SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: CAQUETÁ
Municipio: FLORENCIA
Radicado:
Institución Educativa: NORMAL SUPERIOR
Sede Educativa: CENTRO
Nombres y apellidos del
docente:
MARIA POLICARPA CASTILLO
Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y
experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro,
según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico
de Monterrey-Febrero 2016:
Ilustración 1. Tendencias pedagógicas
Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016.
1. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
Para conceptualizar en una clase se necesita ubicar el contexto, como la
institución educativa, sede a la que pertenece, fecha y tiempo de desarrollo
de la clase.
Es importante incorporar los estándares básicos de competencias de
ciencias naturales y educación ambiental para establecer el propósito de la
clase, los criterios que sean claros de lo que debe saber y saber hacer el
estudiante con los conocimientos adquiridos, los ejes articuladores y que
acciones de pensamiento desarrollará el estudiante para que sea
competente.
Por eso los maestros del siglo XXI tenemos que incorporar a nuestro
currículo las nuevas tendencias pedagógicas para incentivar la creatividad y
afianzar los conocimientos, habilidades y destrezas para la solución de
problemas (aprendizaje basado en retos).
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones
precisas que desarrollan los estudiantes.
En este paso prácticamente es el desarrollo de la clase.
La clase tiene 6 momentos que son:
1. Crear ambientes de aprendizaje: formar equipos de trabajo, asignar roles,
aclarar normas de sana convivencia, explicar la metodología y estrategia
de trabajo.
2. Motivación y activación de conocimientos previos a través de preguntas
problematizadoras (aprendizaje de vivencias o experiencias).
3. Apropiación de los conceptos básicos necesarios para comprender el
tema a través de Mapas conceptuales, redes semánticas etc.(utilizar
programas como power point, prezzi, páginas web, blog, software
educativos) para que el estudiante estructure ese conocimiento y pueda
dar respuesta al mundo moderno.
4. Desarrollar habilidad y destreza en la solución de problemas de la vida
cotidiana aplicando los conocimientos teóricos.(talleres, laboratorios,
lecturas)
5. Recapitulación y realimentación del tema.
6. Evaluar para medir el nivel de conocimiento adquirido por el estudiante
mediante el desarrollo de las acciones de pensamiento (observar,
analizar, comparar, contrastar etc.)
 PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica
educativa.
El maestro del siglo XXI debe aprovechar todas las herramientas tics
disponibles a su alcance para mejorar y dinamizar el proceso de enseñanza
aprendizaje.
Es importante que el maestro planifique su clase para que oriente al
estudiante, estructure guías de aprendizaje, trabaje con simuladores que
permitan que las clases sean agradables y que la ciencia natural no se
quede en un plano teórico.
Mis clases se ven permeadas por el aprendizaje vivencial y aprendizaje
basado por retos.
Importante:
Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo
en Slideshare.
 Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo:
SlideShare:
Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad
de subir y compartir en público o en privado presentaciones de
diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp);
presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF
(.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de
documentos de texto sin formato (.txt).
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos,
políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted
desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla:
