SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para La Educación Universitaria.
I.U.P. “Santiago Mariño”
C.O.L. Ciudad Ojeda Estado Zulia
Autor:
Adriana Gutiérrez
C.I.: 18.807.193
Francesco Borromini nació el 28 de septiembre de
1599 en Bissone, Suiza - falleció el 3 de agosto de
1667 en Romas.
Fue un gran arquitecto del estilo barroco romano.
Trabajó como cantero en las obras de la catedral
de Milán, antes de trasladarse a Roma en 1619,
donde fue cincelador en el taller de Carlo
Maderno, quien lo introdujo en el mundo de la
arquitectura romana al tomarlo como colaborador
para la realización de obras como el palacio de
Barberini.
El primer encargo que obtuvo en solitario fue: el
conjunto de San Carlo alle Quattro Fontane,
ligeramente anterior al convento de los filipenses.
Su naturaleza desconfiada y atormentada hizo
desgraciado a un hombre que lo tenía todo a su favor,
ya que desde su consagración como arquitecto nunca
le faltaron los encargos y pasó a la posteridad como
uno de los genios indiscutibles del Barroco romano.
El a diferencia de Bernini tan solo se
dedicó a la arquitectura, llegando hasta
la obsesión de encontrar nuevas formas
espaciales.
En sus edificios, el vacío y el lleno se
combinan en una culminación de la
búsqueda barroca de espacios
dramáticos y el uso de la luz para darle
más claridad a la obra.
Sus proyectos se ajusta a unas leyes
estrictas de simetría y proporciones.
Borromini consiguió una nueva forma de
expresión arquitectónica con sus muros
ondulantes, cóncavo-convexos, así
como con sus originales volúmenes,
desarrollados a partir de un motivo
geométrico, además de darle un gran
dinamismo y movimiento a las obras,
sobre todo se caracteriza por el exceso
de adorno en las iglesias y fachadas para
sorprender e impresionar.
Claro ocuro / muro ondulante
Simetría / proporción
En esta obra Borromini diseña una fachada
teatral donde tanto el claro oscuro como los
muros cóncavo – convexo juegan un papel
fundamental.
En ella se ve como el artista tiene presente el
estilo recargado del barroco, pero sin dejar de
tener en cuenta la simetría que le
caracterizaba.
Todos los factores anteriores llevan a que la
obra presente sensación de movimiento y
tridimensionalidad como si de una escultura
se tratase.
A simple vista se ve que no es una fachada
tradicional, si no más bien que el arquitecto le de
una forma cóncava, para generar sorpresa.
Lo que mas llama la atención es la cúpula en la
que termina la pequeña iglesia.
Ya que esta es mas grande que la estructura en
sí.
En ella el arquitecto emplea el claro oscuro para
darle mayor profundidad a la obra.
Sin duda esta construcción es el mejor ejemplo de
la época para representar el movimiento y la
complejidad.
La planimetría revela el doble cuerpo que tiene la iglesia, el primero llevado por las pilastras
hasta la cornisa, la cual continua por el segundo cuerpo hasta la linterna. Esto conlleva a una
sensación de movimiento logrado por la continuidad de la cornisa y las pilastras. Contiene
gran dimensión, pierde toda escala humana, otorgando la condición de grandeza. La altura por
otro lado, conlleva a elevar la mirada continuamente.
Iglesiade
Sant’ivo
alla
Sapienza,
Roma,
1642-1650
La zona central de la estructura
sobresale sobre las laterales y en ella
destacan dos pequeños campaniles
que enmarcan la cúpula central
destacando la presencia de ésta.
 El arquitecto barroco reunió en la
fachada la pureza de elementos
sencillos con la plasticidad de las
formas dispuestas en distintos
planos.
 Una vez mas Barromini nos
demuestra que para el la
simetría era fundamental a la hora
de realizar una estructura.
 Los arquitectos que participaron en la construcción de
la iglesia, incluyendo Girolamo Rainaldi (en 1652) y su
hijo Carlo Rinaldi , y dos de los principales arquitectos
barrocos de la época, Francesco Borromini, hasta 1657
y el escultor Gian Lorenzo Bernini.
 En su plan original, Borromini pretendía hacer una
obra más bizarra e ingeniosa, complementando la
fachada de la iglesia con intervenciones en el palacio
anejo de los Pamphili, con frontones huecos y
caprichos en los cuerpos de las ventanas.
Un Palacio de Roma que esconde una de las obras de ilusionismo arquitectónico
más importantes del mundo. No te lo pierdas.
Entre las maravillas arquitectónicas de Roma, casi escondida en uno de los edificios
renacentistas mejor conservados de la ciudad, el Palacio Spada, se puede admirar la
célebre “Perspectiva”, obra maestra del genio barroco Francesco Borromini (1599 –
1667).
(Nápoles, 1598-Roma, 1680) Escultor, arquitecto y
pintor italiano. Bernini es el gran genio del barroco
italiano, el heredero de la fuerza escultórica de
Miguel Ángel y principal modelo del Barroco
arquitectónico en Europa.
Aprendió los rudimentos de la escultura en el taller de
su padre, Pietro (1562-1629), un escultor manierista
de cierto relieve. Fue también su padre quien lo puso
en contacto con algunos de los mecenas más
importantes de su tiempo, lo que le permitió manifestar
su talento de una forma bastante precoz. En sus obras
más tempranas (Eneas, Anquises y Ascanio, El
rapto de Proserpina) resultan ya evidentes la ruptura
con el manierismo tardío y una concepción
radicalmente distinta de la escultura; el intenso
dramatismo, la grandiosidad y la búsqueda de efectos
escenográficos están ya presentes en estas primeras
