SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeación de
secuencia formativa
por proyectos.
¿Que es la planeación de secuencia formativa por proyectos
Se los define como un modo de organizar el trabajo
alrededor de una problemática a investigar que se
plasma en un producto final, que da cuenta de todo lo
investigado.
El planteamiento que inspira los
proyectos de trabajo está
vinculado a la perspectiva del
conocimiento globalizado y
relacional.
Esta modalidad de articulación de
conocimientos escolares es una
forma de organizar la actividades
de enseñanza y aprendizaje.
Trata de enseñar al alumno a aprender, a
encontrar el nexo, la estructura, el problema que
vincula la informacion y asi permitiéndole
aprender
El trabajo por proyectos configura un conjunto de
métodos, en los cuales el alumnado se ubica en el
centro de la actividad. Su uso implica una actividad
que no consiste únicamente en aplicar lo que el
docente acaba de explicar, sino que deja al
alumno un cierto margen para que piensen,
propongan, investiguen y actuen desde su lógica.
Favorecer la creación de estrategias
de organización de conocimientos
escolares en relación con:
+ El tratamiento de la información.
+ La relación entre los diferentes
contenidos en torno a
problemas o hipótesis
Funcion.
Se basan fundamentalmente en una concepción de la
globalización entendida como un proceso mucho más interno que
externo en la que las relaciones entre los contenidos y la áreas de
conocimiento tienen lugar en función a las necesidades que
conlleva resolver una serie de problemas que subyacen en el
aprendizaje.
El aprendizaje en los proyectos de trabajo se basa en su
significanivilidad.
Organización.
“1. Propósito fundamental y producto
al que se quiere arribar:
Implica delimitar el eje sobre el cual
se va a investigar y el propósito de
realizar este recorrido. Incluye la
presentación de la propuesta para el
producto final y las producciones
parciales tendientes al mismo. Éste
no necesariamente implica un
producto material.
Elementos que componen la
organización de proyectos
3. Fundamentación y encuadre teórico en relación con el
proyecto elegido:
Implica la búsqueda y organización de información
sobre el objeto de análisis e investigación y sus
peculiaridades (por ejemplo, todo lo que se pueda
averiguar sobre la biblioteca popular,
el museo etnográfico o los juguetes de antes y de ahora,
folletos, modos de funcionamiento, libros, documentos,
historia)
y los fundamentos teóricos que dan cuenta del valor que
tiene para los niños abordar
estos aspectos (por su desarrollo, sus identidades, sus
contextos).
4. Preguntas problematizadoras: surgen al determinar qué
contenidos se van a abordar, a qué conocimientos se
quiere arribar, qué aspectos se van a priorizar. Implica
cuestionarse sobre el objeto a indagar. Por ejemplo:
¿Cuáles son los juegos a los que se jugaba en la
antigüedad?, ¿Cuáles se mantienen en la actualidad y qué
modificaciones sufrieron?
5. Afirmaciones significativas :
plasman específicamente los conocimientos a los
que se tiende a partir del trabajo sobre el proyecto.
De alguna manera son «las respuestas» a las
preguntas problematizadoras
6. Red de contenidos implica seleccionar los
contenidos que se
van a enseñar y plasmarlos estableciendo las
relaciones pertinentes entre ellos. Esta red
sistematiza los contenidos que se trabajarán
expresando
lo que se desea abordar como un todo complejo y
relacionado.
En general se presentan organizadas en:
+ Actividades de inicio: implica la presentación del eje de trabajo y
su recorrido tentativo en relación con los conocimientos previos
+ Actividades de desarrollo: Implica presentar el itinerario a seguir
en el desarrollo de las propuestas, el recorrido a desarrollar en la
secuencia de actividades para lograr el producto en función del cual
se pensó el proyecto.
+ Actividades de cierre: implican especialmente la comunicación de
la información y la creación del producto final, a través del cual se
sintetiza lo trabajado y se plasma todo lo aprendido
Propuesta de trabajo con las unidades didácticas
y los proyectos desde el enfoque actual
+ Podemos determinar que las unidades
didácticas y los proyectos son el modo histórico y
actual de planificar.
+ La idea actual es trabajar con unidades
didácticas y con proyectos, como modo de
organizar las planificaciones.
Procedimientos de realización de las unidades
didácticas y los proyectos.
Es conveniente comenzar por la elección
justificada del recorte, proyecto o secuencia,
buscando toda la información necesaria e
indagando en función de decidir su pertenencia y
desde que lugares abordarla para que enriquezca
los saberes del alumno.
Referencias
 Hernández, F. y Ventura M. (2005). La organización del
currículum por proyectos de trabajo. Barcelona: Graó.
 Meirieu, P. (1996). Aprender, sí. Pero ¿cómo? Barcelona:
Octaedro.
 Pitluk, L. (2012). La planificación didáctica en el jardín de
Infantes. Argentina: HomoSapiens.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DEL ESTADO DE SONORA
ESCUELA NORMAL DEL ESTADO
“PROF. JESÚS MANUEL BUSTAMANTE MUNGARRO”
Licenciatura en educación primaria
2°A
INTEGRANTES:
Garcia beltran anna lilia
Perez gutierrez dahinca guadalupe
Verdugo encinas monica
GRACIAS
👍📖🎈🎨🏈🏰🌏🔌
😉