Nombre del Documento
(Referentes nacionales)
URL Descripción Características
DECRETO NUMERO 2647
DE 1984
(octubre 24) por el cual s
e fomenta las innovacion
es educativas en el Siste
ma Educativo Nacional.
http://www.minedu
cacion.gov.co/162
1/articles-
103689_archivo_p
df.pdf
Es innovación
educativa toda alternativa de solu
ción real,
reconocida y legalizada conforme a
las disposiciones de este Decreto,
desarrollada
deliberadamente para mejorar los
procesos de formación
de la persona humana, tales como
la operacionalización
de concepciones educativas,
pedagógicas o científicas alternas;
los ensayos curriculares,
metodológicos, organizativos,
administrativos; los intentos
de manejo del tiempo y del espacio,
de los recursos y de las
posibilidades de los educandos en
forma diferente a la tradicional.
1.Que las innovaciones
educativas propiciarán el
desarrollo cualitativo y
cuantitativo
de la educación
colombiana para atender
anticipadamente a las
situaciones
que afronta o pueda
afrontar elpaís en
su proceso global
de desarrollo; Que
para lograr los objetivos
del Sistema Educativo
Colombiano es
necesario incorporar un
mecanismo legal
que permita su
adecuación y
renovación con los
aportes de las nuevas
técnicas pedagógicas y
mantenimiento
de la vitalidad y
continua adaptación del
Sistema
¿Qué es
Innovación
Educativa?
http://www.uv.mx/b
logs/innovaedu/qu
e-es-innovacion-
educativa/
Varios autores han aportado con
definiciones de innovación
educativa. Entre ellos está Jaume
Carbonell (CAÑAL DE LEÓN, 2002:
11-12), quien entiende la innovación
educativa como:
“(un) conjunto de ideas, procesos y
estrategias, más o menos
sistematizados, mediante los cuales
se trata de introducir y provocar
cambios en las prácticas educativas
vigentes. La innovación no es una
actividad puntual sino un proceso,
un largo viaje o trayecto que
se detiene a contemplar la vida en
las aulas, la organización de los
centros, la dinámica de
la comunidad educativa y la cultura
profesionaldelprofesorado. Su
propósito es alterar la realidad
vigente, modificando concepciones y
actitudes, alterando métodos
e intervenciones y mejorando o
transformando, según los casos, los
procesos de enseñanza y
aprendizaje. La innovación, por
tanto, va asociada al cambio y tiene
un componente – explícito u oculto-
ideológico, cognitivo, ético y afectivo.
Porque la innovación apela a
la subjetividad del sujeto y al
desarrollo de su individualidad, así
como a las relaciones teoríapráctica
inherentes al acto educativo.”
La innovación, por tanto,
va asociada al cambio y
tiene un componente –
explícito u oculto-
ideológico, cognitivo, ético
y afectivo. Porque la
innovación apela a
la subjetividad del sujeto y
al desarrollo de su
individualidad, así como a
las relaciones teoría
práctica inherentes alacto
educativo.”
iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para
adaptarse a la sociedad del siglo XXI.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que
permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y
enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza:
10 claves esenciales
1. Creatividad
2. Desarrollo de las competencias básicas
3. Aprendizaje colaborativo
4. Acciones de pensamiento
5. Formación del ser
6. Motivador y dinámico
7. Aprender de lo vivencial o de la experiencia
8. Asumir retos
9. Planificar
10.Incorporar las nuevas tendencias para facilitar el aprendizaje
Nota:
Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard
en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. guia proyectos pedagogicos
3. guia proyectos pedagogicos3. guia proyectos pedagogicos
3. guia proyectos pedagogicos
ricardocastilloromero
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
Roxcamps
 
