SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción al diseño 2018
Diseño de Interiores 1
Composición
La composición es el proceso por medio del cual se ordenan
los elementos visuales.
Estos elementos visuales básicos del diseño son el punto, la
línea y el plano
ELEMENTOS PRIMARIOS EN UNA COMPOSICIÓN
El punto:
Es la unidad mínima.
No tiene longitud ni ancho.
Indica tan solo una posición en el espacio.
Por consiguiente es estático, central y no direccional.
Puede servir para marcar:
Los dos extremos de una línea
La intersección de dos líneas
El centro de un campo.
La línea:
La prolongación de un punto define una línea.
Expresa visualmente una dirección, un movimiento
y un desarrollo.
Tiene longitud pero no ancho.
Sirve para:
Unir, asociar, soportar, rodear o cortar otros
elementos visuales.
Definir las aristas y dar la forma de los planos.
Articular las superficies de los planos
El plano:
Una línea prolongada en una dirección se
convierte en un plano.
Tiene longitud y ancho, pero no profundidad.
Es un espacio definido por bordes.
El plano puede tener diferentes formas.
Las características que tenga la superficie de un
plano, su color y textura, influirá en su impacto
y estabilidad visual.
COMPOSICIONES FORMALES
Contiene generalmente
una estructura matemática
que gobierna las posiciones
y direcciones de los elementos.
Las normas están predeterminadas.
Existen cuatro modos
de producir composiciones formales:
traslación, rotación, reflexión y dilatación.
1. Traslación (o cambio de posición)
Supone el cambio de posición
de una forma,
pero su dirección permanece constante.
Es la repetición de una forma
en un diseño.
La traslación puede ser vertical, horizontal,
diagonal, etc.
2. Rotación (o cambio de dirección)
Supone el cambio de dirección de una forma.
En la mayor parte de los casos,
la rotación supone también
un cambio de posición de modo
que las formas no quedan superpuestas.
Las formas rotan alrededor
de un centro de referencia.
Puede generar simetría o no
3. Reflexión (o creación de una imagen
reflejada de la forma)
La reflexión de una forma o varias
puede dar como resultado
una simetría bilateral (espejo).
4. Dilatación (o extensión)
Los efectos de dilatación modifican
el tamaño de las formas.
La dilatación de una forma
sin aplicación de traslación produce
un diseño concéntrico.
Puede utilizarse para generar
la sensación de perspectiva
(elementos que están mas adelante
o más atrás) las formas mas pequeñas
parecen estar más lejos, y las más grandes
más cerca.
COMPOSICIONES
INFORMALES
Las composiciones informales
son aquellas que no dependen
de cálculos matemáticos, sino
de un ojo sensible a la creación
de un equilibrio asimétrico
y una unidad general mediante
elementos libremente dispuestos.
No existen procedimientos fijos
pero pueden utilizarse
los siguientes criterios para analizar
las composiciones informales:
la gravedad, el contraste, el ritmo
y el centro de interés o foco
1. Gravedad (peso y equilibrio de las formas)
Las formas según su tamaño,
forma y color tienden a
percibirse más o menos
pesadas.
La gravedad afecta el
equilibrio de los elementos en
una composición.
Los elementos parecen estar
cayendo
2. Contraste (diferencias visuales)
Es la comparación de elementos diferentes.
Son las diferencias visuales (forma y color),
dimensionales o cuantitativas que distinguen a una forma
o grupo de otros.
Recto/torcido, cuadrado/redondo, regular/irregular,
claro/oscuro, grande/pequeño, son algunos antónimos
que pueden inspirar la utilización del contraste en el
diseño.
4. Centro de interés (punto focal)
Es un punto focal en el diseño, que atrae la
mirada o define una zona de convergencia,
divergencia o de máxima concentración de
fuerzas rítmicas.
Cuando aparece una anomalía en un diseño
formal, se convierte generalmente en un punto
de interés.
El diseño tiende a ser estático si el centro de
interés se encuentra en su centro geométrico, y
tiende a romper con el equilibrio cuando se
ubica en alguno de sus laterales.
3. Ritmo (movimiento – velocidad)
Son el movimiento y velocidad
sugeridos.
El ritmo se genera mediante la
manipulación de las direcciones de
los elementos y el espacio entre ellos.
La repetición de una secuencia,
como en la música,
genera un ritmo
FIBONACCI Y SU FAMOSA ESPIRAL DE ORO
Todo Empezó con Leonardo Pisano
y el Número Áureo
Fue un famoso matemático italiano que difundió
por Europa el sistema de numeración árabe (1, 2, 3...) con base
decimal y con un valor nulo (el cero).
Pero el gran descubrimiento de Fibonacci
fue la Sucesión de Fibonacci que, posteriormente,
dió lugar a la proporción áurea.
Se trata de una serie numérica: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, etc.
Es una serie infinita en la que la suma de dos números consecutivos
siempre da como resultado el siguiente número (1+1=2; 13+21=34).
La relación que existe entre cada pareja de números consecutivos
(es decir, si dividimos cada número entre su anterior)
se aproxima al número áureo (1,618034) que se identifica con la letra Phi
La espiral resultante (conocida como Espiral de Oro)
está permanentemente presente en la naturaleza: en las semillas de
un girasol,
en los caracoles, en las piñas...
Componer una imagen
siguiendo esta espiral
nos resulta agradable visualmente
porque las proporciones
que se obtienen
nos parecen naturales.
EQUILIBRIO
VISUAL
Todas las composiciones plásticas quedan determinadas por la relación entre sus pesos o fuerzas
visuales, que son la posición en el espacio, formas y colores que atraen la vista con cierta
intensidad.
TEXTURAS
VISUALES
Es una representación plana, sin
relieve, que imita el aspecto real de
las cosas.
Como se percibe a través de la vista
(no es rugosa) dependerá del tipo y
calidad de la luz, así como de la
opacidad y reflexión de la superficie
que ocupa. Este tipo de textura
guarda una estrecha relación con las
texturas naturales a las que se
refiere, pues nos recuerda las
sensaciones experimentadas en otro
momento (la rugosidad de una pared,
el tronco de un árbol, la dureza, la
suavidad, etc.).
ANALICEMOS JUNTOS…
Bibliografía
Wucius Wong, Principios del diseño en color, ed. Gustavo Gili, 1992, Barcelona
Francis Ching, Arquitectura: Forma, espacio y orden, ed. Gustavo Gili, 1994, México

