SlideShare una empresa de Scribd logo
Divina proporción
Número de oro
Sección Aurea
Rectángulo Aureo
Trigonometría Aurea
Sucesión Fibonacci
Ejemplos en el Arte, la Arquitectura y la Naturaleza
Divina proporción
Las división de un todo en distintas partes, el establecer relaciones matemáticas en un edificio,
es intuitivo en la arquitectura vernácula*. Desde los tiempos antiguos el perfeccionamiento de
la arquitectura depende del establecimiento de interrelaciones armónicas dentro de un mismo
edificio, las obras que consideramos maestras presentan una cadena de proporciones afines
entre ellas. De entre los diversos sistemas proporcionales hay uno que ha jugado un papel muy
destacado la sección áurea: 1/1.618. Al encontrarse este numero proporcional entre las formas
animales y vegetales nos acerca a la naturaleza…
La proporción es lo que puede purificar la arquitectura con la armonía matemática del pasado y
reconciliarla con la naturaleza.
Steven Holl*
Conexión cultural y modernidad
*Steven Holl es un arquitecto diplomado en arquitectura por la Universidad de Washington en
1971. Realizó estudios de Arquitectura en Roma y un curso de postgrado en la Architectural
Association de Londres, en 1976.
*La arquitectura vernácula es aquella que se constituye como la tradición regional más
auténtica. Esta arquitectura nació
Divina proporción
Un número nada fácil de imaginar que convive con la humanidad porque aparece en la
naturaleza y desde la época griega hasta nuestros días en el arte y el diseño. Es el llamado
número de oro (representado habitualmente con la letra griega PHI o FI Φ = 1,61803…
o también sección áurea, proporción áurea o razón áurea.
tiene infinitas cifras decimales y no es periódico (sus cifras decimales no se repiten
periódicamente). A estos números se les llama irracionales.
Divina proporción
La sección áurea es la división armónica de una segmento en media y extrema razón. Es decir,
que el segmento menor es al segmento mayor, como este es a la totalidad. De esta manera se
establece una relación de tamaños con la misma proporcionalidad entre el todo dividido en
mayor y menor. Esta proporción o forma de seleccionar proporcionalmente una línea se llama
proporción áurea.
para lograr un efecto estético agradable y que puede llegar a ser muy eficaz.
Haciendo una recta de la dimensión que deseemos. Fijémonos bien en ella , después,
dividámosla en dos partes desiguales mediante un pequeño trazo, de tal manera que los dos
segmentos sean equilibrados y proporcionalmente agradables. Tras esto midámoslas, podremos
comprobar que la menor es aproximadamente un 62% de la mayor y que ésta es un 62% de la
recta completa.
Divina proporción
El rectángulo áureo
Dibujamos un cuadrado y marcamos el punto medio de uno de sus lados. Lo unimos con uno de
los vértices del lado opuesto y llevamos esa distancia sobre el lado inicial, de esta manera
obtenemos el lado mayor del rectángulo.
Divina proporción
Trigonometría áurea
Triángulos herméticos
Divina proporción
La estrella pentagonal o pentágono estrellado era, según la tradición, el símbolo de los
seguidores de Pitágoras. Los pitagóricos pensaban que el mundo estaba configurado según un
orden numérico, donde sólo tenían cabida los números fraccionarios. La casualidad hizo que en
su propio símbolo se encontrara un número raro: el numero de oro.
Por ejemplo, la relación entre la diagonal del pentágono y su lado es el número de oro.
También podemos comprobar que los segmentos QN, NP y QP están en proporción áurea.
Divina proporción
TRIÁNGULO ÁUREO
el triángulo isósceles de ángulos 36º, 72º y 72º Este triángulo isósceles se conoce con el nombre
de triángulo áureo.
Divina proporción
La sucesión de Fibonacci es la sucesión de números:
0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, ...
Cada número se calcula sumando los dos anteriores a él.
El 2 se calcula sumando (1+1)
Análogamente, el 3 es sólo (1+2),
Y el 5 es (2+3),
Ejemplo: el siguiente número en
la sucesión de arriba sería (21+34) = 55
0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55,
89, 144, 233, 377, 610, 987,
1597, 2584, 4181, 6765,
10946, 17711, 28657,
46368, 75025, 121393,
196418, 317811, ...
Divina proporción
Divina proporción
Divina proporción
Divina proporción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes modulares 2
Redes modulares 2Redes modulares 2
Redes modulares 2
elisabet Porrini
 
