SlideShare una empresa de Scribd logo
Raibeth Ramírez C.I.25.526.203
CATEDRA: DERECHO romano i
Prof. Antonella Cianfaglione
Saia B
Universidad Fermín toro
Vice Rectorado Académico
Facultad de Ciencias jurídicas y políticas
escuela de derecho
SegúnAccarías,C,
La define como
aquello "en
virtud de lo cual
las ventajas que
puede procurar
una cosa
corporal son
atribuidas
totalmente a
una persona
determinada"
TratadodeDerecho
Romano
Implicaba
automáticamen
te la existencia
de esas tres
potestades
sobre la cosa, el
derecho de uso,
gozar y
disponer de una
cosa de manera
exclusiva, con
las restricciones
y obligaciones
Durante la época de Cicerón se utilizo el vocablo "mancipium" a fin de
designar la propiedad romana y, posteriormente, los términos: "dominium",
"dominium legitimum" y "propietas", fueron usados en igual sentido. La
propiedad que era legítima por el derecho civil, se expresaba con el vocablo
"in bonis haberes; de ahí surgió la denominación "dominium bonitarium"
opuesta al "dominium quiritarium" que hacía referencia a la propiedad
amparada por el derecho civil, En roma la única propiedad conocida por los
romanos era la propiedad quiritaria que se le denominaba, "dominium ex
iure quiritium",
El término propiedad proviene del vocablo latino "propietas",
derivado, a su vez de propierum,El concepto de propiedad se ha
desarrollado paulatinamente desde la época arcaica con características
diversas que han llevado a diferentes concepciones.
Primero fue un concepto de señorío, en interés del grupo familiar,
indiferenciado, nucleado en cabeza del Pater Familiares al que estaban
sujetos personas (alieni iuris: libres o esclavos) y cosas.
Es entonces, desde las XII Tab. Que se comenzó a distinguir el poder del
Pater sobre las personas libres, mujer in manu e hijos de familia por una
parte y otra propiedad autónoma sobre esclavos y cosas. Fue esta última la
que se consideró Propiedad en tiempos históricos
.
Pero, en una época indeterminada se opera una evolución en el
régimen de la propiedad. En efecto, en la época anterior la
tradición, o sea la entrega de la cosa de manos del propietario aun
tercero, no importaba la traslación de la propiedad; pues, el
adquirente sólo recibía la posesión de la cosa y el enajenante
conservaba la propiedad quiritaria de la cosa hasta tanto aquel la
adquiriera por usucapión; para lo cual era necesario, que hubiera
estado poseyendo esa cosa durante un año si se trataba de una cosa
mueble o durante dos años si se trataba de un inmueble;
Para la edad republicana, el concepto de propiedad es
eminentemente individual: pertenece al Pater familias la
titularidad sobre el patrimonio y es el único capacitado para
ejercer cualquier clase de negocio en su inmediato interés y el
de la familia. Sólo a su muerte, quien estaba inmediatamente
en su potestad, entrarían como herederos de lo suyo en el
patrimonio-herencia (Heredes sui).
La llamada "acción publiciana":
La "exceptio dolí“
La "exceptio rei venditate et traditae":
Por Voluntad del
Propietario
Por Causa de Vecindad
Por Motivo de Interés
Público
Por Exigencias Morales
Por Razones de
Copropiedad
• Cuando el propietario otorga el derecho de usar,"ius
utendi".
• Si el propietario otorga el "ius utendi" y el "ius fruendi".
• Cuando el propietario constituía Servidumbres sobre el
fundo
•El propietario de un fundo debe dejar un espacio entre su fundo y el
del vecino, esta faja de terreno no podía adquirirse por usucapión.
•La obligación de no desviar el curso normal de las aguas de lluvia. El
afectado tiene la "actio aquae pluviae arcendae".
•La obligación de reparar los daños ocasionados al propietario del
fundo vecino por ruinas producidas por el mal estado de su
inmueble. El afectado tiene la "actio damni ionfecti“, ENTRE OTROS
•El paso obligado por una finca privada cuando la vía pública
contigua se ha hecho intransitable.
•La Prohibición de enterrar, incinerar o inhumar en fundos que
se hallaban dentro de la ciudad.
•La prohibición de demoler sin permiso oficial los edificios
urbanos.
•Se estableció a favor de la esclavitud.
•Los propietarios que entregaban sus esclavos a las fieras sin
autorización del magistrado.
•Los que abandonaban a los esclavos viejos y enfermos.
•Los que maltrataban sin motivo justificado a sus esclavos.
•La sanción para estos propietarios era la expropiación
•Un sólo copropietario no puede disponer de la totalidad de la
cosa sin el consentimiento de los demás.
•Es una limitación expresa de la propiedad.
•Al respecto existía la teoría de la división ideal de la cosa,
según la cual lo que se divide es el derecho de propiedad sobre
la cosa
Modos o Formas de Adquisición
Originaria y Derivativos Adquisición a Título Universal
y a Título Particular
Adquisición de Derecho Civil y de
Derecho de Gentes
Formas Convencionales
y No Convencionales
La Occupatio
La Accessio
Especificación
Adquisición
de los Frutos La Adjudicatio o
Adjudicación
La Ley
Es un modo de adquirir la propiedad
por la posesión prolongada de la cosa,
bajo las condiciones establecidas en la
ley, consagrado en la Ley de las XII
Tablas, de derecho civil, en principio
solamente se aplicaba para la res
mancipi, por tanto los fundos
provinciales no podían adquirirse por
este medio.
Propiedad
Propiedad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAWSISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAWMuma GP
 
