SlideShare una empresa de Scribd logo
FLUIDOS Y PRESIÓN.
Definiciones, clasificación y ejemplos.
Se agrupan los gases y los líquidos bajo la designación común de
fluidos. El termino fluido, proviene del verbo latino “Fluere” (fluir). Los
fluidos fluirán, por ejemplo, para adoptar la forma del contenedor que
los contiene; los solidos no comparten esta propiedad.
La física de cualquier fluido está gobernada por tres principios
fundamentales: las leyes de conservación de la masa, de la conservación
de la energía, y las del movimiento de Newton; el uso de la segunda ley
de Newton permite la determinación de la aceleración del flujo,
conservando su masa y su energía.
FLUIDO
• Es definido como una sustancia incapaz de resistir fuerzas o esfuerzos
de corte, sin deformarse, por pequeño que sea ese esfuerzo.
• Estos pueden ser tanto líquidos
como gases.
• Además se pueden clasificar de acuerdo a su viscosidad como fluidos
Newtonianos o no Newtonianos, de acuerdo a si obedecen la ley de la
viscosidad.
• No contienen una forma definida y pueden comprimirse.
TIPOS
De acuerdo con la relación entre el gradiente de velocidades y
el esfuerzo cortante
FLUIDOS NEWTONIANOS
• Su viscosidad es constante en el tiempo
• Tienen muy poca viscosidad y no varia con ninguna fuerza que le sea aplicada
• Resistencia muy pequeña o nula
• Vino, gasolina, aire
FLUIDOS NO NEWTONIANOS
• Presentan mayor viscosidad, resistencia.
• Pueden variar con las fuerzas que se le aplican
• La viscosidad varia con la temperatura y presión.
• Emulsiones, suspensiones de arcilla, lodo.
FLUIDO IDEAL
• Un fluido ideal no posee fricción, es incompresible, el cual esta
supuesto que tiene una viscosidad nula y que su velocidad en un
punto de flujo será constante en un tiempo.
• El fluido ideal es solo una suposición útil en el análisis de situaciones
de flujo.
PRESIÓN
• Se define como la cantidad de fuerza que se ejerce sobre
una unidad de área de alguna sustancia.
• La presión actúa de modo uniforme en todas las direcciones
de un volumen pequeño de fluido.
• En un fluido confinado por fronteras sólidas, la presión actúa
perpendicular a la pared.
• Su unidad básica son los Pascales (Pa)= N/m²
Equivalencias
kp/cm2 = 98 000 Pa
1 atm = 760 mm Hg
1 atm = 101300 Pa.
1 atm = 1013 mb
EJEMPLO PRÁCTICO
• Un contenedor de líquido posee un émbolo móvil que
soporta una carga. Calcule la magnitud de la presión en el
liquido bajo el émbolo, si el peso de este más la carga es de
500 N y el área del émbolo es de 2500 mm².
1MPa= 1,000,000 Pa = 1000 KPa
• Los animales transportan nutrientes y eliminan los desechos mediante
los fluidos del sistema circulatorio. Análogamente, el transporte de
materiales en las plantas se lleva a cabo mediante fluidos. En el vuelo
de aviones y de aves intervienen movimientos de fluidos, así como en
el clima, las olas y las corrientes oceánicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MECÁNICA DE FLUIDOS-ELEMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS-ELEMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOSMECÁNICA DE FLUIDOS-ELEMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS-ELEMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS
Moisés Galarza Espinoza
 
Viscosidad 1
Viscosidad 1Viscosidad 1
Viscosidad 1
Saul Ruiz
 
Viscosidad de los fluidos ale
Viscosidad de los fluidos aleViscosidad de los fluidos ale
Viscosidad de los fluidos ale
Juan Carlos Varela Naranjo
 
La presion
La presionLa presion
La presion
Jhoely Perez
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
javitorres
 
Mecanica los fluidos
Mecanica  los fluidosMecanica  los fluidos
Mecanica los fluidos
YamilethRivas3
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
Daniela Leon
 
