SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenidos
Ante todo...

  Esto   NO es un curso
   Esta es vuestra
 formación en centro
con asesoría externa
Los protagonistas sois
vosotros. El asesor ayuda,
vosotros
 ofrece ideas, opiniones,
       materiales...
La propuesta que os hace
el asesor externo es que las TIC
     son una herramienta

   Y lo importante en nuestro
trabajo no es que herramientas
          usamos sino
   qué y cómo enseñamos
Las TIC son una caja herramientas


       Que nos permite:

    - Localizar información
    - Crear conocimiento
    - Difundir nuestro trabajo
    - Trabajar en grupo
Esta potente
    caja de herramientas
   debe estar subordinada
la propuesta didáctica porque
        por sí misma
      NO VALE NADA
Por tanto,
  APORTA POCO
         que
          el
    profesorado
aprenda informática
DE LA HERRAMIENTA
       A LA
    DIDÁCTICA
        O
 DE LA DIDÁCTICA
      A LA
  HERRAMIENTA
La propuesta que os hace
 el asesor externo es partir de
La didáctica (qué y cómo quiero
  que mis alumnos aprendan)
 para llegar a la herramienta
     (qué medios utilizaré)
Una didáctica que rompa
   el esquema básico de
 la enseñanza “tradicional”

El profesor enseña
y el alumno aprende
Una didáctica en
          la que...
El profesor diseña experiencias
   de aprendizaje, el alumno
      aprendizaje
  aprende activamente con la
 guía del maestro generando
    sus propios productos
Para ello la formación debe
   ser también diferente


    ¿Y eso que significa?
1º que NO reproduce
  el esquema de la
 clase tradicional en
   formato curso
2º    es una formación

que acompaña a la práctica
siguiendo este esquema
1. Presentación de la propuesta
2. Discusión y aceptación de la
la misma con modificaciones, si procede
             modificaciones
3. Diseño de experiencias educativas
4. Aplicación de las mismas
5. Reflexión, evaluación y propuesta
del siguiente paso
El control del proceso es vuestro
como único requisito se pide que
el trabajo que se realice responda
a estas líneas generales
1. Debe ser ”innovador”
2. Debe estar relacionado con las
competencias básicas, y debe incluir
             básicas
un “producto” elaborado por
el alumnado
3. Puede usar las TIC en algún
momento de su desarrollo
Componentes de una tarea
Componentes de una tarea




                           Tomado de los materiales del
                               Proyecto Atlántida
Algunos ejemplos
Algunos ejemplos

La tertulia de Blas CEIP “San Blas”

http://www.slideshare.net/ftsaez/ceip-blas-infante-casares?from=ss_embed

Anuncio publicitario

http://www.youtube.com/watch?v=zgoXyZPmv1k&feature=player_embedded


Colaborar y construir

http://proyectoconstruyendohistorias.blogspot.com/p/el-proyecto.html
ACTIVIDADES DEL CEIP “SAN WALABONSO” DE NIEBLA
                             http://www.juntadeandalucia.es/averroes/sanwalabonso/



 Actividades de inglés
 http://www.juntadeandalucia.es/averroes/sanwalabonso/muralweb/animals_2/index.htm

 Audiolibros
 http://www.juntadeandalucia.es/averroes/sanwalabonso/ellazarillodetormes/index.htm

 Videocuentos
 http://www.juntadeandalucia.es/averroes/sanwalabonso/diadelalectura/dialectura.htm
 Parte meteorológico
 http://meteorologiaescolar.wordpress.com/
 Emigrantes
 http://www.juntadeandalucia.es/averroes/sanwalabonso/uudd/migracion/index.htm

 Teleescuela
 http://menudaslecturas.wordpress.com/category/tele-escuela/
  La constitución
  http://menudaslecturas.wordpress.com/category/peliculas/
  Día de Andalucía
  http://www.juntadeandalucia.es/averroes/sanwalabonso/andalucia/inicio.htm
MÁS IDEAS
Los vídeos pueden ser fáciles
http://tercerciclolasvegas.blogspot.com/2011/04/trabajos-alumnosas-en-photopeach.html

