SlideShare una empresa de Scribd logo
Fonética Pronunciación
en la clase de ELE
José Juan Martínez Carrascosa
http://about.me/jjmcarrascosa
Antes de todo
• GRACIAS POR ESTAR AQUÍ...
o¡ EL SÁBADO!
o¡POR LA MAÑANA!
o¡3 HORAS!
Índice
• Para qué enseñar
• Qué enseñar
• Cómo enseñar
• Cuándo enseñar
¿Podríais buscar 3 razones por las cuales es
importante enseñar pronunciación?
¿Podéis luego ponerlas en orden de importancia?
Para qué enseñar
1. Para diferenciar palabras con igual significado
2. Para entender y hacernos entender mejor
3. Para que se acerquen a la pronunciación de un nativo
Para qué enseñar
Para qué enseñar
• Encuesta
Para qué enseñar
• Encuesta subjetiva – PORQUE QUIERO
• Datos objetivos: los estándares – PORQUE HAY QUE
HACERLO
o MCER: competencia fonológica
o PCIC: “3.Pronunciación y prosodia”
Para qué enseñar
• ¿Qué entra dentro del término “fonética”?
• ¿Lo usamos correctamente?
• ¿Qué contenidos fonéticos están presentes en
nuestras clases?
MCER
• El Consejo de Europa, en el MCER, presenta el
concepto “competencia fonológica” como...
El conocimiento y la destreza productiva y perceptiva
de una serie de categorías y funciones fónicas tales
como: fonemas, realizaciones sonoras, alófonos, rasgos
distintivos, agrupación de sonidos en sílabas y prosodia:
acento, ritmo, entonación y reducción (MCER
2001:5.2.1.4)
PCIC
• Por su parte, el Instituto Cervantes, detalla el repertorio
fonético a enseñar en el apartado 3 del Plan Curricular del
Instituto Cervantes, llamado “Pronunciación y Prosodia”.
Para qué enseñar
• Gente que ha hecho mucho daño a la fonética
• Clarke, E. (1982). Mastering Spanish. London: McMillan
o El español es una lengua fácil de pronunciar.
o El español sólo tiene algunos sonidos difíciles.
o La mayoría de los sonidos del español se parecen a los de las otras lenguas.
• Jackson, E., y Rubio, A. (1969). Spanish made simple. London: Heinemann.
o El español es una lengua fonética.
o El español se lee tal como se escribe.
Cuándo enseñar
¿Empezar con pronunciación?
¿Acabar con pronunciación?
¿Cuándo la enseñamos?
Taller:
Análisis de
materiales
Qué enseñar
1. Sonidos
2. Acento: la sílaba y el ritmo (prosodia)
3. Entonación (prosodia)
Qué enseñar
Qué enseñar
¿Podrías hacer tres columnas y distribuir
las tarjetas, según pertenezcan a los
diferentes grupos?
¿Qué enseñáis a vuestros alumnos
en pronunciación?
Qué enseñamos
Sonidos
vocálicos
Sonidos
consonánticos
[a] – “a” b=v ¿[b]? [m] – “m”, “n”
[e] – “e” [ʧ’] – “ch” [n] – “n”
[i] – “i”, “y” [d] - “d” [n’] – “ñ”
[o] – “o” [f] - “f” [p] – “p”
[u] – “u” [g] – “g” [r]/¿[ɾ]? – “r/rr”
[x] – “j”, “ge, “gi” [s] – “s”
[k] – “k”, “ca”, “co”,
“cu”
[t] – “t”
[l] – “l”
Qué deberíamos enseñar
Sonidos Acento Entonación
Sonidos consonánticos División silábica Enunciados terminados
Sonidos vocálicos Diptongos Enunciados no terminados
Sonidos semi-
consonánticos
Hiatos Interrogativas con pronombre
Sonidos semi-vocálicos Resilabeo Interrogativas sin pronombre
Esquemas
rítmicos
Exclamativas
... ...
Qué deberíamos enseñar
Vocales
¿Verdadero o falso?
El español tiene 5 vocales
(V/F)
Qué enseñar: la teoría
Sonidos
vocálicos
Sonidos consonánticos
[a] – “a” [b], [ƃ] - “b/v” [m] – “m”, “n”
[e] – “e” [Ɵ] – “z”,”ce ci”, “d” [n] – “n”
[i] – “i”, “y” [d], [đ] - “d” [Ɲ] – “ñ”
[o] – “o” [f] - “f” [p] – “b”, “p”
[u] – “u” [g],[ƍ] – “ga go gu”, “h” [r] – “r, rr”
[j] – “i” en
diptongo crec.
[X] – “j”, “ge gi” [ɾ] – “r”
[w] – “u” en
diptongo crec.
[k] – “k”, “ca co cu”,
“qu”
[s] – “s”, “ce”, “ci”, “z”
[ i ] – “i” dipt.
decrec
[l] – “l” [t] – “t”, “d”
[ u ] - “u” dipt.
decrec
[ʝ̞ ] – “ll”, “y” [ʧ] – “ch”
Consonantes
[z]
[ʰ]
[ʃ]
[ʤ]
De estos sonidos..
¿cuáles existen en español?
Sonidos largos
¿Verdadero o falso?
El español tiene sonidos largos [:]
(V/F)
Omisión
¿Verdadero o falso?
En español no existe la grafía l’ y
consecuentemente, no pronunciamos unión del
artículo determinado con el sustantivo al hablar
(V/F)
Correspondencia
fonología - ortografía
¿Verdadero o falso?
El español se pronuncia como se escribe
(V/F)
¿Verdadero o falso?
El español no es como el francés, nosotros no nos
“tragamos” los sonidos finales
(V/F)
Correspondencia
fonología - ortografía
¿Verdadero o falso?
El español no tiene reducción vocálica, como el
ruso, el portugués, el catalán, etc
(V/F)
Correspondencia
fonología - ortografía
• Pronuncia:
o Inmaculada, en Madrid, en mi casa, invitado
o México, Texas, Oaxaca, mexicano, Xerez
o Excusa
o Pub
o Almohada, héroe
o Amistad, libertad, bondad,Madrid
o Reloj
o La habitación, la Albufera
o Pedazo, abogado, proletariado, todavía
o Ha hablado, ha almorzado, ha salido
¿Os he convencido ya?
Qué enseñar: acento
• ¿Podrías poner ejemplos de diptongos?
• ¿Podrías poner ejemplos de triptongos?
i/u i/u
i/u
vocal
vocal
Qué enseñar: acento
• ¿Podrías poner ejemplos de rotura de diptongo
