SlideShare una empresa de Scribd logo
María Fabiola Ulloa N.
Guillermo Cabanellas define la 
propiedad como “el dominio que un 
individuo tiene sobre una cosa 
determinada, con la que se puede hacer 
lo que desee su voluntad” 
Es considerado un Derecho real que otorga facultades 
jurídicas de poseer algo que es objeto dentro del marco 
jurídico. 
Es aquel poder inmediato e directo que posee un individuo sobre un bien u objeto, 
donde se le atribuye al titular la capacidad de disponer del mismo, teniendo en 
cuenta las limitaciones que la ley establece.
Su origen se dio en Roma, los romanos desarrollaron la primera noción del 
Derecho de Propiedad, algunas de las c 
reglas de aquella época subsisten hoy 
en día. 
El objeto del Derecho de Propiedad eran 
las cosas corporales y las 
universalidades de las cosas. 
Los jurisconsultos no definieron al 
Derecho de Propiedad debido a que es el 
derecho más completo que se tiene sobre 
un objeto corporal. 
La organización de la propiedad romana: la propiedad esta organizada, desde los 
primeros siglos de Roma, por el Derecho Civil a través de reglas precisas. Los 
romanos solo aceptan una clase de propiedad, El dominium ex jure quiritium, esta 
se adquiría por métodos determinados
La propiedad se puede extinguir: 
1. Cuando se tiene como propiedad 
un animal salvaje o fiera, que recobra 
después su libertad. 
2. Cuando la cosa deja de ser, 
jurídicamente, susceptible de propiedad 
privada, ejemplo un esclavo que haya sido 
manumitido. 
3. Cuando la cosa que es objeto deja 
de existir, por estar materialmente 
destruida
Se encuentra legislado en el libro segundo del Código Civil Venezolano, en el Titulo 
II, Capítulo I 
Artículo 545. La propiedad es el derecho de usar, gozar y disponer de una cosa 
de manera exclusiva, con las restricciones y obligaciones establecidas por la Ley. 
Artículo 546. El producto o valor del trabajo o industria lícito, así como las 
producciones del ingenio o del talento de cualquier persona, son propiedad suya… 
Artículo 547. Nadie puede ser obligado a ceder su propiedad, ni a permitir que 
otros hagan uso de ella,… 
Artículo 548. El propietario de una cosa tiene el derecho de reivindicarla de 
cualquier poseedor o detentador, salvo las excepciones establecidas por las 
leyes.(…) 
Artículo 549. La propiedad del suelo lleva consigo la de la superficie y de todo 
cuanto se encuentre encima o debajo… 
Artículo 550. Todo propietario puede obligar a su vecino al deslinde de las 
propiedades contiguas; y de acuerdo con lo que establezcan las leyes y 
ordenanzas locales… 
Artículo 551. Cualquiera puede cerrar su fundo, salvo los derechos de 
servidumbre que pertenezcan a terceros.
Es todo lo que le pertenece a su 
dueño legalmente, origina el 
derecho que el dueño tiene 
directamente con la cosa. 
Es un solo sujeto y exclusivo 
por que los derechos reales 
sobre la propiedad son de un 
bien particular. 
Una persona se establece en 
una propiedad y con el tiempo 
la propiedad prescribe a su 
favor. 
La ley lo limita y restringe a desacuerdo con 
las 
necesidades sociales pudiendo llegar hasta 
la suspensión o anulación del mismo
La propiedad es aquel derecho que un individuo posee de gozar, usar y disponer 
de manera absoluta, y con solo las limitaciones que marca la ley. Sus elementos: 
Derecho de disfrutar. 
Derecho de usar 
Derecho de disponer 
Derecho de abusar
El contenido se determina 
por: 
Facultades o posibilidades de actuación que corresponden propietario. (facultad de goce, incluyendo uso y disfrute. La facultad de 
disponer) 
Por los limites que la Ley impone. (Limites que establece el 
legislador, es decir lo que puede hacer, lo que no puede y lo que esta 
obligado a hacer) 
Por los mecanismos de defensa judicial que la Ley 
reconoce.
Es un modo para adquirir el 
dominio de las cosas que 
carecen de dueño, es decir 
no pertenecen a nadie. 
Pasan a ser de otro por el 
solo hecho de ocuparla. 
Ejemplo: una perla de 
una ostra mientras hago 
pesca submarina 
La cosa debe ser sin dueño, ya sea 
porque el dueño lo abandono de forma 
voluntaria o porque nunca lo ha tenido. 
El sujeto tiene que tener la intención 
de adquirir la propiedad, sin esta 
intensión no hay modo de adquirir. 
Aprehensión material de las cosas 
con intención de adquirirlas. 
La cosa debe ser apropiable por 
naturaleza 
La adquisición no debe estar 
prohibida por el Derecho Internacional. 
Libro tercero del Código Civil Titulo I
Art. 797. Las cosas que no son de la propiedad de nadie, pero que pueden llegar a 
serlo de alguien, se adquieren por la ocupación… 
Art. 798. El ejercicio de la caza y de la pesca se reglamentará por leyes 
especiales.(…) 
Art. 799. Todo propietario de enjambres de abejas tendrá derecho de seguirlos en 
fundo ajeno, pero con la obligación de reparar los perjuicios que ocasione al 
poseedor del fundo. Cuando el propietario no los haya seguido en los dos días 
inmediatos, o haya dejado de seguirlos durante dos días, el poseedor podrá tomarlos 
y retenerlos.(…) 
Art. 800. Es tesoro todo objeto mueble de valor que haya sido ocultado o enterrado y 
cuya propiedad nadie pueda justificar. 
Art. 805. Los derechos sobre las cosas arrojadas al mar, o que provinieren de 
naufragio, se arreglarán según lo dispuesto en los artículos 801 y siguientes, sobre 