El Patrimonio
El PatrimonioEl Patrimonio
El Patrimonio
Marivic Cuicas
 
DERECHOS REALES Y LAS SERVIDUMBRES, CURATELA Y TUTELA EN EL DERECHO ROMANO Y ...
DERECHOS REALES Y LAS SERVIDUMBRES, CURATELA Y TUTELA EN EL DERECHO ROMANO Y ...DERECHOS REALES Y LAS SERVIDUMBRES, CURATELA Y TUTELA EN EL DERECHO ROMANO Y ...
DERECHOS REALES Y LAS SERVIDUMBRES, CURATELA Y TUTELA EN EL DERECHO ROMANO Y ...
wjrv2004
 
Teória del patrimonio
Teória del patrimonioTeória del patrimonio
Teória del patrimonioHugo Araujo
 
Aceptación y repudiación de herencia
Aceptación y repudiación de herenciaAceptación y repudiación de herencia
Aceptación y repudiación de herenciaAlvaro Gomez Soto
 
derecho real de uso(ivanovich)
derecho real de uso(ivanovich)derecho real de uso(ivanovich)
derecho real de uso(ivanovich)Sharaid Cervantes
 
Derecho romano 3er parcial
Derecho romano 3er parcialDerecho romano 3er parcial
Derecho romano 3er parcial
Julissa Rosales Rosas
 
Derecho civil Bienes -Ocupacion
Derecho civil Bienes -OcupacionDerecho civil Bienes -Ocupacion
Derecho civil Bienes -Ocupacion
Jesus angulo
 
Modos de adquirir la propiedad.
Modos de adquirir la propiedad.Modos de adquirir la propiedad.
Modos de adquirir la propiedad.
zulayvith
 
Sucesiones
Sucesiones Sucesiones
Derecho romano personas y familia
Derecho romano personas y familiaDerecho romano personas y familia
Derecho romano personas y familia
Luis Alberto Baron
 
Material de Derecho Civil Bienes II
Material de Derecho Civil Bienes II Material de Derecho Civil Bienes II
Material de Derecho Civil Bienes II
Néstor Toro-Hinostroza
 
El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio
Mercuin34
 
Derechos reales en derecho romano
Derechos reales en derecho romanoDerechos reales en derecho romano
Derechos reales en derecho romano
Celina Morales
 
El patrimonio de familia. sesión 10
El patrimonio de familia. sesión 10El patrimonio de familia. sesión 10
El patrimonio de familia. sesión 10
aalcalar
 

La actualidad más candente (20)

SISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAWSISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
 
El Patrimonio
El PatrimonioEl Patrimonio
El Patrimonio
 
DERECHOS REALES Y LAS SERVIDUMBRES, CURATELA Y TUTELA EN EL DERECHO ROMANO Y ...
DERECHOS REALES Y LAS SERVIDUMBRES, CURATELA Y TUTELA EN EL DERECHO ROMANO Y ...DERECHOS REALES Y LAS SERVIDUMBRES, CURATELA Y TUTELA EN EL DERECHO ROMANO Y ...
DERECHOS REALES Y LAS SERVIDUMBRES, CURATELA Y TUTELA EN EL DERECHO ROMANO Y ...
 