(hiato)?
i/u i/u
i/u
vocal
vocal
¿Seguro?
Rioja Guion
Luis Hiato
Actual Textual
Biombo Santuario
Confianza Usual
Él se rio mucho Vial
Diurno Virtual
Diario Criado...
Falsos hiatos
• Los falsos hiatos nos
pueden jugar
muchas malas
pasadas, sobre
todo en ortografía.
Qué enseñar
• Divide en sílabas estas palabras:
2 cons. : Ladrón, cofre
2 cons. : Plato, tabla
2 cons. : Lámpara, tómbola...
3 consonantes: Instaurar, perspicaz
4 consonantes: Abstracto, construcción
Qué enseñar
1
Cons+R
Cons+L
Prefijos
2 consonantes
3 consonantes
4 consonantes
2 1
2 2
El resto de combinaciones, separadas
Esquemas rítmicos
¿Podrías decir, a qué tiempos o formas verbales, corresponden
estos esquemas rítmicos?
1
2
3
Qué enseñar: Esquemas rítmicos
¿Podrías decir, a qué tiempos o formas verbales, corresponden
estos esquemas rítmicos?
Qué enseñar: Esquemas rítmicos
¿Podrías decir, a qué tiempos o formas verbales, corresponden
estos esquemas rítmicos?
Resilabeo y Sinalefa
• “La más grande” nos enseña qué es el
resilabeo.
• Escucha la canción y encuentra al menos 5
resilabeos.
¡Me encanta el resilabeo!
Qué enseñar:
entonación
• ¿Podéis pronunciar estas frases e intentar inducir los
esquemas de entonación?
• Enunciado terminado (1)
Ya estoy en casa Я уж  е  дома
Prosodia.
Entonación
Prosodia.
Entonación
• Interrogativas con pronombre (2) - ES
¿  Cuándo vendrán los pa  pás? ¿  Cuándo vendrán los pa pás?
• Interrogativa con pronombre (2) - RU
Ког  да приедут домой мама и п  апа?
Prosodia.
Entonación
Prosodia.
Entonación
• Enunciado sin terminar (3)
||  Cuando estuvimos en Mar  bella |
fuimos a la  playa ||
|| Ког  да я был в Моск  ве |
я ходил в зоо  парк ||
• Interrogativa sin pronombre (3)
¿Te gus  tó la pe  lícula? Тебе по  нравился  фильм?
Prosodia.
Entonación
• Enumeración (3) - ES
| |  Compra  chicles |, palo  mitas |,  pipas | y rega  liz | |
Prosodia.
Entonación
• Enumeración (3 y 4) - RU
FORMAL
(biografías)
INFORMAL
Она ку  пила моло  ко,  хлеб,  гречку и  воду
Она ку  пила моло  ко,  хлеб,  гречку и  воду
Prosodia.
Entonación
• Exclamativas / Exhortativas...
¡  Qué  calor hace aquí!
¡He ga  nado  tres mi  llones!
Prosodia.
Entonación
Prosodia.
Entonación
• Exclamativas / Exhortativas (5,6 y 7)
Ка  кой замечательный  день!
Погода се  годня…! Ка  ка  я там ма  шина!
¡Las pausas!
↗Pedro Almodóvar Caba↘llero ││
Na↗ció en 194↗9 │ en Cal↗zada de Cala↘trava││. Su
fa↗milia era bastante reli↘giosa││. Por ↗eso│, siempre
buscaba refugio en el te↗atro│ como modo de
relaja↘ción││.
¡Las pausas!
CASOS DE PAUSAS (│)
• Comas (,)
si quieres, vamos
• “Que” relativo:
es un amigo que conozco desde la infancia
• Sintagmas en frases largas
siempre buscaba refugio en el teatro como modo de
relajación
• Fechas, sobre todo al inicio de la frase:
En 1949
A los 17 años
Durante esa época…
• Etc.
Buenos Aires Bogotá
Ciudad de México San Juan de Puerto Rico
Variabilidad y dialectología de la
entonación (Enunciados)
Variabilidad y dialectología de la
entonación (Enunciados)
Venezuela La Habana
Sevilla Barcelona
Pamplona
Madrid
Qué enseñar:
entonación
• 5 tipos:
o Enunciados terminados (1)
o Interrogativas con pronombre (2)
o Enunciados no terminados (3)
o Pregunas sin pronombre (3)
o Enumeraciones (3,4)
o Exclamaciones (>5)
Qué enseñar:
entonación
Cómo enseñar
“Hemos comprobado, pues, que aunque el Marco
recoge un contenido de pronunciación bastante
completo, no incluye propuestas de integración de la
pronunciación en clases comunicativas” (Bartoli
Rigol,M. 2005:La pronunciación en la clase de
lenguas extranjeras)
Cómo enseñar
El pasado
Cómo enseñar
Presentar
Fonética
(P)
Repetir
Practicar
(P)
Producir
(P)
Cómo enseñar
Cómo enseñar
¿Tota tola?
Cómo enseñar
Cómo enseñar
Cómo enseñar
El presente
Cómo enseñar
Cómo enseñar
Tarea final
Contenidos
Léxicos
Gramaticales
Pragmáticos
Fonéticos
Culturales...
Tareas
posibilitadoras
Caso de ejemplo:
Español lengua viva 4
• Tarea: Hablar de recuerdos de la escuela, instituto y
universidad
• Nivel: C1
• Ejercicio de sonidos
• Ejercicio de acento
• Ejercicio de entonación
Conocerse
Sonidos
...
¡Ɵ!
Edades de
famosos
Conocerse
Pronombres interrog.
Presente de indicativo
Establecim. de contacto
...
¡diptongos!
Mi gente y
yo
Conocerse
Pronombres interrog.
Presente de indicativo
Peticiones
...
¡entonación!
Poli bueno,
poli malo
¿Enfoque funcional?
¡Enfoque por tareas!
* Sonidos
* Acento
* Entonación
Tarea final:
conocerse
Cuándo enseñar
¿Empezar con la fonética?
¿Acabar con fonética?
¿Cuándo la enseñamos?
Cuándo enseñar
• EL MCER (2001)
o Sólo en entornos comunicativos
o Sólo mediante tareas comunicativas
• Raymond Renard (1960)
o No enseñar de forma específica.
o Tan sólo hablando se puede enseñar a hablar
Taller:
Creación de una
secuencia
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonologíaPablo Martinez
 