las cosas encontradas, y se publicarán también los avisos por la prensa. 
Art.806. Los derechos sobre los productos del mar que se extraen de su seno o se 
encuentren en sus olas o riberas, y sobre las plantas y yerbas que crecen en éstas, 
se arreglarán por las leyes especiales, y, a falta de éstas, se adquirirán por 
ocupación.
Es un modo de adquirir por el cual el 
dueño de una cosa pasa a serlo de lo que 
ella produce o de lo que se junta en ella. 
Ejemplo: 
Esta legislada por el Código Civil Venezolano en el libro segundo 
Capitulo II, Capitulo III sección I y II. 
Art. 552. Los frutos naturales y los frutos civiles pertenecen por derecho de 
accesión al propietario de la cosa que los produce.(…) 
Art. 553. La persona que recoge los frutos de una cosa está en la obligación de 
reembolsar los gastos necesarios de semilla, siembra, cultivo y conservación que 
haya hecho un tercero. 
Art. 554. El propietario puede hacer en su suelo o debajo de él toda construcción, 
siembra, plantación o excavación y sacar por medio de ellas todos los productos 
posibles, salvo las excepciones establecidas en el Capítulo de las servidumbres 
prediales… 
Art.555. Toda construcción, siembra, plantación u otras obras sobre o debajo del 
suelo, se presume hecha por el propietario a sus expensas, y que le pertenece, 
mientras no conste lo contrario,… 
Art. 556. El propietario del suelo que ha hecho construcciones, plantaciones u otras 
obras con materiales ajenos, debe pagar su valor.(…)
Art. 557. El propietario del fundo donde se edificare, sembrare o plantare por otra 
persona, hace suya la obra; pero debe pagar, a su elección, o el valor de los materiales, 
el precio de la obra de mano y demás gastos inherentes a la obra, o el aumento de 
valor adquirido por el fundo.(…) Art. 558. Si el valor de la construcción excede 
evidentemente al valor del fundo, el propietario puede pedir que la propiedad de todo se 
le atribuya al ejecutor de la obra,… Art. 560. Si las plantaciones, siembras o 
construcciones se han ejecutado por un tercero con materiales de otro, el dueño de 
estos materiales no tiene derecho a reivindicarlos; pero puede exigir indemnización del 
tercero que hizo uso de ellos,… Art. 561. Las agregaciones e incrementos de terreno 
que se forman sucesiva e imperceptiblemente en los fundos situados a orillas de los 
ríos o arroyos, se llaman aluvión, y pertenecen a los propietarios de estos fundos. Art. 
562. El terreno abandonado por el agua corriente que insensiblemente se retira de una 
de las riberas sobre la otra, pertenecen al propietario de la ribera descubierta.(…) Art. 
565. Las islas, islotes y otras formaciones de la capa terrestre, que aparezcan en los 
ríos o lagos interiores navegables, o en los mares adyacentes a las costas de 
Venezuela, pertenecen a la Nación. Art. 568. Si un río, variando su curso, rodea, 
haciendo una isla, el todo o parte de un fundo ribereño, el dueño conservará la 
propiedad del fundo rodeado. Art. 570. Los animales de un vivero que pasaren a otro, 
serán de la propiedad del dueño de éste,… Art. 571. El derecho de accesión cuando 
tiene por objeto cosas muebles pertenecientes a diferentes dueños, se regula por los 
principios de la equidad.(…)
Art. 572. Cuando, dos cosas muebles, pertenecientes a diferentes dueños se hayan 
unido formando un todo, pero pudiendo separarse sin notable deterioro, cada 
propietario conservará la propiedad de su cosa y podrá pedir su separación.(…) Art. 
573. Si de dos cosas unidas para formar un todo, la una no pudiere considerarse como 
accesoria de la otra, se reputará principal la más notable por su valor o por su 
volumen,(…) Art. 574. Cuando se hubiere formado una cosa con la mezcla de varias 
materias pertenecientes a diversos dueños, si las materias pueden separarse sin 
daño o deterioro,(…) Art. 575. Si la materia perteneciente a uno de los propietarios 
pudiere considerarse como principal,(…) Art. 576. Si una persona hubiere hecho uso 
de materias que no le pertenecían para formar una cosa de nueva especie, puedan o 
no estas materias volver a tomar su primera forma, el dueño de ellas tendrá derecho 
a la propiedad de la cosa… Art. 577. Cuando alguien haya empleado materia, en 
parte propia y en parte ajena, para formar una cosa de nueva especie, sin que ninguna 
de las dos materias se haya transformado enteramente, pero de manera que la una no 
pueda separarse de la otra sin grave inconveniente, la cosa se hará común a los dos 
propietarios, en proporción,(..) Art. 579. Cuando la cosa se haga común entre los 
propietarios de las materias de que se haya formado, cada uno de ellos podrá pedir 
su venta por cuenta de los interesados. Art. 580. Siempre que el propietario de la 
materia empleada sin su consentimiento pueda reclamar la propiedad de la 
cosa,… Art. 581. Quienes hayan empleado materias ajenas sin el asentimiento de sus 
propietarios, sea respecto de bienes muebles o inmuebles, podrán ser condenados a 
pagar daños y perjuicios, quedando a salvo las acciones penales conducentes.
http://es.wikipedia.org 
www.rincondelvago.com 
www.uae.edu.mx 
Código Civil Venezolano 
http://es.slideshare.net 
http://es.scribd.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en RomaDerecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en Roma
Hernan Osorio
 