creaciones.
Las obras de Bernini revelaron ya
desde un principio su enorme
talento. En su primera fase
estilística, Bernini demuestra un
interés y un respeto absoluto por
la escultura helenística, en obras
que imitaban a la perfección el
estilo antiguo.
Son de este período el Ángel con
el dragón y el Fauno que bromea
con los cupidos. En cambio,
obras creadas en solitario por
Gian Lorenzo son La Cabra
Amaltea en 1615, y los dos
bustoretratos del Santoni y de
Giovanni Vegevano para sendas
iglesias.
Ángel con el dragón
La cabr a
Amalt ea con
Júpiter niño
y u n fa uno
La base de la formación
artística de Bernini fue el
estudio de la tradición
grecorromana. Sus
restauraciones revelan el
gusto por la precisión, por la
interpretación original del
helenismo y el respeto por la
integridad de la obra, como
en el Hermafrodito. En la
restauración de Ares
Ludovidisi en 1627 se aprecia
perfectamente la intervención
de Bernini por el diferente
color y tratamiento del
mármol
Es un espacio urbano abierto
que se encuentra situado en la
Ciudad del Vaticano, dentro de
la ciudad de Roma y precede, a
modo de gran sala períptera, a la
Basílica de San Pedro, el magno
templo del catolicismo. Fue
enteramente proyectada por
Gian Lorenzo Bernini entre 1656
y 1667. Se considera que esta
fue, la explosión del gran " teatro"
barroco de la época como
sistematización del poder de la
iglesia
ARQUITECTURA
SAN PEDRO DEL VATICANO
Sant'Andrea al Quirinale (en español: «San Andrés en el Quirinal») es una
iglesia barroca de Roma (Italia)
Sede del noviciado de la Compañía de Jesús, está situada en la colina del
Quirinal, próxima al Palacio del Quirinal. La pequeña iglesia fue construida
entre 1658 y 1670, a partir del proyecto de Gian Lorenzo Bernini y
Giovanni de' Rossi, por encargo del cardenal Camillo Pamphili, familiar de
Inocencio X. Existía una iglesia previa, del siglo XVI.
Está considerada una de las obras maestras de la
arquitectura de Bernini. Su hijo recordaba cómo,
años después, Bernini solía sentarse en el interior a
observar el juego de luces, los estucos teñidos y el
mobiliario policromado.
La planta tiene forma elíptica. Su colocación
transversal, con el altar y la entrada opuestos en el
eje menor, permite llegar rápidamente al centro, a la
plenitud del edificio.
● EL ÉXTASIS DE SANTATERESA
Es un grupo escultórico en mármol obra del
escultor y pintor Gian Lorenzo Bernini, de estilo
barroco. Fue realizada entre 1647 y 1651, por encargo
del cardenal Cornaro, para ser colocada donde iría su
tumba, en la Iglesia de Santa María de la Victoria (Santa
Maria della Vittoria), en Roma, donde actualmente se
encuentra, en la llamada Capilla Cornaro.
 El David es una estatua realizada por Gian
Lorenzo Bernini entre 1623 y 1624.1 Tiene
tamaño real (170 cm) y está ejecutada con
mármol. Pasó a formar parte de la colección
de su principal mecenas, el Cardenal Scipione
Borghese, y actualmente se expone en la
Galleria Borghese.
 Reproducir contenido multimedia
Reproducción del David de Bernini en 3D
 Representa al futuro rey David, uno de los
 personajes del Antiguo Testamento, en la
escena en que derrota al gigante Goliat
lanzando una piedra con una honda.
 A pesar de la temática cristiana, esta estatua,
entre
 otras de temas similares, sirve para rescatar el
tema clásico de los jóvenes atletas griegos, los
kuroí.
● Entre 1622 y 1625, Gian Lorenzo Bernini
esculpió en mármol la famosa obra Apolo
y Dafne. En ella se puede advertir a
Apolo alcanzando a Dafne mientras ella
intenta escapar. Apolo está coronado con
una corona de laurel que presagia la
metamorfosis de Dafne en árbol de laurel.
Dafne es retratada durante el proceso de
transformación, de hecho sus brazos
están tomando la forma de ramas
mientras huye e implora a su padre que
la rescate de Apolo.
Ángel con el título
de la cruz
Apolo y Dafne
Ángel
con la
corona
de
espinas
Tumba del
Papa
Alejandro
San
Longino
Daniel y el
león
La escultura de la Fuente de los
Cuatro Ríos, se encuentra en la Piazza
Navona de Roma.
Se compone de una base formada de
una gran piscina elíptica, coronada en
su centro de una gran mole de
mármol, sobre la cual se eleva un
obelisco egipcio de época romana, el
obelisco de Domiciano.
Las estatuas que componen la fuente,
tienen unas dimensiones mayores que
en la realidad y son alegorías de los
cuatro ríos principales de La Tierra
(Nilo, Ganges, Danubio, Río de la
Plata), cada uno de ellos en uno de los
continentes conocidos en la época.
En la fuente cada uno de estos ríos
está representado por un gigante de
mármol.
Los árboles y las
plantas que emergen
del agua y que se
encuentran entre las
rocas, también están
en una escala mayor
que en la realidad. Los
animales y vegetales,
generados de una
naturaleza buena y útil,
pertenecen a especies
grandes y potentes
(como el león, caballo,
serpiente, dragón,
etc.).
Detalle
fuente
del Moro
Fuente del
Tritón
Baldaquín en San
Pietro
Trabajo de 3 corte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de una obra arquitectónica (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
Análisis de una obra arquitectónica  (CATEDRAL REIMS FRANCIA)Análisis de una obra arquitectónica  (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
Análisis de una obra arquitectónica (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
rafatortolero
 