Y los mapas conceptuales, también
http://formacionenlaribera.wikispaces.com/Ojeda%2C+F%C2%BA+Javier




  Herramientas hay muchas, lo
   importante son las ideas y la
organización para llevarlas a cabo
Componentes de una tarea
                          Componentes de una tarea

                                                        El contexto real o
                                                     “semirreal” o inventado
  Se trabajan todas las                               da sentido a la tarea:
 Competencias, aunque                                 somos investigadores
 no necesariamente en                                 hacemos un telediario
     la misma tarea                                        etc. etc. etc.




  No se olvidan los
  contenidos, pero
 entran mejor dentro                                 Muchos, no sólo las
   de un caramelo                                      TIC o el libro
que de una cucharada
 de aceite de hígado
     de bacalao


                                                     Tomado de los materiales del
                                                         Proyecto Atlántida
El ritmo y profundidad del trabajo
lo marcáis vosotros, pero debe
            vosotros
cumplir un mínimo para que
todo tenga sentido:

- Reuniones periódicas con el asesor
- Trabajo del grupo o parte de él.
- Trabajo individual del profesor
- Trabajo con los alumnos
Además estaremos

Permanentemente
    comunicados
a través de nuestra aula virtual
    en forma de blog o wiki
Punto esencial es la


    evaluación
El modelo “tradicional”
 evalúa sólo al alumno
Si abandonamos el camino trillado
todo puede salir mal...
                 mal
            por tanto...
Habrá que estar vigilantes
a evaluar todos los elementos
del currrículum, sin obviar la
irrenunciable consecución de
objetivos y contenidos por parte
de los alumnos
Para ello utilizaremos
diferentes instrumentos:

- Diario
- Rúbrica de evaluación
- Exámenes
- Portafolios
- Cuestionarios...
Vamos ver un ejemplo

Sesión-1. Esta presentación
Sesión-2: Os reunís y analizáis
la propuesta de trabajo y tomáis una
decisión... ( empezar a diseñar las primeras
experiencias, pedir otra sesión con el asesor...)
Sesión-3. Reunión con el asesor
para aclarar dudas o iniciar el trabajo
de diseño de experiencias educativas.

             Pero...
Conviene no olvidar los papeles del
       asesor y el grupo.
Asesor: apoya, aporta ideas,
 materiales, da su opinión,
        colabora ...


Grupo: genera ideas, investiga,
diseña actividades, las aplica y
           evalúa...
El seguimiento online.
permite que haya una comunicación
Asesor-grupo durante todo el proceso
de diseño y aplicación.


    Sesión-4. Evaluación
    en grupo del proyecto y decisión
    sobre el siguiente paso.
El maestro que no aprende mientras
    enseña, no crece, no avanza
         profesionalmente.


Durante este proceso
a la vez que enseñamos TODOS
aprenderemos competencias
digitales, didácticas...
Hablemos de aprendizaje
en vez de educación



                Dolors Reig
            Psicóloga Social
Las imágenes pertenecen a sus creadores:

http://www.flickr.com/photos/elhanini/6200296912
http://www.flickr.com/photos/dreig/4935012892

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
Ainhoa Ezeiza
 
Aprendizaje con proyectos y su evaluación
Aprendizaje con proyectos y su evaluaciónAprendizaje con proyectos y su evaluación
Aprendizaje con proyectos y su evaluación
Joaquín Sevilla
 
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (2ª parte)
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (2ª parte)Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (2ª parte)
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (2ª parte)Ainhoa Ezeiza
 
Fases De Integracion Tic
Fases De Integracion TicFases De Integracion Tic
Fases De Integracion Tic
PepeA
 
Proyecto PLE - Rúbricas
Proyecto PLE - RúbricasProyecto PLE - Rúbricas
Proyecto PLE - Rúbricas
Paz Gonzalo
 
Fabrica cine amateur
Fabrica cine amateurFabrica cine amateur
Fabrica cine amateur
pedrocorral
 