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseno de intervenciones educativas
Diseno de intervenciones educativasDiseno de intervenciones educativas
Diseno de intervenciones educativas
Christian Rico
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje
Estrategias enseñanza-aprendizajeEstrategias enseñanza-aprendizaje
Estrategias enseñanza-aprendizaje
Laura Elena Barbosa Cruz
 
Lineamientos para la aplicación de las estrategias de enseñanza
Lineamientos para la aplicación de las estrategias de enseñanzaLineamientos para la aplicación de las estrategias de enseñanza
Lineamientos para la aplicación de las estrategias de enseñanza
NancyChavez52
 
Hablemos de la didáctica
Hablemos de la didácticaHablemos de la didáctica
Hablemos de la didáctica
Eduvigis Rodríguez
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje  Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
AraceliGonzlez24
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
Vivian Obregon
 
Ejemplo fundamentacion
Ejemplo fundamentacionEjemplo fundamentacion
Ejemplo fundamentacion
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Diseño didáctico
Diseño didácticoDiseño didáctico
Diseño didáctico
aracely4
 
Planeamiento didáctico
Planeamiento didácticoPlaneamiento didáctico
Planeamiento didáctico
Eduvigis Rodríguez
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
luzilianacastellanos
 
Tecnicas didacticas activas
Tecnicas didacticas activasTecnicas didacticas activas
Tecnicas didacticas activas
Ines Elida Carrascal Lopez
 
jBeneficios del aprendizaje basado en proyectos
jBeneficios del aprendizaje basado en proyectosjBeneficios del aprendizaje basado en proyectos
jBeneficios del aprendizaje basado en proyectos
juanruizgo1957
 
1.4 planificación de proyectos tic’s
1.4 planificación de proyectos tic’s1.4 planificación de proyectos tic’s
1.4 planificación de proyectos tic’s
JonaPerdomo
 
Investigación y transdisciplinariedad
Investigación y transdisciplinariedadInvestigación y transdisciplinariedad
Investigación y transdisciplinariedad
Martha Elena Etica
 
Sesión 4. diseño didáctico.
Sesión 4. diseño didáctico.Sesión 4. diseño didáctico.
Sesión 4. diseño didáctico.
lisseth1989
 
El diseño didactico presentación
El diseño didactico presentaciónEl diseño didactico presentación
El diseño didactico presentación
Patricia Patiño Alarcon
 
La organización del curriculum por proyectos
La organización del curriculum por proyectosLa organización del curriculum por proyectos
La organización del curriculum por proyectos
Cecilia Allala Pérez
 
Materiales para el aprendizaje
Materiales para el aprendizajeMateriales para el aprendizaje
Materiales para el aprendizaje
Centro De Aba Peru
 
Modalidades de-trabajo.
Modalidades de-trabajo.Modalidades de-trabajo.
Modalidades de-trabajo.
Kevin Andrid
 
Programa intel educar-mod1
Programa intel  educar-mod1Programa intel  educar-mod1
Programa intel educar-mod1
Maribel_Frida
 