Planta de la catedral de Chartres gótico
Planta de la catedral de Chartres góticoPlanta de la catedral de Chartres gótico
Planta de la catedral de Chartres gótico
AngelSTG
 
Infografia final (1)
Infografia final (1)Infografia final (1)
Infografia final (1)
Rebecca Ferreyra
 
Arquitectura del Quattrocento
Arquitectura del QuattrocentoArquitectura del Quattrocento
Arquitectura del Quattrocento
E. La Banda
 
La columnata de san pedro
La columnata de san pedroLa columnata de san pedro
La columnata de san pedro
iessanmartintalayuela
 
Plaza y basílica de San Pedro
Plaza y basílica de San PedroPlaza y basílica de San Pedro
Plaza y basílica de San Pedroclaracan
 
ARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINA ARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINA
Cesar Gutierrez
 
Comentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de Borromini
Comentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de BorrominiComentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de Borromini
Comentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de Borromini
Ignacio Sobrón García
 
El Renacimiento: Quattrocento (Arquit, Escult y Pintura)
El Renacimiento: Quattrocento (Arquit, Escult y Pintura)El Renacimiento: Quattrocento (Arquit, Escult y Pintura)
El Renacimiento: Quattrocento (Arquit, Escult y Pintura)
ies marqués de villena, marcilla
 
Panel historia joseph paxton pedro c
Panel historia joseph paxton pedro cPanel historia joseph paxton pedro c
Panel historia joseph paxton pedro c
pedrocari3
 
Arquitectura románica.
Arquitectura románica.Arquitectura románica.
Arquitectura románica.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
Análisis de geometría: Capilla PazziAnálisis de geometría: Capilla Pazzi
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
AramisdeFonthill
 
Villa rotonda-presentacion-final
Villa rotonda-presentacion-finalVilla rotonda-presentacion-final
Villa rotonda-presentacion-finalJeffer Agurto Deza
 
Villa capra completo
Villa capra completoVilla capra completo
Villa capra completo
Rebecca Ferreyra
 
ALBERTI
ALBERTIALBERTI
ALBERTI
JUANESTEBAN77
 
Cuatroccento - Arquitectura
Cuatroccento - Arquitectura  Cuatroccento - Arquitectura
Cuatroccento - Arquitectura Encarna
 
Santa maria novella
Santa maria novellaSanta maria novella
Santa maria novella
Rebecca Ferreyra
 
Comentario columnata San Pedro Vaticano de Bernini
Comentario columnata San Pedro Vaticano de BerniniComentario columnata San Pedro Vaticano de Bernini
Comentario columnata San Pedro Vaticano de Bernini
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura góticapapefons Fons
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de una obra arquitectónica (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
Análisis de una obra arquitectónica  (CATEDRAL REIMS FRANCIA)Análisis de una obra arquitectónica  (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
Análisis de una obra arquitectónica (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
 
Planta de la catedral de Chartres gótico
Planta de la catedral de Chartres góticoPlanta de la catedral de Chartres gótico
Planta de la catedral de Chartres gótico
 
Infografia final (1)
Infografia final (1)Infografia final (1)
Infografia final (1)
 