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La composición. Tema 7
La composición. Tema 7La composición. Tema 7
La composición. Tema 7
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Fundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visualFundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visual
Amed Gonzalez Arauz
 
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmoEquilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Yanina Tornello
 
Fundamentos del diseño.1.
Fundamentos del diseño.1.Fundamentos del diseño.1.
Fundamentos del diseño.1.
carmensenande
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
intrep01
 
Ud4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivoUd4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivo
Conchi Bobadilla
 
Equilibrio y tensión
Equilibrio y tensiónEquilibrio y tensión
Equilibrio y tensión
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
Lucía Alvarez
 
La composición
La composición La composición
La composición anahmsi
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
Jonathan Max O.o
 
Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
Addy Molina
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseñoLycaNieto
 
Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.
Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.
Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.
MaraRamos97
 
Unidad 2 Elementos
Unidad 2 ElementosUnidad 2 Elementos
Unidad 2 Elementos
UGM NORTE
 
Semana 14 recorrido visual
Semana 14   recorrido visualSemana 14   recorrido visual
Semana 14 recorrido visual
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
Edgar Matamoros
 
EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)
gbgplastica
 

La actualidad más candente (20)

La composición
La composiciónLa composición
La composición
 
La composición. Tema 7
La composición. Tema 7La composición. Tema 7
La composición. Tema 7
 
Fundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visualFundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visual
 
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmoEquilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
 
Fundamentos del diseño.1.
Fundamentos del diseño.1.Fundamentos del diseño.1.
Fundamentos del diseño.1.
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
Ud4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivoUd4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivo
 
Equilibrio y tensión
Equilibrio y tensiónEquilibrio y tensión
Equilibrio y tensión
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
 
La composición
La composición La composición
La composición
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.
Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.
Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.
 