Laboratorio1 propiedades fisicas fluidos
Laboratorio1 propiedades fisicas fluidosLaboratorio1 propiedades fisicas fluidos
Laboratorio1 propiedades fisicas fluidos
godoyt
 
Unidad 5. Estática y dinámica de fluidos
Unidad 5. Estática y dinámica de fluidosUnidad 5. Estática y dinámica de fluidos
Unidad 5. Estática y dinámica de fluidos
Universidad del golfo de México Norte
 
Antecedentes Generales de la Mecánica
Antecedentes Generales de la MecánicaAntecedentes Generales de la Mecánica
Antecedentes Generales de la Mecánica
Alejandro Galeana
 
Tuberías fluidos incompresibles
Tuberías fluidos incompresiblesTuberías fluidos incompresibles
Tuberías fluidos incompresibles
Jess Lee
 
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantesEstabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
alex yonel vasquez goicochea
 
3 densidad y peso espec.
3 densidad y peso espec.3 densidad y peso espec.
3 densidad y peso espec.
Cristian Camones Villanueva
 
Medicion de Fluido
Medicion de Fluido Medicion de Fluido
Medicion de Fluido
francis viloria
 
hidrostática
hidrostáticahidrostática
hidrostática
wladimir123
 
Mecànica de los fluìdos(presion)
Mecànica de los fluìdos(presion)Mecànica de los fluìdos(presion)
Mecànica de los fluìdos(presion)
Edison Herrera Núñez
 
numero-de-reynolds
numero-de-reynoldsnumero-de-reynolds
numero-de-reynolds
Juan Manuel Garcia Ayala
 
Ley de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newtonLey de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newton
Manny Walker
 
Introducción a Mecánica de fluidos
Introducción a  Mecánica de fluidosIntroducción a  Mecánica de fluidos
Introducción a Mecánica de fluidos
Edisson Paguatian
 
HIDROSTÁTICA
HIDROSTÁTICAHIDROSTÁTICA
HIDROSTÁTICA
eduargom
 

La actualidad más candente (20)

MECÁNICA DE FLUIDOS-ELEMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS-ELEMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOSMECÁNICA DE FLUIDOS-ELEMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS
MECÁNICA DE FLUIDOS-ELEMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS
 
Viscosidad 1
Viscosidad 1Viscosidad 1
Viscosidad 1
 
Viscosidad de los fluidos ale
Viscosidad de los fluidos aleViscosidad de los fluidos ale
Viscosidad de los fluidos ale
 
La presion
La presionLa presion
La presion
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Mecanica los fluidos
Mecanica  los fluidosMecanica  los fluidos
Mecanica los fluidos
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 
Laboratorio1 propiedades fisicas fluidos
Laboratorio1 propiedades fisicas fluidosLaboratorio1 propiedades fisicas fluidos
Laboratorio1 propiedades fisicas fluidos
 
Unidad 5. Estática y dinámica de fluidos
Unidad 5. Estática y dinámica de fluidosUnidad 5. Estática y dinámica de fluidos
Unidad 5. Estática y dinámica de fluidos
 
Antecedentes Generales de la Mecánica
Antecedentes Generales de la MecánicaAntecedentes Generales de la Mecánica
Antecedentes Generales de la Mecánica
 
Tuberías fluidos incompresibles
Tuberías fluidos incompresiblesTuberías fluidos incompresibles
Tuberías fluidos incompresibles
 
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantesEstabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
 
3 densidad y peso espec.
3 densidad y peso espec.3 densidad y peso espec.
3 densidad y peso espec.
 