Ensayo - La Posesión
Ensayo - La PosesiónEnsayo - La Posesión
Ensayo - La Posesión
PABLO A. VITANARE VITANARE
 
Posesión
PosesiónPosesión
Posesión
Jesus angulo
 
Propìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUAL
Propìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUALPropìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUAL
Propìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUAL
AngiieA
 
LA POSESION.ppt
LA POSESION.pptLA POSESION.ppt
LA POSESION.ppt
DANNY BORJA
 
La propiedad la ocupación y la accesión
La propiedad la ocupación y la accesiónLa propiedad la ocupación y la accesión
La propiedad la ocupación y la accesión
ricardojosepp93
 
Capitulo12. Derechos reales
Capitulo12. Derechos realesCapitulo12. Derechos reales
Capitulo12. Derechos realesvglibota
 
Derechos Reales de Garantía
Derechos Reales de GarantíaDerechos Reales de Garantía
Derechos Reales de Garantía
Angelly Anglss
 
El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana. El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana.
Niover2000
 
Sucesiones
Sucesiones Sucesiones
Propiedad, ocupación y accesión
Propiedad, ocupación y accesión  Propiedad, ocupación y accesión
Propiedad, ocupación y accesión
ManuelEduardoL
 
Capitulo13ppt[1] Familia y sucesiones
Capitulo13ppt[1] Familia y sucesionesCapitulo13ppt[1] Familia y sucesiones
Capitulo13ppt[1] Familia y sucesionesvglibota
 