Unidad 2 Elementos
Unidad 2 ElementosUnidad 2 Elementos
Unidad 2 Elementos
 
Semana 14 recorrido visual
Semana 14   recorrido visualSemana 14   recorrido visual
Semana 14 recorrido visual
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
 
3 -formas de estructurar el espacio I
3 -formas de estructurar el espacio I3 -formas de estructurar el espacio I
3 -formas de estructurar el espacio I
 
EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)
 

Similar a Leyes Compositivas

Composición
ComposiciónComposición
Composición
disenointeriores
 
TEÓRICA Composición y trama
TEÓRICA Composición y tramaTEÓRICA Composición y trama
TEÓRICA Composición y trama
disenointeriores
 
Tema 3: Los signos básicos de la imagen
Tema 3: Los signos básicos de la imagenTema 3: Los signos básicos de la imagen
Tema 3: Los signos básicos de la imagenmarielacorallo
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Punto gráfico (dibujo II) grupo 414 B
Punto gráfico (dibujo II) grupo 414 BPunto gráfico (dibujo II) grupo 414 B
Punto gráfico (dibujo II) grupo 414 BCarlos Hernández
 
Diseño Trididimensional
Diseño TrididimensionalDiseño Trididimensional
Diseño TrididimensionalAmbrosete
 
La sintaxis visual 1ª parte
La sintaxis visual 1ª parteLa sintaxis visual 1ª parte
La sintaxis visual 1ª parte
free lance
 
Fotografía Publicitaria
Fotografía PublicitariaFotografía Publicitaria
Fotografía PublicitariaGrupo Boneta
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
María Sabat
 
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.docFundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.docJenny Garcia
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
tatiana130884
 
Composición elementos básicos
Composición elementos básicosComposición elementos básicos
Composición elementos básicos
Universidad Católica de Temuco
 
Resumen libro Wucius Wong
Resumen libro Wucius WongResumen libro Wucius Wong
Resumen libro Wucius Wong
carmensenande
 
Teoría de la forma
Teoría de la forma Teoría de la forma
Teoría de la forma
Eligia Tillero
 

Similar a Leyes Compositivas (20)

Composición
ComposiciónComposición
Composición
 
TEÓRICA Composición y trama
TEÓRICA Composición y tramaTEÓRICA Composición y trama
TEÓRICA Composición y trama
 
Tema 3: Los signos básicos de la imagen
Tema 3: Los signos básicos de la imagenTema 3: Los signos básicos de la imagen
Tema 3: Los signos básicos de la imagen
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Punto gráfico (dibujo II) grupo 414 B
Punto gráfico (dibujo II) grupo 414 BPunto gráfico (dibujo II) grupo 414 B
Punto gráfico (dibujo II) grupo 414 B
 
Diseño Trididimensional
Diseño TrididimensionalDiseño Trididimensional
Diseño Trididimensional
 
La sintaxis visual 1ª parte
La sintaxis visual 1ª parteLa sintaxis visual 1ª parte
La sintaxis visual 1ª parte
 
Fotografía Publicitaria
Fotografía PublicitariaFotografía Publicitaria
Fotografía Publicitaria
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.docFundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Composición elementos básicos
Composición elementos básicosComposición elementos básicos
Composición elementos básicos
 
Composición elementos básicos
Composición elementos básicosComposición elementos básicos
Composición elementos básicos
 
Cv Mt2 2003
Cv Mt2 2003Cv Mt2 2003
Cv Mt2 2003
 
Resumen libro Wucius Wong
Resumen libro Wucius WongResumen libro Wucius Wong
Resumen libro Wucius Wong
 
Lafotografia composicion2013
Lafotografia composicion2013Lafotografia composicion2013
Lafotografia composicion2013
 
Foto publicitaria intro
Foto publicitaria introFoto publicitaria intro
Foto publicitaria intro
 
