SlideShare una empresa de Scribd logo
PRONOMBRES
COMPLEMENTO
CD CI
Profe Eliana Lustosa
eliana.lustosa.ic@gmail.com
www.elianalustosa.com.br
Tú/ Usted – el modo formal
En situaciones no formales (hablamos con personas
conocidas y/o de nuestra edad o más jóvenes)
usamos el modo informal (tú):
De donde eres, Carlota?
Soy española, de Sevilla.
En situaciones formales, o para expresar respeto
(hablamos con personas no conocidas y/o mayores),
usamos el modo formal (usted):
De donde es señora Carlota?
Soy española de Sevilla.
Tú o usted
Completa el recuadro, fijándote en las
formas de tratamiento formal e informal.
FORMAL INFORMAL
1-¿Qué hace? 1-¿Qué haces?
2- 2-¿De dónde eres?
3-¡Oiga, el Banco Santander,
por favor!
3-
4- 4-¿Cómo te llamas?
Completa el recuadro, fijándote en las
formas de tratamiento formal e informal.
FORMAL INFORMAL
1-¿Qué hace? 1-¿Qué haces?
2-¿De dónde es? 2-¿De dónde eres?
3-¡Oiga, el Banco Santander,
por favor!
3-¡Oye, el Banco Santander, por
favor!
4-¿Cómo usted se llama? 4-¿Cómo te llamas?
Identifica en las frases la forma de
tratamiento formal o informal:
- Eres venezolano. ¿No? - ¿Qué tal está?
- Hablas alemán. ¿Verdad? - ¿Eres estudiante?
- ¿Qué tal? - ¿Qué haces?
- ¿Dónde trabajas? - ¿Es usted la señora Alonso?
- ¿Dónde vive? - ¿Y usted?
Marque si en la frase se usa tú o usted.
1-Ana esta muy guapa hoy.
2-Julia, ¿cuándo te vas a India?
3-¿Qué pasa contigo?
4-¿Cuál es su número de teléfono?
5-¿Dónde vives?
6-¿Me dice su nombre y apellido, por favor?
7-Perdona, ¿tienes hora?
8-Perdone, ¿tiene hora?
9-Señor Pérez, aquí tiene su maleta.
10-Déjame tus libros que luego te los devuelvo.
PRONOMBRES PERSONALES SUJETO
Existen diferentes pronombres personales
sujeto en relación con las diferentes personas
que pueden intervenir en la conversación:
el que habla (yo),
el que escucha (tú o usted),
el que no participa (él o ella).
Estas formas tienen flexión de número y de
género.
PRONOMBRES PERSONALES SUJETO
En español peninsular se utiliza tú/ vosotros en las
relaciones informales o de confianza y usted/ustedes
en las relaciones formales.
En casi todos los países de Sudamérica, el uso de
vosotros no existe.
El plural se hace solo con ustedes.
En Argentina, Uruguay y algunas regiones de Colombia
se usa el vos en lugar de tú.
Sujeto
Singular Plural
Primera persona YO NOSOTROS
Segunda persona TÚ / USTED VOSOTROS / USTEDES
Tercera persona ÉL / ELLA ELLOS/ ELLAS
PRONOMBRES REFLEXIVOS
Son pronombres que forman parte de los verbos
pronominales para señales que persona que realiza la
acción y la que la recibe es la misma. (levantarse,
ducharse, vestirse, peinarse, etc.)
Sujeto
Primera
persona
Segunda
persona
Tercera
persona
Singular ME TE
SE
SE
Plural NOS OS
SE
SE
PRONOMBRES PERSONALES ÁTONOS
Sujeto Comp.
Indirecto
(persona)
Comp.
Directo
(cosa o
persona)
Complemento
indirecto con
preposición
Yo ME ME (A MÍ)
Tú TE TE (A TI)
Él / Ella/
Usted
LE (SE) LO/ LA (A ÉL)/ (A
ELLA)/
(A USTED)
Nosotros NOS NOS (A NOSOTROS)
Vosotros OS OS (A VOSOTROS)
Ellos/
Ellas/
Ustedes
LES (SE) LOS/ LAS (A ELLOS)/ (A
ELLAS)/
(A USTEDES)
A cada pronombre
personal sujeto le
corresponde un
pronombre personal
átono que puede
funcionar como
complemento directo o
indirecto.
El pronombre