Derecho Civil Bienes
Derecho Civil BienesDerecho Civil Bienes
Derecho Civil Bienes
Videoconferencias UTPL
 
La Possessio en el Derecho Romano
La Possessio en el Derecho RomanoLa Possessio en el Derecho Romano
La Possessio en el Derecho Romano
CARLOS ANGELES
 
El usufructo a[1]
El usufructo a[1]El usufructo a[1]
El usufructo a[1]
Alvaro Mejia
 
DERECHO HEREDITARIO
DERECHO HEREDITARIODERECHO HEREDITARIO
DERECHO HEREDITARIO
Loren Paredes
 
Derecho Civil Bienes
Derecho Civil BienesDerecho Civil Bienes
Derecho Civil Bienes
Jaqueline Dussan
 
Saneamiento por evicción y vicios ocultos
Saneamiento por evicción y vicios ocultosSaneamiento por evicción y vicios ocultos
Saneamiento por evicción y vicios ocultos
A. Alejandra Garcia Téllez
 

La actualidad más candente (20)

Derecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en RomaDerecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en Roma
 
Ensayo - La Posesión
Ensayo - La PosesiónEnsayo - La Posesión
Ensayo - La Posesión
 
Posesión
PosesiónPosesión
Posesión
 
Derechos Reales
Derechos RealesDerechos Reales
Derechos Reales
 
Propìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUAL
Propìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUALPropìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUAL
Propìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUAL
 
LA POSESION.ppt
LA POSESION.pptLA POSESION.ppt
LA POSESION.ppt
 
La propiedad la ocupación y la accesión
La propiedad la ocupación y la accesiónLa propiedad la ocupación y la accesión
La propiedad la ocupación y la accesión
 
Capitulo12. Derechos reales
Capitulo12. Derechos realesCapitulo12. Derechos reales
Capitulo12. Derechos reales
 
Derechos Reales de Garantía
Derechos Reales de GarantíaDerechos Reales de Garantía
Derechos Reales de Garantía
 
El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana. El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana.
 
Sucesiones
Sucesiones Sucesiones
Sucesiones
 
Propiedad, ocupación y accesión
Propiedad, ocupación y accesión  Propiedad, ocupación y accesión
Propiedad, ocupación y accesión
 
Capitulo13ppt[1] Familia y sucesiones
Capitulo13ppt[1] Familia y sucesionesCapitulo13ppt[1] Familia y sucesiones
Capitulo13ppt[1] Familia y sucesiones
 
Derecho Civil Bienes
Derecho Civil BienesDerecho Civil Bienes
Derecho Civil Bienes
 
La Possessio en el Derecho Romano
La Possessio en el Derecho RomanoLa Possessio en el Derecho Romano
La Possessio en el Derecho Romano
 
El usufructo a[1]
El usufructo a[1]El usufructo a[1]
El usufructo a[1]
 
DERECHO HEREDITARIO
DERECHO HEREDITARIODERECHO HEREDITARIO
DERECHO HEREDITARIO
 
Derecho Civil Bienes
Derecho Civil BienesDerecho Civil Bienes
Derecho Civil Bienes
 
Saneamiento por evicción y vicios ocultos
Saneamiento por evicción y vicios ocultosSaneamiento por evicción y vicios ocultos
Saneamiento por evicción y vicios ocultos
 
posesion
posesionposesion
posesion
 

Similar a Propiedad, ocupación y accesión

DERECHO DE PROPIEDAD, OCUPACION Y ACCESION
DERECHO DE PROPIEDAD, OCUPACION Y ACCESIONDERECHO DE PROPIEDAD, OCUPACION Y ACCESION
DERECHO DE PROPIEDAD, OCUPACION Y ACCESION
Asdúbal Loyo Fréitez
 
LA PROPIEDAD.ppt
LA PROPIEDAD.pptLA PROPIEDAD.ppt
LA PROPIEDAD.ppt
DinaHLpez
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
Vanessa Franco
 
DerechosReales.pptx
DerechosReales.pptxDerechosReales.pptx
DerechosReales.pptx
WalmileMolinares
 