Teoría de la forma
Teoría de la forma Teoría de la forma
Teoría de la forma
 

Más de disenointeriores

Proyecto vivienda marindia entrega final - fiamma maiucci - 51010189 - 202...
Proyecto vivienda marindia   entrega final - fiamma maiucci - 51010189 -  202...Proyecto vivienda marindia   entrega final - fiamma maiucci - 51010189 -  202...
Proyecto vivienda marindia entrega final - fiamma maiucci - 51010189 - 202...
disenointeriores
 
Proyectoviviendamarindia planosyperspectivas-nereabojart-51010586-2020
Proyectoviviendamarindia planosyperspectivas-nereabojart-51010586-2020Proyectoviviendamarindia planosyperspectivas-nereabojart-51010586-2020
Proyectoviviendamarindia planosyperspectivas-nereabojart-51010586-2020
disenointeriores
 
Proyecto vivienda marindia entrega final - rocio gauto - 51010388 - 2020
Proyecto vivienda marindia   entrega final - rocio gauto - 51010388 - 2020Proyecto vivienda marindia   entrega final - rocio gauto - 51010388 - 2020
Proyecto vivienda marindia entrega final - rocio gauto - 51010388 - 2020
disenointeriores
 
Proyecto de vivienda marindia entrega final-jimena romano-50011829-2020
Proyecto de vivienda marindia  entrega final-jimena romano-50011829-2020Proyecto de vivienda marindia  entrega final-jimena romano-50011829-2020
Proyecto de vivienda marindia entrega final-jimena romano-50011829-2020
disenointeriores
 
Proyecto vivienda casa marindia entrega final- puppi agustina valeria-5101114...
Proyecto vivienda casa marindia entrega final- puppi agustina valeria-5101114...Proyecto vivienda casa marindia entrega final- puppi agustina valeria-5101114...
Proyecto vivienda casa marindia entrega final- puppi agustina valeria-5101114...
disenointeriores
 
Proyecto vivienda marindia entrega final-visconti petriz sebastian alejandro...
Proyecto vivienda marindia  entrega final-visconti petriz sebastian alejandro...Proyecto vivienda marindia  entrega final-visconti petriz sebastian alejandro...
Proyecto vivienda marindia entrega final-visconti petriz sebastian alejandro...
disenointeriores
 
Proyecto vivienda marindia entrega final- laura ivaldi- 51010845-2020
Proyecto vivienda marindia entrega final- laura ivaldi- 51010845-2020Proyecto vivienda marindia entrega final- laura ivaldi- 51010845-2020
Proyecto vivienda marindia entrega final- laura ivaldi- 51010845-2020
disenointeriores
 
Teórica Cocina 2019
Teórica Cocina 2019 Teórica Cocina 2019
Teórica Cocina 2019
disenointeriores
 
Parte por parte
Parte por parte Parte por parte
Parte por parte
disenointeriores
 
Teórica maquetas 2019
Teórica maquetas 2019Teórica maquetas 2019
Teórica maquetas 2019
disenointeriores
 
Metafora2019
Metafora2019Metafora2019
Metafora2019
disenointeriores
 
Planilla - experimentar espacios
Planilla - experimentar espaciosPlanilla - experimentar espacios
Planilla - experimentar espacios
disenointeriores
 
TEÓRICA LA PERCEPCIÓN DEL COLOR EN EL ESPACIO 2019
TEÓRICA LA PERCEPCIÓN DEL COLOR EN EL ESPACIO  2019TEÓRICA LA PERCEPCIÓN DEL COLOR EN EL ESPACIO  2019
TEÓRICA LA PERCEPCIÓN DEL COLOR EN EL ESPACIO 2019
disenointeriores
 
TEÓRICA PERCEPCIÓN DE LA LUZ EN EL ESPACIO 2019
TEÓRICA PERCEPCIÓN DE LA LUZ EN EL ESPACIO 2019TEÓRICA PERCEPCIÓN DE LA LUZ EN EL ESPACIO 2019
TEÓRICA PERCEPCIÓN DE LA LUZ EN EL ESPACIO 2019
disenointeriores
 