complemento indirecto
le/les cambia a se
cuando se encuentra
delante de lo/la/los/las.
PRONOMBRES
Sujeto Reflexivo Complemento
Indirecto
(persona)
Complemento
Directo
(cosa o persona)
Yo ME ME ME
Tú TE TE TE
Él / Ella/
Usted
SE LE (SE) LO/ LA
Nosotros NOS NOS NOS
Vosotros OS OS OS
Ellos/ Ellas/ Ustedes SE LES (SE) LOS/ LAS
COLOCACIÓN DE LOS PRONOMBRES EN
RELACIÓN AL VERBO
complemento indirecto + complemento directo +
VERBO
cualquier tiempo verbal de indicativo y subjuntivo en
presente, pretérito, futuro o condicional)
- TE LO ACONSEJO.
VERBO + complemento indirecto + complemento
directo
• Infinitivo - NO QUIERO DECÍRTELO
• Gerundio - ESTÁ DICIÉNDOMELO
• Imperativo Afirmativo - DÍMELO
PRONOMBRES COMPLEMENTOS
DIRECTO (LA/ LAS/ LO/ LOS)
a) Necesitamos unos libros, ¿los compramos?
(los – unos libros)
b) Me gusta esa casa, ¿la alquilan?
(la – esa casa)
c) No quedan entradas, las han vendido todas.
(las – entradas)
Se refiere a la persona, animal o cosa sobre los que recae
directamente la acción del verbo.
PRONOMBRES COMPLEMENTOS
DIRECTO (LA/ LAS/ LO/ LOS)
d) Tengo una deuda muy grande con el banco.
La pagaré con el dinero de la indemnización.
(la – una deuda)
e) He comprado una botella de vino. La voy a
probar esta noche.
(la – una botella de vino)
f) Me gustaron mucho aquellas botas. Las
compraré cuando salgan en rebajas.
(las – aquellas botas)
OTROS EJEMPLOS CD DE PERSONA
(LA/ LAS/ LO/ LOS)
a) ¿Has visto a Irene? No, no la he visto.
(la – a Irene)
b) ¿Señor Pérez? Lo llaman por teléfono. (lo – Seños
Pérez)
c) ¿Vienen las niñas? No, no las dejan salir. (las – a las
niñas)
d) A Juan lo saludo en la entrada del edificio.
(lo – a Juan)
d) ¿Has invitado a los Gómez a la fiesta? Sí, los he
invitado. (los – a los Gómez)
PRONOMBRES COMPLEMENTOS
INDIRECTOS
(me/ te/ le/ nos/ os / les)
a) Carmen compró un
regalo para Juan.
Carmen le compró un regalo. (le
– a Juan)
b) Le dije a María la verdad. (le
– a María)
Sí, se la dije. (se – le – a María)
c) Ella le guarda siempre a
Manolo la cena. (le – A Manolo)
Ella se la guarda a Manolo. (se-
le- a Manolo)
El complemento
indirecto indica a
quién va destinada
la acción del verbo.
Va siempre
precedido de las
preposiciones a o
para.
Cuando le o les
viene junto con los
pronombres la, lo,
las, los se
transforma en se.
PRONOMBRES COMPLEMENTOS
INDIRECTOS
(me/ te/ le/ nos/ os / les)
d) -Me traiga la cuenta, por favor.
- Ahora mismo, se la traigo. (se- le – a usted)
e) -Nos enseña las fotos del viaje.
- Claro, os las enseño. (os – a vosotros)
CI + CD
a) ¿Ya les informaron acerca del cambio en la
empresa a los empleados? (les – a los
empleados)
No se lo informamos todavía. (se- les)
b) ¿Les vendieron las entradas a los estudiantes
(les)? (les – a los estudiantes)
• Sí, se las vendimos. (se – les)
c) ¡Jefe! Nos das un adelanto del sueldo.
Por supuesto os lo daré el viernes. (os – a
vosotros- España)
Por supuesto se lo daré el viernes. (les – a ustedes
– Sudamérica)
CI + CD
d) Dónde están mis carpetas con documentos
de la empresa?. Las tengo yo. Ya te las
devuelvo.
(las – las carpetas) / (te – a ti)
e) Él vendió un jabón a ella. (le)
Él se lo vendió.
(lo – un jabón) / (se- le – a ella)
www.elianalustosa.com.br
Para más informaciones pincha los iconos arriba