Contrastes
ContrastesContrastes
Contrastes
MariaChemyakina
 
Escala Y ProporcióN
Escala Y ProporcióNEscala Y ProporcióN
Escala Y ProporcióN
Cielo Neme
 
Leon battista alberti
Leon battista albertiLeon battista alberti
Leon battista alberti
ext2
 
Tema 4 la representacion del espacio
Tema 4 la representacion del espacio Tema 4 la representacion del espacio
Tema 4 la representacion del espacio
lourdes gg
 
Principios ordenadores pablo_garcía
Principios ordenadores pablo_garcíaPrincipios ordenadores pablo_garcía
Principios ordenadores pablo_garcía
Pablo García Mondragón
 
El Equilibrio en la Composición arquitectónica
El Equilibrio en la Composición arquitectónicaEl Equilibrio en la Composición arquitectónica
El Equilibrio en la Composición arquitectónica
Karinaa7
 
Aproximacion del edificio
Aproximacion del edificioAproximacion del edificio
Aproximacion del edificio
lusahe
 
1. intersecciòn de volumen con volumen
1. intersecciòn de volumen con volumen1. intersecciòn de volumen con volumen
1. intersecciòn de volumen con volumen
Boris Cabrera
 
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICOLA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Guía_Aprendizaje N°5.pdf
Guía_Aprendizaje N°5.pdfGuía_Aprendizaje N°5.pdf
Guía_Aprendizaje N°5.pdf
JimmyBustamante1
 
Tensengridad
TensengridadTensengridad
Tensengridad
David Roitman
 
Conceptos de diseño Terminos
Conceptos de diseño Terminos Conceptos de diseño Terminos
Conceptos de diseño Terminos
Jerson Stivn
 
Estructuras Modulares
Estructuras ModularesEstructuras Modulares
Estructuras Modulares
Lucía Alvarez
 
Superficies Regladas no desarrollables
Superficies Regladas no desarrollablesSuperficies Regladas no desarrollables
Superficies Regladas no desarrollables
Yunae
 
Introduccion a la_teoria_de_la_arquitectura
Introduccion a la_teoria_de_la_arquitecturaIntroduccion a la_teoria_de_la_arquitectura
Introduccion a la_teoria_de_la_arquitectura
neufertcorporation
 
Jerarquias visuales
Jerarquias visualesJerarquias visuales
Jerarquias visuales
Adriana Gastaldi
 
Contraste y armonia
Contraste y armoniaContraste y armonia
Contraste y armonia
Claudette Sanchez
 
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
Héctor Favela Vizcaya
 
Estructuras Básicas del Diseño
Estructuras Básicas del DiseñoEstructuras Básicas del Diseño
Estructuras Básicas del Diseño
NatcielyOcampoMedina
 

La actualidad más candente (20)

Redes modulares 2
Redes modulares 2Redes modulares 2
Redes modulares 2
 
Contrastes
ContrastesContrastes
Contrastes
 
Escala Y ProporcióN
Escala Y ProporcióNEscala Y ProporcióN
Escala Y ProporcióN
 
Leon battista alberti
Leon battista albertiLeon battista alberti
Leon battista alberti
 
Tema 4 la representacion del espacio
Tema 4 la representacion del espacio Tema 4 la representacion del espacio
Tema 4 la representacion del espacio
 
Principios ordenadores pablo_garcía
Principios ordenadores pablo_garcíaPrincipios ordenadores pablo_garcía
Principios ordenadores pablo_garcía
 
