SlideShare una empresa de Scribd logo
Indicativo o Subjuntivo
Profe Eliana Lustosa
SUBJUNTIVO
• CONJUGACIÓN - forma
Presente
Pretérito imperfecto
Pretérito perfecto
Pretérito pluscuamperfecto
• USOS
Opiniones
Deseos
Sentimientos
EL MODO
INDICATIVO
El hablante se refiere a una acción real. Es más objetivo. Se
usa para describir los hechos y las certezas
SUBJUNTIVO
El hablante expresa un deseo o una acción posible. Es más
subjetivo, expresa la realidad de manera subjetiva
Carlota tiene ganas de ir a playa, pero su jefe
quiere que ella trabaje el fin de semana.
IMPERATIVO
El hablante se refiere a una orden afirmativa
DESEOS
SENTIMIENTOS
OPINIONES
USOS DEL SUBJUNTIVO
El subjuntivo normalmente se halla en oraciones subordinadas
Si el sujeto de la oración principal es el mismo de la segunda
oración (la subordinada), el verbo de la segunda va en
INFINITIVO
Quiero casarme pronto. (mismo sujeto gramatical)
Cuando no coinciden los sujetos, el segundo verbo va
introducido por ‘QUE’ y en SUBJUNTIVO
Mi madre quiere que me case pronto. (dos sujetos)
Me gusta bailar.
Me gusta que bailes conmigo. (sujeto lógico)
"Olvídense de que el INDICATIVO tiene un camino
diferente del SUBJUNTIVO. Traten de pensar que son
dos modos en oposición y si son en oposición hay
que estudiarlos de un modo vinculado. Lo que
importa no es el trabajo de cada uno independiente
sino que el hablante toma un camino u otro.“
profesor José Gómez Asencio
PRESENTE DE SUBJUNTIVO
CANTAR
CantE
CantES
CantE
CantEMOS
CantÉIS
CantEN
SUBIR
SubA
SubAS
SubA
SubAMOS
SubÁIS
SubAN
COMER
ComA
ComAS
ComA
ComAMOS
ComÁIS
ComAN
-AR, -ER, -IR
-E, -A, -A
Regulares
PRESENTE DE SUBJUNTIVO
U-UE
Jugar
Juegue
E-IE
Querer
Quiera
Sentir
Sienta
O-UE
Dormir
Duerma
Volar
Vuele
-AR, -ER, -IR
-E, -A, -A
Irregulares
E-I
Pedir
pida
Cambios
vocálicos
Escoger - escoja, escojas,
Parecer – parezca, parezcas,
etc.
Sonidos
consonánticos
PRESENTE DE SUBJUNTIVO
Presente de
indicativo
Primera
persona
irregular en
presente de
indicativo
HACER
Yo Hago
Haga
Hagas
Haga
Hagamos
Hagáis
Hagan
Presente de
Subjuntivo
Ponga
Oiga
Diga
Salga
Venga
Tenga
Vaya
Sea
PONER
OÍR
DECIR
SALIR
VENIR
TENER
IR
SER
PRESENTE DE SUBJUNTIVO
Se usa en oraciones que definen algo con respecto al futuro de
la enunciación. No tiene usos en relación con el pasado.
Es mejor que leas el texto para la prueba.
Se emplea el presente cuando se refiere al presente o al
futuro con respecto al momento de la enunciación:
Siento que estés enfermo.
Prefiero que no vayamos al cine.
IMPERFECTO DE SUBJUNTIVO
Yo
Tú
Él/ Ella/ Usted
Nosotros
Vosotros
Ellos/ Ellas/ Ustedes
- AR/ -ER/ -IR
Cantara Cantase
Cantaras Cantases
Cantara Cantase
Cantáramos Cantásemos
Cantarais Cantaseis
Cantaran Cantasen
tercera persona de
plural del
PRETÉRITO
INDEFINIDO
Cantar – Cantaron
se añaden las
terminaciones de cada
persona a la forma
canta -RA o –SE
Cantara / Cantase
IMPERFECTO DE SUBJUNTIVO
Se usa en oraciones hipotéticas que definen algo con respecto
al pasado, o al futuro.
Sería bueno que estudiaras para la prueba. (futuro)
Se usa cuando los verbos y expresiones se hallan en pretérito
indefinido, en imperfecto de indicativo o en condicional:
Él quería que quedáramos un poco más, pero yo estaba cansada.
FORMAS COMPUESTAS
PRETÉRITO PERFECTO DE SUBJUNTIVO
Presente de subjuntivo del verbo
haber + participio Para referirse a acciones terminadas
recientemente o vinculadas al
presente.
No creo que esta foto haya merecido
el premio.
Se usa para hablar del pasado en el
futuro con la estructura cuando +
pretérito perfecto de subjuntivo
Me marcharé cuando él haya hablado.