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10.articulos preposiciones--conjunciones_19_abril
10.articulos  preposiciones--conjunciones_19_abril10.articulos  preposiciones--conjunciones_19_abril
10.articulos preposiciones--conjunciones_19_abril
gaboyatusaves
 
Differences Between the Spanish Verbs Saber and Conocer
Differences Between the Spanish Verbs Saber and ConocerDifferences Between the Spanish Verbs Saber and Conocer
Differences Between the Spanish Verbs Saber and Conocer
Jason Jolley
 
Overview of Spansh Verb Tenses, Conjugations, and Uses
Overview of Spansh Verb Tenses, Conjugations, and UsesOverview of Spansh Verb Tenses, Conjugations, and Uses
Overview of Spansh Verb Tenses, Conjugations, and Uses
Jason Jolley
 
Present Perfect
Present PerfectPresent Perfect
Oraciones condicionales, causales, temporales y adversativas. "Falsos amigos"...
Oraciones condicionales, causales, temporales y adversativas. "Falsos amigos"...Oraciones condicionales, causales, temporales y adversativas. "Falsos amigos"...
Oraciones condicionales, causales, temporales y adversativas. "Falsos amigos"...Cláudia Augusto
 
Present Perfect
Present PerfectPresent Perfect
Present Perfect
Juan Enrique Vieyra Gil
 
Present perfect 1
Present perfect 1Present perfect 1
Present perfect 1
marlosa75
 
Oraciones transitivas e intransitivas
Oraciones transitivas e intransitivasOraciones transitivas e intransitivas
Oraciones transitivas e intransitivas
mompolocho
 
Simple present tense
Simple present tenseSimple present tense
Simple present tense
Univ. Queen
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
Eric Lech
 
Objetos Directos E Indirectos
Objetos Directos E IndirectosObjetos Directos E Indirectos
Objetos Directos E Indirectosguestb8418d
 
ORACIONES SUBJUNTIVAS TEMPORALES Y CONCESIVAS
ORACIONES SUBJUNTIVAS TEMPORALES Y CONCESIVASORACIONES SUBJUNTIVAS TEMPORALES Y CONCESIVAS
ORACIONES SUBJUNTIVAS TEMPORALES Y CONCESIVASdark_century
 
Trabajo De Ingles
Trabajo De InglesTrabajo De Ingles
Trabajo De InglesZzwinter
 
Yuxtaposición y coordinación
Yuxtaposición y coordinaciónYuxtaposición y coordinación
Yuxtaposición y coordinación
jsanzman
 
Pronombres de-complemento_directo_e_indirecto
Pronombres de-complemento_directo_e_indirectoPronombres de-complemento_directo_e_indirecto
Pronombres de-complemento_directo_e_indirecto
Jeff Santana
 
Clasificación de la oración simple
Clasificación de la oración simpleClasificación de la oración simple
Clasificación de la oración simpleBeatriz Lison
 

La actualidad más candente (20)

10.articulos preposiciones--conjunciones_19_abril
10.articulos  preposiciones--conjunciones_19_abril10.articulos  preposiciones--conjunciones_19_abril
10.articulos preposiciones--conjunciones_19_abril
 
Differences Between the Spanish Verbs Saber and Conocer
Differences Between the Spanish Verbs Saber and ConocerDifferences Between the Spanish Verbs Saber and Conocer
Differences Between the Spanish Verbs Saber and Conocer
 