Derechos Reales
Derechos RealesDerechos Reales
Derechos Reales
 
Teória del patrimonio
Teória del patrimonioTeória del patrimonio
Teória del patrimonio
 
Aceptación y repudiación de herencia
Aceptación y repudiación de herenciaAceptación y repudiación de herencia
Aceptación y repudiación de herencia
 
derecho real de uso(ivanovich)
derecho real de uso(ivanovich)derecho real de uso(ivanovich)
derecho real de uso(ivanovich)
 
Derecho romano 3er parcial
Derecho romano 3er parcialDerecho romano 3er parcial
Derecho romano 3er parcial
 
Derecho civil Bienes -Ocupacion
Derecho civil Bienes -OcupacionDerecho civil Bienes -Ocupacion
Derecho civil Bienes -Ocupacion
 
Modos de adquirir la propiedad.
Modos de adquirir la propiedad.Modos de adquirir la propiedad.
Modos de adquirir la propiedad.
 
Bienes dº romano
Bienes dº romanoBienes dº romano
Bienes dº romano
 
Sucesiones
Sucesiones Sucesiones
Sucesiones
 
Derecho romano personas y familia
Derecho romano personas y familiaDerecho romano personas y familia
Derecho romano personas y familia
 
Material de Derecho Civil Bienes II
Material de Derecho Civil Bienes II Material de Derecho Civil Bienes II
Material de Derecho Civil Bienes II
 
El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio
 
Derechos reales en derecho romano
Derechos reales en derecho romanoDerechos reales en derecho romano
Derechos reales en derecho romano
 
El patrimonio de familia. sesión 10
El patrimonio de familia. sesión 10El patrimonio de familia. sesión 10
El patrimonio de familia. sesión 10
 
Derechoss reales pretorianos
Derechoss reales pretorianosDerechoss reales pretorianos
Derechoss reales pretorianos
 
La accion reivindicatoria
La accion reivindicatoriaLa accion reivindicatoria
La accion reivindicatoria
 
La Accesion 04 - Derecho Civil I
La Accesion 04 - Derecho Civil ILa Accesion 04 - Derecho Civil I
La Accesion 04 - Derecho Civil I
 

Similar a Propiedad

La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
David Aponte
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
RichelithAcostaLopez
 
La propiedad derecho romano
La propiedad derecho romanoLa propiedad derecho romano
La propiedad derecho romano
LuisangelliCarrasco
 
Derechos reales y personales
Derechos reales y personalesDerechos reales y personales
Derechos reales y personales
Arian Nay
 
La propiedad en derecho romano
La propiedad en derecho romanoLa propiedad en derecho romano
La propiedad en derecho romano
uftsaiaanamarialeon
 
Propiedad en derecho romano
Propiedad en derecho romanoPropiedad en derecho romano
Propiedad en derecho romano
Arian Nay
 
LA PROPIEDAD.ppt
LA PROPIEDAD.pptLA PROPIEDAD.ppt
LA PROPIEDAD.ppt
DinaHLpez
 
Propiedad
PropiedadPropiedad
Propiedad
'Keiver Ilarraza
 
Las cosas
Las cosasLas cosas
Las cosas
JUEGOBAR
 
La Propiedad
La PropiedadLa Propiedad
La Propiedadveronica
 
La Propiedad
La PropiedadLa Propiedad
La Propiedadveronica
 
Modos de Adquirir la Propiedad
Modos de Adquirir la PropiedadModos de Adquirir la Propiedad
Modos de Adquirir la Propiedad
carola bolivar
 