Arquitectura del Quattrocento
Arquitectura del QuattrocentoArquitectura del Quattrocento
Arquitectura del Quattrocento
 
La columnata de san pedro
La columnata de san pedroLa columnata de san pedro
La columnata de san pedro
 
Plaza y basílica de San Pedro
Plaza y basílica de San PedroPlaza y basílica de San Pedro
Plaza y basílica de San Pedro
 
ARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINA ARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINA
 
Comentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de Borromini
Comentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de BorrominiComentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de Borromini
Comentario San Carlos de las Cuatro Fuentes de Borromini
 
El Renacimiento: Quattrocento (Arquit, Escult y Pintura)
El Renacimiento: Quattrocento (Arquit, Escult y Pintura)El Renacimiento: Quattrocento (Arquit, Escult y Pintura)
El Renacimiento: Quattrocento (Arquit, Escult y Pintura)
 
Panel historia joseph paxton pedro c
Panel historia joseph paxton pedro cPanel historia joseph paxton pedro c
Panel historia joseph paxton pedro c
 
Pietro
PietroPietro
Pietro
 
Arquitectura románica.
Arquitectura románica.Arquitectura románica.
Arquitectura románica.
 
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
Análisis de geometría: Capilla PazziAnálisis de geometría: Capilla Pazzi
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
 
Villa rotonda-presentacion-final
Villa rotonda-presentacion-finalVilla rotonda-presentacion-final
Villa rotonda-presentacion-final
 
Villa capra completo
Villa capra completoVilla capra completo
Villa capra completo
 
ALBERTI
ALBERTIALBERTI
ALBERTI
 
Cuatroccento - Arquitectura
Cuatroccento - Arquitectura  Cuatroccento - Arquitectura
Cuatroccento - Arquitectura
 
Santa maria novella
Santa maria novellaSanta maria novella
Santa maria novella
 
Comentario columnata San Pedro Vaticano de Bernini
Comentario columnata San Pedro Vaticano de BerniniComentario columnata San Pedro Vaticano de Bernini
Comentario columnata San Pedro Vaticano de Bernini
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
 

Similar a Trabajo de 3 corte

Trabajo de fracs coborromini y gian
Trabajo de fracs coborromini y gianTrabajo de fracs coborromini y gian
Trabajo de fracs coborromini y gian
ADRIANA GUTIERREZ
 
Recolección de evidencias de la rivalidad entre Bernini y Barromini - Emanuel...
Recolección de evidencias de la rivalidad entre Bernini y Barromini - Emanuel...Recolección de evidencias de la rivalidad entre Bernini y Barromini - Emanuel...
Recolección de evidencias de la rivalidad entre Bernini y Barromini - Emanuel...
Fabiola Aranda
 
Gian lorenzo bernini
Gian lorenzo berniniGian lorenzo bernini
Gian lorenzo bernini
charlesttheguy234
 
Barroco: arquitectura, escultura y pintura.
Barroco: arquitectura, escultura y pintura.Barroco: arquitectura, escultura y pintura.
Barroco: arquitectura, escultura y pintura.
Javier Pérez
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barrocojaic61
 
Estilo Barroco
Estilo BarrocoEstilo Barroco
Estilo Barrocojaic61
 
Arquitectura barroca en italia.Marcelo Valiente
Arquitectura barroca en italia.Marcelo ValienteArquitectura barroca en italia.Marcelo Valiente
Arquitectura barroca en italia.Marcelo Valiente
Mabel Liébana
 
Bernini ASL
Bernini ASLBernini ASL
Bernini ASL
ricardohuaripata
 
T 12 barroco
T 12 barrocoT 12 barroco
T 12 barroco
ascenm63
 
Barroarq
BarroarqBarroarq
Barroarqtorque
 
Barroco
BarrocoBarroco
La arquitectura barroca
La arquitectura barrocaLa arquitectura barroca
La arquitectura barroca
FrancyDanielaCaceres
 
ARQUITECTURA BARROCA - AMBAR CHACON
ARQUITECTURA BARROCA - AMBAR CHACONARQUITECTURA BARROCA - AMBAR CHACON
ARQUITECTURA BARROCA - AMBAR CHACON
AmbarGV
 
Identificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristasIdentificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristas
karenkagueroc
 
Atquitecura barroca
Atquitecura barrocaAtquitecura barroca
Atquitecura barroca
annakarina espinoza
 
El Manierismo, Historia del Arte 2
El Manierismo, Historia del Arte 2El Manierismo, Historia del Arte 2
El Manierismo, Historia del Arte 2
moisesosorio94
 

Similar a Trabajo de 3 corte (20)

Trabajo de fracs coborromini y gian
Trabajo de fracs coborromini y gianTrabajo de fracs coborromini y gian
Trabajo de fracs coborromini y gian
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Recolección de evidencias de la rivalidad entre Bernini y Barromini - Emanuel...
Recolección de evidencias de la rivalidad entre Bernini y Barromini - Emanuel...Recolección de evidencias de la rivalidad entre Bernini y Barromini - Emanuel...
Recolección de evidencias de la rivalidad entre Bernini y Barromini - Emanuel...
 