Overview of Spansh Verb Tenses, Conjugations, and Uses
Overview of Spansh Verb Tenses, Conjugations, and UsesOverview of Spansh Verb Tenses, Conjugations, and Uses
Overview of Spansh Verb Tenses, Conjugations, and Uses
 
Colocacion pronominal
Colocacion pronominalColocacion pronominal
Colocacion pronominal
 
Present Perfect
Present PerfectPresent Perfect
Present Perfect
 
Oraciones condicionales, causales, temporales y adversativas. "Falsos amigos"...
Oraciones condicionales, causales, temporales y adversativas. "Falsos amigos"...Oraciones condicionales, causales, temporales y adversativas. "Falsos amigos"...
Oraciones condicionales, causales, temporales y adversativas. "Falsos amigos"...
 
Ser & Estar
Ser & EstarSer & Estar
Ser & Estar
 
Present Perfect
Present PerfectPresent Perfect
Present Perfect
 
Present perfect 1
Present perfect 1Present perfect 1
Present perfect 1
 
Oraciones transitivas e intransitivas
Oraciones transitivas e intransitivasOraciones transitivas e intransitivas
Oraciones transitivas e intransitivas
 
Simple present tense
Simple present tenseSimple present tense
Simple present tense
 
SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
SUBORDINADAS SUSTANTIVASSUBORDINADAS SUSTANTIVAS
SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
 
Present perfect
Present perfectPresent perfect
Present perfect
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Objetos Directos E Indirectos
Objetos Directos E IndirectosObjetos Directos E Indirectos
Objetos Directos E Indirectos
 
ORACIONES SUBJUNTIVAS TEMPORALES Y CONCESIVAS
ORACIONES SUBJUNTIVAS TEMPORALES Y CONCESIVASORACIONES SUBJUNTIVAS TEMPORALES Y CONCESIVAS
ORACIONES SUBJUNTIVAS TEMPORALES Y CONCESIVAS
 
Trabajo De Ingles
Trabajo De InglesTrabajo De Ingles
Trabajo De Ingles
 
Yuxtaposición y coordinación
Yuxtaposición y coordinaciónYuxtaposición y coordinación
Yuxtaposición y coordinación
 
Pronombres de-complemento_directo_e_indirecto
Pronombres de-complemento_directo_e_indirectoPronombres de-complemento_directo_e_indirecto
Pronombres de-complemento_directo_e_indirecto
 
Clasificación de la oración simple
Clasificación de la oración simpleClasificación de la oración simple
Clasificación de la oración simple
 

Similar a Pronombres complemento

Presentacion DAR Y PEDIR INFORMACIÓN
Presentacion DAR Y PEDIR INFORMACIÓNPresentacion DAR Y PEDIR INFORMACIÓN
Presentacion DAR Y PEDIR INFORMACIÓN
Mariano del Mazo
 
Presentacion DAR Y PEDIR INFORMACIÓN
Presentacion DAR Y PEDIR INFORMACIÓNPresentacion DAR Y PEDIR INFORMACIÓN
Presentacion DAR Y PEDIR INFORMACIÓNMariano del Mazo
 
Guía de inglés para academia y exámenes para combinar
Guía de inglés para academia y exámenes   para combinarGuía de inglés para academia y exámenes   para combinar
Guía de inglés para academia y exámenes para combinar
home
 
Las formas no personales del verbo
Las formas no personales del verboLas formas no personales del verbo
Las formas no personales del verbokarillopart
 
1 La AcentuacióN
1 La AcentuacióN1 La AcentuacióN
1 La AcentuacióN
Pre-Vestibular Sentido
 
Clase 100 fut, cond & dop 12
Clase 100  fut, cond & dop 12Clase 100  fut, cond & dop 12
Clase 100 fut, cond & dop 12
sramere
 
Acc GS unit 1 tema1
Acc GS unit 1 tema1Acc GS unit 1 tema1
Acc GS unit 1 tema1
Anabel Soria
 