La actualidad más candente (20)

Diseno de intervenciones educativas
Diseno de intervenciones educativasDiseno de intervenciones educativas
Diseno de intervenciones educativas
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje
Estrategias enseñanza-aprendizajeEstrategias enseñanza-aprendizaje
Estrategias enseñanza-aprendizaje
 
Lineamientos para la aplicación de las estrategias de enseñanza
Lineamientos para la aplicación de las estrategias de enseñanzaLineamientos para la aplicación de las estrategias de enseñanza
Lineamientos para la aplicación de las estrategias de enseñanza
 
Hablemos de la didáctica
Hablemos de la didácticaHablemos de la didáctica
Hablemos de la didáctica
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje  Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Ejemplo fundamentacion
Ejemplo fundamentacionEjemplo fundamentacion
Ejemplo fundamentacion
 
Diseño didáctico
Diseño didácticoDiseño didáctico
Diseño didáctico
 
Planeamiento didáctico
Planeamiento didácticoPlaneamiento didáctico
Planeamiento didáctico
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
Tecnicas didacticas activas
Tecnicas didacticas activasTecnicas didacticas activas
Tecnicas didacticas activas
 
jBeneficios del aprendizaje basado en proyectos
jBeneficios del aprendizaje basado en proyectosjBeneficios del aprendizaje basado en proyectos
jBeneficios del aprendizaje basado en proyectos
 
1.4 planificación de proyectos tic’s
1.4 planificación de proyectos tic’s1.4 planificación de proyectos tic’s
1.4 planificación de proyectos tic’s
 
Investigación y transdisciplinariedad
Investigación y transdisciplinariedadInvestigación y transdisciplinariedad
Investigación y transdisciplinariedad
 
Sesión 4. diseño didáctico.
Sesión 4. diseño didáctico.Sesión 4. diseño didáctico.
Sesión 4. diseño didáctico.
 
El diseño didactico presentación
El diseño didactico presentaciónEl diseño didactico presentación
El diseño didactico presentación
 
La organización del curriculum por proyectos
La organización del curriculum por proyectosLa organización del curriculum por proyectos
La organización del curriculum por proyectos
 
Materiales para el aprendizaje
Materiales para el aprendizajeMateriales para el aprendizaje
Materiales para el aprendizaje
 
Modalidades de-trabajo.
Modalidades de-trabajo.Modalidades de-trabajo.
Modalidades de-trabajo.
 
Programa intel educar-mod1
Programa intel  educar-mod1Programa intel  educar-mod1
Programa intel educar-mod1
 

Similar a Planeacion por-proyectos

Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Dariana Arvizu
 
Planeación por proyectos
Planeación por proyectosPlaneación por proyectos
Planeación por proyectos
Dulce Lugo
 
La organización del curriculum por proyectos de trabajo
La organización del curriculum por proyectos de trabajoLa organización del curriculum por proyectos de trabajo
La organización del curriculum por proyectos de trabajo
Darsh Dominguez Villanueva
 
4 b. presentación en power point por trinas
4 b. presentación en power point por trinas4 b. presentación en power point por trinas
4 b. presentación en power point por trinas
alejandra molina
 
Proyecto forma
Proyecto formaProyecto forma
Proyecto forma
melalita
 
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
Alma Delia Felipe Santiago
 
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
12345vane
 
D
DD
D
ENEF
 
Metodologia Proyectos
Metodologia ProyectosMetodologia Proyectos
Metodologia Proyectos
anyela
 
Metodologia Proyectos
Metodologia ProyectosMetodologia Proyectos
Metodologia Proyectos
anyela
 
Subirr
SubirrSubirr
Subirr
SubirrSubirr
Planeación de secuencia formativa por proyectos.
Planeación de secuencia formativa por proyectos.Planeación de secuencia formativa por proyectos.
Planeación de secuencia formativa por proyectos.
Fernanda Silva
 
Organizacion curricular
Organizacion curricularOrganizacion curricular
Organizacion curricular
Genesis Rendon
 
Trabajo por proyectos...
Trabajo por proyectos...Trabajo por proyectos...
Trabajo por proyectos...
César Joel
 