Buscando la magia
Buscando la magiaBuscando la magia
Buscando la magiaLaura Sz
 
Diseño de Actividades didácticas para elearning
Diseño de Actividades didácticas para elearningDiseño de Actividades didácticas para elearning
Diseño de Actividades didácticas para elearning
Huguillo Ramone
 
Aproximación al aprendizaje por proyectos
Aproximación al aprendizaje por proyectosAproximación al aprendizaje por proyectos
Aproximación al aprendizaje por proyectos
José Moraga Campos
 
Tarea 1 PROS Y CONTRAS DE LAS ABP
Tarea 1 PROS Y CONTRAS DE LAS ABPTarea 1 PROS Y CONTRAS DE LAS ABP
Tarea 1 PROS Y CONTRAS DE LAS ABP
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
10 consejos e twinning
10 consejos e twinning10 consejos e twinning
10 consejos e twinning
masperez
 
Actividad 6.2
Actividad 6.2Actividad 6.2
Actividad 6.2UACM
 
Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019
Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019
Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019
Lea Sulmont
 
Actividad 10 Proyecto innovador
Actividad 10 Proyecto innovadorActividad 10 Proyecto innovador
Actividad 10 Proyecto innovador
Flor Maria Jimenez Lopez
 
3 Evaluación del aprendizaje en línea
3 Evaluación del aprendizaje en línea3 Evaluación del aprendizaje en línea
3 Evaluación del aprendizaje en línea
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
PBL. Aprendizaje basado en problemas.
PBL. Aprendizaje basado en problemas. PBL. Aprendizaje basado en problemas.
PBL. Aprendizaje basado en problemas.
mvcasado
 
ANÁLISIS DAFO. ABPmooc_intef
ANÁLISIS DAFO. ABPmooc_intefANÁLISIS DAFO. ABPmooc_intef
ANÁLISIS DAFO. ABPmooc_intef
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Misiones Virtuales
Misiones VirtualesMisiones Virtuales
Misiones Virtuales
crc2002
 
Abp masterclass circo
Abp masterclass circoAbp masterclass circo
Abp masterclass circo
Diego OJEDA ALVAREZ
 
Metodologías Activas. ABP.
Metodologías Activas. ABP.Metodologías Activas. ABP.
Metodologías Activas. ABP.
mvcasado
 

La actualidad más candente (20)

Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
 
Aprendizaje con proyectos y su evaluación
Aprendizaje con proyectos y su evaluaciónAprendizaje con proyectos y su evaluación
Aprendizaje con proyectos y su evaluación
 
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (2ª parte)
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (2ª parte)Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (2ª parte)
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (2ª parte)
 
Fases De Integracion Tic
Fases De Integracion TicFases De Integracion Tic
Fases De Integracion Tic
 
Proyecto PLE - Rúbricas
Proyecto PLE - RúbricasProyecto PLE - Rúbricas
Proyecto PLE - Rúbricas
 
Fabrica cine amateur
Fabrica cine amateurFabrica cine amateur
Fabrica cine amateur
 
Buscando la magia
Buscando la magiaBuscando la magia
Buscando la magia
 
Diseño de Actividades didácticas para elearning
Diseño de Actividades didácticas para elearningDiseño de Actividades didácticas para elearning
Diseño de Actividades didácticas para elearning
 
Aproximación al aprendizaje por proyectos
Aproximación al aprendizaje por proyectosAproximación al aprendizaje por proyectos
Aproximación al aprendizaje por proyectos
 
Tarea 1 PROS Y CONTRAS DE LAS ABP
Tarea 1 PROS Y CONTRAS DE LAS ABPTarea 1 PROS Y CONTRAS DE LAS ABP
Tarea 1 PROS Y CONTRAS DE LAS ABP
 
10 consejos e twinning
10 consejos e twinning10 consejos e twinning
10 consejos e twinning
 
Actividad 6.2
Actividad 6.2Actividad 6.2
Actividad 6.2
 
Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019
Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019
Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019
 
Actividad 10 Proyecto innovador
Actividad 10 Proyecto innovadorActividad 10 Proyecto innovador
Actividad 10 Proyecto innovador
 
3 Evaluación del aprendizaje en línea
3 Evaluación del aprendizaje en línea3 Evaluación del aprendizaje en línea
3 Evaluación del aprendizaje en línea
 
PBL. Aprendizaje basado en problemas.
PBL. Aprendizaje basado en problemas. PBL. Aprendizaje basado en problemas.
PBL. Aprendizaje basado en problemas.
 