Para expresar probabilidades en el
pasado.
-Me ha dicho que él era inocente.
-Quizás te haya mentido.
HAYA
HAYAS
HAYA
HAYAMOS
HAYÁIS
HAYAN
trabajado
comido
vivido
PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO
DE SUBJUNTIVO
imperfecto de subjuntivo
del verbo haber + participio
Se utiliza para expresar la condición en el pasado.
Si hubiera llegado antes, hubiéramos ido al cine.
Hubiera
Hubieras
Hubiera
Hubiéramos
Hubierais
Hubieran
trabajado
comido
vivido
OPINIÓN
OPINIÓN
Expresar una OPINIÓN con expresiones impersonales.
ES NORMAL que llueva en noviembre.
+ Que + SUBJUNTIVO
EXPRESIONES
IMPERSONALES
Es bueno
Es normal
Es malo
Es necesario
Es in/justo
OPINIÓN
+ indicativo
Creo que
Considero que
Me parece que
Pienso que
Digo que
Opino que
Está claro
+ subjuntivo
No creo que
No considero que
No me parece que
No pienso que
No digo que
No opino que
No estoy convencido de
que
Cuando cuestionamos la
veracidad de algo se usa el
verbo en la forma negativa y
va con subjuntivo
NO CREO que sea verdad lo
que dices.
TECNOLOGÍA
www.youtube.com/watch?v=pPzS6gza9KQ
¿Cuánto tiempo crees que va a durar tu empleo en su forma
actual?
¿Y quieres seguir viviendo como vivías hace 10 años?
Te sugiero que te reinventes diariamente, para continuar en este
juego llamado vida. Sigue yendo para adelante. No porque detrás
venga gente sino porque ya hay mucha gente delante de nosotros
que nos lleva ventaja.
¿Qué opináis amigos?
ACTIVIDAD
www.youtube.com/watch?v=pPzS6gza9KQ
Después de ver el corto sobre los cambios de las tecnologías se les
distribuye a los estudiantes las frases sobre cada una de las
empresas que se hablan en el corto.
Ellos tienen que expresar su opinión:
Creo que es verdad...
No creo que sea verdad..., etc.
Se les muestran las frases y cada uno dice su opinión.
¿QUÉ OPINAS?
Netflix hizo que ya casi nadie
vaya al cine.
Uber vuelven los a los taxistas.
Booking tiene en jaque a las
agencias de turismo.
OLX está acabando con los
avisos clasificados.
Google inutilizó a las páginas
amarillas.
Los Smartphone condenaron a
las casas de fotografías.
Airbnb está aterrorizando a los
dueños de los hoteles.
La nube hace cada vez más
inútiles a los Pen drives.
WhatsApp amenaza a
operadoras de telefonía fija y
celular.
YouTube pone en riesgo a las
empresas de contenido.
Las redes sociales amenazan a
los medios de comunicación.
Tinder y similares quitan
mercado a las discotecas.
Niño sin zapatos
https://www.youtube.com/watch?v=VUQwPQ9IPXI
NIÑO SIN ZAPATOS
¿QUÉ CREES QUE VA A PASAR?
+ indicativo
Creo que
Considero que
Me parece que
Pienso que
+ subjuntivo
No creo que
No considero que
No me parece que
No pienso que
Actividad:
Después de ver el corto hasta
el minuto 3’ se les pregunta a
los estudiantes que creen que
va a pasar con la situación.
Ellos tienen que expresar su
opinión:
Creo que es el chico va a
recoger el zapato...
No creo que sea posible…, etc.
Después se les muestra el
final del corto y comprueban
lo que opinaron.
Y pueden expresar nuevas
opiniones como:
No creía que hiciera esta
gentileza…
DESEO
EXPRESAR DESEO
De manera positiva
Espero que gane el Real Madrid y ojalá que gane.
A mí me gustaría que ganara el Real Madrid.
De manera neutral
Me da igual quien marque.
De manera negativa
No soportaría que ganara otro equipo.
Me enfada que saquen a los jugadores.
EXPRESAR DESEO
Manera positiva
Espero que
Deseo que
Quiero que
Prefiero que
Me apetece que
Manera neutra
Me da igual que
No me importo que
Manera negativa
No me gustaría
No soporto que
Me enfada que
EXPRESAR DESEO
Ojalá que + subjuntivo
El uso depende del grado de
