SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Investigar o Profundizar: Cuál es el reto?
Roles, diferencias, alcances y metodologías a utilizar para los
productos de investigación en la Maestría de Proyectos Educativos
Mediados por TIC –MAPETIC-
7/27/2015
Por: Mg. Isabel Jiménez Becerra
Chía; 2015
PRECISIÓN LEGISLATIVA: Decreto 1295 del 20 de abril de 2010, por el cual el MEN reglamenta el
registro calificado y la oferta y desarrollo de programas de educación superior, retoma en el Artículo 24
lo planteado en el Decreto 1001 sobre las maestrías de profundización y de investigación
«La Maestría en Profundización busca el desarrollo
avanzado de competencias que permitan la solución
de problemas o el análisis de situaciones particulares
de carácter disciplinar, interdisciplinario o
profesional, por medio de la asimilación o
apropiación de saberes, metodologías y, según el
caso, desarrollos científicos, tecnológicos o artísticos»
«La Maestría de Investigación debe procurar el
desarrollo de competencias científicas y una
formación avanzada en investigación o creación que
genere nuevos conocimientos, procesos tecnológicos
u obras o interpretaciones artísticas de interés
cultural, según el caso»
¿Cómo evitar la imprecisión
en la selección entre
investigar y profundizar por
parte de asesores y
estudiantes? ¿Cómo definir alcances en los
productos de investigación?
¿Investigar o Profundizar: Cuál es el reto?
PROPUESTA DE PARAMETRIZACIÓN: Roles, diferencias, alcances y metodologías a
utilizar según los énfasis del los productos de investigación en AULA ORIENTADORA DE
CONSULTA EN TORNO A LAS MODALIDADES DE INVESTIGACIÓN
PROFUNDIZACIÓN
Su proyección
laboral está más
enfocada al hacer
INVESTIGACIÓN
Su proyección
laboral está pensado
para entrar a la
academia, ser
investigador o
profesor-investigador
ROL / COMPETENCIAS DEL ESTUDIANTE-INVESTIGADOR POR ÉNFASIS
SELECCIONADO
Competencias
científicas,
disciplinares o
creativas propias
del investigador,
del creador o del
intérprete artístico.
Competencias para
describir y construir
argumentos que
sirvan de soporte
para crear el discurso
crítico reflexivo que
demuestre el aporte,
análisis o afectación
del problema de
estudio abordado y
su aporte al proyecto
educativo
institucional
INTERVENCIÓN E IMPACTO POR ÉNFASIS AL PROYECTO
EDUCATIVO INSTITUCIONAL –PEI-
PROFUNDIZACIÓN
(Teórico-Expositiva:
Afianza una teoría)
Estará centrada en demostrar
cómo el problema de estudio
analizado puede nutrir,
reformar o transformar
algunos componentes del PEI
desde el ámbito
epistemológico apoyado de
un recurso o un ambiente de
aprendizaje
INVESTIGACIÓN
(Teórico-Metodológica:
Genera una teoría)
Estará centrada en demostrar
cómo la investigación sobre el
problema de estudio le
permite proponer un acto de
intervención por medio de
una acción centrada en
estrategia, metodología o plan
que impacte el PEI apoyado
de un recuro o un ambiente
de aprendizaje que aporte,
desde su operacionalización, a
las teorías planteadas: Tic y
Educación. Debe generar un
discurso propio
COMPROMISOSDELINVESTIGADOR
COMPROMISOSDELINVESTIGADOR
ANÁLISIS
REFLEXIVO DEL
TEMA DE
ESTUDIO