Preguntas claves
Preguntas clavesPreguntas claves
Preguntas clavesMEC
 
Civil mañana
Civil mañanaCivil mañana
Civil mañana
milaanmorales
 
Derecho de propiedad
Derecho de propiedadDerecho de propiedad
Bienes y derechos reales nelson melendez
Bienes y derechos reales nelson melendezBienes y derechos reales nelson melendez
Bienes y derechos reales nelson melendezNelson Melendez Vargas
 
garantías de propiedad
 garantías de propiedad  garantías de propiedad
garantías de propiedad
Micaela Rodriguez
 
La propiedad, la ocupacion, la accesion
La propiedad, la ocupacion, la accesionLa propiedad, la ocupacion, la accesion
La propiedad, la ocupacion, la accesion
Ignhais Fuentes
 
mi presentacion Slideshare
mi presentacion Slidesharemi presentacion Slideshare
mi presentacion Slideshare
uftpre25714105
 
Presentación de Derecho Civil Reales 123
Presentación de Derecho Civil Reales 123Presentación de Derecho Civil Reales 123
Presentación de Derecho Civil Reales 123
ENBM
 
Unidad iii bienes
Unidad iii bienesUnidad iii bienes
Unidad iii bienes
marcela echevers
 
Internacional56565656565
Internacional56565656565Internacional56565656565
Internacional56565656565
24590479
 
Mapa conceptual de derecho civil
Mapa conceptual de derecho civilMapa conceptual de derecho civil
Mapa conceptual de derecho civil
Yosmeilin
 
Propiedad en derecho romano
Propiedad en derecho romanoPropiedad en derecho romano
Propiedad en derecho romano
Arian Nay
 
Presentación1.pptx elibeth acosta
Presentación1.pptx elibeth acostaPresentación1.pptx elibeth acosta
Presentación1.pptx elibeth acosta
perozoacosta
 

Similar a Propiedad, ocupación y accesión (20)

DERECHO DE PROPIEDAD, OCUPACION Y ACCESION
DERECHO DE PROPIEDAD, OCUPACION Y ACCESIONDERECHO DE PROPIEDAD, OCUPACION Y ACCESION
DERECHO DE PROPIEDAD, OCUPACION Y ACCESION
 
LA PROPIEDAD.ppt
LA PROPIEDAD.pptLA PROPIEDAD.ppt
LA PROPIEDAD.ppt
 
Peraza kodalys..!!
Peraza kodalys..!!Peraza kodalys..!!
Peraza kodalys..!!
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
 
DerechosReales.pptx
DerechosReales.pptxDerechosReales.pptx
DerechosReales.pptx
 
Preguntas claves
Preguntas clavesPreguntas claves
Preguntas claves
 
Civil mañana
Civil mañanaCivil mañana
Civil mañana
 
Propiedad
PropiedadPropiedad
Propiedad
 
Derecho de propiedad
Derecho de propiedadDerecho de propiedad
Derecho de propiedad
 
Bienes y derechos reales nelson melendez
Bienes y derechos reales nelson melendezBienes y derechos reales nelson melendez
Bienes y derechos reales nelson melendez
 
garantías de propiedad
 garantías de propiedad  garantías de propiedad
garantías de propiedad
 
La propiedad, la ocupacion, la accesion
La propiedad, la ocupacion, la accesionLa propiedad, la ocupacion, la accesion
La propiedad, la ocupacion, la accesion
 
mi presentacion Slideshare
mi presentacion Slidesharemi presentacion Slideshare
mi presentacion Slideshare
 
Informe kirza
Informe kirzaInforme kirza
Informe kirza
 
Presentación de Derecho Civil Reales 123
Presentación de Derecho Civil Reales 123Presentación de Derecho Civil Reales 123
Presentación de Derecho Civil Reales 123
 
Unidad iii bienes
Unidad iii bienesUnidad iii bienes
Unidad iii bienes
 
Internacional56565656565
Internacional56565656565Internacional56565656565
Internacional56565656565
 
Mapa conceptual de derecho civil
Mapa conceptual de derecho civilMapa conceptual de derecho civil
Mapa conceptual de derecho civil
 
Propiedad en derecho romano
Propiedad en derecho romanoPropiedad en derecho romano
Propiedad en derecho romano
 