Acceso Grado Superior Unidad 1 Tema 1
Acceso Grado Superior Unidad 1 Tema 1Acceso Grado Superior Unidad 1 Tema 1
Acceso Grado Superior Unidad 1 Tema 1
Anabel Soria
 
Los verbos parte 1.pptx
Los verbos parte 1.pptxLos verbos parte 1.pptx
Los verbos parte 1.pptx
VivianaMariaVieiravi
 
El Subjuntivo
El SubjuntivoEl Subjuntivo
El Subjuntivo
Tatiana Tapia
 
El acento diacritico (intel
El acento diacritico (intelEl acento diacritico (intel
El acento diacritico (intel
IMSS Ltd.
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
AcentuaciónCecyte
 
3 ano em pronombre complemento directo e indirecto
3 ano em   pronombre complemento directo e indirecto3 ano em   pronombre complemento directo e indirecto
3 ano em pronombre complemento directo e indirectolamaestrapaglita
 
Guia ortografia acentual octavos
Guia ortografia acentual octavosGuia ortografia acentual octavos
Guia ortografia acentual octavos
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Guia ortografia acentual
Guia ortografia acentualGuia ortografia acentual
Guia ortografia acentualMuriel Muñoz
 

Similar a Pronombres complemento (20)

Presentacion DAR Y PEDIR INFORMACIÓN
Presentacion DAR Y PEDIR INFORMACIÓNPresentacion DAR Y PEDIR INFORMACIÓN
Presentacion DAR Y PEDIR INFORMACIÓN
 
Presentacion DAR Y PEDIR INFORMACIÓN
Presentacion DAR Y PEDIR INFORMACIÓNPresentacion DAR Y PEDIR INFORMACIÓN
Presentacion DAR Y PEDIR INFORMACIÓN
 
Guía de inglés para academia y exámenes para combinar
Guía de inglés para academia y exámenes   para combinarGuía de inglés para academia y exámenes   para combinar
Guía de inglés para academia y exámenes para combinar
 
Sp5 ch01 2
Sp5 ch01 2Sp5 ch01 2
Sp5 ch01 2
 
Las formas no personales del verbo
Las formas no personales del verboLas formas no personales del verbo
Las formas no personales del verbo
 
1 La AcentuacióN
1 La AcentuacióN1 La AcentuacióN
1 La AcentuacióN
 
Verbos subjuntivo
Verbos subjuntivoVerbos subjuntivo
Verbos subjuntivo
 
Clase 100 fut, cond & dop 12
Clase 100  fut, cond & dop 12Clase 100  fut, cond & dop 12
Clase 100 fut, cond & dop 12
 
Acc GS unit 1 tema1
Acc GS unit 1 tema1Acc GS unit 1 tema1
Acc GS unit 1 tema1
 
Acceso Grado Superior Unidad 1 Tema 1
Acceso Grado Superior Unidad 1 Tema 1Acceso Grado Superior Unidad 1 Tema 1
Acceso Grado Superior Unidad 1 Tema 1
 
Los verbos parte 1.pptx
Los verbos parte 1.pptxLos verbos parte 1.pptx
Los verbos parte 1.pptx
 
El Subjuntivo
El SubjuntivoEl Subjuntivo
El Subjuntivo
 
Verbos indicativo
Verbos indicativoVerbos indicativo
Verbos indicativo
 
El Modo Subjuntivo
El Modo SubjuntivoEl Modo Subjuntivo
El Modo Subjuntivo
 
Sp5 ch01 1
Sp5 ch01 1Sp5 ch01 1
Sp5 ch01 1
 
El acento diacritico (intel
El acento diacritico (intelEl acento diacritico (intel
El acento diacritico (intel
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
3 ano em pronombre complemento directo e indirecto
3 ano em   pronombre complemento directo e indirecto3 ano em   pronombre complemento directo e indirecto
3 ano em pronombre complemento directo e indirecto
 
Guia ortografia acentual octavos
Guia ortografia acentual octavosGuia ortografia acentual octavos
Guia ortografia acentual octavos
 
Guia ortografia acentual
Guia ortografia acentualGuia ortografia acentual
Guia ortografia acentual
 