probabilidad en el presente o en el
futuro.
Ojalá entiendas mis ideas.
Ojalá encuentres trabajo pronto.
En contextos pasados indica deseos
que no sabemos si se han cumplido.
Ojalá hayan llegado bien.
Ojalá me tocara la lotería.
Que + Subjuntivo
En expresiones cotidianas los verbos
DESEAR, ESPERAR, QUERER, se
sobreentiende.
Se usa casi a diario para desear
suerte, transmitir buenos deseos o
felicitar.
Que tengas un buen día.
Que llegues bien.
Canción de Juanes.
Actividad
a) Completa la canción y
ordénala.
b) En los fragmentos, subraya
Las formas de subjuntivo y
escribe los verbos de entrada
antes de cada fragmento.
c) Busca otras canciones para
traer a clase y jugar con los
verbos em subjuntivo.
A Dios le pido – Juanes
Que mi pueblo no derrame tanta sangre y se
levante mi gente
A Dios le pido
Que mi alma no descanse cuando
De amarte se trate mi cielo
A Dios le pido
Un segundo más de vida para darte
Y mi corazón entero entregarte
Un segundo más de vida para darte
Y a tu lado para siempre yo quedarme
Un segundo más de vida yo
A Dios le pido
Y que si me muero sea de amor
Y si me enamoro sea de vos
Y que de tu voz sea este corazón
Todos los días a Dios le pido
Que mis ojos se despierten
Con la luz de tu mirada yo
A Dios le pido
Que mi madre no se muera
Y que mi padre me recuerde
A Dios le pido
Que te quedes a mi lado
Y que más nunca te me vayas,
mi vida
A Dios le pido
Que mi alma no descanse cuando
De amarte se trate, mi cielo
A Dios le pido
Por los días que me quedan
Y las noches que aún no llegan yo
A Dios le pido
Por los hijos de mis hijos
Y los hijos de tus hijos
A Dios le pido
SENTIMIENTOS
Odio que todos los políticos sean iguales.
SENTIMIENTOS
Tristeza
•Me pone triste
•Me entristece
•Me aflige
•Lamento
Alegría
•Me pone/n
contento
•Me alegra/n
•Me divierte/n
•Me pone/n de buen
humor
Indiferencia
Me da/n igual
•No me importa/n
Miedo
Me da/n miedo
•Me da/n pánico
•Me asusta/n
•Me aterroriza/n
Extrañeza
Me extraña/n
Me sorprende/n
Me alucina/n
Me resulta/n raro
Preocupación
Me preocupa/n
•Me inquieta/n
•Me da vergüenza
Enfado
Me da/n rabia
•Me molesta/n
•Me pone/n nervioso
•Me pone/n de mal
humor
•Me enfada/n
Dolor
Me duele/n
•Me da/n pena
•Me da/n lástima
Amor
Me encanta/n
•Me gusta/n
•Me vuelve/n loca
DÍA DE LOS MUERTOS
https://www.youtube.com/watch?v=XlRzfL1BGbI
DÍA DE LOS MUERTOS
DÍA DE LOS MUERTOS
ACTIVIDAD:
a) ¿Conoces los nombres de todos los elementos que aparecen en
el corto?
Busca como se llaman em el diccionario y haz una descripción de lo
que vimos.
b) Expresa tus sentimientos sobre al celebración del Día de los
muertos en México.
Ejemplos:
Me dan miedo que visiten los cementerios por la noche.
Me da pena que la gente en Brasil se ponga triste en el día de los
muertos.
Los mexicanos se alegran que haya fiesta del día de los muertos.
c) Busca otros vídeos que nos muestren las celebraciones del día
de los muertos en México.
TRES COSAS QUE TE/LE
GUSTARÍA QUE TE HICIERA/N
TRES COSAS QUE NO SOPORTAS
QUE TE HAGA/N
A Pilar le encantaría que tuviéramos
un gimnasio cerca de casa.
Tengo miedo que me echen del
trabajo.
Me gusta que los estudiantes sean
dedicados.
Estoy harto de que no colabores.
Me encantaría que mi padre
reconociera mi esfuerzo.
Me extrañó que me llamaran tan
tarde.
Vamos a hacer frases
expresando nuestros
sentimientos a estas fotos
que se nos muestra el
profesor a seguir.
La Gimnasia
Los Regalos
El Chocolate
La Basura
Las Bombas
El Tabaco
La Natación
Los Aviones
Las Fechas
Las Serpientes
La Cebolla
Los Atascos
La Matanza de Animales
Los Toros
www.elianalustosa.com.br
Para más informaciones pincha los iconos arriba