COMO ARMAR LA PLANTILLA PASO A PASO
COMO ARMAR LA PLANTILLA PASO A PASOCOMO ARMAR LA PLANTILLA PASO A PASO
COMO ARMAR LA PLANTILLA PASO A PASO
disenointeriores
 
TEÓRICA COCINA 2018
TEÓRICA COCINA 2018TEÓRICA COCINA 2018
TEÓRICA COCINA 2018
disenointeriores
 
Teórica baños 2018
Teórica baños 2018Teórica baños 2018
Teórica baños 2018
disenointeriores
 
Despertando a la realidad del momento presente
Despertando a la realidad del momento presenteDespertando a la realidad del momento presente
Despertando a la realidad del momento presente
disenointeriores
 

Más de disenointeriores (20)

Proyecto vivienda marindia entrega final - fiamma maiucci - 51010189 - 202...
Proyecto vivienda marindia   entrega final - fiamma maiucci - 51010189 -  202...Proyecto vivienda marindia   entrega final - fiamma maiucci - 51010189 -  202...
Proyecto vivienda marindia entrega final - fiamma maiucci - 51010189 - 202...
 
Proyectoviviendamarindia planosyperspectivas-nereabojart-51010586-2020
Proyectoviviendamarindia planosyperspectivas-nereabojart-51010586-2020Proyectoviviendamarindia planosyperspectivas-nereabojart-51010586-2020
Proyectoviviendamarindia planosyperspectivas-nereabojart-51010586-2020
 
Proyecto vivienda marindia entrega final - rocio gauto - 51010388 - 2020
Proyecto vivienda marindia   entrega final - rocio gauto - 51010388 - 2020Proyecto vivienda marindia   entrega final - rocio gauto - 51010388 - 2020
Proyecto vivienda marindia entrega final - rocio gauto - 51010388 - 2020
 
Proyecto de vivienda marindia entrega final-jimena romano-50011829-2020
Proyecto de vivienda marindia  entrega final-jimena romano-50011829-2020Proyecto de vivienda marindia  entrega final-jimena romano-50011829-2020
Proyecto de vivienda marindia entrega final-jimena romano-50011829-2020
 
Proyecto vivienda casa marindia entrega final- puppi agustina valeria-5101114...
Proyecto vivienda casa marindia entrega final- puppi agustina valeria-5101114...Proyecto vivienda casa marindia entrega final- puppi agustina valeria-5101114...
Proyecto vivienda casa marindia entrega final- puppi agustina valeria-5101114...
 
Proyecto vivienda marindia entrega final-visconti petriz sebastian alejandro...
Proyecto vivienda marindia  entrega final-visconti petriz sebastian alejandro...Proyecto vivienda marindia  entrega final-visconti petriz sebastian alejandro...
Proyecto vivienda marindia entrega final-visconti petriz sebastian alejandro...
 
Proyecto vivienda marindia entrega final- laura ivaldi- 51010845-2020
Proyecto vivienda marindia entrega final- laura ivaldi- 51010845-2020Proyecto vivienda marindia entrega final- laura ivaldi- 51010845-2020
Proyecto vivienda marindia entrega final- laura ivaldi- 51010845-2020
 
Teórica Maqueta
Teórica MaquetaTeórica Maqueta
Teórica Maqueta
 
Teórica Cocina 2019
Teórica Cocina 2019 Teórica Cocina 2019
Teórica Cocina 2019
 
Parte por parte
Parte por parte Parte por parte
Parte por parte
 
Teórica maquetas 2019
Teórica maquetas 2019Teórica maquetas 2019
Teórica maquetas 2019
 
Metafora2019
Metafora2019Metafora2019
Metafora2019
 
Planilla - experimentar espacios
Planilla - experimentar espaciosPlanilla - experimentar espacios
Planilla - experimentar espacios
 