Gian lorenzo bernini
Gian lorenzo berniniGian lorenzo bernini
Gian lorenzo bernini
 
Presentation12
Presentation12Presentation12
Presentation12
 
Barroco: arquitectura, escultura y pintura.
Barroco: arquitectura, escultura y pintura.Barroco: arquitectura, escultura y pintura.
Barroco: arquitectura, escultura y pintura.
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Estilo Barroco
Estilo BarrocoEstilo Barroco
Estilo Barroco
 
Arquitectura barroca en italia.Marcelo Valiente
Arquitectura barroca en italia.Marcelo ValienteArquitectura barroca en italia.Marcelo Valiente
Arquitectura barroca en italia.Marcelo Valiente
 
Bernini ASL
Bernini ASLBernini ASL
Bernini ASL
 
T 12 barroco
T 12 barrocoT 12 barroco
T 12 barroco
 
Barroarq
BarroarqBarroarq
Barroarq
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Barroco 2
Barroco 2Barroco 2
Barroco 2
 
La arquitectura barroca
La arquitectura barrocaLa arquitectura barroca
La arquitectura barroca
 
Paeu a (2014)
Paeu a (2014)Paeu a (2014)
Paeu a (2014)
 
ARQUITECTURA BARROCA - AMBAR CHACON
ARQUITECTURA BARROCA - AMBAR CHACONARQUITECTURA BARROCA - AMBAR CHACON
ARQUITECTURA BARROCA - AMBAR CHACON
 
Identificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristasIdentificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristas
 
Atquitecura barroca
Atquitecura barrocaAtquitecura barroca
Atquitecura barroca
 
El Manierismo, Historia del Arte 2
El Manierismo, Historia del Arte 2El Manierismo, Historia del Arte 2
El Manierismo, Historia del Arte 2
 

Más de ADRIANA GUTIERREZ

Grophius y la bauhaus adriana gutierrez
Grophius y la bauhaus adriana gutierrezGrophius y la bauhaus adriana gutierrez
Grophius y la bauhaus adriana gutierrez
ADRIANA GUTIERREZ
 
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
Arquitectura eclectica  adriana gutierrezArquitectura eclectica  adriana gutierrez
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
ADRIANA GUTIERREZ
 
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
Arquitectura eclectica  adriana gutierrezArquitectura eclectica  adriana gutierrez
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
ADRIANA GUTIERREZ
 
Servicio publico y esquematico de agua blanca adriana gutierrez
Servicio publico y esquematico de agua blanca adriana gutierrezServicio publico y esquematico de agua blanca adriana gutierrez
Servicio publico y esquematico de agua blanca adriana gutierrez
ADRIANA GUTIERREZ
 
Mapa conceptual adriana gutierrez arq sistema const
Mapa conceptual adriana gutierrez arq  sistema constMapa conceptual adriana gutierrez arq  sistema const
Mapa conceptual adriana gutierrez arq sistema const
ADRIANA GUTIERREZ
 
Mapa mental adriana gutierrez arq moderna
Mapa mental adriana gutierrez arq  modernaMapa mental adriana gutierrez arq  moderna
Mapa mental adriana gutierrez arq moderna
ADRIANA GUTIERREZ
 
Propiedades de la madara adriana gutierrez
Propiedades de la madara adriana gutierrezPropiedades de la madara adriana gutierrez
Propiedades de la madara adriana gutierrez
ADRIANA GUTIERREZ
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
ADRIANA GUTIERREZ
 
Arquitectura renacentista adriana gutierrez
Arquitectura renacentista adriana gutierrezArquitectura renacentista adriana gutierrez
Arquitectura renacentista adriana gutierrez
ADRIANA GUTIERREZ
 
Adjetivo y adverbios adriana gutierrez ingles
Adjetivo y adverbios adriana gutierrez inglesAdjetivo y adverbios adriana gutierrez ingles
Adjetivo y adverbios adriana gutierrez ingles
ADRIANA GUTIERREZ
 
Adjetivo y adverbios Adriana Gutierrez ingles
Adjetivo y adverbios Adriana Gutierrez inglesAdjetivo y adverbios Adriana Gutierrez ingles
Adjetivo y adverbios Adriana Gutierrez ingles
ADRIANA GUTIERREZ
 
Linea de tiempo semiotica
Linea de tiempo semioticaLinea de tiempo semiotica
Linea de tiempo semiotica
ADRIANA GUTIERREZ
 
Infografia escena
Infografia escenaInfografia escena
Infografia escena
ADRIANA GUTIERREZ
 