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tilde diac
Tilde diacTilde diac
Tilde diac
pompeu.parets
 
La tilde en monosílabos
La tilde en monosílabosLa tilde en monosílabos
La tilde en monosílabosirakasletfg
 
Acento diacrítico . usos puntuales
Acento diacrítico .  usos puntualesAcento diacrítico .  usos puntuales
Acento diacrítico . usos puntuales
ruben10637348
 
Reglas Generales
Reglas Generales Reglas Generales
Reglas Generales
Yvette Reyes
 
Acentodiacritico
AcentodiacriticoAcentodiacritico
AcentodiacriticoCarva
 
Los imperativos - Parte 01
Los imperativos - Parte 01Los imperativos - Parte 01
Los imperativos - Parte 01
Janete M. C. Silva
 
Acentuación diacrítica
Acentuación diacríticaAcentuación diacrítica
Acentuación diacrítica
vdpsicopedagoga
 
tilde diacritica
 tilde diacritica tilde diacritica
tilde diacriticaARIAM1
 
Acentuación diacrítica
Acentuación diacríticaAcentuación diacrítica
Acentuación diacrítica
Cristhian Del carpio C.
 
Tildacion general y especial
Tildacion general y especialTildacion general y especial
Tildacion general y especial
Juan Vicente Díaz Peña
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
emetk
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
jsanzman
 
Adverbio de cantidad
Adverbio de cantidadAdverbio de cantidad
Adverbio de cantidad
Camila Campos
 
cuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdfcuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdf
tony rander
 
El acento diacrítico
El acento diacríticoEl acento diacrítico
El acento diacrítico
Maria Diaz
 
El Acento Díacritico-4°a Colegio Ingles San Jose
El Acento Díacritico-4°a Colegio Ingles San JoseEl Acento Díacritico-4°a Colegio Ingles San Jose
El Acento Díacritico-4°a Colegio Ingles San Jose
sonia_mery
 
Inicial unidad-12
Inicial unidad-12Inicial unidad-12

La actualidad más candente (20)

Tilde diac
Tilde diacTilde diac
Tilde diac
 
La tilde en monosílabos
La tilde en monosílabosLa tilde en monosílabos
La tilde en monosílabos
 
Acento diacrítico . usos puntuales
Acento diacrítico .  usos puntualesAcento diacrítico .  usos puntuales
Acento diacrítico . usos puntuales
 
El acento diacritico
El acento diacriticoEl acento diacritico
El acento diacritico
 
Reglas Generales
Reglas Generales Reglas Generales
Reglas Generales
 
Acentodiacritico
AcentodiacriticoAcentodiacritico
Acentodiacritico
 
Los imperativos - Parte 01
Los imperativos - Parte 01Los imperativos - Parte 01
Los imperativos - Parte 01
 
Acentuación diacrítica
Acentuación diacríticaAcentuación diacrítica
Acentuación diacrítica
 
Tilde enfatica
Tilde enfaticaTilde enfatica
Tilde enfatica
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
tilde diacritica
 tilde diacritica tilde diacritica
tilde diacritica
 
Acentuación diacrítica
Acentuación diacríticaAcentuación diacrítica
Acentuación diacrítica
 
Tildacion general y especial
Tildacion general y especialTildacion general y especial
Tildacion general y especial
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
Adverbio de cantidad
Adverbio de cantidadAdverbio de cantidad
Adverbio de cantidad
 
cuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdfcuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdf
 
El acento diacrítico
El acento diacríticoEl acento diacrítico
El acento diacrítico
 
El Acento Díacritico-4°a Colegio Ingles San Jose
El Acento Díacritico-4°a Colegio Ingles San JoseEl Acento Díacritico-4°a Colegio Ingles San Jose
El Acento Díacritico-4°a Colegio Ingles San Jose
 
Inicial unidad-12
Inicial unidad-12Inicial unidad-12
Inicial unidad-12
 

Similar a Encuentros de lengua subjindicativo eliana_lustosa

Subjindicativo
SubjindicativoSubjindicativo
Subjindicativo
Eliana Lustosa
 
eladverbio.pptx
eladverbio.pptxeladverbio.pptx
eladverbio.pptx
luzelianadamianormeo
 
desear algo a alguien completo.pptx
desear algo a alguien completo.pptxdesear algo a alguien completo.pptx
desear algo a alguien completo.pptx
Teresa López Vicente
 
El subjuntivo
El subjuntivoEl subjuntivo
El subjuntivo
Silvia De La Torre
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
Tolitas
 
Español para extranjeros "El subjuntivo"
Español para extranjeros "El subjuntivo"Español para extranjeros "El subjuntivo"
Español para extranjeros "El subjuntivo"
mavi2006
 
Adverbio y locuciones
Adverbio y locucionesAdverbio y locuciones
Adverbio y locuciones
Martin Lizana
 
Repaso i semestre - 4º Básico
Repaso i semestre - 4º BásicoRepaso i semestre - 4º Básico
Repaso i semestre - 4º Básico
carlareyes32
 
Los pasados de subjuntivo, Spanish
Los pasados de subjuntivo, SpanishLos pasados de subjuntivo, Spanish
Los pasados de subjuntivo, SpanishLaura Dzieciolowski
 
Weirdo
WeirdoWeirdo
Weirdo
Mtra.
 