Medicion de Fluido
Medicion de Fluido Medicion de Fluido
Medicion de Fluido
 
hidrostática
hidrostáticahidrostática
hidrostática
 
Mecànica de los fluìdos(presion)
Mecànica de los fluìdos(presion)Mecànica de los fluìdos(presion)
Mecànica de los fluìdos(presion)
 
numero-de-reynolds
numero-de-reynoldsnumero-de-reynolds
numero-de-reynolds
 
Ley de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newtonLey de viscosidad de newton
Ley de viscosidad de newton
 
Introducción a Mecánica de fluidos
Introducción a  Mecánica de fluidosIntroducción a  Mecánica de fluidos
Introducción a Mecánica de fluidos
 
HIDROSTÁTICA
HIDROSTÁTICAHIDROSTÁTICA
HIDROSTÁTICA
 

Destacado

Camilo rodriguez
Camilo rodriguezCamilo rodriguez
Camilo rodriguez
camilocdrp
 
Tradajo cs6 2t
Tradajo cs6 2tTradajo cs6 2t
Tradajo cs6 2t
lauratv
 
Partes del sistema de direcciòn key
Partes del sistema de direcciòn keyPartes del sistema de direcciòn key
Partes del sistema de direcciòn key
terecumbianbera
 
Principio de pascal
Principio de pascal Principio de pascal
Principio de pascal
Andres Cañar Romero
 
sistema de direccion
sistema de direccionsistema de direccion
sistema de direccion
sabrayujamri
 
Principio de arquímedes
Principio de arquímedesPrincipio de arquímedes
Principio de arquímedes
Fer Mendoza
 
El sistema de transmisión
El sistema de transmisiónEl sistema de transmisión
El sistema de transmisión
alexpila
 
Sistema de dirección - Automovil
Sistema de dirección - AutomovilSistema de dirección - Automovil
Sistema de dirección - Automovil
Victor Nesterez
 
La aplicación de la presión atmosférica en la vida cotididana
La aplicación de la presión atmosférica en la vida cotididanaLa aplicación de la presión atmosférica en la vida cotididana
La aplicación de la presión atmosférica en la vida cotididana
Ale Salazar B
 
Sistema de dirección
Sistema de direcciónSistema de dirección
Sistema de dirección
elchinitolindo
 
Sistema de direccion
Sistema de direccionSistema de direccion
Sistema de direccion
eska50
 
Sistema de direccion
Sistema de direccionSistema de direccion
Sistema de direccion
Rafael Tuya Gambini
 
Sistema de direccion
Sistema de direccionSistema de direccion
Sistema de direccion
efrain1-9
 
Mecánica de fluidos semana 1
Mecánica de fluidos semana 1Mecánica de fluidos semana 1
Mecánica de fluidos semana 1
Moisés Galarza Espinoza
 

Destacado (14)

Camilo rodriguez
Camilo rodriguezCamilo rodriguez
Camilo rodriguez
 
Tradajo cs6 2t
Tradajo cs6 2tTradajo cs6 2t
Tradajo cs6 2t
 
Partes del sistema de direcciòn key
Partes del sistema de direcciòn keyPartes del sistema de direcciòn key
Partes del sistema de direcciòn key
 
Principio de pascal
Principio de pascal Principio de pascal
Principio de pascal
 
sistema de direccion
sistema de direccionsistema de direccion
sistema de direccion
 
Principio de arquímedes
Principio de arquímedesPrincipio de arquímedes
Principio de arquímedes
 
El sistema de transmisión
El sistema de transmisiónEl sistema de transmisión
El sistema de transmisión
 
Sistema de dirección - Automovil
Sistema de dirección - AutomovilSistema de dirección - Automovil
Sistema de dirección - Automovil
 
La aplicación de la presión atmosférica en la vida cotididana
La aplicación de la presión atmosférica en la vida cotididanaLa aplicación de la presión atmosférica en la vida cotididana
La aplicación de la presión atmosférica en la vida cotididana
 
Sistema de dirección
Sistema de direcciónSistema de dirección
Sistema de dirección
 
Sistema de direccion
Sistema de direccionSistema de direccion
Sistema de direccion
 
Sistema de direccion
Sistema de direccionSistema de direccion
Sistema de direccion
 
Sistema de direccion
Sistema de direccionSistema de direccion
Sistema de direccion
 
Mecánica de fluidos semana 1
Mecánica de fluidos semana 1Mecánica de fluidos semana 1
Mecánica de fluidos semana 1
 

Similar a Fluidos

La hidrostática
La hidrostáticaLa hidrostática
La hidrostática
Steeven Carpio Villamar
 