Actividad 01 derecho bienes
Actividad 01 derecho bienesActividad 01 derecho bienes
Actividad 01 derecho bienes
LAMANCAS
 
02_los_derechos_reales_en_general_y_la_propiedad_i.ppt
02_los_derechos_reales_en_general_y_la_propiedad_i.ppt02_los_derechos_reales_en_general_y_la_propiedad_i.ppt
02_los_derechos_reales_en_general_y_la_propiedad_i.ppt
Claudia Palacios
 
Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)
Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)
Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)
DEL ROJAS
 
TRABAJO DE POWER POINT
TRABAJO DE POWER POINTTRABAJO DE POWER POINT
TRABAJO DE POWER POINTJohannalvarda
 
propiedad y posesión.pptx
propiedad y posesión.pptxpropiedad y posesión.pptx
propiedad y posesión.pptx
NataliaJuarezLucas1
 

Similar a Propiedad (20)

La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
 
La propiedad derecho romano
La propiedad derecho romanoLa propiedad derecho romano
La propiedad derecho romano
 
Derechos reales y personales
Derechos reales y personalesDerechos reales y personales
Derechos reales y personales
 
La propiedad en derecho romano
La propiedad en derecho romanoLa propiedad en derecho romano
La propiedad en derecho romano
 
Propiedad en derecho romano
Propiedad en derecho romanoPropiedad en derecho romano
Propiedad en derecho romano
 
LA PROPIEDAD.ppt
LA PROPIEDAD.pptLA PROPIEDAD.ppt
LA PROPIEDAD.ppt
 
Propiedad
PropiedadPropiedad
Propiedad
 
ROMANO
ROMANOROMANO
ROMANO
 
Las cosas
Las cosasLas cosas
Las cosas
 
Limites flop
Limites flopLimites flop
Limites flop
 
La Propiedad
La PropiedadLa Propiedad
La Propiedad
 
La Propiedad
La PropiedadLa Propiedad
La Propiedad
 
Modos de Adquirir la Propiedad
Modos de Adquirir la PropiedadModos de Adquirir la Propiedad
Modos de Adquirir la Propiedad
 
Derecho de propiedad
Derecho de propiedadDerecho de propiedad
Derecho de propiedad
 
Actividad 01 derecho bienes
Actividad 01 derecho bienesActividad 01 derecho bienes
Actividad 01 derecho bienes
 
02_los_derechos_reales_en_general_y_la_propiedad_i.ppt
02_los_derechos_reales_en_general_y_la_propiedad_i.ppt02_los_derechos_reales_en_general_y_la_propiedad_i.ppt
02_los_derechos_reales_en_general_y_la_propiedad_i.ppt
 
Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)
Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)
Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)
 
TRABAJO DE POWER POINT
TRABAJO DE POWER POINTTRABAJO DE POWER POINT
TRABAJO DE POWER POINT
 
propiedad y posesión.pptx
propiedad y posesión.pptxpropiedad y posesión.pptx
propiedad y posesión.pptx
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Propiedad

