SlideShare una empresa de Scribd logo
Publicidad y Mercadeo
Pronóstico de Ventas
Lácteos Los Andes
Ylse Alvarez
Historia
• Yace en 1984, un grupo de industriales adquieren la mayoría de las
acciones de la Receptoría de Leche Lácteos Mérida S.R.L., ubicada en la
población de Nueva Bolivia, Estado Mérida, y más tarde es cambiada su
razón social a Lácteos El Hato. En 1986 nuevamente cambia su nominación
jurídica a Lácteos los Andes, C.A. y comienza sus operaciones el 15 de
diciembre de 1986 como empresa que fabrica y comercializa productos
lácteos como leche pasteurizada y jugos refrigerados, radicando su
demanda en los estados Carabobo, Cojedes, Aragua, Miranda y Distrito
Federal.
• En el 2008 el Ejecutivo Nacional, debido al desabastecimiento provocado de
productos alimenticios de la cesta básica, en particular de leche fluida,
implementó medidas estratégicas y protectoras para solucionar tal
situación, entre ellas, se instruyó a PDVSA a adquirir al grupo de empresas
LÁCTEOS LOS ANDES, evento que se realizó el 29 de marzo del 2008,
convirtiéndose desde ese entonces en una empresa pública socialista de
producción de alimentos.
Lácteos Los Andes
Área de Envasado Aséptico Planta Cabudare
• El área de envasado Aséptico se encarga de la elaboración de jugos y
bebidas, las cuales son pasteurizadas y envasadas asépticamente en
empaques de Tetra Pak, también produce Leche, Chicha y Choco, los
cuales son homogenizados y esterilizados a altas temperaturas
(alrededor de 140 °C) para luego ser envasados igualmente en forma
aséptica en empaques Tetra Pak.
• Realizaremos nuestro estudio en dicha línea específicamente en Jugos
y Néctares, así como en los Derivados Lácteos Chicha y Choco.
• Cabe destacar que dichos insumos utilizados en la preparación de
estos productos son algunos nacionales y otros importados, así mismo
el empaque Tetra Pak es totalmente importado y es necesario contar
con divisas para su obtención.
Lácteos Los Andes
Distribución y Ventas
• Contamos con no menos de 40 Distribuidoras a nivel nacional,
representación en cada una de las regiones del país, Región Capital,
Oriente, Occidente, Los Llanos y Sur.
• La distribución de los productos envasados asépticamente, se realiza a
través de medios de conservación a temperatura ambiente, ya que son
productos larga duración y no es necesario la cadena de frío para su
resguardo.
• Debido a la alta demanda de estos productos, sobre todo en la
presentación de ¼ Litro o 250 ml dirigido especialmente a niños de
edad escolar, los cuales son utilizados por los padres como
complemento de la comidas o meriendas del día, su rotación es
bastante alta y no se mantienen ni la mitad de su vida útil en los
anaqueles antes de ser comprados.
Lácteos Los Andes
Distribuidoras a nivel nacional
Producción en la Línea de
Envasado Aséptico
Jugos y Néctares
Mes 2015 Litros Producidos
Septiembre (1) 854.652
Octubre (2) 649.770
Noviembre (3) 306.156
La producción reportada por la alta gerencia a
nivel de Litros, se muestra a continuación:
Producción en la Línea de
Envasado Aséptico
Chicha y Choco
Mes 2015 Litros Producidos
Septiembre (1) 152.692
Octubre (2) 182.496
Noviembre (3) 358.608
La producción para la gama de Derivados
Lácteos se reporta a continuación:
Pronósticos de Ventas
Jugos y Néctares
Mes 2015 Litros Producidos
y= a + b X y= 1152022 - 274248 X
c -0,45
4 55.030
5 -219.218
6 -493.466
Se aplica el método de los mínimos cuadrados,
el cual es un método que sirve para proyectar
las ventas de futuros períodos con base a
ventas de gestiones pasadas.
Disminución
Análisis de los Resultados
Se observa que los Litros producidos van a descenso desde el mes de
Septiembre, al realizar las estimaciones por el método de los mínimos cuadrados
se obtiene un valor muy bajo y los meses siguientes valores negativos.
Esto da a entender que los pronósticos de ventas no son alentadores para los
próximos meses, sin embargo deben evaluarse factores externos que
conllevaron a esa disminución en la producción. Debido a que la materia prima
es importada, durante esos meses se agotaron las últimas reservas que existían
en los almacenes, y se estaba a la espera de otro cargamento proveniente del
exterior, justo para las ultima semanas de Noviembre se esperaba recibir
materia prima y empaques para reiniciar la producción en Jugos y Néctares.
Lácteos Los Andes
Pronósticos de Ventas
Chicha y Choco
Mes 2015 Litros Producidos
y= a + b X y= 25349,3 - 102958 X
c 0,44
4 437.181,3
5 540.139,3
6 643.097,3
Se aplica el método de los mínimos cuadrados,
el cual es un método que sirve para proyectar
las ventas de futuros períodos con base a
ventas de gestiones pasadas.
Aumento
Análisis de los Resultados
Se observa que los Litros producidos fueron en aumento desde el mes de
Septiembre, al realizar las estimaciones por el método de los mínimos cuadrados
se obtiene un incremento en los Litros Producidos cada mes posterior, el valor
de c significa que las ventas crecerán a un promedio de 44 % por período.
Como observamos en el análisis anterior, la producción de Jugos y Néctares
disminuyó en esos meses, y conllevó a un aumento obligado de la producción de
Derivados Lácteos a fin de no parar las líneas de proceso y continuar con la
producción continua. Esto traerá como consecuencia que el consumo de
materia prima y envases se elevará muy por encima de las estimaciones
mensuales y se agotará antes del tiempo estimado.
Lácteos Los Andes
Análisis de los Resultados
Lamentablemente algunas materias primas y todos los envases de esa línea de
producción son importados, y en estos momentos no existe una planificación de
producción que se cumpla a cabalidad, ya que producimos con lo que nos llega y
con lo que en ese momento contamos.
El pronóstico de ventas calculado a partir de un método matemático puede traer
errores siempre y cuando no se tomen en cuenta los factores externos, que en
esta situación país nos embarga a todos por las limitaciones en divisas e
importaciones que sufren las empresas nacionales.
Aún así debo mencionar que debido a la poca oferta de estos productos en el
mercado, lo que se produce se vende en su totalidad.
Lácteos Los Andes