Velastegui
VelasteguiVelastegui
Velastegui
rubenvel97
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
Yurleyamz
 
Clase 1 repaso fluidos
Clase 1 repaso fluidosClase 1 repaso fluidos
Clase 1 repaso fluidos
Universidad Libre
 
Mecánica de fluidos
Mecánica de fluidosMecánica de fluidos
Mecánica de fluidos
Pausara10
 
Fluidos
FluidosFluidos
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
GabriielU
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
GabriielU
 
Estaticafluidos
EstaticafluidosEstaticafluidos
Estaticafluidos
Jairo Moreno Montagut
 
Por tony paredes 4b
Por tony paredes 4bPor tony paredes 4b
Por tony paredes 4b
harvert2
 
Por tony paredes 4b
Por tony paredes 4bPor tony paredes 4b
Por tony paredes 4b
harvert2
 
Definiciones basicas unidad 1
Definiciones basicas unidad 1Definiciones basicas unidad 1
Definiciones basicas unidad 1
Carmen Guillen
 
Presentacion fluido y termodinamica segundo semestre 2021 alumno
Presentacion fluido y termodinamica segundo semestre 2021 alumnoPresentacion fluido y termodinamica segundo semestre 2021 alumno
Presentacion fluido y termodinamica segundo semestre 2021 alumno
RicardoAlejandroAlba
 
grupo 7diapo.pptx
grupo 7diapo.pptxgrupo 7diapo.pptx
grupo 7diapo.pptx
LjfHjhChipayo
 
SESIÓN 01_FLU_WA(1).pdf
SESIÓN 01_FLU_WA(1).pdfSESIÓN 01_FLU_WA(1).pdf
SESIÓN 01_FLU_WA(1).pdf
willenque1
 
160793-water-template-16x9.pptx
160793-water-template-16x9.pptx160793-water-template-16x9.pptx
160793-water-template-16x9.pptx
mariaangelicaoterobr1
 
La hidrostática
La hidrostáticaLa hidrostática
La hidrostática
Steeven Carpio Villamar
 
Los fluidos
Los fluidosLos fluidos
Los fluidos
Luz Vasquez
 
7 hidrostatica
7 hidrostatica7 hidrostatica
7 hidrostatica
Levano Huamacto Alberto
 
Semana 5-6 - Fluidos - Resistencia al flujo en ductos circulares.pdf
Semana 5-6 - Fluidos - Resistencia al flujo en ductos circulares.pdfSemana 5-6 - Fluidos - Resistencia al flujo en ductos circulares.pdf
Semana 5-6 - Fluidos - Resistencia al flujo en ductos circulares.pdf
Julio Lovon
 

Similar a Fluidos (20)

La hidrostática
La hidrostáticaLa hidrostática
La hidrostática
 
Velastegui
VelasteguiVelastegui
Velastegui
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 
Clase 1 repaso fluidos
Clase 1 repaso fluidosClase 1 repaso fluidos
Clase 1 repaso fluidos
 
Mecánica de fluidos
Mecánica de fluidosMecánica de fluidos
Mecánica de fluidos
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Estaticafluidos
EstaticafluidosEstaticafluidos
Estaticafluidos
 
Por tony paredes 4b
Por tony paredes 4bPor tony paredes 4b
Por tony paredes 4b
 
Por tony paredes 4b
Por tony paredes 4bPor tony paredes 4b
Por tony paredes 4b
 
Definiciones basicas unidad 1
Definiciones basicas unidad 1Definiciones basicas unidad 1
Definiciones basicas unidad 1
 
Presentacion fluido y termodinamica segundo semestre 2021 alumno
Presentacion fluido y termodinamica segundo semestre 2021 alumnoPresentacion fluido y termodinamica segundo semestre 2021 alumno
Presentacion fluido y termodinamica segundo semestre 2021 alumno
 
grupo 7diapo.pptx
grupo 7diapo.pptxgrupo 7diapo.pptx
grupo 7diapo.pptx
 
SESIÓN 01_FLU_WA(1).pdf
SESIÓN 01_FLU_WA(1).pdfSESIÓN 01_FLU_WA(1).pdf
SESIÓN 01_FLU_WA(1).pdf
 