GENERACIÓN DEL
CONOCIMIENTO
DESDE LA ACCIÓN
INNOVADORA
RESULTADOS QUE DEBERÍA PRESENTAR EL ESTUDIANTE POR
ÉNFASIS
PROFUNDIZACIÓN
ACCIÓN TIPO 1
Indagación, análisis, descripción y reflexión de un contexto
centrado en problemas educativos articulados con Tic y su
afectación en la Educación rastreada desde el marco social,
histórico, político, educativo y analizar su impacto, aporte, nivel
de afectación en su contexto educativo: Proyecto Educativo
Institucional
PRODUCTO A PRESENTAR
Elaboración de un artículo que contenga el tratamiento
resultados (comparar, aproximar, comparar,
evaluar) y su aporte al problema de estudio:
Problema de las Tic y la educación y su aporte al PEI
apoyado de un ambiente o un recurso educativo digital.
ACCIÓN TIPO 2
Análisis desde su práctica profesional,
tenga o haya tenido conocimiento (objeto
de estudio Tic / Educación) y su impacto en
el contexto educativo: Aportes reflexivos
que impacte el PEI.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN QUE SE DEBE ABORDAR POR
ÉNFASIS EN PROFUNDIZACIÓN
Estudio de Caso
2. Investigación
Practica/aplicada:
Investigación Acción
Rastreo Documental
Su interés es
reflexionar sobre la
práctica y la postura
epistemológica y
teórica que le sustenta.
RESULTADOS QUE DEBERÍA A PRESENTAR EL ESTUDIANTE POR
ÉNFASIS
INVESTIGACIÓN
ACCIÓN TIPO 1
Producir nuevos materiales, productos, sistemas o métodos,
instalar nuevos procedimientos, sistemas o servicios o mejorar
los procesos, estrategias o experiencias ya existentes demostrando su
impacto institucional: proceso de aprendizaje de ciclo, proyectos
transversales, metodologías innovadoras o articuladoras en ciclo
PRODUCTO A PRESENTAR
Presentación del informe y artículo que demuestre
cómo impactó lo institucional: proceso de
aprendizaje de ciclo, proyectos transversales, metodologías
innovadoras o articuladoras en ciclo. Debe ser innovador
generando nuevos conocimientos.
ACCIÓN TIPO 2
Acción metodologista, donde los
instrumentos y las técnicas se emancipan de
las representaciones teóricas y se convierten en
principios absolutos de legitimidad para la información
producida por ellos.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN QUE SE DEBE ABORDAR POR
ÉNFASIS EN INVESTIGACIÓN
1.Teoría
Fundamentada
2. Etnografía
3. Investigación
Explicativa
4. Investigación
Experimental
CONDICIONES DE APROBACIÓN
No es sólo exponer el fruto
de este rastreo sino que debe
estar acompañando de una
proposición personal y la
demostración demostrando
su soporte a su institución
dentro del Proyecto
Educativo Institucional.
Debe contener un mínimo de
fuentes desde todos los
ámbitos analizados
Proponer, desde un discurso
teórico-práctico de
intervención por medio de
una acción centrada en
estrategia, metodología o
plan que impacte el PEI
apoyado de un recuro o un
ambiente de aprendizaje
aportando a los proceso de
transformación de la realidad
en el campo de la ciencia en
que se produce: Tic y
Educación
PROFUNDIZACIÓN
INVESTIGACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diplomado (c y tecnol)
Diplomado (c y tecnol)Diplomado (c y tecnol)
Diplomado (c y tecnol)
Juan Carlos Giraldo Cardozo
 