TEÓRICA LA PERCEPCIÓN DEL COLOR EN EL ESPACIO 2019
TEÓRICA LA PERCEPCIÓN DEL COLOR EN EL ESPACIO  2019TEÓRICA LA PERCEPCIÓN DEL COLOR EN EL ESPACIO  2019
TEÓRICA LA PERCEPCIÓN DEL COLOR EN EL ESPACIO 2019
 
TEÓRICA PERCEPCIÓN DE LA LUZ EN EL ESPACIO 2019
TEÓRICA PERCEPCIÓN DE LA LUZ EN EL ESPACIO 2019TEÓRICA PERCEPCIÓN DE LA LUZ EN EL ESPACIO 2019
TEÓRICA PERCEPCIÓN DE LA LUZ EN EL ESPACIO 2019
 
COMO ARMAR LA PLANTILLA PASO A PASO
COMO ARMAR LA PLANTILLA PASO A PASOCOMO ARMAR LA PLANTILLA PASO A PASO
COMO ARMAR LA PLANTILLA PASO A PASO
 
TEÓRICA COCINA 2018
TEÓRICA COCINA 2018TEÓRICA COCINA 2018
TEÓRICA COCINA 2018
 
Teórica baños 2018
Teórica baños 2018Teórica baños 2018
Teórica baños 2018
 
Transformer 2018
Transformer 2018Transformer 2018
Transformer 2018
 
Despertando a la realidad del momento presente
Despertando a la realidad del momento presenteDespertando a la realidad del momento presente
Despertando a la realidad del momento presente
 

Último

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 

Último (15)