Presentación1.pptx elibeth acosta
Presentación1.pptx elibeth acostaPresentación1.pptx elibeth acosta
Presentación1.pptx elibeth acosta
 

Más de mariaulloan

Derecho Tributario (Recurso contencioso e Ilícitos)
Derecho Tributario (Recurso contencioso e Ilícitos)Derecho Tributario (Recurso contencioso e Ilícitos)
Derecho Tributario (Recurso contencioso e Ilícitos)
mariaulloan
 
Video civil familia
Video civil familiaVideo civil familia
Video civil familia
mariaulloan
 
Ensayo de medicina legal
Ensayo de medicina legalEnsayo de medicina legal
Ensayo de medicina legal
mariaulloan
 
Investigación1
Investigación1Investigación1
Investigación1
mariaulloan
 
Tributario 5
Tributario 5Tributario 5
Tributario 5
mariaulloan
 
Medicina (1)
Medicina (1)Medicina (1)
Medicina (1)
mariaulloan
 
Tributario 3
Tributario 3Tributario 3
Tributario 3
mariaulloan
 
Las tasas
Las tasasLas tasas
Las tasas
mariaulloan
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
mariaulloan
 
Bienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmueblesBienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmuebles
mariaulloan
 
Bienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmueblesBienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmuebles
mariaulloan
 

Más de mariaulloan (11)

Derecho Tributario (Recurso contencioso e Ilícitos)
Derecho Tributario (Recurso contencioso e Ilícitos)Derecho Tributario (Recurso contencioso e Ilícitos)
Derecho Tributario (Recurso contencioso e Ilícitos)
 
Video civil familia
Video civil familiaVideo civil familia
Video civil familia
 
Ensayo de medicina legal
Ensayo de medicina legalEnsayo de medicina legal
Ensayo de medicina legal
 
Investigación1
Investigación1Investigación1
Investigación1
 
Tributario 5
Tributario 5Tributario 5
Tributario 5
 
Medicina (1)
Medicina (1)Medicina (1)
Medicina (1)
 
Tributario 3
Tributario 3Tributario 3
Tributario 3
 
Las tasas
Las tasasLas tasas
Las tasas
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
 
Bienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmueblesBienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmuebles
 
Bienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmueblesBienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmuebles
 

Último

COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 

Último (20)

COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 

Propiedad, ocupación y accesión

  • 2. Guillermo Cabanellas define la propiedad como “el dominio que un individuo tiene sobre una cosa determinada, con la que se puede hacer lo que desee su voluntad” Es considerado un Derecho real que otorga facultades jurídicas de poseer algo que es objeto dentro del marco jurídico. Es aquel poder inmediato e directo que posee un individuo sobre un bien u objeto, donde se le atribuye al titular la capacidad de disponer del mismo, teniendo en cuenta las limitaciones que la ley establece.
  • 3. Su origen se dio en Roma, los romanos desarrollaron la primera noción del Derecho de Propiedad, algunas de las c reglas de aquella época subsisten hoy en día. El objeto del Derecho de Propiedad eran las cosas corporales y las universalidades de las cosas. Los jurisconsultos no definieron al Derecho de Propiedad debido a que es el derecho más completo que se tiene sobre un objeto corporal. La organización de la propiedad romana: la propiedad esta organizada, desde los primeros siglos de Roma, por el Derecho Civil a través de reglas precisas. Los romanos solo aceptan una clase de propiedad, El dominium ex jure quiritium, esta se adquiría por métodos determinados
  • 4. La propiedad se puede extinguir: 1. Cuando se tiene como propiedad un animal salvaje o fiera, que recobra después su libertad. 2. Cuando la cosa deja de ser, jurídicamente, susceptible de propiedad privada, ejemplo un esclavo que haya sido manumitido. 3. Cuando la cosa que es objeto deja de existir, por estar materialmente destruida
  • 5. Se encuentra legislado en el libro segundo del Código Civil Venezolano, en el Titulo II, Capítulo I Artículo 545. La propiedad es el derecho de usar, gozar y disponer de una cosa de manera exclusiva, con las restricciones y obligaciones establecidas por la Ley. Artículo 546. El producto o valor del trabajo o industria lícito, así como las producciones del ingenio o del talento de cualquier persona, son propiedad suya… Artículo 547. Nadie puede ser obligado a ceder su propiedad, ni a permitir que otros hagan uso de ella,… Artículo 548. El propietario de una cosa tiene el derecho de reivindicarla de cualquier poseedor o detentador, salvo las excepciones establecidas por las leyes.(…) Artículo 549. La propiedad del suelo lleva consigo la de la superficie y de todo cuanto se encuentre encima o debajo… Artículo 550. Todo propietario puede obligar a su vecino al deslinde de las propiedades contiguas; y de acuerdo con lo que establezcan las leyes y ordenanzas locales… Artículo 551. Cualquiera puede cerrar su fundo, salvo los derechos de servidumbre que pertenezcan a terceros.
  • 6. Es todo lo que le pertenece a su dueño legalmente, origina el derecho que el dueño tiene directamente con la cosa. Es un solo sujeto y exclusivo por que los derechos reales sobre la propiedad son de un bien particular. Una persona se establece en una propiedad y con el tiempo la propiedad prescribe a su favor. La ley lo limita y restringe a desacuerdo con las necesidades sociales pudiendo llegar hasta la suspensión o anulación del mismo
  • 7. La propiedad es aquel derecho que un individuo posee de gozar, usar y disponer de manera absoluta, y con solo las limitaciones que marca la ley. Sus elementos: Derecho de disfrutar. Derecho de usar Derecho de disponer Derecho de abusar
  • 8. El contenido se determina por: Facultades o posibilidades de actuación que corresponden propietario. (facultad de goce, incluyendo uso y disfrute. La facultad de disponer) Por los limites que la Ley impone. (Limites que establece el legislador, es decir lo que puede hacer, lo que no puede y lo que esta obligado a hacer) Por los mecanismos de defensa judicial que la Ley reconoce.
  • 9. Es un modo para adquirir el dominio de las cosas que carecen de dueño, es decir no pertenecen a nadie. Pasan a ser de otro por el solo hecho de ocuparla. Ejemplo: una perla de una ostra mientras hago pesca submarina La cosa debe ser sin dueño, ya sea porque el dueño lo abandono de forma voluntaria o porque nunca lo ha tenido. El sujeto tiene que tener la intención de adquirir la propiedad, sin esta intensión no hay modo de adquirir. Aprehensión material de las cosas con intención de adquirirlas. La cosa debe ser apropiable por naturaleza La adquisición no debe estar prohibida por el Derecho Internacional. Libro tercero del Código Civil Titulo I
  • 10. Art. 797. Las cosas que no son de la propiedad de nadie, pero que pueden llegar a serlo de alguien, se adquieren por la ocupación… Art. 798. El ejercicio de la caza y de la pesca se reglamentará por leyes especiales.(…) Art. 799. Todo propietario de enjambres de abejas tendrá derecho de seguirlos en fundo ajeno, pero con la obligación de reparar los perjuicios que ocasione al poseedor del fundo. Cuando el propietario no los haya seguido en los dos días inmediatos, o haya dejado de seguirlos durante dos días, el poseedor podrá tomarlos y retenerlos.(…) Art. 800. Es tesoro todo objeto mueble de valor que haya sido ocultado o enterrado y cuya propiedad nadie pueda justificar. Art. 805. Los derechos sobre las cosas arrojadas al mar, o que provinieren de naufragio, se arreglarán según lo dispuesto en los artículos 801 y siguientes, sobre las cosas encontradas, y se publicarán también los avisos por la prensa. Art.806. Los derechos sobre los productos del mar que se extraen de su seno o se encuentren en sus olas o riberas, y sobre las plantas y yerbas que crecen en éstas, se arreglarán por las leyes especiales, y, a falta de éstas, se adquirirán por ocupación.