El Equilibrio en la Composición arquitectónica
El Equilibrio en la Composición arquitectónicaEl Equilibrio en la Composición arquitectónica
El Equilibrio en la Composición arquitectónica
 
Aproximacion del edificio
Aproximacion del edificioAproximacion del edificio
Aproximacion del edificio
 
1. intersecciòn de volumen con volumen
1. intersecciòn de volumen con volumen1. intersecciòn de volumen con volumen
1. intersecciòn de volumen con volumen
 
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICOLA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
 
Guía_Aprendizaje N°5.pdf
Guía_Aprendizaje N°5.pdfGuía_Aprendizaje N°5.pdf
Guía_Aprendizaje N°5.pdf
 
Tensengridad
TensengridadTensengridad
Tensengridad
 
Conceptos de diseño Terminos
Conceptos de diseño Terminos Conceptos de diseño Terminos
Conceptos de diseño Terminos
 
Estructuras Modulares
Estructuras ModularesEstructuras Modulares
Estructuras Modulares
 
Superficies Regladas no desarrollables
Superficies Regladas no desarrollablesSuperficies Regladas no desarrollables
Superficies Regladas no desarrollables
 
Introduccion a la_teoria_de_la_arquitectura
Introduccion a la_teoria_de_la_arquitecturaIntroduccion a la_teoria_de_la_arquitectura
Introduccion a la_teoria_de_la_arquitectura
 
Jerarquias visuales
Jerarquias visualesJerarquias visuales
Jerarquias visuales
 
Contraste y armonia
Contraste y armoniaContraste y armonia
Contraste y armonia
 
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
 
Estructuras Básicas del Diseño
Estructuras Básicas del DiseñoEstructuras Básicas del Diseño
Estructuras Básicas del Diseño
 

Similar a Proporción aurea

Número aureo.3.12
Número aureo.3.12Número aureo.3.12
Número aureo.3.12
Tercerillo
 
El Numero De Oro
El Numero De OroEl Numero De Oro
El Numero De Oro
poyofrito
 
Rectángulo áureo esxplicacion (ensayo)1
Rectángulo áureo esxplicacion (ensayo)1Rectángulo áureo esxplicacion (ensayo)1
Rectángulo áureo esxplicacion (ensayo)1
Maria Guadalupe Muñoz Puente
 
Investigacion proporcion[1]
Investigacion  proporcion[1]Investigacion  proporcion[1]
Investigacion proporcion[1]
Barbara-hg
 
El número de oro
El número de oroEl número de oro
El número de oro
danyo1
 
Investigacion proporcion
Investigacion  proporcionInvestigacion  proporcion
Investigacion proporcion
Edy Hm
 
Proporcion aurea
Proporcion aureaProporcion aurea
Un numero muy_pesado
Un numero muy_pesadoUn numero muy_pesado
Un numero muy_pesado
IES Vigán
 
Numero de-oro-recursos-didacticos
Numero de-oro-recursos-didacticosNumero de-oro-recursos-didacticos
Numero de-oro-recursos-didacticos
Miguel Barba Montes
 
Numero de-oro-recursos-didacticos
Numero de-oro-recursos-didacticosNumero de-oro-recursos-didacticos
Numero de-oro-recursos-didacticos
juliorasta
 
Numero de-oro-recursos-didacticos
Numero de-oro-recursos-didacticosNumero de-oro-recursos-didacticos
Numero de-oro-recursos-didacticos
dianaangelic
 
Sección áuera, número phi,..
Sección áuera, número phi,..Sección áuera, número phi,..
Sección áuera, número phi,..
Escola d'Art Superior i Disseny, Castelló
 
Sección áuera, número phi,..
Sección áuera, número phi,..Sección áuera, número phi,..
Sección áuera, número phi,..
Escola d'Art Superior i Disseny, Castelló
 
Sección Aurea.pdf
Sección Aurea.pdfSección Aurea.pdf
Sección Aurea.pdf
GabrielaCastilloMora1
 