Lineas de investigación 1
Lineas de investigación 1Lineas de investigación 1
Lineas de investigación 1
proyectoinv8
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Castillo Policarpa
 
Definición de las líneas de investigación.
Definición de las líneas de investigación.Definición de las líneas de investigación.
Definición de las líneas de investigación.
Abel Suing
 
Semilleros de Investigacion UTCH
Semilleros de Investigacion UTCHSemilleros de Investigacion UTCH
Semilleros de Investigacion UTCH
Roberto Gutiérrez Pretel
 
Taller teórico práctico elaboración de líneas de investigación2
Taller teórico práctico elaboración de líneas de investigación2Taller teórico práctico elaboración de líneas de investigación2
Taller teórico práctico elaboración de líneas de investigación2
GIDIPS UNABARINAS
 
Lineas de investigación fusm
Lineas de investigación fusmLineas de investigación fusm
Lineas de investigación fusm
'Fredy Hernandez
 
investigación en el postgrado unermb
investigación en el postgrado unermb investigación en el postgrado unermb
investigación en el postgrado unermb
Oswaldo Benito
 
Líneas de investigación
Líneas de investigaciónLíneas de investigación
Líneas de investigación
Walter Paz Quispe Santos
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Diapositivas semilleros de investigacion[1]
Diapositivas semilleros de investigacion[1]Diapositivas semilleros de investigacion[1]
Diapositivas semilleros de investigacion[1]
omar guardo
 
Lineasgidipsiutm
LineasgidipsiutmLineasgidipsiutm
Lineasgidipsiutm
GIDIPS UNABARINAS
 
Planeacion por-proyectos
Planeacion por-proyectosPlaneacion por-proyectos
Planeacion por-proyectos
dahinca perez
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Adriana121083
 
Genera 15.11
Genera 15.11Genera 15.11
Genera 15.11
samuel salabarría
 
Genera 15.11
Genera 15.11Genera 15.11
Genera 15.11
samuel salabarría
 
01 presentacion unidad curricular
01 presentacion unidad curricular01 presentacion unidad curricular
01 presentacion unidad curricular
nancy neumann
 
Como se elabora_el_proyecto_de_investiga
Como se elabora_el_proyecto_de_investigaComo se elabora_el_proyecto_de_investiga
Como se elabora_el_proyecto_de_investiga
MartaGonzalez43218
 
Lineas de investigacion_2011
Lineas de investigacion_2011Lineas de investigacion_2011
Lineas de investigacion_2011
Olga Lucena
 
Protocolos de investigación scg
Protocolos de investigación scgProtocolos de investigación scg
Protocolos de investigación scg
Sarai Cordoba
 

La actualidad más candente (20)

Diplomado (c y tecnol)
Diplomado (c y tecnol)Diplomado (c y tecnol)
Diplomado (c y tecnol)
 
Lineas de investigación 1
Lineas de investigación 1Lineas de investigación 1
Lineas de investigación 1
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Definición de las líneas de investigación.
Definición de las líneas de investigación.Definición de las líneas de investigación.
Definición de las líneas de investigación.
 
Semilleros de Investigacion UTCH
Semilleros de Investigacion UTCHSemilleros de Investigacion UTCH
Semilleros de Investigacion UTCH
 
Taller teórico práctico elaboración de líneas de investigación2
Taller teórico práctico elaboración de líneas de investigación2Taller teórico práctico elaboración de líneas de investigación2
Taller teórico práctico elaboración de líneas de investigación2
 
Lineas de investigación fusm
Lineas de investigación fusmLineas de investigación fusm
Lineas de investigación fusm
 
investigación en el postgrado unermb
investigación en el postgrado unermb investigación en el postgrado unermb
investigación en el postgrado unermb
 
Líneas de investigación
Líneas de investigaciónLíneas de investigación
Líneas de investigación
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Diapositivas semilleros de investigacion[1]
Diapositivas semilleros de investigacion[1]Diapositivas semilleros de investigacion[1]
Diapositivas semilleros de investigacion[1]
 
Lineasgidipsiutm
LineasgidipsiutmLineasgidipsiutm
Lineasgidipsiutm
 
Planeacion por-proyectos
Planeacion por-proyectosPlaneacion por-proyectos
Planeacion por-proyectos
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Genera 15.11
Genera 15.11Genera 15.11
Genera 15.11
 
Genera 15.11
Genera 15.11Genera 15.11
Genera 15.11
 
01 presentacion unidad curricular
01 presentacion unidad curricular01 presentacion unidad curricular
01 presentacion unidad curricular
 
Como se elabora_el_proyecto_de_investiga
Como se elabora_el_proyecto_de_investigaComo se elabora_el_proyecto_de_investiga
Como se elabora_el_proyecto_de_investiga
 
Lineas de investigacion_2011
Lineas de investigacion_2011Lineas de investigacion_2011
Lineas de investigacion_2011
 