2. modelos y recursos didácticos
2. modelos y recursos didácticos2. modelos y recursos didácticos
2. modelos y recursos didácticosLuis Miguel García
 
SYLLABUS DE LA ASIGNATURA
SYLLABUS DE LA ASIGNATURASYLLABUS DE LA ASIGNATURA
SYLLABUS DE LA ASIGNATURA
ortoma1926
 
Planeación del curso: Herramientas Básicas para la Investigación Educativa
Planeación del curso: Herramientas Básicas para la Investigación EducativaPlaneación del curso: Herramientas Básicas para la Investigación Educativa
Planeación del curso: Herramientas Básicas para la Investigación Educativa
Pablomates
 
Lina puerta a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias...
Lina puerta a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias...Lina puerta a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias...
Lina puerta a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias...
angelaherrera48
 
Programa taller de induccion al pnf agroalimentacion
Programa taller de induccion al pnf agroalimentacionPrograma taller de induccion al pnf agroalimentacion
Programa taller de induccion al pnf agroalimentacionjoseescobar7
 
Investigacion accion participativa jeaneth davila
Investigacion accion participativa jeaneth davilaInvestigacion accion participativa jeaneth davila
Investigacion accion participativa jeaneth davila
karolparra5
 
Edilbertogirald oiesancristobal,bachillerato a8 taller práctico 10 claves par...
Edilbertogirald oiesancristobal,bachillerato a8 taller práctico 10 claves par...Edilbertogirald oiesancristobal,bachillerato a8 taller práctico 10 claves par...
Edilbertogirald oiesancristobal,bachillerato a8 taller práctico 10 claves par...
angelaherrera48
 
Programa de metodologia[1].doc para el blogger
Programa de metodologia[1].doc para el bloggerPrograma de metodologia[1].doc para el blogger
Programa de metodologia[1].doc para el bloggerRaul Noguera Morillo
 
La organización del curriculum por proyectos de trabajo Fernando Hernandez
La organización del curriculum por proyectos de trabajo   Fernando HernandezLa organización del curriculum por proyectos de trabajo   Fernando Hernandez
La organización del curriculum por proyectos de trabajo Fernando Hernandez
xuliocesar
 
Silabo de Psicologìa Educativa
Silabo de Psicologìa EducativaSilabo de Psicologìa Educativa
Silabo de Psicologìa Educativa
patriciabravomancero
 
Doc tic modelo propuesta de intervención
Doc tic   modelo propuesta de intervenciónDoc tic   modelo propuesta de intervención
Doc tic modelo propuesta de intervenciónOscar Eduardo
 
Actividad de aprendizaje: reto docente
Actividad de aprendizaje: reto docenteActividad de aprendizaje: reto docente
Actividad de aprendizaje: reto docente
camilin30
 
Silabo uso tabletaea-
Silabo uso tabletaea-Silabo uso tabletaea-
Silabo uso tabletaea-
Yuliza Gálvez
 
3. cs nats-y-trabajo-por-proyectos-version-digital
3. cs nats-y-trabajo-por-proyectos-version-digital3. cs nats-y-trabajo-por-proyectos-version-digital
3. cs nats-y-trabajo-por-proyectos-version-digital
LuzAmeliaLinaresVill1
 

La actualidad más candente (20)

3. guia proyectos pedagogicos
3. guia proyectos pedagogicos3. guia proyectos pedagogicos
3. guia proyectos pedagogicos
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
2. modelos y recursos didácticos
2. modelos y recursos didácticos2. modelos y recursos didácticos
2. modelos y recursos didácticos
 
SYLLABUS DE LA ASIGNATURA
SYLLABUS DE LA ASIGNATURASYLLABUS DE LA ASIGNATURA
SYLLABUS DE LA ASIGNATURA
 
Planeación del curso: Herramientas Básicas para la Investigación Educativa
Planeación del curso: Herramientas Básicas para la Investigación EducativaPlaneación del curso: Herramientas Básicas para la Investigación Educativa
Planeación del curso: Herramientas Básicas para la Investigación Educativa
 
Diplomado modulo 1
Diplomado modulo 1Diplomado modulo 1
Diplomado modulo 1
 
Lina puerta a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias...
Lina puerta a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias...Lina puerta a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias...
Lina puerta a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias...
 
Programa taller de induccion al pnf agroalimentacion
Programa taller de induccion al pnf agroalimentacionPrograma taller de induccion al pnf agroalimentacion
Programa taller de induccion al pnf agroalimentacion
 
Investigacion accion participativa jeaneth davila
Investigacion accion participativa jeaneth davilaInvestigacion accion participativa jeaneth davila
Investigacion accion participativa jeaneth davila
 
Edilbertogirald oiesancristobal,bachillerato a8 taller práctico 10 claves par...
Edilbertogirald oiesancristobal,bachillerato a8 taller práctico 10 claves par...Edilbertogirald oiesancristobal,bachillerato a8 taller práctico 10 claves par...
Edilbertogirald oiesancristobal,bachillerato a8 taller práctico 10 claves par...
 