Leng. clase 1 (26-07).pptx
Leng. clase 1  (26-07).pptxLeng. clase 1  (26-07).pptx
Leng. clase 1 (26-07).pptx
NancyMoreiraMora1
 
Present simple and present continuous
Present simple and present continuousPresent simple and present continuous
Present simple and present continuousgb14
 
Subjuntivo3.pptx d
Subjuntivo3.pptx                        dSubjuntivo3.pptx                        d
Subjuntivo3.pptx d
brianjars
 
Las formas no personales del verbo
Las formas no personales del verboLas formas no personales del verbo
Las formas no personales del verbokarillopart
 
El adverbio salva
El adverbio salvaEl adverbio salva
El adverbio salva
Generalitat Valenciana
 
Ch 5 Review All But Saber Conocer
Ch 5 Review All But Saber ConocerCh 5 Review All But Saber Conocer
Ch 5 Review All But Saber Conocer
Lois Cooper
 

Similar a Encuentros de lengua subjindicativo eliana_lustosa (20)

Subjindicativo
SubjindicativoSubjindicativo
Subjindicativo
 
eladverbio.pptx
eladverbio.pptxeladverbio.pptx
eladverbio.pptx
 
desear algo a alguien completo.pptx
desear algo a alguien completo.pptxdesear algo a alguien completo.pptx
desear algo a alguien completo.pptx
 
El subjuntivo
El subjuntivoEl subjuntivo
El subjuntivo
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Español para extranjeros "El subjuntivo"
Español para extranjeros "El subjuntivo"Español para extranjeros "El subjuntivo"
Español para extranjeros "El subjuntivo"
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
UD EL ADVERBIO
UD EL ADVERBIOUD EL ADVERBIO
UD EL ADVERBIO
 
Adverbio y locuciones
Adverbio y locucionesAdverbio y locuciones
Adverbio y locuciones
 
Repaso i semestre - 4º Básico
Repaso i semestre - 4º BásicoRepaso i semestre - 4º Básico
Repaso i semestre - 4º Básico
 
Los pasados de subjuntivo, Spanish
Los pasados de subjuntivo, SpanishLos pasados de subjuntivo, Spanish
Los pasados de subjuntivo, Spanish
 
Weirdo
WeirdoWeirdo
Weirdo
 
Leng. clase 1 (26-07).pptx
Leng. clase 1  (26-07).pptxLeng. clase 1  (26-07).pptx
Leng. clase 1 (26-07).pptx
 
Present simple and present continuous
Present simple and present continuousPresent simple and present continuous
Present simple and present continuous
 
Lesson 5
Lesson 5Lesson 5
Lesson 5
 
Subjuntivo3.pptx d
Subjuntivo3.pptx                        dSubjuntivo3.pptx                        d
Subjuntivo3.pptx d
 
Las formas no personales del verbo
Las formas no personales del verboLas formas no personales del verbo
Las formas no personales del verbo
 
201 sept6
201 sept6201 sept6
201 sept6
 
El adverbio salva
El adverbio salvaEl adverbio salva
El adverbio salva
 
Ch 5 Review All But Saber Conocer
Ch 5 Review All But Saber ConocerCh 5 Review All But Saber Conocer
Ch 5 Review All But Saber Conocer
 

Más de Eliana Lustosa

Francisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y LucientesFrancisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y Lucientes
Eliana Lustosa
 
Tic 2019 taller liu
Tic 2019 taller liuTic 2019 taller liu
Tic 2019 taller liu
Eliana Lustosa
 
Comparativo
ComparativoComparativo
Comparativo
Eliana Lustosa
 
10 minutos discurso indirecto
10 minutos discurso indirecto10 minutos discurso indirecto
10 minutos discurso indirecto
Eliana Lustosa
 
El camino de santiago
El camino de santiagoEl camino de santiago
El camino de santiago
Eliana Lustosa
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
Eliana Lustosa
 
Falsos amigos
Falsos amigosFalsos amigos
Falsos amigos
Eliana Lustosa
 
Medianeras
MedianerasMedianeras
Medianeras
Eliana Lustosa
 
Futuro
FuturoFuturo
Abecedario
AbecedarioAbecedario
Abecedario
Eliana Lustosa
 
Castellano o español
Castellano o españolCastellano o español
Castellano o español
Eliana Lustosa
 
Doler en el médico
Doler en el médicoDoler en el médico
Doler en el médico
Eliana Lustosa
 
Gaudí
GaudíGaudí
Gerundio
GerundioGerundio
Gerundio
Eliana Lustosa
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
Eliana Lustosa
 
Pronombres complemento
Pronombres complementoPronombres complemento
Pronombres complemento
Eliana Lustosa
 