Protocolos de investigación scg
Protocolos de investigación scgProtocolos de investigación scg
Protocolos de investigación scg
 

Destacado

Qué es y por qué el Estilo APA
Qué es y por qué el Estilo APAQué es y por qué el Estilo APA
Qué es y por qué el Estilo APA
Hugo Rozo Garcia
 
Estilo APA: Aspectos a tener en cuenta
Estilo APA: Aspectos a tener en cuentaEstilo APA: Aspectos a tener en cuenta
Estilo APA: Aspectos a tener en cuenta
Hugo Rozo Garcia
 
Diario de Campo del Humedal de Jaboque (Humedales ESAP, Investigaciones CLYP ...
Diario de Campo del Humedal de Jaboque (Humedales ESAP, Investigaciones CLYP ...Diario de Campo del Humedal de Jaboque (Humedales ESAP, Investigaciones CLYP ...
Diario de Campo del Humedal de Jaboque (Humedales ESAP, Investigaciones CLYP ...
Administración Pública • Paz • No-violencia • Desarrollo Territorial • Derechos Humanos
 
Robert Stake- estudio de casos
Robert Stake- estudio de casosRobert Stake- estudio de casos
Robert Stake- estudio de casos
hectornavedoaponte
 
Diario de campo formato
Diario de campo formatoDiario de campo formato
Diario de campo formato
Kamila Pantoja
 
La observación científica
La observación científicaLa observación científica
La observación científica
El Universal
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
dimilecacu
 

Destacado (7)

Qué es y por qué el Estilo APA
Qué es y por qué el Estilo APAQué es y por qué el Estilo APA
Qué es y por qué el Estilo APA
 
Estilo APA: Aspectos a tener en cuenta
Estilo APA: Aspectos a tener en cuentaEstilo APA: Aspectos a tener en cuenta
Estilo APA: Aspectos a tener en cuenta
 
Diario de Campo del Humedal de Jaboque (Humedales ESAP, Investigaciones CLYP ...
Diario de Campo del Humedal de Jaboque (Humedales ESAP, Investigaciones CLYP ...Diario de Campo del Humedal de Jaboque (Humedales ESAP, Investigaciones CLYP ...
Diario de Campo del Humedal de Jaboque (Humedales ESAP, Investigaciones CLYP ...
 
Robert Stake- estudio de casos
Robert Stake- estudio de casosRobert Stake- estudio de casos
Robert Stake- estudio de casos
 
Diario de campo formato
Diario de campo formatoDiario de campo formato
Diario de campo formato
 
La observación científica
La observación científicaLa observación científica
La observación científica
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 

Similar a Propuesta alcances del las investigaciones profundización e investigación

SíLabo Competencias
SíLabo Competencias SíLabo Competencias
SíLabo Competencias
myrovi2
 
Respuestas a preguntas tic
Respuestas a preguntas ticRespuestas a preguntas tic
Respuestas a preguntas tic
daliaperdomo
 
Programa estrategias innovación_2016
Programa estrategias innovación_2016Programa estrategias innovación_2016
Programa estrategias innovación_2016
Marianela Mas y rubi
 
Olga lucia sativa infante
Olga lucia sativa infanteOlga lucia sativa infante
Olga lucia sativa infante
olga lucia sativa infane
 
Presentacion_Cristian_Alvarado.pptx
Presentacion_Cristian_Alvarado.pptxPresentacion_Cristian_Alvarado.pptx
Presentacion_Cristian_Alvarado.pptx
CristianAlvarado94
 
Sobre Los Problemas De InvestigacióN
Sobre Los Problemas De InvestigacióNSobre Los Problemas De InvestigacióN
Sobre Los Problemas De InvestigacióN
Carlos Andres
 
Programa Analítico Seminario de Investigación II
Programa Analítico Seminario de Investigación IIPrograma Analítico Seminario de Investigación II
Programa Analítico Seminario de Investigación II
investigacion2020
 