  • 1. Raibeth Ramírez C.I.25.526.203 CATEDRA: DERECHO romano i Prof. Antonella Cianfaglione Saia B Universidad Fermín toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias jurídicas y políticas escuela de derecho
  • 2. SegúnAccarías,C, La define como aquello "en virtud de lo cual las ventajas que puede procurar una cosa corporal son atribuidas totalmente a una persona determinada" TratadodeDerecho Romano Implicaba automáticamen te la existencia de esas tres potestades sobre la cosa, el derecho de uso, gozar y disponer de una cosa de manera exclusiva, con las restricciones y obligaciones
  • 3. Durante la época de Cicerón se utilizo el vocablo "mancipium" a fin de designar la propiedad romana y, posteriormente, los términos: "dominium", "dominium legitimum" y "propietas", fueron usados en igual sentido. La propiedad que era legítima por el derecho civil, se expresaba con el vocablo "in bonis haberes; de ahí surgió la denominación "dominium bonitarium" opuesta al "dominium quiritarium" que hacía referencia a la propiedad amparada por el derecho civil, En roma la única propiedad conocida por los romanos era la propiedad quiritaria que se le denominaba, "dominium ex iure quiritium", El término propiedad proviene del vocablo latino "propietas", derivado, a su vez de propierum,El concepto de propiedad se ha desarrollado paulatinamente desde la época arcaica con características diversas que han llevado a diferentes concepciones. Primero fue un concepto de señorío, en interés del grupo familiar, indiferenciado, nucleado en cabeza del Pater Familiares al que estaban sujetos personas (alieni iuris: libres o esclavos) y cosas. Es entonces, desde las XII Tab. Que se comenzó a distinguir el poder del Pater sobre las personas libres, mujer in manu e hijos de familia por una parte y otra propiedad autónoma sobre esclavos y cosas. Fue esta última la que se consideró Propiedad en tiempos históricos .
  • 4. Pero, en una época indeterminada se opera una evolución en el régimen de la propiedad. En efecto, en la época anterior la tradición, o sea la entrega de la cosa de manos del propietario aun tercero, no importaba la traslación de la propiedad; pues, el adquirente sólo recibía la posesión de la cosa y el enajenante conservaba la propiedad quiritaria de la cosa hasta tanto aquel la adquiriera por usucapión; para lo cual era necesario, que hubiera estado poseyendo esa cosa durante un año si se trataba de una cosa mueble o durante dos años si se trataba de un inmueble; Para la edad republicana, el concepto de propiedad es eminentemente individual: pertenece al Pater familias la titularidad sobre el patrimonio y es el único capacitado para ejercer cualquier clase de negocio en su inmediato interés y el de la familia. Sólo a su muerte, quien estaba inmediatamente en su potestad, entrarían como herederos de lo suyo en el patrimonio-herencia (Heredes sui). La llamada "acción publiciana": La "exceptio dolí“ La "exceptio rei venditate et traditae":
  • 5. Por Voluntad del Propietario Por Causa de Vecindad Por Motivo de Interés Público Por Exigencias Morales Por Razones de Copropiedad • Cuando el propietario otorga el derecho de usar,"ius utendi". • Si el propietario otorga el "ius utendi" y el "ius fruendi". • Cuando el propietario constituía Servidumbres sobre el fundo •El propietario de un fundo debe dejar un espacio entre su fundo y el del vecino, esta faja de terreno no podía adquirirse por usucapión. •La obligación de no desviar el curso normal de las aguas de lluvia. El afectado tiene la "actio aquae pluviae arcendae". •La obligación de reparar los daños ocasionados al propietario del fundo vecino por ruinas producidas por el mal estado de su inmueble. El afectado tiene la "actio damni ionfecti“, ENTRE OTROS •El paso obligado por una finca privada cuando la vía pública contigua se ha hecho intransitable. •La Prohibición de enterrar, incinerar o inhumar en fundos que se hallaban dentro de la ciudad. •La prohibición de demoler sin permiso oficial los edificios urbanos. •Se estableció a favor de la esclavitud. •Los propietarios que entregaban sus esclavos a las fieras sin autorización del magistrado. •Los que abandonaban a los esclavos viejos y enfermos. •Los que maltrataban sin motivo justificado a sus esclavos. •La sanción para estos propietarios era la expropiación •Un sólo copropietario no puede disponer de la totalidad de la cosa sin el consentimiento de los demás. •Es una limitación expresa de la propiedad. •Al respecto existía la teoría de la división ideal de la cosa, según la cual lo que se divide es el derecho de propiedad sobre la cosa
  • 6. Modos o Formas de Adquisición Originaria y Derivativos Adquisición a Título Universal y a Título Particular Adquisición de Derecho Civil y de Derecho de Gentes Formas Convencionales y No Convencionales La Occupatio La Accessio Especificación Adquisición de los Frutos La Adjudicatio o Adjudicación La Ley
  • 7. Es un modo de adquirir la propiedad por la posesión prolongada de la cosa, bajo las condiciones establecidas en la ley, consagrado en la Ley de las XII Tablas, de derecho civil, en principio solamente se aplicaba para la res mancipi, por tanto los fundos provinciales no podían adquirirse por este medio.