El trivia
El triviaEl trivia
El trivia
Eliana Lustosa
 
Presente del indicativo rutina
Presente del indicativo rutinaPresente del indicativo rutina
Presente del indicativo rutina
Eliana Lustosa
 
Prendas de vestir
Prendas de vestirPrendas de vestir
Prendas de vestir
Eliana Lustosa
 
Llamadas telefónicas.ppt
Llamadas telefónicas.pptLlamadas telefónicas.ppt
Llamadas telefónicas.ppt
Eliana Lustosa
 

Más de Eliana Lustosa (20)

Francisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y LucientesFrancisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y Lucientes
 
Tic 2019 taller liu
Tic 2019 taller liuTic 2019 taller liu
Tic 2019 taller liu
 
Comparativo
ComparativoComparativo
Comparativo
 
10 minutos discurso indirecto
10 minutos discurso indirecto10 minutos discurso indirecto
10 minutos discurso indirecto
 
El camino de santiago
El camino de santiagoEl camino de santiago
El camino de santiago
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
Falsos amigos
Falsos amigosFalsos amigos
Falsos amigos
 
Medianeras
MedianerasMedianeras
Medianeras
 
Futuro
FuturoFuturo
Futuro
 
Abecedario
AbecedarioAbecedario
Abecedario
 
Castellano o español
Castellano o españolCastellano o español
Castellano o español
 
Doler en el médico
Doler en el médicoDoler en el médico
Doler en el médico
 
Gaudí
GaudíGaudí
Gaudí
 
Gerundio
GerundioGerundio
Gerundio
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Pronombres complemento
Pronombres complementoPronombres complemento
Pronombres complemento
 
El trivia
El triviaEl trivia
El trivia
 
Presente del indicativo rutina
Presente del indicativo rutinaPresente del indicativo rutina
Presente del indicativo rutina
 
Prendas de vestir
Prendas de vestirPrendas de vestir
Prendas de vestir
 
Llamadas telefónicas.ppt
Llamadas telefónicas.pptLlamadas telefónicas.ppt
Llamadas telefónicas.ppt
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Encuentros de lengua subjindicativo eliana_lustosa