Qué significa aula investigativa
Qué significa aula investigativaQué significa aula investigativa
Qué significa aula investigativa
andreaitagardo
 
La investigación educativa
La investigación educativaLa investigación educativa
La investigación educativa
Laura Aguilar
 
Proyectos educativos
Proyectos educativosProyectos educativos
Proyectos educativos
luisa_fernanda_acu
 
A M A N G A N D I P A O L A T U T O R I A
A M A N G A N D I  P A O L A  T U T O R I AA M A N G A N D I  P A O L A  T U T O R I A
A M A N G A N D I P A O L A T U T O R I A
mariallumiguano
 
MANUAL PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS DE GESTIÓN EDUCACIONAL.compressed.pdf
MANUAL PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS DE GESTIÓN EDUCACIONAL.compressed.pdfMANUAL PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS DE GESTIÓN EDUCACIONAL.compressed.pdf
MANUAL PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS DE GESTIÓN EDUCACIONAL.compressed.pdf
OscarAlbertoCastroRo1
 
MANUAL PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS DE GESTIÓN EDUCACIONAL.compressed
MANUAL PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS DE GESTIÓN EDUCACIONAL.compressedMANUAL PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS DE GESTIÓN EDUCACIONAL.compressed
MANUAL PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS DE GESTIÓN EDUCACIONAL.compressed
Cristian Roberto Navarro Rojas
 
Estrategias de aprendizaje.doc
Estrategias de aprendizaje.docEstrategias de aprendizaje.doc
Estrategias de aprendizaje.doc
AbrahamVasquez31
 
Lineamientos de gestión de trabajos de grado de pregrado
Lineamientos de gestión de trabajos de grado de pregradoLineamientos de gestión de trabajos de grado de pregrado
Lineamientos de gestión de trabajos de grado de pregrado
Daniel Feriz
 
S1 OTO 19B
S1 OTO 19BS1 OTO 19B
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
DIEGO19792014
 
Instrumentacion-Taller
Instrumentacion-TallerInstrumentacion-Taller
Instrumentacion-Taller
Norman Rivera
 
Proceso Docente Educativo
Proceso Docente EducativoProceso Docente Educativo
Proceso Docente Educativo
Zenaida
 
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
CaroCaiza
 

Similar a Propuesta alcances del las investigaciones profundización e investigación (20)

SíLabo Competencias
SíLabo Competencias SíLabo Competencias
SíLabo Competencias
 
Respuestas a preguntas tic
Respuestas a preguntas ticRespuestas a preguntas tic
Respuestas a preguntas tic
 
Programa estrategias innovación_2016
Programa estrategias innovación_2016Programa estrategias innovación_2016
Programa estrategias innovación_2016
 
Olga lucia sativa infante
Olga lucia sativa infanteOlga lucia sativa infante
Olga lucia sativa infante
 
Presentacion_Cristian_Alvarado.pptx
Presentacion_Cristian_Alvarado.pptxPresentacion_Cristian_Alvarado.pptx
Presentacion_Cristian_Alvarado.pptx
 
Sobre Los Problemas De InvestigacióN
Sobre Los Problemas De InvestigacióNSobre Los Problemas De InvestigacióN
Sobre Los Problemas De InvestigacióN
 
Programa Analítico Seminario de Investigación II
Programa Analítico Seminario de Investigación IIPrograma Analítico Seminario de Investigación II
Programa Analítico Seminario de Investigación II
 
Qué significa aula investigativa
Qué significa aula investigativaQué significa aula investigativa
Qué significa aula investigativa
 
La investigación educativa
La investigación educativaLa investigación educativa
La investigación educativa
 
Proyectos educativos
Proyectos educativosProyectos educativos
Proyectos educativos
 
A M A N G A N D I P A O L A T U T O R I A
A M A N G A N D I  P A O L A  T U T O R I AA M A N G A N D I  P A O L A  T U T O R I A
A M A N G A N D I P A O L A T U T O R I A
 