Aguilar hoyuky act2
Aguilar hoyuky act2Aguilar hoyuky act2
Aguilar hoyuky act2
hoyuky
 
Aguilar hoyuky act2
Aguilar hoyuky act2Aguilar hoyuky act2
Aguilar hoyuky act2
hoyuky
 
Teoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticosTeoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticos
jorge camargo
 
2 control de lectura
2 control de lectura2 control de lectura
2 control de lectura
Itzel Valdes
 
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de PonienteIdeas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
depori
 

Similar a Planeacion por-proyectos (20)

Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Planeación por proyectos
Planeación por proyectosPlaneación por proyectos
Planeación por proyectos
 
La organización del curriculum por proyectos de trabajo
La organización del curriculum por proyectos de trabajoLa organización del curriculum por proyectos de trabajo
La organización del curriculum por proyectos de trabajo
 
4 b. presentación en power point por trinas
4 b. presentación en power point por trinas4 b. presentación en power point por trinas
4 b. presentación en power point por trinas
 
Proyecto forma
Proyecto formaProyecto forma
Proyecto forma
 
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
 
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
 
D
DD
D
 
Metodologia Proyectos
Metodologia ProyectosMetodologia Proyectos
Metodologia Proyectos
 
Metodologia Proyectos
Metodologia ProyectosMetodologia Proyectos
Metodologia Proyectos
 
Subirr
SubirrSubirr
Subirr
 
Subirr
SubirrSubirr
Subirr
 
Planeación de secuencia formativa por proyectos.
Planeación de secuencia formativa por proyectos.Planeación de secuencia formativa por proyectos.
Planeación de secuencia formativa por proyectos.
 
Organizacion curricular
Organizacion curricularOrganizacion curricular
Organizacion curricular
 
Trabajo por proyectos...
Trabajo por proyectos...Trabajo por proyectos...
Trabajo por proyectos...
 
Aguilar hoyuky act2
Aguilar hoyuky act2Aguilar hoyuky act2
Aguilar hoyuky act2
 
Aguilar hoyuky act2
Aguilar hoyuky act2Aguilar hoyuky act2
Aguilar hoyuky act2
 
Teoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticosTeoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticos
 
2 control de lectura
2 control de lectura2 control de lectura
2 control de lectura
 
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de PonienteIdeas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
Ideas Metodo-Proyectos IES Mar de Poniente
 

Más de dahinca perez

Portafolio de Iniciación
Portafolio de Iniciación Portafolio de Iniciación
Portafolio de Iniciación
dahinca perez
 
Portafolio de Iniciación
Portafolio de Iniciación Portafolio de Iniciación
Portafolio de Iniciación
dahinca perez
 
La invención de la escritura%2cpresentación chila
La invención de la escritura%2cpresentación chilaLa invención de la escritura%2cpresentación chila
La invención de la escritura%2cpresentación chila
dahinca perez
 
Guerra cristera
Guerra cristeraGuerra cristera
Guerra cristera
dahinca perez
 
Mesoamerica (1)
Mesoamerica (1)Mesoamerica (1)
Mesoamerica (1)
dahinca perez
 
El porfiriato
El porfiriatoEl porfiriato
El porfiriato
dahinca perez
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
dahinca perez
 
Ambientes diccionario (1)
Ambientes diccionario (1)Ambientes diccionario (1)
Ambientes diccionario (1)
dahinca perez
 
historia
historiahistoria
historia
dahinca perez
 
Planeación formato(1)
Planeación formato(1)Planeación formato(1)
Planeación formato(1)
dahinca perez
 
¿Qué pasa con la educación en méxico (1)
¿Qué pasa con la educación en méxico   (1)¿Qué pasa con la educación en méxico   (1)
¿Qué pasa con la educación en méxico (1)
dahinca perez
 
Amigostienemiescuela. (1)
Amigostienemiescuela. (1)Amigostienemiescuela. (1)
Amigostienemiescuela. (1)
dahinca perez
 
Mis vacaciones
Mis vacacionesMis vacaciones
Mis vacaciones
dahinca perez
 
Proyectodelenguaje (4)
Proyectodelenguaje (4)Proyectodelenguaje (4)
Proyectodelenguaje (4)
dahinca perez
 