Aspectos segmentales
Aspectos segmentalesAspectos segmentales
Aspectos segmentales
Paola Caro
 
Fonética del ingles americano
Fonética del ingles americanoFonética del ingles americano
Fonética del ingles americanoJava509
 
Fonemas y letras 1º ESO. Última modificación
Fonemas y letras 1º ESO. Última modificaciónFonemas y letras 1º ESO. Última modificación
Fonemas y letras 1º ESO. Última modificaciónanalasllamas
 
Teoria del skopos
Teoria del skoposTeoria del skopos
Teoria del skopos
Cristina Espinoza Provoste
 
Entrevista radial
Entrevista radial Entrevista radial
Los sonidos de la lengua
Los sonidos de la lenguaLos sonidos de la lengua
Los sonidos de la lengua
Evan Smith
 
Phonetic and phonology pp2
Phonetic and phonology pp2Phonetic and phonology pp2
Phonetic and phonology pp2
zhian asaad
 
Ppt. fonética y f. 5
Ppt. fonética y f. 5Ppt. fonética y f. 5
Ppt. fonética y f. 5
Lizlaleyne Ramírez Rodríguez
 
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutoresEjercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutoresAlfonso José Hernández Castro
 
Zona castellanoparlant: el verb (Apunts)
Zona castellanoparlant: el verb (Apunts)Zona castellanoparlant: el verb (Apunts)
Zona castellanoparlant: el verb (Apunts)
lluchvalencia
 
La fonética inglesa
La fonética inglesaLa fonética inglesa
La fonética inglesa
Lina Ramírez
 
Fonética y Fonología. Grupo 9
Fonética y Fonología. Grupo 9Fonética y Fonología. Grupo 9
Fonética y Fonología. Grupo 9
Encarna Bermúdez
 
Gramática
GramáticaGramática
An Introduction to the IPA
An Introduction to the IPAAn Introduction to the IPA
An Introduction to the IPA
mstaylor36travelinfos
 
Metodos y sistemas de intervencion de sordos
Metodos y sistemas de intervencion de sordosMetodos y sistemas de intervencion de sordos
Metodos y sistemas de intervencion de sordosmyelitz
 
Fonética
FonéticaFonética
Fonética
Gina Camacho
 
Verbo gustar presentacion
Verbo gustar presentacionVerbo gustar presentacion
Verbo gustar presentacion
Diana Zamora
 
Punto y modo de articulacion
Punto y modo de articulacionPunto y modo de articulacion
Punto y modo de articulacion
lorena guarin
 

La actualidad más candente (20)

Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
 
Aspectos segmentales
Aspectos segmentalesAspectos segmentales
Aspectos segmentales
 
Fonética del ingles americano
Fonética del ingles americanoFonética del ingles americano
Fonética del ingles americano
 
Fonemas y letras 1º ESO. Última modificación
Fonemas y letras 1º ESO. Última modificaciónFonemas y letras 1º ESO. Última modificación
Fonemas y letras 1º ESO. Última modificación
 
Teoria del skopos
Teoria del skoposTeoria del skopos
Teoria del skopos
 
Entrevista radial
Entrevista radial Entrevista radial
Entrevista radial
 
Los sonidos de la lengua
Los sonidos de la lenguaLos sonidos de la lengua
Los sonidos de la lengua
 
Phonetic and phonology pp2
Phonetic and phonology pp2Phonetic and phonology pp2
Phonetic and phonology pp2
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
 
Ppt. fonética y f. 5
Ppt. fonética y f. 5Ppt. fonética y f. 5
Ppt. fonética y f. 5
 
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutoresEjercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
 
Zona castellanoparlant: el verb (Apunts)
Zona castellanoparlant: el verb (Apunts)Zona castellanoparlant: el verb (Apunts)
Zona castellanoparlant: el verb (Apunts)
 
La fonética inglesa
La fonética inglesaLa fonética inglesa
La fonética inglesa
 
Fonética y Fonología. Grupo 9
Fonética y Fonología. Grupo 9Fonética y Fonología. Grupo 9
Fonética y Fonología. Grupo 9
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 
An Introduction to the IPA
An Introduction to the IPAAn Introduction to the IPA
An Introduction to the IPA
 
Metodos y sistemas de intervencion de sordos
Metodos y sistemas de intervencion de sordosMetodos y sistemas de intervencion de sordos
Metodos y sistemas de intervencion de sordos
 
Fonética
FonéticaFonética
Fonética
 
Verbo gustar presentacion
Verbo gustar presentacionVerbo gustar presentacion
Verbo gustar presentacion
 
Punto y modo de articulacion
Punto y modo de articulacionPunto y modo de articulacion
Punto y modo de articulacion
 

Destacado

Actividades para trabajar la Fonética en la clase
Actividades para trabajar la Fonética en la claseActividades para trabajar la Fonética en la clase
Actividades para trabajar la Fonética en la clase
Adriana Ramos
 
UD 4. Arte romano. Arquitectura
UD 4.  Arte romano. ArquitecturaUD 4.  Arte romano. Arquitectura
UD 4. Arte romano. Arquitectura
Mencar Car
 
Construcciones Romanas Y Griegas
Construcciones  Romanas Y GriegasConstrucciones  Romanas Y Griegas
Construcciones Romanas Y Griegas
Nausica
 
Cómo gestionar la presencia de las instituciones en las redes sociales e Inte...
Cómo gestionar la presencia de las instituciones en las redes sociales e Inte...Cómo gestionar la presencia de las instituciones en las redes sociales e Inte...
Cómo gestionar la presencia de las instituciones en las redes sociales e Inte...
Jordi Graells
 
Tema 7 Dinero Y O. Monetaria
Tema 7 Dinero Y O. MonetariaTema 7 Dinero Y O. Monetaria
Tema 7 Dinero Y O. Monetariaguest11ebec
 
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (6/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (6/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (6/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (6/9)
Zacatecas TresPuntoCero
 
La globalización: consecuencias humanas
La globalización: consecuencias humanasLa globalización: consecuencias humanas
La globalización: consecuencias humanas
Marcela Mikowski
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Value Proposition Canvas
Value Proposition CanvasValue Proposition Canvas
Value Proposition Canvas
Peter Thomson
 
Fundamentos del Arte Tema 4 Antigüedad (III) Roma
Fundamentos del Arte Tema 4 Antigüedad (III) Roma Fundamentos del Arte Tema 4 Antigüedad (III) Roma
Fundamentos del Arte Tema 4 Antigüedad (III) Roma
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Basic Mandarin Chinese | Lesson 6 | Introducing yourself & meeting new friends
Basic Mandarin Chinese | Lesson 6 | Introducing yourself & meeting new friendsBasic Mandarin Chinese | Lesson 6 | Introducing yourself & meeting new friends
Basic Mandarin Chinese | Lesson 6 | Introducing yourself & meeting new friends
CultureAlley
 
Materiales y actividades didácticas de ep d con perspectiva de género
Materiales y actividades didácticas de ep d con perspectiva de géneroMateriales y actividades didácticas de ep d con perspectiva de género
Materiales y actividades didácticas de ep d con perspectiva de género
sanviator
 
Sunscreen - reflection for the new year-text:Mary Schmich
Sunscreen - reflection for the new  year-text:Mary SchmichSunscreen - reflection for the new  year-text:Mary Schmich
Sunscreen - reflection for the new year-text:Mary Schmich
Diramar Costa
 
CTET 20th September 2015 Paper-2 Answer Key by Success Mantra
CTET 20th September 2015 Paper-2 Answer Key by Success MantraCTET 20th September 2015 Paper-2 Answer Key by Success Mantra
CTET 20th September 2015 Paper-2 Answer Key by Success Mantra
SuccessMantraInstitute
 