ANÁLISIS DAFO. ABPmooc_intef
ANÁLISIS DAFO. ABPmooc_intefANÁLISIS DAFO. ABPmooc_intef
ANÁLISIS DAFO. ABPmooc_intef
 
Misiones Virtuales
Misiones VirtualesMisiones Virtuales
Misiones Virtuales
 
Abp masterclass circo
Abp masterclass circoAbp masterclass circo
Abp masterclass circo
 
Metodologías Activas. ABP.
Metodologías Activas. ABP.Metodologías Activas. ABP.
Metodologías Activas. ABP.
 

Destacado

PROPUESTA DE TRABAJO
PROPUESTA DE TRABAJOPROPUESTA DE TRABAJO
PROPUESTA DE TRABAJO
Mafe Tobon
 
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialRedes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialESPOL
 
Propuesta de trabajo
Propuesta de trabajoPropuesta de trabajo
Propuesta de trabajo
yamilemedina1103
 
English Immersion Programme
English Immersion ProgrammeEnglish Immersion Programme
English Immersion ProgrammeMercedes Ledwith
 
English inmersion
English inmersionEnglish inmersion
English inmersionilmasanchez
 
Curso Reflexología Podal Holística, Madrid
Curso Reflexología Podal Holística, MadridCurso Reflexología Podal Holística, Madrid
Curso Reflexología Podal Holística, Madrid
SeaLight
 
PROPUESTA UNICA DE VENTA
PROPUESTA UNICA DE VENTAPROPUESTA UNICA DE VENTA
PROPUESTA UNICA DE VENTA
Grace Zurita
 
Propuesta unica de ventas
Propuesta unica de ventasPropuesta unica de ventas
Propuesta unica de ventasmalucha1965
 
Propuesta de servicios
Propuesta de serviciosPropuesta de servicios
Propuesta de servicios
Sullivan Consulting Inc.
 
¿Cómo elaborar una Propuesta?
¿Cómo elaborar una Propuesta?¿Cómo elaborar una Propuesta?
¿Cómo elaborar una Propuesta?
Ale Altuve
 
Plan de trabajo del area de ventas y marketing
Plan de trabajo del area de ventas y marketingPlan de trabajo del area de ventas y marketing
Plan de trabajo del area de ventas y marketing
mingolegadema1
 
Presentación de mi empresa
Presentación de mi empresaPresentación de mi empresa
Presentación de mi empresajesustuya
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (15)

PROPUESTA DE TRABAJO
PROPUESTA DE TRABAJOPROPUESTA DE TRABAJO
PROPUESTA DE TRABAJO
 
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo SocialRedes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
Redes Sociales Una Nueva Propuesta Para El Trabajo Social
 
Propuesta de trabajo
Propuesta de trabajoPropuesta de trabajo
Propuesta de trabajo
 
English Immersion Programme
English Immersion ProgrammeEnglish Immersion Programme
English Immersion Programme
 
English inmersion
English inmersionEnglish inmersion
English inmersion
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
 
Curso Reflexología Podal Holística, Madrid
Curso Reflexología Podal Holística, MadridCurso Reflexología Podal Holística, Madrid
Curso Reflexología Podal Holística, Madrid
 
PROPUESTA UNICA DE VENTA
PROPUESTA UNICA DE VENTAPROPUESTA UNICA DE VENTA
PROPUESTA UNICA DE VENTA
 
Propuesta unica de ventas
Propuesta unica de ventasPropuesta unica de ventas
Propuesta unica de ventas
 
Propuesta de servicios
Propuesta de serviciosPropuesta de servicios
Propuesta de servicios
 
Grupo de salsa formato propuesta
Grupo de salsa formato propuestaGrupo de salsa formato propuesta
Grupo de salsa formato propuesta
 
¿Cómo elaborar una Propuesta?
¿Cómo elaborar una Propuesta?¿Cómo elaborar una Propuesta?
¿Cómo elaborar una Propuesta?
 