Más contenido relacionado

Similar a Pronóstico de Ventas Lácteos Los Andes

Prelac
Prelac Prelac
Prelac
Nidia Rua
 
CASO LACTEOS MONTOYA.docx
CASO LACTEOS MONTOYA.docxCASO LACTEOS MONTOYA.docx
CASO LACTEOS MONTOYA.docx
IDANIAMERCEDESMARTIN
 
Super Lact S.A.S
Super Lact S.A.SSuper Lact S.A.S
Super Lact S.A.S
Wendy Del Carmen Paez Ortiz
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
CarpDeibis
 
Laive sa
Laive saLaive sa
Laive sa
robertodls
 
Laive sa
Laive saLaive sa
Laive sa
robertodls
 
MERMELADA DE MELON.pptx
MERMELADA DE MELON.pptxMERMELADA DE MELON.pptx
MERMELADA DE MELON.pptx
LissandraPartes
 
TIF Queso de Cabra
TIF Queso de Cabra TIF Queso de Cabra
TIF Queso de Cabra
verovla
 
Maxi Cotel
Maxi CotelMaxi Cotel
Maxi Cotel
DIEGOXAVIMB
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
Ana Mari
 
Formulación de una planta procesadora de leche saborizada
Formulación de una planta procesadora de leche saborizadaFormulación de una planta procesadora de leche saborizada
Formulación de una planta procesadora de leche saborizada
Diana Ciro
 