Programa de metodologia[1].doc para el blogger
Programa de metodologia[1].doc para el bloggerPrograma de metodologia[1].doc para el blogger
Programa de metodologia[1].doc para el blogger
 
La organización del curriculum por proyectos de trabajo Fernando Hernandez
La organización del curriculum por proyectos de trabajo   Fernando HernandezLa organización del curriculum por proyectos de trabajo   Fernando Hernandez
La organización del curriculum por proyectos de trabajo Fernando Hernandez
 
Proyecto didactico equipo
Proyecto didactico equipoProyecto didactico equipo
Proyecto didactico equipo
 
Proyecto tit@ 3-actualizado
Proyecto tit@ 3-actualizadoProyecto tit@ 3-actualizado
Proyecto tit@ 3-actualizado
 
Silabo de Psicologìa Educativa
Silabo de Psicologìa EducativaSilabo de Psicologìa Educativa
Silabo de Psicologìa Educativa
 
Doc tic modelo propuesta de intervención
Doc tic   modelo propuesta de intervenciónDoc tic   modelo propuesta de intervención
Doc tic modelo propuesta de intervención
 
Actividad de aprendizaje: reto docente
Actividad de aprendizaje: reto docenteActividad de aprendizaje: reto docente
Actividad de aprendizaje: reto docente
 
Silabo uso tabletaea-
Silabo uso tabletaea-Silabo uso tabletaea-
Silabo uso tabletaea-
 
3. cs nats-y-trabajo-por-proyectos-version-digital
3. cs nats-y-trabajo-por-proyectos-version-digital3. cs nats-y-trabajo-por-proyectos-version-digital
3. cs nats-y-trabajo-por-proyectos-version-digital
 
Matriztpack23
Matriztpack23Matriztpack23
Matriztpack23
 

Destacado

practica académica 10
practica académica 10practica académica 10
practica académica 10
Innova Tic
 
Javier Horacio
Javier HoracioJavier Horacio
Javier Horacio
Innova Tic
 
Diplomado innovatic análisis docentes
Diplomado innovatic análisis docentesDiplomado innovatic análisis docentes
Diplomado innovatic análisis docentes
INNOVATIC DIPLOMADO
 
Docentes grupo 1
Docentes grupo 1Docentes grupo 1
Docentes grupo 1
INNOVATIC DIPLOMADO
 
practica académica 11
practica académica 11practica académica 11
practica académica 11
Innova Tic
 
Liliana sanchez
Liliana sanchezLiliana sanchez
Liliana sanchez
INNOVATIC DIPLOMADO
 
PASOS
PASOSPASOS
Analisis docentes
Analisis docentesAnalisis docentes
Analisis docentes
INNOVATIC DIPLOMADO
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Anderson gonzalez rojas
Anderson gonzalez rojasAnderson gonzalez rojas
Anderson gonzalez rojas
INNOVATIC DIPLOMADO
 
Analisis 3 pasos
Analisis 3 pasosAnalisis 3 pasos
Analisis 3 pasos
INNOVATIC DIPLOMADO
 
Liliana sanchez
Liliana sanchezLiliana sanchez
Liliana sanchez
Kathekicdo
 
practica académica 04
practica académica 04practica académica 04
practica académica 04
Innova Tic
 
practica académica 05
practica académica 05practica académica 05
practica académica 05
Innova Tic
 
Análisis INNOVATIC
Análisis INNOVATIC Análisis INNOVATIC
Análisis INNOVATIC
Profedagney
 
Trabajo práctico tópicos de matemáticas (575)
Trabajo práctico tópicos de matemáticas (575)Trabajo práctico tópicos de matemáticas (575)
Trabajo práctico tópicos de matemáticas (575)
Carlos Rivera
 
Axis of symmetry problem
Axis of symmetry problemAxis of symmetry problem
Axis of symmetry problem
Melissa Perry
 
Tendencias en Innovación Educativa
Tendencias en Innovación EducativaTendencias en Innovación Educativa
Tendencias en Innovación Educativa
Grial - University of Salamanca
 
Process control lab manual
Process control lab manualProcess control lab manual
Process control lab manual
SUVOBROTO BANERJEE
 