Unmsm fisi-11-ingeniería económica -capitulo 11-costo beneficio eval vida de ...
Unmsm fisi-11-ingeniería económica -capitulo 11-costo beneficio eval vida de ...Unmsm fisi-11-ingeniería económica -capitulo 11-costo beneficio eval vida de ...
Unmsm fisi-11-ingeniería económica -capitulo 11-costo beneficio eval vida de ...Julio Pari
 

Destacado (20)

Actividades para trabajar la Fonética en la clase
Actividades para trabajar la Fonética en la claseActividades para trabajar la Fonética en la clase
Actividades para trabajar la Fonética en la clase
 
El debido proceso
El debido procesoEl debido proceso
El debido proceso
 
UD 4. Arte romano. Arquitectura
UD 4.  Arte romano. ArquitecturaUD 4.  Arte romano. Arquitectura
UD 4. Arte romano. Arquitectura
 
Construcciones Romanas Y Griegas
Construcciones  Romanas Y GriegasConstrucciones  Romanas Y Griegas
Construcciones Romanas Y Griegas
 
Roma 2 3 4
Roma 2 3 4Roma 2 3 4
Roma 2 3 4
 
Cómo gestionar la presencia de las instituciones en las redes sociales e Inte...
Cómo gestionar la presencia de las instituciones en las redes sociales e Inte...Cómo gestionar la presencia de las instituciones en las redes sociales e Inte...
Cómo gestionar la presencia de las instituciones en las redes sociales e Inte...
 
Tema 7 Dinero Y O. Monetaria
Tema 7 Dinero Y O. MonetariaTema 7 Dinero Y O. Monetaria
Tema 7 Dinero Y O. Monetaria
 
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (6/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (6/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (6/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (6/9)
 
La globalización: consecuencias humanas
La globalización: consecuencias humanasLa globalización: consecuencias humanas
La globalización: consecuencias humanas
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 
Value Proposition Canvas
Value Proposition CanvasValue Proposition Canvas
Value Proposition Canvas
 
Fundamentos del Arte Tema 4 Antigüedad (III) Roma
Fundamentos del Arte Tema 4 Antigüedad (III) Roma Fundamentos del Arte Tema 4 Antigüedad (III) Roma
Fundamentos del Arte Tema 4 Antigüedad (III) Roma
 
Basic Mandarin Chinese | Lesson 6 | Introducing yourself & meeting new friends
Basic Mandarin Chinese | Lesson 6 | Introducing yourself & meeting new friendsBasic Mandarin Chinese | Lesson 6 | Introducing yourself & meeting new friends
Basic Mandarin Chinese | Lesson 6 | Introducing yourself & meeting new friends
 
Materiales y actividades didácticas de ep d con perspectiva de género
Materiales y actividades didácticas de ep d con perspectiva de géneroMateriales y actividades didácticas de ep d con perspectiva de género
Materiales y actividades didácticas de ep d con perspectiva de género
 
Sunscreen - reflection for the new year-text:Mary Schmich
Sunscreen - reflection for the new  year-text:Mary SchmichSunscreen - reflection for the new  year-text:Mary Schmich
Sunscreen - reflection for the new year-text:Mary Schmich
 
Manual de excel
Manual de excel Manual de excel
Manual de excel
 
CTET 20th September 2015 Paper-2 Answer Key by Success Mantra
CTET 20th September 2015 Paper-2 Answer Key by Success MantraCTET 20th September 2015 Paper-2 Answer Key by Success Mantra
CTET 20th September 2015 Paper-2 Answer Key by Success Mantra
 
Unmsm fisi-11-ingeniería económica -capitulo 11-costo beneficio eval vida de ...
Unmsm fisi-11-ingeniería económica -capitulo 11-costo beneficio eval vida de ...Unmsm fisi-11-ingeniería económica -capitulo 11-costo beneficio eval vida de ...
Unmsm fisi-11-ingeniería económica -capitulo 11-costo beneficio eval vida de ...
 
Fotografías impresionantes
Fotografías  impresionantesFotografías  impresionantes
Fotografías impresionantes
 
Dela
DelaDela
Dela
 

Similar a Pronunciacion en la clase de ELE

Span401.revis
Span401.revisSpan401.revis
Span401.revis
brianjars
 
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELEEL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
Carlos & Irene
 
11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio 11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio
Elio33
 
Módulo las vocales
Módulo las vocales Módulo las vocales
Módulo las vocales
Bethy Verástegui Rivera
 
Tema 2. Cómo te sientes hoy
Tema 2. Cómo te sientes hoyTema 2. Cómo te sientes hoy
Tema 2. Cómo te sientes hoy
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Conciencia de Fonema y Correspondencia Grafía-Fonema
Conciencia de Fonema y Correspondencia Grafía-Fonema Conciencia de Fonema y Correspondencia Grafía-Fonema
Conciencia de Fonema y Correspondencia Grafía-Fonema
cuentosparacrecer
 
Reunion de padres 3º trim 3º
Reunion de padres 3º trim 3ºReunion de padres 3º trim 3º
Reunion de padres 3º trim 3º
Marta Muñoz Sánchez
 