  • 1.
  • 3. SUBJUNTIVO • CONJUGACIÓN - forma Presente Pretérito imperfecto Pretérito perfecto Pretérito pluscuamperfecto • USOS Opiniones Deseos Sentimientos
  • 4. EL MODO INDICATIVO El hablante se refiere a una acción real. Es más objetivo. Se usa para describir los hechos y las certezas SUBJUNTIVO El hablante expresa un deseo o una acción posible. Es más subjetivo, expresa la realidad de manera subjetiva Carlota tiene ganas de ir a playa, pero su jefe quiere que ella trabaje el fin de semana. IMPERATIVO El hablante se refiere a una orden afirmativa
  • 6. USOS DEL SUBJUNTIVO El subjuntivo normalmente se halla en oraciones subordinadas Si el sujeto de la oración principal es el mismo de la segunda oración (la subordinada), el verbo de la segunda va en INFINITIVO Quiero casarme pronto. (mismo sujeto gramatical) Cuando no coinciden los sujetos, el segundo verbo va introducido por ‘QUE’ y en SUBJUNTIVO Mi madre quiere que me case pronto. (dos sujetos) Me gusta bailar. Me gusta que bailes conmigo. (sujeto lógico)
  • 7. "Olvídense de que el INDICATIVO tiene un camino diferente del SUBJUNTIVO. Traten de pensar que son dos modos en oposición y si son en oposición hay que estudiarlos de un modo vinculado. Lo que importa no es el trabajo de cada uno independiente sino que el hablante toma un camino u otro.“ profesor José Gómez Asencio
  • 9. PRESENTE DE SUBJUNTIVO U-UE Jugar Juegue E-IE Querer Quiera Sentir Sienta O-UE Dormir Duerma Volar Vuele -AR, -ER, -IR -E, -A, -A Irregulares E-I Pedir pida Cambios vocálicos Escoger - escoja, escojas, Parecer – parezca, parezcas, etc. Sonidos consonánticos
  • 10. PRESENTE DE SUBJUNTIVO Presente de indicativo Primera persona irregular en presente de indicativo HACER Yo Hago Haga Hagas Haga Hagamos Hagáis Hagan Presente de Subjuntivo Ponga Oiga Diga Salga Venga Tenga Vaya Sea PONER OÍR DECIR SALIR VENIR TENER IR SER
  • 11. PRESENTE DE SUBJUNTIVO Se usa en oraciones que definen algo con respecto al futuro de la enunciación. No tiene usos en relación con el pasado. Es mejor que leas el texto para la prueba. Se emplea el presente cuando se refiere al presente o al futuro con respecto al momento de la enunciación: Siento que estés enfermo. Prefiero que no vayamos al cine.
  • 12. IMPERFECTO DE SUBJUNTIVO Yo Tú Él/ Ella/ Usted Nosotros Vosotros Ellos/ Ellas/ Ustedes - AR/ -ER/ -IR Cantara Cantase Cantaras Cantases Cantara Cantase Cantáramos Cantásemos Cantarais Cantaseis Cantaran Cantasen tercera persona de plural del PRETÉRITO INDEFINIDO Cantar – Cantaron se añaden las terminaciones de cada persona a la forma canta -RA o –SE Cantara / Cantase
  • 13. IMPERFECTO DE SUBJUNTIVO Se usa en oraciones hipotéticas que definen algo con respecto al pasado, o al futuro. Sería bueno que estudiaras para la prueba. (futuro) Se usa cuando los verbos y expresiones se hallan en pretérito indefinido, en imperfecto de indicativo o en condicional: Él quería que quedáramos un poco más, pero yo estaba cansada.
  • 15. PRETÉRITO PERFECTO DE SUBJUNTIVO Presente de subjuntivo del verbo haber + participio Para referirse a acciones terminadas recientemente o vinculadas al presente. No creo que esta foto haya merecido el premio. Se usa para hablar del pasado en el futuro con la estructura cuando + pretérito perfecto de subjuntivo Me marcharé cuando él haya hablado. Para expresar probabilidades en el pasado. -Me ha dicho que él era inocente. -Quizás te haya mentido. HAYA HAYAS HAYA HAYAMOS HAYÁIS HAYAN trabajado comido vivido
  • 16. PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO DE SUBJUNTIVO imperfecto de subjuntivo del verbo haber + participio Se utiliza para expresar la condición en el pasado. Si hubiera llegado antes, hubiéramos ido al cine. Hubiera Hubieras Hubiera Hubiéramos Hubierais Hubieran trabajado comido vivido
  • 18. OPINIÓN Expresar una OPINIÓN con expresiones impersonales. ES NORMAL que llueva en noviembre. + Que + SUBJUNTIVO EXPRESIONES IMPERSONALES Es bueno Es normal Es malo Es necesario Es in/justo
  • 19. OPINIÓN + indicativo Creo que Considero que Me parece que Pienso que Digo que Opino que Está claro + subjuntivo No creo que No considero que No me parece que No pienso que No digo que No opino que No estoy convencido de que Cuando cuestionamos la veracidad de algo se usa el verbo en la forma negativa y va con subjuntivo NO CREO que sea verdad lo que dices.
  • 20. TECNOLOGÍA www.youtube.com/watch?v=pPzS6gza9KQ ¿Cuánto tiempo crees que va a durar tu empleo en su forma actual? ¿Y quieres seguir viviendo como vivías hace 10 años? Te sugiero que te reinventes diariamente, para continuar en este juego llamado vida. Sigue yendo para adelante. No porque detrás venga gente sino porque ya hay mucha gente delante de nosotros que nos lleva ventaja. ¿Qué opináis amigos?
  • 21. ACTIVIDAD www.youtube.com/watch?v=pPzS6gza9KQ Después de ver el corto sobre los cambios de las tecnologías se les distribuye a los estudiantes las frases sobre cada una de las empresas que se hablan en el corto. Ellos tienen que expresar su opinión: Creo que es verdad... No creo que sea verdad..., etc. Se les muestran las frases y cada uno dice su opinión.
  • 22.