Soft skills training institute in Chandigarh
Soft skills training institute in ChandigarhSoft skills training institute in Chandigarh
Soft skills training institute in Chandigarh
Prem Thakur
 

Destacado (20)

practica académica 10
practica académica 10practica académica 10
practica académica 10
 
Javier Horacio
Javier HoracioJavier Horacio
Javier Horacio
 
Diplomado innovatic análisis docentes
Diplomado innovatic análisis docentesDiplomado innovatic análisis docentes
Diplomado innovatic análisis docentes
 
Docentes grupo 1
Docentes grupo 1Docentes grupo 1
Docentes grupo 1
 
practica académica 11
practica académica 11practica académica 11
practica académica 11
 
Liliana sanchez
Liliana sanchezLiliana sanchez
Liliana sanchez
 
PASOS
PASOSPASOS
PASOS
 
Analisis docentes
Analisis docentesAnalisis docentes
Analisis docentes
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Anderson gonzalez rojas
Anderson gonzalez rojasAnderson gonzalez rojas
Anderson gonzalez rojas
 
Analisis 3 pasos
Analisis 3 pasosAnalisis 3 pasos
Analisis 3 pasos
 
Liliana sanchez
Liliana sanchezLiliana sanchez
Liliana sanchez
 
practica académica 04
practica académica 04practica académica 04
practica académica 04
 
practica académica 05
practica académica 05practica académica 05
practica académica 05
 
Análisis INNOVATIC
Análisis INNOVATIC Análisis INNOVATIC
Análisis INNOVATIC
 
Trabajo práctico tópicos de matemáticas (575)
Trabajo práctico tópicos de matemáticas (575)Trabajo práctico tópicos de matemáticas (575)
Trabajo práctico tópicos de matemáticas (575)
 
Axis of symmetry problem
Axis of symmetry problemAxis of symmetry problem
Axis of symmetry problem
 
Tendencias en Innovación Educativa
Tendencias en Innovación EducativaTendencias en Innovación Educativa
Tendencias en Innovación Educativa
 
Process control lab manual
Process control lab manualProcess control lab manual
Process control lab manual
 
Soft skills training institute in Chandigarh
Soft skills training institute in ChandigarhSoft skills training institute in Chandigarh
Soft skills training institute in Chandigarh
 

Similar a Actividad 8

Tallerprctico10clavesparalaimplement.
Tallerprctico10clavesparalaimplement.Tallerprctico10clavesparalaimplement.
Tallerprctico10clavesparalaimplement.
Guillermo Damian Gonzalez Bustamante
 
Tallerpractico10 willintong 23
Tallerpractico10 willintong 23Tallerpractico10 willintong 23
Tallerpractico10 willintong 23
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 carmen lagarejo
Tallerpractico10 carmen lagarejoTallerpractico10 carmen lagarejo
Tallerpractico10 carmen lagarejo
diplomado innovatic
 
Guia 8
Guia 8 Guia 8
Tallerpractico10 liliana
Tallerpractico10 lilianaTallerpractico10 liliana
Tallerpractico10 liliana
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 amanda 15
Tallerpractico10 amanda 15Tallerpractico10 amanda 15
Tallerpractico10 amanda 15
innovatic grupos
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
34554220
3455422034554220
34554220
LiLiana Munoz
 
Ctendencias
CtendenciasCtendencias
Ctendencias
MARIA JESUS VENEGAS
 
11310311 8
11310311 811310311 8
11310311 8
DIPLOMADO TIC
 
Tallerpractico10 andrea
Tallerpractico10 andreaTallerpractico10 andrea
Tallerpractico10 andrea
diplomado innovatic
 
66716848
6671684866716848
66716848
andres castillo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
1110458853 8
1110458853 81110458853 8
1110458853 8
DIPLOMADO TIC
 
1110458853 8
1110458853 81110458853 8
1110458853 8
DIPLOMADO TIC
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
38143395 5533 11_43734726
38143395 5533 11_4373472638143395 5533 11_43734726
38143395 5533 11_43734726
JENNY ANDREA CASTRO
 
Actividad 8 luz neidy luna
Actividad 8 luz neidy lunaActividad 8 luz neidy luna
Actividad 8 luz neidy luna
Luz Neidy
 

Similar a Actividad 8 (20)

Tallerprctico10clavesparalaimplement.
Tallerprctico10clavesparalaimplement.Tallerprctico10clavesparalaimplement.
Tallerprctico10clavesparalaimplement.
 