Ortografí..[1]
Ortografí..[1]Ortografí..[1]
Ortografí..[1]apanee
 
Día 4. Las consonantes
Día 4. Las consonantesDía 4. Las consonantes
Día 4. Las consonantes
brianjars
 
Fonología.Repaso1.pptx
Fonología.Repaso1.pptxFonología.Repaso1.pptx
Fonología.Repaso1.pptx
brianjars
 
ACENTUACIÓN
ACENTUACIÓNACENTUACIÓN
Guía ortografía
Guía ortografíaGuía ortografía
Guía ortografía
SandraCaselin
 
Diapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acentoDiapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acentocahefeva
 
Guía Evaluación C.pdf
Guía Evaluación C.pdfGuía Evaluación C.pdf
Guía Evaluación C.pdf
LiceoTecnologicoElMu
 
Día #5. Las consonantes.práctica.repaso.pptx
Día #5. Las consonantes.práctica.repaso.pptxDía #5. Las consonantes.práctica.repaso.pptx
Día #5. Las consonantes.práctica.repaso.pptx
brianjars
 
Asimilación
AsimilaciónAsimilación
Asimilación
brianjars
 
Plan de estudio ingles primaria
Plan de estudio ingles primariaPlan de estudio ingles primaria
Plan de estudio ingles primariaframaquintana
 

Similar a Pronunciacion en la clase de ELE (20)

Span401.revis
Span401.revisSpan401.revis
Span401.revis
 
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELEEL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio 11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio
 
Módulo las vocales
Módulo las vocales Módulo las vocales
Módulo las vocales
 
Tema 2. Cómo te sientes hoy
Tema 2. Cómo te sientes hoyTema 2. Cómo te sientes hoy
Tema 2. Cómo te sientes hoy
 
Conciencia de Fonema y Correspondencia Grafía-Fonema
Conciencia de Fonema y Correspondencia Grafía-Fonema Conciencia de Fonema y Correspondencia Grafía-Fonema
Conciencia de Fonema y Correspondencia Grafía-Fonema
 
Reunion de padres 3º trim 3º
Reunion de padres 3º trim 3ºReunion de padres 3º trim 3º
Reunion de padres 3º trim 3º
 
Ortografí..[1]
Ortografí..[1]Ortografí..[1]
Ortografí..[1]
 
Día 4. Las consonantes
Día 4. Las consonantesDía 4. Las consonantes
Día 4. Las consonantes
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
 
Fonología.Repaso1.pptx
Fonología.Repaso1.pptxFonología.Repaso1.pptx
Fonología.Repaso1.pptx
 
ACENTUACIÓN
ACENTUACIÓNACENTUACIÓN
ACENTUACIÓN
 
Guía ortografía
Guía ortografíaGuía ortografía
Guía ortografía
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
 
Diapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acentoDiapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acento
 
Guía Evaluación C.pdf
Guía Evaluación C.pdfGuía Evaluación C.pdf
Guía Evaluación C.pdf
 
Día #5. Las consonantes.práctica.repaso.pptx
Día #5. Las consonantes.práctica.repaso.pptxDía #5. Las consonantes.práctica.repaso.pptx
Día #5. Las consonantes.práctica.repaso.pptx
 
Asimilación
AsimilaciónAsimilación
Asimilación
 
Plan de estudio ingles primaria
Plan de estudio ingles primariaPlan de estudio ingles primaria
Plan de estudio ingles primaria
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Pronunciacion en la clase de ELE