Elnmerodeoro 110713194828-phpapp01
Elnmerodeoro 110713194828-phpapp01Elnmerodeoro 110713194828-phpapp01
Elnmerodeoro 110713194828-phpapp01
Romina Moyano
 
Divina proporción
Divina  proporciónDivina  proporción
Divina proporción
Giselle Goicovic
 
Rectangulo aureo
Rectangulo aureoRectangulo aureo
Rectangulo aureo
Lissette Silva Antunez
 
Elnmerodeoro 110713194828-phpapp01
Elnmerodeoro 110713194828-phpapp01Elnmerodeoro 110713194828-phpapp01
Elnmerodeoro 110713194828-phpapp01
Jordi Garrigosa Ayuso
 
El número de oro
El número de oroEl número de oro
El número de oro
Mariana Lasarte
 
Laproporcinurea alejandraypaloma-110621120215-phpapp02
Laproporcinurea alejandraypaloma-110621120215-phpapp02Laproporcinurea alejandraypaloma-110621120215-phpapp02
Laproporcinurea alejandraypaloma-110621120215-phpapp02
Jordi Garrigosa Ayuso
 

Similar a Proporción aurea (20)

Número aureo.3.12
Número aureo.3.12Número aureo.3.12
Número aureo.3.12
 
El Numero De Oro
El Numero De OroEl Numero De Oro
El Numero De Oro
 
Rectángulo áureo esxplicacion (ensayo)1
Rectángulo áureo esxplicacion (ensayo)1Rectángulo áureo esxplicacion (ensayo)1
Rectángulo áureo esxplicacion (ensayo)1
 
Investigacion proporcion[1]
Investigacion  proporcion[1]Investigacion  proporcion[1]
Investigacion proporcion[1]
 
El número de oro
El número de oroEl número de oro
El número de oro
 
Investigacion proporcion
Investigacion  proporcionInvestigacion  proporcion
Investigacion proporcion
 
Proporcion aurea
Proporcion aureaProporcion aurea
Proporcion aurea
 
Un numero muy_pesado
Un numero muy_pesadoUn numero muy_pesado
Un numero muy_pesado
 
Numero de-oro-recursos-didacticos
Numero de-oro-recursos-didacticosNumero de-oro-recursos-didacticos
Numero de-oro-recursos-didacticos
 
Numero de-oro-recursos-didacticos
Numero de-oro-recursos-didacticosNumero de-oro-recursos-didacticos
Numero de-oro-recursos-didacticos
 
Numero de-oro-recursos-didacticos
Numero de-oro-recursos-didacticosNumero de-oro-recursos-didacticos
Numero de-oro-recursos-didacticos
 
Sección áuera, número phi,..
Sección áuera, número phi,..Sección áuera, número phi,..
Sección áuera, número phi,..
 
Sección áuera, número phi,..
Sección áuera, número phi,..Sección áuera, número phi,..
Sección áuera, número phi,..
 
Sección Aurea.pdf
Sección Aurea.pdfSección Aurea.pdf
Sección Aurea.pdf
 
Elnmerodeoro 110713194828-phpapp01
Elnmerodeoro 110713194828-phpapp01Elnmerodeoro 110713194828-phpapp01
Elnmerodeoro 110713194828-phpapp01
 
Divina proporción
Divina  proporciónDivina  proporción
Divina proporción
 
Rectangulo aureo
Rectangulo aureoRectangulo aureo
Rectangulo aureo
 
Elnmerodeoro 110713194828-phpapp01
Elnmerodeoro 110713194828-phpapp01Elnmerodeoro 110713194828-phpapp01
Elnmerodeoro 110713194828-phpapp01
 
El número de oro
El número de oroEl número de oro
El número de oro
 
Laproporcinurea alejandraypaloma-110621120215-phpapp02
Laproporcinurea alejandraypaloma-110621120215-phpapp02Laproporcinurea alejandraypaloma-110621120215-phpapp02
Laproporcinurea alejandraypaloma-110621120215-phpapp02
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Proporción aurea