Tallerpractico10 willintong 23
Tallerpractico10 willintong 23Tallerpractico10 willintong 23
Tallerpractico10 willintong 23
 
Tallerpractico10 carmen lagarejo
Tallerpractico10 carmen lagarejoTallerpractico10 carmen lagarejo
Tallerpractico10 carmen lagarejo
 
30742581
3074258130742581
30742581
 
Guia 8
Guia 8 Guia 8
Guia 8
 
Tallerpractico10 liliana
Tallerpractico10 lilianaTallerpractico10 liliana
Tallerpractico10 liliana
 
Tallerpractico10 amanda 15
Tallerpractico10 amanda 15Tallerpractico10 amanda 15
Tallerpractico10 amanda 15
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
34554220
3455422034554220
34554220
 
Ctendencias
CtendenciasCtendencias
Ctendencias
 
11310311 8
11310311 811310311 8
11310311 8
 
Tallerpractico10 andrea
Tallerpractico10 andreaTallerpractico10 andrea
Tallerpractico10 andrea
 
66716848
6671684866716848
66716848
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
1110458853 8
1110458853 81110458853 8
1110458853 8
 
1110458853 8
1110458853 81110458853 8
1110458853 8
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
31448841
3144884131448841
31448841
 
38143395 5533 11_43734726
38143395 5533 11_4373472638143395 5533 11_43734726
38143395 5533 11_43734726
 
Actividad 8 luz neidy luna
Actividad 8 luz neidy lunaActividad 8 luz neidy luna
Actividad 8 luz neidy luna
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Actividad 8