Funciones socieducativas del territorio
Funciones socieducativas del territorioFunciones socieducativas del territorio
Funciones socieducativas del territorio
dahinca perez
 
Redes sociales, familia y escuela
Redes sociales, familia y escuela Redes sociales, familia y escuela
Redes sociales, familia y escuela
dahinca perez
 
Puntero
Puntero Puntero
Puntero
dahinca perez
 
ensayo
ensayo ensayo
ensayo
dahinca perez
 
Proyecto de-intervencion-de-psico (1)
Proyecto de-intervencion-de-psico (1)Proyecto de-intervencion-de-psico (1)
Proyecto de-intervencion-de-psico (1)
dahinca perez
 
Teoria humanista (Presentacion)
Teoria humanista  (Presentacion)Teoria humanista  (Presentacion)
Teoria humanista (Presentacion)
dahinca perez
 

Más de dahinca perez (20)

Portafolio de Iniciación
Portafolio de Iniciación Portafolio de Iniciación
Portafolio de Iniciación
 
Portafolio de Iniciación
Portafolio de Iniciación Portafolio de Iniciación
Portafolio de Iniciación
 
La invención de la escritura%2cpresentación chila
La invención de la escritura%2cpresentación chilaLa invención de la escritura%2cpresentación chila
La invención de la escritura%2cpresentación chila
 
Guerra cristera
Guerra cristeraGuerra cristera
Guerra cristera
 
Mesoamerica (1)
Mesoamerica (1)Mesoamerica (1)
Mesoamerica (1)
 
El porfiriato
El porfiriatoEl porfiriato
El porfiriato
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
 
Ambientes diccionario (1)
Ambientes diccionario (1)Ambientes diccionario (1)
Ambientes diccionario (1)
 
historia
historiahistoria
historia
 
Planeación formato(1)
Planeación formato(1)Planeación formato(1)
Planeación formato(1)
 
¿Qué pasa con la educación en méxico (1)
¿Qué pasa con la educación en méxico   (1)¿Qué pasa con la educación en méxico   (1)
¿Qué pasa con la educación en méxico (1)
 
Amigostienemiescuela. (1)
Amigostienemiescuela. (1)Amigostienemiescuela. (1)
Amigostienemiescuela. (1)
 
Mis vacaciones
Mis vacacionesMis vacaciones
Mis vacaciones
 
Proyectodelenguaje (4)
Proyectodelenguaje (4)Proyectodelenguaje (4)
Proyectodelenguaje (4)
 
Funciones socieducativas del territorio
Funciones socieducativas del territorioFunciones socieducativas del territorio
Funciones socieducativas del territorio
 
Redes sociales, familia y escuela
Redes sociales, familia y escuela Redes sociales, familia y escuela
Redes sociales, familia y escuela
 
Puntero
Puntero Puntero
Puntero
 
ensayo
ensayo ensayo
ensayo
 
Proyecto de-intervencion-de-psico (1)
Proyecto de-intervencion-de-psico (1)Proyecto de-intervencion-de-psico (1)
Proyecto de-intervencion-de-psico (1)
 
Teoria humanista (Presentacion)
Teoria humanista  (Presentacion)Teoria humanista  (Presentacion)
Teoria humanista (Presentacion)
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Planeacion por-proyectos