  • 23. ¿QUÉ OPINAS? Netflix hizo que ya casi nadie vaya al cine. Uber vuelven los a los taxistas. Booking tiene en jaque a las agencias de turismo. OLX está acabando con los avisos clasificados. Google inutilizó a las páginas amarillas. Los Smartphone condenaron a las casas de fotografías. Airbnb está aterrorizando a los dueños de los hoteles. La nube hace cada vez más inútiles a los Pen drives. WhatsApp amenaza a operadoras de telefonía fija y celular. YouTube pone en riesgo a las empresas de contenido. Las redes sociales amenazan a los medios de comunicación. Tinder y similares quitan mercado a las discotecas.
  • 26. ¿QUÉ CREES QUE VA A PASAR? + indicativo Creo que Considero que Me parece que Pienso que + subjuntivo No creo que No considero que No me parece que No pienso que Actividad: Después de ver el corto hasta el minuto 3’ se les pregunta a los estudiantes que creen que va a pasar con la situación. Ellos tienen que expresar su opinión: Creo que es el chico va a recoger el zapato... No creo que sea posible…, etc. Después se les muestra el final del corto y comprueban lo que opinaron. Y pueden expresar nuevas opiniones como: No creía que hiciera esta gentileza…
  • 27. DESEO
  • 28.
  • 29. EXPRESAR DESEO De manera positiva Espero que gane el Real Madrid y ojalá que gane. A mí me gustaría que ganara el Real Madrid. De manera neutral Me da igual quien marque. De manera negativa No soportaría que ganara otro equipo. Me enfada que saquen a los jugadores.
  • 30. EXPRESAR DESEO Manera positiva Espero que Deseo que Quiero que Prefiero que Me apetece que Manera neutra Me da igual que No me importo que Manera negativa No me gustaría No soporto que Me enfada que
  • 31. EXPRESAR DESEO Ojalá que + subjuntivo El uso depende del grado de probabilidad en el presente o en el futuro. Ojalá entiendas mis ideas. Ojalá encuentres trabajo pronto. En contextos pasados indica deseos que no sabemos si se han cumplido. Ojalá hayan llegado bien. Ojalá me tocara la lotería. Que + Subjuntivo En expresiones cotidianas los verbos DESEAR, ESPERAR, QUERER, se sobreentiende. Se usa casi a diario para desear suerte, transmitir buenos deseos o felicitar. Que tengas un buen día. Que llegues bien.
  • 32. Canción de Juanes. Actividad a) Completa la canción y ordénala. b) En los fragmentos, subraya Las formas de subjuntivo y escribe los verbos de entrada antes de cada fragmento. c) Busca otras canciones para traer a clase y jugar con los verbos em subjuntivo.
  • 33.
  • 34. A Dios le pido – Juanes Que mi pueblo no derrame tanta sangre y se levante mi gente A Dios le pido Que mi alma no descanse cuando De amarte se trate mi cielo A Dios le pido Un segundo más de vida para darte Y mi corazón entero entregarte Un segundo más de vida para darte Y a tu lado para siempre yo quedarme Un segundo más de vida yo A Dios le pido Y que si me muero sea de amor Y si me enamoro sea de vos Y que de tu voz sea este corazón Todos los días a Dios le pido Que mis ojos se despierten Con la luz de tu mirada yo A Dios le pido Que mi madre no se muera Y que mi padre me recuerde A Dios le pido Que te quedes a mi lado Y que más nunca te me vayas, mi vida A Dios le pido Que mi alma no descanse cuando De amarte se trate, mi cielo A Dios le pido Por los días que me quedan Y las noches que aún no llegan yo A Dios le pido Por los hijos de mis hijos Y los hijos de tus hijos A Dios le pido
  • 35. SENTIMIENTOS Odio que todos los políticos sean iguales.
  • 36. SENTIMIENTOS Tristeza •Me pone triste •Me entristece •Me aflige •Lamento Alegría •Me pone/n contento •Me alegra/n •Me divierte/n •Me pone/n de buen humor Indiferencia Me da/n igual •No me importa/n Miedo Me da/n miedo •Me da/n pánico •Me asusta/n •Me aterroriza/n Extrañeza Me extraña/n Me sorprende/n Me alucina/n Me resulta/n raro Preocupación Me preocupa/n •Me inquieta/n •Me da vergüenza Enfado Me da/n rabia •Me molesta/n •Me pone/n nervioso •Me pone/n de mal humor •Me enfada/n Dolor Me duele/n •Me da/n pena •Me da/n lástima Amor Me encanta/n •Me gusta/n •Me vuelve/n loca
  • 37. DÍA DE LOS MUERTOS https://www.youtube.com/watch?v=XlRzfL1BGbI
  • 38. DÍA DE LOS MUERTOS
  • 39. DÍA DE LOS MUERTOS ACTIVIDAD: a) ¿Conoces los nombres de todos los elementos que aparecen en el corto? Busca como se llaman em el diccionario y haz una descripción de lo que vimos. b) Expresa tus sentimientos sobre al celebración del Día de los muertos en México. Ejemplos: Me dan miedo que visiten los cementerios por la noche. Me da pena que la gente en Brasil se ponga triste en el día de los muertos. Los mexicanos se alegran que haya fiesta del día de los muertos. c) Busca otros vídeos que nos muestren las celebraciones del día de los muertos en México.
  • 40. TRES COSAS QUE TE/LE GUSTARÍA QUE TE HICIERA/N TRES COSAS QUE NO SOPORTAS QUE TE HAGA/N A Pilar le encantaría que tuviéramos un gimnasio cerca de casa. Tengo miedo que me echen del trabajo. Me gusta que los estudiantes sean dedicados. Estoy harto de que no colabores. Me encantaría que mi padre reconociera mi esfuerzo. Me extrañó que me llamaran tan tarde. Vamos a hacer frases expresando nuestros sentimientos a estas fotos que se nos muestra el profesor a seguir.
  • 53. La Matanza de Animales