Plan de trabajo del area de ventas y marketing
Plan de trabajo del area de ventas y marketingPlan de trabajo del area de ventas y marketing
Plan de trabajo del area de ventas y marketing
 
Presentación de mi empresa
Presentación de mi empresaPresentación de mi empresa
Presentación de mi empresa
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Propuesta de trabajo

Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Metodología para el diseño de objetos de aprendizaje
Metodología para el diseño de objetos de aprendizajeMetodología para el diseño de objetos de aprendizaje
Metodología para el diseño de objetos de aprendizajeFelipe Figueroa Martin
 
En el abp, damos un paso más
En el abp, damos un paso másEn el abp, damos un paso más
En el abp, damos un paso más
Ana Basterra
 
ABP en el IES Margarita Salas (Sevilla) - Segunda sesión
ABP en el IES Margarita Salas (Sevilla) - Segunda sesiónABP en el IES Margarita Salas (Sevilla) - Segunda sesión
ABP en el IES Margarita Salas (Sevilla) - Segunda sesión
Diego Bernal
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
gise ila
 
Ideas clave para trabajar y evaluar las competencias en el aula
Ideas clave para trabajar y evaluar las competencias en el aulaIdeas clave para trabajar y evaluar las competencias en el aula
Ideas clave para trabajar y evaluar las competencias en el aula
Ana Basterra
 
Scribdfull.com manual guia-clase-invertida-docentes-1-pdf
Scribdfull.com manual guia-clase-invertida-docentes-1-pdfScribdfull.com manual guia-clase-invertida-docentes-1-pdf
Scribdfull.com manual guia-clase-invertida-docentes-1-pdf
CORTIMATHcortina
 
PLAN DE CLASE
PLAN DE CLASEPLAN DE CLASE
PLAN DE CLASE
Gineb
 
Aprendizaje Orientado A Proyectos
Aprendizaje Orientado A ProyectosAprendizaje Orientado A Proyectos
Aprendizaje Orientado A ProyectosLuis David
 
Guia sd 2 cohorte
Guia sd 2 cohorteGuia sd 2 cohorte
Guia sd 2 cohortejorope
 
Guía para diseñar una secuencia didáctica
Guía para diseñar una secuencia didácticaGuía para diseñar una secuencia didáctica
Guía para diseñar una secuencia didácticaMarcebrise
 
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
abplinea3
 
Power point
Power pointPower point
Power point
SFLC1
 
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
abplinea3
 
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)unviajeinesperado
 
Proyectoelearning
ProyectoelearningProyectoelearning
Proyectoelearning
patty2910
 

Similar a Propuesta de trabajo (20)

Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Encuentro4.tic
Encuentro4.ticEncuentro4.tic
Encuentro4.tic
 
Metodología para el diseño de objetos de aprendizaje
Metodología para el diseño de objetos de aprendizajeMetodología para el diseño de objetos de aprendizaje
Metodología para el diseño de objetos de aprendizaje
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
En el abp, damos un paso más
En el abp, damos un paso másEn el abp, damos un paso más
En el abp, damos un paso más
 
ABP en el IES Margarita Salas (Sevilla) - Segunda sesión
ABP en el IES Margarita Salas (Sevilla) - Segunda sesiónABP en el IES Margarita Salas (Sevilla) - Segunda sesión
ABP en el IES Margarita Salas (Sevilla) - Segunda sesión
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Ideas clave para trabajar y evaluar las competencias en el aula
Ideas clave para trabajar y evaluar las competencias en el aulaIdeas clave para trabajar y evaluar las competencias en el aula
Ideas clave para trabajar y evaluar las competencias en el aula
 