Más de Eliana Lustosa

Francisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y LucientesFrancisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y Lucientes
Eliana Lustosa
 
Tic 2019 taller liu
Tic 2019 taller liuTic 2019 taller liu
Tic 2019 taller liu
Eliana Lustosa
 
Reglas de Acentuación
Reglas de AcentuaciónReglas de Acentuación
Reglas de Acentuación
Eliana Lustosa
 
Comparativo
ComparativoComparativo
Comparativo
Eliana Lustosa
 
10 minutos discurso indirecto
10 minutos discurso indirecto10 minutos discurso indirecto
10 minutos discurso indirecto
Eliana Lustosa
 
Encuentros de lengua subjindicativo eliana_lustosa
Encuentros de lengua subjindicativo eliana_lustosaEncuentros de lengua subjindicativo eliana_lustosa
Encuentros de lengua subjindicativo eliana_lustosa
Eliana Lustosa
 
Subjindicativo
SubjindicativoSubjindicativo
Subjindicativo
Eliana Lustosa
 
El camino de santiago
El camino de santiagoEl camino de santiago
El camino de santiago
Eliana Lustosa
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
Eliana Lustosa
 
Falsos amigos
Falsos amigosFalsos amigos
Falsos amigos
Eliana Lustosa
 
Medianeras
MedianerasMedianeras
Medianeras
Eliana Lustosa
 
Futuro
FuturoFuturo
Abecedario
AbecedarioAbecedario
Abecedario
Eliana Lustosa
 
Castellano o español
Castellano o españolCastellano o español
Castellano o español
Eliana Lustosa
 
Doler en el médico
Doler en el médicoDoler en el médico
Doler en el médico
Eliana Lustosa
 
Gaudí
GaudíGaudí
Gerundio
GerundioGerundio
Gerundio
Eliana Lustosa
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
Eliana Lustosa
 
El trivia
El triviaEl trivia
El trivia
Eliana Lustosa
 
Presente del indicativo rutina
Presente del indicativo rutinaPresente del indicativo rutina
Presente del indicativo rutina
Eliana Lustosa
 

Más de Eliana Lustosa (20)

Francisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y LucientesFrancisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y Lucientes
 
Tic 2019 taller liu
Tic 2019 taller liuTic 2019 taller liu
Tic 2019 taller liu
 
Reglas de Acentuación
Reglas de AcentuaciónReglas de Acentuación
Reglas de Acentuación
 
Comparativo
ComparativoComparativo
Comparativo
 
10 minutos discurso indirecto
10 minutos discurso indirecto10 minutos discurso indirecto
10 minutos discurso indirecto
 
Encuentros de lengua subjindicativo eliana_lustosa
Encuentros de lengua subjindicativo eliana_lustosaEncuentros de lengua subjindicativo eliana_lustosa
Encuentros de lengua subjindicativo eliana_lustosa
 
Subjindicativo
SubjindicativoSubjindicativo
Subjindicativo
 
El camino de santiago
El camino de santiagoEl camino de santiago
El camino de santiago
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
Falsos amigos
Falsos amigosFalsos amigos
Falsos amigos
 
Medianeras
MedianerasMedianeras
Medianeras
 
Futuro
FuturoFuturo
Futuro
 
Abecedario
AbecedarioAbecedario
Abecedario
 
Castellano o español
Castellano o españolCastellano o español
Castellano o español
 
Doler en el médico
Doler en el médicoDoler en el médico
Doler en el médico
 
Gaudí
GaudíGaudí
Gaudí
 
Gerundio
GerundioGerundio
Gerundio
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
El trivia
El triviaEl trivia
El trivia
 
Presente del indicativo rutina
Presente del indicativo rutinaPresente del indicativo rutina
Presente del indicativo rutina
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Pronombres complemento