Formulacindeunaplantaprocesadoradelechesaborizada 140614114826-phpapp02
Formulacindeunaplantaprocesadoradelechesaborizada 140614114826-phpapp02Formulacindeunaplantaprocesadoradelechesaborizada 140614114826-phpapp02
Formulacindeunaplantaprocesadoradelechesaborizada 140614114826-phpapp02
Carlos Cruz Sembrera - Industrias Alimentarias - Resolver Problemas
 
Brief anunciante
Brief anuncianteBrief anunciante
Brief anunciante
JuanManuelAli
 
Trabajo entrega 1
Trabajo entrega 1Trabajo entrega 1
Trabajo entrega 1
andrea2051
 
03. Historia del Giro.pdf
03. Historia del Giro.pdf03. Historia del Giro.pdf
03. Historia del Giro.pdf
eddedd1
 
Pradera
PraderaPradera
37722_Marco_Teórico.pdf
37722_Marco_Teórico.pdf37722_Marco_Teórico.pdf
37722_Marco_Teórico.pdf
danielalaura17
 
Proyecto tequilera
Proyecto tequileraProyecto tequilera
Proyecto tequilera
Joss Mendoza Flores
 
Trabajofinal leadybernal
Trabajofinal leadybernalTrabajofinal leadybernal
Trabajofinal leadybernal
Lady Marcela Bernal
 
Coca cola analisis
Coca cola analisisCoca cola analisis
Coca cola analisis
KAREN HERNANDEZ
 

Similar a Pronóstico de Ventas Lácteos Los Andes (20)

Prelac
Prelac Prelac
Prelac
 
CASO LACTEOS MONTOYA.docx
CASO LACTEOS MONTOYA.docxCASO LACTEOS MONTOYA.docx
CASO LACTEOS MONTOYA.docx
 
Super Lact S.A.S
Super Lact S.A.SSuper Lact S.A.S
Super Lact S.A.S
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
 
Laive sa
Laive saLaive sa
Laive sa
 
Laive sa
Laive saLaive sa
Laive sa
 
MERMELADA DE MELON.pptx
MERMELADA DE MELON.pptxMERMELADA DE MELON.pptx
MERMELADA DE MELON.pptx
 
TIF Queso de Cabra
TIF Queso de Cabra TIF Queso de Cabra
TIF Queso de Cabra
 
Maxi Cotel
Maxi CotelMaxi Cotel
Maxi Cotel
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Formulación de una planta procesadora de leche saborizada
Formulación de una planta procesadora de leche saborizadaFormulación de una planta procesadora de leche saborizada
Formulación de una planta procesadora de leche saborizada
 
Formulacindeunaplantaprocesadoradelechesaborizada 140614114826-phpapp02
Formulacindeunaplantaprocesadoradelechesaborizada 140614114826-phpapp02Formulacindeunaplantaprocesadoradelechesaborizada 140614114826-phpapp02
Formulacindeunaplantaprocesadoradelechesaborizada 140614114826-phpapp02
 
Brief anunciante
Brief anuncianteBrief anunciante
Brief anunciante
 
Trabajo entrega 1
Trabajo entrega 1Trabajo entrega 1
Trabajo entrega 1
 
03. Historia del Giro.pdf
03. Historia del Giro.pdf03. Historia del Giro.pdf
03. Historia del Giro.pdf
 
Pradera
PraderaPradera
Pradera
 
37722_Marco_Teórico.pdf
37722_Marco_Teórico.pdf37722_Marco_Teórico.pdf
37722_Marco_Teórico.pdf
 
Proyecto tequilera
Proyecto tequileraProyecto tequilera
Proyecto tequilera
 
Trabajofinal leadybernal
Trabajofinal leadybernalTrabajofinal leadybernal
Trabajofinal leadybernal
 
Coca cola analisis
Coca cola analisisCoca cola analisis
Coca cola analisis
 

Más de YlseM

Campaña Publicitaria para Posada Mi Relax
Campaña Publicitaria para Posada Mi RelaxCampaña Publicitaria para Posada Mi Relax
Campaña Publicitaria para Posada Mi Relax
YlseM
 
Flujograma proceso de compras
Flujograma proceso de comprasFlujograma proceso de compras
Flujograma proceso de compras
YlseM
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
YlseM
 