Scribdfull.com manual guia-clase-invertida-docentes-1-pdf
Scribdfull.com manual guia-clase-invertida-docentes-1-pdfScribdfull.com manual guia-clase-invertida-docentes-1-pdf
Scribdfull.com manual guia-clase-invertida-docentes-1-pdf
 
PLAN DE CLASE
PLAN DE CLASEPLAN DE CLASE
PLAN DE CLASE
 
Aprendizaje Orientado A Proyectos
Aprendizaje Orientado A ProyectosAprendizaje Orientado A Proyectos
Aprendizaje Orientado A Proyectos
 
Guia sd 2 cohorte
Guia sd 2 cohorteGuia sd 2 cohorte
Guia sd 2 cohorte
 
Guía para diseñar una secuencia didáctica
Guía para diseñar una secuencia didácticaGuía para diseñar una secuencia didáctica
Guía para diseñar una secuencia didáctica
 
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
 
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
 
Proyectoelearning
ProyectoelearningProyectoelearning
Proyectoelearning
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Propuesta de trabajo

  • 2. Ante todo... Esto NO es un curso Esta es vuestra formación en centro con asesoría externa
  • 3. Los protagonistas sois vosotros. El asesor ayuda, vosotros ofrece ideas, opiniones, materiales...
  • 4. La propuesta que os hace el asesor externo es que las TIC son una herramienta Y lo importante en nuestro trabajo no es que herramientas usamos sino qué y cómo enseñamos
  • 5. Las TIC son una caja herramientas Que nos permite: - Localizar información - Crear conocimiento - Difundir nuestro trabajo - Trabajar en grupo
  • 6. Esta potente caja de herramientas debe estar subordinada la propuesta didáctica porque por sí misma NO VALE NADA
  • 7. Por tanto, APORTA POCO que el profesorado aprenda informática
  • 8. DE LA HERRAMIENTA A LA DIDÁCTICA O DE LA DIDÁCTICA A LA HERRAMIENTA
  • 9. La propuesta que os hace el asesor externo es partir de La didáctica (qué y cómo quiero que mis alumnos aprendan) para llegar a la herramienta (qué medios utilizaré)
  • 10. Una didáctica que rompa el esquema básico de la enseñanza “tradicional” El profesor enseña y el alumno aprende
  • 11. Una didáctica en la que... El profesor diseña experiencias de aprendizaje, el alumno aprendizaje aprende activamente con la guía del maestro generando sus propios productos
  • 12. Para ello la formación debe ser también diferente ¿Y eso que significa?
  • 13. 1º que NO reproduce el esquema de la clase tradicional en formato curso
  • 14. es una formación que acompaña a la práctica siguiendo este esquema
  • 15. 1. Presentación de la propuesta 2. Discusión y aceptación de la la misma con modificaciones, si procede modificaciones 3. Diseño de experiencias educativas 4. Aplicación de las mismas 5. Reflexión, evaluación y propuesta del siguiente paso
  • 16. El control del proceso es vuestro como único requisito se pide que el trabajo que se realice responda a estas líneas generales
  • 17. 1. Debe ser ”innovador” 2. Debe estar relacionado con las competencias básicas, y debe incluir básicas un “producto” elaborado por el alumnado 3. Puede usar las TIC en algún momento de su desarrollo
  • 18. Componentes de una tarea Componentes de una tarea Tomado de los materiales del Proyecto Atlántida
  • 20. Algunos ejemplos La tertulia de Blas CEIP “San Blas” http://www.slideshare.net/ftsaez/ceip-blas-infante-casares?from=ss_embed Anuncio publicitario http://www.youtube.com/watch?v=zgoXyZPmv1k&feature=player_embedded Colaborar y construir http://proyectoconstruyendohistorias.blogspot.com/p/el-proyecto.html