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 

Leyes Compositivas

  • 1. Introducción al diseño 2018 Diseño de Interiores 1 Composición
  • 2. La composición es el proceso por medio del cual se ordenan los elementos visuales. Estos elementos visuales básicos del diseño son el punto, la línea y el plano ELEMENTOS PRIMARIOS EN UNA COMPOSICIÓN
  • 3. El punto: Es la unidad mínima. No tiene longitud ni ancho. Indica tan solo una posición en el espacio. Por consiguiente es estático, central y no direccional. Puede servir para marcar: Los dos extremos de una línea La intersección de dos líneas El centro de un campo.
  • 4. La línea: La prolongación de un punto define una línea. Expresa visualmente una dirección, un movimiento y un desarrollo. Tiene longitud pero no ancho. Sirve para: Unir, asociar, soportar, rodear o cortar otros elementos visuales. Definir las aristas y dar la forma de los planos. Articular las superficies de los planos
  • 5. El plano: Una línea prolongada en una dirección se convierte en un plano. Tiene longitud y ancho, pero no profundidad. Es un espacio definido por bordes. El plano puede tener diferentes formas. Las características que tenga la superficie de un plano, su color y textura, influirá en su impacto y estabilidad visual.
  • 6. COMPOSICIONES FORMALES Contiene generalmente una estructura matemática que gobierna las posiciones y direcciones de los elementos. Las normas están predeterminadas. Existen cuatro modos de producir composiciones formales: traslación, rotación, reflexión y dilatación.
  • 7. 1. Traslación (o cambio de posición) Supone el cambio de posición de una forma, pero su dirección permanece constante. Es la repetición de una forma en un diseño. La traslación puede ser vertical, horizontal, diagonal, etc.
  • 8.
  • 9. 2. Rotación (o cambio de dirección) Supone el cambio de dirección de una forma. En la mayor parte de los casos, la rotación supone también un cambio de posición de modo que las formas no quedan superpuestas. Las formas rotan alrededor de un centro de referencia. Puede generar simetría o no
  • 10.
  • 11. 3. Reflexión (o creación de una imagen reflejada de la forma) La reflexión de una forma o varias puede dar como resultado una simetría bilateral (espejo).
  • 12.
  • 13. 4. Dilatación (o extensión) Los efectos de dilatación modifican el tamaño de las formas. La dilatación de una forma sin aplicación de traslación produce un diseño concéntrico. Puede utilizarse para generar la sensación de perspectiva (elementos que están mas adelante o más atrás) las formas mas pequeñas parecen estar más lejos, y las más grandes más cerca.
  • 14.
  • 15. COMPOSICIONES INFORMALES Las composiciones informales son aquellas que no dependen de cálculos matemáticos, sino de un ojo sensible a la creación de un equilibrio asimétrico y una unidad general mediante elementos libremente dispuestos. No existen procedimientos fijos pero pueden utilizarse los siguientes criterios para analizar las composiciones informales: la gravedad, el contraste, el ritmo y el centro de interés o foco
  • 16. 1. Gravedad (peso y equilibrio de las formas) Las formas según su tamaño, forma y color tienden a percibirse más o menos pesadas. La gravedad afecta el equilibrio de los elementos en una composición. Los elementos parecen estar cayendo
  • 17.
  • 18. 2. Contraste (diferencias visuales) Es la comparación de elementos diferentes. Son las diferencias visuales (forma y color), dimensionales o cuantitativas que distinguen a una forma o grupo de otros. Recto/torcido, cuadrado/redondo, regular/irregular, claro/oscuro, grande/pequeño, son algunos antónimos que pueden inspirar la utilización del contraste en el diseño.
  • 19.
  • 20. 4. Centro de interés (punto focal) Es un punto focal en el diseño, que atrae la mirada o define una zona de convergencia, divergencia o de máxima concentración de fuerzas rítmicas. Cuando aparece una anomalía en un diseño formal, se convierte generalmente en un punto de interés. El diseño tiende a ser estático si el centro de interés se encuentra en su centro geométrico, y tiende a romper con el equilibrio cuando se ubica en alguno de sus laterales.
  • 21.
  • 22. 3. Ritmo (movimiento – velocidad) Son el movimiento y velocidad sugeridos. El ritmo se genera mediante la manipulación de las direcciones de los elementos y el espacio entre ellos. La repetición de una secuencia, como en la música, genera un ritmo
  • 23.
  • 24. FIBONACCI Y SU FAMOSA ESPIRAL DE ORO Todo Empezó con Leonardo Pisano y el Número Áureo Fue un famoso matemático italiano que difundió por Europa el sistema de numeración árabe (1, 2, 3...) con base decimal y con un valor nulo (el cero). Pero el gran descubrimiento de Fibonacci fue la Sucesión de Fibonacci que, posteriormente, dió lugar a la proporción áurea. Se trata de una serie numérica: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, etc. Es una serie infinita en la que la suma de dos números consecutivos siempre da como resultado el siguiente número (1+1=2; 13+21=34). La relación que existe entre cada pareja de números consecutivos (es decir, si dividimos cada número entre su anterior) se aproxima al número áureo (1,618034) que se identifica con la letra Phi
  • 25. La espiral resultante (conocida como Espiral de Oro) está permanentemente presente en la naturaleza: en las semillas de un girasol, en los caracoles, en las piñas...
  • 26.
  • 27. Componer una imagen siguiendo esta espiral nos resulta agradable visualmente porque las proporciones que se obtienen nos parecen naturales.
  • 28.
  • 29. EQUILIBRIO VISUAL Todas las composiciones plásticas quedan determinadas por la relación entre sus pesos o fuerzas visuales, que son la posición en el espacio, formas y colores que atraen la vista con cierta intensidad.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. TEXTURAS VISUALES Es una representación plana, sin relieve, que imita el aspecto real de las cosas. Como se percibe a través de la vista (no es rugosa) dependerá del tipo y calidad de la luz, así como de la opacidad y reflexión de la superficie que ocupa. Este tipo de textura guarda una estrecha relación con las texturas naturales a las que se refiere, pues nos recuerda las sensaciones experimentadas en otro momento (la rugosidad de una pared, el tronco de un árbol, la dureza, la suavidad, etc.).
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51. Bibliografía Wucius Wong, Principios del diseño en color, ed. Gustavo Gili, 1992, Barcelona Francis Ching, Arquitectura: Forma, espacio y orden, ed. Gustavo Gili, 1994, México