MANUAL PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS DE GESTIÓN EDUCACIONAL.compressed.pdf
MANUAL PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS DE GESTIÓN EDUCACIONAL.compressed.pdfMANUAL PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS DE GESTIÓN EDUCACIONAL.compressed.pdf
MANUAL PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS DE GESTIÓN EDUCACIONAL.compressed.pdf
 
MANUAL PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS DE GESTIÓN EDUCACIONAL.compressed
MANUAL PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS DE GESTIÓN EDUCACIONAL.compressedMANUAL PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS DE GESTIÓN EDUCACIONAL.compressed
MANUAL PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS DE GESTIÓN EDUCACIONAL.compressed
 
Estrategias de aprendizaje.doc
Estrategias de aprendizaje.docEstrategias de aprendizaje.doc
Estrategias de aprendizaje.doc
 
Lineamientos de gestión de trabajos de grado de pregrado
Lineamientos de gestión de trabajos de grado de pregradoLineamientos de gestión de trabajos de grado de pregrado
Lineamientos de gestión de trabajos de grado de pregrado
 
S1 OTO 19B
S1 OTO 19BS1 OTO 19B
S1 OTO 19B
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
 
Instrumentacion-Taller
Instrumentacion-TallerInstrumentacion-Taller
Instrumentacion-Taller
 
Proceso Docente Educativo
Proceso Docente EducativoProceso Docente Educativo
Proceso Docente Educativo
 
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
Silabo de didactica general mayo septiembre 2020
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Propuesta alcances del las investigaciones profundización e investigación

