUNTAJE TOTAL PRESENTACION Y DISERTACION (Ideal 100 puntos) Puntaje Obtenido: Observaciones (Aspectos Positivos o Negativos que Nota evaluación Nota Nota NOTA FINAL (80%) autoevaluación Coevaluación (Suma Evaluación Destacar) (10%) (10%) Autoevaluación y Coevaluación)
  • 2. Autoevaluación Subsector: Historia y Cs. Sociales Nombre alumno (a) ________________________________________ Curso: _________/ Fecha: _________________ / Tema: ____________________________________________________ N° indicadores Puntaje Puntaje Ideal Real 1 Puse atención a las instrucciones entregadas 4 2 Seguí paso a paso las instrucciones 4 3 Aporté ideas durante el trabajo o exposición oral 4 4 Realicé mi trabajo sin copiar ideas de otros, Demostrando autenticidad y 10 creatividad 5 Abordé el tema tratado en forma coherente y precisa 6 6 Entregué o dí a conocer mi trabajo en forma clara, 4 Limpio y ordenado 7 Traté a mis compañeros en forma respetuosa y 4 Agradable durante la actividad Puntaje total 36 Nota Autoevaluación Subsector: Historia y Cs. Sociales Nombre alumno (a) ________________________________________ Curso: _________/ Fecha: _________________ / Tema: ____________________________________________________ N° indicadores Puntaje Puntaje Ideal Real 1 Puse atención a las instrucciones entregadas 4 2 Seguí paso a paso las instrucciones 4 3 Aporté ideas durante el trabajo o exposición oral 4 4 Realicé mi trabajo sin copiar ideas de otros, Demostrando autenticidad y 10 creatividad 5 Abordé el tema tratado en forma coherente y precisa 6 6 Entregué o dí a conocer mi trabajo en forma clara, 4 Limpio y ordenado 7 Traté a mis compañeros en forma respetuosa y 4 Agradable durante la actividad Puntaje total 36 Nota Autoevaluación Subsector: Historia y Cs. Sociales Nombre alumno (a) ________________________________________ Curso: _________/ Fecha: _________________ / Tema: ____________________________________________________ N° indicadores Puntaje Puntaje Ideal Real 1 Puse atención a las instrucciones entregadas 4 2 Seguí paso a paso las instrucciones 4 3 Aporté ideas durante el trabajo o exposición oral 4 4 Realicé mi trabajo sin copiar ideas de otros, Demostrando autenticidad y 10 creatividad 5 Abordé el tema tratado en forma coherente y precisa 6 6 Entregué o dí a conocer mi trabajo en forma clara, 4 Limpio y ordenado 7 Traté a mis compañeros en forma respetuosa y 4 Agradable durante la actividad Puntaje total 36 Nota
  • 3. HOJA DE COEVALUACION DE EQUIPO INSTRUCCIONES: De forma honesta, sincera y objetiva, califique las actuaciones de los miembros de su equipo de trabajo académico, con los cuales compartieron el desarrollo de sus tareas. RANGOS DE COMPORTAMIENTOS Y PUNTOS A OTORGAR: SI FUE: SIEMPRE = EXCELENTE 4 PUNTOS SI FUE: CASI SIEMPRE = MUY BUENO 3 PUNTOS SI FUE: A VECES = BUENO 2 PUNTO SI FUE: CASI NUNCA = REGULAR 1 PUNTO No NOMBRE DEL COMPAÑERO Asiste y es puntual Es responsable con las Plantea soluciones o Mantiene un TOTAL Nota a reuniones de tareas asignadas, iniciativas por comportamiento puntaje EVALUADO trabajo del equipo. demuestra interés y resolver dificultades respetuoso con coopera con el equipo. del trabajo y equipo. el equipo 1 2 3 Puntaje Nota 0.0 1.0 1.0 1.3 2.0 1.6 3.0 1.9 4.0 2.3 5.0 2.6 6.0 2.9 7.0 3.2 8.0 3.5 9.0 3.8 10.0 4.2 11.0 4.7 12.0 5.1 13.0 5.6 14.0 6.1 15.0 6.5 16.0 7.0