  • 11. Es un modo de adquirir por el cual el dueño de una cosa pasa a serlo de lo que ella produce o de lo que se junta en ella. Ejemplo: Esta legislada por el Código Civil Venezolano en el libro segundo Capitulo II, Capitulo III sección I y II. Art. 552. Los frutos naturales y los frutos civiles pertenecen por derecho de accesión al propietario de la cosa que los produce.(…) Art. 553. La persona que recoge los frutos de una cosa está en la obligación de reembolsar los gastos necesarios de semilla, siembra, cultivo y conservación que haya hecho un tercero. Art. 554. El propietario puede hacer en su suelo o debajo de él toda construcción, siembra, plantación o excavación y sacar por medio de ellas todos los productos posibles, salvo las excepciones establecidas en el Capítulo de las servidumbres prediales… Art.555. Toda construcción, siembra, plantación u otras obras sobre o debajo del suelo, se presume hecha por el propietario a sus expensas, y que le pertenece, mientras no conste lo contrario,… Art. 556. El propietario del suelo que ha hecho construcciones, plantaciones u otras obras con materiales ajenos, debe pagar su valor.(…)
  • 12. Art. 557. El propietario del fundo donde se edificare, sembrare o plantare por otra persona, hace suya la obra; pero debe pagar, a su elección, o el valor de los materiales, el precio de la obra de mano y demás gastos inherentes a la obra, o el aumento de valor adquirido por el fundo.(…) Art. 558. Si el valor de la construcción excede evidentemente al valor del fundo, el propietario puede pedir que la propiedad de todo se le atribuya al ejecutor de la obra,… Art. 560. Si las plantaciones, siembras o construcciones se han ejecutado por un tercero con materiales de otro, el dueño de estos materiales no tiene derecho a reivindicarlos; pero puede exigir indemnización del tercero que hizo uso de ellos,… Art. 561. Las agregaciones e incrementos de terreno que se forman sucesiva e imperceptiblemente en los fundos situados a orillas de los ríos o arroyos, se llaman aluvión, y pertenecen a los propietarios de estos fundos. Art. 562. El terreno abandonado por el agua corriente que insensiblemente se retira de una de las riberas sobre la otra, pertenecen al propietario de la ribera descubierta.(…) Art. 565. Las islas, islotes y otras formaciones de la capa terrestre, que aparezcan en los ríos o lagos interiores navegables, o en los mares adyacentes a las costas de Venezuela, pertenecen a la Nación. Art. 568. Si un río, variando su curso, rodea, haciendo una isla, el todo o parte de un fundo ribereño, el dueño conservará la propiedad del fundo rodeado. Art. 570. Los animales de un vivero que pasaren a otro, serán de la propiedad del dueño de éste,… Art. 571. El derecho de accesión cuando tiene por objeto cosas muebles pertenecientes a diferentes dueños, se regula por los principios de la equidad.(…)
  • 13. Art. 572. Cuando, dos cosas muebles, pertenecientes a diferentes dueños se hayan unido formando un todo, pero pudiendo separarse sin notable deterioro, cada propietario conservará la propiedad de su cosa y podrá pedir su separación.(…) Art. 573. Si de dos cosas unidas para formar un todo, la una no pudiere considerarse como accesoria de la otra, se reputará principal la más notable por su valor o por su volumen,(…) Art. 574. Cuando se hubiere formado una cosa con la mezcla de varias materias pertenecientes a diversos dueños, si las materias pueden separarse sin daño o deterioro,(…) Art. 575. Si la materia perteneciente a uno de los propietarios pudiere considerarse como principal,(…) Art. 576. Si una persona hubiere hecho uso de materias que no le pertenecían para formar una cosa de nueva especie, puedan o no estas materias volver a tomar su primera forma, el dueño de ellas tendrá derecho a la propiedad de la cosa… Art. 577. Cuando alguien haya empleado materia, en parte propia y en parte ajena, para formar una cosa de nueva especie, sin que ninguna de las dos materias se haya transformado enteramente, pero de manera que la una no pueda separarse de la otra sin grave inconveniente, la cosa se hará común a los dos propietarios, en proporción,(..) Art. 579. Cuando la cosa se haga común entre los propietarios de las materias de que se haya formado, cada uno de ellos podrá pedir su venta por cuenta de los interesados. Art. 580. Siempre que el propietario de la materia empleada sin su consentimiento pueda reclamar la propiedad de la cosa,… Art. 581. Quienes hayan empleado materias ajenas sin el asentimiento de sus propietarios, sea respecto de bienes muebles o inmuebles, podrán ser condenados a pagar daños y perjuicios, quedando a salvo las acciones penales conducentes.
  • 14. http://es.wikipedia.org www.rincondelvago.com www.uae.edu.mx Código Civil Venezolano http://es.slideshare.net http://es.scribd.com