  • 1. PRONOMBRES COMPLEMENTO CD CI Profe Eliana Lustosa eliana.lustosa.ic@gmail.com www.elianalustosa.com.br
  • 2. Tú/ Usted – el modo formal En situaciones no formales (hablamos con personas conocidas y/o de nuestra edad o más jóvenes) usamos el modo informal (tú): De donde eres, Carlota? Soy española, de Sevilla. En situaciones formales, o para expresar respeto (hablamos con personas no conocidas y/o mayores), usamos el modo formal (usted): De donde es señora Carlota? Soy española de Sevilla.
  • 4. Completa el recuadro, fijándote en las formas de tratamiento formal e informal. FORMAL INFORMAL 1-¿Qué hace? 1-¿Qué haces? 2- 2-¿De dónde eres? 3-¡Oiga, el Banco Santander, por favor! 3- 4- 4-¿Cómo te llamas?
  • 5. Completa el recuadro, fijándote en las formas de tratamiento formal e informal. FORMAL INFORMAL 1-¿Qué hace? 1-¿Qué haces? 2-¿De dónde es? 2-¿De dónde eres? 3-¡Oiga, el Banco Santander, por favor! 3-¡Oye, el Banco Santander, por favor! 4-¿Cómo usted se llama? 4-¿Cómo te llamas?
  • 6. Identifica en las frases la forma de tratamiento formal o informal: - Eres venezolano. ¿No? - ¿Qué tal está? - Hablas alemán. ¿Verdad? - ¿Eres estudiante? - ¿Qué tal? - ¿Qué haces? - ¿Dónde trabajas? - ¿Es usted la señora Alonso? - ¿Dónde vive? - ¿Y usted?
  • 7. Marque si en la frase se usa tú o usted. 1-Ana esta muy guapa hoy. 2-Julia, ¿cuándo te vas a India? 3-¿Qué pasa contigo? 4-¿Cuál es su número de teléfono? 5-¿Dónde vives? 6-¿Me dice su nombre y apellido, por favor? 7-Perdona, ¿tienes hora? 8-Perdone, ¿tiene hora? 9-Señor Pérez, aquí tiene su maleta. 10-Déjame tus libros que luego te los devuelvo.
  • 8. PRONOMBRES PERSONALES SUJETO Existen diferentes pronombres personales sujeto en relación con las diferentes personas que pueden intervenir en la conversación: el que habla (yo), el que escucha (tú o usted), el que no participa (él o ella). Estas formas tienen flexión de número y de género.
  • 9. PRONOMBRES PERSONALES SUJETO En español peninsular se utiliza tú/ vosotros en las relaciones informales o de confianza y usted/ustedes en las relaciones formales. En casi todos los países de Sudamérica, el uso de vosotros no existe. El plural se hace solo con ustedes. En Argentina, Uruguay y algunas regiones de Colombia se usa el vos en lugar de tú. Sujeto Singular Plural Primera persona YO NOSOTROS Segunda persona TÚ / USTED VOSOTROS / USTEDES Tercera persona ÉL / ELLA ELLOS/ ELLAS
  • 10. PRONOMBRES REFLEXIVOS Son pronombres que forman parte de los verbos pronominales para señales que persona que realiza la acción y la que la recibe es la misma. (levantarse, ducharse, vestirse, peinarse, etc.) Sujeto Primera persona Segunda persona Tercera persona Singular ME TE SE SE Plural NOS OS SE SE
  • 11. PRONOMBRES PERSONALES ÁTONOS Sujeto Comp. Indirecto (persona) Comp. Directo (cosa o persona) Complemento indirecto con preposición Yo ME ME (A MÍ) Tú TE TE (A TI) Él / Ella/ Usted LE (SE) LO/ LA (A ÉL)/ (A ELLA)/ (A USTED) Nosotros NOS NOS (A NOSOTROS) Vosotros OS OS (A VOSOTROS) Ellos/ Ellas/ Ustedes LES (SE) LOS/ LAS (A ELLOS)/ (A ELLAS)/ (A USTEDES) A cada pronombre personal sujeto le corresponde un pronombre personal átono que puede funcionar como complemento directo o indirecto. El pronombre complemento indirecto le/les cambia a se cuando se encuentra delante de lo/la/los/las.