  • 21. ACTIVIDADES DEL CEIP “SAN WALABONSO” DE NIEBLA http://www.juntadeandalucia.es/averroes/sanwalabonso/ Actividades de inglés http://www.juntadeandalucia.es/averroes/sanwalabonso/muralweb/animals_2/index.htm Audiolibros http://www.juntadeandalucia.es/averroes/sanwalabonso/ellazarillodetormes/index.htm Videocuentos http://www.juntadeandalucia.es/averroes/sanwalabonso/diadelalectura/dialectura.htm Parte meteorológico http://meteorologiaescolar.wordpress.com/ Emigrantes http://www.juntadeandalucia.es/averroes/sanwalabonso/uudd/migracion/index.htm Teleescuela http://menudaslecturas.wordpress.com/category/tele-escuela/ La constitución http://menudaslecturas.wordpress.com/category/peliculas/ Día de Andalucía http://www.juntadeandalucia.es/averroes/sanwalabonso/andalucia/inicio.htm
  • 22. MÁS IDEAS Los vídeos pueden ser fáciles http://tercerciclolasvegas.blogspot.com/2011/04/trabajos-alumnosas-en-photopeach.html Y los mapas conceptuales, también http://formacionenlaribera.wikispaces.com/Ojeda%2C+F%C2%BA+Javier Herramientas hay muchas, lo importante son las ideas y la organización para llevarlas a cabo
  • 23. Componentes de una tarea Componentes de una tarea El contexto real o “semirreal” o inventado Se trabajan todas las da sentido a la tarea: Competencias, aunque somos investigadores no necesariamente en hacemos un telediario la misma tarea etc. etc. etc. No se olvidan los contenidos, pero entran mejor dentro Muchos, no sólo las de un caramelo TIC o el libro que de una cucharada de aceite de hígado de bacalao Tomado de los materiales del Proyecto Atlántida
  • 24. El ritmo y profundidad del trabajo lo marcáis vosotros, pero debe vosotros cumplir un mínimo para que todo tenga sentido: - Reuniones periódicas con el asesor - Trabajo del grupo o parte de él. - Trabajo individual del profesor - Trabajo con los alumnos
  • 25. Además estaremos Permanentemente comunicados a través de nuestra aula virtual en forma de blog o wiki
  • 26. Punto esencial es la evaluación El modelo “tradicional” evalúa sólo al alumno
  • 27. Si abandonamos el camino trillado todo puede salir mal... mal por tanto... Habrá que estar vigilantes a evaluar todos los elementos del currrículum, sin obviar la irrenunciable consecución de objetivos y contenidos por parte de los alumnos
  • 28. Para ello utilizaremos diferentes instrumentos: - Diario - Rúbrica de evaluación - Exámenes - Portafolios - Cuestionarios...
  • 29. Vamos ver un ejemplo Sesión-1. Esta presentación Sesión-2: Os reunís y analizáis la propuesta de trabajo y tomáis una decisión... ( empezar a diseñar las primeras experiencias, pedir otra sesión con el asesor...)
  • 30. Sesión-3. Reunión con el asesor para aclarar dudas o iniciar el trabajo de diseño de experiencias educativas. Pero... Conviene no olvidar los papeles del asesor y el grupo.
  • 31. Asesor: apoya, aporta ideas, materiales, da su opinión, colabora ... Grupo: genera ideas, investiga, diseña actividades, las aplica y evalúa...
  • 32. El seguimiento online. permite que haya una comunicación Asesor-grupo durante todo el proceso de diseño y aplicación. Sesión-4. Evaluación en grupo del proyecto y decisión sobre el siguiente paso.
  • 33. El maestro que no aprende mientras enseña, no crece, no avanza profesionalmente. Durante este proceso a la vez que enseñamos TODOS aprenderemos competencias digitales, didácticas...
  • 34. Hablemos de aprendizaje en vez de educación Dolors Reig Psicóloga Social
  • 35. Las imágenes pertenecen a sus creadores: http://www.flickr.com/photos/elhanini/6200296912 http://www.flickr.com/photos/dreig/4935012892