  • 1.
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: CAQUETÁ Municipio: FLORENCIA Radicado: Institución Educativa: NORMAL SUPERIOR Sede Educativa: CENTRO Nombres y apellidos del docente: MARIA POLICARPA CASTILLO Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey-Febrero 2016: Ilustración 1. Tendencias pedagógicas Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016. 1. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems: ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto).
  • 3. Para conceptualizar en una clase se necesita ubicar el contexto, como la institución educativa, sede a la que pertenece, fecha y tiempo de desarrollo de la clase. Es importante incorporar los estándares básicos de competencias de ciencias naturales y educación ambiental para establecer el propósito de la clase, los criterios que sean claros de lo que debe saber y saber hacer el estudiante con los conocimientos adquiridos, los ejes articuladores y que acciones de pensamiento desarrollará el estudiante para que sea competente. Por eso los maestros del siglo XXI tenemos que incorporar a nuestro currículo las nuevas tendencias pedagógicas para incentivar la creatividad y afianzar los conocimientos, habilidades y destrezas para la solución de problemas (aprendizaje basado en retos). ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes. En este paso prácticamente es el desarrollo de la clase. La clase tiene 6 momentos que son: 1. Crear ambientes de aprendizaje: formar equipos de trabajo, asignar roles, aclarar normas de sana convivencia, explicar la metodología y estrategia de trabajo. 2. Motivación y activación de conocimientos previos a través de preguntas problematizadoras (aprendizaje de vivencias o experiencias). 3. Apropiación de los conceptos básicos necesarios para comprender el tema a través de Mapas conceptuales, redes semánticas etc.(utilizar programas como power point, prezzi, páginas web, blog, software educativos) para que el estudiante estructure ese conocimiento y pueda dar respuesta al mundo moderno. 4. Desarrollar habilidad y destreza en la solución de problemas de la vida cotidiana aplicando los conocimientos teóricos.(talleres, laboratorios, lecturas) 5. Recapitulación y realimentación del tema. 6. Evaluar para medir el nivel de conocimiento adquirido por el estudiante mediante el desarrollo de las acciones de pensamiento (observar, analizar, comparar, contrastar etc.)
  • 4.  PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. El maestro del siglo XXI debe aprovechar todas las herramientas tics disponibles a su alcance para mejorar y dinamizar el proceso de enseñanza aprendizaje. Es importante que el maestro planifique su clase para que oriente al estudiante, estructure guías de aprendizaje, trabaje con simuladores que permitan que las clases sean agradables y que la ciencia natural no se quede en un plano teórico. Mis clases se ven permeadas por el aprendizaje vivencial y aprendizaje basado por retos. Importante: Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo en Slideshare.  Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo: SlideShare: Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt).
  • 5. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla: Nombre del Documento (Referentes nacionales) URL Descripción Características DECRETO NUMERO 2647 DE 1984 (octubre 24) por el cual s e fomenta las innovacion es educativas en el Siste ma Educativo Nacional. http://www.minedu cacion.gov.co/162 1/articles- 103689_archivo_p df.pdf Es innovación educativa toda alternativa de solu ción real, reconocida y legalizada conforme a las disposiciones de este Decreto, desarrollada deliberadamente para mejorar los procesos de formación de la persona humana, tales como la operacionalización de concepciones educativas, pedagógicas o científicas alternas; los ensayos curriculares, metodológicos, organizativos, administrativos; los intentos de manejo del tiempo y del espacio, de los recursos y de las posibilidades de los educandos en forma diferente a la tradicional. 1.Que las innovaciones educativas propiciarán el desarrollo cualitativo y cuantitativo de la educación colombiana para atender anticipadamente a las situaciones que afronta o pueda afrontar elpaís en su proceso global de desarrollo; Que para lograr los objetivos del Sistema Educativo Colombiano es necesario incorporar un mecanismo legal que permita su adecuación y renovación con los aportes de las nuevas técnicas pedagógicas y mantenimiento de la vitalidad y continua adaptación del Sistema
  • 6. ¿Qué es Innovación Educativa? http://www.uv.mx/b logs/innovaedu/qu e-es-innovacion- educativa/ Varios autores han aportado con definiciones de innovación educativa. Entre ellos está Jaume Carbonell (CAÑAL DE LEÓN, 2002: 11-12), quien entiende la innovación educativa como: “(un) conjunto de ideas, procesos y estrategias, más o menos sistematizados, mediante los cuales se trata de introducir y provocar cambios en las prácticas educativas vigentes. La innovación no es una actividad puntual sino un proceso, un largo viaje o trayecto que se detiene a contemplar la vida en las aulas, la organización de los centros, la dinámica de la comunidad educativa y la cultura profesionaldelprofesorado. Su propósito es alterar la realidad vigente, modificando concepciones y actitudes, alterando métodos e intervenciones y mejorando o transformando, según los casos, los procesos de enseñanza y aprendizaje. La innovación, por tanto, va asociada al cambio y tiene un componente – explícito u oculto- ideológico, cognitivo, ético y afectivo. Porque la innovación apela a la subjetividad del sujeto y al desarrollo de su individualidad, así como a las relaciones teoríapráctica inherentes al acto educativo.” La innovación, por tanto, va asociada al cambio y tiene un componente – explícito u oculto- ideológico, cognitivo, ético y afectivo. Porque la innovación apela a la subjetividad del sujeto y al desarrollo de su individualidad, así como a las relaciones teoría práctica inherentes alacto educativo.” iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza: 10 claves esenciales 1. Creatividad 2. Desarrollo de las competencias básicas 3. Aprendizaje colaborativo 4. Acciones de pensamiento 5. Formación del ser 6. Motivador y dinámico 7. Aprender de lo vivencial o de la experiencia 8. Asumir retos
  • 7. 9. Planificar 10.Incorporar las nuevas tendencias para facilitar el aprendizaje Nota: Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.