160793-water-template-16x9.pptx
160793-water-template-16x9.pptx160793-water-template-16x9.pptx
160793-water-template-16x9.pptx
 
La hidrostática
La hidrostáticaLa hidrostática
La hidrostática
 
Los fluidos
Los fluidosLos fluidos
Los fluidos
 
7 hidrostatica
7 hidrostatica7 hidrostatica
7 hidrostatica
 
Semana 5-6 - Fluidos - Resistencia al flujo en ductos circulares.pdf
Semana 5-6 - Fluidos - Resistencia al flujo en ductos circulares.pdfSemana 5-6 - Fluidos - Resistencia al flujo en ductos circulares.pdf
Semana 5-6 - Fluidos - Resistencia al flujo en ductos circulares.pdf
 

Último

fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 

Último (20)

fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 

Fluidos

  • 1. FLUIDOS Y PRESIÓN. Definiciones, clasificación y ejemplos.
  • 2. Se agrupan los gases y los líquidos bajo la designación común de fluidos. El termino fluido, proviene del verbo latino “Fluere” (fluir). Los fluidos fluirán, por ejemplo, para adoptar la forma del contenedor que los contiene; los solidos no comparten esta propiedad. La física de cualquier fluido está gobernada por tres principios fundamentales: las leyes de conservación de la masa, de la conservación de la energía, y las del movimiento de Newton; el uso de la segunda ley de Newton permite la determinación de la aceleración del flujo, conservando su masa y su energía.
  • 3. FLUIDO • Es definido como una sustancia incapaz de resistir fuerzas o esfuerzos de corte, sin deformarse, por pequeño que sea ese esfuerzo. • Estos pueden ser tanto líquidos como gases. • Además se pueden clasificar de acuerdo a su viscosidad como fluidos Newtonianos o no Newtonianos, de acuerdo a si obedecen la ley de la viscosidad. • No contienen una forma definida y pueden comprimirse.
  • 4. TIPOS De acuerdo con la relación entre el gradiente de velocidades y el esfuerzo cortante FLUIDOS NEWTONIANOS • Su viscosidad es constante en el tiempo • Tienen muy poca viscosidad y no varia con ninguna fuerza que le sea aplicada • Resistencia muy pequeña o nula • Vino, gasolina, aire
  • 5. FLUIDOS NO NEWTONIANOS • Presentan mayor viscosidad, resistencia. • Pueden variar con las fuerzas que se le aplican • La viscosidad varia con la temperatura y presión. • Emulsiones, suspensiones de arcilla, lodo.
  • 6. FLUIDO IDEAL • Un fluido ideal no posee fricción, es incompresible, el cual esta supuesto que tiene una viscosidad nula y que su velocidad en un punto de flujo será constante en un tiempo. • El fluido ideal es solo una suposición útil en el análisis de situaciones de flujo.
  • 7. PRESIÓN • Se define como la cantidad de fuerza que se ejerce sobre una unidad de área de alguna sustancia. • La presión actúa de modo uniforme en todas las direcciones de un volumen pequeño de fluido. • En un fluido confinado por fronteras sólidas, la presión actúa perpendicular a la pared. • Su unidad básica son los Pascales (Pa)= N/m² Equivalencias kp/cm2 = 98 000 Pa 1 atm = 760 mm Hg 1 atm = 101300 Pa. 1 atm = 1013 mb
  • 8. EJEMPLO PRÁCTICO • Un contenedor de líquido posee un émbolo móvil que soporta una carga. Calcule la magnitud de la presión en el liquido bajo el émbolo, si el peso de este más la carga es de 500 N y el área del émbolo es de 2500 mm². 1MPa= 1,000,000 Pa = 1000 KPa
  • 9. • Los animales transportan nutrientes y eliminan los desechos mediante los fluidos del sistema circulatorio. Análogamente, el transporte de materiales en las plantas se lleva a cabo mediante fluidos. En el vuelo de aviones y de aves intervienen movimientos de fluidos, así como en el clima, las olas y las corrientes oceánicas.