  • 1. ¿Investigar o Profundizar: Cuál es el reto? Roles, diferencias, alcances y metodologías a utilizar para los productos de investigación en la Maestría de Proyectos Educativos Mediados por TIC –MAPETIC- 7/27/2015 Por: Mg. Isabel Jiménez Becerra Chía; 2015
  • 2. PRECISIÓN LEGISLATIVA: Decreto 1295 del 20 de abril de 2010, por el cual el MEN reglamenta el registro calificado y la oferta y desarrollo de programas de educación superior, retoma en el Artículo 24 lo planteado en el Decreto 1001 sobre las maestrías de profundización y de investigación «La Maestría en Profundización busca el desarrollo avanzado de competencias que permitan la solución de problemas o el análisis de situaciones particulares de carácter disciplinar, interdisciplinario o profesional, por medio de la asimilación o apropiación de saberes, metodologías y, según el caso, desarrollos científicos, tecnológicos o artísticos» «La Maestría de Investigación debe procurar el desarrollo de competencias científicas y una formación avanzada en investigación o creación que genere nuevos conocimientos, procesos tecnológicos u obras o interpretaciones artísticas de interés cultural, según el caso»
  • 3. ¿Cómo evitar la imprecisión en la selección entre investigar y profundizar por parte de asesores y estudiantes? ¿Cómo definir alcances en los productos de investigación? ¿Investigar o Profundizar: Cuál es el reto? PROPUESTA DE PARAMETRIZACIÓN: Roles, diferencias, alcances y metodologías a utilizar según los énfasis del los productos de investigación en AULA ORIENTADORA DE CONSULTA EN TORNO A LAS MODALIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • 4. PROFUNDIZACIÓN Su proyección laboral está más enfocada al hacer INVESTIGACIÓN Su proyección laboral está pensado para entrar a la academia, ser investigador o profesor-investigador ROL / COMPETENCIAS DEL ESTUDIANTE-INVESTIGADOR POR ÉNFASIS SELECCIONADO Competencias científicas, disciplinares o creativas propias del investigador, del creador o del intérprete artístico. Competencias para describir y construir argumentos que sirvan de soporte para crear el discurso crítico reflexivo que demuestre el aporte, análisis o afectación del problema de estudio abordado y su aporte al proyecto educativo institucional
  • 5. INTERVENCIÓN E IMPACTO POR ÉNFASIS AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL –PEI- PROFUNDIZACIÓN (Teórico-Expositiva: Afianza una teoría) Estará centrada en demostrar cómo el problema de estudio analizado puede nutrir, reformar o transformar algunos componentes del PEI desde el ámbito epistemológico apoyado de un recurso o un ambiente de aprendizaje INVESTIGACIÓN (Teórico-Metodológica: Genera una teoría) Estará centrada en demostrar cómo la investigación sobre el problema de estudio le permite proponer un acto de intervención por medio de una acción centrada en estrategia, metodología o plan que impacte el PEI apoyado de un recuro o un ambiente de aprendizaje que aporte, desde su operacionalización, a las teorías planteadas: Tic y Educación. Debe generar un discurso propio COMPROMISOSDELINVESTIGADOR COMPROMISOSDELINVESTIGADOR ANÁLISIS REFLEXIVO DEL TEMA DE ESTUDIO GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE LA ACCIÓN INNOVADORA
  • 6. RESULTADOS QUE DEBERÍA PRESENTAR EL ESTUDIANTE POR ÉNFASIS PROFUNDIZACIÓN ACCIÓN TIPO 1 Indagación, análisis, descripción y reflexión de un contexto centrado en problemas educativos articulados con Tic y su afectación en la Educación rastreada desde el marco social, histórico, político, educativo y analizar su impacto, aporte, nivel de afectación en su contexto educativo: Proyecto Educativo Institucional PRODUCTO A PRESENTAR Elaboración de un artículo que contenga el tratamiento resultados (comparar, aproximar, comparar, evaluar) y su aporte al problema de estudio: Problema de las Tic y la educación y su aporte al PEI apoyado de un ambiente o un recurso educativo digital. ACCIÓN TIPO 2 Análisis desde su práctica profesional, tenga o haya tenido conocimiento (objeto de estudio Tic / Educación) y su impacto en el contexto educativo: Aportes reflexivos que impacte el PEI.
  • 7. TIPOS DE INVESTIGACIÓN QUE SE DEBE ABORDAR POR ÉNFASIS EN PROFUNDIZACIÓN Estudio de Caso 2. Investigación Practica/aplicada: Investigación Acción Rastreo Documental Su interés es reflexionar sobre la práctica y la postura epistemológica y teórica que le sustenta.
  • 8. RESULTADOS QUE DEBERÍA A PRESENTAR EL ESTUDIANTE POR ÉNFASIS INVESTIGACIÓN ACCIÓN TIPO 1 Producir nuevos materiales, productos, sistemas o métodos, instalar nuevos procedimientos, sistemas o servicios o mejorar los procesos, estrategias o experiencias ya existentes demostrando su impacto institucional: proceso de aprendizaje de ciclo, proyectos transversales, metodologías innovadoras o articuladoras en ciclo PRODUCTO A PRESENTAR Presentación del informe y artículo que demuestre cómo impactó lo institucional: proceso de aprendizaje de ciclo, proyectos transversales, metodologías innovadoras o articuladoras en ciclo. Debe ser innovador generando nuevos conocimientos. ACCIÓN TIPO 2 Acción metodologista, donde los instrumentos y las técnicas se emancipan de las representaciones teóricas y se convierten en principios absolutos de legitimidad para la información producida por ellos.
  • 9. TIPOS DE INVESTIGACIÓN QUE SE DEBE ABORDAR POR ÉNFASIS EN INVESTIGACIÓN 1.Teoría Fundamentada 2. Etnografía 3. Investigación Explicativa 4. Investigación Experimental
  • 10. CONDICIONES DE APROBACIÓN No es sólo exponer el fruto de este rastreo sino que debe estar acompañando de una proposición personal y la demostración demostrando su soporte a su institución dentro del Proyecto Educativo Institucional. Debe contener un mínimo de fuentes desde todos los ámbitos analizados Proponer, desde un discurso teórico-práctico de intervención por medio de una acción centrada en estrategia, metodología o plan que impacte el PEI apoyado de un recuro o un ambiente de aprendizaje aportando a los proceso de transformación de la realidad en el campo de la ciencia en que se produce: Tic y Educación PROFUNDIZACIÓN INVESTIGACIÓN