Historiadela arquitectura adriana gutierrez
Historiadela arquitectura adriana gutierrezHistoriadela arquitectura adriana gutierrez
Historiadela arquitectura adriana gutierrez
ADRIANA GUTIERREZ
 
COMO SE GENERA. TRABAJO DE INVESTIGACION
COMO SE GENERA. TRABAJO DE INVESTIGACION COMO SE GENERA. TRABAJO DE INVESTIGACION
COMO SE GENERA. TRABAJO DE INVESTIGACION
ADRIANA GUTIERREZ
 
Línea de tiempo acueductos
Línea de tiempo acueductosLínea de tiempo acueductos
Línea de tiempo acueductos
ADRIANA GUTIERREZ
 
Línea de tiempo semiotica
Línea de tiempo semioticaLínea de tiempo semiotica
Línea de tiempo semiotica
ADRIANA GUTIERREZ
 

Más de ADRIANA GUTIERREZ (17)

Grophius y la bauhaus adriana gutierrez
Grophius y la bauhaus adriana gutierrezGrophius y la bauhaus adriana gutierrez
Grophius y la bauhaus adriana gutierrez
 
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
Arquitectura eclectica  adriana gutierrezArquitectura eclectica  adriana gutierrez
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
 
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
Arquitectura eclectica  adriana gutierrezArquitectura eclectica  adriana gutierrez
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
 
Servicio publico y esquematico de agua blanca adriana gutierrez
Servicio publico y esquematico de agua blanca adriana gutierrezServicio publico y esquematico de agua blanca adriana gutierrez
Servicio publico y esquematico de agua blanca adriana gutierrez
 
Mapa conceptual adriana gutierrez arq sistema const
Mapa conceptual adriana gutierrez arq  sistema constMapa conceptual adriana gutierrez arq  sistema const
Mapa conceptual adriana gutierrez arq sistema const
 
Mapa mental adriana gutierrez arq moderna
Mapa mental adriana gutierrez arq  modernaMapa mental adriana gutierrez arq  moderna
Mapa mental adriana gutierrez arq moderna
 
Propiedades de la madara adriana gutierrez
Propiedades de la madara adriana gutierrezPropiedades de la madara adriana gutierrez
Propiedades de la madara adriana gutierrez
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura renacentista adriana gutierrez
Arquitectura renacentista adriana gutierrezArquitectura renacentista adriana gutierrez
Arquitectura renacentista adriana gutierrez
 
Adjetivo y adverbios adriana gutierrez ingles
Adjetivo y adverbios adriana gutierrez inglesAdjetivo y adverbios adriana gutierrez ingles
Adjetivo y adverbios adriana gutierrez ingles
 
Adjetivo y adverbios Adriana Gutierrez ingles
Adjetivo y adverbios Adriana Gutierrez inglesAdjetivo y adverbios Adriana Gutierrez ingles
Adjetivo y adverbios Adriana Gutierrez ingles
 
Linea de tiempo semiotica
Linea de tiempo semioticaLinea de tiempo semiotica
Linea de tiempo semiotica
 
Infografia escena
Infografia escenaInfografia escena
Infografia escena
 
Historiadela arquitectura adriana gutierrez
Historiadela arquitectura adriana gutierrezHistoriadela arquitectura adriana gutierrez
Historiadela arquitectura adriana gutierrez
 
COMO SE GENERA. TRABAJO DE INVESTIGACION
COMO SE GENERA. TRABAJO DE INVESTIGACION COMO SE GENERA. TRABAJO DE INVESTIGACION
COMO SE GENERA. TRABAJO DE INVESTIGACION
 
Línea de tiempo acueductos
Línea de tiempo acueductosLínea de tiempo acueductos
Línea de tiempo acueductos
 
Línea de tiempo semiotica
Línea de tiempo semioticaLínea de tiempo semiotica
Línea de tiempo semiotica
 

Último

Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 

Último (20)

Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 

Trabajo de 3 corte

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Universitaria. I.U.P. “Santiago Mariño” C.O.L. Ciudad Ojeda Estado Zulia Autor: Adriana Gutiérrez C.I.: 18.807.193
  • 2. Francesco Borromini nació el 28 de septiembre de 1599 en Bissone, Suiza - falleció el 3 de agosto de 1667 en Romas. Fue un gran arquitecto del estilo barroco romano. Trabajó como cantero en las obras de la catedral de Milán, antes de trasladarse a Roma en 1619, donde fue cincelador en el taller de Carlo Maderno, quien lo introdujo en el mundo de la arquitectura romana al tomarlo como colaborador para la realización de obras como el palacio de Barberini. El primer encargo que obtuvo en solitario fue: el conjunto de San Carlo alle Quattro Fontane, ligeramente anterior al convento de los filipenses. Su naturaleza desconfiada y atormentada hizo desgraciado a un hombre que lo tenía todo a su favor, ya que desde su consagración como arquitecto nunca le faltaron los encargos y pasó a la posteridad como uno de los genios indiscutibles del Barroco romano.
  • 3. El a diferencia de Bernini tan solo se dedicó a la arquitectura, llegando hasta la obsesión de encontrar nuevas formas espaciales. En sus edificios, el vacío y el lleno se combinan en una culminación de la búsqueda barroca de espacios dramáticos y el uso de la luz para darle más claridad a la obra. Sus proyectos se ajusta a unas leyes estrictas de simetría y proporciones. Borromini consiguió una nueva forma de expresión arquitectónica con sus muros ondulantes, cóncavo-convexos, así como con sus originales volúmenes, desarrollados a partir de un motivo geométrico, además de darle un gran dinamismo y movimiento a las obras, sobre todo se caracteriza por el exceso de adorno en las iglesias y fachadas para sorprender e impresionar. Claro ocuro / muro ondulante Simetría / proporción
  • 4. En esta obra Borromini diseña una fachada teatral donde tanto el claro oscuro como los muros cóncavo – convexo juegan un papel fundamental. En ella se ve como el artista tiene presente el estilo recargado del barroco, pero sin dejar de tener en cuenta la simetría que le caracterizaba. Todos los factores anteriores llevan a que la obra presente sensación de movimiento y tridimensionalidad como si de una escultura se tratase.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. A simple vista se ve que no es una fachada tradicional, si no más bien que el arquitecto le de una forma cóncava, para generar sorpresa. Lo que mas llama la atención es la cúpula en la que termina la pequeña iglesia. Ya que esta es mas grande que la estructura en sí. En ella el arquitecto emplea el claro oscuro para darle mayor profundidad a la obra. Sin duda esta construcción es el mejor ejemplo de la época para representar el movimiento y la complejidad.
  • 9. La planimetría revela el doble cuerpo que tiene la iglesia, el primero llevado por las pilastras hasta la cornisa, la cual continua por el segundo cuerpo hasta la linterna. Esto conlleva a una sensación de movimiento logrado por la continuidad de la cornisa y las pilastras. Contiene gran dimensión, pierde toda escala humana, otorgando la condición de grandeza. La altura por otro lado, conlleva a elevar la mirada continuamente.
  • 10.
  • 12.
  • 13. La zona central de la estructura sobresale sobre las laterales y en ella destacan dos pequeños campaniles que enmarcan la cúpula central destacando la presencia de ésta.  El arquitecto barroco reunió en la fachada la pureza de elementos sencillos con la plasticidad de las formas dispuestas en distintos planos.  Una vez mas Barromini nos demuestra que para el la simetría era fundamental a la hora de realizar una estructura.
  • 14.  Los arquitectos que participaron en la construcción de la iglesia, incluyendo Girolamo Rainaldi (en 1652) y su hijo Carlo Rinaldi , y dos de los principales arquitectos barrocos de la época, Francesco Borromini, hasta 1657 y el escultor Gian Lorenzo Bernini.  En su plan original, Borromini pretendía hacer una obra más bizarra e ingeniosa, complementando la fachada de la iglesia con intervenciones en el palacio anejo de los Pamphili, con frontones huecos y caprichos en los cuerpos de las ventanas.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Un Palacio de Roma que esconde una de las obras de ilusionismo arquitectónico más importantes del mundo. No te lo pierdas. Entre las maravillas arquitectónicas de Roma, casi escondida en uno de los edificios renacentistas mejor conservados de la ciudad, el Palacio Spada, se puede admirar la célebre “Perspectiva”, obra maestra del genio barroco Francesco Borromini (1599 – 1667).
  • 18.
  • 19. (Nápoles, 1598-Roma, 1680) Escultor, arquitecto y pintor italiano. Bernini es el gran genio del barroco italiano, el heredero de la fuerza escultórica de Miguel Ángel y principal modelo del Barroco arquitectónico en Europa. Aprendió los rudimentos de la escultura en el taller de su padre, Pietro (1562-1629), un escultor manierista de cierto relieve. Fue también su padre quien lo puso en contacto con algunos de los mecenas más importantes de su tiempo, lo que le permitió manifestar su talento de una forma bastante precoz. En sus obras más tempranas (Eneas, Anquises y Ascanio, El rapto de Proserpina) resultan ya evidentes la ruptura con el manierismo tardío y una concepción radicalmente distinta de la escultura; el intenso dramatismo, la grandiosidad y la búsqueda de efectos escenográficos están ya presentes en estas primeras creaciones.