  • 1. Divina proporción Número de oro Sección Aurea Rectángulo Aureo Trigonometría Aurea Sucesión Fibonacci Ejemplos en el Arte, la Arquitectura y la Naturaleza
  • 2. Divina proporción Las división de un todo en distintas partes, el establecer relaciones matemáticas en un edificio, es intuitivo en la arquitectura vernácula*. Desde los tiempos antiguos el perfeccionamiento de la arquitectura depende del establecimiento de interrelaciones armónicas dentro de un mismo edificio, las obras que consideramos maestras presentan una cadena de proporciones afines entre ellas. De entre los diversos sistemas proporcionales hay uno que ha jugado un papel muy destacado la sección áurea: 1/1.618. Al encontrarse este numero proporcional entre las formas animales y vegetales nos acerca a la naturaleza… La proporción es lo que puede purificar la arquitectura con la armonía matemática del pasado y reconciliarla con la naturaleza. Steven Holl* Conexión cultural y modernidad *Steven Holl es un arquitecto diplomado en arquitectura por la Universidad de Washington en 1971. Realizó estudios de Arquitectura en Roma y un curso de postgrado en la Architectural Association de Londres, en 1976. *La arquitectura vernácula es aquella que se constituye como la tradición regional más auténtica. Esta arquitectura nació
  • 3. Divina proporción Un número nada fácil de imaginar que convive con la humanidad porque aparece en la naturaleza y desde la época griega hasta nuestros días en el arte y el diseño. Es el llamado número de oro (representado habitualmente con la letra griega PHI o FI Φ = 1,61803… o también sección áurea, proporción áurea o razón áurea. tiene infinitas cifras decimales y no es periódico (sus cifras decimales no se repiten periódicamente). A estos números se les llama irracionales.
  • 4. Divina proporción La sección áurea es la división armónica de una segmento en media y extrema razón. Es decir, que el segmento menor es al segmento mayor, como este es a la totalidad. De esta manera se establece una relación de tamaños con la misma proporcionalidad entre el todo dividido en mayor y menor. Esta proporción o forma de seleccionar proporcionalmente una línea se llama proporción áurea. para lograr un efecto estético agradable y que puede llegar a ser muy eficaz. Haciendo una recta de la dimensión que deseemos. Fijémonos bien en ella , después, dividámosla en dos partes desiguales mediante un pequeño trazo, de tal manera que los dos segmentos sean equilibrados y proporcionalmente agradables. Tras esto midámoslas, podremos comprobar que la menor es aproximadamente un 62% de la mayor y que ésta es un 62% de la recta completa.
  • 5. Divina proporción El rectángulo áureo Dibujamos un cuadrado y marcamos el punto medio de uno de sus lados. Lo unimos con uno de los vértices del lado opuesto y llevamos esa distancia sobre el lado inicial, de esta manera obtenemos el lado mayor del rectángulo.
  • 7. Divina proporción La estrella pentagonal o pentágono estrellado era, según la tradición, el símbolo de los seguidores de Pitágoras. Los pitagóricos pensaban que el mundo estaba configurado según un orden numérico, donde sólo tenían cabida los números fraccionarios. La casualidad hizo que en su propio símbolo se encontrara un número raro: el numero de oro. Por ejemplo, la relación entre la diagonal del pentágono y su lado es el número de oro. También podemos comprobar que los segmentos QN, NP y QP están en proporción áurea.
  • 8. Divina proporción TRIÁNGULO ÁUREO el triángulo isósceles de ángulos 36º, 72º y 72º Este triángulo isósceles se conoce con el nombre de triángulo áureo.
  • 9. Divina proporción La sucesión de Fibonacci es la sucesión de números: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, ... Cada número se calcula sumando los dos anteriores a él. El 2 se calcula sumando (1+1) Análogamente, el 3 es sólo (1+2), Y el 5 es (2+3), Ejemplo: el siguiente número en la sucesión de arriba sería (21+34) = 55 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, 233, 377, 610, 987, 1597, 2584, 4181, 6765, 10946, 17711, 28657, 46368, 75025, 121393, 196418, 317811, ...