Mapa conceptual normas trabajo de grado UFT
Mapa conceptual normas trabajo de grado UFTMapa conceptual normas trabajo de grado UFT
Mapa conceptual normas trabajo de grado UFT
YlseM
 
Postpositivismo
PostpositivismoPostpositivismo
Postpositivismo
YlseM
 
Mapa Conceptual Gerencia Pública y Privada
Mapa Conceptual Gerencia Pública y PrivadaMapa Conceptual Gerencia Pública y Privada
Mapa Conceptual Gerencia Pública y Privada
YlseM
 
Presentacion n1
Presentacion n1Presentacion n1
Presentacion n1
YlseM
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
YlseM
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
YlseM
 

Más de YlseM (9)

Campaña Publicitaria para Posada Mi Relax
Campaña Publicitaria para Posada Mi RelaxCampaña Publicitaria para Posada Mi Relax
Campaña Publicitaria para Posada Mi Relax
 
Flujograma proceso de compras
Flujograma proceso de comprasFlujograma proceso de compras
Flujograma proceso de compras
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Mapa conceptual normas trabajo de grado UFT
Mapa conceptual normas trabajo de grado UFTMapa conceptual normas trabajo de grado UFT
Mapa conceptual normas trabajo de grado UFT
 
Postpositivismo
PostpositivismoPostpositivismo
Postpositivismo
 
Mapa Conceptual Gerencia Pública y Privada
Mapa Conceptual Gerencia Pública y PrivadaMapa Conceptual Gerencia Pública y Privada
Mapa Conceptual Gerencia Pública y Privada
 
Presentacion n1
Presentacion n1Presentacion n1
Presentacion n1
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 

Último

Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 

Último (20)

Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 

Pronóstico de Ventas Lácteos Los Andes

  • 1. Publicidad y Mercadeo Pronóstico de Ventas Lácteos Los Andes Ylse Alvarez
  • 2. Historia • Yace en 1984, un grupo de industriales adquieren la mayoría de las acciones de la Receptoría de Leche Lácteos Mérida S.R.L., ubicada en la población de Nueva Bolivia, Estado Mérida, y más tarde es cambiada su razón social a Lácteos El Hato. En 1986 nuevamente cambia su nominación jurídica a Lácteos los Andes, C.A. y comienza sus operaciones el 15 de diciembre de 1986 como empresa que fabrica y comercializa productos lácteos como leche pasteurizada y jugos refrigerados, radicando su demanda en los estados Carabobo, Cojedes, Aragua, Miranda y Distrito Federal. • En el 2008 el Ejecutivo Nacional, debido al desabastecimiento provocado de productos alimenticios de la cesta básica, en particular de leche fluida, implementó medidas estratégicas y protectoras para solucionar tal situación, entre ellas, se instruyó a PDVSA a adquirir al grupo de empresas LÁCTEOS LOS ANDES, evento que se realizó el 29 de marzo del 2008, convirtiéndose desde ese entonces en una empresa pública socialista de producción de alimentos. Lácteos Los Andes
  • 3. Área de Envasado Aséptico Planta Cabudare • El área de envasado Aséptico se encarga de la elaboración de jugos y bebidas, las cuales son pasteurizadas y envasadas asépticamente en empaques de Tetra Pak, también produce Leche, Chicha y Choco, los cuales son homogenizados y esterilizados a altas temperaturas (alrededor de 140 °C) para luego ser envasados igualmente en forma aséptica en empaques Tetra Pak. • Realizaremos nuestro estudio en dicha línea específicamente en Jugos y Néctares, así como en los Derivados Lácteos Chicha y Choco. • Cabe destacar que dichos insumos utilizados en la preparación de estos productos son algunos nacionales y otros importados, así mismo el empaque Tetra Pak es totalmente importado y es necesario contar con divisas para su obtención. Lácteos Los Andes
  • 4. Distribución y Ventas • Contamos con no menos de 40 Distribuidoras a nivel nacional, representación en cada una de las regiones del país, Región Capital, Oriente, Occidente, Los Llanos y Sur. • La distribución de los productos envasados asépticamente, se realiza a través de medios de conservación a temperatura ambiente, ya que son productos larga duración y no es necesario la cadena de frío para su resguardo. • Debido a la alta demanda de estos productos, sobre todo en la presentación de ¼ Litro o 250 ml dirigido especialmente a niños de edad escolar, los cuales son utilizados por los padres como complemento de la comidas o meriendas del día, su rotación es bastante alta y no se mantienen ni la mitad de su vida útil en los anaqueles antes de ser comprados. Lácteos Los Andes
  • 6. Producción en la Línea de Envasado Aséptico Jugos y Néctares Mes 2015 Litros Producidos Septiembre (1) 854.652 Octubre (2) 649.770 Noviembre (3) 306.156 La producción reportada por la alta gerencia a nivel de Litros, se muestra a continuación:
  • 7. Producción en la Línea de Envasado Aséptico Chicha y Choco Mes 2015 Litros Producidos Septiembre (1) 152.692 Octubre (2) 182.496 Noviembre (3) 358.608 La producción para la gama de Derivados Lácteos se reporta a continuación:
  • 8. Pronósticos de Ventas Jugos y Néctares Mes 2015 Litros Producidos y= a + b X y= 1152022 - 274248 X c -0,45 4 55.030 5 -219.218 6 -493.466 Se aplica el método de los mínimos cuadrados, el cual es un método que sirve para proyectar las ventas de futuros períodos con base a ventas de gestiones pasadas. Disminución
  • 9. Análisis de los Resultados Se observa que los Litros producidos van a descenso desde el mes de Septiembre, al realizar las estimaciones por el método de los mínimos cuadrados se obtiene un valor muy bajo y los meses siguientes valores negativos. Esto da a entender que los pronósticos de ventas no son alentadores para los próximos meses, sin embargo deben evaluarse factores externos que conllevaron a esa disminución en la producción. Debido a que la materia prima es importada, durante esos meses se agotaron las últimas reservas que existían en los almacenes, y se estaba a la espera de otro cargamento proveniente del exterior, justo para las ultima semanas de Noviembre se esperaba recibir materia prima y empaques para reiniciar la producción en Jugos y Néctares. Lácteos Los Andes
  • 10. Pronósticos de Ventas Chicha y Choco Mes 2015 Litros Producidos y= a + b X y= 25349,3 - 102958 X c 0,44 4 437.181,3 5 540.139,3 6 643.097,3 Se aplica el método de los mínimos cuadrados, el cual es un método que sirve para proyectar las ventas de futuros períodos con base a ventas de gestiones pasadas. Aumento
  • 11. Análisis de los Resultados Se observa que los Litros producidos fueron en aumento desde el mes de Septiembre, al realizar las estimaciones por el método de los mínimos cuadrados se obtiene un incremento en los Litros Producidos cada mes posterior, el valor de c significa que las ventas crecerán a un promedio de 44 % por período. Como observamos en el análisis anterior, la producción de Jugos y Néctares disminuyó en esos meses, y conllevó a un aumento obligado de la producción de Derivados Lácteos a fin de no parar las líneas de proceso y continuar con la producción continua. Esto traerá como consecuencia que el consumo de materia prima y envases se elevará muy por encima de las estimaciones mensuales y se agotará antes del tiempo estimado. Lácteos Los Andes
  • 12. Análisis de los Resultados Lamentablemente algunas materias primas y todos los envases de esa línea de producción son importados, y en estos momentos no existe una planificación de producción que se cumpla a cabalidad, ya que producimos con lo que nos llega y con lo que en ese momento contamos. El pronóstico de ventas calculado a partir de un método matemático puede traer errores siempre y cuando no se tomen en cuenta los factores externos, que en esta situación país nos embarga a todos por las limitaciones en divisas e importaciones que sufren las empresas nacionales. Aún así debo mencionar que debido a la poca oferta de estos productos en el mercado, lo que se produce se vende en su totalidad. Lácteos Los Andes