  • 1. Fonética Pronunciación en la clase de ELE José Juan Martínez Carrascosa http://about.me/jjmcarrascosa
  • 2. Antes de todo • GRACIAS POR ESTAR AQUÍ... o¡ EL SÁBADO! o¡POR LA MAÑANA! o¡3 HORAS!
  • 3. Índice • Para qué enseñar • Qué enseñar • Cómo enseñar • Cuándo enseñar
  • 4. ¿Podríais buscar 3 razones por las cuales es importante enseñar pronunciación? ¿Podéis luego ponerlas en orden de importancia? Para qué enseñar
  • 5. 1. Para diferenciar palabras con igual significado 2. Para entender y hacernos entender mejor 3. Para que se acerquen a la pronunciación de un nativo Para qué enseñar
  • 7. Para qué enseñar • Encuesta subjetiva – PORQUE QUIERO • Datos objetivos: los estándares – PORQUE HAY QUE HACERLO o MCER: competencia fonológica o PCIC: “3.Pronunciación y prosodia”
  • 8. Para qué enseñar • ¿Qué entra dentro del término “fonética”? • ¿Lo usamos correctamente? • ¿Qué contenidos fonéticos están presentes en nuestras clases?
  • 9. MCER • El Consejo de Europa, en el MCER, presenta el concepto “competencia fonológica” como... El conocimiento y la destreza productiva y perceptiva de una serie de categorías y funciones fónicas tales como: fonemas, realizaciones sonoras, alófonos, rasgos distintivos, agrupación de sonidos en sílabas y prosodia: acento, ritmo, entonación y reducción (MCER 2001:5.2.1.4)
  • 10. PCIC • Por su parte, el Instituto Cervantes, detalla el repertorio fonético a enseñar en el apartado 3 del Plan Curricular del Instituto Cervantes, llamado “Pronunciación y Prosodia”.
  • 11. Para qué enseñar • Gente que ha hecho mucho daño a la fonética • Clarke, E. (1982). Mastering Spanish. London: McMillan o El español es una lengua fácil de pronunciar. o El español sólo tiene algunos sonidos difíciles. o La mayoría de los sonidos del español se parecen a los de las otras lenguas. • Jackson, E., y Rubio, A. (1969). Spanish made simple. London: Heinemann. o El español es una lengua fonética. o El español se lee tal como se escribe.
  • 12. Cuándo enseñar ¿Empezar con pronunciación? ¿Acabar con pronunciación? ¿Cuándo la enseñamos?
  • 14. Qué enseñar 1. Sonidos 2. Acento: la sílaba y el ritmo (prosodia) 3. Entonación (prosodia)
  • 16. Qué enseñar ¿Podrías hacer tres columnas y distribuir las tarjetas, según pertenezcan a los diferentes grupos?
  • 17. ¿Qué enseñáis a vuestros alumnos en pronunciación?
  • 18. Qué enseñamos Sonidos vocálicos Sonidos consonánticos [a] – “a” b=v ¿[b]? [m] – “m”, “n” [e] – “e” [ʧ’] – “ch” [n] – “n” [i] – “i”, “y” [d] - “d” [n’] – “ñ” [o] – “o” [f] - “f” [p] – “p” [u] – “u” [g] – “g” [r]/¿[ɾ]? – “r/rr” [x] – “j”, “ge, “gi” [s] – “s” [k] – “k”, “ca”, “co”, “cu” [t] – “t” [l] – “l”
  • 20. Sonidos Acento Entonación Sonidos consonánticos División silábica Enunciados terminados Sonidos vocálicos Diptongos Enunciados no terminados Sonidos semi- consonánticos Hiatos Interrogativas con pronombre Sonidos semi-vocálicos Resilabeo Interrogativas sin pronombre Esquemas rítmicos Exclamativas ... ... Qué deberíamos enseñar
  • 21. Vocales ¿Verdadero o falso? El español tiene 5 vocales (V/F)
  • 22. Qué enseñar: la teoría Sonidos vocálicos Sonidos consonánticos [a] – “a” [b], [ƃ] - “b/v” [m] – “m”, “n” [e] – “e” [Ɵ] – “z”,”ce ci”, “d” [n] – “n” [i] – “i”, “y” [d], [đ] - “d” [Ɲ] – “ñ” [o] – “o” [f] - “f” [p] – “b”, “p” [u] – “u” [g],[ƍ] – “ga go gu”, “h” [r] – “r, rr” [j] – “i” en diptongo crec. [X] – “j”, “ge gi” [ɾ] – “r” [w] – “u” en diptongo crec. [k] – “k”, “ca co cu”, “qu” [s] – “s”, “ce”, “ci”, “z” [ i ] – “i” dipt. decrec [l] – “l” [t] – “t”, “d” [ u ] - “u” dipt. decrec [ʝ̞ ] – “ll”, “y” [ʧ] – “ch”
  • 24. Sonidos largos ¿Verdadero o falso? El español tiene sonidos largos [:] (V/F)
  • 25. Omisión ¿Verdadero o falso? En español no existe la grafía l’ y consecuentemente, no pronunciamos unión del artículo determinado con el sustantivo al hablar (V/F)
  • 26. Correspondencia fonología - ortografía ¿Verdadero o falso? El español se pronuncia como se escribe (V/F)
  • 27. ¿Verdadero o falso? El español no es como el francés, nosotros no nos “tragamos” los sonidos finales (V/F) Correspondencia fonología - ortografía
  • 28. ¿Verdadero o falso? El español no tiene reducción vocálica, como el ruso, el portugués, el catalán, etc (V/F) Correspondencia fonología - ortografía
  • 29. • Pronuncia: o Inmaculada, en Madrid, en mi casa, invitado o México, Texas, Oaxaca, mexicano, Xerez o Excusa o Pub o Almohada, héroe o Amistad, libertad, bondad,Madrid o Reloj o La habitación, la Albufera o Pedazo, abogado, proletariado, todavía o Ha hablado, ha almorzado, ha salido ¿Os he convencido ya?
  • 30. Qué enseñar: acento • ¿Podrías poner ejemplos de diptongos? • ¿Podrías poner ejemplos de triptongos? i/u i/u i/u vocal vocal