  • 20. Las obras de Bernini revelaron ya desde un principio su enorme talento. En su primera fase estilística, Bernini demuestra un interés y un respeto absoluto por la escultura helenística, en obras que imitaban a la perfección el estilo antiguo. Son de este período el Ángel con el dragón y el Fauno que bromea con los cupidos. En cambio, obras creadas en solitario por Gian Lorenzo son La Cabra Amaltea en 1615, y los dos bustoretratos del Santoni y de Giovanni Vegevano para sendas iglesias. Ángel con el dragón
  • 21. La cabr a Amalt ea con Júpiter niño y u n fa uno
  • 22. La base de la formación artística de Bernini fue el estudio de la tradición grecorromana. Sus restauraciones revelan el gusto por la precisión, por la interpretación original del helenismo y el respeto por la integridad de la obra, como en el Hermafrodito. En la restauración de Ares Ludovidisi en 1627 se aprecia perfectamente la intervención de Bernini por el diferente color y tratamiento del mármol
  • 23. Es un espacio urbano abierto que se encuentra situado en la Ciudad del Vaticano, dentro de la ciudad de Roma y precede, a modo de gran sala períptera, a la Basílica de San Pedro, el magno templo del catolicismo. Fue enteramente proyectada por Gian Lorenzo Bernini entre 1656 y 1667. Se considera que esta fue, la explosión del gran " teatro" barroco de la época como sistematización del poder de la iglesia ARQUITECTURA SAN PEDRO DEL VATICANO
  • 24. Sant'Andrea al Quirinale (en español: «San Andrés en el Quirinal») es una iglesia barroca de Roma (Italia) Sede del noviciado de la Compañía de Jesús, está situada en la colina del Quirinal, próxima al Palacio del Quirinal. La pequeña iglesia fue construida entre 1658 y 1670, a partir del proyecto de Gian Lorenzo Bernini y Giovanni de' Rossi, por encargo del cardenal Camillo Pamphili, familiar de Inocencio X. Existía una iglesia previa, del siglo XVI. Está considerada una de las obras maestras de la arquitectura de Bernini. Su hijo recordaba cómo, años después, Bernini solía sentarse en el interior a observar el juego de luces, los estucos teñidos y el mobiliario policromado. La planta tiene forma elíptica. Su colocación transversal, con el altar y la entrada opuestos en el eje menor, permite llegar rápidamente al centro, a la plenitud del edificio.
  • 25. ● EL ÉXTASIS DE SANTATERESA Es un grupo escultórico en mármol obra del escultor y pintor Gian Lorenzo Bernini, de estilo barroco. Fue realizada entre 1647 y 1651, por encargo del cardenal Cornaro, para ser colocada donde iría su tumba, en la Iglesia de Santa María de la Victoria (Santa Maria della Vittoria), en Roma, donde actualmente se encuentra, en la llamada Capilla Cornaro.
  • 26.  El David es una estatua realizada por Gian Lorenzo Bernini entre 1623 y 1624.1 Tiene tamaño real (170 cm) y está ejecutada con mármol. Pasó a formar parte de la colección de su principal mecenas, el Cardenal Scipione Borghese, y actualmente se expone en la Galleria Borghese.  Reproducir contenido multimedia Reproducción del David de Bernini en 3D  Representa al futuro rey David, uno de los  personajes del Antiguo Testamento, en la escena en que derrota al gigante Goliat lanzando una piedra con una honda.  A pesar de la temática cristiana, esta estatua, entre  otras de temas similares, sirve para rescatar el tema clásico de los jóvenes atletas griegos, los kuroí.
  • 27. ● Entre 1622 y 1625, Gian Lorenzo Bernini esculpió en mármol la famosa obra Apolo y Dafne. En ella se puede advertir a Apolo alcanzando a Dafne mientras ella intenta escapar. Apolo está coronado con una corona de laurel que presagia la metamorfosis de Dafne en árbol de laurel. Dafne es retratada durante el proceso de transformación, de hecho sus brazos están tomando la forma de ramas mientras huye e implora a su padre que la rescate de Apolo.
  • 28.
  • 29. Ángel con el título de la cruz Apolo y Dafne
  • 33.
  • 35. La escultura de la Fuente de los Cuatro Ríos, se encuentra en la Piazza Navona de Roma. Se compone de una base formada de una gran piscina elíptica, coronada en su centro de una gran mole de mármol, sobre la cual se eleva un obelisco egipcio de época romana, el obelisco de Domiciano. Las estatuas que componen la fuente, tienen unas dimensiones mayores que en la realidad y son alegorías de los cuatro ríos principales de La Tierra (Nilo, Ganges, Danubio, Río de la Plata), cada uno de ellos en uno de los continentes conocidos en la época. En la fuente cada uno de estos ríos está representado por un gigante de mármol.
  • 36. Los árboles y las plantas que emergen del agua y que se encuentran entre las rocas, también están en una escala mayor que en la realidad. Los animales y vegetales, generados de una naturaleza buena y útil, pertenecen a especies grandes y potentes (como el león, caballo, serpiente, dragón, etc.).
  • 37.
  • 38.
  • 40.