  • 2. ¿Que es la planeación de secuencia formativa por proyectos Se los define como un modo de organizar el trabajo alrededor de una problemática a investigar que se plasma en un producto final, que da cuenta de todo lo investigado.
  • 3. El planteamiento que inspira los proyectos de trabajo está vinculado a la perspectiva del conocimiento globalizado y relacional. Esta modalidad de articulación de conocimientos escolares es una forma de organizar la actividades de enseñanza y aprendizaje.
  • 4. Trata de enseñar al alumno a aprender, a encontrar el nexo, la estructura, el problema que vincula la informacion y asi permitiéndole aprender El trabajo por proyectos configura un conjunto de métodos, en los cuales el alumnado se ubica en el centro de la actividad. Su uso implica una actividad que no consiste únicamente en aplicar lo que el docente acaba de explicar, sino que deja al alumno un cierto margen para que piensen, propongan, investiguen y actuen desde su lógica.
  • 5. Favorecer la creación de estrategias de organización de conocimientos escolares en relación con: + El tratamiento de la información. + La relación entre los diferentes contenidos en torno a problemas o hipótesis Funcion.
  • 6. Se basan fundamentalmente en una concepción de la globalización entendida como un proceso mucho más interno que externo en la que las relaciones entre los contenidos y la áreas de conocimiento tienen lugar en función a las necesidades que conlleva resolver una serie de problemas que subyacen en el aprendizaje. El aprendizaje en los proyectos de trabajo se basa en su significanivilidad. Organización.
  • 7. “1. Propósito fundamental y producto al que se quiere arribar: Implica delimitar el eje sobre el cual se va a investigar y el propósito de realizar este recorrido. Incluye la presentación de la propuesta para el producto final y las producciones parciales tendientes al mismo. Éste no necesariamente implica un producto material. Elementos que componen la organización de proyectos
  • 8.
  • 9. 3. Fundamentación y encuadre teórico en relación con el proyecto elegido: Implica la búsqueda y organización de información sobre el objeto de análisis e investigación y sus peculiaridades (por ejemplo, todo lo que se pueda averiguar sobre la biblioteca popular, el museo etnográfico o los juguetes de antes y de ahora, folletos, modos de funcionamiento, libros, documentos, historia) y los fundamentos teóricos que dan cuenta del valor que tiene para los niños abordar estos aspectos (por su desarrollo, sus identidades, sus contextos).
  • 10. 4. Preguntas problematizadoras: surgen al determinar qué contenidos se van a abordar, a qué conocimientos se quiere arribar, qué aspectos se van a priorizar. Implica cuestionarse sobre el objeto a indagar. Por ejemplo: ¿Cuáles son los juegos a los que se jugaba en la antigüedad?, ¿Cuáles se mantienen en la actualidad y qué modificaciones sufrieron?
  • 11. 5. Afirmaciones significativas : plasman específicamente los conocimientos a los que se tiende a partir del trabajo sobre el proyecto. De alguna manera son «las respuestas» a las preguntas problematizadoras
  • 12. 6. Red de contenidos implica seleccionar los contenidos que se van a enseñar y plasmarlos estableciendo las relaciones pertinentes entre ellos. Esta red sistematiza los contenidos que se trabajarán expresando lo que se desea abordar como un todo complejo y relacionado.
  • 13. En general se presentan organizadas en: + Actividades de inicio: implica la presentación del eje de trabajo y su recorrido tentativo en relación con los conocimientos previos + Actividades de desarrollo: Implica presentar el itinerario a seguir en el desarrollo de las propuestas, el recorrido a desarrollar en la secuencia de actividades para lograr el producto en función del cual se pensó el proyecto. + Actividades de cierre: implican especialmente la comunicación de la información y la creación del producto final, a través del cual se sintetiza lo trabajado y se plasma todo lo aprendido
  • 14. Propuesta de trabajo con las unidades didácticas y los proyectos desde el enfoque actual + Podemos determinar que las unidades didácticas y los proyectos son el modo histórico y actual de planificar. + La idea actual es trabajar con unidades didácticas y con proyectos, como modo de organizar las planificaciones.
  • 15. Procedimientos de realización de las unidades didácticas y los proyectos. Es conveniente comenzar por la elección justificada del recorte, proyecto o secuencia, buscando toda la información necesaria e indagando en función de decidir su pertenencia y desde que lugares abordarla para que enriquezca los saberes del alumno.
  • 16. Referencias  Hernández, F. y Ventura M. (2005). La organización del currículum por proyectos de trabajo. Barcelona: Graó.  Meirieu, P. (1996). Aprender, sí. Pero ¿cómo? Barcelona: Octaedro.  Pitluk, L. (2012). La planificación didáctica en el jardín de Infantes. Argentina: HomoSapiens.
  • 17. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DEL ESTADO DE SONORA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO “PROF. JESÚS MANUEL BUSTAMANTE MUNGARRO” Licenciatura en educación primaria 2°A INTEGRANTES: Garcia beltran anna lilia Perez gutierrez dahinca guadalupe Verdugo encinas monica