  • 31. Qué enseñar: acento • ¿Podrías poner ejemplos de rotura de diptongo (hiato)? i/u i/u i/u vocal vocal
  • 32. ¿Seguro? Rioja Guion Luis Hiato Actual Textual Biombo Santuario Confianza Usual Él se rio mucho Vial Diurno Virtual Diario Criado...
  • 33. Falsos hiatos • Los falsos hiatos nos pueden jugar muchas malas pasadas, sobre todo en ortografía.
  • 34. Qué enseñar • Divide en sílabas estas palabras: 2 cons. : Ladrón, cofre 2 cons. : Plato, tabla 2 cons. : Lámpara, tómbola... 3 consonantes: Instaurar, perspicaz 4 consonantes: Abstracto, construcción
  • 35. Qué enseñar 1 Cons+R Cons+L Prefijos 2 consonantes 3 consonantes 4 consonantes 2 1 2 2 El resto de combinaciones, separadas
  • 36. Esquemas rítmicos ¿Podrías decir, a qué tiempos o formas verbales, corresponden estos esquemas rítmicos? 1 2 3
  • 37. Qué enseñar: Esquemas rítmicos ¿Podrías decir, a qué tiempos o formas verbales, corresponden estos esquemas rítmicos?
  • 38. Qué enseñar: Esquemas rítmicos ¿Podrías decir, a qué tiempos o formas verbales, corresponden estos esquemas rítmicos?
  • 39. Resilabeo y Sinalefa • “La más grande” nos enseña qué es el resilabeo. • Escucha la canción y encuentra al menos 5 resilabeos. ¡Me encanta el resilabeo!
  • 40. Qué enseñar: entonación • ¿Podéis pronunciar estas frases e intentar inducir los esquemas de entonación?
  • 41. • Enunciado terminado (1) Ya estoy en casa Я уж  е  дома Prosodia. Entonación
  • 42. Prosodia. Entonación • Interrogativas con pronombre (2) - ES ¿  Cuándo vendrán los pa  pás? ¿  Cuándo vendrán los pa pás?
  • 43. • Interrogativa con pronombre (2) - RU Ког  да приедут домой мама и п  апа? Prosodia. Entonación
  • 44. Prosodia. Entonación • Enunciado sin terminar (3) ||  Cuando estuvimos en Mar  bella | fuimos a la  playa || || Ког  да я был в Моск  ве | я ходил в зоо  парк ||
  • 45. • Interrogativa sin pronombre (3) ¿Te gus  tó la pe  lícula? Тебе по  нравился  фильм? Prosodia. Entonación
  • 46. • Enumeración (3) - ES | |  Compra  chicles |, palo  mitas |,  pipas | y rega  liz | | Prosodia. Entonación
  • 47. • Enumeración (3 y 4) - RU FORMAL (biografías) INFORMAL Она ку  пила моло  ко,  хлеб,  гречку и  воду Она ку  пила моло  ко,  хлеб,  гречку и  воду Prosodia. Entonación
  • 48. • Exclamativas / Exhortativas... ¡  Qué  calor hace aquí! ¡He ga  nado  tres mi  llones! Prosodia. Entonación
  • 49. Prosodia. Entonación • Exclamativas / Exhortativas (5,6 y 7) Ка  кой замечательный  день! Погода се  годня…! Ка  ка  я там ма  шина!
  • 50. ¡Las pausas! ↗Pedro Almodóvar Caba↘llero ││ Na↗ció en 194↗9 │ en Cal↗zada de Cala↘trava││. Su fa↗milia era bastante reli↘giosa││. Por ↗eso│, siempre buscaba refugio en el te↗atro│ como modo de relaja↘ción││.
  • 51. ¡Las pausas! CASOS DE PAUSAS (│) • Comas (,) si quieres, vamos • “Que” relativo: es un amigo que conozco desde la infancia • Sintagmas en frases largas siempre buscaba refugio en el teatro como modo de relajación • Fechas, sobre todo al inicio de la frase: En 1949 A los 17 años Durante esa época… • Etc.
  • 52. Buenos Aires Bogotá Ciudad de México San Juan de Puerto Rico Variabilidad y dialectología de la entonación (Enunciados)
  • 53. Variabilidad y dialectología de la entonación (Enunciados) Venezuela La Habana Sevilla Barcelona
  • 55. Qué enseñar: entonación • 5 tipos: o Enunciados terminados (1) o Interrogativas con pronombre (2) o Enunciados no terminados (3) o Pregunas sin pronombre (3) o Enumeraciones (3,4) o Exclamaciones (>5)
  • 57. Cómo enseñar “Hemos comprobado, pues, que aunque el Marco recoge un contenido de pronunciación bastante completo, no incluye propuestas de integración de la pronunciación en clases comunicativas” (Bartoli Rigol,M. 2005:La pronunciación en la clase de lenguas extranjeras)
  • 60.
  • 68. Caso de ejemplo: Español lengua viva 4 • Tarea: Hablar de recuerdos de la escuela, instituto y universidad • Nivel: C1
  • 69.
  • 70. • Ejercicio de sonidos • Ejercicio de acento • Ejercicio de entonación Conocerse Sonidos ... ¡Ɵ! Edades de famosos Conocerse Pronombres interrog. Presente de indicativo Establecim. de contacto ... ¡diptongos! Mi gente y yo Conocerse Pronombres interrog. Presente de indicativo Peticiones ... ¡entonación! Poli bueno, poli malo ¿Enfoque funcional?
  • 71. ¡Enfoque por tareas! * Sonidos * Acento * Entonación Tarea final: conocerse
  • 72. Cuándo enseñar ¿Empezar con la fonética? ¿Acabar con fonética? ¿Cuándo la enseñamos?
  • 73. Cuándo enseñar • EL MCER (2001) o Sólo en entornos comunicativos o Sólo mediante tareas comunicativas • Raymond Renard (1960) o No enseñar de forma específica. o Tan sólo hablando se puede enseñar a hablar