  • 12. PRONOMBRES Sujeto Reflexivo Complemento Indirecto (persona) Complemento Directo (cosa o persona) Yo ME ME ME Tú TE TE TE Él / Ella/ Usted SE LE (SE) LO/ LA Nosotros NOS NOS NOS Vosotros OS OS OS Ellos/ Ellas/ Ustedes SE LES (SE) LOS/ LAS
  • 13. COLOCACIÓN DE LOS PRONOMBRES EN RELACIÓN AL VERBO complemento indirecto + complemento directo + VERBO cualquier tiempo verbal de indicativo y subjuntivo en presente, pretérito, futuro o condicional) - TE LO ACONSEJO. VERBO + complemento indirecto + complemento directo • Infinitivo - NO QUIERO DECÍRTELO • Gerundio - ESTÁ DICIÉNDOMELO • Imperativo Afirmativo - DÍMELO
  • 14. PRONOMBRES COMPLEMENTOS DIRECTO (LA/ LAS/ LO/ LOS) a) Necesitamos unos libros, ¿los compramos? (los – unos libros) b) Me gusta esa casa, ¿la alquilan? (la – esa casa) c) No quedan entradas, las han vendido todas. (las – entradas) Se refiere a la persona, animal o cosa sobre los que recae directamente la acción del verbo.
  • 15. PRONOMBRES COMPLEMENTOS DIRECTO (LA/ LAS/ LO/ LOS) d) Tengo una deuda muy grande con el banco. La pagaré con el dinero de la indemnización. (la – una deuda) e) He comprado una botella de vino. La voy a probar esta noche. (la – una botella de vino) f) Me gustaron mucho aquellas botas. Las compraré cuando salgan en rebajas. (las – aquellas botas)
  • 16. OTROS EJEMPLOS CD DE PERSONA (LA/ LAS/ LO/ LOS) a) ¿Has visto a Irene? No, no la he visto. (la – a Irene) b) ¿Señor Pérez? Lo llaman por teléfono. (lo – Seños Pérez) c) ¿Vienen las niñas? No, no las dejan salir. (las – a las niñas) d) A Juan lo saludo en la entrada del edificio. (lo – a Juan) d) ¿Has invitado a los Gómez a la fiesta? Sí, los he invitado. (los – a los Gómez)
  • 17. PRONOMBRES COMPLEMENTOS INDIRECTOS (me/ te/ le/ nos/ os / les) a) Carmen compró un regalo para Juan. Carmen le compró un regalo. (le – a Juan) b) Le dije a María la verdad. (le – a María) Sí, se la dije. (se – le – a María) c) Ella le guarda siempre a Manolo la cena. (le – A Manolo) Ella se la guarda a Manolo. (se- le- a Manolo) El complemento indirecto indica a quién va destinada la acción del verbo. Va siempre precedido de las preposiciones a o para. Cuando le o les viene junto con los pronombres la, lo, las, los se transforma en se.
  • 18. PRONOMBRES COMPLEMENTOS INDIRECTOS (me/ te/ le/ nos/ os / les) d) -Me traiga la cuenta, por favor. - Ahora mismo, se la traigo. (se- le – a usted) e) -Nos enseña las fotos del viaje. - Claro, os las enseño. (os – a vosotros)
  • 19. CI + CD a) ¿Ya les informaron acerca del cambio en la empresa a los empleados? (les – a los empleados) No se lo informamos todavía. (se- les) b) ¿Les vendieron las entradas a los estudiantes (les)? (les – a los estudiantes) • Sí, se las vendimos. (se – les) c) ¡Jefe! Nos das un adelanto del sueldo. Por supuesto os lo daré el viernes. (os – a vosotros- España) Por supuesto se lo daré el viernes. (les – a ustedes – Sudamérica)
  • 20. CI + CD d) Dónde están mis carpetas con documentos de la empresa?. Las tengo yo. Ya te las devuelvo. (las – las carpetas) / (te – a ti) e) Él vendió un jabón a ella. (le) Él se lo vendió. (lo – un jabón) / (se- le – a ella)